0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas10 páginas

Memorando

Un memorando es una comunicación escrita breve y formal entre instancias de una organización. Normalmente es emitido por una autoridad superior para solicitar una acción, notificar una decisión o instruir a subordinados. Suele contener un encabezado con datos sobre emisor y receptor, una numeración, fecha y propósito de la comunicación. El texto describe brevemente el asunto y puede pedir alguna acción específica.

Cargado por

Pacheco Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas10 páginas

Memorando

Un memorando es una comunicación escrita breve y formal entre instancias de una organización. Normalmente es emitido por una autoridad superior para solicitar una acción, notificar una decisión o instruir a subordinados. Suele contener un encabezado con datos sobre emisor y receptor, una numeración, fecha y propósito de la comunicación. El texto describe brevemente el asunto y puede pedir alguna acción específica.

Cargado por

Pacheco Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 10

MEMORANDO

ru z R os ales
Ivana Paola C
Obdu lia D e Jesu s
QUE ES
Un memorando o memorándum es un tipo de comunicaciones
escritas, generalmente breves y de carácter oficial, a través de
las cuales una instancia dentro de una organización se
comunica con otra para hacerle alguna solicitud, recordatorio,
instrucción, etcétera, y usualmente de parte de una instancia
jerárquica superior a sus distintos subordinados.
ORIGEN
El nombre “memorándum” es una
adaptación del latín (cultismo) que proviene
del verbo memorare, “recordar”, y utilizada
en castellano desde 1824. Su sentido literal
vendría a ser algo como “que amerita
recordarse” o simplemente “recordatorio”.
CARACTERISTICAS

Es una comunicación Suele ser breve, al grano Normalmente es emitido por una
escrita y de tinte formal, instancia oficial y está dirigido a
(sin rodeos), y comunicar
por lo que suele estar sus subordinados o agentes
un requerimiento, notificar
impresa en un papel con adscritos, o a las personas que
distintivos, o a lo sumo una decisión o instruir una
pudieran estar interesadas en la
contar con un orden a quien lo recibe.
información que contiene.
encabezamiento oficial.
CARACTERISTICAS

Suelen estar serializados o No suelen recibir ningún


numerados, y una vez
tipo de respuesta, ni
emitidos suelen archivarse
esperarla. Son
copias del mismo como
comunicaciones
parte de la historia
unidireccionales.
burocrática de la
organización.
PARTES
Membrete de la organización, o
La denominación del documento, es
encabezado oficial y formal, en el que se
detalla a quién se dirige y de parte de decir, el título que explica de qué se
quién. trata lo comunicado.
Una numeración interna, junto a la El texto de aquello comunicado, junto
fecha y otros datos variables referentes con una despedida y la firma del
al momento de la emisión de la funcionario o la autoridad oficial detrás
información (hora, lugar, etc.). del memorando.
COMO HACERLO

Paso 1 Paso 2
Escribe el encabezado Describe el propósito
En primer lugar debes dejar claro a quién va El estilo y el tono del memorándum son
dirigido el memorándum y el tema que va a determinados por tu audiencia. podrás usar
tratar. Escribe la fecha y el lugar desde el un tono informal o formal, eso se
cual se emite este documento; también establecerá por el tema y no por los
incluye la razón por la que estás escribiendo lectores. También es importante que
el memorándum. proporciones los antecedentes necesarios, e
Indica el contexto y la intención por la cual
estás enviando este documento.
Paso 3 Paso 4
Agrega la información adicional Especifica la acción solicitada
Aunque es un documento que debe incluir En varias ocasiones los memorandos tienen
solo lo necesario, en algunas ocasiones es como objetivo solicitar alguna acción a los
necesario agregar información adicional. destinatarios: pedir que compartan
Luego de haber descrito el propósito del información o que asistan a una reunión
memorándum, puedes integrarla, ya sea que extraordinaria, por ejemplo; esta sección
se trate de notas, imágenes o datos deberás escribirla de manera clara.
generales.
EJEMPLO
GRACIAS

También podría gustarte