0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas18 páginas

Módulo Religión

Este documento presenta un módulo de aprendizaje para el segundo grado sobre la relación con Dios. El módulo se llevará a cabo en el colegio EBA "América 3000" en Trujillo, Perú y estará a cargo de la profesora Diana Mayumi Campos Vásquez. El módulo se centrará en temas religiosos a lo largo de 6 meses y consistirá en actividades semanales sobre la creación, dones humanos, presencia de Dios en la Biblia e identidad cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas18 páginas

Módulo Religión

Este documento presenta un módulo de aprendizaje para el segundo grado sobre la relación con Dios. El módulo se llevará a cabo en el colegio EBA "América 3000" en Trujillo, Perú y estará a cargo de la profesora Diana Mayumi Campos Vásquez. El módulo se centrará en temas religiosos a lo largo de 6 meses y consistirá en actividades semanales sobre la creación, dones humanos, presencia de Dios en la Biblia e identidad cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 18

MÓDULO DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
I.1 CENTRO EDUCATIVO
EBA “AMÉ RICA 3000”

I.2 LUGAR: Trujillo

I.3 DOCENTE: Diana Mayumi Campos Vá squez

II. DATOS DEL MÓDULO


II.1 NOMBRE DEL BIMESTRE: “Nos interrelacionamos con Dios”

II.2 GRADO: 2do grado

II.3 FUNDAMENTACIÓN
El á rea de Educació n Religiosa está presente en el currículo para contribuir a la
formació n integral de la persona en su dimensió n espiritual, donde se ubica el
componente religioso de todos os seres humanos.

II.4 OBJETIVO
Elaborar un mó dulo didáctico que muestre la prá ctica constante en la que los
alumnos prueban sus conocimientos adquiridos en clases.

II.5 ÁREA INVOLUCRADA


Educació n Religiosa

II.6 DURACIÓN
6 meses – I BIMESTRE
Inicio: 01 de julio del 2018
Término: 26 de agosto del 2018 (EXAMEN BIMESTRAL)

III. CARTEL DE ACTIVIDADES

1ra semana 2da semana 3ra semana 4ta semana


ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
El ser humano Los dones y La presencia de Dios se revela
en la creación de carismas del ser Dios en el completamente
Dios humano pueblo de Israel en Jesús
5ta semana 6ta semana 7ma semana 8va semana
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
La oración como La Biblia: La Biblia: nuevo La identidad del
forma de antiguo testamento cristiano
comunicación testamento
con Dios
PRIMERA SEMANA

El ser humano en la creación de Dios


Recorta elementos y elaboro un collage sobre la creació n, teniendo en cuenta que el
Ser humano es la obra má xima de la misma y que JESUS ES EL MODELO DEL SER
HUMANO PERFECTO.

SEGUNDA SEMANA

Los dones y carismas del ser humano

De la Sagrada Escritura, consulta el capítulo 12 de la primera carta a los corintios y


anota 2 ideas que te parezcan importantes luego explícalas en un texto:

1. ................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
...

2. ................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
...
TEXTO:

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

TERCERA SEMANA

La presencia de Dios en el pueblo de Israel


Para Israel el Señ or era su ú nico Dios y se comprometió con É l, a través de una ALIANZA.
Consulta quienes fueron:

ABRAHAM MOISÉS DAVID JEREMÍAS

Escribe con tus propias palabras la actitud de Moisés cuando el pueblo liberado por él,
decidió adorar un becerro de oro. (Ex. 32, 1 – 29)

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

CUARTA SEMANA

Dios se revela completamente en Jesús


Con la ayuda de la Sagrada Escritura, completa: Felipe dijo entonces: “Señ or, déjanos ver al
Padre y con esto nos basta”, (Jn. 14, 8 -13)

1. Jesú s le contestó :
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cuá l es el mensaje que me deja esta lectura?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

3. Entonces, el mensaje de Jesú s, es el mismo de ...

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

QUINTA SEMANA

La oración como forma de comunicación con Dios


En muchas ocasiones Jesú s enseñ ó a sus discípulos a
orar. Para conocer estas enseñ anzas de Jesú s a cerca
de la oració n, busca las citas bíblicas que encuentras a
continuació n y completa un cuadro como el siguiente:

CITA ENSEÑANZA DE JESUS A SUS DISCÍPULOS SOBRE


BÍBLICA LA ORACION

Mt. 6, 5 – 13

Mc. 11,24 –
26

Lc. 18, 1 14

Jn. 16, 23 -
24
SEXTA SEMANA

La Biblia: antiguo testamento


LA BIBLIA: La palabra Biblia viene del griego “BIBLIA” que significa LIBROS. Es una
colecció n de antiguas escrituras acerca de Dios. La Biblia se divide en dos partes:

EL ANTIGUO TESTAMENTO: EL NUEVO TESTAMENTO

Tiene 46 libros Tiene 27 libros

Responde a las siguientes preguntas:


1. ¿Por qué se le denomina Antiguo testamento?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

2. ¿En cuá ntos grupos se organizan los libros de La Biblia?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

SÉPTIMA SEMANA

La Biblia: nuevo testamento


Responde a las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué se le denomina Nuevo testamento?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Quién es el centro del Nuevo testamento?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

OCTAVA SEMANA

La identidad del cristiano


De los siguientes textos bíblicos, escribe las enseñ anzas para tu vida personal como
cristiano.
Jn. 15, 13
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

Prov. 8, 20
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________________

Lc. 8, 4 – 17
______________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
________________________________________________

MÓDULO DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
I.1 CENTRO EDUCATIVO
EBA “AMÉ RICA 3000”

I.2 LUGAR: Trujillo

I.3 DOCENTE: Diana Mayumi Campos Vá squez

II. DATOS DEL MÓDULO


II.1 NOMBRE DEL BIMESTRE: “Nos interrelacionamos con Dios”

II.2 GRADO: 2do grado

II.3 FUNDAMENTACIÓN
El á rea de Educació n Religiosa está presente en el currículo para contribuir a la
formació n integral de la persona en su dimensió n espiritual, donde se ubica el
componente religioso de todos os seres humanos.

II.4 OBJETIVO
Elaborar un mó dulo didáctico que muestre la prá ctica constante en la que los
alumnos prueban sus conocimientos adquiridos en clases.
II.5 ÁREA INVOLUCRADA
Educació n Religiosa

II.6 DURACIÓN
6 meses – II BIMESTRE
Inicio: 02 de setiembre del 2018
Término: 28 de octubre del 2018 (EXAMEN BIMESTRAL)

III. CARTEL DE ACTIVIDADES

1ra semana 2da semana 3ra semana 4ta semana


ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
La presencia del La vida es un La aceptación El compromiso
espíritu de Dios regalo y una del otro. con el otro.
en las personas. tarea: ser felices.
5ta semana 6ta semana 7ma semana 8va semana
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
La familia de Jesucristo Los Los sacramentos.
Jesús, fuente de nuestro mayor sacramentos.
valores tesoro.
cristianos.

PRIMERA SEMANA

La iglesia comunidad de personas


LECTURA AFECTIVA: Un joven españ ol con vocació n de misionero, vino a América y fue
ordenado sacerdote en l6l6, en Cartagena de Indias, puerto negrero, en donde vivió hasta
su muerte en l694. Se llamaba Pedro Claver. Toda su vida la dedicó a cuidar de los esclavos
negros que traían del Á frica los comerciantes de esclavos. Por días y noches vigilaba desde
la ventana de su alcoba, la llegada de barcos cargados de esclavos. Salía al muelle, entraba
al barco y socorría a niñ os y adultos que llegaban hambrientos y moribundos. Les daba
medicinas y los cuidaba hasta restablecerlos. Cuando se lo permitían, les enseñ aba la
doctrina cristiana y los preparaba para el bautismo. É l mismo se llamaba “el esclavo de los
esclavos”. Así defendió la dignidad de las personas que habían sido privadas de su libertad
y sus derechos.

ACTIVIDAD
1. ¿De dó nde sacó Pedro Claver, la fuerza para actuar así?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué la vida de Pedro Claver, es un ejemplo que muestra el rostro de Jesú s y la
fuerza de Dios, actuando en su persona?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Sabes de otras personas que hayan sentido esta fuerza de Dios en sus vidas y que
hayan hecho acciones a favor de la humanidad? ¿Cuá les? Responde en tu cuaderno y
dibú jalas.
SEGUNDA SEMANA

La vida es un regalo y una tarea: ser felices


Escribe debajo de cada componente las formas en que se reconoce la manifestació n de
cada uno de ellos.

TERCERA SEMANA

La aceptación del otro


LECTURA AFECTIVA Cuentan que en cierta carpintería hubo una vez una extrañ a
asamblea. Fue una reunió n de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo
ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa?
¡Hacía demasiado ruido! Y, ademá s, se pasaba todos el tiempo golpeando. El martillo
aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que
darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también,
pero a su vez pidió la expulsió n de la lija. Hizo ver que era muy á spera en su trato y
siempre tenía fricciones con los demá s. La lija se resignó a condició n de que fuera
expulsado el metro que siempre se la pasaba mirando a los demá s, como si fuera el ú nico
perfecto. En esas entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el
martillo, la lija, el metro y el tronillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un
lindo juego de ajedrez. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó
la deliberació n. Fue entonces cuando tomó la palabra la garlopa y dijo: Señ ores, ha
quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras
cualidades. Esto ello que nos hace valiosos. Todos somos necesarios y valemos
precisamente porque somos diferentes. Así que no pensemos má s en nuestros puntos
malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos>. La asamblea encontró
entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba la fuerza, la lija era especial para
afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron
entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de
sus fortalezas y de trabajar juntos.
ACTIVIDAD
En el cuaderno, en forma personal y en silencio:

- Analiza la lectura afectiva identifica cada uno de los personajes con algú n miembro
de tu familia.
- Dale gracias a Dios porque a pesar de los muchos defectos que tenemos cada uno
de nosotros, É l trabaja con nuestras cualidades y permite que nuestra familia sea
ú nica. Escribe tu oració n
- Elabora una lista de las principales cualidades que tiene cada uno de los miembros
de tu familia

CUARTA SEMANA

El compromiso con el otro

1. Buscar en el diccionario el significado de:

Inhumano:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Postración:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Incumbe:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Empatía:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. En un párrafo cuenta la manera cómo te podrías comprometer con alguien que


no conoces.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

QUINTA SEMANA

La familia de Jesús, fuente de valores cristianos


Responde
1. ¿Qué es una familia cristiana?
____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

2. ¿Para qué sirve ser miembro de la familia cristiana?


_______________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué actitudes genera en mí pertenecer a la familia cristiana?


________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

SEXTA SEMANA

Jesucristo nuestro mayor tesoro

Lee el siguiente texto (Mt, 13, 44):

EL TESORO Y LA PERLA
Sucede con el reino de los cielos lo mismo que con un
tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo
deja oculto y, lleno de alegría, va, vende todo lo que
tiene y compra aquel campo. También sucede con el
reino de los cielos lo mismo que con un comerciante
que busca perlas finas, y que,.al encontrar una de
GRAN VALOR, se va a vender todo lo que tiene y la
compra‖.

RESPONDE:
- ¿Quién encuentra un tesoro muy valioso lo
toma o lo deja ahí tirado?
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

- ¿Si fueras comerciante que preferirías un gran tesoro lleno de latas, o uno
donde hay una sola perla muy valiosa?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

- ¿Crees que Jesús es nuestro mayor tesoro? ¿Por qué?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
SÉPTIMA SEMANA

Los sacramentos
Lee los siguientes textos de la Biblia y escribe junto a ellos distintos aspectos del bautismo
que aparecen reflejados.
Mt 3, 2 – 11 _________________________________________________________________________________________
Hch 1, 38 __________________________________________________________________________________________
1 Cor 6, 11 _________________________________________________________________________________________

OCTAVA SEMANA

Los sacramentos
1. Relaciona cada columna con líneas de diferentes colores.

Es el sacramento que nos reconforta en la


Penitencia
enfermedad.

Bautismo En este sacramento Dios bendice el amor entre el


hombre y la mujer.

Eucaristía Este sacramento nos hace hijos de Dios mediante el


agua.
Unción de los
enfermos En este sacramento recibimos el Cuerpo y la Sangre
de Jesú s.

Matrimonio En este sacramento confesamos nuestros pecados y


buscamos absolverlos.
Confirmación
En este sacramento reafirmamos nuestra fe adquirida

MÓDULO DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
I.1 CENTRO EDUCATIVO
EBA “AMÉ RICA 3000”

I.2 LUGAR: Trujillo


I.3 DOCENTE: Diana Mayumi Campos Vá squez

II. DATOS DEL MÓDULO


II.1 NOMBRE DEL BIMESTRE: “Nos interrelacionamos con Dios”

II.2 GRADO: 2do grado

II.3 FUNDAMENTACIÓN
El á rea de Educació n Religiosa está presente en el currículo para contribuir a la
formació n integral de la persona en su dimensió n espiritual, donde se ubica el
componente religioso de todos os seres humanos.

II.4 OBJETIVO
Elaborar un mó dulo didáctico que muestre la prá ctica constante en la que los
alumnos prueban sus conocimientos adquiridos en clases.

II.5 ÁREA INVOLUCRADA


Educació n Religiosa

II.6 DURACIÓN
6 meses – II BIMESTRE
Inicio: 04 de noviembre del 2018
Término: 23 de diciembre del 2018 (EXAMEN BIMESTRAL)

III. CARTEL DE ACTIVIDADES

1ra semana 2da semana 3ra semana 4ta semana


ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Sentido de los Jesús es rebelde. Las Las
diez bienaventuranzas bienaventuranzas
mandamientos
5ta semana 6ta semana 7ma semana 8va semana
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Celebramos el Celebramos el El nacimiento de El nacimiento de
Adviento como Adviento como Jesús: la nueva Jesús: la nueva
recuerdo y recuerdo y era. era.
espera espera

PRIMERA SEMANA

Sentido de los diez mandamientos


Responde:

- ¿Crees que los mandamientos deben practicarse en la actualidad? ¿Por qué?


_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

- Si pudieras modificar algún mandamiento, ¿cuál sería?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Escribe una carta a un amig@ en la que le hables de la importancia de los mandamientos


en la vida del ser humano de hoy

SEGUNDA SEMANA

Jesús es rebelde

Responde:

1. ¿Qué cosas le producen rebeldía hoy a Jesú s?


............................................................................................................................
..........................................................................................................................

2. ¿Qué actitudes nos producen rechazo a nosotros?


............................................................................................................................
............................................................................................................................

3. ¿Cuá l crees que es la nueva ley anunciada por Jesú s y por


qué?
............................................................................................................................
............................................................................................................................

En tu cuaderno
4. ¿Có mo podrías encausar tu rebeldía, segú n el modelo de
rebeldía de Jesú s? Escribe unas 5 acciones concretas.

5. Haz tu oració n personal y luego compá rtela con el grupo.

TERCERA SEMANA

Las bienaventuranzas
Marca la alternativa correcta en cada caso:

3) ¿Cuántas son las 2) Bienaventurados los de limpio .......


Bienaventuranzas? porque ellos verán el reino de
los .................
a) Son 4.
b) Son 7. a) alma - justos.
c) Son 2. b) mente - soñadores.
d) Son 9. c) corazón - cielos.
d) vocabulario - cielo.
1) ¿Qué imagen representa la bienaventuranza: Bienaventurados los
misericordiosos porque ellos tendrán misericordia?
a) b)

CUARTA SEMANA

Las bienaventuranzas

En el Evangelio según San Juan – en la Sagrada Escritura- Jesús dice en nueve


ocasiones diferentes la expresión “YO SOY”, consúltalas y completa el siguiente
cuadro.

TEXTO EN EL
JESUS DICE: “YO SOY” EVANGELIO MENSAJE
SEGÚN SAN JUAN

EL MESIAS 4, 25 - 26

EL PAN DE VIDA 6, 35 – 41; 48 - 51

LA LUZ DEL MUNDO 8, 12 / 9,5

LA PUERTA 10. 7, 9

EL BUEN PASTOR 10.11 / 14 – 15

LA RESURRECCION Y
11.25
LA VIDA
EL CAMINO, LA
14,6
VERDAD Y LA VIDA

LA VID VERDADERA 15, 1 - 5

QUINTA SEMANA
Celebramos el Adviento como recuerdo y espera

SEXTA SEMANA

Celebramos el Adviento como recuerdo y espera


Completa las oraciones y busca la palabra completada en la sopa de letras.

SÉPTIMA SEMANA

El nacimiento de Jesús: la nueva era

PARA RECORDAR:
1. ¿Por qué hemos de prepararnos para celebrar Navidad?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2. ¿Có mo hemos de celebrar y compartir los cristianos la Navidad?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Actividades:
- Escribe 3 acciones que puedes realizar en tiempo de Navidad que demuestren unió n y
esperanza.
1) _______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2) _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

3) _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

SÉPTIMA SEMANA

El nacimiento de Jesús: la nueva era.


- Adorna el á rbol de navidad con valores, sentimientos agradables o actitudes
positivas que debe tener un cristiano.

También podría gustarte