100% encontró este documento útil (1 voto)
389 vistas

Rito Del Utero

Este documento describe un ritual chamánico de sanación del útero y el linaje femenino. Explica cómo los chamanes abren un espacio sagrado para la sanación invocando las cuatro direcciones, la Tierra y el Cielo. Luego describe el Rito del Útero, el cual limpia las energías del útero de una mujer y sus siete generaciones de ascendientes y descendientes para sanar el dolor ancestral. Finalmente, discute el rol de la madre y el inconsciente colectivo femenino.

Cargado por

yani de rubertis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
389 vistas

Rito Del Utero

Este documento describe un ritual chamánico de sanación del útero y el linaje femenino. Explica cómo los chamanes abren un espacio sagrado para la sanación invocando las cuatro direcciones, la Tierra y el Cielo. Luego describe el Rito del Útero, el cual limpia las energías del útero de una mujer y sus siete generaciones de ascendientes y descendientes para sanar el dolor ancestral. Finalmente, discute el rol de la madre y el inconsciente colectivo femenino.

Cargado por

yani de rubertis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

RITO DE ÚTERO Y SANACIÓN DEL

LINAJE FEMENINO.


“Un sanador no es quien te sana. Es quien
sostiene el espacio, mientras tu sanador
despierta para sanar por ti mismo”.



Facilitadora: Ornella De Luca

APERTURA DE ESPACIO SAGRADO

Los chamanes siempre empiezan la
sanación abriendo espacio sagrado, aquí
tienen la oportunidad de dejar por un rato
los asuntos ordinarios, y prepararse para
recibir y conocer lo divino. Nos permite
entrar en quietud interna que es el lugar
donde la sanación ocurre, como sanadores
tomamos nuestro trabajo en serio, pero no
a nosotros mismos, dentro de nuestro
Espacio Sagrado, nos volvemos más ligeros,
y podemos ser tocados por la mano del
Espíritu.

Cuando un Chaman termina su trabajo de
Sanación, cierra el Espacio Sagrado.
Agradeciendo a las cuatro direcciones, al
Cielo y a la Tierra. Cuando el chamán hace
esto, libera las energías arquetipales que
ha llamado, y se reintegran en la
Naturaleza.

También es un lugar en donde la persona
puede bajar sus defensas psicológicas,
muchas derivadas de pensar que el mundo
no es un lugar seguro. Y también nos da un
acceso más claro a las mujeres y hombres a
la medicina del mundo del Espíritu, que
nos acompañan en la sanación.

Todos podemos crear un Espacio Sagrado y
llamar a las fuerzas sanadoras de la
naturaleza en cualquier parte de este
mundo, creándolo con el corazón, y la
fuerza de tus palabras.

«Chamanismo no es simplemente un
sistema de creencias, tradiciones, prácticas
y rituales. Es un método de curación y
conexión con el todo, que puede coexistir
con religiones establecidas en muchas
culturas. El Chamanismo incluye, no
excluye.»

Te dejo un modelo para que copies tal
cual si es que te resuena o bien para que
a partir de él crees el tuyo. Lo importante
es que lo hagas propio:

A los vientos del Sur, Gran Serpiente,
envuélveme con tus espirales de luz,
enséñanos a despojarnos del pasado, del
mismo modo que te despojas de tu piel,
para caminar suavemente sobre la Tierra.
Enséñanos el Camino de la Belleza.

A los vientos del Oeste, Madre Jaguar,
Protege nuestro espacio medicinal,
Enséñanos el camino de la paz, para vivir
impecablemente. Muéstranos el camino
más allá de la muerte.

A los vientos del Norte, Colibrí Real,
abuelas y abuelos, Antepasados, venid a
calentarse las manos en nuestro fuego.
Os honramos a vosotros que habéis
venido antes que nosotros y a los que
vendrán después de nosotros, hijos de
nuestros hijos.

A los vientos del Este, Gran Águila,
Cóndor, venid a nosotros desde el lugar
del Sol naciente. Mostrarnos las
montañas con las que apenas nos
atrevemos a soñar. Enseñarnos a volar,
ala con ala, con el Gran Espíritu.

Madre Tierra, Pacha Mama nos hemos
reunido para la sanación de todos tus
hijos, honramos tu suelo, tus pueblos de
piedra y plantas, los de cuatro patas, los
que se arrastran, los que tienen aletas,
pelaje y alas. Todos nuestros parientes.

Padre Sol, Abuela Luna, a las Naciones de
Estrellas, Gran Espíritu, tú que eres
conocido por mil nombres, Y tú que eres
el Innombrable. Gracias por habernos
reunido. Y por permitirnos entonar el
Canto de la Vida.

Y en el centro del círculo Estoy yo.
(Conecto con mi corazón y con la Unión
Cielo – Tierra)

*Para abrir un espacio chamánico
sagrado, debemos empezar por el SUR,
luego OESTE, NORTE, ESTE,
PACHAMAMA, CIELO, NOSOTROS.
Siempre que abras el ESPACIO
CHAMANICO SAGRADO.


RITO DE ÚTERO

Es una Iniciación Chamánica Sagrada que
ha sido puesta al servicio de la vida para
que cada mujer en la Tierra pueda
liberarse del control y recuperar su poder
de Mujer; vivir desde su naturaleza y
amar la vida desde la verdad que va
creando con su Útero unida al Corazón.

Es una Ceremonia de Sanación Ancestral
femenina, una iniciación recibida por
Marcela Lobos a través de un linaje de
mujeres medicina de la selva y
transmitido a nosotras a través de un
hermoso ritual donde se le informa a
nuestro Ser y a nuestro cuerpo, que
nuestro útero no es un lugar para
guardar miedo o dolor; el útero es para
crear y dar luz a la vida.

Me gusta iniciar la sanación, invocando a
nuestro/a niño/a interior para empezar
conectando en profundidad con nosotros
mismos y con aquellas memorias más
inconscientes. Me pareció buena idea
incluirla en la ceremonia, ya que tiene
que ver con las energías que me interesa
trabajar en mi espacio. Podes incluir, o
no, una similar o alguna otra manera,
juego, herramienta, meditación que te
resuene a vos, si vas a realizar este taller.
Lo ideal es que encuentres tu propia
impronta para transmitir tus
conocimientos. Esto hace que tus talleres
o sanaciones sean especiales tanto para
vos como para quien lo recibe. Cuando se
pone verdadero amor y compromiso en
lo que se hace, el otro lo percibe. Es una
manera de demostrar que honras su
presencia en tu espacio y que es recibido
con amor.

Luego de compartir experiencias en el
Círculo iniciamos la Meditación Central
de Sanación en un viaje por el útero de
nuestro linaje femenino, sanando siete
generaciones, ascendientes y
descendientes, sanando por medio del
amor el origen de todo dolor,
removiendo cualquier huella de dolor y
tristeza, y dando paso a la alegría y la
compasión, y a su vez llenar con
bendición 7 generaciones de nuestra
descendencia. Los beneficios se perciben
inmediatamente a nivel físico, mental y
emocional.

Esta sabiduría se transmite de útero a
útero invocando el linaje de mujeres,
recibiendo su energía y apoyo a través de
la imposición de manos sobre nuestro
vientre, trabajando con la energía
femenina desde lo profundo, de la
información inconsciente que cargamos y
con la que vivimos pero que no
conocemos, es una propuesta para hacer
consciente lo inconsciente.

Limpiaremos nuestro útero energético
(limpiar en el sentido de liberar, soltar,
dar espacio) a través del linaje femenino.

La información pasa de útero a útero de
madre a hijo/a.

Durante la gestación registramos
impresiones y sentimientos de nuestra
madre, como así también energías,
sueños, deseos de todo el linaje
antecesor.

Liberarás, creencias, que se guardan
generalmente desde la infancia, y aunque
ya no existan las situaciones que las
generaron, siguen vigentes y no nos
permiten crecer emocionalmente.
Limpiarlo para sanar y restituir nuestra
energía femenina, creadora, sabia,
luminosa.

Limpiar toda la información de nuestros
ex compañeros/as sexuales y parejas,
conectaremos con nuestra divinidad para
seguir regando la semilla de luz y amor
en todas las personas que estén
preparadas para recibirla. Trae sanación,
alegría, amor, compasión a nuestra
Madre Tierra y de esa manera a todas
nuestras relaciones.


*Pueden recibirlo mujeres de todas las
edades. Incluyendo mujeres
embarazadas; mujeres que tuvieron una
histerectomía, niñas que comienzan con
sus periodos, etc. Sanamos desde una
matriz energética de un poder creativo
inmenso, que se encuentra en el vórtice
energético de nuestro segundo chakra y
abarca hasta el cuarto chakra (en el
corazón).

*Los hombres pueden recibirlo, ya que
todos venimos al mundo a través de una
mamá y todos tenemos tanto un linaje
femenino como energía femenina que
sanar. Los hombres pueden recibirlo,
pero no transmitirlo (en ellos se sana lo
vivido cuando estaba en el útero de su
madre). La propuesta original dice que
los hombres deben permanecer por fuera
del círculo, acompañando y protegiendo
a las mujeres participantes y que solo
pueden participar de la ceremonia si las
mujeres están de acuerdo. Yo elijo
manejarme de otra manera, ya que
considero que la integración es clave para
poder sanar y ganar esta batalla que hoy
está en auge en cuanto al lugar de la
mujer en la sociedad y en todos los
ámbitos de la vida. La única manera de
ganarle al sistema patriarcal es desde el
amor y la integración. Mientras sigamos
disgregándonos y viéndonos como
dispares seguiremos oprimidos unos y
otras. Por eso cuando un varón me pide
participar de esta ceremonia lo incluyo
con el mismo amor, respeto y honor con
el que incluyo a las mujeres. Incluso le
transmito el rito, pero en lugar de la
palabra “útero” utilizo la frase “matriz
energética”. Es tu decisión cual postura
adoptar.



LA MADRE, EL LINAJE FEMENINO
Y EL INCONCIENTE.

Todos tenemos una mamá biológica.
Podemos haberla conocido o no, o
aunque hayamos tenido una mamá
adoptiva, o ambas, siempre hay una
persona que nos cría y hemos
desarrollado vínculos con esta persona. Y
estos son vínculos que nos marca de por
vida y que además van a representar una
matriz o un patrón para todo lo que
venimos a desarrollar aquí. Como nos
relacionamos, como nos creamos a
nosotros mismos y como creamos
nuestra experiencia va a ser muchas
veces esencialmente relacionado con
nuestra madre y con la relación que
tuvimos con ella. Por eso la relación con
la madre tiene que ver también, entre
otras cosas, con la abundancia y la
prosperidad, no solamente económica,
sino en todo lo que te permitís disfrutar,
o no. Tiene que ver con el merecimiento.



QUE ES LA MADRE:

Todos sabemos que es una mujer que te
da la vida, te gesta y da forma dentro de
él. Entonces arquetípicamente decimos
que es alguien que “da forma”. Por eso
hablamos de “matriz” (la matriz es un
molde). Esto de dar forma a la madre es
algo que trasciende la forma física y tiene
que ver con la forma interna, es decir con
nuestros deseos, nuestras emociones,
inquietudes en la vida y todo lo que nos
conforma como ser individual. La madre
te gesta, te nutre y ayuda a tu
transformación. Ahora bien, la mujer
embarazada no está fabricando a ese
bebé si no que está permitiendo que ese
bebé se “fabrique” a sí mismo. La mujer
es el receptáculo de la Vida. Su útero
contiene a esta otra vida que tiene su
propia Alma, su propia chispa Divina, su
propio ADN, su propio desarrollo
personal. Esa mujer no hace que eso pase
si no que lo permite. El poder de gestar,
el poder de nutrir algo que tiene su
propio impulso vital. La madre es quien
permite esta transformación.

Pero el arquetipo “madre”no es solo para
“crear” bebés si no que es el que da
forma, nutre, gesta y permite la vida de
algo más, sea un proyecto, una empresa,
una relación, una casa, etc. Entonces
aquellos proyectos propios que
maternamos, nutrimos, cuidamos de
ellos hacen que ocupemos el rol de
madre y con ellos vamos a estar
proyectando o reviviendo el rol de madre
que nuestra mamá tuvo con nosotros. La
impronta del arquetipo madre es
entonces aquello que mi mamá hizo
conmigo y me sella de una forma que es
imperativa en mi vida para todo lo que yo
materne. Lo que mamá hace conmigo me
marca de por vida.

El linaje femenino es la línea de mujeres
que vinieron antes de uno. Todos
tenemos linaje femenino, porque todos
vamos a nacer de una mamá, por eso la
sanación de linaje femenino o materno
pueden realizarla tanto hombres como
mujeres.

Hay algo de este linaje (igual que del
Paterno) que nos da internamente
herramientas para la vida y nos da
impronta de memoria e impronta
energética que forma parte de nuestra
mente. Es un aspecto de nuestra mente
que tiene que ver con lo heredado de
papá y mamá o alguno de nuestros
ancestros. ¿Por qué honrar
especialmente el linaje femenino?
Porque a diferencia de los hombres, que
producen sus espermatozoides al
desarrollarse, las mujeres ya nacemos
con la cantidad de óvulos que son los
que vamos a dispensar a lo largo de
nuestra vida. Estos óvulos se
desarrollaron en el feto dentro del útero
materno, es decir que dentro del útero
materno el feto de una mujer ya contiene
aquel o aquellos óvulos que luego serán
fecundados gestando una nueva vida.
Para que se entienda mejor: vos eras un
óvulo dentro de tu mamá cuando tu
mamá aún se estaba gestando dentro de
tu abuela, y esto es la importancia del
linaje femenino. Esta transmisión de
impronta energética y genética a través
de los óvulos significa que aquello que tu
madre haya vivido con tu abuela en su
etapa embrionaria estará presente en vos
y en tu descendencia.

El ADN Mitocondrial es un tipo de ADN
que se transmite únicamente a través de
las mujeres o sea que se transmite
únicamente por vía materna. Este ADN es
el que está dentro de la mitocondria que
es un tipo de células, que son las
eucariotas, y es el encargado de producir
energía para que las células realicen sus
funciones. También por línea materna
heredamos capacidades y talentos,
experiencias emocionales, disposición
hacia una cosa u otro, gustos, etc. Y es
importante conocerla y por eso en
estetaller hacemos un viaje útero por
útero de 7 generaciones hacia atrás, pero
además hay algo importante sobre el
inconsciente que hay que mencionar. El
inconsciente es aquella parte de la mente
que se presenta a veces como impulsos,
es todo lo que no se medita, que no se
trae a la conciencia.

El inconsciente muchas veces guarda
información de la que no nos damos
cuenta, pero qué va a dominar la mayoría
de actitudes y decisiones que tomamos
diariamente. Por esto es importante
reprogramar este inconsciente, sobre
todo en esas cosas compulsivas que
hacemos sin pensar y puedan sernos
poco o nada beneficiosas, o que no están
alineadas con nuestras metas o nuestros
proyectos. Esto es fundamental para
crear la vida que queremos crear. Y
nuestro inconsciente se empieza a
conformar también en el vientre materno
y todo lo vivido durante el embarazo
durante nuestra gestión es adquirido y
permanece en nosotros. Es así como se
relacionan inconsciente y el linaje
femenino, y es por eso que la relación
con la madre es un terreno importante
de explorar, porque será nuestra matriz
de creación de realidad. Ese molde
inconsciente que le da forma a lo que
experimentamos diariamente.

Hay un montón de experiencias diarias y
elecciones inconscientes que pueden ser
cambiadas, trayendo a conciencia todo lo
que no está en ella, es decir todo lo que
está en el borde de la conciencia y
todavía no registramos. Para ello hay que
hacer un arduo y continuo trabajo de
autoexploración e introspección.

PROSPERIDAD:

Mamá es mi primera casa, mi primer
lugar de acogida, donde me siento segura
y se me da forma. Mamá tiene esta
capacidad de contenerme en todo el
universo, primero en su útero y luego en
la vida. Justamente por eso mamá es un
símbolo de “vasija”, que es un
contenedor y a su vez es un símbolo de
“abundancia” justamente porque
contiene y recibe. Por eso con mamá
representamos también nuestra
capacidad de recibir y es una capacidad
muy básica, sutil y primaria.








2ºMeditación “Sanando 7
Generaciones del Linaje Materno”.


Realizamos varias respiraciones
profundas y en cada una nos vamos
haciendo más chiquitas…más chiquitas….

* Nos metemos dentro de nuestro útero,
allí hay un portal, lo cruzamos e
ingresamos a un lindo valle
* Caminamos por el valle hacia una
montaña, la escalamos y bajamos hacia el
otro lado, vemos un río y lo cruzamos
nadando
* Llegamos hacia un bosque. En el
Bosque hay un gran “Árbol Portal”, nos
metemos por el portal en su tronco y
viajamos hacia el útero de la Madre
Tierra.

* Desde el útero de la Tierra, se abre un
portal y viajamos al útero de nuestra
mamá, allí sanamos, perdonamos,
bendecimos, llenamos de luz y amor todo
lo que haya que Sanar…. (1era.
Generación)
* Se abre un portal y viajamos al útero de
nuestra abuela materna, allí sanamos….
(2da. generación)
* Se abre un portal y viajamos al útero de
nuestra bisabuela materna, allí
sanamos…. (3era. generación)
* Se abre un portal y viajamos al útero de
nuestra tatarabuela materna, allí
sanamos…. (4ta. generación)
* Se abre un portal y viajamos al útero de
la mamá de nuestra tatarabuela, allí
sanamos…. (5ta. generación)
* Se abre un portal y viajamos al útero de
la abuela de nuestra tatarabuela, allí
sanamos…. (6ta. generación)

* Se abre un portal y viajamos al útero de
la bisabuela de nuestra tatarabuela, allí
sanamos…. (7ma. generación)
* Luego se inicia el camino de regreso por
los 7 úteros, saliendo del tronco del árbol
portal, cruzando de regreso el bosque, el
río, la montaña y el valle. En el valle hay
una puerta que nos lleva de vuelta a
nuestro útero.

Fin de la Meditación.


Hay un linaje de mujeres que se ha
liberado del sufrimiento. Este linaje de
mujeres nos recuerda que: El útero no es
un lugar para guardar miedo o dolor; el
útero es para crear y dar luz a la vida.

El espíritu femenino de la selva nos
recuerda esta vital y simple verdad:

El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida.

A través de la medicina de la selva, este
linaje de mujeres nos ha entregado el

13 rito del Munay-ki: el rito del útero.
Una vez que lo recibes lo compartes a
todas las mujeres posibles.



ACLARACIÓN:

Este es un modelo de meditación
tradicional. Luego podes modificarla,
manteniendo la estructura central de la
misma.




INICIACIÓN

1) Levantas tus manos, estiras tus
brazos hacia el cielo e invocas al
linaje diciendo:

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.

2) Luego activas el rito dentro de ti
misma poniendo ambas manos sobre tu
vientre y repitiendo:

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.

3) Transmites esta sabiduría desde tú
útero al útero de otra mujer con una
mano sobre tu útero y otra en el de ella y
repitiendo:

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.

4) Ella confirma que ha recibido esta
sabiduría en su útero. Colocando ambas
manos en su útero y repitiendo…

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.



INICIACIÓN DE UN HOMBRE

Mismo procedimiento que la iniciación
de mujeres, pero cambiando la frase en
los últimos dos puntos (Punto 3 y 4):

1) Levantas tus manos, estiras tus brazos
hacia el cielo e invocas al linaje diciendo:

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.

2) Luego activas el rito dentro de ti
misma poniendo ambas manos sobre tu
vientre y repitiendo:

- “El útero no es un lugar para guardar
miedo o dolor; el útero es para crear y
dar luz a la vida”.

3) Transmites esta sabiduría desde tú
útero al útero virtual de él, con una mano
sobre tu útero y otra en su segundo
chakra y repitiendo:

- “Tu segundo chakra, svadhisthana
ckakra, no es un lugar para guardar
miedo o dolor; esta matriz energética es
para crear y dar luz a la vida”.

4) Él confirma que ha recibido esta
sabiduría en su segundo chakra
colocando ambas manos en ese lugar y
repitiendo…

- “Tu segundo chakra, svadhisthana
ckakra, no es un lugar para guardar
miedo o dolor; esta matriz energética es
para crear y dar luz a la vida”




Sanemos nuestro útero; sanemos los
úteros de nuestras madres, hermanas, e
hijas. Y de esta manera brindémosle
sanación a nuestra Madre Tierra.



ESPACIO FÍSICO EN EL QUE
TRANSCURRE EL RITUAL:

Si la ceremonia va a suceder en un
espacio interior, entonces debes
construir un altar. No necesita ser grande
o complicado, pero si debe evocar belleza
y sacralidad.

Sobre una superficie plana, como una
mesa o un banco, coloca una manta
bonita y en el medio de ella un recipiente
con agua. Este es el elemento más
importante del altar ya que el agua
absorberá las oraciones de la ceremonia
y luego se la ofrecerás a la Tierra para su
sanación.

A continuación, puedes añadir trece velas
alrededor del agua para honrar las trece
lunas del año y también para activar el
altar con el fuego. Por último, puedes
mejorar el espacio y la ceremonia
agregando flores o pétalos de flores en el
altar (especialmente lavanda y rosas).

Después de seguir estos pasos conéctate
con tu intuición y con el linaje para saber
si debes agregar alguna otra cosa. Haz
una pregunta y sintonízate para recibir la
respuesta, recordando que vos también
eres el linaje.


EXTERIOR

Si tienes acceso a algún lugar en la
naturaleza que sea atractivo y acogedor
puedes realizar la ceremonia allí. Una
laguna o lago es especialmente ideal
porque representa el útero de la Tierra y
queremos compartir esta sanación con
Ella. Pero, también puede ser debajo de
un árbol, en un bosque, juntó a una gran
roca, junto a un río, en una montaña, o
en cualquier lugar que te ayude a
comulgar con el carácter sagrado de la
vida.


OFRENDA

Ya sea en interiores o al aire libre, es
importante compartir la sanación con la
Madre Tierra. Cada mujer que recibe el
rito puede ofrecer una oración de
sanación para ella. Si estás en un lugar
interior, puedes utilizar los pétalos de las
flores para soplar en ellos tus oraciones y
luego regalarlos a la tierra, o al agua.

Si estás al aire libre, también puedes
soplar tus oraciones en los pétalos y
dárselos directamente a la Madre Tierra.
Si sientes que hay algo más apropiado en
que soplar tus oraciones, confía en tu
intuición.





NUTRIR EL RITO:

Una vez que ha recibido el Rito del Útero
nutres su poder con las siguientes
prácticas:

1.- Si eres una mujer que menstrúa en tu
próximo ciclo encuentra un espacio y
tiempo íntimo para darle un poco de tu
sangre menstrual a la Tierra. Haz un
huequito y sangra directamente sobre la
Tierra o recolecta un poco de tu sangre
en un pequeño recipiente y luego
derramarlo en el huequito mientras
repites las siguientes palabras: “Suelto mi
miedo para abrazar la libertad. Suelto mi
dolor para abrazar la alegría. Suelto mi
rabia para abrazar la compasión. Suelto
mi pena para abrazar la paz.” Puedes
agregar cualquier palabra o frase que
resuene dentro de ti.

2.- Si eres una mujer que está en sus años
de plenitud, pasada la menopausia, o un
hombre, entonces harás un ritual en la
próxima Luna oscura o Luna nueva. Crea
un espacio íntimo para ofrecer vino tinto
a la Madre Tierra, o una semilla, o lo que
te resuene, mientras repites las
siguientes palabras: “Suelto mi miedo
para abrazar la libertad. Suelto mi dolor
para abrazar la alegría. Suelto mi rabia
para abrazar la compasión. Suelto mi
pena para abrazar la paz.” Puedes
agregar cualquier palabra o frase que
resuene dentro de ti.

Haces este rito al menos una vez y hasta
trece lunas para empoderar
completamente a tu útero.

3.-Comparte este rito con las mujeres de
tu comunidad. Cada vez que lo trasmites
refuerzas el poder en tu útero.





Preguntas Frecuentes

• ¿Por qué el 13° y no el 10° Rito?

Antes del Rito del Útero había nueve ritos
Munay-Ki.

Aunque el rito del útero es el décimo rito
que se nos ha entregado, es un rito
femenino por lo cual no tiene que seguir
la linealidad.

El linaje que entregó este rito quiere que
honremos a las trece lunas de un año,
que están conectados a los ciclos de la
matriz.

• ¿Si he tenido una histerectomía puedo
recibir este rito?

Si tu útero ha sido removido, es aún más
importante que reciba este rito.
Energéticamente todavía tienes tu útero,
y es vital que te vuelvas a conectar con él
para recuperar tu sabiduría y poder
femenino. Después de recibir el rito, es
fundamental que lo nutras en cada luna
oscura para sanar cualquier huella de
dolor y tristeza, y dar paso a la alegría y la
compasión.

• Si una mujer está en cinta, ¿puede
recibir el rito?

Este rito es una bendición para la madre
y el bebé, ya que informará a ambos
seres. Sin embargo, es importante
entregarlo aún con mayor delicadeza y
reverencia por la vida, y también honrar
la intuición de la madre en su estado de
gracia.

• ¿Qué pasa con los hombres?

Toda la vida viene de las entrañas de la
Tierra, y todos los hombres vienen desde
el vientre de una mujer. Es igual de
importante que los hombres se
conviertan en guardianes del útero, como
lo es de importante para las mujeres. La
forma en que los hombres se convierten
en guardianes del útero es
comunicándole a las mujeres que apoyan
su viaje de sanación al convertirse en
guardianes de la Tierra.

• ¿Los hombres pueden participar en la
ceremonia?

Si las mujeres que están dando y
recibiendo el rito sienten que es
apropiado invitar a los hombres a la
ceremonia entonces están muy bien.

Cuando los hombres se presentan al
servicio de las mujeres y del rito, es
tremendamente sanador para todos los
implicados.

Los hombres pueden ayudar a establecer
el espacio sagrado haciendo que se sienta
especialmente seguro para ellas.
Entonces los hombres, se pueden
ordenar de forma estratégica en el
espacio para que las mujeres se sientan
apoyadas en esta sanación. Para realzar
su papel, los hombres pueden golpear
palitos, como una manera de decir
estamos aquí para ustedes.

• ¿Los hombres pueden recibir el rito?

Este rito es para sanar el útero y,
ocasionalmente, hay un hombre que
siente la necesidad de sanar su vientre
psíquico. A veces, estos hombres
tuvieron experiencias muy traumáticas
en los vientres de sus madres, o tuvieron
una relación muy disfuncional con el
aspecto femenino de la vida.

Si un hombre pide recibir este rito con un
corazón sincero, entonces es apropiado
compartirlo con él.

• ¿Puede el rito darse a larga distancia?

Si la persona que está dando el rito ya
sabe cómo trabajar con la energía a larga
distancia, entonces puede hacerlo.
Aunque lo mejor es recibir el rito en
persona; ya que parte de nuestro anhelo
para reconectar con lo femenino tiene
que ver con encarnar nuestra
espiritualidad. Si se da a distancia, envíale
un audio con las meditaciones para que
pueda conectar con la sanación. Luego
coordina un horario, no más de 20 min.
Para que puedas conectar con él o ella, y
hacerle entrega del rito. Debes sentir
esta conexión y luego hacer el rito de
iniciación imaginando que lo tienes
delante tuyo

“Para sanar lo femenino a nivel
planetario debemos comenzar por sanar
nuestra propia herida. Cada mujer lleva
una herida profunda que arrastra –por
ser parte del inconsciente colectivo–
desde sus antepasadas más lejanas.

Hemos sido obligadas a ocultar, reprimir
y –en el peor de los casos– olvidar
nuestros dones más preciados: la
intuición, la sanación natural, el respeto
por nuestro cuerpo y sus ciclos, nuestra
conexión con la naturaleza y con el
cosmos, los vínculos con nuestros
espacios sagrados genitales y corazón.
Felizmente todo ello aún duerme en
nuestra psique y espera ser despertado.”

• ¿Para qué necesitamos sanar nuestro
Linaje Femenino?

Cada día vamos reconociendo la
sabiduría ancestral, cada día nos va
resonando cada parte integral y va
creciendo esta necesidad de retomarla,
ya que es la sabiduría ancestral, que se
acerca más al entendimiento del Ser.

Aquí una breve explicación, empezando
con el entendimiento del linaje femenino,
posteriormente, la explicación de lo que
significa limpiar energéticamente el
útero.

Y finalmente entender nuestros ciclos
femeninos y su energía con la luna.

• ¿Qué significa, para las mujeres hacerse
una limpieza del útero?

Puede sonar extraño para algunas que el
útero deba limpiarse energéticamente,
quizás para algunas limpiarlo significa
asumir que está sucio o impuro. Sin
embargo, ni por sucio ni por impuro,
simplemente porque el útero es muy
importante de re significar e incorporar a
la psique de la mujer, pues por mucho
tiempo nuestro útero quedó relegado al
mundo del sufrimiento y el dolor y
limpiar significa dejar espacio, liberar,
soltar.

• ¿Es el útero algo más que un órgano?

Así es, el útero es nuestra matriz sagrada
y en él habita un enorme potencial
energético. Es nuestro cuenco donde
nace la vida y el placer, es un reflejo de
nuestro corazón femenino. El útero no es
sólo un lugar donde nuestros bebés
crecen, es este órgano el que recibe
nuestras emociones a lo largo de toda
nuestra vida de mujer, el trabajo
energético en los úteros sana y te hace
ahorrar.

Cada Ceremonia es especial, única y
distinta. Gracias por haber nutrido este
espacio con tu energía.
¡Bienvenida, guardiana!

<Gracias por haber participado de esta
maravillosa sanación>

También podría gustarte