Rayos X
Rayos X
RAYOS X
Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las
imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de
blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes
cantidades de radiación. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los
rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y otros tejidos blandos
absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la menor cantidad, por
lo que los pulmones se ven negros.
Para crear una radiografía, se coloca a un paciente de tal manera que la parte
del cuerpo que se va a examinar se encuentre entre una fuente y un detector
de rayos X. Cuando se enciende la máquina, los rayos X viajan a través del
cuerpo y son absorbidos en diferentes cantidades por diferentes tejidos,
dependiendo de la densidad radiológica de los tejidos por los que pasan. La
densidad radiológica se determina tanto por la densidad como por el número
atómico de los materiales usados para las imágenes. Por ejemplo, las
estructuras como los huesos contienen calcio, el cual tiene un número atómico
mayor que la mayoría de los tejidos. Debido a esta propiedad, los huesos
absorben rápidamente los rayos X y, por lo tanto, producen un gran contraste
en el detector de rayos X. Como resultado, las estructuras óseas aparecen más
blancas que otros tejidos contra el fondo negro de una radiografía. Por el
contrario, los rayos X viajan más fácilmente a través de los tejidos menos
densos radiológicamente, tales como la grasa y el músculo, así como a través
de cavidades llenas de aire como los pulmones. Estas estructuras se muestran
en tonos grises en una radiografía.
Diagnóstico
Terapéutica
¿Existen riesgos?
Los rayos X para uso médico han aumentado nuestra habilidad para detectar
enfermedades o lesiones lo suficientemente a tiempo para que se pueda
manejar, tratar o curar un problema médico. Cuando se realizan en forma
adecuada y en etapa temprana, estos procedimientos pueden mejorar la salud
y pueden incluso salvar la vida de una persona.
Sin embargo, los rayos X también producen radiación ionizante, la cual es una
forma de radiación que tiene el potencial de dañar el tejido vivo. Este es un
riesgo que aumenta con la cantidad de exposición acumulada durante la vida
(es decir, todas las exposiciones sumadas durante la vida de una persona). Los
riesgos más significativos son:
El riesgo de cáncer de por vida aumenta mientras más alta es la dosis por
examen (incluyendo repeticiones) y mayor el número de exámenes de rayos X
que experimenta un paciente.
El riesgo de cáncer de por vida es mayor para un paciente que recibió
rayos X a una edad más joven que para quien los recibe a una edad
mayor.
Las mujeres tienen un riesgo de por vida un poco más alto que los
hombres de desarrollar cáncer asociado a la radiación después de
recibir las mismas exposiciones a las mismas edades.
Los niños tiene una esperanza de vida más alta y por lo tanto tienen un
riesgo de desarrollar cáncer relativamente mayor que los adultos.
BIBLIOGRAFIA
http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS4-1-2017-10.pdf
https://medlineplus.gov/spanish/xrays.htm