Practica #01
Practica #01
PRESENTACIÓN
Superficie de trabajo
Cada componente neumático está fijo a una placa base, la cual permite que
aquellos queden asegurados a la superficie de trabajo mediante los broches de
fijación, como se muestra en la Figura 1-1. Cada componente tiene su símbolo y su
número de pieza indicados en el cuerpo del componente o en la placa base.
1-3
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
Reglas de seguridad
a. No intente bloquear las líneas o adaptaciones de aire comprimido con los dedos
o las manos.
1-4
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
c. Las fugas en el equipo de neumática nunca deben ajustarse mientras exista
presión en el sistema. Detenga el suministro de aire, libere la presión, luego
repare la fuga.
d. Nunca coloque los cilindros neumáticos en una posición donde puedan quedar
presionados o limitados entre las partes rígidas del equipo didáctico. Esto puede
causar daños al operador y a la unidad. Un margen de seguridad inadecuado
entre componentes se muestra en la Figura 1-2.
h. Ciertos niveles de ruido pueden dañar los oídos. Evite la constante exposición
a la expulsión de aire del sistema. Reduzca el nivel de ruido que produce el aire
comprimido y/o utilice protectores para los oídos.
1-5
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
EQUIPO NECESARIO
A fin de obtener la lista del material necesario para realizar este ejercicio, consulte
el cuadro de utilización del equipo del Apéndice A de este manual.
PROCEDIMIENTO
1-6
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
1-7
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 4. Para inclinar un panel, elévelo lentamente hasta alcanzar la inclinación
deseada y luego fíjelo en esa posición utilizando los dos soportes ubicados
en su parte trasera. Los broches de fijación y los orificios en cada lado del
panel le permiten asegurar los soportes, como se muestra en la Figura 1-5.
1-8
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
1-9
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 7. Examine las diferentes válvulas de su equipo didáctico. Las válvulas se
utilizan para controlar el flujo y/o su dirección. Algunas válvulas tienen dos
orificios. Otras tienen más. Dibuje el símbolo de cada componente en la
Figura 1-8.
1-10
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 8. Examine los cilindros y el dispositivo de carga de su equipo didáctico. Los
cilindros son actuadores que convierten la energía del fluido en potencia
mecánica lineal. Uno de los cilindros de su equipo didáctico es del tipo de
efecto doble, debido a que trabaja tanto en la extensión como en la
retracción de la carrera del vástago del pistón. El otro cilindro es del tipo de
retorno por resorte. El dispositivo de carga se utiliza para medir la fuerza
generada por los cilindros. Dibuje el símbolo de cada componente en la
Figura 1-9.
1-11
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 9. Examine el motor neumático de su equipo didáctico. Los motores
neumáticos son actuadores que convierten la energía del fluido en energía
mecánica rotatoria. El motor incluido en el equipo didáctico es bidireccional
porque puede girar en ambas direcciones. Dibuje el símbolo del
componente en la Figura 1-10.
1-12
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 11. Examine el acumulador de su equipo didáctico. Los acumuladores son
depósitos que se utilizan en los sistemas neumáticos para almacenar aire
presurizado. Dibuje el símbolo del componente en la Figura 1-12.
1-13
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 13. Examine el caudalímetro de su equipo didáctico. Los caudalímetros se
utilizan en los sistema neumáticos para medir el caudal de aire. Dibuje el
símbolo del componente en la Figura 1-14.
1-14
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
G 15. Examine las tes de su equipo didáctico. Las tes se utilizan para
interconectar o dividir las líneas de aire comprimido. Dibuje el símbolo del
componente en la Figura 1-16.
CONCLUSIÓN
PREGUNTAS DE REVISIÓN
2. Los motores neumáticos son actuadores que convierten la energía del fluido en
1-15
Familiarización con el Sistema Didáctico en
Neumática de Lab-Volt
3. Los colchones de aire son actuadores de potencia neumática que reducen o
eliminan
a. el caudal.
b. la presión.
c. la fricción.
d. todas las anteriores.
a. motores neumáticos.
b. manómetros.
c. colchones de aire.
d. cilindros.
1-16