0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas32 páginas

Construyendo: Bienestar

El documento describe una empresa peruana llamada "Construyendo Bienestar S.A.C" que tiene como objetivo contribuir a mejorar la vida de personas con discapacidad mediante la creación de juguetes especializados. Incluye información sobre la misión de la empresa, su logotipo, organigrama y modelo de negocio. También analiza factores externos como la situación política e inflación en Perú que podrían afectar el desempeño de la empresa.

Cargado por

Camila Cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas32 páginas

Construyendo: Bienestar

El documento describe una empresa peruana llamada "Construyendo Bienestar S.A.C" que tiene como objetivo contribuir a mejorar la vida de personas con discapacidad mediante la creación de juguetes especializados. Incluye información sobre la misión de la empresa, su logotipo, organigrama y modelo de negocio. También analiza factores externos como la situación política e inflación en Perú que podrían afectar el desempeño de la empresa.

Cargado por

Camila Cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 32

CONSTRUYENDO

BIENESTAR

Integrantes:
Dayssy Huamani Huaccalsaico 100%
Evelyn Camila Cornejo Alfaro 100%
Marco Antonio Pacheco Pomassonco 100%
Ana Paula Rivera Palomino 100%
Julio Mendez Benavides 100%
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Razón social de la empresa:

Construyendo Bienestar S.A.C

Nombre comercial de la empresa:

Construyendo Bienestar

RUC de la empresa:

RUC: 20185654121

Sector económico:

Sector Terciario

Actividad económica:

Contribuir a la ayuda de personas especiales para desarrollar su vida de una manera

más fácil.

Dirección:

Av.San Martin 245 Ica

Números de contacto:

Celular:

(+51) 975 651 871

Fijo:

(+056) 751242

Fecha de creación:

25 de marzo del 2021

Correos electrónicos:

[email protected]

[email protected]

Sitio Web de la empresa:

https://cbienestar808.wixsite.com/my-site-1
Redes sociales de la empresa:

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100087464260660

Instagram: https://instagram.com/construyendobienestar2022?igshid=NDc0ODY0MjQ=

Tik Tok: www.tiktok.com/@construyendo_bienestar?is_from_webapp=1&sender_device=pc

WhatsApp Business:

https://wa.me/message/WIKOXPBHBGTED1

Representante legal de la empresa

o Nombre:

Dayssy Huamani Huaccalsaico

o Número de contacto:

+51955461874

o Correo electrónico:

[email protected]
1.2 HISTORIA DE LA EMPRESA

La historia de le empresa se creo cuando nuestro grupo


estaba caminando por un parque con juegos y todos los
niños se divertían en cada juego, pero nos dimos cuenta que
habían 2 niños que no disfrutaban del parque ya que tenían
discapacidad visual y el otro física, con esto nos dio la
motivación a apoyar a los niños especiales para que puedan
disfrutar igual que el resto, teniendo ideas de juguetes
especiales para ellos que lo puedan usar con normalidad.

1.3 IDEA DEL NEGOCIO

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un total de


292,580 personas con discapacidad se han incorporado el
último año, pero teniendo un total de 3.200,000 personas a
nivel nacional. Al darnos cuenta que hay tantas personas con
discapacidad y tan solo 550 organizaciones y la mayoría no son
grandes, nos surgió la idea de apoyar tanto a las
organizaciones como a los niños, creando una lista de juegos
especialmente para personas especiales, dándole creatividad a
los juguetes para que los niños puedan jugarlo con normalidad
y tener unos momentos de diversión.
1.5 MODELO CANVAS
1.6 LOGOTIPO DE LA EMPRESA

PALETA DE COLORES:

TIPO DE LETRA:

Construyendo (BUNYA)
Bienestar (MILASIAN CIRCA)
1.7 ORGANIGRAMA CIRCULAR

Dirección:
Dayssy Huamani
Huaccalsaico

Almacen:
Marco Antonio Producción
Pacheco Evelyn Camila
Pomasoncco Cornejo Alfaro

Ventas:
Ana Paula Rivera
Palomino
E-commerce

Business to Consumer (B2C)

Este tipo de e-commerce es el más común y tiene la gran


ventaja de convertirse en un canal de venta fuerte para
nosotros, donde lo más importante es tener estrategias de
marketing y fidelización de clientes.

En este tipo de e-commerce somos responsable en todo


proceso de compra y distribución. Además tenemos que
habilitar canales de comunicación que son necesarios para
proporcionar la información en tiempo real se sus productos.
PLAN
ESTRATÉGICO DE LA
EMPRESA
2.1 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EXTERNA

ESTABILIDAD POLITICO - LEGAL


Según “Swissinfo” la economía peruana acumula 16 meses
consecutivos de expansión, pero están surgiendo señales de
desaceleración hacia un crecimiento "mediocre", en un
contexto de inestabilidad política permanente y posibles
shocks externos, según el gobierno y economista. Perú cerró
el primer semestre con un alza de 3,54% del PIB sobre igual
período del año pasado, pero el gobierno del presidente
izquierdista Pedro Castillo prevé un frenazo en la actividad
económica. Desde marzo de 2018 Perú ha tenido cinco
presidentes.

Castillo, en su primer año en el poder, ha enfrentado dos


intentos de destitución por parte del Congreso dominado
por la oposición. Por su gabinete han pasado más de 60
ministros y está cercado por seis investigaciones de la
fiscalía que le acusa de corrupción.

Algunos especialistas consideran que para Perú el riesgo no


es de recesión, que implica una contracción de la actividad
económica, sino un ciclo "largo" de bajo crecimiento.

Imagen 1: Diagnóstico de riesgos políticos y comerciales

Fuente: Cesce
Link: https://www.cesce.es/es/w/riesgo-pais/riesgo-pais-peru
Gráfico N° 2: Corrupción según Departamentos

Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informática - INEI


Link: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe_de_gobernabilidad_may2020.pdf

En este gráfico nos muestra que en la provincia de Lima la corrupción


es mas alta con un 6.9% mientras que Ica tiene un 1.8% siendo una de
las mas bajas. La diferencia entre estas es 5.1%. Y por último tenemos
a Amazonas con 0,4 % siendo el departamento con menos corrupción
en el Perú.
Imagen N°3: Índice de percepción de corrupción.

Fuente: Transparency International


https://bit.ly/3THq9lT

En el gráfico 3 se indica el índice de la Corrupción en el Perú, el cual este se ubica entre 105 a 180
de todos los países del mundo, siendo esta puntuación dos unidades menos desde su último
reporte dado en el año 2020.

Imagen N° 4: PBI de los países Latinoamericanos.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú - BCRP


Link: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-
Inflacion/2022/junio/reporte-de-inflacion-junio-2022.pdf

En Latinoamerica, el crecimiento económico se ha venido


desacelerando en el primer trimestre. En algunos casos,
como Chile, esta desaceleración se produce luego de una
Reporte de Inflación. Junio 2022.

Los indicadores de frecuencia mensual sugieren que esta


desaceleración prosigue en abril y mayo como
consecuencia del impacto de la alta inflación sobre el
consumo.
Imagen Nº5: Acuerdos comerciales del Perú.

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior.


https://bit.ly/3GdtVjV

En la imgaen se puede observar los acuerdos comerciales del Perú. En ello se


presenta 24 acuerdos en vigencia, en el cual lo conforman varias organizaciones.
Luego se tienen 3 acuerdos por entrar en vigencia que lo conforma Guatemala, TPP
(Acuerdo de Asociación Transpacífico) y Brasil.
Por último, se encuentran 7 acuerdos en negociación.
FACTOR ECONOMICO :
La inflación interanual aumentó a 6,15 por ciento en
febrero, desde 5,66 por ciento en noviembre, impulsada por
el mayor precio de los alimentos con alto contenido
importado, los combustibles; así como por la depreciación
del tipo de cambio. La inflación sin alimentos y energía
aumentó de 2,91 a 3,26 por ciento en el mismo periodo,
ubicándose por encima del rango meta. Los diferentes
indicadores tendenciales de inflación se ubican por encima
del rango meta, aunque se observa cierta moderación en su
dinámica entre los meses de enero y febrero.
Imagen N° 6 : Inflación (Variación porcentual últimos 12 meses)
Fuente: INEI y BCRP

La actividad económica de 2021 se ubicó ligeramente por


encima del nivel de 2019 (0,8 por ciento) y registró un
incremento interanual de 13,3 por ciento, principalmente por
las política fiscal y monetaria expansivas, una baja base
comparativa y la flexibilización de las medidas sanitarias
tras el avance del proceso de vacunación local y global. A
pesar de la 9 incertidumbre política y su impacto negativo
sobre las expectativas acerca del futuro de la economía, la
evolución del PBI mensual muestra un crecimiento continuo
desde mayo de 2021, respecto a los niveles de 2019. Los
sectores con mayor dinamismo fueron construcción,
manufactura no primaria, comercio y algunas ramas del
sector servicios, entre las que destacan
telecomunicaciones, y financiero y seguros.

Imagen N°7: PBI Real al 2022

Fuente: BCRP e INEI


FACTOR SOCIO Y CULTURAL:

Perú es un país sorprendente en todos los aspectos. Como


sabemos la cultura y la sociedad de un país puede influenciar
en algunos productos que una empresa quiere producir del
mismo modo pueden presentarse muchas variables para que
una empresa no pueda entrar un en mercado significativo. En
el año 2022, la población peruana alcanzó los 33 millones 396
mil 700 habitantes, siendo más del doble de la población
registrada.

EDUCACIÓN.
En el Perú hay un millón 300 personas analfabetas. El 75%
de ellas son adultos mayores de 65 años y el resto son
jóvenes con edades entre los 15 y 20 años.
Debido a esto el estado se encuentra impulsando al
estudiantil con becas como: beca
18, beca Perú, o becas para estudiar en el extranjero; para
que en el futuro aumente los profesionales en el país. Aunque
se aprecia cierta mejora en indicadores de comprensión
lectora y análisis matemático a nivel escolar solo ha
aumentado en algunos indicadores dejando de lado la ciencia
(Minedu, 2022).

RELIGIÓN
La religión puede ayudar a que un producto crezca en el
mercado y también puede lograr que desaparezca el
producto. En el Perú la religión que predomina es el
catolicismo, el cual llego con los españoles en la época de la
invasión. El catolicismo es la religión la cual alrededor de
ella se celebran numerosas festividades Alrededor del 85%
de la población se identifica como católica. Sin embargo, en
las provincias del País y más aún en la Sierra se encuentran
poblaciones que aún siguen la religión incaica. Es decir,
adoran al dios sol y a la madre tierra.(Ipos,2021)

Imagen N° 8 : Pirámide de población del Perú.

Fuente: PopulationPyramid.net/
https://PopulationPyramid.net/Peru

La imagen N°8 : nos muestra una pirámide de población del Perú


identificando el sexo : masculino y femenino .
Imagen 9 : Tasa de crecimiento de Registro nacional de la persona con discapacidad

Fuente: Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad


https://conadisperu.gob.pe/observatorio/wp-
content/uploads/2021/08/RNPCD-Perfil-nacional-macroregional_final-
31.08.21.pdf

Imagen N° 9: nos muestra el registro de las personas con


discapacidad , en la cual se evidencia cifrar exactas de
deficiencia en cuanto a género , edad, etc.
Imagen N° 10 : Registro nacional de la persona con limitaciones según cada región.

Fuente : Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad


https://conadisperu.gob.pe/

Imagen N° 10 : nos muestra el registro de las


personas con discapacidad según cada región,
limitaciones, grupo de edades y niveles de gravedad.
FACTOR TECNOLÓGICO:

Grafico N°11 : Crecimiento digital en Perú

Fuente: DATAREPORTAL
https://datareportal.com/reports/digital-2022-peru

El gráfico N°11: muestra que en un año, la población peruana ha


crecido +1.1% (356 mil personas) y el número de celulares
conectados +4%, es decir, actualmente hay 1.5 millones de
dispositivos nuevos.

Mientras que, el número de usuarios conectados a redes


sociales aumentó en un + 4.1%, es decir, para este año se
crearon 1.1 millón de perfiles.
Grafico N°12 : Aspectos esenciales del crecimiento digital en Perú

Fuente: DATAREPORTAL
https://datareportal.com/reports/digital-2022-peru

El gráfico 12 se evidencia que en el Perú, el promedio de la la


población total está conformada por 33.52 millones de
personas, de las cuales el 78.7% está residenciada en zonas
urbanizadas.

Por otro lado, el número de usuarios conectados a internet es


de 21.89 millones, es decir, el 65.3% de la población total tiene
acceso a este servicio y 28.10 millones están activos en redes
sociales.
Grafico N°13 : Páginas web más visitadas en Perú según datos de Semrush

Fuente: DATAREPORTAL
https://datareportal.com/reports/digital-2022-peru

El grafico N° 13: Muestra que Las páginas más buscadas por los
peruanos son Google, YouTube.com, y Facebook.com Por otro lado,
las palabras más buscadas en Google son WhatsApp, Facebook y
Traductor.
Grafico N° 14 : Tráfico web por parte de redes sociales

Fuente: DATAREPORTAL
https://datareportal.com/reports/digital-2022-peru

El grafico N°14: Muestra que Facebook tiene la mayor


participación en cuanto al tráfico web con el 77.24% con un
descenso de -17.2% en un año. En segundo lugar se
encuentra Pinterest con el 9.89% que aumentó en un año
7.4%. La aplicación que presenta más crecimiento en el país
es Instagram con un 90.7%
Grafico N° 15 : Compras por internet

Fuente: IPSOS
https://www.instagram.com/p/Cdqzeom
Lv2v/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

El grafico N°15: Muestra que existe un aproximado de 7.1


millones de personas que compran por internet de los cuales
en 81% son de alimentos, le sigue con un 73% moda, 58%
compras para el cuidado personal y por ultimo están los
equipamientos para el hogar con un 57%.
FACTOR AMBIENTAL:
La concientización del cuidado del medio ambiente es una tendencia. Hoy en día
todo proyecto debe tener en consideración la responsabilidad ambiental y social, y
es por eso, que con nuestro proyecto lograremos promover la conciencia ecológica
para que exista una gestión consecuente con la protección del medio ambiente, y
todo ello debe contribuir a los desarrollos sostenibles.

En la actualidad, la capa de ozono presenta un agujero en la Antártida, que a


finales de 2021 alcanzó su área máxima y ocupa el puesto entre los más grandes
desde 1979. El agujero de ozono se está recuperando debido al Protocolo de
Montreal y las enmiendas posteriores que prohíben la liberación de químicos
dañinos que mayormente se producen en las industrias. (NASA, 2021)

Imagen N°16 : Observación del agujero de la capa de ozono de la NASA.

Fuente:
https://ciencia.nasa.gov/el-
actual-agujero-de-ozono-de-la-
antartida-uno-de-los-m%C3%A1s-
grandes

Asimismo, se tiene la escala internacional utilizada por la OMS que indica en forma
genérica que los IUV mayores a 11 son extremadamente altos. Según el Índice de
radiación ultravioleta, el Perú en la actualidad promedia en los 15 puntos. Esto
quiere decir que nuestro país tiene una radiación extremadamente alta. (SENAMHI,
2022). Por lo que a nuestro proyecto nos da como debilidad exponer a actividades
de largo tiempo y sin cuidados respectivos bajo ambientes expuestos al sol.
Imagen N°17: : Índice de radiación ultravioleta

Fuente:
https://www.senamhi.gob.pe/?p=radiacion-uv-numerico

El Perú es el país con mayor frecuencia en la compra de productos eco


amigables, en un reciente estudio realizado por Mercado Libre a más de
18.000 compradores en Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y
Uruguay reveló nuevas tendencias a la hora de elegir productos online como
las consideraciones ambientales y sociales. Consultados sobre los
principales motivos a la hora de comprar productos con impacto positivo,
más de la mitad de los encuestados en todos los países los correlacionan
directamente con su buena calidad. Asimismo, la preocupación por el futuro
y el bienestar de las próximas generaciones están también dentro las
razones más comunes destacadas en toda la región.
3.1 ESTUDIO DE MERCADO

TENDENCIA DE CONSUMO DE PRODUCTO


Plato con borde para discapacitados

Gráfico N°18: : Interés de nuestro producto

Fuente: Google Trends


https://trends.google.com/
PERFIL DEL USUARIO

Son muy impacientes

Exigentes

Les gustan las experiencias únicas y sencillas

Clientes hiperconectados

Amantes de lo bueno, bonito y barato

Clientes curiosos

Infieles

VENTAJA COMPETITIVA
En base a nuestra ventaja competitiva en el Perú no hemos encontrado tiendas, ya sean online
o físicas que se dediquen a la venta de platos con bordes.
En cuanto a los beneficios que presenta nuestro producto son los siguientes:
Borde de plato facilita la transferencia de alimentos a la cuchara o tenedor
Se adapta a la mayoría de los platos redondos.
Aumenta la independencia
Reduce los derrames
Se puede lavar en lavaplatos
Variedad de colores y diseños disponibles
Por ultimo , La distribución con envíos a todo el pais y a provincias en 3 días hábiles, muy
fácil de obtener con un costo bastante accesible , se puede realizar la compra de manera muy
sencilla a través de la pagina web o de las redes sociales.
3.2 SEGMENTACIÓN DE MERCADO
BUYER PERSONA

Ali Rivera Cruz

Ali, es una madre soltera joven de 29 años, estudió administración bancaria y


actualmente trabaja en el Banco Central de Reserva del Perú a tiempo
completo, descansa los fines de semana, por lo que su mamá la ayuda a cuidar
a su pequeña hija de 7 años, ellas viven en Ica, ciudad del eterno sol, sus días
favoritos de Ali son los sábados y domingos porque salen de paseo con su
madre e hija, van a los juegos mecánicos, visitan museos y restaurantes algo
lujosos pero le apena que las personas la miren de manera diferente a su hija
por derramar la comida a la mesa y en ocasiones hasta en el suelo, pero ella les
explica a los meseros que es porque su pequeña tiene una discapacidad
(problemas de movilidad), Por ese motivo Ali está en busca de una
emprendimiento que vendan platos especiales con reborde para su hija.

Es administradora bancaria y
Tiene 29 años
trabaja en el BCRP

Necesita un plato con


Es madre soltera, vive con su
retenedor especial para su
hija y su mamá
hija

su sueldo mensual es de Su principal objetivo es encontrar una


tienda que vendan los platos
5,500
especiales que tanto busca para su
hija.
3.3 MARKETING MIX

En cuanto al precio, en nuestra tienda puedes


encontrar un producto a diferentes precios y
con diferentes características. Apuesta por
precios bajos y competitivos siempre desde la
ventaja que supone en el ahorro en gastos de
inversión, ya que la mayoría de ventas las
realizan minoristas.

En plaza, nuestra tienda va a ser mediante


canal e commerce por lo cual aún no contamos
con una tienda fisica. Por eso, El delivery va a
ser gratis en ciertas zonas especificas.

En cuanto a la promoción, nos apoyamos mucho


en el boca a boca. Centramos nuestra
promoción en el posicionamiento. Nuestro
marketing está también muy centralizado en la
autopromoción ofreciendo tanto ventajas a los
distribuidores como ofertas a los clientes.

En cuanto a la distribución, Como somos el


canlal e commerce tenemos que entragar
mediante un repartidor por lo cual aparte del
producto se tiene que cobrar un costo de
envío el cual siempre se le imformará al
cliente.

BOCETO

También podría gustarte