Pixelatl 2022
Pixelatl 2022
Pixelatl 2022
IF DE FERIA
2022
Festival Pixelatl
Guadalajara
5-10 de septiembre de 2022
18 de octubre de 2022
Ciudad de México
http://mexico.oficinascomerciales.es
NIPO: 114-22-018-X
IF FESTIVAL PIXELATL 2022
Índice
1. Perfil de la Feria 4
1.1. Ficha técnica 4
1.2. Sectores y productos representados 5
5. Anexos 21
5.1. Direcciones útiles 21
5.2. Contactos de interés 22
5.3. Otras ferias mexicanas del sector 22
5.4. Resultados de los cuestionarios de valoración 23
1. Perfil de la Feria
Frecuencia: Anual
6 de septiembre: 8:30-23:00
7 de septiembre: 8:30-23:59
8 de septiembre: 8:30-23:00
9 de septiembre: 8:30-23:00
10 de septiembre: 8:30-23:59
Las áreas clave que se cubren son el reclutamiento de talento, la financiación, coproducción y
posproducción, presentación de proyectos (pitch) y la cadena de suministro de contenidos. Entre
los productos del sector que se presentan en la feria encontramos los siguientes:
• QA testing • Ilustración
• Concept Art
La presente edición del festival Pixelatl tuvo lugar en la Ciudad Creativa Digital, situada en el centro
histórico de Guadalajara, en el estado de Jalisco, del día 5 al 10 de septiembre de 2022. Este es el
primer año en que se celebra en Guadalajara por ser una de las principales metrópolis de México,
la sede del Festival de Cine más importante de América Latina y por alojar a algunos de los estudios
de animación y videojuegos más importantes del país. Estos estudios presentan servicios a la
industria global y a cadenas internacionales como Disney, Cartoon Network, Nickelodeon y Warner
Animation, así como a estudios independientes como Mighty Animation.
El festival Pixelatl se constituye como plataforma de vinculación tanto para el público como para el
mercado. Por un lado, el público (principalmente estudiantes y fans del sector) puede asistir a
diversas actividades, como son las proyecciones de cortos y largometrajes de animación,
presentaciones de nuevos videojuegos en etapa beta que se van a estrenar próximamente y
talleres, clases magistrales y paneles con líderes de la industria. También puede participar en
actividades informales de networking como “Café con” o “Chela con”, en las que se responde a sus
preguntas y se le explica hacia dónde se dirige el sector, con el fin de fomentar el desarrollo de
talento. En total, el evento celebró 185 actividades, que se agrupan en:
Por otro lado, el Mercado, además de formar parte de las actividades anteriormente mencionadas,
tiene la posibilidad de organizar encuentros de negocios. Por tanto, los estudios, productores y
creadores tienen un espacio para realizar su pitch a plataformas, distribuidores y estudios más
grandes. En total, se programaron más de 1.000 reuniones.
Este espacio aloja la mayoría de las actividades del festival. Se trata de un complejo creativo
compuesto por tres torres con espacios para diferentes usos, como el foro principal, las salas
de talleres, la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) y el espacio privado del Mercado. Se
ubica en el Centro Histórico, en Calle Independencia 55, Zona Centro.
Esta área alberga a su vez algunos talleres y charlas y otras actividades como “Crea un
cómic en 24 horas” o “El tianguis del sticker”. Se ubica a 30 minutos en coche de Ciudad
Creativa Digital, en el Andador Cristina Peña 276, República, Zapopan.
En este museo se celebra cada mañana la actividad de networking informal “Café con…”, la
cual consiste en reunir un pequeño grupo de estudiantes para llevar a cabo una charla
informal de preguntas y respuestas con algún invitado del evento experto en la industria. Se
encuentra a 10 minutos a pie de Ciudad Creativa Digital en Av. Fray Antonio Alcalde 225.
• Museo Cabañas:
• Lunaria:
• Teatro Degollado:
Finalmente, la ceremonia de entrega de premios tiene lugar en este espacio, uno de los
edificios más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de Guadalajara, en la Calle
Degollado entre las Avenidas Hidalgo y Morelos, a 5 minutos a pie de la Ciudad Creativa
Digital.
• Paramotion Films – José Luis Farias • Wise Blue Studios – Nathalie Martínez
La delegación española contó con un estand en la última planta (Market Lounge) de una de las
torres del complejo Ciudad Creativa Digital, en la zona donde se ubica el Mercado. Se trata de un
espacio abierto muy transitado en el que se encontraban a su vez otros cuatro estands
correspondientes a Argentina, Perú, Chile y Colombia. Cada estand contaba con una pantalla en la
que se mostraban imágenes de productos audiovisuales de cada país. En el caso de España, se
proyectaban proyectos de animación. En este espacio conocido como Market Lounge se llevaron a
cabo las reuniones de negocios.
• Spain Happy Hour en el Market Lounge de la Ciudad Creativa Digital el día 9 de septiembre
de 18:00 a 19:00, un evento de networking al que asistieron todo tipo de profesionales de la
industria audiovisual.
Material promocional como veleros, folletos del programa de actividades desarrolladas por
profesionales de la industria en España y vasos tequileros.
Uno de los grandes atractivos del festival Pixelatl es la posibilidad de dar a conocer los últimos
proyectos de estudios y talentos y las tendencias del sector. Esta feria ofrece un espacio para que
expertos de la industria traten novedades y puntos clave del futuro del sector audiovisual, con
especial hincapié en la animación.
Otro de los atractivos del evento es la división entre la parte de festival, abierta al público, que sirve
como escaparate de contenidos audiovisuales y para la transmisión de conocimiento, y la parte de
Mercado, que cuenta con un espacio privado que proporciona la posibilidad de organizar reuniones
de forma sencilla a través del personal del propio evento, además de ofrecer actividades como
comidas y cenas de networking exclusivas. De esta forma, las empresas pueden buscar socios
comerciales, ya sea en México, Estados Unidos o América Latina, para la distribución,
coproducción, presentación de proyectos en desarrollo y reclutamiento.
Finalmente, un factor clave del festival es la ceremonia de entrada de premios el último día del
festival en el Teatro Degollado. Se trata de los premios “Chinelo”, un reconocimiento que otorga
Pixelatl cada año al mejor producto de las siguientes categorías:
• Chinelo Cómic: Mejor cómic mexicano publicado. El ganador fue “Acacia 22”
La convocatoria a los premios solicitó a los autores postular sus trabajos antes del 4 de julio de 2022
con un coste de inscripción de 200 MXN para videojuegos, 100 MXN para cortometrajes y cómics.
El anuncio de selección de candidatos tuvo lugar el 15 de agosto de 2022. Los autores de todos los
trabajos inscritos recibieron un Pase de Creador para 1 día para acudir al Festival Pixelatl, mientras
que los autores de trabajos finalistas recibieron un Pase de Creador General que les permitía la
entrada al evento durante sus 5 días de duración.
Por su parte, los ganadores recibieron una estatuilla conmemorativa Chinelo 2022 y una
acreditación de mercado para la edición del festival Pixelatl de 2023, lo que les permitirá participar
en todas las actividades del festival, incluyendo los encuentros de negocios y las actividades de
vinculación, comidas y fiestas a las que están invitados todos los participantes del Mercado.
4. Valoración
El cambio de sede, si bien se fundamenta en argumentos muy lógicos, no ha satisfecho a todos los
participantes que ya habían acudido a otras ediciones, por considerar que el complejo en el que se
celebra el evento no es tan cómodo como el anterior. Esto se debe a que en previas ediciones el
hotel y complejo en el que se celebrara el evento era el mismo. En opinión de esta OFECOME, la
celebración del festival en Guadalajara tiene ventajas con respecto a la anterior sede, si bien el
espacio presenta algunas incomodidades o aspectos mejorables, que la organización debería tratar
de atender en futuras ediciones
Cabe destacar la multitud de conferencias, mesas redondas, clases magistrales, talleres, etc., que
constituyen cada año el programa del festival Pixelatl, lo que lo convierte en un punto de
transferencia de conocimiento sobre el sector muy importante. Se trata sin duda de un evento clave
para conocer las tendencias del sector y hacia donde se dirige, así como un punto de vinculación
para empresas y profesionales para colaborar y presentar proyectos en desarrollo.
Un aspecto que tener en cuenta es la existencia de múltiples actividades programadas fuera del
entorno del festival, como son comidas, cenas, cócteles, que facilitan la interacción y el networking,
lo que también le confiere al festival una naturaleza muy lúdica.
Las actividades organizadas por Animation from Spain suscitaron mucho interés, consiguiendo
reunir a muchos asistentes y cosechando un gran éxito. El programa de Animation from Spain
incluía las siguientes actividades:
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE
• Making of the Monkey (12:30-13:30): Xosé Zapata compartió con la audiencia en el Foro
PLai el proceso de realización de “The Monkey”, el corto de animación español ganador de
un Goya en 2022.
• Clase Magistral en diseño de producción (16:30-17:30): Carlos Zaragoza dio una charla
en el Foro Principal sobre el proceso creativo y el trabajo que supone el diseño de
producción.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE
• Producción de “Unicorn Wars” (11:30-12:30): Iván Miñambres, del estudio UNIKO, habló
sobre el desarrollo del largometraje español de animación Unicorn Wars, presentado por
primera vez en el Festival Internacional de Annecy de 2022, en el Foro Principal.
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE
• Animación española para adultos, cortometraje “Jíbaro” como caso de estudio (18:00-
19:00): en el Foro Principal, Sergio Jiménez (PINKMAN.TV) relató los retos con los que uno
se encuentra antes y durante la producción de un proyecto de animación complejo y cómo
afrontarlos, utilizando como caso de estudio “Jíbaro”, un episodio de “Love, Death and
Robots” ganador de un Emmy.
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE
• Realidad Virtual, narrativas inmersivas (10:00-11:00): James Castillo dio una ponencia
en el Foro Principal sobe el proceso de creación de una película corta de animación de
realidad virtual, en concreto “Madrid Noir”, la cual escribió y dirigió y es ganadora de premios
internacionales.
• Panel de talento español en animación: los jóvenes Diego Porral, María Luquero, Enric
Sant y Nathalie Martínez (WISE BLUE STUDIOS) como moderadora, contaron en el Foro
PLAi cómo ha sido su recorrido en el mundo de la animación, explicando en qué proyectos
y empresas han trabajado (DVEIN, El Ranchito, Love, Death and Robots, Major Lazer,
Titmouse, Pocoyo…) y en qué proyectos están trabajando actualmente.
Además, se mostraron muy contentos con las actividades de networking que se realizaron durante
el evento, incluyendo las organizadas por ICEX junto con ICAA, Spain Networking Dinner y Spain
Happy Hour.
• El 79 % (15) de los encuestados valoran como excelente-bien el apoyo del personal de ICEX
y OFECOME para la celebración de Pixelatl.
• El 48 % (9) de los encuestados valora como excelente-bien las reuniones cerradas por
Pixelatl y el resto considera que se podrían haber organizado mejor.
5. Anexos
C. Independencia 55
Web: https://ciudadcreativadigital.mx/
Web: https://www.casadelautor.com/
Web: http://sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=1024
Museo Cabañas
C. Cabañas 8
Web: https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/
Lunaria
Web: https://www.planetariojalisco.com/
Teatro Degollado
C. Degollado s/n
Web: https://sc.jalisco.gob.mx/
PIXELATL
Periodicidad: anual
Web: https://www.offf.mx/
DesignFest
Periodicidad: anual
Web: https://design-fest.com
RESULTADOS TOTALES
RESULTADOS PORCENTUALES
Ventana Global
913 497 100 (L-J 9 a 17 h; V 9 a 15 h)
[email protected]
www.icex.es
IF