Material 10
Material 10
Cada cambio de modelo del Audi A8 significa también el estreno de También se puede vislumbrar una nueva tendencia en la estructura
innovaciones y nuevos sistemas del vehículo. Con cada nuevo de las unidades de control para los sistemas de asistencia al
modelo del Audi A8 se amplía por ello el abanico de los sistemas conductor. En el Audi A8 (tipo 4N) se aplica por primera vez en
de asistencia al conductor y vienen a ser cada vez más multiformes Audi una unidad de control central para los sistemas de asistencia
las situaciones en las que el conductor de la berlina de lujo se ve al conductor, la cual viene a ser la unidad de control maestra para
asistido por la última tecnología. varios sistemas de asistencia. En el área de Servicio recibe el
nombre de unidad de control de los sistemas de asistencia al
La 5ª generación del Audi A8 se pone en la línea de salida, entre conductor J1121. La nueva unidad de control conduce a la anula-
otras cosas, con el nuevo asistente de cruce. Respalda al conductor ción de algunas unidades de control ya conocidas, cuyas funciones
en situaciones difusas en cruces o al recorrer salidas difícilmente se integran ahora en la nueva unidad de control J1121.
distinguibles. El sistema apoya al conductor mediante diversas
formas de advertencias para evitar colisiones con la circulación Hay varios sensores conectados directamente a la unidad de
transversal ante el vehículo. control de los sistemas de asistencia al conductor J1121; ya no son
participantes de un sistema de buses del vehículo. El proceso de
También el asistente de conducción adaptativo celebra su primera los datos de los sensores se realiza en la unidad de control J1121.
implantación en el Audi A8 (tipo 4N). Brinda apoyo al conductor Esto se refiere a la cámara delantera para los sistemas de asisten-
para el guiado longitudinal y transversal del vehículo sobre una cia al conductor y a las cuatro cámaras para el entorno. La unidad
gama continua de velocidades desde 0 km/h hasta 250 km/h. de control J1121 recibe a su vez los datos de otros sensores a
Agrupa a varios sistemas de asistencia al conductor, que ya se través del FlexRay.
conocen en otros modelos de Audi.
El hecho de que ahora estén disponibles todos los datos de los
En lo que respecta a los sensores de los sistemas de asistencia al sensores en una sola unidad de control, permite la posibilidad de
conductor, merece especial mención, ya desde esta parte prelimi- aportar valiosos datos de medición del entorno del vehículo para
nar, el nuevo escáner por láser. las funciones. Esto constituye a su vez la base para unos mayores
incrementos de las prestaciones de los diferentes sistemas de
asistencia al conductor.
Índice
Guiado longitudinal
Cuadro general_______________________________________________________________________________________________________________________________________________ 12
Asistente de eficiencia predictivo__________________________________________________________________________________________________________________________ 14
Guiado transversal
Novedades en el guiado transversal del vehículo_________________________________________________________________________________________________________ 18
Reparto de funciones y sensores necesarios _ ____________________________________________________________________________________________________________ 20
Unidades de control afiliadas al asistente de conducción adaptativo__________________________________________________________________________________ 22
2
Sistemas de aparcamiento
Ayuda de aparcamiento Plus_______________________________________________________________________________________________________________________________ 30
Asistente de aparcamiento_________________________________________________________________________________________________________________________________ 32
Cámara de marcha atrás____________________________________________________________________________________________________________________________________ 34
Cámaras para el entorno de 3ª generación_ ______________________________________________________________________________________________________________ 36
Asistente de cruce
Descripción de la función___________________________________________________________________________________________________________________________________ 62
Sistema de sensores del asistente de cruce_______________________________________________________________________________________________________________ 63
Advertencias del asistente de cruce_ ______________________________________________________________________________________________________________________ 64
Interconexión del sistema__________________________________________________________________________________________________________________________________ 66
Apéndice
Pruebe sus conocimientos__________________________________________________________________________________________________________________________________ 82
Programas autodidácticos (SSP)___________________________________________________________________________________________________________________________ 83
!
Nota
El Programa autodidáctico proporciona las bases relativas al diseño y funcionamiento de nuevos modelos de
vehículos, nuevos componentes en vehículos o nuevas tecnologías.
El Programa autodidáctico no es un manual de reparaciones. Los datos indicados solo se proponen contri-
buir a facilitar la comprensión y están referidos al estado de los datos válido a la fecha de redacción del
Remisión
SSP. Los contenidos no se actualizan.
Para trabajos de mantenimiento y reparación utilice en todo caso la documentación técnica de actualidad.
3
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El Audi active lane assist respalda al conductor para el guiado Con este ajuste se intenta impedir la salida involuntaria del propio
transversal del vehículo. La asistencia se realiza mediante interven- carril. Al acercarse el vehículo a la línea delimitadora del carril, se
ciones del sistema en la dirección. El conductor puede aceptar las genera un par de dirección correctivo hacia el centro del carril. La
intervenciones del sistema en la dirección o bien las puede superar condición para la intervención en la dirección consiste en que no se
en cualquier momento. hayan activado anteriormente las luces intermitentes direcciona-
les, porque ello expresaría la intención de abandonar el carril.
En el sistema AALA, el conductor puede seleccionar en el MMI Adicionalmente al par de dirección, se genera una vibración en el
entre los momentos de dirección "pronto" y "tarde". El momento volante al sobrepasar la línea delimitadora del carril. Esta función
de dirección "pronto" equivale a un guiado centrado en el carril, también se puede desactivar en el MMI. No obstante, si estuviesen
con motivo del cual el sistema realiza intervenciones continuas en puestas las luces intermitentes direccionales, ello también impedi-
la dirección, intentando mantener el vehículo centrado en el carril. ría la advertencia por vibración, por tenerse que suponer la inten-
La alternativa al momento de dirección "pronto" es el momento de ción de abandonar el carril.
dirección "tarde".
Desarrollo del par de dirección aplicado al momento 668_001 Desarrollo del par de dirección aplicado al momento "tarde" 668_002
"pronto" en función de la posición relativa del vehículo en función de la posición relativa del vehículo respecto al
respecto al centro del carril centro del carril
El sistema Adaptive cruise control es una versión más desarrollada Con el sistema de asistencia al conductor ACC, ya solo se tienen
del regulador de velocidad. Adicionalmente a la regulación de la que accionar en situaciones muy específicas los pedales acelerador
velocidad, también regula una distancia ajustable hacia el vehículo y de freno. La regulación de la velocidad del vehículo también se
que antecede. Si se acerca uno a un vehículo que va por delante, el denomina guiado longitudinal. Un sistema Adaptive cruise control
sistema se encarga de establecer la distancia ajustada hacia éste. activo siempre se encarga del guiado longitudinal del vehículo
Si por el momento no se detecta ningún vehículo por delante, el cuando las condiciones actuales lo permiten. Sin embargo, la
sistema trabajo como un regulador de velocidad. responsabilidad sobre el guiado longitudinal del vehículo sigue
estando en manos del conductor.
4
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
3. Asistente en atascos
El asistente en atascos se lanzó en el año 2015, en el Audi Q7 Sin embargo, debe estar en cualquier momento en condiciones de
(tipo 4M). Respalda al conductor en situaciones de atascos hacién- hacerse nuevamente cargo del vehículo. También la responsabili-
dose cargo del guiado longitudinal y transversal del vehículo hasta dad del guiado completo del vehículo sigue quedando exclusiva-
una velocidad de 60 km/h como máximo. mente en manos del conductor. Para el guiado transversal del
vehículo es preciso que el conductor mantenga las manos en el
Al estar activo el asistente en atascos, el conductor puede dejar volante. El par de dirección aplicado por el sistema puede ser
que el sistema se encargue de accionar los pedales acelerador y de aceptado por el conductor o bien lo puede sobreexcitar.
freno.
En el Audi A8 (tipo 4N) se ofrecen los dos nuevos sistemas de asistencia al conductor siguientes:
El aviso de salida de carril equivale a la conocida función de Audi El asistente de conducción adaptativo combina a los tres sistemas,
active lane assist con el momento de dirección "tarde". Como que antes eran independientes, Adaptive cruise control, Audi active
función autárquica se ofrece por primera vez en el Audi A8 lane assist con el momento de dirección "pronto" y el asistente en
(tipo 4N). atascos, constituyendo un solo sistema. El nuevo sistema de
asistencia al conductor ofrece una guiado ininterrumpido longitu-
dinal y transversal sobre toda la gama de velocidades desde
0 km/h hasta 250 km/h. Debido a que el asistente de conducción
adaptativo también es un sistema de asistencia al conductor, sigue
siendo el propio conductor el responsable de su uso, sobre todo el
guiado completo del vehículo. Como función autárquica se ofrece
por primera vez en el Audi A8 (tipo 4N).
668_003
5
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La advertencia antes de cruzar la línea delimitadora del carril puede producirse de tres diferentes formas:
1. Mediante una intervención del sistema en la dirección hacia el 3. Mediante coloración roja de las líneas delimitadoras del carril
centro del carril afectadas en el indicador de la función
>> Si está activado el asistente de conducción adaptativo con >> La vibración del volante se puede activar y desactivar en el MMI.
guiado centrado en el carril, ya no se produce ninguna interven- El ajuste actual se guarda de forma personalizada al desconec-
ción más en la dirección poco antes de cruzar la línea delimita- tar el encendido.
dora del carril. El guiado activo centrado en el carril ya viene a
constituir un mecanismo de protección que, por medio de sus
intervenciones en la dirección, brinda protección antes de
abandonar involuntariamente el propio carril.
Encender y apagar
El aviso de salida de carril se activa y desactiva por medio de un El pulsador para asistencia de la dirección en la parte frontal de la
pulsador virtual en la pantalla táctil inferior. El aviso de salida de palanca de mando de las luces intermitentes no reviste ninguna
carril desactivado se reconoce por una barra roja por encima del relevancia para el aviso de salida de carril. Sirve exclusivamente
símbolo de la función. La desactivación del aviso de salida de carril para activar y desactivar el guiado centrado en el carril por parte
siempre vale solamente por un ciclo de borne 15. Con la próxima del asistente de conducción adaptativo.
conexión del encendido, éste se reactiva, indistintamente de que
haya estado activado o desactivado al desconectar el encendido.
6
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Indicaciones
El estado actual de la activación del aviso de salida de carril se puede consultar a través del símbolo de la función correspondiente en el
cuadro de instrumentos o del indicador en el Head-up Display.
668_007 668_008
668_009 668_010
668_011 668_012
668_013 668_014
668_015 668_016
7
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_017
Con el asistente de conducción adaptativo se dispone por primera El asistente en atascos asume el guiado transversal hasta una
vez de una combinación de guiado longitudinal y transversal sobre velocidad de 60 km/h como máximo, si se detecta una situación de
un margen de velocidades desde 0 km/h hasta 250 km/h. Bajo atasco. El sistema Audi active lane assist se hace cargo del guiado
guiado longitudinal se entiende la aceleración y el frenado del transversal a partir de una velocidad de 65 km/h. De esa forma, se
vehículo; bajo guiado transversal el direccionamiento del vehículo. produce una interrupción del guiado transversal, si por ejemplo se
En el caso del guiado transversal activo, sin embargo, es preciso disuelve la situación del atasco. Esta interrupción del guiado
que el conductor mantenga las manos en el volante. transversal se suprime con el asistente de conducción adaptativo
en el Audi A8 (tipo 4N), porque la función del guiado transversal
Con el asistente de conducción adaptativo, están a disposición del corre a cargo de un solo sistema de asistencia, y ello sobre una
conductor los guiados longitudinal y transversal. Sin embargo, gama de velocidades desde 0 km/h hasta 250 km/h.
también puede desactivar el guiado transversal, de modo que
solamente quede activo el guiado longitudinal. En tal caso el Debido a que en el caso del asistente de conducción adaptativo se
vehículo se comporta del modo que el cliente está acostumbrado trata de un sistema de asistencia al conductor, el propio conductor
al conducir con ACC. El guiado longitudinal en el Audi A8 (tipo 4N) sigue siendo el que tiene que asumir toda la responsabilidad sobre
equivale en gran escala al del ACC de 4ª generación, como el que el guiado completo del vehículo. Sigue quedando prohibido retirar
se aplica en el Audi Q7 (tipo 4M) y en el Audi A4/A5 (tipo 8W). No las manos del volante. El sistema asiste al conductor en el menes-
es posible la desactivación del guiado longitudinal manteniendo ter de la conducción, pero no asume su responsabilidad. El uso del
activo el guiado transversal con el asistente de conducción asistente de conducción adaptativo alivia al conductor y hace la
adaptativo. conducción más cómoda.
8
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Indicadores y manejo
Activación y desactivación del asistente de conducción adaptativo
Para el manejo del asistente de conducción adaptativo se utilizan El asistente de conducción adaptativo se activa y desactiva de la
elementos conocidos en el vehículo. Así por ejemplo, en el misma forma que se conoce del ACC. Tampoco ha cambiado nada
Audi A8 (tipo 4N) se conserva la conocida palanca de mando del en la forma de proceder para el ajuste de la velocidad de regulación
ACC, como también el pulsador para la activación de la asistencia a deseada y de la distancia deseada hacia el vehículo que antecede.
la dirección en la parte frontal de la palanca de mando de las luces La reanudación de la regulación del sistema del asistente de
intermitentes. conducción adaptativo se puede establecer asimismo de acuerdo
con la forma de proceder conocida: tirando brevemente de la
Para poder utilizar el asistente de conducción adaptativo, se tiene palanca de mando.
que llevar primeramente la palanca de mando del ACC a la posición
de encastre "conectada".
Palanca de mando del ACC 668_018 Pulsador para activación de la asistencia a la dirección 668_019
Al estar activo el asistente de conducción adaptativo, el conductor El estado de activación en el que se encuentra el guiado centrado
puede decidir si desea utilizar el guiado centrado de Audi active del carril lo puede consultar el conductor a través del símbolo de la
lane assist (momento de dirección "pronto") o si no lo desea. La función correspondiente en el cuadro de instrumentos.
activación y desactivación del guiado centrado en el carril se
establece accionando el pulsador en la parte frontal de la palanca
de mando de las luces intermitentes.
9
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El guiado centrado en el carril por parte del asistente de conducción adaptativo puede adoptar tres diferentes estados:
1. Conectado y activo
2. Conectado y no activo
3. Desconectado
Al estar conectado el guiado centrado en el carril, éste se encuentra o bien se pone inactivo si deja de estar cumplida por lo
menos una de las siguientes condiciones:
>> La carretera recorrida no posee líneas delimitadoras del carril o >> Sobre un espacio de tiempo definido no se identifican las manos
el sistema no las puede identificar de forma adecuada. Aparte puestas en el volante.
de ello, tampoco hay objetos y estructuras disponibles que el
guiado centrado en el carril pueda utilizar como alternativa a las >> La cámara delantera no es capaz de suministrar imágenes en la
líneas delimitadoras del carril. calidad suficiente para el guiado centrado en el carril. Esto
puede suceder, por ejemplo, por deslumbramiento de la cámara
>> La anchura del carril es por ahora demasiado estrecha o ancha. o por suciedad adquirida en el parabrisas.
El estado actual del sistema de guiado centrado en el carril se puede consultar por el color de los dos triángulos que hay a izquierda y
derecha. Ambos triángulos simbolizan el guiado centrado en el carril. El estado del sistema se muestra en las indicaciones siguientes:
1. En el indicador del sistema de asistencia al conductor en el 2. En el símbolo de la función del asistente de conducción
cuadro de instrumentos. adaptativo en el cuadro de instrumentos, por debajo del
El indicador del sistema de asistencia al conductor es una de velocímetro
las posibilidades de visualización a través del ordenador de a
bordo. 3. En el símbolo de la función del asistente de conducción
adaptativo en el Head-Up Display opcional
El estado del sistema del guiado centrado en el carril se muestra Los estados del guiado longitudinal son:
siempre conjuntamente con la información del guiado longitudi-
nal. Debido a que aquí se describen los diferentes estados del El asistente de conducción adaptativo está conectado y activo. Se
sistema del guiado centrado en el carril, se han elegido para la está realizando un viaje de seguimiento, regulándose la distancia
tabla unos estados invariables del guiado longitudinal. hacia el vehículo que antecede. El conductor ha ajustado la veloci-
dad de regulación para circulación libre a 130 km/h.
10
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
En los ajustes del sistema de la unidad maestra de perfiles para los sistemas de asistencia al conductor, se pueden efectuar los ajustes
siguientes en el MMI:
Con la palanca de mando del ACC, el cliente puede ajustar una Si no está activada la memorización del último valor, después de la
distancia temporal hacia el vehículo que antecede, a la cual el conexión del encendido queda preajustada el intervalo de regula-
asistente de conducción adaptativo ha de efectuar la regulación. ción de 1,8 s. La memorización se realiza en la cuenta de usuario
Hay cinco diferentes distancias disponibles. Se trata de los siguien- que se está utilizando.
tes valores de tiempo: 1 s, 1,3 s, 1,8 s, 2,4 s y 3,6 s.
2. Regulación predictiva
>> moderado
668_021
>> estándar
>> deportivo
11
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Guiado longitudinal
Cuadro general
Reciben el nombre de "guiado longitudinal" del asistente de
conducción adaptativo, en este contexto, todas las maniobras de
conducción dinámica longitudinal reguladas (es decir, independien-
tes del conductor), tales como aceleración, marcha a velocidad
constante y deceleración, mientras que el guiado transversal se
realiza por medio de operaciones de dirección independientes del
conductor. Las manos del conductor siempre deben permanecer
para ello en el volante, lo cual se vigila por medio de una detección
Hands Off.
668_022
668_023
>> Regulación de la distancia hacia un vehículo que antecede >> Asistencia de cambio de carril
>> Regulación de la velocidad del vehículo con "pista despejada" >> Evitación del adelantamiento en el carril derecho
>> Indicación de distancia / aviso de distancia >> Audi pre sense front*
>> Regulación ante limitaciones de velocidad >> Regulación ante la trayectoria del tramo (velocidad en curvas)
Remisión
Las funciones de seguridad marcadas con un * están descritas en el Programa autodidáctico (SSP) 662 "Audi A8 (tipo 4N)".
12
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_024
Programa de conducción
Si el conductor selecciona el programa "deportivo", la regulación El programa de conducción "estándar" ofrece un comportamiento
aprovecha el potencial de aceleración del motor. En el viaje de de regulación adecuado para la mayoría de las condiciones dinámi-
seguimiento se implementa una distancia relativamente constante cas, a manera de "combinación" entre "moderado" y "deportivo".
hacia vehículos que anteceden.
En el Audi Q7 (tipo 4M) se implantó por primera vez la indicación Los umbrales de advertencia ajustables se han modificado para el
de distancia / el aviso de distancia. Al estar apagado el ACC, se Audi A8 (tipo 4N). Se pueden ajustar tres umbrales de advertencia
informa al conductor acerca de la distancia actual con respecto a (intervalos): 1, 2 y 3 s.
un vehículo que antecede y, si la distancia es inferior a la ajustada
por el conductor, se produce una advertencia.
Asistente en atascos
Remisión
Hallará información detallada sobre las funciones del ACC en los Programas autodidácticos (SSP) 620 "Sistemas ACC de
Audi", así como SSP 633 "Audi Q7 (tipo 4M) Tren de rodaje".
13
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Los vehículos equipados con Navigation Plus disponen del asis- Los componentes que participan en las funciones del sistema son
tente de eficiencia. Esta función respalda al conductor mediante iguales que en el Audi Q7 (tipo 4M), con excepción de las modifica-
indicaciones destinadas a una conducción eficiente. ciones siguientes.
Si va equipado adicionalmente con el asistente de conducción >> Mientras que el proceso de las imágenes en el Audi Q7 (tipo 4M)
adaptativo, se realizan regulaciones predictivas para el guiado corre a cargo de la propia cámara delantera, en el Audi A8
longitudinal del vehículo. La "central de regulación" para ello es la (tipo 4N) esto corre a cargo de la nueva unidad de control de los
unidad de control del ACC J428. sistemas de asistencia al conductor J1121. La cámara delantera
es, a este respecto, el "proveedor" de los datos gráficos, que se
Tal y como ya se desprende de su denominación, este sistema de transmiten a través de LVDS hacia la unidad de control J1121.
asistencia recurre a los datos predictivos del trayecto de la navega-
ción del vehículo para realizar la regulación dinámica longitudinal >> Para la detección de objetos en la zona frontal anterior al
del vehículo con miras a una forma de conducir eficiente y que vehículo se utilizan dos sensores de radar en el Audi Q7. En el
alivie al conductor. En función del ajuste del MMI se incluyen en las Audi A8 (tipo 4N) se sustituye la unidad de radar en el lado
operaciones de regulación del ACC las limitaciones de velocidad, delantero izquierdo del vehículo por un escáner por láser. Este
las trayectorias de los tramos (curvas, cruces, etc.), así como la escáner por láser hace las veces de "proveedor" de datos de los
topología del terreno (subidas, bajadas). objetos y no ejerce ninguna función de regulación. Todas las
regulaciones dinámicas longitudinales corren a cargo de la
unidad de control del ACC J428.
Valores de medi-
Solicitud de
ción para
- Curvas en despla- desplaza-
sensor de radar
zamiento por miento por
- Entrada en MMI inercia / inercia
- Datos de navegación en deceleración
Interfaz de diagnosis para - Programa de conducción Unidad de control del - Variaciones de la Unidad de control del motor
bus de datos (Audi drive select) ACC velocidad J623
J533 J428
Cámara delantera para Unidad de control de los Unidad de control del ABS
los sistemas de asistencia al Datos gráficos sistemas de asistencia al J104
conductor conductor
R242 J1121
668_026
Remisión
Con el Audi Q7 (tipo 4M) ya se habían implantado funciones esenciales del asistente de eficiencia predictivo.
La información detallada a este respecto se encuentra en el Programa autodidáctico (SSP) 633 "Audi Q7 (tipo 4M)
Tren de rodaje".
14
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
En el caso más generalizado, ambas fuentes suministran la misma Mientras que en la 2ª generación la información que se debía
información. Pero por variaciones pasajeras del límite de velocidad mostrar al conductor se transmitía directamente antes de alcanzar
(p. ej. en obras) llega a suceder que las velocidades especificadas la zona de validez de la o las señales de tráfico relevantes, ahora se
por medio de señales de tráfico difieran de las contenidas en los aporta la información mucho más temprano. En condiciones muy
datos de la navegación. En estos casos se concede una mayor favorables, la unidad de control del ACC ya recibe la información
prioridad a los datos de las señales de tráfico y se ponen en vigor. desde unos 100 m antes de la señal de tráfico; en término medio
aproximadamente 50 m antes. De ese modo ya se puede reaccionar
En el Audi A8 (tipo 4N) se aplica la 3ª generación de la detección predictivamente ante una modificación inminente del límite de
de las señales de tráfico basada en una cámara. Esta versión más velocidad, gracias a las funciones mencionadas más arriba (acelera-
desarrollada se basa en la 2ª generación que se aplica en ción, velocidad constante / marcha por inercia, deceleración /
el Audi Q7. frenada).
Límite de velocidad (señal de tráfico) Límite de velocidad (datos predictivos del trayecto)
668_028
Remisión
Hallará información detallada sobre la detección de señales de tráfico basada en una cámara, de 2ª generación, en el Pro-
grama autodidáctico (SSP) 635 "Audi Q7 Sistemas de asistencia al conductor".
15
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_020
668_032
16
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
En el ejemplo que sigue, de un posible perfil de conducción, se velocidad, la función de desplazamiento por inercia inteligente
plantean las secuencias típicas de la regulación predictiva. ("Punto muerto inteligente") y "Regulación según trazado" - "lenta".
El conductor ha activado en el MMI la adopción del límite de
A: El vehículo marcha en dirección a la salida de la población. Ya D: Los datos predictivos del trayecto de la navegación del vehículo
desde poco antes de visualizar al conductor el nuevo límite de indican que la carretera presentará en breve una sinuosidad.
velocidad de 100 km/h, la unidad de control del ACC recibe de Basándose en el radio de la curva y en los ajustes del MMI para
la unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor el programa de conducción, así como en el trazado del trayecto,
J1121 la información de que pronto se alcanzará el final de la el ACC calcula la aceleración transversal con la que se recorre la
población. La unidad de control del ACC calcula la aceleración curva. Debido a que el conductor ha elegido la opción "lenta"
necesaria del vehículo y transmite la especificación a la unidad en el menú "Regulación según trazado", la velocidad calculada
de control del motor. Ésta lleva a la práctica la especificación de la curva permite recorrer la curva de un modo confortable.
incrementando la entrega de par del motor en cuanto se Se eligió el programa de conducción "moderado" y, por tanto,
alcanza el final de la población. la deceleración seguida de la aceleración se desarrollan de un
modo correspondientemente confortable. De un modo adecua-
B: El vehículo fue acelerado a 100 km/h y va a velocidad constante damente prematuro antes de alcanzar la entrada de la curva, el
por una carretera casi horizontal. ACC solicita el cierre del embrague y el frenado del vehículo,
con lo cual se obtiene el par de inercia del motor que corres-
C: El vehículo alcanzará en breve una bajada prolongada. La ponde. Si éste no resulta ser suficiente para realizar la veloci-
unidad de control del ACC recibe esta información a través de dad necesaria para el paso por la curva, se "encomienda" al ESC
los datos predictivos del trazado. Calcula la reducción necesaria el frenado adicional del vehículo.
de la entrega de par del motor, para mantener la velocidad.
Esta solicitud de entrega de par la envía el ACC a la unidad de E: Tras la salida de la curva, el vehículo ha vuelto a acelerar a la
control del motor para su puesta en práctica. El cálculo, velocidad máxima admisible (100 km/h). A una distancia de
teniendo en cuenta el declive del pavimento y las resistencias unos 50 m comienza una nueva zona con una restricción de la
que se oponen a la marcha, da por resultado que la velocidad velocidad (80 km/h), visualizada con una señal de tráfico. Esta
de marcha también se puede mantener si se circula por despla- señal la capta la detección de señales de tráfico basada en una
zamiento de inercia. A raíz de ello, el ACC transmite una libera- cámara. A pesar de que los datos predictivos del trazado
ción del desplazamiento por inercia a la unidad de control del permiten una velocidad superior, la reducción se realiza a los
motor, la cual encomienda la realización a la unidad de control 80 km/h, porque las señales de tráfico poseen una mayor
del cambio. La unidad de control del motor toma adicional- prioridad.
mente la decisión sobre si desconectar el motor durante la fase
de desplazamiento por inercia. En el modo "efficiency" de Drive
Select es cuando más frecuentemente se generan las fases de
desplazamiento por inercia.
Las regulaciones se realizan primordialmente con el objetivo de En los ajustes específicos para el vehículo, la transición o bien la
asegurar una operatividad eficiente del vehículo para cualquier "interrelación" de las regulaciones se ha diseñado de un modo tan
forma de conducir deseada por el conductor, sea moderada, harmonizado, que equivale al comportamiento de un conductor
orientada hacia la eficiencia o deportiva. real, ejercitado.
668_033
A B C D E
17
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Guiado transversal
Novedades en el guiado transversal del vehículo
El guiado transversal del asistente de conducción adaptativo Esto tiene por consecuencia que las líneas limitadoras del carril
respalda al conductor en maniobras con la dirección y le alivia de interrumpidas o inexistentes conduzcan a que el guiado transversal
esa forma al conducir. Es una versión más desarrollada del guiado no esté disponible de forma continua. Esto también se entiende en
centrado en el carril de Audi active lane assist. El enfoque de la el caso de las líneas limitadoras del carril que son difícilmente
versión más desarrollada estuvo constituido por la disponibilidad identificables a raíz de las condiciones de las carreteras o climato-
del guiado transversal. El guiado transversal del asistente de lógicas.
conducción adaptativo también está ahora disponible en situacio-
nes en las que se procede a desactivar en el Audi active lane assist El guiado transversal del asistente de conducción adaptativo
de otros modelos Audi. en el Audi A8 (tipo 4N) se ha ampliado ahora de modo que incluso
al desaparecer las líneas limitadoras del carril, pueda seguir activo
En el caso del Audi active lane assist, que está disponible a la fecha bajo ciertas condiciones.
del lanzamiento del Audi A8 (tipo 4N) en casi todos los modelos
Audi, la base del guiado transversal está constituida exclusiva-
mente por las líneas que limitan el carril.
>> Bordillos
668_035
18
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_037
!
Nota
También durante el guiado transversal del vehículo en el Audi A8 (tipo 4N) es preciso que el conductor mantenga las manos
puestas en el volante. Sigue siendo el responsable completo del guiado transversal del vehículo. Las intervenciones en la
dirección por parte del sistema tienen el carácter de una recomendación y el conductor las puede sobremodular en cualquier
momento.
19
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
>> Es la unidad de control maestra de la función general del >> Puesta en práctica de la regulación longitudinal por parte del
asistente de conducción adaptativo asistente de conducción adaptativo
>> Es la unidad de control maestra del guiado longitudinal por >> Gestión de las indicaciones del sistema en el cuadro de instru-
parte del asistente de conducción adaptativo mentos y en el Head-up Display
>> Lectura de entrada de los datos de medición procedentes del >> Memorización de los ajustes del sistema efectuados por el
sensor de radar delantero para la captación del entorno delan- conductor
tero del vehículo
>> Procesamiento de señales de diferentes elementos de mando
>> Lectura de entrada de los datos de medición procedentes del del sistema. La unidad de control J527 vuelca sobre el
escáner por láser para la captación del entorno delantero del bus de datos del vehículo las pulsaciones de teclas y mandos de
vehículo la palanca de mando del ACC.
La unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 asume las funciones siguientes:
>> Es la unidad de control maestra del guiado transversal por parte >> Puesta en práctica del guiado transversal del vehículo
del asistente de conducción adaptativo
>> Lectura de las señales de los cuatro sensores de ultrasonido
>> Lectura de datos de las imágenes procedentes de la cámara delanteros (según la configuración concreta del vehículo, las
delantera R242 señales de los cuatro sensores de ultrasonido delanteros
también pueden ser leídas por la unidad de control de la red de
>> Detección del carril basándose en las imágenes de la cámara a bordo J519. Este es el caso si el vehículo lleva una unidad de
delantera control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 de la
variante B).
>> Detección de objetos basándose en las imágenes de la cámara
delantera
Sistema de sensores
Para el asistente de conducción adaptativo se necesitan Los sensores indicados a continuación no se necesitan forzosa-
forzosamente los sensores siguientes: mente para el asistente de conducción adaptativo, pero sí se utili-
zan si van instalados en el vehículo:
>> Cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor
R242 >> Sensores de radar traseros en las unidades de control del
asistente de cambio de carril J769 y J770
>> Sensor de radar en la unidad de control del ACC J428
>> Los cuatro sensores de ultrasonido laterales (G568, G569,
>> Los cuatro sensores de ultrasonido delanteros (G252 a G255) G716 y G717)
20
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
R242
Regulación transversal
CAN Infotainment
Regulación longitudinal
668_038
Leyenda:
HMI Es la abreviatura de Human Machine Interface y significa G203 – G206 Sensores de ultrasonido traseros
tanto como la interfaz entre el conductor y el sistema del G252 – G255 Sensores de la ayuda de aparcamiento delanteros
vehículo. A esta interfaz pertenecen las indicaciones del G568 – G569 Sensores del asistente al volante para aparcar,
sistema (sistema -> conductor) como también las posibilida- delanteros
des de manejo del sistema (conductor -> sistema) G716 – G717 Sensores del asistente al volante para aparcar, tra
seros
R242 Cámara delantera para los sistemas de asistencia al
conductor
21
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Unidad de control del ABS J104 >> Representa el símbolo funcional del asistente de conducción
adaptativo en la pantalla del cuadro de instrumentos y muestra
>> Pone en el FlexRay el dato relativo a la velocidad de marcha del avisos de textos previa solicitud. El cliente puede activar asi-
vehículo. mismo en el cuadro de instrumentos la visualización del sistema
de asistencia al conductor. Es una parte integrante de las
>> Se encarga de la gestión de deceleración y parada del vehículo. unidades de visualización del ordenador de a bordo.
La gestión de deceleración se necesita para la frenada del
vehículo. La gestión de parada sirve para mantener detenido el
vehículo parado. Después de que el ESC ha mantenido parado el Unidad de control de la red de a bordo J519
vehículo durante 3 min, se acciona a continuación el freno de
estacionamiento electromecánico. Con ello se evita sobrecalen- >> Vuelca los estados de las luces intermitentes direccionales
tamiento de componentes de frenado. sobre el sistema de buses del vehículo. Al estar puestos los
intermitentes direccionales, se desactiva temporalmente el
guiado centrado en el carril, por suponerse que se pretende
Unidad de control del cambio automático J217 efectuar intencionalmente un cambio de carril.
>> Lee las señales de la palanca de mando del ACC, así como del Unidad de control del sistema de proyección de información
pulsador para el asistente de aviso de salida de carril en la sobre el parabrisas J898 (Head-up Display)
palanca de las luces intermitentes y vuelca la información sobre
el sistema de buses del vehículo. >> Representa el símbolo funcional del asistente de conducción
adaptativo.
22
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
CAN Infotainment
668_039
23
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El asistente para casos de emergencia asume en esta situación la Al estar activo el asistente para casos de emergencia, se pone en
función del guiado longitudinal y transversal del vehículo, seguido vigor una serie de medidas en el vehículo. Se han implantado para
de una frenada controlada hasta la parada en el propio carril del proteger al conductor y mantener lo más reducido posible el riesgo
vehículo. Si el propio vehículo se acerca con una velocidad de una colisión.
Durante la operación de frenado se ponen en vigor las medidas Una vez detenido el vehículo, se ponen en vigor las medidas
siguientes: siguientes:
>> Encendido de las luces intermitentes de emergencia para >> Selección de la gama de marchas "P"
advertir a otros participantes del tráfico
>> Desbloqueo de las puertas del vehículo
>> Pretensado máximo del cinturón de seguridad durante la
frenada final hasta la inmovilidad >> Encendido de la luz interior
>> Cierre automático de las ventanas y del techo panorámico >> Emisión de una llamada de emergencia
El asistente para casos de emergencia da por supuesto un caso de Para la detección Hand-Off se analiza continuamente la señal del
emergencia urgente si el sistema ya no ha podido detectar la sensor de par de dirección. El software es capaz de interpretar sus
presencia de las manos en el volante durante un tiempo definido. características para deducir de ahí si las manos se encuentran en el
Para esta detección se ha desarrollado un algoritmo especial de volante. Como un criterio más de la inactividad del conductor
software, llamado detección Hands-Off. Esto ya se conoce en el también se recurre a los gestos de los pedales acelerador y de
Audi active lane assist. freno.
Una segunda tarea central del asistente para casos de emergencia En última instancia, también es posible que el conductor esté
consiste en animar a un conductor inactivo, mediante diversas desatento y que por ese motivo ya no atienda la conducción, a
medidas, para que se encargue nuevamente de la conducción. pesar de poderse hacer cargo de ella sin problemas.
Desde antes y también durante la frenada, el sistema pone en vigor Si el conductor está dispuesto a volver a hacerse cargo de la con-
para ello las medidas siguientes: ducción, lo puede llevar a cabo con las actuaciones siguientes:
>> Visualización de avisos de textos en el cuadro de instrumentos >> El conductor se vuelve a hacer cargo activamente de la dirección
>> Generación de tirones del cinturón de seguridad del conductor >> El conductor aplica el pedal acelerador
24
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La unidad de control maestra del asistente para casos de emergen- El guiado longitudinal se necesita en el asistente para casos de
cia es la unidad de control J1121. El asistente para casos de emer- emergencia para aumentar la potencia de frenado y evitar así, en lo
gencia no requiere ninguna variante especial de la unidad de posible, una colisión al acercarse rápidamente a un participante del
control de los sistemas de asistencia al conductor J1121. La tráfico que va por delante. La cámara delantera R242 sustituye en
variante básica A0 resulta suficiente para el asistente para casos de este caso al sensor de radar delantero (unidad de control del ACC
emergencia. J428), que se necesita normalmente para el guiado longitudinal, y
En el Audi A8 (tipo 4N) el asistente para casos de emergencia no al escáner por láser (unidad de control para regulación de la distan-
está sujeto a combinaciones forzosas con otros sistemas de asis- cia por láser J1122).
tencia al conductor. Si el vehículo no lleva asistente de conducción
adaptativo, el guiado longitudinal del vehículo corre a cargo de la
cámara delantera R242.
Diferencias del sistema con respecto al asistente para casos de emergencia en el Audi Q2 (tipo GA)
En Audi, el asistente para casos de emergencia fue implantado por en el Audi A8 (tipo 4N), pero presenta una serie de diferencias en
primera vez en el Audi Q2 (tipo GA) en el año 2016. Está sujeto al lo que respecta a la puesta en práctica.
mismo planteamiento que el asistente para casos de emergencia
Remisión
Podrá consultar información más detallada sobre la realización del asistente para casos de
emergencia en el Audi Q2 (tipo GA) en el Programa autodidáctico (SSP) 654 "Audi Q2 (tipo GA)".
25
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Ejemplo 1:
Un Audi A8 (tipo 4N) con el asistente para casos de emergencia encendido circula a una velocidad de 100 km/h. El conductor direcciona el
vehículo manualmente. Los sistemas de asistencia al conductor, que influyen sobre el guiado longitudinal y transversal del vehículo, no
están activos por el momento.
Fase 0: Fase 5:
El conductor conduce el vehículo activamente por medio de gestos Después de que la inactividad del conductor sigue en vigor,
del volante y de los pedales acelerador y de freno. comienza ahora una frenada hasta la parada, con 2,5 m/s2. Si se
identifica el riesgo de una colisión, se puede aumentar la retención
Fase 1: hasta 3,5 m/s2.
El conductor retira las manos del volante y no acelera ni acciona el
pedal de freno. Mediante señales acústicas de advertencia y un marcado tirón de
frenada de emergencia se intensifica el intento de animar al
Fase 2: conductor a hacerse cargo nuevamente del vehículo. Otros tirones
El asistente para casos de emergencia comprueba la "inactividad de frenado más acompañan a la frenada hasta la inmovilidad y se
del conductor" y se activa. Su primera medida consiste en activar el inicia un pretensado total del cinturón del conductor. Asimismo se
guiado transversal del vehículo, con miras a evitar que se salga de activan las luces intermitentes de emergencia, de modo que el
su carril. Para ello activa el guiado transversal con el momento de tráfico circundante se percate de la situación crítica. Por motivos
dirección "tarde". Con el comienzo de la fase 2, también se vigila la de seguridad también se cierran los cristales del vehículo y el techo
distancia hacia participantes del tráfico que van por delante. deflector. En el cuadro de instrumentos aparece el aviso de texto
"Asistente en caso de emergencia: ejecutando parada de emergen-
cia automática".
La fase 3 comienza cuando ocurre cualquiera de los sucesos indica-
dos a continuación: Fase 6:
Una vez que el vehículo ha frenado hasta la inmovilidad, se selec-
>> Primera intervención en la dirección por parte del guiado ciona la gama de marchas P y se cierra el freno de estacionamiento
transversal (momento de dirección "tarde") electromecánico. Con un retardo de 5 s se desbloquea el cierre
centralizado del vehículo y se enciende la luz interior. 15 s después
o bien de alcanzar la inmovilidad del vehículo, se emite entonces una
llamada de emergencia.
>> Se comprueba la "inactividad del conductor" por una duración
mínima de 30 s
Condiciones para la activación del asistente para casos de emer-
o bien gencia
>> Una intervención en los frenos, debido a un vehículo que ante- >> El asistente para casos de emergencia únicamente se puede
cede activar a velocidades superiores a los 55 km/h cuando se trata
de una "conducción manual". Como muy temprano, 20 s
Fase 3: después de sobrepasar el umbral de velocidad de 55 km/h es
En el cuadro de instrumentos aparece el aviso de texto "Asistente cuando se puede activar el asistente para casos de emergencia.
en caso de emergencia: no se detecta actividad del conductor". El
guiado transversal pasa del modo "tarde" al modo "temprano" >> Se tienen que identificar las líneas limitadoras del carril.
(guiado centrado en el carril). Aparte de ello, el vehículo comienza
a frenar con una deceleración de 0,3 m/s2. Si se detecta el riesgo >> Como muy temprano, 15 s después de accionar los intermiten-
de colisionar con un participante del tráfico que va por delante, el tes se puede activar el asistente para casos de emergencia.
vehículo frena más intensamente. La fase 3 tarda entre 7 s y 10 s,
según sea la velocidad de marcha del vehículo. >> Si se acaba de cambiar de una circulación asistida a una manual,
como muy temprano 20 s después de ese cambio se puede
Fase 4: activar el asistente para casos de emergencia.
La retención del vehículo aumenta ahora a 1,0 m/s2 y la emisión de
audio enmudece. Además de ello, se empieza a animar al conduc- >> Una vez que el asistente para casos de emergencia ha pasado
tor por medio del aviso de texto "Asistente en caso de emergencia: del estado "activo" al "inactivo", se lo puede reactivar
¡Intervenga en el control del vehículo!", mediante una señal como muy temprano 20 s después de ese cambio.
acústica y tirones de frenado y del cinturón de seguridad, para que
se vuelva a encargar de la conducción del vehículo. La fase 4 tarda
entre 5 s y 8 s, según sea la velocidad de marcha del vehículo.
!
Nota
Los valores de tiempo y velocidad indicados en el diagrama son específicos de la situación y solamente se entienden a título
orientativo. En la realidad pueden diferir de los valores indicados.
26
Desarrollos cronológicos del asistente para casos de emergencia durante la marcha, sin estar activados los sistemas de asistencia
>> El asistente para casos de emergencia está ajustado a "on" en la unidad maestra de los perfiles para los sistemas de asistencia al conductor
Modo de marcha normal sin Detección Hands Off Asistente para casos Asistente para casos Asistente para casos de Asistente para casos Asistente para casos de emergencia
sistemas de asistencia activos - Fase 1 de emergencia de emergencia emergencia de emergencia Fase 6
Fase 0 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5
Guiado longitudinal del vehículo Vehículo sin Frenada con 0,3 m/s2 Frenada con 1,0 m/s2 Frenada con 0,3 m/s2
por parte del conductor guiado longitudinal (al haber peligro de alcance, (al haber peligro de alcance, más (al haber peligro de alcance,
más intensamente) intensamente) más intensamente)
Avisos de texto en la pantalla Asistente en caso de emer- Asistente en caso de emergencia: Asistente en caso de emer- Asistente en caso de emergencia:
del cuadro de instrumentos gencia: No se detecta activi- ¡Intervenga en el gencia: ejecutando parada parada de emergencia
dad del conductor control del vehículo! de emergencia automática automática ejecutada
668_040
Leyenda:
Emisión de una señal acústica de advertencia Advertencia mediante tirón del cinturón
27
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Ejemplo 2:
Un Audi A8 (tipo 4N) con el asistente para casos de emergencia A pesar de estar activo el guiado transversal, es preciso que el
conectado circula a una velocidad de 100 km/h. El conductor lleva conductor tenga puestas las manos en el volante, lo cual también
activado el asistente de conducción adaptativo, el cual se ha hecho era el caso hasta el momento t = 0 s.
cargo también del guiado longitudinal y transversal del vehículo.
Fase 0: Fase 4:
El conductor circula con el asistente de conducción adaptativo Después de que la inactividad del conductor sigue en vigor,
activado y lleva las manos puestas en el volante. comienza ahora una frenada hasta la parada, con 3,5 m/s2.
Mediante señales acústicas de advertencia y un marcado tirón de
Fase 1: frenada de emergencia se intensifica el intento de animar al
El conductor quita las manos del volante y de ahí en adelante se conductor a hacerse cargo nuevamente del vehículo. Otros tirones
comporta de forma pasiva. de frenado más acompañan a la frenada hasta la inmovilidad y se
inicia un pretensado total del cinturón del conductor. Asimismo se
Fase 2: activan las luces intermitentes de emergencia, de modo que el
El asistente de conducción adaptativo identifica que las manos ya tráfico circundante se percate de la situación crítica. Por motivos
no se encuentran en el volante y muestra en el cuadro de instru- de seguridad también se cierran los cristales del vehículo y el techo
mentos el aviso de texto "Asistente de conducción adaptativo: no deflector. En el cuadro de instrumentos aparece el aviso de texto
se detecta actividad del conductor". 15 s después de aparecer el "Asistente en caso de emergencia: ejecutando parada de emergen-
aviso de texto, se emite una señal acústica de advertencia. Poco cia automática".
tiempo después se emiten otras cinco señales acústicas de adver-
tencia. Fase 5:
Una vez que el vehículo ha frenado hasta la inmovilidad, se selec-
Fase 3: ciona la gama de marchas P y se cierra el freno de estacionamiento
El asistente para casos de emergencia se activa y de inmediato electromecánico. Con un retardo de 5 s se desbloquea el cierre
procede a frenar el vehículo con una retención de 1,0 m/s2. Al centralizado del vehículo y se enciende la luz interior. 15 s después
mismo tiempo se desactiva el asistente de conducción adaptativo. de alcanzar la inmovilidad del vehículo, se emite entonces, por
En el cuadro de instrumentos aparece el aviso de texto "Asistente último, una llamada de emergencia.
en caso de emergencia: ¡Intervenga en el control del vehículo".
Aparte de ello se comienza a motivar al conductor, mediante
señales acústicas y tirones de frenado y del cinturón, a que se haga
cargo nuevamente de la conducción del vehículo. Adicionalmente
también se enmudece la emisión de audio.
!
Nota
Los valores de tiempo y velocidad indicados en el diagrama son específicos de la situación y solamente se entienden a título
orientativo. En la realidad pueden diferir de los valores indicados.
28
Desarrollos cronológicos del asistente para casos de emergencia al circular con el asistente de conducción adaptativo
>> El asistente para casos de emergencia está ajustado a "on" en la unidad maestra de los perfiles para los sistemas de asistencia al conductor
Aviso de que el conductor se El asistente para casos de El vehículo es frenado ahora El vehículo fue
El conductor retira las haga cargo emergencia se con una mayor potencia frenado hasta
manos del volante se visualiza activa hasta la inmovilidad la inmovilidad
Modo de marcha normal con el asis- Asistente de conducción adap- Asistente de conducción Asistente para casos de Asistente para casos de Asistente para casos de
tente de conducción adaptativo activo tativo adaptativo emergencia emergencia emergencia
- Fase 0 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5
Guiado transversal del vehículo por parte Guiado transversal del vehículo por parte del asistente de con- Guiado transversal del vehículo por parte del asistente
del asistente de conducción adaptativo ducción adaptativo
El conductor lleva las manos puestas en el para casos de emergencia
volante No hay manos en el volante No hay manos en el volante
Guiado longitudinal del vehículo por parte del Frenada con 1,0 m/s2 Frenada con 3,5 m/s2
asistente de conducción adaptativo ACA (al haber peligro de alcance, (al haber peligro de alcance,
más intensamente) más intensamente)
Avisos de texto en la pantalla Asistente de conducción adaptativo: Asistente en caso de emergencia: Asistente en caso de emergencia: Asistente en caso de emergencia:
del cuadro de instrumentos no se detecta actividad del conductor ¡Intervenga en el ejecutando parada de emergencia parada de emergencia
control del vehículo! automática automática ejecutada
Velocidad del vehículo v = 100 km/h v = 100 km/h v = 100 km/h v = 75 km/h v = 0 km/h
- Desbloqueo de puertas
- Activación de la luz
interior
- Emisión
de una llamada
de emergencia
668_041
Leyenda:
Emisión de una señal acústica de advertencia Advertencia mediante tirón del cinturón
29
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Sistemas de aparcamiento
Ayuda de aparcamiento Plus
El Audi A8 (tipo 4N) dispone de serie de la ayuda de aparcamiento ocho sensores de ultrasonido. Basándose en la ayuda de aparca-
Plus a nivel mundial. Eso significa, que todo Audi A8 se equipa con miento Plus, se ofrece una serie más de sistemas de asistencia de
una ayuda de aparcamiento acústica y óptica y por lo menos con aparcamiento.
1. En la primera variante, la unidad de control de la red de a 2. En el caso de la segunda solución, la unidad de control de los
bordo J519 es la unidad de control maestra de la ayuda de sistemas de asistencia al conductor J1121 es la unidad de
aparcamiento. En esta unidad de control están conectados control maestra, a la cual van conectados los ocho sensores de
entonces también los ocho sensores de ultrasonido y los dos ultrasonido y ambos zumbadores de aviso H15 y H22 de la
zumbadores de aviso H15 y H22 de la auyda de aparcamiento. ayuda de aparcamiento. En el caso de los sensores de ultraso-
En el caso de los sensores de ultrasonido se trata de sensores nido se trata de sensores de la 6ª generación, que Audi instala
de la 5ª generación, que ya se conocen en otros modelos Audi. por primera vez en el Audi A8 (tipo 4N). En el caso de la
Si el vehículo también lleva el asistente de aparcamiento Audi, segunda variante, se instalan siempre también los cuatro
opcional, entonces hay otros cuatro sensores de ultrasonido sensores de ultrasonido laterales.
conectados a la unidad de control de la red de a bordo.
CAN Visualización
y manejo
Bus LIN
CAN Infotainment
668_042
Leyenda:
E890 Pulsador de los sistemas de aparcamiento asistido G253 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero central
G203 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero izquierdo derecho
G204 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero central G254 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero central
izquierdo izquierdo
G205 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero central derecho G255 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero izquierdo
G206 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero derecho H15 Zumbador de aviso de la ayuda de aparcamiento trasera
G252 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero derecho H22 Zumbador de aviso de la ayuda de aparcamiento delantera
30
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La variante 2 se pone en práctica cuando el vehículo lleva una La variante de la unidad de control J1121 que se instala depende
unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 de los sistemas de asistencia al conductor que se hayan pedido
en la variante C. para el vehículo.
CAN Confort 2
FlexRay - canal A
Unidad de control de los Interfaz de diagnosis para
sistemas de asistencia al conductor FlexRay - canal B bus de datos
J1121 Variante C J533
CAN Infotainment
CAN Visualiza-
ción y manejo
668_043
Leyenda:
E890 Pulsador de los sistemas de aparcamiento asistido G568 Sensor delantero izquierdo del sistema de asistencia al
G203 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero izquierdo volante para aparcar, lado izquierdo del vehículo
G204 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero central G569 Sensor delantero derecho del sistema de asistencia al
izquierdo volante para aparcar, lado derecho del vehículo
G205 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero central derecho G716 Sensor trasero izquierdo del sistema de asistencia al volante
G206 Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero derecho para aparcar
G253 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero central G717 Sensor trasero derecho del sistema de asistencia al volante
derecho para aparcar
G254 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero central H15 Zumbador de aviso de la ayuda de aparcamiento trasera
izquierdo H22 Zumbador de aviso de la ayuda de aparcamiento delantera
G255 Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero izquierdo
31
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Asistente de aparcamiento
En el Audi A8 (tipo 4N) se ofrece el conocido asistente de aparcamiento de 3ª generación. Tuvo su primera implantación en el Audi Q7
(tipo 4M), en el año 2015.
>> Aparcamiento en huecos en fila, en marcha atrás >> Aparcamiento en batería, en marcha adelante, sin haber pasado
ante el hueco
>> Desaparcamiento de huecos en fila, en marcha adelante
>> Aparcamiento en batería, en marcha atrás
>> Aparcamiento en batería, en marcha adelante, después de
haber pasado ante el hueco
FlexRay -
Canal A
Unidad de control de la electró-
nica de la columna de dirección
J527
Bus LIN Sensor del ángulo de giro del volante - G85
CAN Confort 2
Unidad de control de la red de a bordo Interfaz de diagnosis para
J519 bus de datos
J533
CAN Visualización y manejo
Remisión
Una descripción exacta de cómo funciona el asistente al volante para aparcar de 3ª generación se puede
consultar en el Programa autodidáctico (SSP) 635 "Audi Q7 (tipo 4M) Sistemas de asistencia al conductor".
32
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Hay dos posibilidades para la activación del asistente de aparcamiento en el Audi A8 (tipo 4N):
668_045
2. Una segunda posibilidad para la activación del asistente de Si el vehículo dispone del asistente de aparcamiento, en esta
aparcamiento viene dada estando activa la ayuda de aparca- regleta de pulsadores se encuentra también un pulsador para la
miento. La indicación estática de la ayuda de aparcamiento en asistencia al volante, con el cual se puede activar asimismo el
la pantalla del MMI J685, a la derecha, dispone en el borde asistente de aparcamiento.
inferior de una regleta de pulsadores virtuales.
668_046
33
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La cámara de marcha atrás es uno de los pocos sistemas de asis- La imagen de la cámara de marcha atrás se transmite directamente
tencia al conductor en el Audi A8 (tipo 4N) que no es requerido por por un cable FBAS faradizado hacia la unidad de control del
la unidad de control de los sistemas de asistencia al condtor J1121. sistema electrónico de información 1- J794. Desde ahí se transmite
La eliminación de distorciones en la imagen granangular de la a través de dos cables LVDS faradizados hacia la pantalla del
cámara, la calibración de la cámara de marcha atrás y también la MMI J685, la cual muestra la imagen.
proyección de líneas auxiliares en la imagen de la cámara corren a
cargo de la propia unidad de control del asistente de marcha
atrás J772.
CAN Confort 2
CAN Infotainment
Cable FBAS
faradizado
Cable FBAS
Leyenda:
34
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La cámara de marcha atrás se activa al activar el sistema de ayuda sistemas de aparcamiento asistido E890 en la consola central o
de aparcamiento. El sistema de ayuda de aparcamiento se activa mediante una activación automática del sistema.
seleccionando la marcha atrás, accionando el pulsador de los
668_048
Eyector
Calibración
668_050
35
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Novedades de la 3ª generación
1. Si las cámaras para el entorno poseían hasta ahora una unidad 3. Para ampliar el margen de captación de las cámaras para el
de control propia (unidad de control de la cámara para entorno, se han modificado las ubicaciones de las cámaras en
vigilancia del entorno J928), en el Audi A8 (tipo 4N) es ahora la los retrovisores exteriores. En los retrovisores exteriores del
unidad de control de los sistemas de asistencia al Audi A8 (tipo 4N) se encuentran ubicadas más afuera y ya no
conductor J1121 la que asume esa función. Esto significa, que "miran" perpendicularmente hacia abajo, sino que están
todas las cámaras para el entorno transmiten sus imágenes a inclinadas hacia fuera. Con ello aumenta el margen de capta-
través de cables LVDS faradizados directamente hacia la nueva ción lateral, posibilitando una mejor captación del entorno del
unidad de control J1121. vehículo.
Para las cámaras para el entorno se necesita una unidad de
control J1121 de la variante C.
668_051
!
Nota
A pesar de las novedades implantadas, los obstáculos pueden seguirse mostrando solamente hasta la altura de montaje de
las cámaras.
36
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_052
Calibración 668_053
37
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El diagrama siguiente representa las unidades de control que se necesitan para el equipamiento opcional de las cámaras para el entorno.
Sus funciones principales se explican más adelante.
CAN Confort 2
FlexRay - canal A
Unidad de control de los Interfaz de diagnosis para
sistemas de asistencia al conductor FlexRay - canal B bus de datos
J1121 J533
Variante C
CAN Infotainment
CAN Confort
Unidad de control de la
puerta del conductor
Dos pares de cables
J386
LVDS faradizados
668_055
Leyenda:
38
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Unidad de control de los sistemas de asistencia al condutor Unidad de control de la red de a bordo J519
J1121
>> Lee, a través del bus LIN, la señal de accionamiento del pulsa-
>> Es la unidad de control maestra de las cámaras para el entorno. dor de los sistemas de aparcamiento asistido E890. Con este
pulsador se activa la ayuda de aparcamiento y con ella también
>> Lee las imágenes de las cuatro cámaras para el entorno. las cámaras para el entorno.
>> A partir de las cuatro imágenes individuales de las cámaras para >> Vuelca sobre el CAN Confort 2 esta información para la unidad
el entorno genera una vista del vehículo contemplada con el de control J1121.
ángulo de mira deseado por el conductor.
>> Es también la unidad de control maestra de la ayuda de aparca- Unidad de mandos 2 para funciones de conducción y de confort
miento. Su estado operativo del sistema "on" u "off" también es E794:
importante para las cámaras para el entorno.
>> Lee las señales de accionamiento del pulsador de los sistemas
>> Abarca las funciones de software para la calibración de de aparcamiento asistido E890 y transmite esa información a
las cámaras para el entorno. través del bus LIN a la unidad de control de la red de a bordo.
Unidad de control del sistema electrónico de información 1 - >> Vuelca sobre el CAN Confort los respectivos estados de las
J794 puertas del conductor y acompañante "puerta abierta / puerta
cerrada", así como los estados de ambos retrovisores exteriores
>> Recibe de la unidad de control J1121 la imagen a visualizar. "retrovisor replegado / retrovisor desplegado". Esta información
es importante para la unidad de control J1121, porque si los
>> Transmite la imagen a visualizar de las cámaras para el entorno retrovisores exteriores no están desplegados por completo y se
hacia la pantalla del MMI J685. encuentra abierta la puerta del conductor o la del acompa-
ñante, no está disponible una imagen correcta de la cámara
>> Retransmite los gestos de los pulsadores con relevancia funcio- lateral correspondiente.
nal de la pantalla del MMI hacia la unidad de control J1121.
39
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Estructura
La unidad maestra de los perfiles para los sistemas de asistencia al
conductor ofrece al cliente los perfiles siguientes:
Máximo Basic
Al seleccionar este perfil, el cliente decide que deben estar activa- Al seleccionar este perfil, el cliente decide que solamente estén
dos todos los sistemas de asistencia al conductor que participan en activados algunos sistemas de asistencia al conductor especifica-
la unidad maestra de perfiles. dos de forma fija. Dependiendo del equipamiento, puede tratarse
en este contexto de los sistemas de asistente para casos de emer-
Individual gencia o Audi pre sense. Si el vehículo no lleva ninguno de los dos
En el caso del perfil "Individual", el cliente tiene la posibilidad de sistemas, en lugar de "Basic" aparece la denominación "All off".
definir él mismo cuál sistema de asistencia al conductor se ha de
activar y cuál se ha de desactivar. Lleva a cabo los ajustes basán-
dose en una lista de todos los sistemas de asistencia al conductor
en su vehículo, que participan en la unidad maestra de los perfiles.
El acceso a esta lista es a través del símbolo que representa una
hoja escrita a mano y se encuentra a la derecha del perfil "Indivi-
dual".
668_056
Selección de un perfil
El perfil deseado se puede seleccionar tocando el nombre del perfil una o varias veces el pulsador para los sistemas de asistencia al
correspondiente. Otra posibilidad de selección consiste en oprimir conductor. Cada pulsación conduce a que se seleccione el perfil que
le sigue.
40
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Cuadro general de todos los sistemas de asistencia que participan en la unidad maestra de los perfiles para
sistemas de asistencia al conductor
Cuadro general de todos los sistemas de asistencia que no participan en la unidad maestra de los perfiles
para sistemas de asistencia al conductor
>> Variante básica del asistente para luz de carretera, respectiva- >> Asistente de aparcamiento
mente asistente para luz de carretera Matrix LED >> Activación y desactivación de la unidad de representación
>> Activar y desactivar a través de la correspondiente opción de visual del asistente de aparcamiento por medio del pulsador
menú del MMI "Iluminación exterior" de aparcamiento asistido en la pantalla táctil inferior y,
estando activa la ayuda de aparcamiento, también por medio
>> Asistente de conducción adaptativo del pulsador de aparcamiento asistido en la pantalla del MMI
>> Activación y desactivación a través de la palanca de mando
del asistente de conducción adaptativo (palanca de mando >> Reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara
del ACC) >> La detección de señales de tráfico basada en una cámara
trabaja siempre con el encendido conectado. El cliente puede
>> Guiado centrado en el carril elegir la representación gráfica que le ha de mostrar la
>> Activación y desactivación a través del pulsador en la parte detección de señales de tráfico.
frontal de la palanca de los intermitentes
>> Aviso de salida de carril
>> Ayuda de aparcamiento Plus >> Activación y desactivación a través de un pulsador propio en
>> Activación y desactivación a través del pulsador de los siste- la pantalla táctil inferior
mas de aparcamiento asistido E890 o del símbolo de ayuda
de aparcamiento en la pantalla táctil inferior >> Asistente de tráfico transversal posterior
>> Activación y desactivación a través del menú de ajustes de la
>> Cámara de marcha atrás ayuda de aparcamiento
>> El estado activado de la cámara de marcha atrás es idéntico
al de la ayuda de aparcamiento Plus. El cliente puede elegir >> Regulador de velocidad y limitador de velocidad
la imagen o el gráfico que se muestra estando activa la ayuda >> Activación y desactivación a través de la palanca de mando
de aparcamiento. del regulador de velocidad
!
Nota
El sistema Audi pre sense siempre se puede desactivar solamente durante un ciclo de borne 15. Con la próxima conexión del
encendido vuelve a quedar activo.
41
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Mando conceptual
Indicación del MMI de los sistemas de asistencia al conductor en el perfil "Individual", con su estado de
activación
La figura muestra, a título de ejemplo, una lista de sistemas de Cuando el regulador corredizo se encuentra en la posición final
asistencia al conductor que van instalados en el vehículo concreto y derecha, significa que el sistema está activado. En estas condicio-
participan en la unidad maestra de los perfiles. La barra de despla- nes, el regulador corredizo se muestra en color rojizo. Cuando el
zamiento en el margen derecho de la pantalla muestra que, por el regulador corredizo se encuentra en la posición final izquierda,
momento, solo está a la vista una parte de los sistemas de asisten- significa que el sistema está desactivado. En estas condiciones, el
cia disponibles. regulador corredizo se muestra en color gris.
668_057
Nueva en el Audi A8 (tipo 4N) es la posibilidad de visualizar textos el cual representa la palabra "información". Como ejemplo de los
cortos con la explicación de los diferentes sistemas de asistencia al textos aclarativos se representa aquí la descripción del asistente de
conductor. A las explicaciones se accede a través del símbolo i , cruce.
668_058
42
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
1. Accionando el pulsador para la unidad maestra de perfiles, que conductor E617. La regleta de conmutadores, en la que se
se encuentra en la regleta de conmutadores de la consola encuentra integrado el pulsador, lleva en el área de Servicio la
central. denominación de unidad de mandos 2 para funciones de
En el área de Servicio, el pulsador de la unidad maestra de los conducción y de confort E794.
perfiles se llama pulsador de los sistemas de asistencia al
668_059
2. Tocando la tecla Home en el margen superior izquierdo de la En la pantalla se muestran las funciones básicas del sistema. Ahora
pantalla, se pasa al nivel supremo de las estructuras de menú tiene que seleccionarse la función básica "Vehículo", la cual
del sistema de infotainment. conduce a la indicación siguiente.
En esta pantalla se representan las opciones de menú de la función se pasa asimismo a la página de inicio de la unidad maestra de
básica "Vehículo". Si ahora se selecciona "Asistencia al conductor", perfiles para sistemas de asistencia al conductor.
43
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_056
Para las demás explicaciones se elige a título de ejemplo el aviso de En esta indicación el cliente puede ajustar el umbral de advertencia
velocidad. Después de seleccionar la opción de menú "Aviso de del aviso de velocidad. Asimismo puede ajustar el offset que se ha
velocidad" en la lista de los sistemas de asistencia al conductor, de utilizar para el aviso de velocidad con la detección de los señales
aparece la siguiente indicación: de tráfico basada en una cámara.
668_062
44
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
2ª generación
En el Audi A8 (tipo 4N) se ofrecen tres diferentes variantes de faros Las tres variantes generan su luz por medio de LEDs. En el Audi
en total. A8 (tipo 4N) ya no se ofrecen faros xenón.
Las tres variantes de los faros del Audi A8 (tipo 4N) disponen de un El cono luminoso de la luz de carretera va dividido en varios seg-
asistente de luz de carretera. El faro LED dispone de la variante mentos. La iluminación de los segmentos es controlable de forma
básica del asistente de luz de carretera, que mundialmente forma individual. Si el sistema detecta a un participante del tráfico que
parte del equipamiento de serie. La variante básica solamente viene de frente o que va por delante, siempre se oscurecen sola-
diferencia entre los dos estados "luz de carretera on" y "luz de mente los segmentos de la luz de carretera que en ese momento
carretera off". deslumbrarían a otros participantes del tráfico. La detección de los
participantes del tráfico sucede a través de las imágenes de la
El faro Matrix LED con y sin luz de carretera por láser se asocia a cámara delantera R242 en la unidad de control de los sistemas de
una versión técnicamente más compleja del asistente de luz de asistencia al conductor J1121.
carretera.
En el Audi A8 (tipo 4N) se implanta la 2ª generación del asistente Es una versión más desarrollada de la 1ª generación, que se
de luz de carretera Matrix LED de Audi. implantó por primera vez en el año 2013 con motivo de la revalori-
zación del producto Audi A8 (tipo 4H).
>> la composición geométrica del cono de luz de carretera >> que la unidad de control maestra del asistente de luz de carre-
mediante segmentos conmutables y de intensidad luminosa tera Matrix LED es la nueva unidad de control de los sistemas de
ajustable de forma individual. asistencia al conductor J1121.
1. ª generación 2. ª generación
Unidad de control maestra Unidad de control de la regulación del Unidad de control de los sistemas de asis-
alcance de las luces J431 tencia al conductor J1121
Segmentos adicionales Sin segmentos adicionales Hay tres segmentos adicionales en los
bordes del cono de la luz de carretera.
45
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El cono de la luz de carretera completo de la 2ª generación se puede dividir en cinco zonas separadas:
>> Zona elemental del faro izquierdo >> Zona lateral izquierda de la luz de carretera
La zona elemental del faro izquierdo está subdividida una vez Esta zona consta de tres segmentos. Para la iluminación de cada
más en una zona inferior de 16 segmentos y una superior, segmento se necesita respectivamente un LED en el faro
también de 16 segmentos. Debido a que las zonas inferior y izquierdo.
superior se encuentran directamente superpuestas, en la
imagen bidimensional no se perciben como dos diferentes
zonas; aparecen como una sola. >> Zona lateral derecha de la luz de carretera
Para la iluminación de cada uno de los segmentos se necesita un
LED. De ahí que para la zona elemental del faro izquierdo se Esta zona consta de tres segmentos. Para la iluminación de cada
necesiten 32 LEDs en total. segmento se necesita respectivamente un LED en el faro
derecho.
668_063
El lóbulo luminoso central generado con luz láser de la luz de A través de una cámara detecta participantes del tráfico que vienen
carretera no se enciende subsidiariamente antes de que la veloci- de frente o van por delante y se encarga de evitar que se deslum-
dad de marcha del vehículo sobrepase los 70 km/h. Esto sucede bren. Al estar activada manualmente la luz de carretera, siempre
por motivos de seguridad y así es como lo exige la legislación. La se mantiene apagada la luz láser.
implantación de luz láser solamente está permitida en combina-
ción con un asistente de luz de carretera. Al estar dadas las condiciones correspondientes, la luz láser tiene
un alcance de hasta 600 m.
Remisión
Podrá consultar información más detallada sobre la luz láser en el Programa autodidáctico (SSP) 641 "Audi R8 (tipo 4S)".
En el Audi R8 (tipo 4S) se ofreció por primera vez la luz láser en el 2016 en un modelo Audi.
46
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El asistente de luz de carretera Matrix LED, tal y como se conoce en En vehículos con luz láser, el cliente tiene además la posibilidad de
otros modelos de vehículos, se activa y desactiva con la palanca de apagar esta luz de forma continua. En el caso de la luz de carretera
la luz de carretera. Si está desconectado, ya no se lo puede activar encendida por el asistente, se mantiene apagado por ello el lóbulo
con la palanca de la luz de carretera. La luz de carretera ya solo se luminoso central de luz láser.
puede encender y apagar manualmente.
Posibilidades de ajuste
System
Laser lights
668_064
Funciones adicionales
Conmutación adaptativa a la luz de cruce en la niebla
Si está encendida la luz de carretera del faro Matrix LED en la El mecanismo descrito conduce, a partir de una determinada densi-
niebla, una parte de la luz de carretera es reflejada por la niebla. dad de la niebla, a la desactivación del asistente de luz de carretera
Esto provoca deslumbramiento del conductor. Sin embargo, la luz Matrix LED. Si el asistente de luz de carretera Matrix LED se desac-
de carretera reflejada también es apreciable en las imágenes de la tiva por ese motivo, se produce una inscripción correspondiente en
cámara delantera. En las imágenes de la cámara delantera se la memoria de incidencias de la unidad de control de los sistemas
analiza continuamente la intensidad del autodeslumbramiento y de asistencia al conductor J1121.
se compara con un valor umbral fijado.
El autodeslumbramiento no solo es un problema en la niebla,
Si se sobrepasa el valor umbral definido para el autodeslumbra- también ocurre en nevadas intensas. También en este caso se
miento, se reduce la intensidad luminosa de la luz de carretera al procede conforme a lo descrito, de modo que la intensidad lumi-
grado que se encuentre nuevamente por debajo de ese valor nosa de la luz de carretera se adapte continuamente a las condicio-
umbral. nes de la nieve.
La última generación de señales de tráfico presenta intensas Las reflexiones intensas pueden reconocerse analizando las imáge-
reflexiones de la luz. Esto se manifiesta con particular intensidad a nes de la cámara delantera. Para reducir el efecto deslumbrante
la vista de los ocupantes del vehículo cuando circulan en la oscuri- para los ocupantes del vehículo, se procede a reducir entonces la
dad con la luz de carretera encendida. La luz de carretera de los intensidad luminosa de los LEDs de la luz de carretera. Esto, sin
faros delanteros que se refleja provoca un deslumbramiento embargo, solamente es válido para los LEDs de la luz de carretera,
intenso del conductor, lo cual le afecta y hace más propenso a cuya luz incide momentáneamente en la señal de tráfico reflectante.
cometer errores en la conducción. La intensidad luminosa de los LEDs afectados se reduce al 70 %.
47
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Bus LIN CAN Extended
CAN Infotainment
CAN Private
CAN MIB
668_065
48
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 Unidad de control de la electrónica de la columna de dirección
(unidad de control maestra) J527
>> Lee las imágenes de la cámara delantera y las procesa. >> Vuelca sobre el FlexRay la información relativa al accionamiento
de la palanca de mando de la luz de carretera.
>> Busca puntos luminosos en las imágenes de la cámara delan-
tera.
Conmutador de las luces E1
>> Asocia los puntos luminosos localizados, según sus característi-
cas, a participantes del tráfico que van por delante o que vienen >> Vuelca la posición actual del conmutador de luces sobre el
de frente. bus LIN.
>> Gestiona la luz de gálibo previa solicitud por parte del asistente
opcional de visión nocturna. Con ello se indica la presencia de Unidad de control del sistema electrónico de información 1 -
un peatón y el riesgo inminente de colisión con el vehículo, J794
produciendo una intermitencia luminosa múltiple.
>> Aporta la información sobre si la opción de menú "Asistente
>> Transmite las intensidades luminosas de los LEDs de la luz de para luz de carretera" se encuentra sobre "on" o sobre "off".
carretera de ambos faros hacia ambos módulos de potencia Asimismo aporta, estando disponible el sistema de navegación,
para faros LED. los datos predictivos del trayecto.
Unidad de control de la red de a bordo J519 Unidad de control del sistema de visión nocturna J853
>> Lee las señales de accionamiento de la palanca de las luces de >> Al existir el peligro de una colisión, avisa haber detectado a un
carretera. peatón y su ubicación, a través del sistema de buses del vehí-
culo.
>> Lee la "posición" actual del conmutador de luces.
>> Lee el ajuste del cliente en el MMI sobre el estado de conmuta- Módulo de potencia 1 para faro LED derecho A27 y para faro LED
ción del asistente de luz de carretera. izquierdo A31
>> Capta el estado momentáneo de conexión y activación del >> Siguiendo las sentencias de la unidad de control de los sistemas
asistente de luz de carretera y lo transmite a la unidad de de asistencia al conductor J1121, se excitan los LEDs de la luz
control de los sistemas de asistencia al conductor. de carretera en ambos faros Matrix LED.
Cámara delantera para los sistemas de asistencia al con- Pantalla MMI J685
ductor R242
>> A través de la pantalla del MMI se puede encender y apagar el
>> La cámara delantera R242 capta el entorno anterior del vehí- asistente de luz de carretera.
culo y transmite las imágenes a la unidad de control de los
sistemas de asistencia al conductor J1121.
49
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
En el Audi A8 (tipo 4N) se aplica una nueva generación de la detección de señales de tráfico basada en una cámara. Se trata de la 3ª genera-
ción, en la que se introducen las novedades siguientes:
Con el lanzamiento de la 2ª generación de la detección de señales En la 2ª generación de la detección de señales de tráfico basada en
de tráfico basada en una cámara, en el Audi Q7 (tipo 4M), fue una cámara, el cliente podía elegir entre los siguientes offsets de
posible por primera vez que el cliente pudo poner en vigor una velocidad:
advertencia al sobrepasarse un límite de velocidad . La advertencia
es netamente óptica haciendo parpadear la señal de tráfico en la >> + 0 km/h
representación visual. El cliente también tenía la posibilidad de
ajustar un offset de velocidad, de modo que la advertencia sola- >> + 5 km/h
mente se ponía activa cuando el conductor había sobrepasado la
velocidad máxima admisible, más el offset de velocidad. La señal >> + 10 km/h
de tráfico afectada parpadea en la pantalla hasta que la velocidad
de marcha del vehículo haya vuelto a descender a la velocidad >> + 15 km/h
máxima admisible más el offset.
>> + 20 km/h
668_062
50
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_066
Advertencia de entrada prohibida
La advertencia de entrada prohibida pretende respaldar al conduc- Para poner en práctica esta función, reviste una importancia
tor a que no circule por un carril en la dirección opuesta, expo- decisiva la detección de las siguientes señales de tráfico:
niendo a peligro a su propia persona y a los participantes del
tráfico que vienen de frente.
668_067 668_068
>> detecta un rótulo de entrada prohibida, tanto a la izquierda >> pasa por el lado equivocado ante una combinación de la señal
como a la derecha del propio carril de entrada prohibida y "sentido de marcha obligatorio".
o bien
!
Nota
La advertencia de entrada prohibida se ofrece actualmente solo en países europeos. Se trata de los países en los que está
disponible la detección de señales de tráfico basada en una cámara.
51
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
El sistema da por terminada una advertencia de entrada prohibida si ocurre cualquiera de los motivos siguientes:
>> El conductor cambia el sentido de marcha mediante una manio- >> A la izquierda del vehículo o a ambos lados se detectan señales
bra de giro de inversión o bien seleccionando la marcha atrás. de tráfico con límites de velocidad válidos o prohibiciones de
adelantamiento.
668_071
668_072
668_073
!
Nota
En el caso de la advertencia de entrada prohibida se trata de una función que, una vez identificados los requisitos necesarios,
advierte de recorrer un carril en contra del sentido de marcha especificado. El sistema trabaja de un modo netamente infor-
mativo y no interviene activamente en la dirección del vehículo. Por tratarse de un sistema de asistencia al conductor, el
cliente sigue siendo el responsable absoluto de la conducción del vehículo.
52
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
EE.UU. Canadá
!
Nota
La visualización de la señal de tráfico "prohibición de girar a la derecha ante un semáforo en rojo" todavía no
estará implementada a la fecha de lanzamiento del Audi A8 (tipo 4N). Se introducirá en una fecha posterior.
53
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
** **
*** ***
54
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
* La señal de anulación de velocidades autorizadas únicamente ** A la fecha de publicación de este cuaderno vale solamente para
se puede mostrar en autopistas y en carreteras de varios los países Alemania, Austria, Chequia, Dinamarca,
carriles, físicamente separadas entre sí, siempre y cuando para Portugal y Serbia.
el tramo que sigue no existe ninguna velocidad máxima legal. A
la fecha de publicación de este cuaderno, esta indicación *** A la fecha de publicación de este cuaderno vale solamente para
solamente es posible en Alemania. los países Alemania, Austria, Chequia, Dinamarca,
Francia, Portugal, Polonia y Serbia.
!
Nota
En la indicación de velocidades autorizadas pueden seguirse mostrando también señales adicionales. En el caso de las
señales adicionales posibles se trata de una limitación temporal, de situaciones específicas como niebla o pavimento mojado
o de la circulación con un remolque acoplado.
En la tabla se muestran a título de ejemplo señales de tráfico tal y como las hay en Alemania. El aspecto concreto de las
señales de tráfico depende, sin embargo, del país en cuestión.
55
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Hay dos sensores de radar más, que en el Audi A8 (tipo 4N) El asistente de cruce vigila el entorno anterior del vehículo en lo
también se instalan por primera vez delante a izquierda y derecha, que respecta a la circulación transversal ante el vehículo. Este
en la zona del parachoques delantero. Cuando está dado este caso, nuevo sistema de asistencia al conductor se describe en el capítulo
el vehículo dispone de lo que se llama el asistente de cruce. Estos siguiente.
dos sensores de radar son muy parecidos a los sensores de radar
traseros, en lo que se refiere a su aspecto, diseño y también funcio-
namiento.
Remisión
Hallará más información sobre los sistemas de asistencia de aviso de cambio de carril, asistente de tráfico transversal poste-
rior y el aviso al bajar (advertencia para no abrir la puerta), en el Programa autodidáctico (SSP) 635 "Audi Q7 (tipo 4M) – Sis-
temas de asistencia al conductor".
56
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
1. se accionó la luz intermitente direccional correspondiente La segunda condición, sin embargo, solamente se puede verificar si
el vehículo lleva por lo menos una unidad de control de los siste-
o bien mas de asistencia al conductor J1121 de la variante B.
El participante del tráfico se califica crítico si se acerca rápida- La advertencia al conductor se realiza parpadeando cuatro veces
mente por detrás o circula a una velocidad similar dentro del con alto brillo en el retrovisor exterior correspondiente. Se emite
ángulo ciego. Se le advierte de inmediato ante participantes del una información para el conductor cuando se detecta una circula-
tráfico críticos tanto en el carril vecino izquierdo como en el ción crítica en el carril vecino, sin que haya indicios de que esté
derecho. El aviso de cambio de carril ofrece una asistencia valiosa previsto efectuar un cambio de carril. La información para el
al cambiar de carril, sobre todo en carreteras con varios carriles. conductor es en forma de una iluminación con baja intensidad.
Para la advertencia se integran testigos luminosos correspondien-
tes en ambos retrovisores exteriores.
668_074
>> Hay dos nuevas funciones parciales del aviso de cambio de
carril:
Remisión
El aviso de cambio de carril se ha ofrecido por primera vez en Audi con el lanzamiento de la 1ª generación del
Audi Q7 (tipo 4L) en el año 2006. Podrá consultar información más detallada sobre la función básica del aviso de cambio de
carril y su puesta en práctica en el Audi Q7 (tipo 4L) en el Programa autodidáctico (SSP) 375 "Audi Q7 – Nuevos sistemas de
asistencia al conductor".
57
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Una primera advertencia del aviso de cambio de carril se produce El escenario 1 que se muestra en la figura inferior se propone dar
cuando están cumplidas las condiciones siguientes: una mayor explicación. El Audi A8 rojo se acerca a un cruce, en el
cual quiere girar a la derecha. El conductor activa las luces intermi-
1. Las luces intermitentes direccionales están puestas. tentes derechas oportunamente antes de llegar al cruce. Al acti-
2. El sistema ha calculado un TTC* de 6 s o inferior. varse las luces intermitentes direccionales, el aviso de cambio de
3. El aviso de cambio de carril se encuentra activo en ese carril ya califica crítico al ciclista que se encuentra a la derecha del
momento. Audi A8. Por ese motivo se emite una advertencia en el retrovisor
4. El otro participante del tráfico circula en avance. exterior derecho.
El asistente de viraje dispone también de información para el conductor. Ésta se ha llevado a la práctica del mismo modo que la información
para el conductor proporcionada por el aviso de cambio de carril.
El asistente de viraje proporciona información para el conductor si están cumplidas las condiciones siguientes:
* Time-To-Collision
Tiempo calculado hasta una posible colisión
58
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_078
El cliente no puede desconectar por separado el asistente de viraje; Éste se puede ajustar a su vez en la unidad maestra de perfiles para
su estado de conmutación equivale siempre al del aviso de cambio los sistemas de asistencia al conductor.
de carril.
Limitación funcional con respecto al asistente de viraje de Audi pre sense front
Con el lanzamiento del Audi Q7 (tipo 4M) en el año 2015 se ofreció Si en una situación de esa índole los sensores de radar delanteros
por primera vez en Audi un asistente de viraje. Es una función del ACC detectan el riesgo de colisionar con la circulación que viene
parcial de Audi pre sense front. Respalda al conductor en situacio- de frente, Audi pre sense front advierte de ello al conductor.
nes de viraje, en las que se tiene que cruzar el carril contrario. Asimismo se produce una frenada hasta la inmovilidad, si están
cumplidas para ello las condiciones.
Remisión
Podrá consultar información más detallada sobre el asistente de viraje de Audi pre sense front en el Programa autodidáctico
(SSP) 637 Audi Q7 (tipo 4M) "Protección de ocupantes e infotainment".
59
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_079 668_080
La conexión y desconexión del aviso al bajar se establece a través En el perfil "Máximo" se encuentra siempre conectado; en el perfil
de la unidad maestra de perfiles de los sistemas de asistencia al "Basic", en cambio, no.
conductor. En el perfil "Individual" se puede conectar o desconec-
tar.
60
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La misión del asistente de tráfico transversal posterior consiste en La advertencia para el conductor es primeramente óptica, visuali-
advertir al conductor de tráfico que atraviesa detrás del vehículo al zándose flechas rojas en las indicaciones de la ayuda de aparca-
circular en marcha atrás. Es una asistencia valiosa, sobre todo en miento, de la cámara de marcha atrás o de las cámaras para el
situaciones confusas. entorno. Si el riesgo de la colisión sigue aumentando, se emite
entonces una señal acústica de advertencia y, si luego es aún mayor
el riesgo de la colisión, también se realiza una intervención en los
frenos.
668_081
En el Audi A8 (tipo 4N) se han implementado las siguientes modificaciones en esta función:
>> El asistente de tráfico transversal posterior se puede conectar y >> Durante una intervención de los frenos por parte del sistema
desconectar por separado. Para ello se le ha otorgado una parpadean las flechas rojas.
opción propia en el menú de la ayuda de aparcamiento.
>> La intervención de los frenos por parte del sistema se encarga
>> La información para el conductor mediante visualización de de frenar el vehículo hasta la inmovilidad. El vehículo se man-
flechas rojas solamente sucede en parado o en marcha tiene luego parado por corto tiempo, antes de que se vuelvan a
atrás, pero en el Audi A8 (tipo 4N) ya no sucede al circular soltar los frenos.
lentamente en marcha adelante.
61
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Asistente de cruce
Descripción de la función
El asistente de cruce es un nuevo sistema de asistencia al conduc- Este tipo de situaciones confusas puede ocurrir por ejemplo en
tor, que se ofrece por primera vez en el Audi A8 (tipo 4N). Respalda cruces o también al recorrer salidas o pasos estrechos.
al conductor para evitar colisiones con el tráfico transversal ante el El asistente de cruce brinda asimismo apoyo en situaciones com-
vehículo. plejas del tráfico, en las que por ejemplo se pasa por alto a un
El asistente de cruce brinda apoyo en situaciones en las que el participante que atraviesa, por estar concentrado el conductor en
tráfico transversal ante el vehículo solo se puede percibir tarde, por otros participantes del tráfico.
estar obstruida la vista.
El tráfico transversal puede estar dado por un vehículo normal, un El asistente de cruce trabaja dentro de una gama de velocidades de
autobús o un camión de carga, pero también por un ciclista o 0 km/h ≤ v ≤ 30 km/h.
motorista.
668_082
668_083
668_084
62
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Para que el asistente de cruce pueda advertir de situaciones críti- La conexión y desconexión fundamentales para el asistente de
cas, es preciso que, por principio, esté conectado. cruce se llevan a cabo en la unidad maestra de perfiles para los
sistemas de asistencia al conductor.
La forma de proceder para la calibración de ambos sensores de Una vez alineada la herramienta especial VAS6350 en la parte
radar delanteros J1088 y J1089 se orienta por la calibración de los lateral delantera del vehículo, según lo especificado en el Manual
sensores de radar traseros. También para esta calibración se aplica de Reparaciones, se puede iniciar la rutina de calibración a través
la conocida placa de calibración VAS6350 y el generador de señales del equipo de diagnosis de vehículos. Las rutinas de calibración se
de Doppler. localizan en las funciones de la correspondiente unidad de control
Sin embargo, el dispositivo de calibración se orienta delante, del sensor de radar para detección de objetos delantero izquierdo
lateralmente ante el vehículo. A diferencia de los sensores de radar J1088 y delantero derecho J1089.
traseros, también se puede calibrar solamente un sensor de radar
delantero. Esto es posible porque para las dos unidades de control
de los sensores de radar delanteros J1088 y J1089 no está dado
ningún sistema conceptual de unidades maestra y esclava. Ambas
unidades de control trabajan de un modo completamente indepen-
diente.
668_085
63
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
1. Indicación de tráfico transversal detectado, mediante símbolos 3. Emisión de una advertencia óptica en el cuadro de instru-
de flechas en la pantalla del MMI y en el cuadro de instru- mentos y en el Head-up Display opcional
mentos
4. Gestión de una intervención de los frenos a través de la unidad
2. Emisión de una advertencia acústica de control del ABS J104
Requisitos A vehículo parado, solamente con Solo en marcha adelante, como Solo en marcha adelante,
la gama de marchas D y S seleccio- máximo a 30 km/h como máximo a 10 km/h
nada y en marcha adelante, como
máximo a 30 km/h
Head-up Display
Cuadro de instru-
mentos
Pantalla MMI
Intervención de
los frenos
* Time-To-Collision
Tiempo calculado hasta una posible colisión
64
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La información para el conductor expresa que se ha detectado La información para el conductor precisa que al momento de
circulación lateral ante el vehículo. Esto sucede visualizando proporcionarla ya esté activa una de las tres indicaciones que se
flechas rojas en diversas imágenes y gráficas. Las flechas siempre describen en la parte izquierda. No está implementada una activa-
se representan por el lado de la indicación, por el cual se acerca la ción automática de todas las indicaciones.
circulación transversal. Los símbolos de las flechas señalan
siempre la dirección en la que marcha la circulación transversal. Si en una situación con restricciones de visibilidad no está activa
ninguna de las indicaciones, el conductor puede activar por
Las flechas rojas se pueden visualizar en las indicaciones ejemplo manualmente la ayuda de aparcamiento. Esto sucede
siguientes: oprimiendo el pulsador para los sistemas de aparcamiento asis-
tido. Con ello reconocerá de inmediato si el asistente de cruce ha
1. En la indicación de asistencia al conductor del ordenador de detectado una circulación transversal crítica y, en caso positivo,
a bordo, en el cuadro de instrumentos también el lado por el que se aproxima.
2. En la indicación visual de la ayuda de aparcamiento en la La información para el conductor se emite dentro de una gama de
pantalla del MMI (OPS) velocidades de 0 km/h ≤ v ≤ 30 km/h. A vehículo parado, sin
embargo, es una condición que esté seleccionada la gama de
3. En las imágenes visualizadas en el MMI de las cámaras de marchas D o S.
marcha atrás y para el entorno. Para las indicaciones de las
cámaras para el entorno son adecuados los siguientes ajustes
al respecto:
Advertencia acústica
La advertencia acústica se emite cuando se ha sobrepasado el La señal acústica de advertencia se genera en el cuadro de instru-
umbral de tiempo calculado por el sistema, de unos 3 s hasta una mentos.
posible colisión (TTC* < 3 s). En el caso de que todavía no se haya
detectado circulación transversal crítica en ese momento y la Solamente se puede emitir una advertencia acústica y óptica si el
detección suceda poco después, también la advertencia acústica se vehículo circula en marcha adelante sin sobrepasar una velocidad
produce correspondientemente más tarde. de 30 km/h.
Advertencia óptica
La advertencia óptica se emite simultáneamente con la advertencia Adicionalmente empiezan a parpadear las flechas rojas de la
acústica, es decir, como muy temprano 3 s antes de una posible información para el conductor, para señalizar así claramente,
colisión calculada. La advertencia óptica es en forma de un aviso también a la vista dirigida sobre la pantalla del MMI, la necesidad
emergente en el cuadro de instrumentos y, de haberlo en el vehí- de que el conductor actúe.
culo, también en el Head-up Display.
Si el conductor no ha reaccionado correspondientemente ante la 1 s antes de una posible colisión se produce una intervención de los
información para él ni ante las advertencias acústica y óptica y el frenos. El requisito para la intervención de los frenos consiste en
vehículo sigue en una situación crítica, entonces aproximadamente que el vehículo circule en marcha adelante a 10 km/h como
máximo.
65
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
CAN Cuadro de instrumentos
CAN MIB
668_086
66
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Unidad de control de los sistemas de asistencia al conduc- Unidad de control de airbag J234
tor J1121
>> Ejecuta la función de seguridad PreCrash lateral previa informa-
>> Tomando como base las señales de ambos sensores de radar ción correspondiente por parte del asistente de cruce.
J1088 y J1089, calcula el potencial de peligro de una colisión
con la circulación transversal. >> Dispara uno o varios airbags en un accidente.
>> Comprueba continuamente si están dadas las condiciones para Unidad de control en el cuadro de instrumentos J285
un asistente de cruce activo.
>> Muestra los símbolos de flechas en la vista de la asistencia al
conductor acerca de la circulación transversal detectada ante el
Unidades de control de los sensores delanteros de radar para vehículo.
detección de objetos, izquierdo y derecho - J1088 y J1089
>> Dirige la atención del cliente sobre el riesgo de colisionar con la
>> Captan objetos en el entorno delantero lateral izquierdo y circulación transversal, proporcionando una indicación y una
derecho del vehículo. señal acústica.
>> Llevan a cabo una autodiagnosis del sensor de radar. Los fallos
detectados se inscriben en la memoria de incidencias y se dan a Pantalla MMI J685
conocer al asistente de cruce.
>> Muestra el gráfico de la ayuda de aparcamiento o bien la imagen
de las cámaras para el entorno. En ella se representan los
Unidad de control del ABS J104 símbolos de flechas del asistente de cruce, que informa al
conductor acerca de la circulación transversal ante el vehículo.
>> Dispone una intervención de los frenos previa solicitud del
asistente de cruce.
Unidades de control que no tienen que estar instaladas para el asistente de cruce, pero que se
utilizan si las hay:
Unidad de control para regulación de la distancia por láser J1122 Unidad de control del sistema de proyección de información
sobre el parabrisas J898
>> Si está instalada la unidad de control J1122, también los datos
de medición del escáner por láser se utilizan para la estimación >> En el Head-Up Display se visualizan advertencias del asistente
del potencial de peligro. La detección de objetos mejora con esta de cruce.
información adicional.
67
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
>> Variante A >> Variante C (variante con la mayor cantidad de funciones imple-
mentadas)
La variante que se necesita en cada Audi A8 (tipo 4N) depende de A lo largo del capítulo sigue una descripción exacta de cada una de
los sistemas de asistencia al conductor que se hayan pedido. Si el las variantes. Las diferentes variantes se estructuran una sobre
vehículo solo lleva los sistemas de asistencia al conductor que otra. Cuanto más alta es la variante, tanto más envergadura tiene
forman parte del equipamiento de serie, resulta suficiente con la su hardware y software en la unidad de control.
variante A0.
Si por ejemplo se pide el equipamiento opcional de cámaras para el Sin embargo, al contemplar la unidad de control por fuera, sola-
entorno, esto implica la instalación de la variante C. El equipa- mente se pueden distinguir dos diferentes variantes.
miento adicional de las cámaras para el entorno es actualmente la
única opción que hace necesaria la instalación de la variante C. La
variante C también se necesitará en el futuro para otros sistemas
de aparcamiento asistido en el Audi A8 (tipo 4N). Éstos, sin
embargo, serán implantados en una fecha posterior.
La unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 es la unidad maestra de los siguientes sistemas de asistencia al
conductor:
>> Variante básica del asistente de luz de carretera >> Ayuda de aparcamiento Plus (únicamente en la variante C; en
los demás casos es la unidad de control de la red de a
>> Asistente de luz de carretera Matrix LED bordo J519)
La unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor De esta forma las funciones de diagnosis de la cámara delantera
J1121 adopta en el Audi A8 (tipo 4N) el conocido código de direc- siguen al acceso del código de dirección A5, pero en otra unidad de
ción A5 de la cámara delantera para los sistemas de asistencia al control.
conductor R242. Debido a que la cámara delantera ya no es una
unidad de control autárquica, sus funciones de diagnosis pasan a la
unidad de control J1121.
68
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_089
69
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Categoría 1: Categoría 2:
Las señales de estos sensores se leen directamente en la unidad de Estos sensores son unidades de control propias y aportan sus datos
control J1121. de medición a través del FlexRay para la unidad de control J1121.
A la categoría 1 pertenecen en el Audi A8 (tipo 4N): A la categoría 2 pertenecen en el Audi A8 (tipo 4N):
>> La cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor >> Ambos sensores de radar para detección de objetos delantero
izquierdo J1088 y delantero derecho J1089
Nota relativa a las cámaras para el entorno: >> Ambos sensores de radar posteriores (unidades de control del
asistente de cambio de carril J769 y J770)
La unidad de control de la cámara para vigilancia del entorno J928,
que se instala en otros modelos, no la hay en el Audi A8 (tipo 4N).
Su función corre a cargo de la unidad de control J1121.
70
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Estructura de la comunicación de los sensores pertenecientes a los sistemas de asistencia al conductor con la
unidad de control J1121
Cámaras para el
Unidad de control Unidad de control entorno
del asistente de 2 del asistente
cambio de carril de cambio de carril
J769 J770 R242
FlexRay
Variante C
668_090
Leyenda:
G203 - G206 Sensores de la ayuda de aparcamiento traseros R242 Cámara delantera para los sistemas de asistencia al con-
G252 - G255 Sensores de la ayuda de aparcamiento delanteros ductor
G568 - G569 Sensores del asistente al volante para aparcar, R243 Cámara para vigilancia del entorno delantera
delanteros R244 Cámara para vigilancia del entorno izquierda
G716 - G717 Sensores del asistente al volante para aparcar, tra- R245 Cámara para vigilancia del entorno derecha
seros R246 Cámara para vigilancia del entorno trasera
71
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
En cada Audi A8 (tipo 4N) se instala a nivel mundial una unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121. El equipa-
miento mínimo del Audi A8 (tipo 4N) es la unidad de control J1121, de la variante A0.
668_087
La unidad de control J1121 de la variante A0 es la unidad de control maestra de los siguientes sistemas de asistencia al conductor:
>> Variante básica del asistente de luz de carretera (equipamiento >> Aviso de salida de carril (equipamiento de serie en países NCAP)
de serie)
>> Asistente en caso de emergencia (equipamiento opcional)
>> Asistente de luz de carretera Matrix LED (equipamiento opcional)
Al ir instalada la unidad de control de los sistemas de asistencia Al ir instalada la unidad de control de los sistemas de asistencia
al conductor J1121 – variante A0 – puede haber además los al conductor J1121 – variante A0 – no puede haber los siguientes
siguientes sistemas de asistencia al conductor en el sistemas de asistencia al conductor en el Audi A8 (tipo 4N):
Audi A8 (tipo 4N):
>> Detección de señales de tráfico basada en una cámara
>> Ayuda de aparcamiento Plus >> Cámaras para el entorno
(equipamiento de serie, unidad de control maestra: unidad de >> Asistente de cruce
control de la red de a bordo J519) >> Asistente de conducción adaptativo
>> Recomendación de pausa
(equipamiento de serie, unidad de control maestra: interfaz de
diagnosis para bus de datos J533) Componentes y sensores conectados directamente a la unidad de
>> Aparcamiento asistido control J1121:
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control de la
red de a bordo J519) >> Cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor
>> Cámara de marcha atrás R242
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control del
asistente de marcha atrás J772)
>> Aviso de cambio de carril
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Aviso al bajar
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Asistente de tráfico transversal posterior
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Asistente de visión nocturna
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control del
sistema de visión nocturna J853)
!
Nota
Si un vehículo dispone de faros Matrix LED (con o sin luz láser), dispone también automáticamente de una variante superior
del asistente de luz de carretera: el asistente de luz de carretera Matrix LED. El asistente de luz de carretera Matrix LED
sustituye en este caso a la variante básica del asistente de luz de carretera.
72
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
7,5 A
FlexRay FlexRay
Bus A Bus A
AFS-CAN IN OUT
Parabrisas
térmico
7,5 A Z67
668_091
Ambas variantes de la unidad de control A0 y A se diferencian en Por cuanto al aspecto visual no hay ninguna diferencia entre la
un solo aspecto: la variante A dispone adicionalmente de funciones unidad de control de la variante A0 con respecto a la variante A.
de software correspondientes a la detección de señales de tráfico Únicamente el número de referencia de la unidad de control es
basada en una cámara. diferente.
73
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_088
La unidad de control J1121 de la variante B es la unidad de control maestra de los siguientes sistemas de asistencia al conductor:
>> Variante básica del asistente de luz de carretera (equipamiento >> Asistente en caso de emergencia (opcional)
de serie)
>> Asistente de cruce (opcional)
>> Asistente de luz de carretera Matrix LED (opcional)
>> Guiado centrado en el carril (opcional – parte integrante funcio-
>> Aviso de salida de carril (equipamiento de serie en países NCAP) nal del asistente de conducción adaptativo)
Al ir instalada la unidad de control de los sistemas de asistencia Al ir instalada la unidad de control de los sistemas de asistencia
al conductor J1121 – variante B – puede haber además los al conductor J1121 – variante B – no puede llevar los siguientes
siguientes sistemas de asistencia al conductor en el sistemas de asistencia al conductor en el Audi A8 (tipo 4N):
Audi A8 (tipo 4N):
>> Cámaras para el entorno
>> Ayuda de aparcamiento Plus
(equipamiento de serie, unidad de control maestra: unidad de
control de la red de a bordo J519) Componentes y sensores conectados directamente a la unidad de
>> Recomendación de pausa control J1121:
(equipamiento de serie, unidad de control maestra: interfaz de
diagnosis para bus de datos J533) >> Cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor
>> Aparcamiento asistido R242
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control de la
red de a bordo J519)
>> Cámara de marcha atrás
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control del
asistente de marcha atrás J772)
>> Aviso de cambio de carril
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Aviso al bajar
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Asistente de tráfico transversal posterior
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control
del asistente de cambio de carril 769 y 770)
>> Asistente de visión nocturna
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control del
sistema de visión nocturna J853)
!
Nota
El guiado centrado en el carril es una parte integrante funcional del asistente de conducción adaptativo. La unidad de control
maestra del asistente de conducción adaptativo es la unidad de control del ACC J428. Es decir, que si el vehículo lleva asis-
tente de conducción adaptativo, necesariamente tiene que disponer, como mínimo, de una unidad de control de los sistemas
de asistencia al conductor de la variante B.
74
Borne 15
10 A
Borne 15 Borne 30
Cámara delantera Unidad de control del Unidad de control del Unidad de control Unidad de control Unidad de control Unidad de control 2
para los sistemas de sensor de radar para sensor de radar para para regulación de la del ACC del asistente de del asistente de
asistencia al conduc- detección de objetos detección de objetos distancia por láser J428 cambio de carril cambio de carril
Borne 30
Borne 31
tor delantero izquierdo delantero derecho J1122 J769 J770
R242 J1088 J1089
FlexRay FlexRay
Bus A Bus A
Borne 30
Borne 31
AFS-CAN
IN OUT
7,5 A
Parabrisas FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay
térmico Bus B Bus B Bus B Bus B Bus B Bus B
Z67
OUT OUT OUT OUT OUT OUT
7,5 A
Unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 – variante B
Cable para Ethernet
668_092
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
75
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_088
La unidad de control J1121 de la variante C es la unidad de control maestra de los siguientes sistemas de asistencia al conductor:
>> Variante básica del asistente de luz de carretera (equipamiento >> Asistente de cruce (opcional)
de serie)
>> Guiado centrado en el carril (opcional – parte integrante funcio-
>> Asistente de luz de carretera Matrix LED (opcional) nal del asistente de conducción adaptativo)
>> Aviso de salida de carril (equipamiento de serie en países NCAP) >> Cámaras para el entorno (opcional)
>> Asistente en caso de emergencia (opcional) >> Ayuda de aparcamiento Plus (equipamiento de serie)
Al ir instalada la unidad de control de los sistemas de asistencia Componentes y sensores conectados directamente a la unidad de
al conductor J1121 – variante C – puede haber además los control de los sistemas de asistencia al conductor J1121:
siguientes sistemas de asistencia al conductor en el
Audi A8 (tipo 4N): >> Cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor
R242
>> Recomendación de pausa >> Zumbador de aviso de la ayuda de aparcamiento trasera H15 y
(equipamiento de serie, unidad de control maestra: interfaz de delantera H22
diagnosis para bus de datos J533) >> Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero izquierdo G203 y
>> Aviso de cambio de carril trasero derecho G206
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control >> Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero central izquierdo
del asistente de cambio de carril 769 y 770) G204 y trasero central derecho G205
>> Aviso al bajar >> Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero derecho G252 y
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control delantero izquierdo G255
del asistente de cambio de carril 769 y 770) >> Sensor de la ayuda de aparcamiento delantero central derecho
>> Asistente de tráfico transversal posterior G253 y delantero central izquierdo G254
(opcional, unidades de control maestras: unidades de control >> Sensor delantero izquierdo del sistema de asistencia al volante
del asistente de cambio de carril 769 y 770) para aparcar, lado izquierdo del vehículo G568
>> Asistente de visión nocturna >> Sensor delantero derecho del sistema de asistencia al volante para
(opcional, unidad de control maestra: unidad de control del aparcar, lado derecho del vehículo G569
sistema de visión nocturna J853) >> Sensor de la ayuda de aparcamiento trasero izquierdo G716
y trasero derecho G717
>> Cámara para vigilancia del entorno delantera R243 y cámara
para vigilancia del entorno trasera R246
>> Cámara para vigilancia del entorno izquierda R244 y cámara
para vigilancia del entorno derecha R245
!
Nota
A partir de la variante C de la unidad de control, los sensores de ultrasonido de los sistemas de aparcamiento asistido van
conectados a la unidad de control J1121; hasta incluida la variante B, van conectados a la unidad de control de la red de a
bordo J519. Debido a que la unidad de control maestra del asistente de aparcamiento opcional es la unidad de control de la
red de a bordo, éste solamente se puede pedir si se instalan las variantes de las unidades de control A0, A o B. De ahí que las
cámaras para el entorno y el asistente de aparcamiento jamás podrán instalarse conjuntamente en un Audi A8 (tipo 4N).
76
Borne 15
10 A
Borne 15 Borne 30
Cámara delantera Unidad de control Unidad de control del Unidad de control Unidad de control Unidad de control Unidad de control 2
para los sistemas del sensor de radar sensor de radar para para delACC del asistente de del asistente de
de asistencia para detección de detección de objetos regulación de la J428 cambio de carril cambio de carril
distancia por láser J769 J770
Borne 30
Borne 31
al conductor objetos delantero delantero derecho
R242 izquierdo J1088 J1089 J1122
FlexRay FlexRay
Bus A Bus A
Borne 30
Borne 31
AFS-CAN
IN OUT
7,5 A
Parabrisas FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay FlexRay
térmico Bus B Bus B Bus B Bus B Bus B Bus B
Z67 OUT OUT OUT OUT OUT OUT
7,5 A
Unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 – variante C
FlexRay
Bus B
IN
faradizados
Cables de vídeo
Cámara para Cámara para Cámara para Cámara para Pulsador para Unidad de control del
el entorno el entorno el entorno el entorno conducción sistema electrónico
delantera izquierda derecha trasera automatizada de información 1
Zumbador de Zumbador de
R243 R244 R245 R246 aviso de la ayuda aviso de la ayuda E888 J794
de aparcamiento de aparcamiento
trasera delantera
H15 H22 668_093
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
77
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_094
Estructura y funcionamiento
El principio funcional general es comparable con el de un sensor de
radar: en lugar de las ondas de radar se emiten rayos láser que se
reflejan cuando inciden sobre superficies de otros objetos.
Midiendo el tiempo de recorrido desde la emisión hasta la recep-
ción de las partes componentes del rayo láser reflejado, resulta
posible calcular la distancia del objeto en cuestión. Una diferencia
esencial con respecto a los sensores de radar consiste en las
características de propagación de la radiación emanada. Mientras
que la onda de radar emitida por el sensor de radar cubre de forma
lobular un gran espacio, la concentración de la radiación individual
por láser conduce a una propagación puntiforme. Para explorar un 668_095
gran espacio, se emiten numerosos "rayos individuales" repartidos
en forma superficial a diversos niveles. Los impulsos de láser Área de transmisión
empleados (duración de cada impulso aprox. 4 ns) tienen una
longitud de onda de aprox. 905 nm. La radiación electromagnética
no es visible para el ojo humano (infrarroja) y tampoco es nociva,
debida a su baja intensidad (láser clase 1).
Área de recepción
78
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
La zona de captación horizontal cubre un margen angular de aprox. La emisión abanicada de los rayos láser se realiza de forma vertical
145°; el alcance medio es de aprox. 80 m. Ya es posible identificar a cuatro niveles, con una ángulo de emisión de 0,8° cada uno. De
con éxito los objetos desde una distancia de 10 cm. ahí resulta un ángulo vertical total de aprox. 3,2°.
El escáner por láser es así un complemento ideal para el radar de Los rayos láser reflejados que se vuelven a recibir se analizan en lo
largo alcance. Si bien, el sistema de radar tiene un alcance signifi- que respecta al alcance, de modo que toda el área de captación
cantemente mayor, con sus 250 m, pero el ángulo de cobertura de horizontal de aprox. 145° se subdivide en diez sectores de un
aprox. 35° es marcadamente inferior si se compara con el escáner mismo tamaño. Hay algoritmos de software internos que pueden
por láser. distingir suciedad o daños en el disco reflector, así como el alcance
y el desajuste.
De un modo similar a los rayos de radar, también la tecnología
láser ofrece la ventaja de actuar independientemente de la ilumi- Aparte de esta información del alcance, el datagrama de FlexRay
nación del entorno. Otra ventaja reside en la exactitud de medi- contiene información acerca de los objetos detectados, sus coorde-
ción, independiente de la distancia. Las reflexiones recibidas nadas con las desviaciones estándar correspondientes, las veloci-
constan de una multiplicidad de puntos, llamados nubes de dades de los objetos, así como el índice de probabilidad con el que
puntos. El gran poder resolutivo permite medir de un modo marca- se reconocen y clasifican los objetos correspondientes.
damente más nítido los contornos de los objetos y efectuar con
ello una clasificación diferenciada de diversos tipos de objetos.
Pertenecen a ellos p. ej. vehículos de turismo, camiones, motoci-
cletas, etc. Aparte de ello se identifican personas y estructuras
geométricas como guardarraíles u otros objetos que limitan el
carril.
668_098
79
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Trabajos de Servicio
El sistema está al acceso a través del código de dirección de diag-
nosis "Láser para regulación de la distancia CD" con el equipo de
diagnosis de vehículos. La comunicación se efectúa a través del
FlexRay, canal B.
668_100
>> después de haber desmontado y montado o bien sustituido el >> después de haber aflojado y fijado nuevamente el parachoques
escáner por láser delantero
>> después de haber efectuado modificaciones en el ajuste del tren >> después de haber efectuado el ajuste básico (adaptación de la
de rodaje (especialmente de los valores de convergencia en el altura de nivel del vehículo) por parte de la suspensión neumá-
eje trasero) tica adaptive air suspension
!
Nota
En vehículos equipados con la "dirección total dinámcia", antes de iniciar los trabajos de alineación o bien de medir el eje
geométrico de la marcha, es preciso poner las ruedas del eje trasero en posición neutra (ángulo de dirección cero). Siga usted
en todo caso a este respecto las indicaciones proporcionadas en el Manual de Reparaciones.
80
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
668_101
Estructura y funcionamiento
El sistema ACC de 4ª generación que se aplica en el Audi A8 (tipo
4H) equivale, por cuanto a estructura y funcionamiento básico, al
del ACC en el Audi Q7 (tipo 4M).
Trabajos de Servicio
La unidad de control del ACC J428 está al acceso con el equipo de
diagnosis de vehículos a través del código de dirección de diagnosis
"13 - Regulación de la distancia".
668_103
Remisión
Podrá consultar información más detallada en los Programas autodidácticos (SSP) 633 y 620, el Manual de Reparaciones
actual y los datos relevantes de los ordenadores de alineación y del equipo de diagnosis de vehículos.
81
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Apéndice
Pregunta 1: ¿Qué sistemas de asistencia al conductor conocidos forman parte integrante del asistente de conducción adaptativo?
Pregunta 2: ¿Qué afirmación es correcta acerca del guiado longitudinal y transversal del asistente de conducción adaptativo?
Pregunta 3: ¿Qué unidad de control es la unidad maestra del asistente de aparcamiento en el Audi A8 (tipo 4N)?
Pregunta 5: ¿Qué novedades se han implantado en las cámaras para el entorno (3ª generación) del Audi A8 (tipo 4N)?
a) La unidad de control maestra de las cámaras para el entorno es la unidad de control de los sistemas de asistencia al
conductor J1121 en lugar de la unidad de control de la cámara para vigilancia del entorno J928
b) Se puede visualizar una imagen del vehículo desde la perspectiva a ojo de pájaro.
c) Se puede visualizar una imagen en 3D del vehículo desde una perspectiva libremente seleccionable.
d) Se puede visualizar una imagen bidimensional con la mira sobre ambas ruedas delanteras o traseras.
Pregunta 6: ¿Qué variante de la unidad de control de los sistemas de asistencia al conductor J1121 se necesita como mínimo para el
asistente de conducción adaptativo?
a) Variante A
b) Variante A0
c) Variante B
d) Variante C
Pregunta 7: ¿Qué señales de tráfico se pueden visualizar en el cuadro de instrumentos por medio de la detección de señales de
tráfico basada en una cámara (3ª generación)?
a) Rótulo stop
b) Entrada prohibida
c) Prohibido adelantar
d) Rótulo de entrada a la población
Soluciones: 1bc, 2b, 3b, 4d, 5acd, 6c, 7bc, 8d, 9d, 10ad
82
< Retroceder Avanzar > Ξ Índice
Pregunta 8: ¿Hasta qué velocidad de marcha realiza el asistente de cruce una intervención de los frenos?
a) 40 km/h
b) 30 km/h
c) 20 km/h
d) 10 km/h
Pregunta 9: ¿Qué unidad de control es la maestra del asistente de luz de carretera Matrix LED?
Pregunta 10: ¿Qué sistemas de asistencia pertenecen al perfil "Basic" de la unidad maestra de perfiles para los sistemas de asis-
tencia al conductor?
SSP 662 Audi A8 (tipo 4N) SSP 664 Audi A8 (tipo 4N)
Sistema eléctrico y electrónico
83
Reservados todos los derechos.
Sujeto a modificaciones.
Copyright
AUDI AG
I/VK-35
[email protected]