Resumen Historia Americana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

AMERICANA I: PARCIAL 2 RESUMEN

BIBLIOGRAFÍA: Jaramillo, Ana (2016). Atlas histórico de América Latina y el Caribe.


Aportes para la descolonización pedagógica y cultural. Tomo 1. UNLa - Universidad
Nacional de Lanús. Pp. 131-145.

LA PENÍNSULA IBÉRICA A FINES DEL SIGLO XV. (P.131)


1) ¿Por qué algunos autores afirman que la conquista de América puede ser
entendida como la continuidad de un proceso que tiene su origen en la Reconquista de la
Península Ibérica?

Según algunos autores, la conquista de América puede ser entendida como la


continuidad de aquel proceso, en tanto supone un nuevo avance de la frontera. La
incorporación de tierras, recursos y mano de obra y también la expansión del Evangelio y la
conversación del otro considerado infiel. Tanto en la reconquista de la Península Ibérica
como en la conquista de América, se combinaron intereses comerciales, militares y
religiosos. No solo el móvil se encontraba en la búsqueda de nuevas rutas y riquezas -tanto
agrícolas como mineras-, el espíritu de cruzada y el objetivo de la evangelización e
impulsaron también la expansión ultramarina. De esta manera, se articularon los intereses
públicos de la corona castellana, con los privados -ya que la conquista en gran medida fue
realizada por campañas particulares- y seguida con interés por la Iglesia católica.

2) ¿De qué manera se disputaron el espacio ultramarino Castilla y Portugal?

Castilla había logrado legitimar la posesión del territorio ultramarino a partir de la


Bula Inter Caetera del papá Alejandro XI (1493). Cuando llegaron las noticias del arribo de
la expedición liderada por Cristóbal Colón a una región desconocida, Portugal, reclamó para
sí estos territorios. El fundamento jurídico de este reclamo se encontraba en el Tratado de
Alcáçovas-Toledo, firmado entre ambos Reinos en 1479-1480. En él se establecía la
posición castellana de las Islas Canarias, pero también la pertenencia a Portugal de las
tierras y mares que se descubrieron al sur de estas islas. Frente al nuevo conflicto se
procedió a la firma de un nuevo acuerdo, el Tratado de Tordesillas (1494), por el que se
trazó una línea divisoria de norte a sur, a 370 leguas al oeste de Cabo Verde, determinando
que todas las tierras al oeste de este límite pertenecerían a Castilla, y al este a Portugal.

LA CONQUISTA DE AMÉRICA: EL PROBLEMA DEL OTRO. (P.134)


1) ¿Qué implica la selección de la problemática del otro exterior y lejano que utiliza
el historiador Todorov?

Considera que no somos una sustancia homogénea y radicalmente extraña a todo lo


que no es uno mismo: yo es otro. Pero los otros también son yos: sujetos como yo, que solo
mi punto de vista, para él cuál todos están allí y solo yo estoy aquí, separa y distingue
verdaderamente de mí. La mirada del otro puede ser interna o externa, la mirada del otro se
focaliza externamente. Cuando es interna, por ejemplo, hablamos de grupos que viven en
nuestra misma sociedad; pero tambien puede ser exterior a ella, es decir, otra sociedad, que
será, según los casos, cercano o lejano. Esta problemática del otro exterior y lejano es la
que se elige en forma un tanto arbitraria, porque no se puede hablar de todo a la vez, para
empezar una investigación que nunca podrá acabarse.

2) ¿Cuál es la reacción de los españoles frente al descubrimiento del otro?

Los indios físicamente desnudos también son para los ojos de Colón, seres
despojados de toda propiedad cultural. Se caracterizan en cierta forma por la ausencia de
costumbres, ritos, religión; lo que tiene cierta lógica, puesto que para un hombre como
Colón los seres humanos se visten después de su expulsión del paraíso, que a su vez es el
origen de su identidad cultural. (...) La primera reacción espontánea frente al extranjero es
imaginar lo inferior, puesto que es diferente de nosotros, ni siquiera es un hombre, o si lo es,
es un bárbaro inferior. Si no habla nuestra lengua es que no habla ninguna; no sabe hablar,
como pensaba todavía Colón. Y así, como los Eslavos de Europa llaman a sus vecinos
alemanes “nemec”: el mudo; los mayas de Yucatán llaman a los invasores toltecas, “nunob”:
los mudos; los mayas chakchikeles se refieren a los mayas nam como tartamudos o mudos,
y los que no hablan náhuatl son llamados tenime: bárbaros, o popolca: salvajes.

¿CÓMO INTERPRETAR LA CONQUISTA DE AMÉRICA? (P.138)


1) ¿Cómo fue evolucionando la interpretación de la conquista en la historiografía?

En las discusiones acerca de los motivos que permitieron el triunfo de pequeños


grupos sobre grandes y complejas sociedades con poderosos ejércitos, la historiografía se
inclinó en general, por miradas eurocéntricas que implicaron una serie de postulados que,
con el tiempo, pasaron a formar parte del sentido común. Ventajas tecnológicas y
armamentísticas la utilización del caballo, los novedosos métodos de navegación europeos
fueron algunos de los factores que se indicaban como trascendentales.
Durante el siglo XIX y el siglo XX, las investigaciones históricas se caracterizaron por
la ausencia de los pueblos originarios como sujetos o actores sociales y políticos en el
proceso de la conquista. Esta corriente utilizó como fuente destacada los relatos de los
mismos conquistadores, por lo cual se destacaba el carácter salvaje de los habitantes.Y la
importancia de la tarea civilizadora y evangelizadora de los europeos.
Pero al mismo tiempo, se fue forjando una lectura distinta, realizada a partir del
análisis de los textos producidos por los cronistas de Indias, donde se relataban las
sucesivas derrotas y los atropellos realizados contra los pueblos originarios, interpretación
que luego dio paso a la “corriente indigenista”.
A mediados del siglo XX, el culturalismo construyó una serie de relatos que
relacionan la historia social con el marco geográfico, aportes fundamentales para entender
la historia de la conquista, desde una nueva óptica. Además, entre la década de los 50 y 60
del siglo XX, comenzó el desarrollo de la Etnohistoria, con la aparición de nuevas fuentes
cualitativas y cuantitativas que permitieron visibilizar a los pobladores originarios como un
conjunto heterogéneo y complejo, dejando entrever que las posturas ante la llegada de la
conquista no fue homogénea. Los etnohistoriadores postulan, a través de un trabajo
multidisciplinario y el manejo de varias fuentes, a los indígenas como actores sociales y
políticos de un proceso complejo, a diferencia de las miradas eurocéntricas que suponen
una superioridad europea.
En la década de 1980 surgió una corriente denominada giro lingüístico que hizo
hincapié en la importancia que tuvo el manejo de los signos por parte de los europeos, ya
que le permitieron planificar tácticas anticipatorias que permitieron vencer a sus enemigos a
pesar de la superioridad numérica de aquéllos. En este sentido, las creencias de los
pueblos originarios permitieron a la penetración del invasor que, en ocasiones, fue
confundido con la llegada de sus dioses.

2) ¿Qué concepto utiliza la autora para describir el proceso de conquista? ¿Cómo lo


justifica?

Más allá de los debates historiográficos y la importancia de la multicausalidad para


comprender las causas de la conquista, hay que destacar que generó una desestructuración
demográfica, social, religiosa y cultural. Al momento de la conquista, América duplicaba en
población a Europa. En 150 años, de cerca de unos noventa millones de habitantes, fueron
reducidos a once millones. Este genocidio, comenzó a partir del primer contacto ocurrido en
el Caribe, donde la población originaria fue diezmada, ya sea por matanzas directas, por
sobreexplotación o por enfermedades, hasta el momento desconocidas en América.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA SEGÚN LAS DISTINTAS CORRIENTES DE
INTERPRETACIÓN.
Corriente indigenista, la “Leyenda Negra. (P.139)
1) ¿Qué mirada prevalece sobre la conquista?

Con la llegada de Colón, empezó la destrucción y la discriminación contra nosotros,


y poco después comenzamos a ser penetrados por los misioneros. Entró un misionero con
soberbia de poseedor de “la” verdadera religión, y entraron en nuestros pueblos con la
excusa de enseñarnos. Al mismo tiempo vinieron de Europa todo tipo de gente: soldados,
aventureros, mineros, presidiarios, etc. Actuaron como les dio la gana sobre nuestra tierra e
igualmente nos trataron como les dio la gana, nos maltrataron, reprimieron con violencia en
nuestras protestas, nos llamaron flojos y nos catalogaron de irracionales y salvajes; sin
escritura, sin ideas, sin creencias. Los conquistadores europeos incluyen a los misioneros,
nos trataron como esclavos, nos castigaban, nos mandaban a limpiar desechos,
desperdicios y basuras, nos mandaban a deforestar para hacerle los cultivos que los
mantenían, pero a nosotros nos daban los sobrados. (...) Bartolomé de las Casas vino aquí
y observó el maltrato hacia nosotros, como si fuéramos bestias de carga y regresó a
España y habló con el rey y le contó cómo trataban a los indígenas, pero los conquistadores
no acataron esas órdenes, ni los misioneros tampoco, mientras el rey pensaba que sus
órdenes eran obedecidas (Garlatti, 1985).

Interpretación dialéctica cristiana: Enrique Dussel. (P.140)


1) ¿Cuáles son las dos posturas de la Iglesia frente a la conquista?

El catolicismo llegó a América acompañado de la violencia y conquistadora del


capitalismo mercantil español y portugués en el siglo XVI. Las Indias Occidentales
constituyeron una cristiandad de tipo colonial. “Cristiandad”, sobre todo por la tendencia a
unificar indisolublemente los fines del Estado y de la Iglesia, “colonial”, por su condición de
periferia y dependencia. En esta convivieron en estrecha alianza y simbiosis algunos
binomios, iglesia,/Estado, misionero/soldado, cruz/espada.
Por otro lado, los orígenes de la Iglesia popular hay que buscarlos en el siglo XVI (en
la primera época del 1492-1807; segundo periodo 1519-1551). Está ligada a la lucha
revolucionaria por la liberación y la justicia y al “catolicismo popular”. Durante el siglo XVII,
la Iglesia acumula enormes riquezas, particularmente tierras y edificios, arte, objetos
sagrados, libros; mediante, legados, montepíos, herencias, latifundios, terrenos urbanos,
etc. También en el siglo XVI, se ensayan en América las primeras experiencias socialistas,
las reducciones, sobre todo jesuíticas, a saber, pueblos indígenas organizados en un rígido
sistema comunitario de propiedad trabajo, régimen y vida cotidiana.

La interpretación marxista: Eduardo Galeano. (P.140)


1) ¿Por qué el autor afirma que Iglesia y capitalismo son aliados en el
enriquecimiento y cómplices también de la pobreza?

La epopeya de los españoles y los portugueses de América combinó la propagación


de la fe cristiana con la subversión y saqueo de las riquezas nativas. Además de su
principal misión pionera, aplicaron el Evangelio casi tan frecuentemente como el látigo a los
indios agonizante. La economía colonial estaba regida por los mercaderes y los grandes
propietarios de las tierras, quienes se repartían el usufructo de la mano de obra indígena y
negra bajo la mirada celosa, impotente de la corona y su principal asociada, la Iglesia. ¿En
qué se invertia este capital producido por los despojos?, el capital que restaba en América
una vez deducida la parte del León que se volcaba al proceso de acumulación primitiva del
capitalismo europeo, no generaba en estas tierras un proceso análogo al de Europa para
echar las bases del desarrollo industrial, sino que se desviaba la construcción de grandes
Palacios y templos ostentosos, a la compra de joyas y ropas y muebles de lujo al
mantenimiento de la servidumbre numerosa y el despilfarro en fiestas.
La extenuación de la plata en Potosí había sido interpretada como un castigo divino
por las atrocidades de los pecados de los mineros. Atrás quedaron las misas
espectaculares como los banquetes y las corridas de toros, el culto religioso a todo lujo
había sido también, al fin y al cabo, un subproducto del trabajo esclavo de los indios. En
otras palabras, iglesia y capitalismo, aliados en el enriquecimiento, cómplices también de la
pobreza.

Interpretación católica hispanista: Vicente D. Sierra, la “Leyenda Rosa”. (P141)


1) ¿A qué se hace referencia con la idea de “sentido misional” del descubrimiento y
luego de la Conquista?

Encontramos el concepto de sentido misional, el cual significa que se propusieron


las propiedades mercantiles, no que se las excluyera. España trajo el nuevo mundo todo lo
que poseía y de todo ello, su mejor riqueza, su fe, su cultura, su estilo. No regateó nada, no
trajo propósitos mercantiles porque ni los tenía, ni los tuvo ni los tiene. (...) España no
acumula gloria de piratas y corsarios y se enriquece con la explotación Bárbara de la
esclavitud, que hacen el haber de un pueblo que los historiadores demo liberales,
comprenden y admiran. Pruebas de la primacía histórica del intento misional son, por
ejemplo, el flujo interrumpido de misioneros (mendicantes y jesuitas), la actitud real ante los
problemas de la esclavitud (Isabel, Colón), los repartimientos y encomiendas con fines
misioneros, la creación de las sedes episcopales, el control religioso de los pasajeros de las
Indias.

2) ¿Cómo se justifica la existencia de pecados e inmoralidades?

La existencia de pecados e inmoralidades se explica en parte, porque el cuidado de


España se centraba en lo religioso, como la pureza de la fe y del dogma, más que en la
selección moral. La casa de Contratación de Sevilla no dejaba pasar al nuevo mundo:
judíos, moriscos, herejes, conversos o reconciliados, pero no hilaba tan fino en asuntos de
moralidad privada. Hay que admitir entre los indios de América, diversos grados de
capacidad según las religiones y los pueblos.

Interpretación teológico-pastoral: Juan Pablo II. (P.142)


1) ¿Qué rol principal se le reconoce a España?

Fue España la que abrió la comunicación entre Occidente y el continente americano


y la que, en gran parte, llevó el mismo la fe de Cristo junto con Portugal. La llegada de los
descubridores significa una fantástica ampliación de las fronteras de la humanidad. el mutuo
hallazgo de dos mundos, la aparición de la ecúmene entera ante los ojos de los hombres, el
principio de la historia universal en su proceso de integración con todos sus beneficios y
contraindicaciones, sus luces y sus sombras (Juan Pablo II, 12 de octubre de 1984).

Francisco, el primer Papa latinoamericano. (P.142)


1) ¿Qué postura se toma frente a la intervención de la Iglesia?

Él pide humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia iglesia sino por
los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. Hubo
pecados y abundantes, pero no pedimos perdón y por eso, pido perdón, pero allí también
donde hubo abundante pecado, sobreabundó la gracia a través de sus hombres, de esos
pueblos originarios.

DEBATES EN TORNO A LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ANTES Y DESPUÉS


DE LA CONQUISTA EUROPEA. (P.144)
1) ¿Cuáles son las principales corrientes de pensamiento y en qué difieren?
Corriente Maximalista Corriente minimalista. Corriente intermedia.

Dobbyns, Sulmich., Rosenblat y A. Sapper, Spiden,


Sherburne F. Cook y W. Kroeber. Rivet y Denevan.
Borah

● Población ● Población ● Población


total de América hacia fines total de América hacia fines total de América hacia fines
del siglo XV, entre 90 y 150 del siglo XV, entre 11 y 20 del siglo XV, entre 40 y 60
millones millones. millones
● Población en ● Población en ● Población en
mesoamérica hacia fines del mesoamérica hacia fines del mesoamérica hacia fines del
siglo XV, entre 25,2 y 32,5 siglo XV, 4,5 millones. siglo XV, entre 12 y 15
millones. ● Población en millones.
● Población en la región Andina hacia fines ● Población en
la región Andina hacia fines del siglo XV, 2 millones. la región Andina hacia fines
del siglo XV, 9 millones. del siglo XV, entre 12 y 15
millones.

BIBLIOGRAFÍA: Garavaglia, Juan Carlos; Marchena, Juan (2005). América Latina.


De los orígenes a la independencia.

Capítulo 6: la invasión europea del espacio Caribe: las Antillas y la tierra firme.
6.1 Del puerto de Lisboa a los viajes de rescate:

Inicio de la expansión atlántica europea en S. XV y XVI. Portugal tuvo un rol


importante. Primero se volcó hacia el mar por la pesca y luego por el negocio mercantil.
Azores y Madeira fueron colonizadas y no tenían población. Eran entregadas como
capitanías o donatarias a personas de confianza, normalmente de la nobleza para que se
encarguen de su explotación. Hubo una explotación sistemática de la caña de azúcar en
base a factorías. También creció la trata de esclavos. Pudieron llegar hasta las indias, pero
el problema era volver a Portugal. Fue importante descubrir las corrientes que permitían un
retorno fácil, a condición de internarse en el atlántico. En el rio Volta se iniciaba el regreso
(la volta de Mina). Se fundan escuelas de navegación y cartografía, y se desarrolla la
carabela, que era capaz de navegar en alta mar frente a vientos contrarios o de adentrarse
en las desembocaduras de ríos africanos. Los españoles, al ver el éxito comercial de las
factorías de Madeira, siguieron el ejemplo en las islas canarias, que sí estaban pobladas. El
pacto de Alcaçovas de 1479, resultado de la guerra en la península, resolvía que los
castellanos no podían navegar al sur de las Canarias, que quedaban para Castilla. El resto
quedaba para Portugal. En gran parte por esto la propuesta de Colón tuvo éxito. Al contrario
que Brading, los autores plantean que Colón ya conocía a la perfección el camino de ida y
vuelta por haberlo escuchado de algún comerciante portugués que ya lo hizo. Los
portugueses encontraron Brasil en el 1500, lo cual comenzó la carrera a las indias, y éstas
se dividieron en indias orientales e indias occidentales. La corte castellana tuvo que
reglamentar la conquista mediante licencias de contratos o capitulaciones a determinados
maestres a cambio de demarcar tierras y tomarlas en nombre de castilla. La rivalidad entre
Portugal y España se resolvió con el tratado de Tordesillas en el año 1492, lo cual le
permitía a Portugal acceso a Brasi, y navegar hasta occidente con libertad.

6.2 El Caribe: el Mediterraneo americano


Hubo localidades aisladas que funcionaron como centro de acopio de productos
para ser remitidos a Europa, que luego se convirtieron en nódulos de intercambio de
productos americanos por mercancías europeas. En estas costas se realizaban negocios de
“rescate”, que era cambiar o trocar oro u otros objetos preciosos por mercancías ordinarias.
Los productos rescatados de los indios podían ser perlas, oro aluvial u otros indios
(cautivados) a cambio de mercancías europeas de escaso valor. Ante la desmesura de los
conquistadores, la corona trató de regularlos, pero no tuvo mucho éxito. No se pudo
controlar una expansión planificada, como deseaba la colona. Los conquistadores que se
quedaron vieron que la única forma de hacer negocios era vender a los indios como
esclavos o repartirlos para que trabajen la tierra o busquen oro en los ríos, con lo que los
primeros años fueron de una feroz captura de esclavos. Los reyes autorizaron legalmente el
reparto de tierras e indios, pero las tierras no interesaban, sino los indios que trabajen. Poco
después la entrega de tierras fue abandonada, y los indios se entregaban por plazos cortos
como 4 años a condición de evangelizarlos y cuidarlos. Estas entregas podían ser
cacicazgos completos. Otros indios eran repartidos como NABORÍAS, o sea, siervos del
señor español por un número concreto de años (que finalizó cuando los indios se
extinguieron. Invadieron islas “inútiles” (que no tenían oro) para rescatar más indios para
irlos a sacar oro. Hubo muchos desplazamientos territoriales de indios para que fueran a
buscar oro lo cual alteró por completo el régimen de vida indígena, disminuyendo la
producción de alimentos para su subsistencia (junto con que una buena parte era tomada
por los españoles para la venta). Otra parte fue puesta a trabajar para tejer productos de
algodón. La devastación hizo que las islas queden completamente despobladas, inclusive
de españoles que se fueron a Cuba o al continente. En cuba en 1522, los últimos 3000
indios fueron repartidos entre 19 encomenderos, procedentes de 40 comunidades.
Enfermedades: Los españoles fueron afectados por la “influença” (gripe) que mató a unos
cuantos, y los indios fueron afectados en tandas por la viruela, el sarampión, la malaria, la
fiebre amarilla. Todo esto produjo una gran debacle demográfica antes de 1540. Beneficios
para los españoles: Entre 1492 y 1520, 30.000 kilogramos de oro, producción azucarera con
mano de obra esclava africana (los indios eran destinados a buscar oro) Los ingenios
requerían de un molino y de mucha mano de obra. La caña de azúcar era transportada
hasta el molino que debía estar cerca y necesitaba agua abundante y continua para mover
la máquina, junto con mucha leña para las calderas. La tierra se sembraba mitad de caña y
mitad de alimentos. El resto era monte, donde se tenía al ganado suelto y se obtenía la leña
para las calderas. Cuando caen los precios por la saturación del mercado europeo a
mediados de siglo, cae la producción. Sin embargo en el S. XVI y XVII los ingenios y la
ganadería fueron la mayor actividad económica de las Antillas. La exportación de cueros
produjo más beneficios que el azúcar a partir de 1540. El palo de tinte fue también una
actividad lucrativa hasta que se extinguió. Las ciudades crecieron a medida que se
abandonaron las prácticas agrícolas y fueron sede de autoridades de ámbito regional,
además de ayudar a la centralización del poder. Allí se establecieron los primeros cabildos
con los principales vecinos que conformaban la elite local de América colonial. Muchas de
estas ciudades eran puertos donde se producía el intercambio de productos entre las islas,
el continente y los puertos europeos. La población de las mismas fluctuó hacia abajo con la
desaparición de los indios y se reestabilizó con el desarrollo azucarero. En general, la
despoblación, la falta de incentivos económicos, el agotamiento minero y los cultivos
abandonados constituyeron el panorama en las Antillas alrededor de 1520: de una región
periférica.

6.3 Las costas del Caribe continental

Mientras tanto se fueron conociendo las costas del Caribe continental, por medio de
incursiones en busca de metales, perlas y esclavos. En 1516 se llega al rio de la Plata,
situado por debajo y al oeste de la línea de Tordesillas. Fundaron Nueva Cadiz de Cubagua
donde en 5 años extrajeron 2.300kg de perlas, y la ciudad era el paraíso para los juegos de
azar, prostitución, alcohol y comilonas. Cuando se acabaron las perlas los rescatistas de
fueron a otra parte a buscar negocios fáciles y lucrativos, como el contrabando. En el istmo
de Panamá estaba el Darién (región) que fue cedida a un conquistador que fundó Nombre
de Dios, con lo cual Tierra firme tenía el primer núcleo colonizador del continente. El desafío
era consolidarse sobre el territorio. Se establecieron actividades agrícolas con abundante
mano de obra indígena local o acumulada por razzias costeras. Los puertos eran puntos de
intercambio de metal y perlas por productos europeos. Los primeros europeos en el
continente trataron de hacerse de encomiendas de indios o empleos públicos (cargos
capitulares, nombramientos de adelantados o tenientías de gobernación). Fue importante
encontrar el pacífico, y sobre esta costa se fundó Panamá. Cuando las costas y las islas ya
estaban saqueadas, los expedicionarios se lanzaron a conquistar el interior. Fue importante
el descubrimiento y conquista de México (1521) y Perú (1532) y el oro de Colombia para
cambiar el escenario en el Caribe continental: en 1540 el régimen de factorías quedó
obsoleto y la costa cobró el sentido de puertos que permitieran la salida de oro y plata y la
entrada de suministros europeos. Eran intermediarios entre las economías mineras andinas
y mexicanas y las economías atlánticas europeas. Tierra Firme ya casi había reemplazado a
La Española en este sentido. Allí se vendían alimentos, ropa, herramientas europeas, se
explotaban haciendas de ganados y se financiaban expediciones como las “entradas” a
Perú. Las actividades se diversificaban. Podían o hacer asentamientos agrarios en las
tierras fértiles con encomiendas de indios, dedicarse a las empresas comerciales o intentar
el asalto a las grandes reservas de metal. Así, el Caribe fue creciendo como mediterraneo
americano con un cordón de enclaves costeros conectados mediante cientos de
embarcaciones y sólidos mecanismos y tupidas redes mercantiles sobre las que se
constituyeron relaciones comerciales. Las empresas que traficaban esclavos de áfrica a
América se fueron consolidando. La integración regional en el Caribe no estaba basada en
la producción sino en la circulación, y el contrabando fue una parte fundamental del
volumen de los negocios. A partir de la segunda mitad del S XVI se mostró como
extraordinariamente dinámico.

BIBLIOGRAFÍA: Bethell, Leslie (1990). Historia de América Latina 2. América Latina


colonial: Europa y América en los siglos XVI, XVII, XVIII. Crítica. Barcelona. Pp. 4-21.

PRIMERA PARTE: EUROPA Y AMÉRICA: ESTRUCTURAS POLÍTICAS Y


ECONÓMICAS.
CAPÍTULO 1. ESPAÑA Y AMÉRICA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.

LAS ASPIRACIONES METROPOLITANAS. (P.4)


1) ¿Por qué se afirma que “desde el comienzo, las Indias permanecieron en una
relación especial con Castilla”?

Si la frase «imperio de las Indias» tuvo dificultad en ser aceptada generalmente


antes de la llegada de los Borbones, fue en parte porque las Indias eran concebidas como
constituyentes de un conglomerado mayor conocido como la «monarquía española». En
esta agrupación de territorios, adquiridos bien por herencia o por conquista, y que debían
obediencia a un solo gobernante, la mayoría de los estados eran iguales, pero algunos eran
más iguales que otros. Castilla llegó a disfrutar de una predominancia efectiva en la
monarquía y, desde el comienzo, las Indias permanecieron en una relación especial con
Castilla. La bula ínter Caetera de Alejandro VI de 1493 confirió el gobierno y la jurisdicción
de las nuevas tierras descubiertas, no a los reyes de España, sino a los de Castilla y León.
Consiguientemente, las Indias serían consideradas como posesión de Castilla y se
gobernarían, en lo que se considerase oportuno, de acuerdo con las leyes e instituciones de
aquélla. Ello implicaba que los beneficios de la conquista se reservarían a los castellanos,
un principio que Fernando de Aragón burló cuando convino a sus propósitos, pero que dio a
Castilla en el siglo xvi, de hecho, el monopolio sobre los cargos de gobierno y el comercio
del Nuevo Mundo. Y significó también que a las instituciones parlamentarias y
representativas que eran el centro de la vida política de la corona de Aragón no se les
permitiera reproducirse en los nuevos territorios americanos.

2) Confecciona un cuadro síntesis sobre las instituciones políticas creadas para


administrar a las Indias, que contenga los siguientes aspectos:
a) Nombre de la institución.
b) Año de creación.
c) Lugar de sede (especificar si es Europa o América).
d) Función específica.

Año de Lugar de sede. Función específica.


creación

Casa de la 1503 Sevilla, España. Fue responsable de la organización y control del


contratación. tráfico de personas, barcos y mercancías entre España y
América. Los amplios poderes reguladores conferidos por la
corona a los funcionarios de la Casa durante los años
siguientes dieron lugar a un modelo de comercio y
navegación que duraría un siglo y medio, y que convirtió a
Sevilla en el centro comercial del mundo atlántico.

Consejo de 1523 Madrid, España. Una organización en forma de consejo, con distintos
Indias. consejeros responsables para los diferentes estados y
provincias de la monarquía era el mejor medio de combinar
intereses plurales con un control central unificado. Situándose
junto a los Consejos de Castilla y Aragón, el de Indias
incorporaba la maquinaria formal para asegurar que los
asuntos de los nuevos territorios llegaran regularmente a la
atención del monarca, y que sus deseos, en forma de leyes,
decretos e instituciones, fueran debidamente transmitidos a
sus posesiones americana

Virreinato. 1535 México, El virreinato fue resucitado como una institución


América. efectiva, al crearse el virreinato de Nueva España y
nombrarse a don Antonio de Mendoza primer virrey En 1543
Blasco Núñez Vela fue nombrado virrey de un segundo
virreinato, el de Perú Nueva España y Perú, con sus capitales
en México y Lima, iban a ser los únicos virreinatos bajo los
Austrias Los Borbones añadieron dos más: el de Nueva
Granada en 1717, con su capital en Santa Fe de Bogotá, y el
del Río de la Plata, con Buenos Aires como su capital, en
1776.
Fue una unidad administrativa, eran sistemas de
gobierno para mejorar la administración de los territorios.

Gobernador. 1510 América. Los principales representantes de la corona en las


Indias eran los gobernadores. El título de gobernador,
normalmente combinado con el de capitán general, fue
concedido a algunos de los primeros conquistadores, como
Vasco Núñez de Balboa, nombrado gobernador del Dañen en
1510. Al gobernador se le concedía el derecho de disponer de
los indios y la tierra. La gobernación era por tanto una
institución ideal para extender el gobierno español por las
Indias. Habían demostrado su utilidad como institución para
administrar y defender regiones periféricas

Audiencia. 1° en 1511 América. Funcionarios que estaban encargados de guardar la


ley: los oidores o jueces de la Audiencia. Al tiempo que se
pretendía que las audiencias fuesen los tribunales supremos
de justicia en el Nuevo Mundo, buscando la observancia de
las leyes en las Indias, también adquirieron ciertas
competencias de gobierno, especialmente gracias a las Leyes
Nuevas.

3) Respecto a la Casa de Contratación, ¿qué ventajas y desventajas presentó esta


institución?

Al canalizar todo el comercio americano a través de Sevilla, la corona buscaba


asegurar el máximo grado de control sobre lo que se esperaba que fuese una muy lucrativa
empresa, para beneficio de sus propias finanzas y de Castilla, que aspiraba a los derechos
monopolísticos sobre las tierras recientemente descubiertas. Únicamente mediante el
ejercicio de un control riguroso sobre la navegación podría mantenerse alejados de América
a elementos indeseables y el comercio americano, o al menos así se esperaba, podría
conservarse en manos propias. El tiempo se encargaría de demostrar, sin embargo, que un
comercio controlado podía producir su propia forma de infiltración incontrolada, y que las
indudables ventajas del monopolio en el terreno de la organización tenían que ser
consideradas frente a las no menos indudables desventajas de poner un enorme poder en
manos de unos cuantos funcionarios estratégicamente situados.

4) Respecto al Consejo de Indias, identifica sus principales fortalezas y debilidades.

Fortalezas: Una organización en forma de consejo, con distintos consejeros


responsables para los diferentes estados y provincias de la monarquía era el mejor medio
de combinar intereses plurales con un control central unificado.
Debilidades: De todos los consejos, el de Indias era el que estaba más apartado en
el tiempo y en el espacio de su zona de jurisdicción, aunque incluso para algunos no lo
estaba aún suficiente. Los funcionarios reales en las Indias, teóricamente a sus anchas en
los abiertos espacios de un gran Nuevo Mundo, en la práctica se encontraban a sí mismos
atados por cadenas de papel al gobierno central en España. Pluma, tinta y papel eran los
instrumentos con los que la corona española respondía a los retos sin precedentes de la
distancia implícitos en la posesión de un imperio de dimensiones mundiales.

5) Respecto al Virrey, ¿por qué se afirma que “los virreinatos americanos, a pesar
de su aparente atractivo, con excesiva frecuencia resultaron ser una fuente de problemas
para sus ocupantes, arruinando su salud, su reputación, o ambas cosas”?

Debido a sus enormes cargas laborales.


Uno de los predecesores de Enríquez, don Luis de Velasco (1550-1564), describió
su semana de trabajo Las mañanas de los lunes y jueves estaban dedicadas a recibir
delegaciones de indios acompañadas por sus intérpretes y a elaborar una lista de temas
para tratar con la Audiencia, con la que se reunía por la tarde Posteriormente, de 8 a 10,
despachaba con su secretario asuntos de gobierno Los martes y viernes asistía a la
discusión de los pleitos en la Audiencia por las mañanas y de 1 a 3 atendía a los problemas
religiosos y recibía a españoles, algo para lo que tenía que estar dispuesto en cualquier
momento de la semana. A continuación se dedicaba a los asuntos financieros con los
oficiales de la Hacienda Los miércoles por la mañana estaban dedicados también a
audiencias a indios y por la tarde se ocupaba de los problemas de la Ciudad de México.
Pero las cargas de un virrey no terminaban aquí. Sus manos estaban atadas desde el
comienzo por las instrucciones que recibía del rey al ser nombrado, y continuaba recibiendo
nuevas órdenes desde Madrid, muchas de las cuales eran totalmente inaplicables a la
situación en que se encontraba. Don Antonio de Mendoza escribía desesperado que en sus
15 años como virrey de Nueva España se habían producido tres cambios importantes en el
sistema de gobierno y que los miembros del Consejo de Indias eran como los médicos que
pensaban que no estaban curando al paciente si no lo purgaban y lo hacían sangrar
constantemente.

6) ¿Qué tipo de control ejerció la Corona sobre las autoridades americanas?

La corona buscaba asegurar el máximo grado de control sobre lo que se esperaba


que fuese una muy lucrativa empresa, para beneficio de sus propias finanzas y de Castilla,
que aspiraba a los derechos monopolísticos sobre las tierras recientemente descubiertas.

7) Respecto al Cabildo, ¿por qué se afirma que “se convirtieron pronto en


oligarquías de los más prominentes ciudadanos que se perpetuaban así mismas”?

Los cabildos se componían de funcionarios judiciales (alcaldes, que eran jueces y


presidían el cabildo cuando el corregidor no estaba presente) y regidores, que eran
responsables del aprovisionamiento y la administración municipal y representaban a la
municipalidad en todas aquellas funciones ceremoniales que ocupaban tan sustancial parte
de la vida urbana. Los cabildos, como se podía esperar del modelo de gobierno municipal
de la España metropolitana, eran, o se convirtieron pronto, en oligarquías de los más
prominentes ciudadanos que se perpetuaban a sí mismas. En los años tempranos de la
conquista, los gobernadores y los capitanes nombraban alcaldes y regidores, algunos de
ellos de por vida. Donde había elecciones, el derecho de elección tendía a limitarse a los
ciudadanos más destacados; y en la medida en que, desde los días de Felipe II, la corona
recurrió a la venta pública de cargos, así la balanza entre funcionarios electos y hereditarios
se inclinó hacia estos últimos, reduciendo aún más cualquier elemento «popular» que
hubiera existido originalmente en la vida municipal. A veces se celebraba un «cabildo
abierto», el cual permitía a una más amplia representación de ciudadanos discutir materias
de urgente interés, pero los gobiernos de las ciudades eran con mucho corporaciones
cerradas que, por su carácter, eran más representativas de los intereses del patriciado
urbano que de la generalidad de los ciudadanos.

8.1) Respecto a la alianza entre la Corona y la Iglesia Católica, responde: ¿en qué
consistió el derecho de “Patronato”? ¿Qué poderes habilitó tal concesión?
Por una bula de 1486 el papado había concedido a la corona el «patronato», o
derecho de presentar a todos los obispados y beneficios eclesiásticos en el reino morisco
de Granada, que estaba a punto de ser reconquistado.
El efecto del patronato fue el de dar a los monarcas de Castilla en su gobierno de las
Indias un grado de poder eclesiástico del que no había precedente europeo fuera del reino
de Granada. Ello permitió al rey aparecer como el «vicario de Cristo» y disponer los asuntos
eclesiásticos en Indias según su propia iniciativa, sin interferencia de Roma. Por supuesto,
no se permitió a ningún nuncio papal poner los pies en Indias ni tener ninguna comunicación
directa con ellas, y todos los documentos que fuesen en cualquier dirección entre Roma y el
Nuevo Mundo necesitaban la aprobación previa del Consejo de Indias antes de
permitírseles continuar a su destino. El poder eclesiástico de la corona en Indias era, en
efecto, absoluto con derechos teóricos afianzados por un control total del patronazgo.

8.2) ¿Cuál fue la función de la Iglesia en el Nuevo Mundo? ¿Qué órdenes religiosas
emprendieron la acción?
La Iglesia en Indias fue por naturaleza y origen misional y catequizadora, un hecho
que hizo natural el que las órdenes religiosas tomasen la iniciativa en la tarea de
evangelización. Pero, una vez que los primeros trabajos pioneros fueron cumplidos, los
mendicantes, poderosos como eran, encontraron un desafío a su ascendiente en el clero
secular con base en las ciudades y que operaba dentro del esquema de una Iglesia
institucional por entonces bien establecida. A fines del siglo xvi se permitió a otras órdenes
religiosas unirse a las tres originales de los agustinos, franciscanos y dominicos; y los
jesuítas, que fundaron su Provincia de Paraguay en 1607, iban a jugar un papel
especialmente importante en el trabajo misional de las áreas más remotas y las regiones de
frontera. La misión de frontera llegó a ser una de las instituciones más eficaces de España
dentro de los límites del imperio, bien en Paraguay, en el margen oriental de los Andes, o en
el norte de México. Pero hacia 1574, cuando la Ordenanza del Patronazgo de la corona
estableció unos topes al trabajo del clero regular incorporándolo al control episcopal, se hizo
claro que, al menos en las áreas urbanizadas, la heroica época misional había llegado
oficialmente a su fin.

8.3) Identifica las principales diferencias entre el clero regular y el clero secular.

- El clero secular está compuesto por los miembros de la Iglesia que dan
servicio religioso a los fieles. Estaba encabezado por los obispos y arzobispos, que dirigían
una diócesis. El escalón inferior lo formaban los curas y párrocos.
- El clero regular está formado por religiosos cuya función era servir a Dios
en soledad. Se denominan así porque tenían un conjunto de normas que determinaban la
estructura de la orden religiosa, por ejemplo, los franciscanos.

8.4) ¿Por qué se afirma que “la línea divisoria entre Iglesia y Estado en la América
española nunca estuvo demasiado definida”?

Los agentes utilizados por la corona para llevar a la Iglesia misional al redil fueron
los obispos, una proporción considerable de los cuales, especialmente en las primeras
décadas, pertenecieron ellos mismos al clero regular. Los ocupantes de las diócesis eran de
hecho funcionarios reales que, además de sus obligaciones espirituales, ejercían una
influencia importante, directa o indirecta, en la vida civil. La línea divisoria entre Iglesia y
estado en la América española nunca estuvo demasiado definida, y los conflictos entre
obispos y virreyes fueron un rasgo constante en la vida colonial

8.5) ¿Por qué se afirma que “es este carácter fragmentado de la autoridad, tanto en
la Iglesia como en el estado, una de las más notables características de la América
española colonial”?

Es este carácter fragmentado de la autoridad, tanto en la Iglesia como en el estado,


una de las más notables características de la América española colonial. Superficialmente,
el poder de la corona era absoluto en la Iglesia y el estado; una corriente de órdenes
emanaba del Consejo de Indias en Madrid y una masiva burocracia, secular y eclesiástica,
se esperaba que las llevara a efecto. Pero en la práctica había tanta disputa por el poder
entre los diferentes grupos de intereses —entre virreyes y audiencias, virreyes y obispos,
clero secular y clero regular y entre los gobernadores y los gobernados— que las leyes mal
recibidas, aunque diferentemente consideradas según la fuente de las que procedían, no
eran obedecidas, mientras que la autoridad misma era filtrada, mediatizada y dispersa.

8.6) Identifica las principales características de los diferentes mecanismos


ideológicos utilizados por la corona para justificar su gobierno en el Nuevo Mundo:

a) El jurista Palacio Rubios (Requerimiento, 1513): brevemente exponía la


historia del mundo desde Adán y apelaba a los indígenas que lo oían, que no conocían ni
una palabra de castellano, a someterse a la autoridad de la iglesia y de los reyes de
Castilla. El malestar sobre el requerimiento surgió junto con la mas generalizada
preocupación sobre el mal tratamiento de los indios una vez que se sometían o eran
conquistados, hasta el extremo de provocar un intenso y amplio debate a lo largo de la
primera mitad del siglo xvi sobre la cuestión de los títulos de la conquista y el sometimiento
de los indios. El debate se desarrollo en los conventos y las universidades de Castilla, pero
sus repercusiones se sintieron tanto en la corte como en las Indias, gobernadas con una
legislación diseñada sobre la base de los argumentos del bando vencedor.
b) El dominico Francisco de Vitoria (Relectio de Indis, Universidad de
Salamanca, 1539): Si la autoridad civil era inherente a todas las comunidades en virtud de
la razón y de la ley natural, ni el papa ni el emperador podían reclamar justificadamente el
dominio temporal en el mundo dominando y anulando los derechos legítimos de las
comunidades no cristianas. De un atrevido golpe, Vitoria había socavado la justificación del
gobierno español en Indias sobre la base de la donación papal. Del mismo modo, rechazó
los títulos basados en los pretendidos derechos de descubrimiento y en el rechazo de los
indígenas a aceptar la fe. Sin embargo, en la más bien dudosa justificación de los títulos
castellanos sobre las Indias elaborada por Vitoria había ciertos argumentos que podían ser
utilizados por la corona. En particular, él sugirió la idea de un posible derecho de tutela
sobre los indios si llegaba a demostrarse que eran seres irracionales que necesitaban ser
guiados.
c) El dominico Bartolomé de las Casas y las Leyes Nuevas (1542): Empeñado
en su amarga campaña contra los malos tratos y la explotación de los indios por los colonos
españoles. La corona, y sólo la corona, tenía jurisdicción sobre los indios en virtud de las
bulas de 1493. Esta jurisdicción, que estaba unida a la empresa misionera, no podía ser
delegada a otros españoles, ni transferida por medio de encomiendas a individuos
particulares. Las Casas, de hecho, estaba defendiendo una forma de reino tutelar, que
proveyera las condiciones necesarias para la conversión de los indios, pero que no les
privara de los derechos de propiedad y de gobierno por sus propios príncipes, que les
pertenecían en virtud de la ley natural. En las circunstancias de fines de la década de 1530
y de 1540 tales argumentos estaban bien calculados para atraer a la corona. Estaba claro
que se estaba abusando cruelmente de los .indios no sólo por las violentas denuncias del
mismo Las Casas, sino también por las continuas cartas que llegaban desde las Indias. La
agitación acerca del bienestar de los indios estaba alcanzando el climax cuando Carlos V
regresó a España después de 2 años de ausencia en 1541, donde reunió una junta especial
para que le aconsejase sobre la cuestión de la encomienda. Fue esta junta la que elaboró
las Leyes Nuevas de 20 de noviembre de 1542, leyes que, si se hubieran implantado,
habrían realizado los ideales de Las Casas aboliendo todas las formas de servicio personal
y transformando a los indios de encomienda en vasallos directos de la corona.
d) El sacerdote aristotélico Juan Ginés de Sepúlveda (Democrates Alter,
1544-1545): Cortés y sus amigos organizaron una fuerte oposición al grupo de Las Casas.
Sin embargo, ellos necesitaban un publicista eficaz y lo encontraron en el gran estudioso
aristotélico Juan Ginés de Sepúlveda, cuyo Democrates Alter, escrito en 1544-1545, circuló
manuscrito por los consejos, aunque no llegó a conseguir un permiso de publicación. En su
tratado, Sepúlveda planteaba la cuestión que era fundamental para todo el problema del
gobierno de América: la de la capacidad racional de los indios. John Major había mantenido
en 1510 que vivían como bestias y que, consecuentemente, de acuerdo con los principios
aristotélicos, su inferioridad natural los condenaba a la servidumbre. Fue esta línea de
razonamiento la que continuó Sepúlveda, aunque con una dificultad mayor que el pensador
escocés, porque el descubrimiento de las civilizaciones mexicana y andina había revelado
la existencia de pueblos con una capacidad de organización social y política impresionante,
incluso a los ojos de los europeos. No obstante, Sepulveda, a una distancia suficiente en
Castilla, hizo todo lo que pudo para no dejarse impresionar. Estaba claro que los indios eran
gente naturalmente inferior a los españoles y como tales estaban correctamente sujetos al
régimen español. Sepulveda no argumentaba en favor de la esclavitud de los indios, sino
por una forma de estricto control paternalista de sus propios intereses. Era un argumento en
favor del tutelaje, ejercido, sin embargo, por los encomenderos y no por la corona. El
Democrates Alter defendía, de hecho, el gobierno de una aristocracia natural emanada de la
comunidad de colonos y que, como tal, sería antitética a las autoridades reales
e) Debate entre Las Casas y Sepúlveda (Valladolid, 1550): En el gran debate
que tuvo lugar en Valladolid en agosto de 1550 entre Las Casas y Sepúlveda, el obispo de
Chiapas, de 76 años, se embarcó en una lectura pública de 5 días de su nuevo tratado En
defensa de los indios, en el curso del cual refutaba la teoría de Sepúlveda de la misión
civilizadora de España.13 Aunque el debate Sepúlveda-Las Casas tenía que ver
superficialmente con la justicia de la conquista militar, lo que reflejaba realmente eran dos
visiones fundamentalmente opuestas de los pueblos nativos de América. Dentro del
esquema aristotélico en el que el debate se desarrolló, la prueba de «bestialidad» o
«barbarismo» serviría como justificación para la subordinación de los indios a los españoles
y esto fue lo que hizo tan importante para Las Casas el probar que los indios no eran ni
bestias ni bárbaros. Pero, a pesar de la violencia del desacuerdo, existía una cierta
irrealidad en relación con ello, en el sentido de que Las Casas, incluso aunque cuestionó los
beneficios recibidos por los indios de los españoles, no dudó realmente de la misión de
España en Indias. En lo que discrepaba de Sepúlveda era en el deseo de que la misión se
llevara a cabo por medios pacíficos y no de manera coercitiva, y por la corona y los
misioneros y no por los colonos. Los miembros de la junta se encontraban divididos, lo cual
no era sorprendente: los juristas aparentemente apoyaban a Sepulveda y los teólogos lo
hacían con Las Casas. Este último podría decirse que «ganó» en el sentido de que la
prohibición de publicar Democrates Alter se mantuvo. Las rigurosas nuevas condiciones
contenidas en las ordenanzas de 1573 de Felipe II para los procedimientos a seguir en las
futuras conquistas en las Indias, pueden ser consideradas también como una expresión de
la determinación de la corona de impedir la repetición de las atrocidades que el obispo de
Chiapas había venido condenando reiteradamente.
f) Las Casas (Breve relación de la destrucción de las Indias, 1552) y Benzoni
(Historia del nuevo mundo, 1565) y la leyenda negra: o, consiguió otra victoria más
ambigua, ésta en el tribunal de la opinión pública internacional. La «leyenda negra» de la
brutalidad de los españoles era anterior a Las Casas, como también lo era, al menos de
alguna forma, a cualquier preocupación europea sobre las noticias procedentes de América.
Pero la devastadora denuncia de Las Casas de la conducta de sus compatriotas en Breve
relación de la destrucción de las Indias, publicada por primera vez en España en 1552, iba a
suponer, junto con la Historia del Nuevo Mundo de Girolamo Benzoni (Venecia, 1565), una
reserva de historias de horror que los enemigos europeos de España explotarían en su
beneficio.

BIBLIOGRAFÍA: Céspedes del Castillo, Guillermo (1983). América Hispánica


(1492-1898). Marcial Pons. Madrid.

PRIMERA PARTE. LA NUEVA FRONTERA (1415-1550)

CAPÍTULO III. CONQUISTAS Y EXPLORACIONES.

1. Aparece el conquistador. (P.71)


1.1) Respecto a Vasco Núñez de Balboa: ¿Cómo se produjo su ascenso a gran jefe
de frontera?

desde 1509 se intentó el primer asentamiento permanente en Tierra Firme, en el


golfo de Urabá. Dos años después, unos trescientos hombres desmoralizados y mal
avituallados sobrevivían en la ya citada Santa María de la Antigua del Darién, abocados a
un desastre por la incapacidad de sus dirigentes. Surgió entonces en el grupo el primer gran
jefe que iba a producir la sociedad de la frontera. Su nombre, Vasco Núñez de Balboa, un
hidalgo extremeño y pobre que desde 1501 había viajado por el Caribe y vivido
oscuramente en la Española. Bajo su influencia, el grupo destituyó y envió a Santo Domingo
a sus jefes y le eligió para sustituirles (1511).

1.2) ¿Qué relaciones estableció con los indios de la región?

Balboa no requirió de los indios tributo alguno, ni les exigió ningún trabajo forzoso;
cuidó de disciplinar y contener a sus hombres, sin repetir ninguna de las crueldades y
horrores que había visto cometer a sus compatriotas. Usó de la fuerza para imponerse a los
jefes indios, mas tan pronto lo aceptaron como jefe más capaz y poderoso, Balboa les
prometió amistad y cumplió su promesa. Respetó las estructuras sociales y políticas de los
nativos; incluso los puso en paz, mediando como hábil árbitro en las hasta entonces allí
frecuentes disputas y luchas entre caciques, nombre que en algunos lugares del Caribe
daban los indios a sus señores y que los castellanos extenderían a toda Mesoamérica para
designar a jefes de comunidades indígenas; el término se incorporó a nuestro idioma,
aunque cambiando de significación en la Península.

1.3) ¿Qué descubrimiento realizó?

Hasta el año 1513, Balboa exploró inteligentemente, aunque sin resultado, la cuenca
del río Atrato hacia el sur, en busca del origen de las piezas de oro que se obtenían en la
costa. Hacia el oeste, atravesó el istmo de Panamá, descubriendo el Mar del Sur u Océano
Pacífico. Sentó las bases de una colonia de conquista en que los castellanos empezaron a
vivir sobre el terreno como minoría militar dominante y parásita, mas sin perturbar
apreciablemente la vida política, económica, social y cultural de los nativos. Obtuvo noticias
ciertas de yacimientos de oro en el interior de la actual Colombia, de perlas y oro en
Panamá

1.4) ¿Por qué razones su liderazgo cayó en desgracia hasta ser asesinado en 1519?

Balboa escribió al rey dando cuenta de sus éxitos, solicitando refuerzos y la


concesión del título de gobernador. En la Corte tenían dos opciones: juzgar a Balboa y sus
hombres como meros rebeldes por el hecho de haber depuesto a sus superiores legítimos,
y castigarlos, o bien considerar la deposición justificada por el fracaso probado de los jefes y
por el espectacular éxito de Balboa. Téngase en cuenta que, una vez que la compaña
queda acéfala, tiene derecho en la tradición castellana, a elegir un nuevo jefe, en espera de
confirmación o denegación por parte del rey. Como era absurdo prescindir de un hombre tan
capaz, Balboa fue confirmado como gobernador interino, a reserva de someter sus
actuaciones a escrutinio legal; mas en la Corte no consideraron a un pobre advenedizo
digno de consolidar su propia obra, a todas luces importante y acertada. En consecuencia,
fue nombrado gobernador y capitán general de Castilla del Oro un aristócrata viejo, duro y
absolutamente ignorante del mundo en el que iba a actuar; se le envió desde España con
1500 hombres reclutados a toda prisa; la mayoría habían sido soldados en las campañas de
Italia. Los recién llegados (1514), tras pagar el habitual tributo de bajas por enfermedad, se
las arreglaron a fuerza de brutalidades y torpezas para deshacer inmediatamente la obra de
Núñez de Balboa, ganarse la hostilidad y el odio eterno de los indios de la región —que
perduró siglos después, como veremos por sus consecuencias— y finalmente asesinar en
enero de 1519 a Balboa con apenas una apariencia de proceso legal.

2.1) Respecto a Hernán Cortés: ¿Cómo fue que “pasó de ser un subalterno en
rebeldía a quedar absuelto de todo cargo y obtener del rey el nombramiento de gobernador
y capitán general de las tierras que había conquistado”?

El segundo gran líder surgido en la frontera se llamó Hernán Cortés. Llegado a


Santo Domingo en el año 1504, se asentó después en Cuba. Su educación fue más
completa y su experiencia más rica y variada que la de Balboa, de cuyo ejemplo aprendió y
de quien fue el discípulo más aventajado. Al igual que Balboa, era también un hidalgo
extremeño pobre. Se trataba de un gran político nato, excelente diplomático, un verdadero
estadista y un imaginativo organizador capaz de crear grandes negocios, aunque más
inclinado al gasto que al ahorro. A diferencia de Balboa, jugaba astutamente sin mostrar las
cartas, diciendo a tiempo cuanto le convenía decir, callándose cuanto le convenía callar y
sin descubrir su juego hasta que la partida había concluido a su favor. Tuvo hasta la
habilidad suprema de parecer tonto: el gobernador de Cuba, creyéndole dócil y manejable,
le delegó el mando duna expedición a las costas de México con el fin de recoger náufragos
de exploraciones anteriores y de rescatar oro (1518). El gobernador y Cortés fueron de pillo
a pillo, tratando cada uno de aprovecharse del otro. Entre los años 1519 y 1522, Cortés
conquistó por su cuenta los territorios de la Confederación Azteca y algunos más; y, todavía
más difícil, pasó de ser un subalterno en rebeldía a quedar absuelto de todo cargo y obtener
del rey el nombramiento de gobernador y capitán general de las tierras que había
conquistado.

2.2) ¿Qué diferencias hubo entre el trato que la Corona dio a Cortés respecto a
Balboa? ¿Qué ventajas obtuvieron los conquistadores y la Corona a partir de entonces?

Ante el rey y ante su propia gente presentó la empresa no ya como un negocio cuyo
objetivo fuera el botín y la ganancia por cualquier medio, sino como una alta empresa
política que proporcionaría al rey de Castilla nuevos reinos y gran gloria; como una
generosa aventura que iba a hacer posible la cristianización de todo un mundo nuevo. El
oro se obtendría por añadidura, no como un fin en sí mismo, sino como un soporte del
poder y la grandeza. En esta ocasión la Corona no repitió el error cometido con Balboa.
Cortés recibió el nombramiento de gobernador y capitán general; incluía una prudente
cláusula: «por el tiempo que Nuestra merced e voluntad fuere». La empresa quedaba
dignificada y justificada a los ojos de quienes la acometían. La Corona comprendía que en
vez de pagar a gobernadores o burócratas o nobles, mediocres y sin demasiada iniciativa,
podía conseguirlos mejores y sin desembolsos aceptando la iniciativa privada de los
conquistadores, tras el proceso selectivo que entre ellos operasen la muerte y el destino. Y
sobre todo, los conquistadores, procedentes de una sociedad estamental donde ya cada
uno nacía y casi siempre moría en el mismo sitio de la escala social, vieron que la
extinguida frontera del Medievo y sus oportunidades de movilidad social se habían abierto
de nuevo para los inteligentes, los fuertes, los audaces y los afortunados.

2. Objetivos, técnicas, resultados. (P.75)


1) Identifica hacia dónde se expandieron y cuáles fueron los límites de los focos
colonizadores de:

a) Nuevo México: México central y buena parte del meridional estaban en manos
de los hombres de Cortés en el año 1522. Más tiempo costó derrotar a los mayas, quienes
finalmente quedarían sometidos en 1543. Los conquistadores bautizaron toda la zona como
Nueva España, claro indicio del alivio que experimentaron al verse en la templada meseta
mexicana tras años de dura vida en las tierras bajas tropicales. La expansión territorial de
Nueva España se intentó en todas direcciones, por mar y por tierra. Hacia el norte y el
noroeste se efectuaron exploraciones hasta lugares tan lejanos como la costa de California
y el actual suroeste de los Estados Unidos; pero la creciente aridez, lo escaso de la
población nativa y su bajo nivel cultural detuvieron la colonización más allá de los 21 grados
de latitud norte aproximadamente. Hacia el sur, los conquistadores de Nueva España
avanzaron hasta encontrarse en Centroamérica con los procedentes de Panamá. De hecho,
el conflicto entre ambos grupos originó buena parte de la violencia típica de la ocupación de
América Central.
b) Panamá: La ciudad de ese nombre se constituyó desde 1519 en base principal
de operaciones. A partir de allí comenzó el asentamiento en Nicaragua (1524); la actual
Costa Rica y Panamá occidental (Veragua) se colonizaron más tarde, desde 1539 y 1558
respectivamente. Guatemala, El Salvador y Honduras, a donde se anticiparon en llegar los
hombres de Nueva España, se erigieron luego en gobernaciones autónomas. De Panamá
hacia el sur se exploró pronto la actual costa colombiana del Chocó, que resultaría
inhóspita, pobre y hostil. Hizo falta toda la fabulosa obstinación e increíble resistencia de un
maduro veterano de la frontera, Francisco Pizarro, para comprobar que vagas noticias de
riquísimas, lejanas tierras meridionales eran algo más que una leyenda.
c) Perú: Pese a tantas incidencias, se inició muy pronto la expansión del núcleo
colonizador del Perú. Hacia el norte, Quito fue conquistado en 1534, y desde allí continuó la
marcha hacia el país de los indios chibchas o muiskas; en tierras de estos, en la meseta
donde se fundó la ciudad de Santa Fe de Bogotá (1536), confluyeron los conquistadores del
Perú con los llegados desde Venezuela y otros procedentes de bases costeras de creación
tardía: Santa Marta (1525) y Coro (1527). Desde Quito se emprendieron exploraciones
fabulosas hacia el este, las primeras a través de la cuenca del Amazonas, entre 1541 y
1560, mas la selva impenetrable detendría durante siglos todo intento de colonización.
Hacia el este, la expansión peruana sólo tuvo éxito en las zonas de meseta de la actual
Bolivia, que se denominaron el Alto Perú. Hacia el sur, Chile central fue alcanzado y
explorado en 1535, pero su colonización no comenzaría hasta la década siguiente. Chile
sería por mucho tiempo zona fronteriza donde los indios araucanos mantuvieron larga y
enconada resistencia; aislado por el desierto de Atacama al norte y por los Andes al este,
Chile dependió de sus comunicaciones marítimas con Lima, lo que la convirtió hasta el siglo
xviii en una subcolonia del Perú. Sin embargo, los colonos chilenos se extendieron durante
las cuatro últimas décadas del siglo xvi hacia el este, creando algunas ciudades en el actual
oeste argentino; la más importante de ellas fue Mendoza, fundada en 1561. Por entonces,
las gentes del Alto Perú, en busca de tierras agrícolas y ganaderas con que abastecer a sus
minas, colonizaron el actual norte argentino, creando una cadena de ciudades de las cuales
Santiago del Estero resultó la más próspera, y Córdoba (1573) la más meridional y tardía.

2) ¿Por qué se afirma que “se trataba de una cuestión de diferencias y distancias
culturales entre nativos y conquistadores: cuanto menor esa distancia, mayor la rapidez y
éxito de la conquista; cuanto mayor la distancia, mayor la posibilidad de fracaso”?

Su conquista no fue fácil pero, una vez lograda, el triunfo resultó rápido y duradero:
los castellanos heredaron el poder concentrado en manos de élites militares, religiosas y
políticas que destruyeron después de breve lucha. Se aprovecharon entonces de la
concentración de recursos económicos que cayó en sus manos, de una población nativa
densa y acostumbrada al trabajo organizado y especializado, y con estos elementos
pudieron construir y equipar los nuevos asentamientos coloniales sin desorganizar
irreparablemente las estructuras económicas y sociales existentes. En cambio, cuando los
conquistadores hallaron pueblos cultivadores menos desarrollados, con pequeños
excedentes de producción, débil organización política y menores densidades de población,
la conquista y colonización progresaron con lentitud, bien debido a la eficaz resistencia
indígena, escasas perspectivas de éxito económico rápido para los conquistadores, o bien a
una combinación de ambas causas. La colonización en circunstancias geográficas adversas
o en lugares incluso deshabitados se llevó adelante, con persistencia y a elevado costo,
sólo cuando el valor estratégico o económico del lugar justificaban el esfuerzo.

3) Señala las principales razones que posibilitaron el triunfo de los conquistadores


españoles un su enfrentamiento con los pueblos originarios, teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:

a) Tecnología: Superioridad tecnológica de los europeos. Caballos de guerra,


perros de caza, armas de acero y de fuego eran totalmente desconocidos por los indios, así
como su uso táctico. Los indios aprendieron mucho de todo esto, pero demasiado tarde.
Sólo les fue posible ofrecer una resistencia eficaz cuando dispusieron de suficiente tiempo y
oportunidades para conseguir del enemigo sus armas y copiar sus técnicas militares, como
ocurrió en el caso de los araucanos de Chile. Caballos y buques proporcionaron a los
europeos una rapidez de maniobra, una superioridad logística y una capacidad para
desplazar refuerzos a larga distancia que —especialmente por mar— los nativos no podían
esperar ni casi comprender.
b) Diferencias culturales respecto a la guerra: Aunque la guerra es siempre
una prueba de fuerza, revestía diferente significado, ritmo y función para ambos bandos.
Para los aztecas era una actividad usual, pero limitada; su objetivo, obtener prisioneros y
tributo, pero sin matar la gallina de los huevos de oro. Para los Incas iba siempre unida a
ritos religiosos tan importantes como la lucha misma. Por contraste con esta guerra de
objetivos limitados y carácter ceremonial, los castellanos practicaron una guerra rápida y
total, que no admitía otro desenlace que el de victoria completa o muerte. Para los indios,
una entrevista con los castellanos era un ritual diplomático; para estos, una rara oportunidad
de capturar al jefe enemigo y usarlo después como rehén, según costumbres de la frontera
medieval. Además, de acuerdo con viejas profecías y creencias, los europeos parecieron
ser en momentos iniciales una especie de dioses; el jefe azteca Moctezuma desechó pronto
tal idea, pero sus iniciales dudas e indecisiones habían proporcionado ya a Cortés una
considerable ventaja.
c) Religión: Los castellanos poseían una religiosidad militante y agresiva de
cruzados, muy sincera y profunda. En contraste con la resultante actitud optimista y
esperanzada de los invasores, las principales religiones aborígenes tenían un concepto
sombrío de la vida como un ciclo ineluctable de vida y muerte. Las élites nativas se sintieron
desmoralizadas en ocasiones por sus propios temores y su concepto del destino, y siempre
mostrándose sorprendidas ante las inesperadas y a sus ojos ilógicas reacciones de sus
enemigos; cuando llegó la derrota pudieron admitir que sus dioses habían sido vencidos.
Para los invasores, su único Dios verdadero y todopoderoso era invencible por principio.
d) Cooperación indígena: Los castellanos reclutaron con facilidad entre ellos a
guías, intérpretes, informantes, espías, auxiliares para el transporte y el trabajo, leales
consejeros y hasta muy eficaces aliados. Las sociedades y sistemas políticos indígenas
tuvieron sus buenas dosis de rebeldes, inconformistas, alienados, oprimidos y meros
oportunistas dispuestos a situarse al lado del probable vencedor. Los conquistadores
hicieron pleno uso de esas actitudes porque necesitaban cualquier ayuda y la daban por
bien venida. Sin la decisiva cooperación indígena, la conquista hubiera durado siglos en
lugar de cortos años.

4) ¿Cómo evolucionó la colonización portuguesa de Brasil durante la primera mitad


del siglo XVI?

Los portugueses actuaron poco y tarde en Brasil. Su costa noreste la hallaron


accidentalmente en 1500, cuando navegaban rumbo a Oriente, y todas las tierras al este de
la desembocadura del Amazonas les correspondieron en el tratado de Tordesillas (1494).
Los lusitanos concentraban por entonces sus esfuerzos y recursos en Asia, y Brasil no
ofrecía de momento otro interés que la recogida del palo tintóreo que dio nombre al país.
Bastaba cortar los manejables árboles, limpiar y embarcar sus troncos y volver a Portugal.
Se dejaron en tierra eventualmente algunos hombres dedicados a cortar el palo, con lo cual,
al emprender su nave el siguiente viaje se embarcaba la carga con más rapidez. En 1516
era ya evidente que el Brasil se defendía o acabaría perdiéndose; escuadrones navales
portugueses empezaron a recorrer la costa, limpiándola de extranjeros de manera
expeditiva. Pero los extranjeros volvían en cuanto las naves lusitanas se alejaban; no
bastaba, pues, defender la costa esporádicamente; o se poblaba o se perdería. Ya en 1521
se fundó una feitoria en Pernambuco, a donde se llevó desde las islas Madeira la caña de
azúcar, y en 1532 se crearon y concedieron a particulares capitanías o donatarias, tal y
como se había realizado en los archipiélagos atlánticos (supra, cap. I.3).
Los proyectados señoríos fueron un completo fracaso. En 1549 el Brasil portugués
consistía en dos ya prósperos grupos de plantaciones de caña de azúcar en São Vicente,
fundado en 1532, y Pernambuco; y apenas nada más.
3. Economía de la conquista. (P.83)
1) ¿Qué era la Capitulación de conquista?

La capitulación de conquista contenía licencia del rey para conquistar en un lugar y


dentro de un plazo claramente especificados; el jefe de la expedición recibía el título de
oficial real (gobernador, adelantado o capitán, según la importancia de la empresa); las
obligaciones que este asumía eran inmediatas, onerosas y a plazo fijo: hacer frente a todos
los gastos de la expedición e iniciarla en el tiempo convenido. El rey, aunque en la forma de
merced por respeto a la Corona, asumía también obligaciones, pero todas ellas futuras y
condicionadas al éxito de la conquista: exenciones de impuestos a los conquistadores,
promesa de tierras y solares en la ciudad que fundasen si tomaban residencia en ella,
libertades y derechos municipales como los que existían en Castilla, etc. La capitulación
hacía explícito que los territorios ganados pertenecerían al reino, no al particular que los
conquistaba. Concediendo, denegando y regateando en las capitulaciones, la Corona tenía
un cierto poder para orientar el conjunto de las conquistas, estimulándolas o frenándolas
según lugares y circunstancias.

2) ¿Qué eran las Instrucciones?

El jefe de cada empresa recibió pronto unas instrucciones a las cuales debería
ajustarse y que detallaron cada vez más actuaciones militares, trato a los nativos, toma de
posesión del territorio, envío a la Corte de descripciones del mismo y muestras de objetos
exóticos, poderes civiles y criminales del jefe, etc. Las instrucciones fueron una norma
general, flexible, pero cada vez más completa y extensa. A partir del año 1526 se fueron
uniformando hasta su codificación en las ordenanzas de 1573. El veedor u oficiales reales
que acompañaban a cada expedición con objeto de recaudar la parte de botín que
correspondía al rey, tenían el encargo de velar también por el cumplimiento de las
instrucciones.

3) ¿Cómo se financiaban las expediciones y cómo se repartían el botín?

Antes de partir para la conquista, el líder había de dividir su atención entre el


reclutamiento de la gente, la preparación de armas y provisiones, así como la financiación
de los gastos. Bajo una conquista hay siempre una compañía comercial con socios
capitalistas, prestamistas que anticipan dinero, fiadores que garantizan de algún modo el
pago de obligaciones económicas. Para minimizar estas, el jefe invertía en la empresa todo
su caudal, si lo tenía. Según los casos cada hombre aportaba sus armas, equipo y aun
provisiones y dinero, o recibía todo o parte de ello a crédito, o se lo daba el jefe o la
compañía a manera de prima de enganche. Según la aportación y méritos personales, cada
individuo tenía derecho a una parte especificada del botín, siendo la peonía la parte de un
infante y la caballería (el doble de la anterior) la parte del hombre a caballo. Los arreglos
fueron variadisimos, y muchas veces tan complicados que disputas y peleas estaban a la
orden del día.

4) ¿Qué características tenía las tropas expedicionarias?

Los hombres se dividían en compañías y estas en cuadrillas; la disciplina era todo lo


rigurosa que el jefe era capaz de imponer, pero siempre informal y carente de ceremonia.
Asombran la eficacia y los éxitos de esos improvisados ejércitos, sin soldados
profesionales, de unas decenas a unos centenares de hombres, reforzados en ocasiones
con miles de indios auxiliares o aliados, y siempre operando en circunstancias difíciles.
Cada uno peleaba por el grupo, del que su vida dependía, y por recobrar —multiplicados, si
había suerte— el importe de sus gastos y sus deudas. Con estas intenciones, «no podían
ser los medios sino bárbaros y sin piedad», como observó un jurista contemporáneo.
5) ¿Por qué se afirma que para “definir en pocas palabras y sin tecnicismos la
economía de la conquista, diríamos que, en cuanto a proyectos, consistió en las famosas
cuentas de la lechera; en cuanto a resultados, fue lo comido por lo servido”?

Poquísimas fortunas se basaron en el botín de ninguna conquista, si no fue la de


algún comerciante que no participó en ella. Provisiones y pertrechos escasearon siempre,
sobre todo en la fase inicial de la misma, y los precios de caballos, herraduras y armas
llegaron a ser fabulosos; el natural resultado de la ley de la oferta y la demanda se vio
agravado por el factor psicológico de que quien adquiere de repente algo que no está
acostumbrado a tener, tiende a gastarlo con facilidad y aun con prodigalidad. Los
elevadísimos costes de transporte fueron debidos a las enormes distancias, a beneficios
comerciales grandes para compensar riesgos y pérdidas de mar y tierra, y a la usual codicia
de los intermediarios. Objetos de hierro y acero llegaban desde Europa exclusivamente, y
ello originó en los conquistadores una total dependencia de la metrópoli; quizá fue esta una
razón clave en la fidelidad de los conquistadores hacia el rey, ya que si habían de depender
de alguien, era mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer. Ganado de silla y carga,
perros, cuero y tejidos bastos de algodón, llegaban desde las Antillas. Para reducir gastos,
las compañías solían llevar consigo una despensa viva de cerdos y algún ganado mayor,
que en días aciagos se consumían íntegros o se extraviaban durante la noche o la batalla,
teniendo que ser repuestos. Si no cabe duda de que la conquista se financió a sí misma,
tampoco puede dudarse de que, en última instancia, produjo escasos beneficios. La
verdadera recompensa para los conquistadores llegó después, cuando se asentaron en las
tierras ya pacificadas.

4. El mundo de los conquistadores. (P.86)


1) Identifica las principales características que tuvieron los diferentes
reconocimientos que la Corona tuvo con los diferentes conquistadores:

a) Título de la nobleza de Castilla: la recompensa más alta a que podía aspirar,


acompañada de la concesión en Indias de extensas tierras en señorío.
b) Nombramiento de Gobernador: El más apetecido y prominente fue el de
gobernador, que en teoría consistió en una limitada delegación del poder político del
monarca, revocable sin previo aviso y a voluntad de este.

2.1) ¿Qué fue el sistema de Encomienda?

El ideal político de los gobernadores-conquistadores fue una sociedad cuasi-feudal


en la cual ellos y sus descendientes se perpetuarían como dominante aristocracia militar
hereditaria. Cual buenos vasallos del rey de Castilla, tendrían el deber de gobernar,
defender y mantener la paz en sus respectivos territorios. Con este fin utilizaron la
encomienda, dando a la institución un nuevo y sorprendente giro. Empezando con Cortés
en Nueva España (1522), los indios fueron concedidos en encomienda a los
conquistadores, erigidos así en señores de vasallos como los de la Edad Media. Cada
nuevo señor o encomendero obtuvo de su antiguo jefe —ahora digno gobernador— un buen
número de indios con autoridad para gobernarlos y recibir de ellos un tributo en servicios y
mercancías. El monto del tributo debía bastar para cubrir las necesidades del encomendero
y permitirle cumplir sus deberes. Estos eran: residir permanentemente en su distrito; llevar
una vida adecuadamente aristocrática y digna con su familia y su cohorte señorial de
amigos, parientes, dependientes, empleados —entre ellos, uno o varios mayordomos y
administradores—, capellán, criados, allegados, huéspedes y visitantes; disponer de una
casa poblada, grande y a ser posible suntuosa, con suficientes caballos y armas para
equipar a todos los varones útiles de su cohorte y organizarlos como una tropa
(reminiscente de la antigua mesnada medieval) para velar, en caso de peligro, por la paz y
la seguridad del territorio; administrar justicia en este, con derecho de apelación a los jueces
del rey; y pagar doctrineros, preferiblemente clérigos, que enseñasen a los niños de origen
europeo y a los nativos de todas las edades a ser buenos y civilizados cristianos

2.2) ¿Por qué la Corona se oponía a este sistema? ¿Qué estrategia utilizó para
debilitarlo?

o la Corona llevaba más de treinta años esforzándose por crear un estado moderno
y centralizado, demoliendo para lograrlo el poder político de la nobleza, y no podía tolerar la
aparición de una nueva aristocracia señorial y con ribetes de feudal que, si lograba
afirmarse, no habría modo de controlar desde el otro lado del Atlántico. El monarca halló un
poderoso aliado en el sector del clero, el cual, tratando de defender a los indios contra la
crueldad y codicia de los conquistadores, al atacar a estos apoyaba la causa del
absolutismo monárquico. El conflicto culminó en la sucesión de las encomiendas. Los
encomenderos las querían en perpetuidad y hereditarias; los frailes dominicos, autoerigidos
en defensores de los indígenas, pedían que fuesen abolidas, por razones morales y de
justicia; la Corona, menos radical y más astuta, no perdió ocasión de minar el sistema sin
atacarlo de frente. Las encomiendas fueron confirmadas por el rey con carácter vitalicio y
extendidas al sucesor legal del beneficiario hasta por tres o cuatro vidas o generaciones,
pero su perpetuidad hereditaria no se aceptó nunca. Tal como habían hecho con la nobleza
de Castilla, los reyes respetaron todos los privilegios económicos de los encomenderos,
pero fueron mermando sus atribuciones políticas mediante el envío a las colonias de nuevos
oficiales reales, que gradualmente asumieron la autoridad judicial y gubernativa aneja a la
encomienda. Se mantuvo el tributo de los indios, pero declarándolo un impuesto debido al
monarca, que este cedía como merced y recompensa a los encomenderos, en vez de
convertirse en un derecho de señores de vasallos. . La encomienda sobrevivió, en algunas
regiones por largo tiempo, pero como una institución puramente económica: la encomienda
de servicio, en que los indios pagaron el tributo a los encomenderos en especie y en trabajo
forzoso, terminaría por ser sustituida por la encomienda de tributo, en la cual este es
perceptible en metálico, sin que el encomendero tenga contacto con los indios ni autoridad
sobre ellos. La institución diseñada como base de un régimen señorial, acabaría siendo una
mera renta mermada por impuestos y pagada por la hacienda real sobre los fondos
procedentes del tributo indígena. La alianza de la Corona y el clero, más la falta de todo
apoyo ideológico y político en Castilla, son los factores decisivos en el fracaso de un
régimen señorial en las colonias. Pero con lo dicho omitimos la causa más importante: la
debilidad interna de los conquistadores como grupo político y social. Gobernar y organizar
un territorio resultó aún más difícil que conquistarlo; triunfar como administradores públicos
y fundadores de dinastías señoriales constituiría un empeño más exigente que dirigir una
empresa militar.

3) ¿Qué ventajas presentaba la vida urbana para la Corona y los vecinos


españoles?

Si los encomenderos-conquistadores fracasaron políticamente, su papel como


fundadores de una sociedad tradicional y anclada en el pasado —a pesar de ser nueva—
tuvo una influencia muy grande y duradera. Los encomenderos se establecieron en
pequeños núcleos urbanos, a los que con gran optimismo denominaron ciudades y villas,
cuando su tamaño inicial era el de pueblos o aldeas. Era deseo del rey que todos vivieran
reunidos, con el fin de tratar de ejercer sobre ellos un control que sería imposible si se
dispersaban demasiado; nunca fue el monarca tan obedecido por los conquistadores como
en el asunto de fundar ciudades, por las razones siguientes: defensivas, ya que, juntos, los
colonos se protegían mutuamente en un mundo extraño y potencialmente hostil;
económicas, puesto que cuanto mayor fuese una comunidad y más concentrada viviese,
era más factible disponer de gente de todos los oficios que convirtiesen el grupo en
autosuficiente e hiciera su vida menos precaria; y sobre todo de tipo político, ya que un
castellano solo o errante no era nada, pero como residente legal en una ciudad era miembro
de una comunidad que tenía ciertos derechos de autogobierno, de dirigir peticiones al rey,
de nombrar un agente en la Corte y de ejercer otros derechos políticos.

4) ¿Qué diversos actores se pueden distinguir en la naciente sociedad colonial


urbana?

La ciudad no tardó en convertirse en un pequeño mundo completamente castellano


en su organización y funcionamiento, aunque con algunos rasgos originales. Bajo la mínima
aristocracia local de encomenderos, un reducido número de clérigos, médicos y hombres de
leyes —abogados, notarios, escribanos— comenzó a aparecer alrededor de aquellos, hasta
cristalizar en un grupo social medio. De aquí hacia abajo en la escala social, estuvieron los
comerciantes y artesanos de todos los oficios, los criados y los esclavos. Estos llegaron en
corto número con sus dueños desde Europa, trabajando para ellos como sirvientes o como
artesanos; eran negros, procedentes del África subsahariana, o moriscos (musulmanes de
España o del norte de África), y ambos estaban ya profundamente hispanizados. Aparte de
esta población residente, habitaban también en la ciudad cierto número de transeúntes:
mercaderes en viajes de negocios, vendedores ambulantes, emigrantes recién llegados y
que todavía estaban buscando residencia definitiva, aventureros de muchas clases y
vagabundos incorregibles. Sólo en las ciudades de mayor importancia residieron en esta
época y en número apreciable oficiales del rey, de momento mera semilla de lo que
después se desarrollaría como poderosa burocracia colonial. También figuraron en la ciudad
desde el principio, y en número que creció con suma rapidez, los indios. Primero llegaron
aquellos que habían colaborado con los conquistadores, y que se asentaron con ellos como
sus empleados subalternos o como sirvientes de confianza. Más nativos, desarraigados de
sus comunidades de origen, fueron incorporándose a la ciudad como artesanos o
trabajadores manuales no especializados. Unos y otros se hispanizaron con rapidez. Otros
indios llegaron con sus familias, voluntariamente o no, para trabajar en la construcción y en
otras tareas urbanas; al principio se les alojó en campamentos provisionales (cercados) en
las afueras de la ciudad, que tendieron a hacerse permanentes y constituirían el origen de
los posteriores barrios y suburbios proletarios y subproletarios. La presencia de los indios
del cercado fue al comienzo transitoria: acudían allí en los turnos de trabajo forzoso que los
colonos les exigieron; pero al irse sucediendo los turnos, no pocos indios fueron
quedándose en la ciudad; esto no tardaría en convertirse en foco de atracción para la
población rural, fenómeno que, a escala cada vez mayor, no ha cesado en nuestros días.

BIBLIOGRAFÍA: Garavaglia, Juan Carlos; Marchena, Juan (2005). América Latina.


De los orígenes a la independencia. Tomo 1. América precolombina y la consolidación del
espacio colonial. Barcelona. Crítica.

Capítulo 7: Los castellanos en Mesoamérica

7.1 La conquista de México


Cortés contaba con dos mediadores lingüísticos para el Maya y el náhuatl, uno
español y otro indígena. Cortés desobedeció a su capitán y compadre y avanzó al interior.
Estableció una alianza con los tlaxcalteca que eran enemigos de los mexicas. Llegó a
Cholula (un santuario religioso antiguo y prestigioso), y ante rumores de traición de
choluteca organizó una matanza preventiva. El Huehuyetlathoani mexica, Moctezuma, envió
embajadores y presentes al caudillo extemeño. Cuando Cortés llega a Tenochtitlan, es
recibido con honores, y rápidamente se convierte en carcelero de Moctezuma. Mientras,
Pánfilo de Narvaez fue enviado para apresar a Cortés, y sale de Tenochtitlan para
enfrentarlo. Allí queda Pedro de Alvarado, que interrumpe una fiesta religiosa mexica
(permitida por el mismo) arrancando las joyas y vestiduras de los oficiantes a quienes
masacró. Esto dio inicio a una rebelión, y los españoles fueron expulsados de Tenochtitlan.
El valle fue alcanzado por la viruela, y mientras los españoles cercaron al valle por medio de
interrumpir el abastecimiento de víveres y de establecer alianzas con varios señores de la
región. Cuando volvió a entrar a la ciudad fue a sangre y fuego. Luego de ocho meses la
resistencia fue vencida y la ciudad quedó en ruinas.

7.2 Las consecuencias de la conquista


En primer lugar fue la contracción de la población indígena y en consecuencia la
contracción de la ocupación del territorio. Se fractura el ecosistema prehispánico y se pierde
progresivamente el acceso a múltiples recursos.

La catástrofe demográfica
De 25.3 millones (o 11.5 millones para otros historiadores) se pasó a 1 millón en
menos de un siglo. La catástrofe demográfica fue causada por el ritmo de trabajo, cambio
de dieta, epidemias, en un marco de violencia y de desgano vital por las exigencias ajenas
al sistema de valores cultural de universo indígena.

Las manifestaciones más tempranas de las relaciones con la sociedad


indígena
1) Etapa de auténtico pillaje hasta la segunda audiencia de 1531. Renace la
encomienda como sistema de explotación de la mano de obra indígena. Los pobladores
europeos percibían tributo que los indios debían como súbditos del monarca, y estaban
obligados a cristianizarlos como contrapartida. En México esto se daba como renta de
trabajo y también de productos. Se dieron las primeras construccioens eclesiásticas y civiles
de los españoles. Se construyeron grandes conventos. Las encomiendas cambian de mano
rápidamente
2) Con la llegada de la segunda audiencia (1531) hay un segundo período, de
“transición”, donde la renta pasó de ser entregada mayoritariamente en trabajo a ser
entregada mayoritariamente en productos. El excedente agrario se orientó a los mercados
mineros y urbanos. La circulación mercantil de este excedente era un aspecto de la nueva
economía en formación. Esto es una suerte de prolongación del antiguo sistema de
explotación. Se demarca la encomienda y los indios tributan lo que pueden dar. Se abolió el
servicio personal y se instauró oficialmente el repartimiento de trabajo.
En este período fracasaron los intentos de los encomenderos por convertirse en una
clase feudal, y la corona ejecutó a los caudillos españoles más poderosos, dictando normas
jurídicas que limitaban su poder y ponían límite a la libre disposición de trabajo indígena,
impidiendo que la encomienda se convierta en un feudo hereditario. Se instauraron las
estructuras político jurídicas fundamentales del poder colonial y se creó la figura del virrey.
También fue el momento de una terrible epidemia (1545- 1548) que acabó con la mitad de la
población tributaria del valle central. Fue también la época de los primeros grandes
yacimientos minerales.

7.3 Economía de la colonia temprana en México


Las ciudades, las minas y el mercado
Las ciudades debían ser aprovisionadas de forma continua, con lo cual se convierte
en un centro de consumo y atracción económica del espacio colonial. Requiere pan, carne,
leña, vestimenta y materiales para construcción. En los alrededores de las ciudades
surgieron los ranchos, haciendas, estancias y obrajes textiles para satisfacer las
necesidades básicas de la población urbana. Usando técnicas indígenas y europeas, y
mano de obra indígena y africana, en su inicio fueron verdaderas cárceles. Allí iban indios
endeudados, mestizos o indios reos de diversos delitos, esclavos negros, etc. Cuando un
indio endeudado moría, su hijo heredaba la deuda.
Hay varios tipos de ciudades: político administrativas (presencia de audiencia,
gobernador o virrey), mercantiles (punto de paso en una ruta vital para la economía de la
región) portuarias y ciudades mineras que se convirtieron en centro de producción
artesanal. Estas ciudades formaron una red de mercados. El problema de la mayoría de las
ciudades mineras era que estaban muy alejadas de la capital, con lo cual se construyeron
fronteras minero agrarias a medida que se descubrían nuevos yacimientos.
Los gañanes.
En el valle de Atlixco había macehuales terrazgueros dependientes de señores
huexotzinca, que no diferían mucho de los terrazgueros castellanos conocidos por los
españoles. No tenían derechos jurídicos sobre la tierra más allá del usufructo y estaban
obligados a realizar prestaciones personales y pago de tributo a los pipiltin, sus “señores
naturales” La primera mención de indios asalariados (gañanes) fue en 1550, hablando de
una congregación de indios agricultores y naboríos. Los gañanes se fueron asimilando poco
a poco a los antiguos terrazgueros prehispánicos.

El repartimiento de trabajo.
Con la desaparición progresiva del servicio personal en la encomienda se afianzó el
sistema de “repartimiento de trabajo”, que también tenía antecedentes prehispánicos. Los
terrazgueros acudían en tandas dirigidos por los tequitlatos a trabajar para sus señores
étnicos, o para autoridades étnicas superiores. El trabajo colectivo se enmarcaba en un
mundo cultural con cierto contenido ritual y simbólico propio que no existió en el trabajo de
los españoles.
El sistema era que el poder colonial asignaba por turnos a la fuerza de trabajo de
los pueblos indios para que trabajen para empresarios hispanos no encomenderos. Esta
práctica procede de 1531. Se libraba a los indígenas del control directo de los
encomenderos para que puedan hacerse los repartimientos. En 1550 dejaron de ser
gratuitos. Eran obligatorios pero pagos.
Las tareas eran las del ciclo de trigo (escardas y cosecha) y las que no realizaban
los gañanes. Construían obras hidráulicas y trabajaban en empresas mineras.

El trabajo en la minería.
La presencia de trabajo forzado a través de repartimiento era importante, pero en
las minas alejadas del centro y del grueso de la población indígena se tuvieron que acudir a
otros mecanismos.

Los cambios en las formas de ocupación del suelo.


Primero, la política de la corona respecto al papel de los líderes étnicos respecto al
control de la sociedad indígena como subordinada.
Segundo, la forma y composición del tributo, que se puso a tasa fija, creció la carga
tributaria y se monetarizó la renta.
Hubo problemas demográficos indígenas.
Durante la primera mitad del S XVI la corona conservó el señorío indígena mediante
alianzas con la nobleza indígena para combatir el proyecto de los encomenderos. Luego de
mediados de 1550 y en especial en 1560 la corona abandona su proyecto inicial en función
de establecer “repúblicas de indios” con cabildos indígenas para debilitar el poder de los
linajes dominantes autóctonos. Esto se relaciona con la política de congregaciones y busca
tres objetivos fundamentales:
a) Reordenar el uso de la tierra cuando la población indígena estaba diezmada, y
paralelamente al descubrimiento y explotación de nuevas minas, y el aumento de la
exigencia de abastecimiento. También busca una mayor recaudación de tributo.
b) Dar un impulso a la aculturación indígena. Aquí nace el pueblo indígena como hoy
lo conocemos, con plaza e iglesia como centros de atención. En su mayoría los pueblos
indígenas no son prehispánicos.
c) Hacer accesible la mano de obra indígena.

Con esto la corona buscaba controlar mejor la forma en que tributaban los indios, y
reguló más de cerca la relación entre estos con los líderes étnicos.
La incorporación de los campesinos dependientes en forma personal de cada pilli a
los patrones tributarios comenzó a hacerse en 1562, con lo que aumentó la presión
tributaria. Para cumplir esta nueva carga era importante limitar los servicios que los
terrazgueros debían a sus “señores naturales” y que se repartan las tierras excedentes de
los señoríos a los campesinos dependientes y a todos los que no tuvieran tierras, lo que
creó las condiciones para que el poder sobre los pueblos pasara de los señores al cabildo
indígena. Así se desarticuló el poder económico y social del líder étnico, y fomentó a la lenta
formación de una fuerza de trabajo “libre” (gañanes). A la par hubo colonos hispanos que
trabajaban la tierra como auténticos labradores.

7.4 Las estructuras del poder en el período inicial


Gobernadores, audiencias y virreyes (a partir de 1535) eran los que ejercían el
poder y las jurisdicciones. Sin embargo el poder de los virreyes americanos era mucho
menos limitado que el de sus homónimos peninsulares.
Los abusos de los encomenderos (Siendo Cortés uno de ellos) se agudizaron con la
primera Audiencia de 1527, y el orden jurídico se comienza a estabilizar con la segunda
audiencia de 1531. El primer virrey, en 1535 dio un impulso importante a la
institucionalización de Nueva España. Sus objetivos fueron limitar el poder de los
encomenderos e impedir su consolidación como clase señorial con poder ilimitado sobre
sus vasallos indios. Los encomenderos siguieron recibiendo un tributo en vasallos indios y
seguían teniendo poder muy grande, pero se rompió la posibilidad de reconstruir en
América una verdadera sociedad feudal.

Capítulo 8: Dioses y demonios: la conquista de los andes

8.1 Primer acto: Cajamarca.


Estando las riquezas del Caribe agotadas, y con la imposibilidad de ir al norte por la
gente de Cortés y Alvarado ni al sur, por el Darien, decidieron viajar por el pacífico. Pizarro y
Almagro fueron los que encabezaron este intento. En el segundo intento tuvieron mejor
suerte, y en el tercero, ya con permiso oficial para enseñorearse de aquellas tierras. En
1530 hicieron una aventura con 180 hombres, desembarcaron en la costa ecuatoriana, se
enteraron de que dos grandes señores de aquellas tierras se estaban enfrentando entre sí
(Huascar y Atahualpa). Los españoles llamaron refuerzos, y cuando llegaron fundaron una
ciudad donde dejaron a sesenta españoles al mando de Belalcázar. El resto marchó hacia el
Tawantinsuyu en 1532. El pequeño grupo de conquistadores acabaron en pocos días con el
imperio incaico. La dominación incaica había generado descontentos y constantes
alzamientos entre los señores étnicos locales.
Huascar había nacido en Cuzco y era el candidato de la panaca imperial oficial de la
capital del imperio. Atahualpa había nacido en Quito y era el hijo de una princesa norteña,
siendo reconocido en el norte.
Pizarro pudo apresar a Atahualpa, pero hay que considerar que la conquista del
perú fue una guerra de indios contra indios, de los cuales Pizarro arrastraba ya a varios
miles aportados por los caciques aliados. Tanto Atahualpa como Pizarro se consideraban a
si mismos como a dioses frente a un demonio.
Atahualpa ofreció a los invasores un extraordinario rescate a cambio de su vida y
libertad. Mientras tanto ordenó a sus generales a que no ataquen a los invasores a pesar de
que tenía tres comandantes prácticamente rodeando a los españoles.
Menos de un mes después de cobrar el rescate y hacer el famoso reparto del botín
(6000 kg de oro, 11700kg de plata, con lo cual cada soldado tuvo 40kg de oro y 80 de
plata), Pizarro asesina a Atahualpa con el pretexto de traición.

Los herederos de Huascar se volvieron aliados de los invasores, junto con los
huancas y jaujas que terminaron siendo aliados incondicionales de los castellanos. Todo
intento de los indios de unificarse contra los invasores fracasó. Desde Cajamarca los
pizarristas partieron a Cuzco. Hubo varias batallas en el camino a Cuzco, pero el ejército de
los españoles con sus aliados indios triunfó. La entrada y conquista de la capital imperial de
Cuzco inauguró una nueva etapa en la invasión europea, donde disminuyó el
enfrentamiento entre todos los sectores en disputa e inició la organización del espacio
ocupado.
Manco es coronado como nuevo inca y luego se fundan las ciudades españolas de
Cuzco y Lima. Se procedió al primer reparto de encomiendas y comenzó el expolio
sistemático de la capital, sus alrededores y los grandes santuarios.
Lima fue establecida como nueva capital.
A finales de 1534 la conquista del Perú parecía culminada. Las entradas a territorio
no conquistado eran cada vez más frecuentes y cada vez llegaban mayor número de
voluntarios atraídos por las noticias de los dos repartos efectuados.

8.2 Segundo acto: la guerra del Cuzco y la sublevación de Gonzalo Pizarro.


La estabilidad duró poco y en pocos años estalló una guerra en varios frentes que
terminó con la derrota de indígenas y conquistadores a manos de los enviados reales:
Primero Pedro de la Gasca y luego el Virrey Toledo.
Desde la fundación de la Gobernación de Nueva Toledo, que correspondía a
Almagro, comienza una intensificación del conflicto entre pizarristas y almagristas. Almagro
buscaba poseer Cuzco.
Manco inca, al principio bajo el servicio de los españoles, decide ponerse al frente
de su pueblo contra los invasores cuando Pizarro se marcha a Lima y Almagro a Chile.
Su primer intento fracasó, y fue encarcelado y torturado. Luego en 1536 organiza
una imponente rebelión indígena que culminó con los españoles cercados en Cuzco por un
ejército indígena. Prendieron fuego la antigua capital y cercaron Lima, pero fueron
derrotados por los españoles aliados a varios grupos indígenas. Cuando mueren generales
rebeldes importantes, el curso de la rebelión cambia y manco se retira a la “ciudad perdida”
en la selva.
En medio de esto estalla el conflicto entre pizarristas y almagristas, con una victoria
de los pizarristas y la muerte de Almagro. Esto generó una tregua que intensificó el proceso
de conquista y de fundación de nuevas ciudades.

Una segunda rebelión del Inca Mango se dirigió contra los huancas, destruyendo su
principal santuario y ejecutando a sus sacerdotes y guardianes. La represión a la segunda
rebelión fue aún más sangrienta que la anterior.

El hermano menor de Francisco, Gonzalo Pizarro fue nombrado Gobernador de


Quito pero a finales de 1542 llegaron las noticias de las Leyes Nuevas que atacaban los
intereses de los primeros conquistadores. Así, Gonzalo Pizarro fue la figura que aglutinó a
los encomenderos que buscaban transformarse en una nueva casta gobernante con un
máximo grado de independencia.
Cuando llega el primer virrey de perú, Blasco Núñez de Vela, es derrotado y muerto
por orden de Gonzalo Pizarro. Mientras, se descubría Potosí y Manco moría apuñalado por
la espalda por un almagrista al que había refugiado.
En 1547 llega Pedro de La Gasca, enviado como “pacificador del Perú” por el
emperador. Tenía autoridad para castigar a los traidores, y para conceder perdón real a los
conquistadores que se pasen a las filas de los leales al rey, junto a la no aplicación de los
aspectos más picantes de las Leyes Nuevas. Con esta autorización de perdón juntó tropas
entre los rebeldes que se pasaban de bando, y luego de un tiempo Gonzalo Pizarro fue
capturado, encarcelado y luego ejecutado como traidor al rey. Las Promesas de no aplicar
la ley nueva quedaron en la nada, y la primera generación de la conquista pasaba a la
historia. Comienzan a llegar nuevos pobladores que aseguraban lealtad al rey al recibir
prebendas, encomiendas, etc que antes pertenecían a los conquistadores.

8.3 Tercer acto: el camino del norte. Las tierras de El Dorado

Hubo muchas “entradas” tanto al norte como al sur, pero el mito del dorado impulsó
a los conquistadores a adentrarse en Ecuador, ya que muchos buscaban oro fácil. También
usaron las rivalidades entre las distintas etnias para prevalecer. Se conquista Quito
acabando allí la resistencia incaica, y luego de la guerra se sucede una intensa actividad
expansiva y pobladora. Siguieron buscando El Dorado, lo cual ocasionó quejas del propio
cabildo de Quito por la sangría de indígenas que esto costaba.
Desde el norte y el sur buscaban encontrar el Dorado, pero lo que encontraron fue
Bogotá. Como el señor étnico con el que se aliaron no les dio tanto oro como esperaban,
fue ejecutado. Cuando los tres conquistadores fueron a resolver el pleito por quien iba a ser
el gobernador de Bogotá a España, Carlos V decidió beneficiar a un cuarto, recién llegado,
que no tenía pleito en ningún lado. La decisión real estaba en consonancia con la política de
sustituir a los viejos conquistadores por una nueva generación de recién llegados con
intereses diferentes a estos y poco dispuestos a reconocer la primacía de los
conquistadores.

8.4 Cuarto acto: el camino del sur. Chile

Estas entradas fueron de carácter marginal por su escasez de tesoros y pobreza


manifiesta. Almagro fue el primero en adentrarse hacia allí. Pallu fue inestimable por su
conocimiento del terreno (este fue un indio aliado de los españoles que aparece varias
veces, siempre a favor de un bando u otro). Esta primer expedición se dio cuenta que el
dorado no estaba al sur, ni en chile ni Tucumán. Otro conquistador, Valdivia, pasa el desierto
de Atacama y encuentra valles fértiles, donde funda Santiago de la Nueva Extremadura.
Esta ciudad es destruida poco tiempo después, y a partir de este punto y hasta 1598 los
españoles se empeñan en un esfuerzo bélico largo, difícil y bastante estéril donde
establecieron fortines de poca entidad, dispersos y con poca población. Chile se convirtió en
foco de organización de otras entradas a espacios aún al margen del proceso de conquista,
pero también para incursiones en búsqueda de mano de obra. Para muchos fue la única
oportunidad de alcanzar el caduco anhelo señorial, y para otros un buen lugar donde ocultar
su pasado de dudosa lealtad al rey, donde La Gasca no los fuera a buscar. En general la
historia de Chile fue una de guerra sin fin.

Capítulo 9: La invasión Europea del Paraguay y del Plata

9.1 Las entradas por los grandes Ríos


El primer navegante español que tocó las costas del río de la plata, fue el piloto
mayor Juan Díaz de Solís. Su expedición remontó ese río hasta las bocas del Uruguay y
sucumbió en manos de los indígenas en 1516. De esta expedición quedaron en diversos
momentos, algunos supervivientes, entre los que destacan Alejo García, que habría llegado
hasta los Andes y Francisco del puerto, quien fue de gran utilidad para el siguiente
navegante europeo, el veneciano Sebastián Caboto.
Caboto llegó al río de la plata en 1527, se internó hasta el río Carcarañá en la actual
Santa Fe y fundó un fuerte, el fuerte “Sancti Spíritus”, que fue atacado e incendiado por los
indígenas 2 años después. Los supervivientes tornaron a España de inmediato.
El Hidalgo Don Pedro de Mendoza afirmó unas capitulaciones para realizar una
nueva tentativa de conquista. En 1536 se produjo un primer intento de fundación de Buenos
Aires, pero de nuevo el asedio indígena obligó a una parte de los expedicionarios a subir
por el Paraná hasta donde había estado el fuerte de caboto y asentarse en ese lugar. De allí
partieron los que fundaron, junto al caserío de Lambaré, en territorio de los carios, la ciudad
de la Asunción del Paraguay, en 1537. Se trató de la primera Villa española estable de la
región y la madre de ciudades de donde partieron todas las expediciones posteriores, tanto
del Paraná arriba como hacia el sur, en su desembocadura en el río de la plata.

9.2. El Paraguay colonial en el periodo temprano.


La alianza entre los invasores y los carios de Lambaré fue un hecho indudable.Los
carios vencidos por los europeos se sintieron obligados a aceptar la alianza con sus
vencedores para enfrentarse a los guaycurúes chaqueños. De este modo, en un primer
momento los guaraníes de lambaré parecieron haber ganado un poderoso aliado. Gracias a
él pudieron vencer varias veces a sus enemigos chaqueños y hacer innumerables
prisioneros. Los indios entregaron a sus mujeres y recibieron, además, como contrataron,
los regalos de los españoles fundamentalmente hachuelas y anzuelos de hierro,
instrumentos de producción de altísimo valor en ese medio.
Por otro lado, vemos que los europeos se ubicaron rápidamente en el vértice de una
red concéntrica de Reciprocidades. La diferencia está en la actitud de este nuevo y
poderoso pariente, cuando no cumpla con sus obligaciones en el trato.

El hecho que mejor explica estos diferentes puntos fue el llamado al levantamiento
de Aracaré en 1542. El mismo consistió en que unos pocos años después de la Fundación
de Asunción, los españoles partieron hacia el norte en búsqueda de una vía directa con
Perú.Una de sus obsesiones. Aracaré Era el jefe de un grupo del río Jejuí, al norte de
Asunción. Este jefe se negó a continuar sirviendo a los expedicionarios, se retiró sin
violencia, Por lo que los españoles se vieron obligados a tornar a Asunción. El entonces
gobernador, Cabeza de Vaca, ordenó su segundo, Irala, que ajusticiara al líder guaraní por
su levantamiento y este mandó que fuera ahorcado, lo que efectivamente se hizo poco
después. El resultado era obvio, dos hermanos del muerto, Tabaré y Guacaní, se
enfrentaron violentamente con los españoles para vengarlo y ajustar la cuenta de
reciprocidad negativa. Una vez vencidos en dura batalla se hicieron las paces, y Tabaré fue
perdonado. ¿Por qué este primer líder se negó a Servirlos? Porque aquellos, pasando por
alto las prácticas reconocidas en la sociedad indígena, estaban abusando de sus aliados.
Efectivamente existió esta alianza, pero rápidamente los recién llegados desvirtuaron los
términos de la misma y convirtieron los primigenios lazos recíprocos de dones y
contrataciones en una relación fuertemente asimétrica.
Por otro lado, a finales de 1555 se otorgaron las primeras encomiendas a los
beneméritos paraguayos.
Encomienda Mitaya: Esta refiere al servicio personal de las mitas que debían cumplir
los indios, que siguen viviendo en los pueblos por turnos en las tierras de sus
encomenderos o en las tareas asignadas por éstos.
Yanaconas u originarios: Como es fácil imaginar, se refiere a los indios que, con su
grupo familiar o sin él, viven y trabajan en las tierras de sus señores hispanos, es decir,
desarraigados de su Comunidad de origen. Adviértase que este concepto de indio originario
en Paraguay, nada tiene que ver con el uso de la misma palabra en El Mundo andino.

La mita y los indios de los pueblos. (P.190)


Hay una repetida alusión a la necesidad de crear los pueblos para racionalizar el
proceso de explotación de los indígenas y asegurar de una forma más eficaz la propia
reproducción de la fuerza de trabajo, amenazada por la continuidad de la práctica de llana
colonización y apropiación de las mujeres.
En la región de Asunción estos pueblos primitivos fueron reemplazados por las
reducciones creadas por los padres franciscanos en la década de 1580, pero en otras áreas
los encomenderos y los poebleros siguieron siendo la ley en esos pueblos hasta bien
entrado el siglo XVII. El proceso de reorganización de las aldeas guaraníes debió haber sido
bastante largo, pues el primer Concilio Rioplatense reunió en Asunción en 1603, aún sigue
reclamando la necesidad de que haya reducción de indios.

La resistencia indígena y las reducciones. (P.191)


A finales de la década de 1570, el control de los españoles sobre los poblados de
encomiendas se estaba tambaleando y la resistencia había adquirido por momentos un
marcado acento religioso y profético. Fue en este crucial momento cuando intervinieron los
franciscanos, creando las primeras reducciones.
Fue a partir de 1574, cuando la tarea de esta orden se relacionaría estrechamente
con la vida indígena. Tuvieron un papel central en la creación de las reducciones que se
iniciaron en el año 1580. Gracias a su intervención, n poco menos de una década, los
guaraníes del área de influencia de Asunción fueron reducidos y al servicio de encomienda
a los españoles se regularizó.
Las razones de su éxito fueron el conocimiento de la lengua y costumbres
guaraníes, la humildad y el desprendimiento material, etc. Además, estos eran en sus vidas
y ejemplos auténticamente, la configura de los ávidos y con frecuencia despiadados colonos
europeos, a lo que los indios estaban habituados. Finalmente, los franciscanos prometían
un mundo mejor en el más allá y después de la vida que no era ajena a algunos aspectos
cosmológicos de la Comunidad guaraní.

La caída de la población. (P.193)


Se llega a un cálculo muy estimativo, de medio millón de guaraníes para el momento
previo de la invasión europea, o sea, una densidad media que se haya entre las evaluadas
por clústeres y por donde van y se situaría alrededor de 2 habitantes por kilómetro
cuadrado. Esa cantidad se habría reducido a la tercera o cuarta parte en los primeros 50
años de contacto.
Refiriendo ahora a las actividades económicas de Paraguay en este primer período,
una de las primeras cosas a destacar es la relativa abundancia de bastimentos que había:
Maíz, mandioca, frijoles, calabazas, maní, más el algodón.
Eventualmente, se sumó la introducción por los europeos del trigo, el vino, el azúcar
y por supuesto los ganados que comienzan a multiplicarse de forma extraordinaria, no solo
domésticos, sino también en estado salvaje.
Sin embargo, Asunción se hallaba en una situación espacial desventajosa, pues
todos sus intentos de relacionarse directamente con el Alto Perú minero fracasaron casi
completamente y se vio obligada desde muy temprano a aceptar la intermediación de las
ciudades litorales, primero de Santa fe y después de Buenos Aires, para romper su
aislamiento geográfico y establecer nexos mercantiles con el mercado minero. La yerba
Mate fue la mercancía clave en esa relación, dado que los otros productos comercializables
no representaban para la región paraguaya ninguna ventaja comparativa específica
respecto de las restantes economías regionales.

9.3. LA INVASIÓN EUROPEA EN EL TUCUMÁN Y CUYO. (P.194)


El primer conquistador español que pasó fugazmente por la región fue Diego De
Almagro en 1535, la primera incursión con auténticos objetivos de conquista, fue la que
organizó el capitán Diego de Rojas en 1552 y que se inició un año más tarde.
Los desórdenes peruanos de la época de Pizarro impulsaron repetidas veces a los
gobernantes de Perú a “descargar la tierra”, es decir, a enviar hacia los otros horizontes a
los inquietos aventureros que sobraban y estaban de más en el Perú ya repartido.
No sabemos el trayecto exacto por el que pasaron, pero rojas, después de atravesar
la quebrada de humahuaca y los valles calchaquíes, encontró la muerte en Santiago del
Estero en combate con los indígenas. Su sucesor era un desconocido llamado Francisco de
Mendoza. Esto aceleró las disputas internas entre la hueste y Gutiérrez fue enviado de
vuelta a Perú, incorporándose entonces Heredia.
Una nueva expedición hacia el Tucumán fue dirigida por Juan Núñez de Prado,
quien sería el encargado de llevarla adelante desde 1549 con unos 200 hombres, muchos
de los cuales eran ya veteranos de la entrada de rojas y podían ser de gran utilidad, como
viejos conocedores de los caminos y misterios tucumanos. De esta expedición surgieron las
primeras fundaciones de poblaciones españolas en el territorio tucumano y los conflictos
jurisdiccionales con el entonces Gobernador de Chile, Pedro de Valdivia, que se arrastrarían
durante casi 15 años hasta que la Real Cédula de 1563 independizó definitivamente a esta
región de Chile.
Por último, Santiago del Estero, Fundada en 1553, fue la única población que
sobrevivió una serie de intentos realizados en esos años en toda el área Tucumanense y
constituye la villa española más antigua. Desarrollaría para el Tucumán un papel similar al
que desempeñó Asunción de Paraguay, el Alto y el Bajo Paraná; la de ser madre de
ciudades y origen de las huestes que realizaron otras fundaciones en las décadas
siguientes.

Las ciudades tucumanas del “camino del Potosí”. (P.196)


A partir de un Santiago del Estero se fueron extendiendo una serie de fundaciones
de muy humildes billones españoles, que sobrevivirían en función de las relaciones con el
área minera Alto peruana, en especial con Potosí. Junto a ese pueblo ordenador primero,
que es la minería alto peruana. Dos elementos más conformaron el ritmo económico de este
primer Tucumán colonial, las relaciones con Chile y los nexos con el litoral fluvial y el
Atlántico. El papel de estos núcleos urbanos se relaciona estrechamente con este carácter
de área de paso entre corrientes mercantiles y flujos económicos tan diversos. El transporte,
ya sea como portadores humanos, ya sea gracias a la arriería de mulas o como carreteros
de huellas, será como veremos, una de las actividades principales en las que los primeros
colonizadores ocuparán a sus indios encomendados.
En 1565 los españoles partieron de Santiago del Estero y Fundaron San Miguel de
Tucumán, Así como en 1567 Esteco, que fue trasladada y abandonado un poco más de un
siglo más tarde. Las 3 primeras ciudades no contaban a finales de los 60 con más de 350
vecinos. Estos 3 Villas se vieron obligados a ubicarse fuera del área más densamente
poblada de los valles, donde la resistencia indígena era total y completamente exitosa, una
resistencia que, como veremos, solo fue vencida a mediados del siglo siguiente.
Eventualmente, en 1573, un grupo de españoles dirigidos por Jerónimo Luis de
Cabrera Erigió en el área central de las sierras centrales, la ciudad de Córdoba de la nueva
Andalucía, destinada a reemplazar a Santiago del Estero como núcleo urbano mercantil
más importante de Tucumán. Esta Villa tenía un área de valles fértiles al Oeste y al Sur, una
clara vocación ganadera y en ella se sirvió gran parte de su futuro riqueza. La expedición
que se toparía en el río Carcarañá con las huestes azucenas de Juan de Garay, partió de
Córdoba. Así, las dos corrientes colonizadoras, la tucumana y la paraguaya, hallaron sus
respectivos límites.
Unos años más tarde, en 1582, después de varios intentos fracasados de ante la
fiera resistencia indígena, los españoles consiguieron implantarse en el Valle de Salta,
fundando la villa de Lerna, cercana al área que calchaquí, un centro importante de
resistencia indígena en la colonización hispana. Y eventualmente, en 1591 se
estableció.Todos los Santos de la Nueva Rioja, y al año siguiente, Madrid de las Juntas,
cuya vida fue efímera. En 1593 nació la ciudad de San Salvador, en el Valle de Jujuy, en las
puertas de la quebrada de Humahuaca.
En cuanto al fenómeno de la caída demográfica indígena, los testimonios cualitativos
son innumerables. Roberto Pucci, calcula para la época prehispánica, una población
cercana al medio millón de habitantes en el momento del contacto para todo el NOA. Un
siglo más tarde, es difícil decir si llegamos al 15% de esa cantidad. Como se comprueba un
proceso de disminución de la población indígena similar al del Paraguay.
Respecto a la enmienda, se basaba en el servicio personal como en las paraguayas.
Sin embargo, a diferencia de otras regiones, en el Tucumán no pareció haber existido el
sistema de repartimiento de trabajo que tanta difusión tuvo en el período temprano novo
hispano y peruano, e incluso en otras áreas cercanas a Tucumán, como Paraguay, para la
provisión de trabajadores a empresarios hispanos no encomenderos. Nuevamente
encontramos en el marco de la encomienda, el servicio personal de la Mita y el
Yanaconazgo.
Otra fuente de yanaconazgo, fue la captura lisa y llana de piezas de indios, que
posteriormente eran entregadas a la servidumbre perpetua su captor. De esta práctica nació
la costumbre de realizar “correrías” y “Malocas” entre los poblados indígenas a los efectos
de capturar las piezas que supuestamente vencidas en la guerra, eran así yanaconizadas.
Los no encomenderos eran los que se destacaban en estas correrías entre los
pueblos indígenas en busca de piezas para capturar. La persistencia de la resistencia
indígena en toda el área hizo que esta práctica tuviese larga vida en el Tucumán colonial y
aún a mediados del siglo XVIII, hay constancia de la continuidad de estas auténticas
expediciones de caza humana, organizadas por los colonos tucumanos, aunque ahora sus
víctimas eran los indígenas chaqueños.
Entre las peculiaridades del Yanaconazgo tucumano está la de permitir a los
conventos y órdenes religiosas la posesión de estos indios encomendados, algo que estaba
taxativamente prohibido por las leyes. Por último, se debe valorar de la función de los
chacones tucumanos, su papel de mediadores entre la cultura española y los indígenas. En
muchas ocasiones los vemos cumpliendo esa función de intermediarios, ladizinados entre
españoles e indios. Si bien con frecuencia estos yanaconas eran indios forasteros, solían
ser originarios de la jurisdicción. Obviamente, esta función llevaba aparejada, como es de
imaginar, un cúmulo de situaciones conflictivas por la rapidez con que éstos yanaconas
abusaban de su posición intermediaria.

Los pueblos de encomienda. (P.198)


Suconcho y Manogasta es el nombre con que se conocerán dos poblados indígenas
situados próximos al río dulce en la región de oasis indudable de Santiago del Estero. Unas
pocas leguas al sur de la villa del mismo nombre. Estos pueblos tuvieron la función de ser el
sostén económico de los gobernadores y pasaron, al menos desde la época de Pérez de
Zurita, a estar en cabeza de su Majestad. Aparentemente son el resultado de la agrupación
de una serie de aldehuelas de diversas etnias, hablantes de varias lenguas por efecto de la
política de los primeros conquistadores.
Tempranamente fueron destinados a la producción textil, de acuerdo con la rica
tradición prehispánica. Se trataba de piezas textiles de algodón que estaban destinadas a
ser vendidas en Potosí y en Chile, los dos mercados dominantes hasta las primeras
décadas del siglo siguiente. Amén de estos textiles, una serie de otros productos
alimenticios integraban el tributo de estos pueblos. Los tributos eran estrictamente para los
varones entre los 15 y 50 años, pero el tributo textil comprendía asimismo el trabajo de las
mujeres como hilanderas.

Otro caso es el de Maquijata, Bilocalizado, ubica un centro a 80 km del Oeste de


Santiago del Estero en las faldas de una serranía de baja altura y con otros centros de alto
Ancasti (actual, Catamarca). Se trata de una típica zona de transición y de intenso contacto
entre los grupos del charco, los propiamente santiagueños y los agricultores y pastores
valliserranos. En este caso, los tributos se pagaban fundamentalmente en piezas textiles
como alpargatas y calcetas, pero algunos otros productos de recolección en el Serrano
Monte Chaqueño, eran la miel, el cebil, cuyas semillas se usaban mezcladas con cenizas y
su corteza se podía utilizar para curtir cueros, el chaguar, con cuyas fibras se fabricaban las
suelas de las alpargatas, la resina, llamada “pez” en las fuentes, subproducto de una
leguminosa, cercidium Australe y un tipo de Petén, es decir, tabaco extraído de una planta
conocida como coro.

Particularidad es el ejemplo Cordobés de Quilpo, situado probablemente en el actual


departamento de Cruz del eje provincia de Córdoba. Este pueblo estaba encomendado a
una familia de los primeros colonizadores de Córdoba, los Soria. Los indios, bajo la mirada
vigilante del poblero, debían trabajar produciendo ante todo piezas textiles,
fundamentalmente sayales de lana y lienzos de algodón. Estos eran los principales
elementos de los que se componían el tributo en Quilpo, y si bien sus cantidades son
realmente bajas, la posibilidad de enviarlas al mercado potosino o chileno proporcionaban al
encomendero una apreciable ganancia gracias a la fuerte demanda de estos productos en
este momento. Estos indios también estaban obligados a prestar servicios al encomendero
sea en su casa de la ciudad, sean su estancia muy cercana al poblado y eso no es todo.
Sabemos que una parte de los ganados del encomendero y una parte de sus sementeras
se hacían en las tierras ocupadas por este pueblo gracias al trabajo de sus encomenderos.
Finalmente, como los restantes ejemplos citados, los indios hacían de cargadores y arrieros
en los viajes hacia Chile y otros lugares.
Los pueblos de la encomienda son el resultado de las reagrupación de otros pueblos
indígenas originarios. Se trata de un proceso similar al de las reducciones o congregaciones
que existieron en otras áreas, pero realizado exclusivamente por la acción de los
encomenderos sin intervención o religiosa o estatal organizada, como fue el caso andino o
novohispano, e incluso paraguayo.

Los europeos en la región cuyana. (P.202)


El primer español que pasó por la región fue Francisco de Villagra en 1551, pero el
asentamiento estable se inició con la fundación de la ciudad de Mendoza 10 años más
tarde, en 1561. Llaves de este primer contacto en 1551 se iniciaron las encomiendas, pero
en ese primer período los encomenderos residían en Chile y los indígenas eran obligados a
acudir a servirlos allí. Desde la Fundación de Mendoza en 1561, los encomenderos
Residían ahora en su mayoría en la Falda oriental de la cordillera. Entre 1570 y 1610, la
mayor parte de los mismos residieron en Chile. La encomienda está organizada, al igual
que en Paraguay y Tucumán, a partir del servicio personal y de la división entre mita y
yanaconazgo.
Sin embargo, la característica regional de la mitad cuyana hacía que los servicios de
los tributarios debían prestar en sus turnos se realizarán con frecuencia del lado chileno de
la cordillera .De este modo, se estableció un sistema de complementariedad entre las dos
vertientes cordilleranas durante más de un siglo, hasta la década de 1580. El destino de
esas metas eran los reales minas de Chile y desde 1580 en adelante, las unidades a varias
chilenas que producían fundamental trigo para el mercado limeño.
Otra particularidad es la presencia de los contratos de alquiler a través de los cuales
se alquilaba lisa y llanamente la fuerza de trabajo indígena a empresarios no
encomenderos. Los salarios eran teóricamente repartidos entre el encomendero y los indios
en proporción de 3 a 1, pero en realidad esto se cumplía solo parcialmente.
Un producto local comenzó a extenderse en los mercados regionales: ell vino, que
junto con las frutas secas y el aguardiente, fueron las mercancías más destacadas que
permitieron enlazar al área cuyana con el mercado litoral, y en determinadas ocasiones
hasta con el mercado Alto peruano.

9.4. BUENOS AIRES: SUS INICIOS COMO “PUERTA TRASERA” DE POTOSÍ.


(P.203)
Buenos Aires, fundada por segunda vez en 1580, y se convirtió rápidamente en una
puerta de tráfico lícito e ilícito entre el Atlántico y el camino a Potosí. La influencia del
contrabando y el tráfico directo entre Potosí y el Atlántico vía Buenos Aires fue muy grande
en los dos primeros siglos de su fundación y constituyó el motor que impulsó el crecimiento
de la humilde aldea. En este primer periodo, la actividad más destacada de la ciudad era el
contrabando y el tráfico directo, funcionando como nexo entre el Alto Perú minero y la
economía atlántica. La primera mercancía que Buenos Aires recibía por agua eran, por
supuesto, los esclavos africanos que entraban bien vía Brasil, o bien directamente desde
África. Así mismo, hierro, tejidos de calidad, vino, aceite y otras mercancías europeas se
integraban en este tráfico.Por otro lado, el primer producto de exportación era obviamente la
plata, como ocurriría durante todo el período colonial. Harina, cebo, cecinas, cuero y tejidos
Bastos componían los demás productos. La constante entrada al puerto de Buenos Aires de
más de un centenar de navíos fue el primer motor del crecimiento económico y demográfico
de la ciudad, que se convertiría progresivamente en la villa más populosa del área,
sobrepasando desde mediados del siglo XVII a Asunción, la ciudad más poblada hasta ese
entonces.
Capítulo 10: Población y medio ambiente. Principales consecuencias del
choque de la conquista

10.1 La población americana antes y después de la conquista.


Para México central Cook y Borah calcularon que de 25,3 millones (o 11,5 de
mínima), para 1523 pasaron a 16.8 millones, 6,3 en 1548, 2,6 en 1568 y en 1605 a penas
un millón de habitantes. Hay varios factores que contribuyeron para este descenso:
- La llamada “tesis homicida” Atribuye el descenso de la población a las
matanzas ocasionadas por las guerras, las exacciones y todo tipo de violencia.
- El fenómeno “desgano vital”, es decir, la pérdida del sentido de un mundo
que se ha dado vuelta, que ha perdido toda lógica según los parámetros de indígenas.
Parece conducir al descenso de las uniones sexuales y a la caída en el número de hijos,
entre otras razones por el incremento del infanticidio. En algunas ocasiones también se
documenta la existencia del fenómeno del suicidio colectivo.
- El reacondicionamiento económico y social, es decir, la introducción de
nuevos productos y los cambios en la utilización del suelo. Hay que señalar a los continuos
reordenamientos y alteraciones en la ubicación física de la población en un determinado
territorio y, en especial el traslado de indígenas de la tierra fría a las áreas cálidas o a la
inversa.
- La acción de las epidemias, siendo una causa directa muy importante. En
1518, la viruela hizo su irrupción en La Española, y los indígenas sucumbieron en gran
número. En 1530 apareció la rubeola y tuvo consecuencias tan mortíferas como la viruela.
En los años 40, el Valle de México se vio sacudido por una terrible epidemia que llevó a la
muerte de casi la mitad de la población de Valle, denominada eventualmente Tifus
Examentrica.
- Además, es obvio que la epidemia tiene efectos mucho más mortíferos según
el Estado social, económico y anímico de una población determinada.
- La cuestión del ritmo de trabajo, ya que las nuevas condiciones de trabajo y
el ritmo del mismo impuesto a sociedades que tenían una concepción del uso del tiempo
muy peculiar y bastante alejada del que comenzaba, poco a poco a dominar en gran parte
de Occidente.
- La violencia desatada por el blanco, el cual era un aspecto que había perdido
atención, pero que fue posteriormente retomado por algunos autores. Este hecho se
manifestó principalmente en el desarrollo de las guerras.
-
Se trató de una cadena causal de ritmo de trabajo dieta-epidemia, en un marco
general de violencia y donde se halla el estado anímico particular de “desgano vital”. Los
ritmos de trabajo agotadores (y en general ajenos al sistema de valores del universo cultural
indígena) junto con una dieta empobrecida a causa de la pérdida progresiva de acceso a
recursos fueron efectos catalizadores para que las epidemias resulten mucho más
mortíferas. Con desgano vital se refiere al impacto de la ruptura de todo el sistema de
creencias y forma de organización causada por la conquista.

10.2 La conquista y el medio ambiente.


El valle del Mezquital de México se transformó de un lugar densamente poblado,
con un complejo mosaico agrícola de irrigación y explotación de bosques y pasturas. Era un
mosaico humano. A finales del S XVI la dominación europea lo había convertido en un
semidesierto de mezquite con abundantes rebaños de ovejas y bosques deforestados. Esto
fue causado por la explotación casi exclusiva del paisaje para pastoreo de ovejas, el
colapso de la población indígena y las alteraciones ecológicas que causó la expansión del
lanar.
En el valle de México, que era una cuenca lacustre situada a 2.240 metros, estaba
densamente poblado y se mantenía por un sistema de “jardines flotantes” (chinampas). Allí,
los conquistadores en medio del enfrentamiento contra los mexicas destruyeron calzadas,
canales, esclusas y alabardones. Hubo una rápida destrucción también de las chinampas.
Luego hubo una progresiva desecación del sistema lacustre, puesto que los españoles
buscaron que el lago tenga una salida hacia el rio Tula. Las chinampas quedaron así sin
agua y se retiraron a zonas cada vez más alejadas, y junto con los lagos se acabaron los
recursos en proteínas animales y vegetales del sistema lacustre. En algunos lugares los
maizales reemplazaron al agua, pero otros lugares quedaron como zonas semidesérticas
puesto que no eran aptas para la agricultura. El resultado fue desastroso: En la estación
seca, el polvo de la tierra yerma generaba verdaderas tormentas de tierra. La progresiva
deforestación de los bosques en las faldas de la sierra acentuaron el proceso de
evaporación, acelerando los mecanismos de desecación.
Sin embargo algunos otros lugares se adaptaron bien a la producción triguera, que
conformó un cambio positivo, como fue el caso de Atlixico.

También podría gustarte