Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas
Eje1. Conceptos y Termometría
Cargado por
Eric Bar Lamas
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Eje1. Conceptos y Termometría para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Eje1. Conceptos y Termometría
Cargado por
Eric Bar Lamas
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas
2 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Eje1. Conceptos y Termometría para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas
2 páginas
Eje1. Conceptos y Termometría
Cargado por
Eric Bar Lamas
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Eje1. Conceptos y Termometría para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 2
Buscar dentro del documento
pantalla completa
TERMODINAMICA ~ ESEPT N° 748 — COMPETENCIA N° 1 -5° TIPS TERMODINAMICA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES ingeniera Cirsé A. Calzetta TERMOMETRIA. 1) Un termémetro Celsius marca 25°C como la temperatura de una habitacién. gCuanto marcard un termémetro Farenheit? R. 77°F 2) Expresar en grados centigrados una temperatura de 100°F. R. 37,7°C 3) Expresar en grados Farenheit una temperatura de — 4°C. R. 24,8°F 4) Expresar en °C una temperatura de ~ 20°F. R. 28,8°C 5) 6) Expresar en °F las siguientes temperaturas en °C. a) -5°C. R.23°F b) -30°C. R. -22°F 7) Expresar en °C las siguientes temperaturas en °F a) 152°F. R. 66,6°C b) 25°F. R, -3,88°C ©) OF. R.-17,7°C 4d) BF. R. -13,33°C e) -50°F. R, -45°C 8) cA qué temperatura los termometros Farenheit y Celsius marcaran lo mismo? R. -40 zCuél es la temperatura normal de una persona expresada en °F? 9) Expresar en la escala Kelvin las temperaturas siguientes: a) 50°C. R. 323K b) O°C. R. 273K ©) -38°C, R. 238K 10) Expresar en la escala Kelvin las temperaturas siguientes: a) 72°F. R. 300,7K b) O°F. R. 255,2K ¢) -215°F. R. 135,77K 11) Expresar en °F el cero absoluto. 12) A Juancito Pérez se le ocurrié una escala termométrica cuyos puntos fijos son: para la fusion del hielo 40°UP y para la ebullicién del agua 240°JP. {Cudntos grados JP marcard el termometro de Juancito Pérez un dia en el que el termémetro centigrado marca 20°C? R.80°JP 13) Expresar en grados Celsius: 86°F, 122°F, 158°F, 176°F, 400°F. R. 30°C, 50°C, 70°C, 204°C 14) Expresar en °F: 65,5°C, 35°C, 168,5°C, -15°C, -120°C. R. 149,9°F, 95°F, 336,3°F, 5°F, -184°F 15) Expresar en Kelvin; 87°C, 129°C, 358°C, 427°C, 222°C. R. 360K, 402K, 631K, 700K, 495K 6) Expresar en °C: 155K, 53K, 5K, 42K, 252K. R. -118°C, -220°C, -268°C, -231°C, -21°C 17) Las temperaturas con que se gradua un temostato que regula la calefaccién de una casa estan en unidades de °F. {Cudles seran las temperaturas de regulacién minima y maxima si se desea que encienda a 22°C y apague a 25°C? R. 71,6°F y 77°F 18) Se construye un termémetro con una escala termométrica “Pirulo” y se graba la marca de 25°P, para el punto de fusién del hielo; posteriormente se graba 145°P para la ebullicién del agua. Calcular la indicacién del termémetro cuando la temperatura es de 20°C. R. 49°P19) Cuando una termémetro Celsius marca 30°C, el termémetro de Santiago marca -10°S. ,Cual serd la indicaci6n del termémetro de Santiago cuando el Celsius indique 120°C? R.140°S DILATACION. 20) ECuanto mediré a 40°C un alambre de cobre que a 0°C mide 3000 m? R. 3002.4 m 21) Un tubo tiene una longitud de 998 mm @ 18°C se hace pasar por él vapor de agua a 98,5°C y se alarga en 1,34 mm. ¢Cuénto vale el coeficiente de dilatacion de esta material? R.1,67.10° °C" 22) El volumen de un trozo de marmol es a 5°C de 3,8 m® ,.Cual es su volumen a 35°C? R.3,803 fi? 23) Un recipiente de cinc de 50 cm’ esta lleno de mercurio a 20°C {Cuanto mercurio se derramara si la temperatura asciende hasta 80°C? R. 0,549 cm® 24) Un cable de cobre tiene una longitud de 15 m cuando la temperatura ambiente es de 20°C. Si al circular por é1 una corriente eléctrica se calienta hasta una temperatura de 420°C {Cuanto se alargara? R. 10,2 em 25) Un vaso de vidrio pyrex resistente al calor tiene una capacidad de 2000 om® esté completamente lleno de alcohol a una temperatura de 0°C. Calcular cuanto alcohol se derramara la calentario hasta 70°C si se supone que la evaporacién es despreciable ? R.152,74 cm? 26) {Qué sucederia si en el problema anterior en lugar de calentarse el vaso y el alcohol se enfriaran hasta -30°C? 27) La longitud de la columna de mercurio es de 4 cm cuando se lo sumerge en agua con hielo y de 24 cm cuando se lo coloca en agua hirviendo. a) {Cual es la longitud de la columna de Hg en una habitacion a 22°C? b) Sila columna de Hg alcanza 25,4 cm ,Cudl es la temperatura? R. 840m, 107°C 28) Caleular la variacién de la longitud de un cable de latén (A= 2. 105 °C) de 10 m cuando su temperatura pasa de 20°C a 70°C? R. 1 cm 29) Un recipiente de Zn (A= 2,9. 10° °C) esta lleno de glicerina a 100°C; a esa temperatura, tiene una capacidad de 10 |. Si se enfria hasta 0°C. Calcular el volumen de glicerina a 0°C que hay que afiadir para que dicho recipiente quede completamente leno. (dgic= 5,3. 10 °C) R. 443 cm? 30) Se midié la dilatacién de una barra de metal de 1 m de longitud a 0°C, y a 50°C la dilatacin fue de 0,07 cm. Determinar el coeficiente de dilatacién e indicar de qué metal se trata? R. 1.4. 10° Hierro. 31) Si el Hg y el cristal tuvieran el mismo coeficiente de ditatacién ,podrfa construirse con ellos un termémetro de Hg? 32) La densidad de Hg a 0°C es de 13,6 g/om®. Calcular la densidad a 200°C? R. 13,13 g/cm? 33) Una chapa cuadrada de Al tiene 20 cm de lado a 30°C 4A qué temperatura la superficie sera 34 mm? mayor? R. 47°C
También podría gustarte
Operativo Aprender-Matematica y Lengua
Documento
6 páginas
Operativo Aprender-Matematica y Lengua
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Gil-Bar Lamas-Semana 5
Documento
4 páginas
Gil-Bar Lamas-Semana 5
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Analisis Circuitos
Documento
15 páginas
Analisis Circuitos
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
S3-Bar Lamas-Gil
Documento
5 páginas
S3-Bar Lamas-Gil
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
TP FINA-Gil-Bar Lamas
Documento
8 páginas
TP FINA-Gil-Bar Lamas
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Kit Puesta A Tierra Jabalina 3 - 8 X 1,5m + Caja + Toma Cable
Documento
1 página
Kit Puesta A Tierra Jabalina 3 - 8 X 1,5m + Caja + Toma Cable
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Bar Lamas-Gil-Semana 4
Documento
4 páginas
Bar Lamas-Gil-Semana 4
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Actividad 3 Física 5°2°TEMS
Documento
2 páginas
Actividad 3 Física 5°2°TEMS
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
01corriente Continua
Documento
6 páginas
01corriente Continua
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Caño Polietileno Manguera 3 - 4 X Rollo 50 MT K6 Agua Riego
Documento
1 página
Caño Polietileno Manguera 3 - 4 X Rollo 50 MT K6 Agua Riego
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
UNICEN - DEFES - SE2 - Balegno y Puertas - Semana 2
Documento
3 páginas
UNICEN - DEFES - SE2 - Balegno y Puertas - Semana 2
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
02mallas, Nodos, Thevenin, Norton, Superposición
Documento
5 páginas
02mallas, Nodos, Thevenin, Norton, Superposición
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Actividades Adicionales 1 Circuitos 3 5°TELS
Documento
2 páginas
Actividades Adicionales 1 Circuitos 3 5°TELS
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Trabajo Práctico Virtual Unidad V
Documento
6 páginas
Trabajo Práctico Virtual Unidad V
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Actividad 2 Fisica 5°2°TEMS
Documento
3 páginas
Actividad 2 Fisica 5°2°TEMS
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Trabajo Práctico Virtual Unidad IV
Documento
6 páginas
Trabajo Práctico Virtual Unidad IV
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
D - Redes Resistivas en Corriente Continua - Parte I
Documento
17 páginas
D - Redes Resistivas en Corriente Continua - Parte I
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
A - Introduccion Teoria de Circuitos I
Documento
17 páginas
A - Introduccion Teoria de Circuitos I
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
Ejemplo de Cálculo Con Resultado de Varios Conductores Por Fase - Prysmian Club
Documento
17 páginas
Ejemplo de Cálculo Con Resultado de Varios Conductores Por Fase - Prysmian Club
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones
UNIDAD 1 Analisis Matematico 1 Prof. Matem.
Documento
10 páginas
UNIDAD 1 Analisis Matematico 1 Prof. Matem.
Eric Bar Lamas
Aún no hay calificaciones