0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Cacahuate

El cacahuate proviene de América del Sur y fue cultivado por primera vez en Perú. Es una fuente de proteínas, ácidos grasos y vitaminas que proporciona numerosos beneficios para la salud como prevenir enfermedades cardíacas, combatir la anemia, fortalecer los huesos y el sistema inmunológico, y favorecer el sistema nervioso. También tiene propiedades cosméticas como tratar afecciones de la piel, prevenir arrugas y mantener la hidratación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Cacahuate

El cacahuate proviene de América del Sur y fue cultivado por primera vez en Perú. Es una fuente de proteínas, ácidos grasos y vitaminas que proporciona numerosos beneficios para la salud como prevenir enfermedades cardíacas, combatir la anemia, fortalecer los huesos y el sistema inmunológico, y favorecer el sistema nervioso. También tiene propiedades cosméticas como tratar afecciones de la piel, prevenir arrugas y mantener la hidratación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cacahuate 1

El cacahuate, o Arachis hypogaea, por su denominación científica, proviene de una planta prehistórica
originaria de América del Sur. Fue el arqueólogo estadounidense Tom Dillehay quien descubrió restos de
cacahuate en Perú, lugar del cultivo más antiguo del continente.

Los primeros registros de su existencia en nuestro país se encontraron en Tehuacán, Puebla, y fueron
nuestros ancestros quienes comenzaron a prepararlo tostado, salado, dulce, e incluso en sopas. Crece bajo
la superficie, por eso los nahuas le llamaron tlalcacáhuatl, que significa «cacao de tierra».

A nivel nutricional son una fuente natural de proteínas de alta calidad. El 50% de su composición son ácidos
grasos. Entre ellos destacan los ácidos y proteínas oleicas y linoleico (25%).

Los cacahuates, además, son ricos en fibra, niacina, vitaminas del grupo B (sobre todo vitamina B6), ácido
pantoténico y, sobre todo, minerales. Datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), los cacahuates
aportan fósforo, potasio, magnesio y zinc

Es fuente de proteína, ácido fólico y vitamina B9

Algunos de sus beneficios son

✓ Son esenciales para una adecuada formación de la columna vertebral y del sistema
nervioso, por lo que su consumo antes, durante y después del embarazo, disminuirá el
riesgo de labio leporino y espina bífida en el niño, pero también disminuirá el riesgo de
trastornos del sueño, estrés y otros problemas cognitivos en la madre
✓ Ayuda a la prevención de la aterosclerosis.
✓ Combate la anemia
✓ Fortalece los sistemas óseo e inmunológico.
✓ Previene enfermedades cardíacas, son grandes aliados para tratar el colesterol alto, y,
además, fortalece todos los músculos del corazón.
✓ Aporta energía: Muy recomendados para deportistas porque son fuente de nutrientes y
minerales antioxidantes
✓ Fortalece los sistemas óseo e inmunológico.
✓ Favorece al sistema nervioso y periférico.
✓ Evita la pérdida de memoria.
✓ Previene el desarrollo de diabetes tipo 2.
✓ Favorece la pérdida de peso.
✓ Previene el envejecimiento precoz.
✓ Mantiene la salud de los músculos.
✓ Disminuye el riesgo de malformaciones en bebés.
✓ Mejora el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño.

En lo cosmético

El cacahuete es muy rico en vitamina E, conocida también como la vitamina de la belleza, ya que
es de acción antioxidante, neutraliza la acción dañina de los radicales libres que en verano
aumentan debido a los rayos solares y que son una de las causas de las manchas producidas por el
envejecimiento cutáneo

• Trata afecciones de la piel como la psoriasis y el eczema gracias a sus propiedades


antiinflamatorias.
• Su contenido en vitamina E, zinc y magnesio mantiene brillante la piel desde el interior,
combate las bacterias que provocan acné y defiende las células de nuestra piel contra la
oxidación provocada por agentes externos y los radicales libres.
• El contenido de proteína de los cacahuetes ayuda a regenerar las células.
• Sus ácidos grasos y su alto en antioxidantes previenen arrugas y las líneas de expresión en
la cara.
• Elimina toxinas y residuos del cuerpo, por lo que aporta a la piel un aspecto saludable.
• Gracias al magnesio, el cacahuete mejora el flujo de sangre a la piel.
• Favorece la hidratación de la piel más seca debido a sus ácidos grasos Omega 3.
• La mascarilla de mantequilla de cacahuete pone fin a la suciedad y las impurezas de la
piel.

¡¡¡¡¡Por estas razones debes incorporar este fruto a tu dieta!!!!!

También podría gustarte