0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Ley 6451

Este documento amplía las competencias del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat de Paraguay para incluir la implementación de programas de subsidios directos, créditos hipotecarios a través de cooperativas y asociaciones, y la adquisición y regularización de inmuebles urbanizados para beneficiarios de bajos ingresos. También autoriza al Ministerio a actuar como fideicomitente en negocios fiduciarios relacionados con viviendas. El documento fue aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores de Par

Cargado por

Alejandra Pintos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Ley 6451

Este documento amplía las competencias del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat de Paraguay para incluir la implementación de programas de subsidios directos, créditos hipotecarios a través de cooperativas y asociaciones, y la adquisición y regularización de inmuebles urbanizados para beneficiarios de bajos ingresos. También autoriza al Ministerio a actuar como fideicomitente en negocios fiduciarios relacionados con viviendas. El documento fue aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores de Par

Cargado por

Alejandra Pintos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

"SESQUICENTENARIO I>E LA EPOPEYA NACIONAL: 1864- 1870"

PODER LE GISLATIVO
LEYNO 6.451
\_

QUE AMPLÍA EL ARTÍCULO r


DE LA LE'( No 6152/2018 "QUE CREA EL MIN,ISTERIO DE
URBANISMO, VIVIENDA Y HABITAT (MUVH) Y ESTABLECE SU CARTA ORGANICA".

EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE


LEY

Artículo 1. 0 Amplíase el artículo r de la Ley No 6152/2018 "QUE CREA EL MINISTERIO DE


URBANISMO, VIVIENDA Y HÁBITAT (MUVH) Y ESTABLECE SU CARTA ORGÁNICA" que queda
redactado de la siguiente manera:

"Art. 7.° Competencias.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), tendrá las siguientes


competencias:

a) Coordinar y ejecutar las estrategias, pnonzar los planes y velar por la gestión
desarrollada por las dependencias, áreas o unidades bajo su responsabilidad.

b) Diseñar, ejecutar y supervisar la implementación de programas específicos en base


a características especiales, para sectores de la población en situación de pobreza y
extrema pobreza y vulnerabilidad.
~
e) Reglamentar, ejecutar, coordinar y evaluar la implementación de los sistemas de
subsidios a ser otorgados, redescontar los créditos complementarios concedidos dentro
del sistema, aplicar las multas y sanciones a los beneficiarios, instituciones de
intermediación financieras y demás sujetos intervinientes dentro del sistema, conforme a
los convenios, decretos y reglamentos que la Institución dicte.

d) Reglamentar, ejecutar, coordinar y evaluar la implementación de los sistemas de


ayuda mutua desarrollados por los beneficiarios con la colaboración y asesoramiento de
las cooperativas, organizaciones sociales, gremios y otros.

e) Promover y coordinar la utilización de los fondos del Fondo Nacional de la Vivienda


Social (FONAVIS) prev\5tos en los artículos 4° y 5° de la Ley W 3.637/2009 "QUE CREA
EL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA SOCIAL - FONAVIS" y otros fondos creados
para el cumplimiento de sus fines .

f) Promover, coordinar, fiscalizar o supervisar y evaluar la implementación de los


proyectos encarados por cualquier entidad o institución pública que realice actividades
relacionadas con los o~jetivos del Ministerio, de tal forma que se adecuen a la política del
sector.

g) Promover, coordinar, supervis r _ y evaluar las acciones realizadas por


organizaciones civiles, en el marco de olítica de ordenamiento urbanístico habitacional
imple~ el gobierno nac;' en función a # e l w r a g u a y o.
"SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: /864- 1870"

PODER LEGISLATIVO
Pág . 2/3

LEY N° 6.451

h) Velar, ejecutar y supervisar las obras de saneamiento urbano protegiendo el medio


ambiente en el marco de la implementación de sus planes y programas.

i) Implementar programas de subsidios directos y promover el redescuento de


hipotecas con la banca pública y privada instituidas en el marco del financiamiento de
compra , construcción y mejoramiento de viviendas.

j) Implementar programas de créditos hipotecarios a través de cooperativas , mutuales,


asociaciones, sindicatos y otros; excluyendo así a todo crédito a ser otorgado que sea de
carácter PEtrsonal o individual.

k) Propiciar programas que estimulen la participación de la sociedad civil.

1) Incentivar la participación de las comunidades sobre la base de programas de


desarrollo social sostenibles.

m) Asesorar y prestar asistencia técnica a entidades estatales, privadas,


organizaciones civiles, gobiernos departamentales ~ municipales , a solicitud de los
misrtJos; así como también promover y coordinar con ellos las iniciativas que guarden
relación con los fines de la presente ley.

n) Diseñar e implementar estrategias en los planes y programas, a fin de dar


respuesta a las necesidades habitacionales de compatriotas con características
especiales, como paraguayos residentes en el extranjero, repatriados, población indígena
respetando las garantías constitucionales y legislación vigente, y otros en coordinación
con las instituciones u organizacione~ correspondientes .

ñ) Diseñar e implementar un sistema para la adquisición de inmuebles urbanizados,


para beneficiarios de los estratos de bajos ingresos, utilizando los instrumentos jurídicos y
urbanísticos adecuados .

o) Implementar un sistema de regularización de los inmuebles de los asentamientos


espontáneos en áreas urbanas, que hayan sido adquiridos por el Estado por compras de
inmuebles o Leyes de expropiación, impulsando y viabilizando su catastro , urbanización e
integración a la ciudad, así como la actualización periódica de los registros de inmuebles
de propiedad pública y privada.

p) Implementar un sistema para la adquisición de inmuebles urbanizados para


beneficiarios de los estratos de ingresos medios, conforme a las normas jl_.\rídicas
preexistentes.

q) Ejercer la Autoridad de Aplicación de la Ley No 5638/2016 "FOMENTO DE LA


VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO".

r) Ejercer 1 ~ Autoridad de Administración de los fondos destinados al sector


habitacional , así como los previstos en la Ley No 2329/2003 "QUE ESTABLECE EL
MARCO DE ADMINISTRACION DE LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y EL FONDO
PARA VIVIENDAS COOPERATIVAS" y de la Ley W 3.637/2009 "QUE CREA EL FONDO
NACIONAL DE LA VIVIENDA SOCIAL- FONAVIS".

s) Implementar estrategias de supervi · ~ y fiscalización en la ejecución de los


proyectos ejecutados en el marco de los amas y planes del Ministerio.

df ~)Jt
/
"SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NA CIONAL: 1864- 1870"

PODER LEGISLATIVO
Pág. 3/3

LEY N° 6.451

t) Ejercer las demás competencias que le confiere la presente ley, las que fuesen
establecidas por Leyes especiales y las establecidas en los Reglamentos dei 1 Poder
Ejecutivo.

u) El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUHV) podrá actuar como


fideicomitente y/o beneficiario en los negocios fiduciarios, con o sin transferencia de
dominio de inmuebles en todos los negocios autorizados por la Ley W 921/1996 "DE
NEGOCIOS FIDUCIARIOS" y su reglamentación.

Podrá en consecuencia constituir cualquier tipo de fiducia autorizada por la Ley; y en


tal sentido podrá transferir al fideicomiso: inmuebles, recursos financieros del aporte
estatal, así como la administración de los créditos de vivie~das otorgados por la
institución . Igualmente se podrá transferir el monto de los créditos complementarios y del
ahorro previo, contemplados en los programas habitacionales, según el caso .
\
Podrán ser fiduciarios : la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) autorizada
expresamente a este efecto, el Banco Nacional de Fomento (BNF) u otras Entidades
públicas o privadas autoriZadas.

Artículo 2. 0 Deróganse todas las disposiciones contrarias a la presente ley.

Artículo 3.° Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Aprobado el Proyecto de Ley por la . onorable Cámara de Diputados, a los dieciséis días del
mes de octubre Clel año dos mil · " inueve, y por la Honorable Cámara de Senadores, a los
veintiún. días del m~s de · · re, del ano dos mil diecinueve, . qu~~a sancionado, de
conformidad con lo d1spu · art1culo 207, numeral1 de la Const1tuc1on.

~
.J
Bias io L
res id
H ámara Senadores

Hermel L '
Se~~ mentaría
de Ortega

Asunción, / de ob~k
Téngase por Ley de la República, publíquese e insértesl en el Registro Oficial.
de2019

El Presidente de la República
1e ,e_ ~0 c..

También podría gustarte