10 Propuesta Proyectos Socioformativos
10 Propuesta Proyectos Socioformativos
10 Propuesta Proyectos Socioformativos
CAMPO DE CONOCIMIENTO 2:
CAMPO DE CONOCIMIENTO 3:
PRODUCTO A OBTENER:
EJES ARTICULADORES:
INCLUSIÓN PENSAMIENTO INTERCULTURALIDAD IGUALDAD VIDA APROPIACIÓN ARTES Y
CRÍTICO CRÍTICA DE GÉNERO SALUDABLE DE LAS EXPERIENCIAS
CULTURAS A ESTÉTICAS
TRAVÉS DE LA
LECTURA Y LA
ESCRITURA
ESTRATEGIAS NACIONALES:
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EDUCACIÓN ATENCIÓN A NIÑAS, FORTALECER A LAS PERSPECTIVA DE LECTURA
LENGUAS Y MULTIGRADO NIÑOS Y ESCUELAS COMO GÉNERO PARA
CULTURAS ADOLESCENTES EN PARTE DEL TEJIDO MANTENER LAS
INDÍGENAS Y SITUACIONES DE COMUNITARIO EN ESCUELAS LIBRES DE
AFROMEXICANAS MIGRACIÓN, CONTEXTOS VIOLENCIA Y ACOSO
INTERNA Y EXTERNA URBANOS
ESTRATEGIA DIDÁCTICA:
Aprendizaje basado en proyectos socioeducativos
Nº DE EVALUACIÓN
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS (INSTRUMENTO E
SESIONES INDICADORES BASADOS EN
LOS PDA)
NOS
MOTIVAMOS
Se busca que los
estudiantes se
motiven a resolver
el problema y lograr
el producto central.
Esto se acompaña
de la identificación
de los saberes
previos, para
fortalecer la
motivación
PLANIFICAMOS
El docente lleva al
grupo un plan
general del proyecto
y busca que los
estudiantes lo
comprendan y
complementen con
sus aportes.
INDAGAMOS
Los alumnos
indagan
información en
diferentes fuentes
para resolver el
problema, y esto
incluye procesos de
lectura, como
también el abordaje
del libro de texto y
consulta a personas
de su familia
RESOLVEMOS
Se acompaña a los
alumnos a resolver
el problema, o, por
lo menos, a plantear
una solución a éste,
mediante la
colaboración.
PRODUCIMOS
Se orienta a los
alumnos a generar
el producto central a
partir de las
actividades
anteriores. Esto
implica buscar
nueva información y
autoevaluar el
proceso para
mejorar.
SOCIALIZAMOS
Se comparte el
proceso y el
producto generado
con los pares y la
familia para recibir
retroalimentación
sobre los logros y
tener nuevas ideas
para mejorar
Instrucciones básicas: