La Exposición Oral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Introducción: el objetivo es 

despertar el interés del público,


captar su atención y plantear el tema central o la tesis que
¿Cuál es la estructura de una exposición se va a seguir.
oral?

En general, cualquier
Desarrollo: Concretar el objetivo de la presentación, insistir en las
presentación oral se estructura
ideas principales y mantener la atención del auditorio... Puedes
de la misma manera que utilizar un proyector para mostrar tus imágenes, o una presentación
cualquier discurso; es decir, Power Point. Utilizar los recursos audiovisuales de forma correcta.

introducción, desarrollo y
conclusiones.
Conclusiones: Resumir el punto central de la exposición y
responder a la pregunta o tesis inicial.

¿Qué aspectos se tienen en cuenta en una exposición oral?

 Dominio del tema: El material asignado fue investigado con diferentes fuentes bibliográficas,
comprendido y aplicado.
 Organización: La información ofrecida fue sintetizada y organizada.
 Volumen de voz: Expresión oral con volumen para ser escuchado de manera clara y modulada.
 Uso del tiempo: La información es ofrecida en el tiempo pautado
 Postura del cuerpo y contacto visual: El expositor mantiene buena postura, entusiasmo,
interés y contacto visual con los espectadores o audiencia.
 Presentación visual del contenido o tema a tratar: Uso de gráficas, cuadros e imágenes con
el contenido de manera dinámica, entretenida y creativa.

Recomendaciones

 Ensayar la presentación tantas veces como sea necesario.


 Permanecer de pie o sentarse adoptando una posición natural.
 Buscar, de vez en cuando, la espontaneidad.
 Evitar las muletillas.
 Modular el tono de voz y hacer pausas pertinentes.
 Articular bien las palabras.
 Recurrir a sinónimos.
 No abusar de adjetivos calificativos ni adverbios cuya terminación sea ‘mente’ (naturalmente,
cómodamente, etc.).
 No utilizar palabras o expresiones extranjeras que no se entiendan.
 No sobrecargar la presentación solo con conceptos.
 Buscar diferentes recursos para mantener el hilo conductor y la atención del público. Por ejemplo, las
anécdotas.

Luego de la lectura:

ACTIVIDADES 1- Busca el significado de las palabras que desconozcas y elabora un glosario.


2- Elabora un mapa o esquema en el que organices los conceptos más importantes.
3- Completa el siguiente cuadro:

La exposición oral
Estructura de la exposición oral Recomendaciones propuestas Aspectos que se evalúan en una
exposición oral

¿Consideras relevantes estos aportes? Fundamenta tu respuesta

También podría gustarte