0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Derechos Humanos

El documento define los derechos humanos y sus características, y resume la evolución histórica de los derechos humanos desde la antigüedad hasta la actualidad. Incluye los valores fundamentales de los derechos humanos, sus antecedentes en diferentes culturas y países, y explica conceptos clave como el Estado, la soberanía y la división de poderes. Finalmente, destaca documentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconocen los derechos inherentes a todo ser humano.

Cargado por

emily meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Derechos Humanos

El documento define los derechos humanos y sus características, y resume la evolución histórica de los derechos humanos desde la antigüedad hasta la actualidad. Incluye los valores fundamentales de los derechos humanos, sus antecedentes en diferentes culturas y países, y explica conceptos clave como el Estado, la soberanía y la división de poderes. Finalmente, destaca documentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconocen los derechos inherentes a todo ser humano.

Cargado por

emily meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

DERECHOS HUMANOS

DEFINICION: LA FACULTAD QUE LA NORMA ATRIBUYE DE PROTECCION A LA PERSONA EN LO


REFERENTE A SU VIDA, LIBERTAD, IGUALDAD, PARTICIPACION POLITICA O SOCIAL, O CUALQUIER
OTRO ASPECTO FUNDAMENTAL QUE AFECTE A SU DESARROLLO INTEGRAL COMO PERSONA, LOS
DERECHOS HUMANOS SON NATERUALES.

VALORES DE LOS DERECHOS HUMANOS:


 DIGNIDAD
 SEGURIDAD
 SOLIDARIDAD
 IGUALDAD
 LIBERTAD

ANTECEDENTES HISTORIOS: SIEMPRE HAN ESTADO PRESENTES EN LA HISTORIA DEL SER HUMANO
Y HAN EVOLUCIONADO DE ACUERDO CON CADA EPOCA

 CILIDRON DE CIRO: PRIMERA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS, DOCUMENTO


DE LOS MAS ANTIGUOS QUE SE HAN VINCULADO CON LOS DERECHOS HUMANOS ES EL
CILINDRO DE CIRO, CONTIENE LA DECLARACION DEL REY PERSA CIRO EL GRANDE, LA ONU
LO TRADUJO EN 1971 A TODOS SUS IDIOMAS OFICIALES, PRESENTA CARACTERISTICAS
NOVEDOSAS, ESPECIALMENTE EN LO RELATIVO EN RELIGION.

 GRECIA: CREARON DEMOVIACIA Y UNA APROXIMACION AL CONCEPTO DE DIGNIIDAD


HUMANA AUNQUE ACEPTABAN LA ESCLAVITUD

 ROMA: CONTINUARON CON LA ESCLAVITUD, EXISTIO UNA LUCHA CONSTANTE PARA


ABOLIRLA, EL ESOICISMO CONSIDERABA LA RAZON HUMANA COMO PARTE DE UN LOGO
DIVINO, LO QUE CONTRIBUUYO A CONCEBIR AL HOMBRE COMO MIEMBRO DE UNA
FAMILIA UNIVERSAL

 INGLATERRA: EL REY JUAN SIN TIERRA, OTORGO DERECHOS A LA NOBLEZA A TRAVES DE


UN INSTRUMENTO LEGAL, DENOMINADO CARTA MAGNA, INTEGRADA POR 63
DISPOSICIONES QUE CONTENIAN DERECHOS LIBERTAD, PROPIEDAD PRIVADA. SE
ESTABLECE EL HABEAS CORPUS, PRIMER REGISTRO DEL USO DE ESTE RECURSO CONTRA
UNA AUTORIDAD ESTABLECIDA, DURANTE EL REINADO DE EDUARDO I, CUNADO SE EXIGIO
AL REY QUE RINDIERA CUENTAS DE LA RAZON POR LA CUAL LA LIBERTAD DE UN SUJETO
ERA RESTRINGIDO DONDE QUIERA QUE ESTA RESTRICCION SE APLICARA, MAS TARDE SE
CONVIERTE EN LA LEY DEL HABEAS CORPUS 1640, AUNQUE NO SERIA HASTA 1679 QUE SE
ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES, EL HABEAS CORPUS EVITABA
AGRAVIOS E INJUSTICIAS COMETIDAS POR LOS SEÑORES DEUDALES CONTRA SUS
SUBDITOS O personas de clase social inferior.

EL REY JUAN VIOLO UN NUMERO DE LEYES Y TRADICIONES Y LOS SUBDITOS LO FORZARON


A FIRMAR LA CARTA MAGNA, LA CUAL ENUMERA LO QUE DESPUES VINO A SER
CONSIDERADO COMO LOS DERECHOS HUMANOS, DOCUMENTO MAS IMPORTANTE EN EL
DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA MODERNA, Y UNA LUCHA PARA ESTABLECER LA
LIBERTAD

 ESTADOS UNIDOS: DECLARACION DE DERECHOS DE VIRGINIA 1776, SE APRUEBA SU


PROPIA CONSTITUCION Y SE DECLARAN INDEPENDIENTES DE INGLATERRA, SE CONSIDERA
LA PRIMERA DECLARACION SOBRE DERECHOS HUMANOS

 FRANCIA: CON EL INTENTO DE ACABAR EL ABSOLUTISMO , SE ESTABELCEN LAS BASES DE


LOS DERECHOS HUMANOS, A TRAVES DE LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y
DEL CIUDADANO, FUE LA FACULTAD OTROGADA A LOS CIUDADANOS PARA PARTICIPAR EN
LA FORMACION DE LA LEY, COMO PRIMER PASO PARA ESCRIBIR LA CONSTITUCION DE LA
REPUBLICA DE FRANCIA

 RUSIA: EL CONGRESO DE LOS SOVIETS DE DIPUTADOS OBREROS Y SOLDADOS DE RUSIA LA


DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO TRABAJADOR EXPLITADO

 ALEMANIA: CONSTITUCION DE ALEMANA DE WIMAR DONDE APARECE POR PRIMERA VEZ


LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA HOMBRES Y MUJERES, DIFERENCIA DE
REAZON DE SEXO SE HACE PARA UNA MEJOR PROTECCION

 TRATADO DE PAZ DE VERSALLES: IDEA DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


MODERNA, SURGIO EN LA CONFERENCIA DE PAZ QUE PUSO FIN A LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL Y QUE CONCLUYO CON LA ADOPCION DEL TRATADO DE VERSALLES 1919, SE
CREABA AL MISMO TIEMPO LA SOCIEDAD DE NACIONES Y LA OIT.

FUE UN DOCUMENTO SUCRITO POR DIFERENTES NACIONAES CON EL FIN DE COOPERAR


ENTRE SI PARA MANTENER LA SOBERANIA Y LA PAZ MUNDIAL, SE CREA LA SOCIEDAD DE
NACIONES QUE ES UN ANTECEDENTE DE LA ONU

ANTECEDENTES HISTORIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA:

1879 REVOLUCION LIBERAL, APARECE LA LEY CONSITTUTIVA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA


TENIENDO DENTRO DE SUS PRINCIPALES REGULACIONES UN CATALOGO DE RECHOS Y GARANTIAS
OTORGADAS A LA PERSONA.

1921 CONSTITUCION PLITICA DE LA REPUBLICA DE CENTROAMERICA, GARANTIZABA A SUS


HABITANTES LA VIDA, HONRA, SEGURIDAD, LIBERTAD, PROPIEDAD, IGUALDAD Y DERECHO DE
FENSA ABOLIO LA PENA DE MUERTE.

1956 INTRODUCE LA PARTE DOGMATICA, DERECHOS HUMANOS, DIVIDIDOS EN INDIVIDUALES Y


SOCUIALES ASI COMO EL PROCEDIMIENTO DE AMPARO COMO PROTECTOR DE LOS DERECHOS Y
GARANTIAS ESTABLECIDAS
1985 EL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION HACE ENFASES EN LA PRIMACIA DE LA PERSONA
HUMANA.

CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS:

 UNIVESALES: SE RECONOCE A TODOS LOS SERES HUMANOS SIN EXCLUIR A NADIE


 INDIVISIBLES: NO PUEDEN DIVIDIRSE TODOS FORMAN UN SOLO CUERPO
 PROGRESIVOS: SE EXTIENDE EL AMBITO DE PROTECCION A DECRECHOS
 INALIENABLES: NO SE PUEDEN ENAJEMAR NI SER DESPOJADOS DE ELLOS
 IMPRESCRIPTIBLES: NO TIENEN FECHA DE CADUCIDAD
 IRRENUNCIABLES: NO SE PUEDE RENUNCIAR A ELLOS, AUNQUE SEA POR VOLUNTAD
PROPIA
 IRREVERSIBLES: UNA VEZ RECONOCIDO NO PUEDE SER IRREVOCABLE
 FUNDAMENTALES: INHERENTES AL SER HUMANO, TIENEN VIGENCIA Y SON RECONOCIDOS

FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS:

 IUSNATURALISMO: EL DERECHO NATURAL ES AQUEL QUE TIENE CUALQUIER SER


HUMANO POR EL SOLO HECHO DE SERLO
o IUSNATURALISMO LOGICO: SE BASA EN LA DIVINIDAD, EL HOMBRE POSSE
DERECHOS NATURALES POR LA VOLUNTAD DE DIOS
o IUSNATURALISMO RACIONAL: SON FRUTO DIRECTO DE LA NATURAZA Y EL
HOMBRE DE DIFERENCIA DEL RESTO DE ANIMALES DEBIDO A LA VOLUNTAD Y LA
RAZON QUE POSEE
o HISTORICISMO CULTURAL: TENDENCIA FILOSOFICA QUE CONSIDERA TODA LA
REALIDAD COMO EL PRODUCTO DE UN DEVENIR HISTORICO
o POSITIVISMO: CONVIVENCIA SOCIAL DEL HOMBRE A TRAVES DE SU EVOLUCION Y
SUPERACION, CONSIGUE LA PROTECCION DE SUS DERECHOS A TRAVES DEL
CONOCIMIENTO DE VALORES Y GARANTIAS

ESTADO:

CONJUNTO DE SERES HUMANOS QUE CONSTITUYEN UNA POBLACION, ASENTADOS EN UN


TERRITORIO ESPECIFICO, ORGANIZADO POLITICAMENTE Y BAJO UN ORDENAMIENTO JURIDICO

 ELEMENTOS DEL ESTADO:


o TERRITORIO: LIMITE GEOGRAFICO EN DONDE EJERCE SU SOBERANIA
o POBLACION: GRUPO HUMANO ASENTADO EN UN TERRITORIO
o ORDENAMIENTO JURIDICO: NORMAS DE CARÁCTER FUNDAMENTAL

 DIFERENCIAS:
o GOBIERNO: PERSONAS QUE EJERCEN UNA FUNCION PUBLICA POR UN TIEMPO
DETERMINADO
o SOBERANIA: CARACTERISTICAS QUE PERMITE A LOS GOBERNANTES TOMAR
DECISIONES
o NACIONALIDAD: CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTES VINCULOS
HISTORIOS, CULTURALES, Y SE RECONOCE COMO UNA COLECTIVIDAD

 ESTADO DE DERECHO: LOS PODERES PUBLICOS Y SU ACTIVIDAD SON REGULADOS POR


NORMAS GENERALES. LOS GOBERNANTES DEBEN ADECUAR SUS ACTUACIONES Y EL
EJERCICIO DEL PODER A LOS LIMITES QUE EN ELLA ESTABLECEN

 ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERCHO: LEGITIMIDAD DEL ORDENAMIENTO JURIDICO


CONSTITUCIONAL ESTA BASADA EN EL LIBRE EJERCICIO DE LA SOBERANIA DEL PUEDO,
PODERES PUBLICO Y SU ACTIVIDAD SON REGULADAS POR NORMAS GENERAL. LA
DIFERENCIA RADICIA EN LA SOBERANIA DEL PUEBLO

 DIVISIÓN DE PODERES:

o LEGISLATIVO: SU FUNCION PRINCIPAL ES EL DE CREAR LEYES, SE ELIGE POR EL


VOTO EN SUFRAGIO UNIVERSAL CPRG 157 165 170 171
o EJECUTIVO: GOBERNAR Y ADMINISTRAR
 GOBIERNO: ORDEN POLITICO INSTITUCIONAL AL FUNCIONAMIENTO DE
LOS ORGANISMO
 COLEGISLATIVOS: ORGANISMO EJECUTIVO POSEE INICIATIVA DE LEY Y
FACULTAD DE SANCIONAL PROMULGARLAS Y PUBLICARLAS O VETARLAS
 ADMINISTRATIVOS: ACTIVIDAD EJECUTORIA
o PODER JUDICIAL: APLICAR LA LEY Y DECLARAR LOS DERECHOS EBN LOS CASOS
CONTROVERTIDOS QUE SE SOMETAN A SU CONOCIMIENTO.

 CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA:


o APROBADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1984 PROMULGADA
1985 Y ENTRO EN VIGENCIA ENERO 1986 CONSTA DE 3 PARTES:
 DOGMATICA: PRINCIPIOS, CREENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
FUNDAMENTALES, 1-139
 ORGANICA: FORMA DE ORGANIZACIÓN EN GUATEMALA, FORMA
ORGANIZACIÓN DEL PODER Y LA ESTRUCTURA JURIDICA POLITICA DEL
ESTADO Y LAS LIMITACIONES DEL PODER 140 – 262
 PRACTICA: (PRAGMATICA) GARANTIAS Y MECANISMO PARA HCER VALEER
LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCION 263-281, AMPARO ,
EXHIBICION PERSONAL Y INCONSITUCIONALIDAD

RECONOCIMEINTO DE LOS DERECHOS HUMANOS:

LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SUSCRITA 1948, SUPONE EL PRIMER


RECONOCIMEINTO UNIVERSAL DE LOS DRECHOS BASICOS Y LIBERTADES FUNAMENTALES QUE
SON INHERENTES A TODOS LOS SERES HUMANOS

 PARTE DOCTRINARIA Y LEGAL:


CPRG DE 1985 CONTIENE EL RECONOCIMEINTO EXPRESO DE LOS DERECHOS HUMANOS,
DE FORMA INDIVIDUAL DEL ART 3 AL 46
DERECHOS SOCIALES 47 AL 139

Y EL ART. 46 PREEMINENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL: PRINCIPIO GENERAL DE QUE


EN MATERIA DE DERCHOS HUMANOS, LOS TRATADOS, CONVENCIONES ACEPTADOS Y
RATIFICADOS POR GUATEMALA, TIENEN PREEMINENCIA SOBRE EL DERECHO INTERNO

UNIVERSALIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:

DECLARACIONES DE VIRIGINIA Y DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, ESTOS


DERECHOS IGUALES E INALIEBLABLES DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA HUMANA
SIRVEND E BASE A LA LIBERTAD, JUSTICIA Y LA PAZ

LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAD EN SU PREAMBULO HA DEJADO SENTADA LA RESOLUCION


DE LOS PUEBLOS DE PRESERVAR A LAS GENRACIONES VENIDERAS DEL GLAGELO DE LA GUERRA,
RESPETO UNIVERSAL Y EFECTIVO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DEL
HOMBRE

EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS SUCESOR DE LA COMISION DE


DERECHOS HUMANOS, AGENCIA ESPECIALIDAD CREADA 2006 CON EL OBJETO DE CONSIDERAR
LAS SITUACIONES DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y HACER RECOMENDACIONES,
RESPONSABLE DE LA PROMOCION Y PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS, ORGANO
INTERGUBERNAMENTAL COMPUESTO POR 47 ESTADOS.

FUENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS:

CONJUNTO DE REGLAS JURIDICAS APLICABLES HOY POR LAS PERSONAS, COMO REGLA GENERAL
LAS PRINCIPALES FUENTES DEL DERECHO, FUERON LA RELIGION Y LAS CONSTUMBRES.

LAS FUENTES DEL DERECHO SON TRATADOS INTERNACIONES, CONSTITUCIONES, LEYES,


REGLAMENTOS. TAMBIEN SON ADMINITIDAS COSTUMBRE, PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA.

ANTECEDENTES:
 DERECHO ESCRITO: DERECHO ROMANO, LAS CONSTITUCIONES DE LAS POLIS GRIEGAS O
LOS ESTADOS EUROPEOS
 DERECHO ANGLOSAJON: JURISPRUDENCIA O CONJUNTO DE SENTENCIAS PRECEDENTE
 DERECHO NATURAL: EXISTENCIA DE REGLAS UNIVERSALES O DERECHOS DEL HOMBRE
INALIEBLES O INNATOS
LA FUENTE DEL RECHOI SON LOS ACTOS O HECHOS PASADOS DE LOS QUE SE DERIVA LA
CREACION, MODIFICACION, EXTINCION DE NORMAS JURIDICAS.

TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES:


 PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CUTURALES 1966
 PROTOCOLO FACULTATIVO AL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES 2008
 PACTO INTERNACIONAL DE DERCHOS CIVILES Y POLITICOS
 CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE
DISCRIMINACION RACIAL
 CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION
CONTRA LA MUJER
 CONVENCION CONTRA LA TORUTA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O
DEGRADANTES
 CONVENCION DERECHOS DEL NINO
 CONVENCION INTERNAICONAL SOBRE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS
TRABAJADORES MIGRATORIOS Y SUS FAMILIAS
 CONVENCION SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS
 CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLITICOS DE LA MUJER
 CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEA

 CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS 1969


 CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCION LA TORTURA 1985
 CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS
 CONVENCION INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE
DISCRIMINACION CONTRA LAS PERSONAS DE DISCAPACIDAD

TRATADOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO OI

 CONVENIO LIBERTAD SINDICAL Y PROTECCION DEL DERECHO DE SINDICACION


 CONVENIO SOBRE IGUALDAD DE REMUINERACION
 CONVENIO ABOLICION DE TRABAJO FORZOSO
 CONVENIO DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION
 CONVENIO EDAD MINIDA DE ADMISION AL EMPLEO

PRINCIPALES DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN LA CPRG

 LIBERTAD
 IGUALDAD
 PROPIEDAD PRIVADA

GARANTIAS EN EL PROCESO PENAL:

 LEGALIDAD 17 CPRG
 DETENCION LEGAL 6 CPRG
 NOTIFICACION DE CAUSA DE DETENCION 7 CPRG
 DERECHO DEL DETENIDO 8 CPRG
 INTERROGATORIO A DETENIDOS O PRESOS 9 CPRG
 CENTRO DE DETENCION LEGAL 10 CPRG
 DETENCION POR FALTAS E INFRACCIONES 11
 DERECHO DE DEFENSA 12
 DERECHO A CONOCER LOS MOTIVOS DE DETENCION 13
 JUICIO PREVIO 12
 PENA DE MUERTE 18

ORGANOS UNIVERSALES:

SON CREADOS PARA SUPERVISAR Y VERIFICAR QUE LOS ESTADOS QUE HAN RATIFICADO LOS
TRATADOS INTERNACIONALES CUMPLAN CON LAS OBLIGACIONES EN ELLOS PRESCRITOS ,
PERTENECEN A LA ORGANIZACIOND E LAS NACIONES UNIDAS CUYO FIN ES LA PROMOCION Y
PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES

 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:


o LA PRIMERA ORGANIZACIÓN FORMAL DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SE
REALIZO CON LA FUNDACION DE LA SOCIEDAD DE NACIONES 1919, EXISTEN
ORGANISMO ESPECIALIZADOS QUE SE CREARON BAJO LA SOCIEDAD DE LAS
NACIONES OIT, COMISION INTERNACION DE NAVEGACION AEREA, ALTO
COMISIONADO PARA REFUDIAGOS. NO TUVO EL APOYO NECESARIO Y SE
DISOLVIO CON EL INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

o EN 1942 26 PAISES ALIADOS, SUSCRIBIERON LA DECLARACION DE LAS NACIONES


UNIDAD, DICE QUE LA COMUNDIAD INTERNACIONAL DEBE SER ORGANIZADA
PARA BUSCAR LA PAZ

o AL FINALIZAR LA GUERRA SE REUNIERON REPRESENTANTES DE 50 PAISES Y


REDACTARON EN 1945 EL DOCUMENTO QUE ES LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA
ONU Y RECIBE EL NOMBRE DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

o TIENE COMO PRIORIDAD MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL,


PREVINIENDO CONFLICTOS Y PONER EN COMUN ACUERDO A LAS PARTES
IMPLICADAS.

 MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL


 FOMENTAR ENTRE LAS NACIONES RELACIONES DE AMISTAD
 REALIZAR COOPERACION INTERNACIONAL EN LA SOLUCION DE
PROBLEMAS INTERNACIONALES
 SERVIR DE CENTRO QUE ARMONICE ESFUERZOS DE LAS NACIONES

PRINCIPIOS:

 IGUALDAD SOBERANA DE SUS MIEMBROS


 TODOS LOS MIEMBROS CUMPLIRAN DE BUENA FE LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS
 MIEMBROS ARREGLARAN SUS CONTROVERSIAS POR MEDIOS PACIFICOS Y SIN PONER EN
PELIGRO LA PAZ
 MIEMBROS NO PODRAN RECURIR A LA AMANEZA O USO DE LA FUERZA CONTRA OTROS
ESTADOS
 NO INTERVENIR EN ASUNTOS ESENCIALMENTE DE LA JURISDICCION INTERNA
ONU ORGANOS PRINCIPALES:

 ASAMBLEA GENERAL: INTEGRADA POR REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTADOS


MIEMBROS, CADA ESTADO TIENE SOLO UN VOTO, SEDE ESTA EN NUEVA YOR USA. LA
PRESIDENCIA DE LA ONU SE ROTA DE ACUERDO CON LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA
ENTRE LOS CINCO GRUPOS DE ESTADOS: AFRICA, ASIA, AMERICA LATINA, EUROPA
ORIENTAL EUROPA OCCIDENTAL Y OTROS
 CONSEJO DE SEGURIDAD: TIENE RESPONSABILIDAD PRIMORDIAL EL MANTENIMIENTO DE
LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL, SE COMPONE DE 15 MIEMBROS, 5
PERMANENTES: ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, REINO UNIDO, CHINA Y RUSIA Y 10 ELEGIDOS
POR LA ASAMBLEA GENERAL POR PERIODOS DE 2 AÑOS. (UNICO ORGANO PERMANENTE
DE LA ONU)
 CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL: CELEBRA 2 PERIODOS DE SESIONES DE UN MES DE
DURACION CADA UNO EL PRIMERO EN NUEVA YOR Y EL SEGUNDO EN GINEBRA,
ENCARGADO DE RECIBIR LOS INFORMES DE LOS ORGANISMO ESPECIALIZADOS DE LA ONU
Y FACULTADO PARA DIRIGIRLE RECOMENDACIONES.
 CONSEJO ADMINISTRACION FIDUCIARIA: SE COMPONE DE 5 MIEMBROS PERMANENTES
DEL CONSEJO DE SEGURIDAD (LAS 5 POTENCIAS) Y SU MISION CONSISTE EN VELAR POR
LOS INTERESES DEL TERRITORIO EN FIDEICOMISO
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: INTEGRADA POR 15 MAGISTRADOS ELEGIDOS POR
LA ASAMBLEA GENERAL Y CONSEJO DE SEGURIDAD. MAXIMA AUTORIDAD JURIDICA
MUNDIAL. SU JURISDICCION SE EXTIENDE A TODA LOS LITIGIOS QUE LOS ESTADOS LE
SOMETAN Y TODOS LOS ASUNTOS ESTIPULADOS EN LA CARTA DE LA ONU. TIENE SU SEDE
EN LA HAYA, LOS MAGISTRADOS SON ELECTOS POR MERITOS Y RECONOCIDA CAPACIDAD
JURIDICA INTERNACIONAL
 SECRETARIA: CONSTITUIDA POR SECRETARIO GENERAL Y FUNCIONARIOS DE TODO EL
MUNDO 16,000 FUNCIONARIOS EN 150 PAISES. EL SECRETARIO ACTUAL ES EL PORTUGES
ANTONIO GUTERRES MANDATO DE 5 AÑOS

IDIOMAS: CHINO, ESPAÑOL, FRANCES, RUSO, INGLES Y ARABE

ORGANISMO ESPECIALIZADOS DE LA ONU:

 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD PARA LA ALIMENTACION Y AGRICULTURA


 FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRICOLA
 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
 GRUPO DEL BANCO MUNDIAL
 ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO
 ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO

ORGANOS REGIONALES: INSTRUMENTOS Y MECANISMO QUE DESEMPEÑAN EL PAPEL CADA VEZ


MAS IMPORTANTE EN LA PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL
MUNDIAL. (TRATADOS, CONVENCIONES Y DECLARACIONES), EXISTEN 3 SISTEMAS REGIONALES DE
RECHOS HUMANOS ESTABLECIOS EN EUROPA, AMERIC AY AFRICA.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS: FUE FUNDADA CON EL OBJETO DE LORAR EN


SUS ESTADOS MIEMBROS, COMO LO ESTIPULA EL ART.1 DE LA CARTA ORDEN DE PAZ Y DE
JUSTICIA, FOMENTAR SU SOLIDARIDAD, COLABORACION Y DEFENDER LA SOBERANIA, INTEGRIDAD
TERRITORIAL Y SU INDEPENDENCIA. FORMADA 35 ESTADOS INDEPENDIETNES DE LAS AMERICAS.
LOGROS: DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD, DESARROLLO.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS:

ORGANO PRINCIPAL Y AUTONOMO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,


ENCARGADOS DE LA PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL
CONTINENTE AMERICANO. TIENE COMO FUNCION PROMOVER LA SOBERANIA Y LA DEFENSA DE
LSO DERECHOS HUMANOS Y SERVIR COMO ORGANO CONSULTIVO DE LA OEA EN DICHA MATERIA

 SISTEMA DE PETICION INDIVIDUAL


 MONITOREO DE SITUACION DE DERECHOS HUMANOS EN SUS ESTADOS MIEMBROS
 ATENCION A LINEA TEMATICAS PRIORITARIAS

CORTE INTERAMETICANA DE DERECHOS HUMANOS:

INSTITUCION JUDICIAL AUTONOMA CUYO OBJETIVO ES LA APLICACIÓN E INTERPRETACION DE LA


CONVECION AMERICANA SOBRE DERECHOS UMANOS

SE COMPONE DE 7 JUECES NACIONALES DE LSO ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA, ELEGIDOS A


TITULO PERSONAL ENTRE JURISTAS, NO PUEDE HABER MAS DE UN JUEZ DE LA MISMA
NACIONALIDAD

JUECES MANDATO DE 6 AÑOS Y PUEDEN SER REELECTOS UNA SOLA VEZ.


ELIGE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE POR 2 AÑOS PUEDEN SER REELECTOS
PRESIDENTE DIRIGE EL TRABAJO DE LA CORTE REPRESENTA Y ORGENA EL TRAMITE DE LOS
ASUNTOS
VICEPRESIDENTE SUSTITUYE AL PRESIDENTE EN SU AUSENCIA.

ORGANOS NACIONALES: ENTIDADES ADMINISTRATIVAS CREADAS CON EL FIN DE BRINDAR


PROTECCION A LOS DRECHOS HUMANOS DENTRO DE UNA NACION CUYA FUNCION ES
PROMOVERLOS Y QUE NO SEAN VULNERADOS, EN GUATEMALA ESTAN LOS SIGUIENTES:

 COMISION DE DERECHOS HUMANOS: ORGANO PLURALISTA QUE TIENE LA FUNCION DE


PROMOVER EL ESTUDIO Y ACTUALIZACION DE LA LEGISLACION SOBRE DERECHOS
HUMANOS. INTEGRADA POR UN DIPUTADO DE CADA PARTIDO POLITICO

 PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS: COMISIONADO DEL CONGRESO DE LA


REPUBLICA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. NO ESTA SUPEDITADO A
ORGANISMO, INSTITUCION O FUNCIONARIO ALGUNO ACUTA CON ABSOLUTA
INDEPENDENCIA
 DEBE REUNIR LAS MISMAS CALIDADES QUE SE REQUIERE PARA SER MAGISTRADO DE LA
CSJ Y GOZARA DE LAS MISMAS INMUNIDADES.

 ART. 273-275

OFICINA DERECHOS HUMANOS DEL ARZOBISPADO DE GUATEMALA:

TIENE COMO OBKETIVO GENERAR Y FORTALECER LOS PROCESOS LIGADOS A LA PROMOCION Y


DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA.

SU ROL ES ACOMPAÑAMIENTO, PROMOTORES Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS Y


SUS CAMPOS DE INTERVENCION ABARCAN LA ARQUIDIOCESIS DE GUTEMALA, PERO TAMBIEN LA
POBLACION CUYOS DERECHOS HUMANOS PUEDEN VERSE AMENAZADOS.

INSTRUMENTOS:

 CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS 1945


TRATADO INTERNACIONAL, FUNDADOR DE LA ORGANIZACIÓN QUE CONFORMA LAS
BASES DE SU CONSTITUCION INTERNA

 DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1948


LIBERTAD Y LA IGUALDAD PROTEGIENDO LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS EN
TODOS LOS LUGARES, SE PROMULGO EN PARIS CONVIRTIENDOSE COMO EL PRIMER
INSTRUMENTO DE INDOLE MUNDIAL QUE CONSAGRA LOS DERECHOS HUMANOS.

 PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS Y SU PROTOCOLO 1966


DOCUMENTO LEGAL ADOPTADO POR LAS NACIONES UNIDAS Y NACE CON LA CREACION
DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAD, EL CUAL CONTIENE DERECHOS CIVILES Y
POLITICOS LOS CUALES LOS ESTADOS SE COMPROMETEN A REPESTAD Y PROMOVER,
TAMBIEN RECONOCCE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLSO DE DISPONER, COEMRCIAR Y
POSEER LIBREMENTE SUS RECURSOS Y RIQUEZAS NATURALES

 PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y SU


PROTOCOLO 1966
CONSAGRA EL DERECHO DE LAS NACIONES A ESTABLECER LIBREMENTE Y SIN
INTERFERENCIAS EXTERNAS SUS CONDICION POLITICA Y SU DESARROLLO ECONOMICO
SOCIAL Y CUTLURA

 CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS


LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE HAN DESARROLLADO PARA LOGRAR UN ORDEN
DE PAZ Y DE JUSITICIA FORMENTAR SU SOLIDARIDAD, COLABORACION Y DEFENDER SU
SOBERIANIA

PRINCIPIOS DE LOS ESTADOS AMERICANOS:


 DERECHO INTERNACIONAL ES NORMA DE CONDUCTA DE LOS ESTADOS EN SUS
RELACIONES RECIPROCAS
 SOLIDARIDAD DE LOS ESTADOS AMERICANOS
 CONDENAN LA GUERRA DE AGRESION
 AGRESION A UN ESTADO AMERICANO CONSTITUNA UNA AGRESION A TODOS LOS DEMAS
 CONTROVERSIAS QUE SUJAR DEBEN SER RESUELTAS POR MEDIOS PACIFICOS
 JUSTICIA Y SEGURIDAD SOCIALES SON BASES DE UNA PAZ DURADERA

ORGANOS PRINCIAPLES DE LOS ESTADOS AMERICANOS:

 CONFERENCIA INTERAMERICANA: ORGANO SUPREMO DE LA OEA. ELLA DECIDE LA


ACCION Y LA POLITICA GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONES
 REUNION DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES: PROBLEMAS DE
CARÁCTER URGENTE Y DE INTERES COMUN PARA LOS ESTADOS AMERICANOS Y SERVIR
COMO ORGANO DE CONSULTA
 CONSEJO: REPRESENTANTE PRO CADA ESTADO MEIMBRO, NOMBRADO POR EL
GOBIERNO
 UNION PANAMERICANA: ORGANO CENTRAL Y PERMANANTE DE LA OEA Y SECRETARIA
GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN, SEDE EN WASHINGTON
 CONFERENCIA ESPECIALIZADAS: ASUNTOS TECNICOS ESPECIALES O PARA DESARROLLAR
DETERMINADOS ASPECTOS DE COOPERACION INTERAMERICANA
 ORGANISMO ESPECIALIZADOS: ORGANISMOS INTERGUBERNAMENTALES QUE TENGAN
DETERMINADAS FUNCIONES EN MATERIA TECNICAS DE INTERES COMUN

MEDIOS DE PROTECCION: ORGANOS COMPETENTES:

COMPETENTES PARA CONOCER POR LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCION:


COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS:

INTEGRADA X 7 MIEMBROS, LA COMISION REPRESENTA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA


ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
ELEGIDOS A TITULO PERSONAL POR LA ASAMBLEA GENERAL DE UNA LSITA DE CANDIDATOS
PROPUESTOS POR LOS GOBIERNOS MIEMBROS

SON ELEGIDOS POR 4 AÑOS Y PUEDEN SER REELEGIDOS UNA SOLA VEZ. EL MAMDATO DE 3
DE LOS MEIMBROS DESIGNADOS EN LA PRIMERA ELECCION EXPIRA AL CABO DE 2 AÑOS

INSTRUMENTOS ESPECIFICOS:

 CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA:


NADIE PUEDE SER SOMETIDO A TORTURA NI A PENAS O TRATOS CRUELES, INHUMANOS O
DEGRADANTES.
TORTURA: TODO ACTO REALIZADO INTENCIONALMENTE PPOR EL CUAL SE INFLIJAN A UNA
PERSONA PENAS O SUFRIMIENTOS FISICOS O MENTALES CON FINES DE INVESTIGACION
CRIMINAL COMO MEDIO INTIMIDATORIO O COMO CASTIGO PERSONAL COMO MEDIDA
PREVENTIVA COMO PENA O CUALQUIER OTRO FIN

RESPONSABLES DEL DELITO DE TORTURA:


o EMPLEADOS O FUNCIONARIOS PUBLICOS QUE ORDENEN, INDUZCAN, O NO
IMPIDAN
o PERSONAS QUE A INSTIGACION DE LOS FUNCIONARIOS O EMPLEADOS ORDENEN
INSTIGUEN O INDUZCAN

EXTRADICION:

EL DELITO DE TORUTA, SE CONSIDERARA INCLUIDO ENTRE LOS DELITOS QUE DAN LUGAR A LA
EXTRADCION

También podría gustarte