PORTUARIO
PORTUARIO
FARMACOLOGIA
TRABAJO FINAL
PRONTUARIO
Macrólidos
Dentro de la clasificación de antibióticos, encontramos antibióticos como
la azitromicina, la claritromicina o la eritromicina. Los macrólidos, además de su
efecto antibacteriano, aportan también un efecto antiinflamatorio. Son
especialmente indicados en el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Tetraciclinas
La doxiciclina pertenece a esta categoría de antibióticos, que previenen la
multiplicación y propagación de las bacterias. Se utilizan para tratar infecciones de
piel, ojos, aparato digestivo o sistema urinario. Además, se emplean
en infecciones causadas por parásitos como garrapatas, ácaros o piojos.
Polienos
En la clasificación de antibióticos, los polienos son una clase de agentes
fungicidas para tratar infecciones de la piel y membranas mucosas
por hongos. Los antibióticos más empleados que pertenecen a esta categoría son
la nistatina y la anfotericina B.
Quinolonas
Son dentro de la diversa familia de la farmacología veterinaria uno de los grupos
de antibióticos de mayor desarrollo. Son bactericidas de amplio espectro eficaz
contra bacterias gran – y +, cuyo mecanismo de acción se encarga del bloqueo de
la duplicación de ADN bacteriano.
Ácido Nalidíxico
Ácido Pipemídico
Ácido Oxolínico
Cinoxacino
Rosoxacino
Segunda Generación:
Norfloxacino
Ciprofloxacino
Pefloxacino
Ofloxacino
Enoxacino
Lomefloxacino
Tercera Generación:
Levofloxacino
Gatifloxacino
Esparfloxacino
Grepafloxacino
Cuarta Generación:
Maxifloxacino
Trovafloxacino
Clinafloxacino
o Desparasitantes
Matan los ectoparásitos o endoparásitos.
Es común clasificar a los ectoparasiticidas en diversas categorías, según criterios
diversos. Los más usuales son:
Según el estadio de desarrollo del parasito afectado por la sustancia activa se
habla de:
Adulticida, si tiene efecto sobre los adultos.
Larvicida, si tiene efecto sobre las larvas.
Ovicida, si tiene efecto sobre los huevos.
Ordenadas según el orden cronológico aproximado en que fueron descubiertas:
Organoclorados: insecticidas clásicos, la mayoría de contacto u oral, hoy en
día retirados o prohibidos en la mayoría de los países
Organofosforados: insecticidas clásicos, la mayoría de contacto, unos pocos
orales o sistémico.
Carbamatos: insecticidas clásicos, la mayoría de contacto u orales
Amidinas: insecticidas clásicos, la mayoría de contacto
Piretroides: insecticidas clásicos, la mayoría de contacto, algunos también
orales.
o Fungicidas
Están sobre la pared celular de los hongos.
La estructura de la pared celular y membrana celular es importante conocerla, ya
que los ANTIFÚNGICOS actuarán sobre estas estructuras, clasificándose de la
siguiente manera:
·Función de membrana (POLIENOS)
·Síntesis de Ergosterol (AZOLES, ALILAMINAS)
·Síntesis de Pared celular (EQUINOCANDINAS)
·Síntesis de Ácido nucleicos (FLUCITOSINA
Azoles.
Origen y química: los azoles, imidazoles o trimidazoles, son compuestos sinteticos
de estructura relacionada con otras drogas de accion antiparasitaria y
antimicrobiana. Los principales azoles de accion sistemica: ketoconazol,
floconazol e itraconazol.
Flucitosina.
Origen y química: es la pirimida fluorada de origen sintético, es una solución
inestable.
Mecanismo de acción: es metabolizada dando lugar al metabolito 5-fluoruracito el
cual altera el ADN.
Polienos
Son antifúngicos que actúan sobre el ergosterol, forman un poro que aumentan la
permeabilidad de iones potasio (k+), desestabilizando la membrana y produciendo
la muerte. Estos se utilizan o se indican para las siguientes situaciones:
·Preferencia para infecciones de tipo sistémicas
·Uso preferente en caninos
·Vía endovenosa
·Son muy tóxicos, por lo que hay que tener un monitoreo constante, ya que casi
siempre son nefrotóxicos.
Tranquilizantes
Naturales
WAGGILY
Spray
Formula:
Indicaciones:
Este spray relajante fue creado para ayudar a tu pequeño peludo en los momentos
más difíciles que pudiera pasar en cuanto al estrés y ansiedad que le pudieran
causar ciertos eventos; ya sean de su propia naturaleza o factores externos, como
socializar con otros animales, las salidas al veterinario, los paseos en auto o avión,
las vacunas, los cuetes, tormentas eléctricas, etc.
Dosis:
Para uso diario o situacional, de una a dos dosis diarias.
*En situaciones de mucho estrés puedes darles una dosis mayor.
Hormonal
SERENEX
Spray
Spray – Feromonoterapia
Formula:
Descripción:
SERENEX® Spray Caninos libera desde el sitio del rociado, feromona M2. Estas
feromonas, con acción análoga a las secretadas naturalmente durante la
maternidad canina, ayuda a controlar conductas inadecuadas en los caninos.
Estos comportamientos generalmente son consecuencia del estrés y la ansiedad
ante situaciones desafiantes y se manifiestan por ejemplo con aullidos,
destrucción de muebles y objetos, eliminación de orina y heces en lugares
inapropiados, etc.
Farmacéutica
DAZAM
Solución inyectable
Tranquilizante psicotrópico / Benzodiacepina
Descripción:
Es un deprimente del sistema límbico, el tálamo y el hipotálamo, lo que induce un
efecto calmante leve. Estimula los receptores para benzodiacepinas del SNC, lo
que estimula la acción inhibidora del GABA y potencia la actividad de los
neurotransmisores depresores del SNC.
Produce una relajación muscular a nivel medular al disminuir la actividad refleja
polisinaptica y tiene propiedades anticonvulsivas en la mayoría de los animales,
elevando el umbral de las convulsiones.
Indicaciones:
Tranquilizante menor y su uso está indicado como tranquilizante, sedante,
ansiolítico, relajante muscular central y estimulante del apetito. Se utiliza en
combinación con otras drogas en la premediación, inducción y mantenimiento de
una anestesia balanceada.
Dosis:
Ambas especies a razón de 0,2-0,4 mg/kg. Anticonvulsivante: Se recomienda una
dosis de 0,5 a 1 mg/kg. Orexígeno en gatos: En dosis de 0,05 -0,4 mg/kg, que
corresponde a 0,01 a 0,08 ml/kg por vía EV para pacientes anoréxicos y para el
tratamiento de problemas de comportamiento. Inducción y mantenimiento
anestésico: En perros y gatos a una dosis de 0,2 – 0,40 mg/kg que corresponde a
0,4 a 0,8 ml cada 10 kg, por vía endovenosa, seguido por ketamina 11 mg/kg por
vía endovenosa.
Propiedades farmacodinámicas:
Datos farmacocinéticos:
VE
Perros 0.05 – 0.1ml/kg ……………. 5 a 10 mg/kg
Gatos 0.05 – 0.075 ml/kg …………. 5 a 7.5 mg/kg
Cerdos 0.1 -0.2 ml/kg ………………1 a 2 mg/kg
Becerros 0.1mg / 10 kg ……………. 1mg/kg
Indicaciones:
Para la pre-medicación, inducción y mantenimiento de la anestesia. Se puede usar
combinado con otras drogas inyectables o inhalatorias, obteniendo un mejor
resultado anestésico. En anestesias generales cortas, para producir una
inmovilización del paciente con la finalidad de realizar maniobras quirúrgicas
breves o procedimientos diagnósticos menores. En anestesias de pacientes con
riesgo aumentado ya que no compromete el sistema cardiorrespiratorio del animal.
De elección en cesáreas, debido a la ausencia de toxicidad fetal.
Laboratorio: Agrovet
ISOFLO
Líquido para inhalación del vapor
Formula: Isoflurano Cada mililitro contiene un 100% de isoflurano.
Uso en: Caballos, perros, gatos, pájaros ornamentales, reptiles, ratas, ratones,
hámsteres, chinchillas, gerbos, cobayas y hurones.
Descripción:
Inducción y mantenimiento de la anestesia general.
Indicaciones:
El metabolismo de los pájaros, y hasta cierto punto el de los mamíferos pequeños,
se ve afectado de forma más significativa por bajadas de la temperatura corporal,
debido a una proporción área de superficie-peso vivo alta. El metabolismo del
fármaco en los reptiles es lento y depende mucho de la temperatura del entorno.
La facilidad y rapidez de alteración de la profundidad de la anestesia con
isoflurano y su rápido metabolismo podrían considerarse ventajosos para su uso
en grupos especiales de pacientes, como los geriátricos y los jóvenes, y en
aquellos que tienen insuficiencia hepática, renal o cardiaca.
Formula: 2 Millones
Farmacocinética y Farmacodinamia:
Modo de preparación:
Agregue el contenido del diluente al frasco ámpula que contiene el polvo, agítese
vigorosamente hasta conseguir una suspensión de aspecto uniforme, después de
reconstituir inyecte el producto en condiciones de asepsia.
Laboratorio: Difesa
AMOXILIN 500
Comprimidos
Formula:
Amoxicilina …………………500mg
FLOXIMICINA 10%
Solución inyectable
Antibiótico de amplio especto
Formula:
Cada 100 ml contienen:
Enrofloxacina………………. 10 g
Vehículo, c.b.p…………….. 100 ml
Espectro de acción:
Laboratorio: ZOOVET
FUNGOFLUX
Comprimido
Antimicótico azol
Formula:
Cada tableta contiene:
Fluconazol…………...…50 mg
Excipiente c.b.p.………1 tableta
Laboratorio: Holliday
Desparasitantes
ASUNTOL 50%
Polvos
Insecticida y acaricida
Formula:
Ingrediente activo: Coumafos: 50%
Ingredientes inertes: Emulsificantes: 50%.
Uso en: Bovinos
Indicaciones:
Formula:
Moje el pelo del animal y aplique el jabón frotando suavemente hasta lograr una
espuma abundante, manténgase el pelo enjabonado durante algunos minutos y
enjuague perfectamente con agua tibia.
en caso necesario repita la aplicación, seque el pelo del animal y cepíllelo hasta
lograr la sedosidad y brillo deseados.
Advertencias:
Presentación: 100g
Laboratorio: Holland