0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Actividad 1

Este documento presenta 3 casos de pequeñas empresas y describe sus características principales como el tamaño, giro, objetivos y factores de producción. También identifica las capacidades empresariales de los dueños como la innovación, administración financiera y establecimiento de redes. Los casos incluyen empresas de producción agrícola, belleza y alimentos congelados ubicadas en Chile.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Actividad 1

Este documento presenta 3 casos de pequeñas empresas y describe sus características principales como el tamaño, giro, objetivos y factores de producción. También identifica las capacidades empresariales de los dueños como la innovación, administración financiera y establecimiento de redes. Los casos incluyen empresas de producción agrícola, belleza y alimentos congelados ubicadas en Chile.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ALUMNA:

STEPHANY LUCERO CABRERA CABALLERO

MATRICULA

147206

GRUPO

N092

NOMBRE DEL DOCENTE:

EDGAR ORTIZ ZARATE

NOMBRE DE LA MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DE LA MACROPEQUEÑA Y MEDIANA

EMPRESA

ACTIVIDAD 1: LA PEQUEÑA EMPRESA Y EL EMPRENDEDOR

AGUASCALIENTES, AGS A JULIO 2023


REPORTE : LA PEQUEÑA EMPRESA Y EL EMPRENDEDOR

En los últimos años , se a retomado el papael de desempeñar la función empresarial en el


impulso de los procesos económicos ,aunque desde antes había reslatado el
emprendimiento , mediante la introducción de nuevos productos,servicios,procesos y
mercados , logra transformar las economías en Estados globalización en el que se
flexibilizan e integran los mercados ,y algunas de los objetivos fundamentales del
desarrollo , como la creación de nuevas industrias y empleos ,deben ser alcanzados
directamente mediante la iniciativa privada .Ante este contexto la capacidad
emprendedora gana protagonismo como un factor que incide en el éxito de las distintas
economias.

1.- CASO : TRAER EL VERDE A LA CIUDAD


 NOMBRE DEL EMPRESARIO : María Paz Ojeda ,accionsita ;Paula Paz
Ojeda ,Isabel Margarita Risopatrón y Alejandra Lobo
 EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO,PEQUEÑA,MEDIANA,ETC.)
Empresa de tamaño mediana ya que cuenta con un más de 50 empleados , pero menos
de 250 .
 EL GIRO DE LA EMPRESA : INDUSTRIAL (PRODUCCIÓN AGRICOLA)
 EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA EMPRESA : Comercializar flores ,arbustos y
árboles , en las áreas urbanas o rurales de Santiago
 EL MERCADO META : Publico en General de Santiago
 LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EMPLEADOS : Trabajo: ya que indica una
inversión de tiempo y esfuerzo para la producción del bien ,y dentro de esta
categoría encontramos aquello que se trabaja en el campo
CARACTERISTICAS Y OPORTUNIDADES QUE SE IDENTIFICAN

A mi punto de vista siento que en este caso es de manera particular : ya que una de las
características con mayor énfasis , es el éxito que se obtuvo al gran acercamiento directo
con los clientes colocando su producto a corto alcance aumentnado de ese modo la
oportunidad de ventas , Que sin duda fue un gran idea bien planeada en la que se tomo a
considerar aquellas deficientes de la región ya que como en este caso hay de viveros en
la zona .
Ahora sus puntos de oportunidad yo considero que es una de las áreas de mayor uso en
los ultimos tiempos .serian las redes sociales para incrementar ventas o bien para dar a
conocer su producto en aquellas regiones donde se hace desconcidio lo que vendes
mediante las redes sociales
Ya que es una herramienta de Marketing que a funcionado en hacer crecer grandes
empresas dando a conocer sus productos mediante ellas .

DESCRIBE LAS CAPACIDADES EMPRESARIALES.


Una de las capacidades empresariales que se puede destacar en este caso es la
capacidad de establecer lazos con terceros , ya que consiguío un total de 3 accionistas
para participar en su proyecto , para tener un resultado de inovacion y emprendimiento
tomando como en cuenta el vviero ,asi mismo la resistencia y perserverancia son puntos
sumamente destacables , ya que comentan que un principio tiene que cargar y descargar
camiones debido a la superación de ventas que tenia y a la falta de personal .

2:- CASO ; UN NEGOCIO QUE ESTÁ HECHO A MANO

 NOMBRE DEL EMPRESARIO : Paula Goycolea y Senta Wachholtz


 EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO ,PEQUEÑA,MEDIANA ETC.) :
PEQUEÑA Cuenta con mas de 11 empleados pero menos de 49
 GIRO DE LA EMPRESA : SERVICIO (BELLEZA Y ESTÉTICA
 EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA EMPRESA :Innovar en el sector de la belleza
y estética
 EL MERCADO META : Público en general
 LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EMPLEADOS :Trabajo; ya que indica una
inversión de tiempo y esfuerzo para la producción. del servicio , y adentro de esta
categoría encontramos aquello que se trabaja en el área de la belleza y estetica.
 CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES :
Sin duda , esta característa destacable es la innovación implementada por hands
&Company , Ya que era un mercado desconocido para la regíon de Chile a lo cual
traído consigo una gran demanda de sus servicios y comercializacion de productos
de cuidado de pies y mano ,Asi tambíen , buscan findelizar a sus clientes mediante
trato de calidad ofreciendo aperativos de cortecia y cerficados de regalo .
Como dentro de las oportunidades que se destacan es el crecimiento de pequeñas
franquincias o cadena de locales , ya que esto indica un mayor alcance del
mercado ya que se cuenta la demanda del servicio a nuestros cleintes que sea
satisfecha en tiempo a fin a mantener la lealtad de los clientes ,Ademas considerar
la cadena de locales que brindaria un crecimiento económico de la empresa
 DESCRIBE QUÉ CAPACIDADES EMPRESARIALES :
Una de las capacidades empresariales que puedo destacar de este caso es la
capacidad emprender e innovar ya que analizaron mas alla y emprendieron con
Hands &Company tomando en cuenta que no existía ningun negocio similar en
chIle .Otra de las capacidades es delegar y formar equipos para que se tome el
tiempo necesario para capacitar a su personal y se realice el trabajo de manera
mas eficiente .
3.- CASO; EXQUISITAS RECETAS CONGELADAS
o NOMBRE DEL EMPRESARIO : Loreto seguel ,Francisco Seguel y Jaco
Leopold
o EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO ,PEQUEÑA,MEDIANA ETC.)
PEQUEÑA ;ya que cuenta con más de 11 empleados pero menos de 49
o EL GIRO DE LA EMPRESA : COMERCIAL
o EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA EMPRESA : No es enfocarce a al
publicidad o al marketing si no diferenciarse por calidad e imagen de sus
productos.
o EL MERCADO META:Público en general
Los factores de produccion empleados : trabajo ya que indica una inversión
de tiempo y esfuerzo para la producción del servicio y dentro de esta
categoria encontramos aqullo que se trabaja en el área de producción de
preparados congelados
o CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE SE IDENTIFICAN
Sus características destacables se encuentra el impulso economico para la
iniación de su proyecto empresarial , ya que como se menciona la inversión
principal es fundamental para el emprendimiento
Su otra característica son sus ventas no solo a nivel local sino también en
supermercados ,lo cual es de suma importancia ya que gracias a ello estan
teniendo un crecimiento y reconocimiento incluso de otras empresas.

Sus oportunidades podemos mencionar que al igual que el caso 1 que


una de las áreas de mayor uso en esstos ultimos tiempos ,son las redes
sociales para incrementar ventas o bien dar a conocer a regiones
desconocidas el producto.
DESCRIBE QUÉ CAPACIDADES EMPRESARIALES

Cuando nos referimos a las capacidades empresariales de este caso,


tenemos la capacidad para manejar el dinero que ya se logro con un buena
administración de su inversion manejando el diner con gran
responsabilidad lo cual trajo consigo benefecios en la inversion de la
empresa . Ademas lo que genero buen equilibrio y orden ,para cuidar los
números y trabajar de maznanera clara la economía de una empresa
REFERENCIAS BIBLÍOGRAFICAS

 Fumás, V. S. (n.d.). La economía de la empresa | OpenMind. OpenMind.

https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-economia-de-la-empresa/

 Secretaría de Economía | Gobierno | gob.mx. (n.d.).

https://www.gob.mx/se/

También podría gustarte