Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
TEMA
Producción Final: Análisis de la Novela
FACILITADOR(A)
María Eugenia Henríquez
PARTICIPANTE
Máximo Dalvin Almánzar Guerra
MATRICULA
100062170
SECCION
S28
ESCUELA
Escuela de Negocios
SEDE
Santo Domingo Oriental
INTRODUCCIÓN
Dicho trabajo está construido de forma tal, que cualquier persona que
tenga la oportunidad de escudriñarlo entienda la moraleja y el objetivo
planteado por su autor ya que su la elaboración está hecha con esa finalidad;
además en el mismo se encuentran plasmado los datos más relevantes del
autor de dicha obra con el propósito de que el lector conozca a fondo la
procedencia de la misma y todo lo concerniente a ella.
2
Número 1
-Título de la novela:
-Breve biografía del autor:
2- Resumen de la novela
Escribe un texto en el que resumas la historia que muestra la novela. y los
personajes que participan en ella. En este espacio relata la vida del personaje
principal.
3- Haz un esquema de los personajes principales y secundarios de la novela,
dibujando líneas que muestren las relaciones entre ellos.
4- Escribe un texto en el que describas el perfil psicológico de los personajes
de la novela. En este espacio relata la vida del personaje principal.
5- Comentario
Escribe en tres párrafos tu opinión o interpretación de forma reflexiva sobre el
contenido de la novela.
El Alquimista
2
Cursó estudios en un colegio jesuita. Sus padres deseaban que fuera ingeniero
e intentan reprimir sus deseos de dedicarse a la literatura. Esto provocó que, a
los diecisiete años, fuera internado tres veces en una clínica psiquiátrica.
Esta primera parte trata sobre Santiago un joven pastor Andaluz, que había
tenido el mismo sueño de la semana pasada pero despertó de nuevo antes de
llegar al final, no obstante, en los últimos dos días el asunto que le preocupaba
era la hija de un comerciante de lana, que habitaba en la cuidad a donde
llegaría, la cual se quedó impresionada al ver que un pastor supiese leer,
conversaron y al transcurrir el tiempo el muchacho deseo que aquel día no
acabara, con la niña de los cabellos negros los días nunca serian iguales. El
muchacho pensó explicarle a la niña porque sabe leer, hasta los dieciséis años
estuvo en un seminario estudio latín, español y teología, sus padres querían
que fuese sacerdote y motivo de orgullo para su familia. Pero desde pequeño el
soñaba con conocer el mundo, un día armado de valor, dijo a su padre que no
quería ser sacerdote quería viajar, su padre le respondió que entre ellos solo
los pastores viajaban, el muchacho dijo entonces seré pastor. El padre le dio
tres monedas de oro españolas, y le dijo compra tu rebaño y recorre el mundo,
hasta que aprendas, que nuestro castillo es el más importante y nuestras
mujeres las más bellas y lo bendijo.
Miro al cielo y calculo que antes del almuerzo estaría en Tarifa y allí había una
vieja capaz de interpretar sueños, el muchacho fue donde la vieja y conto lo
2
que había soñado, ella le dijo, que no le cobraría nada por el momento, pero
que tenía que jurar que le daría la décima parte del tesoro, el muchacho juro y
ella dijo, esta es la interpretación debes ir hasta las pirámides de Egipto. Allá
encontraras un tesoro que te hará rico. El muchacho se sintió decepcionado,
pero luego mientras leía un libro un anciano se sentó a su lado y empezó a
trabar conversaciones con él, el muchacho le pregunto de donde era y él le
contesto, que era el Rey de Salem y se llamaba Melquisedec. Más tarde el
anciano le pidió la décima parte de sus ovejas a cambio de enseñarle como
llegar al tesoro, el muchacho al día siguiente le pago y el Rey le dijo, el tesoro
está en Egipto y esto ya lo sabía, pero tuviste que pagar seis ovejas porque, yo
te enseñe a tomar una decisión.
El muchacho vio una tienda en la que había un rotulo que decía que allí se
hablaban varias lenguas, ofreció su trabajo al Mercader de cristales a cambio
de que le diera dinero para llegar a Egipto, pero el Mercader le dijo, que aun
que trabajara un año no ganaría con que llegar hasta allá, entonces el
muchacho decidió trabajar en la tienda para ahorrar el dinero de regresar a su
tierra y comprar algunas ovejas.
Hoy iba a volver a España, pero, se arrepintió y decidió viajar a Egipto y vivir su
leyenda personal tal y como le había dicho el viejo, conoció a un inglés que
quería ir a un oasis donde vivía un alquimista. Una noche se encontraron con
otra caravana y esta les contó que había guerra entre dos clanes.
Cuando llego a las pirámides de Egipto, allí se puso a cavar para encontrar su
tesoro, un hombre le preguntó que hacía pero el muchacho no contestó, lo
agarraron y descubrieron que tenía oro, pensaron que había más escondido y
le obligaron a cavar al no encontrar nada le pegaron una paliza para que les
dijera donde había escondido el oro, al final el muchacho les contó que
buscaba un tesoro que aparecía en sus sueños, el jefe le dijo que lo que hacía
era una pérdida de tiempo ya que él tuvo un sueño en el que tenía que cavar
en las raíces de un sicomoro que había en una iglesia abandonada de España,
ahora ya el sabia en donde estaba su tesoro. El muchacho volvió a España y
cuando llegó a la iglesia cavó en el sicomoro hasta encontrar un baúl lleno de
oro, el muchacho sonrió y exclamo ya voy Fátima.
2
La Gitana Melquisedec
El Ladrón El Confilitero
Santiago
El Mercader El Ingles
Fátima El Alquimista
2
Personaje principal:
Personaje secundario:
La hija del comerciante: Niña de los ojos negros, hiso que Santiago sintiera la
primera ilusión de amor.
CONCLUSIÓN
Opinión de la novela
En fin, podemos decir que estas son vivencias que nos dejan
experiencias para que nos empeñarnos en seguir el camino que Dios tiene
trazado para nosotros, y de esta manera conseguiremos ser hombres felices y
de bien en el mañana.