0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas15 páginas

Actividades Atención A La Diversidad: Unidad 6. Electricidad y Electrónica Básica

Este documento proporciona información sobre conceptos básicos de electricidad y electrónica a través de una serie de actividades. Explica conceptos clave como electricidad, corriente eléctrica, circuitos eléctricos, generadores, receptores, conductores y elementos de control y protección. Incluye tablas y ejercicios para completar y reforzar la comprensión de estos temas fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas15 páginas

Actividades Atención A La Diversidad: Unidad 6. Electricidad y Electrónica Básica

Este documento proporciona información sobre conceptos básicos de electricidad y electrónica a través de una serie de actividades. Explica conceptos clave como electricidad, corriente eléctrica, circuitos eléctricos, generadores, receptores, conductores y elementos de control y protección. Incluye tablas y ejercicios para completar y reforzar la comprensión de estos temas fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 15

Unidad 6.

Electricidad y electrónica básica

Actividades atención a la diversidad

Actividad 1
Muchos de los avances tecnológicos que conocemos en la actualidad tienen como fuente
de energía la electricidad. A principios del siglo XIX, la ciencia empieza a comprender su
origen, pero no es hasta principios del siglo XX cuando se comienza a obtener electricidad
a partir de otras formas de energía, controlándola para obtener beneficios a partir de ella.
Completa los huecos:
La _______ es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con las ______ eléctricas:
electricidad estática, electromagnetismo, corriente eléctrica.
La _______ eléctrica es el desplazamiento ordenado de ______ desde un cuerpo
cargado _________ hacia un cuerpo cargado ________
Cuando los electrones giran alrededor del núcleo, existe una fuerza de _______ entre
________ y _______ que los mantiene girando en órbitas alrededor de este. En los
materiales conductores, esta fuerza es ______; por eso, los electrones tienen facilidad
para desplazarse por el material. En los aislantes, esta atracción será más ______

SOLUCIÓN:
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con las cargas
eléctricas: electricidad estática, electromagnetismo, corriente eléctrica.
La corriente eléctrica es el desplazamiento ordenado de electrones desde un cuerpo
cargado negativamente hacia un cuerpo cargado positivamente.
Cuando los electrones giran alrededor del núcleo, existe una fuerza de atracción entre
electrones y núcleo que los mantiene girando en órbitas alrededor de este. En los
materiales conductores, esta fuerza es débil; por eso, los electrones tienen facilidad para
desplazarse por el material. En los aislantes, esta atracción será más fuerte.

Actividad 2
Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 1
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

La corriente eléctrica se desplaza en un recorrido cerrado que llamamos circuito eléctrico.


Para mantener la corriente eléctrica en circulación, en el circuito intervienen distintos
elementos: generadores, receptores, conductores y elementos de control y de protección.
Rellena los huecos de la tabla de los generadores.

Generador: produce la diferencia de cargas eléctricas necesaria para que exista la corriente eléctrica en un circuito.

Es un generador de corriente continua que convierte la ener-


gía química en energía eléctrica. Se diferencian por el voltaje
que proporcionan.

También se llama acumulador. Es un generador de corriente


continua que acumula energía química y la convierte en
eléctrica. Se usa en coches, teléfonos, tabletas…

Es un generador de corriente alterna. Se utiliza en las centrales


para producir electricidad gracias al movimiento de las
turbinas.

SOLUCION:

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 2
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Generador: produce la diferencia de cargas eléctricas necesaria para que exista la corriente eléctrica en un circuito.

Es un generador de corriente continua que convierte la ener-


gía química en energía eléctrica. Se diferencian por el voltaje
que proporcionan.
Pila

También se llama acumulador. Es un generador de corriente


continua que acumula energía química y la convierte en
eléctrica. Se usa en coches, teléfonos, tabletas…
Batería

Es un generador de corriente alterna. Se utiliza en las centrales


para producir electricidad gracias al movimiento de las turbinas.
Alternador

Actividad 3
La corriente eléctrica se desplaza en un recorrido cerrado que llamamos circuito eléctrico.
Para mantener la corriente eléctrica en circulación, en el circuito intervienen distintos
elementos: generadores, receptores, conductores y elementos de control y de protección.
Rellena los huecos de la tabla de los conductores y elementos de control y de protección.

Elemento de protección: corta el paso de la corriente eléctrica en caso de sobrecargas o cortocircuito.


Está formado por un hilo de cobre que se funde si hay
sobrecarga o cortocircuito, lo que abre el circuito. Se
coloca en serie con el circuito que se va a proteger, lo
que impide que pueda averiarse algún componente.

Conductor: transporta la energía eléctrica a los distintos elementos del circuito.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 3
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Los conductores de los circuitos eléctricos son nor-


malmente de cobre. También se utiliza el aluminio en
conducciones aéreas y subterráneas.

SOLUCIÓN

Elemento de protección: corta el paso de la corriente eléctrica en caso de sobrecargas o cortocircuito.


Está formado por un hilo de cobre que se funde si hay
sobrecarga o cortocircuito, lo que abre el circuito. Se
coloca en serie con el circuito que se va a proteger, lo
que impide que pueda averiarse algún componente.
FUSIBLE

Conductor: transporta la energía eléctrica a los distintos elementos del circuito.

Los conductores de los circuitos eléctricos son nor-


malmente de cobre. También se utiliza el aluminio en
conducciones aéreas y subterráneas.
CONDUCTOR O
CABLE

Actividad 4
Rellena los nombres de los diferentes receptores:

Receptor: transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía, produciendo un trabajo útil.

Convierte la energía eléctrica en energía térmica. Se utiliza


como generadores de calor en radiadores, estufas y otros
electrodomésticos y para limitar y distribuir la corriente en
los circuitos eléctricos y electrónicos.

La bombilla o lámpara de incandescencia genera energía


luminosa al pasar la corriente eléctrica por un filamento.

Es una máquina eléctrica que convierte la energía eléctrica


en energía mecánica de rotación, gracias al electromag-
netismo. Los motores de corriente continua de pequeño
voltaje se utilizan en electrodomésticos y juguetes, y los
de corriente alterna, en máquinas industriales.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 4
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Convierte la energía eléctrica en sonido. Puede estar formado


por un electroimán o por un material piezoeléctrico.

SOLUCIÓN:

Receptor: transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía, produciendo un trabajo útil.

Convierte la energía eléctrica en energía térmica. Se utiliza


como generadores de calor en radiadores, estufas y otros
electrodomésticos y para limitar y distribuir la corriente en
los circuitos eléctricos y electrónicos.
Resistencia

La bombilla o lámpara de incandescencia genera energía


luminosa al pasar la corriente eléctrica por un filamento.
Bombilla
Es una máquina eléctrica que convierte la energía eléctrica
en energía mecánica de rotación, gracias al electromag-
netismo. Los motores de corriente continua de pequeño
voltaje se utilizan en electrodomésticos y juguetes, y los
Motor de corriente alterna, en máquinas industriales.

Convierte la energía eléctrica en sonido. Puede estar formado


por un electroimán o por un material piezoeléctrico.
Timbre

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 5
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Actividad 5
Rellena los nombres de los diferentes elementos de control:

Elemento de control: permite controlar el paso de la corriente eléctrica a través del circuito.

Es un dispositivo que permite o interrumpe


el paso de la corriente eléctrica.
Puede ser simple o doble.

Es un dispositivo que actúa al ser accionado,


permitiendo o interrumpiendo el paso de la
corriente eléctrica. Puede ser normalmente
cerrado (NC) o normalmente abierto (NA).

Este dispositivo permite cambiar el paso de la


corriente eléctrica entre dos ramas del circuito.
Puede ser simple y doble, lo que permite
controlar más de un circuito.

SOLUCIÓN:

Elemento de control: permite controlar el paso de la corriente eléctrica a través del circuito.

Es un dispositivo que permite o interrumpe


el paso de la corriente eléctrica.
Puede ser simple o doble.

Interruptor

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 6
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Es un dispositivo que actúa al ser accionado,


permitiendo o interrumpiendo el paso de la
corriente eléctrica. Puede ser normalmente
Pulsador cerrado (NC) o normalmente abierto (NA).

Este dispositivo permite cambiar el paso de la


corriente eléctrica entre dos ramas del circuito.
Puede ser simple y doble, lo que permite
controlar más de un circuito.

Conmutador

Actividad 6
Las principales magnitudes eléctricas son: tensión, intensidad y resistencia.
Rellena los huecos.
La _______ eléctrica, también conocida como voltaje o diferencia de ______, se define
como la _______ de cargas eléctricas entre dos puntos. Cuanta más diferencia de cargas
exista, con más ______ se desplazarán los _______. Su unidad de medida es el
______ (V). El ______ es el aparato diseñado para medir el _______.
La _______ eléctrica se define como la cantidad de _______ que circulan por un
conductor en la unidad de ______. Su unidad de medida es el ______ (A). El ______
es el aparato diseñado para medir la _______.
La _______ eléctrica es la _______ que ofrece un ______ al paso de la _______
eléctrica. Su unidad de medida es el ______ (Ω). De esta manera, todos los materiales
_________ presentarán una resistencia ______, mientras que un material _______
presentará una resistencia muy _______, hasta el extremo de impedir el paso de los
electrones. El _______ es el aparato diseñado para medir la _______ de un material.
La intensidad de corriente será ______ cuanto ______ sea la tensión (voltaje) del
circuito.
La intensidad de corriente será ______ cuanto ______ sea la resistencia eléctrica del
circuito.
SOLUCIÓN:
La tensión eléctrica, también conocida como voltaje o diferencia de potencial, se define
como la diferencia de cargas eléctricas entre dos puntos. Cuanta más diferencia de
cargas exista, con más velocidad se desplazarán los electrones. Su unidad de medida
es el voltio (V). El voltímetro es el aparato diseñado para medir el voltaje.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 7
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

La intensidad eléctrica se define como la cantidad de electrones que circulan por un


conductor en la unidad de tiempo. Su unidad de medida es el amperio (A). El
amperímetro es el aparato diseñado para medir la intensidad.
La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un material al paso de la corriente
eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio (Ω). De esta manera, todos los materiales
conductores presentarán una resistencia baja, mientras que un material aislante
presentará una resistencia muy elevada, hasta el extremo de impedir el paso de los
electrones. El óhmetro es el aparato diseñado para medir la resistencia de un material.
La intensidad de corriente será mayor cuanto mayor sea la tensión (voltaje) del circuito.
La intensidad de corriente será mayor cuanto menor sea la resistencia eléctrica del
circuito.

Actividad 7
Entre los siguientes circuitos, identifica los tipos de conexiones, serie, paralelo y mixto.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 8
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

SOLUCIÓN:

PARALELO

SERIE

MIXTO

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 9
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Actividad 8
Con la tabla de valores de resistencias, halla el valor de la resistencia del dibujo:

SOLUCIÓN:

4 5%
7 100 k Ω

3.ª BANDA
COLOR 1.ª BANDA 2.ª BAN
NDA TOLERANCIA
MULTIPLICADOR
NEGRO 0 0 1
MARRÓN 1 1 10 1%
ROJO 2 2 100 2%
NARANJA 3 3 1000
AMARILLO 4 4 10 000
VERDE 5 5 100 000
AZUL 6 6 1 000 000
VIOLETA 7 7 10 000 000
GRIS 8 8 100 000 000
BLANCO 9 9 1 000 000 000
DORADO 5 %

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 10
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

PLATA 10 %

Actividad 9
Las resistencias variables son aquellas cuyo valor varía en función de un parámetro físico,
ya sea manualmente, desplazando un cursor, o variando una magnitud física como la luz
o la temperatura. Existen tres tipos de resistencias variables comerciales: potenciómetros,
fotorresistores y termistores, rellena los nombres diferentes por los que se conocen:

NOMBRE SÍMBOLO FOTO

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 11
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

SOLUCIÓN:
NOMBRE SÍMBOLO FOTO

POTENCIÓMETRO O
RESISTENCIA VARIABLE

FOTORRESISTOR,
RESISTENCIAS
DEPENDIENTES DE LA LUZ,
LDR

TERMISTOR, RESISTENCIAS
DEPENDIENTES DE LA
TEMPERATURA, NTC Y PTC

Actividad 10
Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 12
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

Los materiales semiconductores se consideran aislantes en circunstancias normales, pero


pueden ser convertidos en conductores con una modificación en su estructura. Existe una
gran variedad de componentes electrónicos fabricados con la tecnología basada en
semiconductores. Rellena la columna de nombres:

NOMBRE SÍMBOLO FOTO

SOLUCIÓN:

NOMBRE SÍMBOLO FOTO


Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 13
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

DIODO RECTIFICADOR

DIODO LED

Actividad 11
El auge de la electrónica y de la tecnología de semiconductores permitió la miniaturización
de los circuitos y, por extensión, un consumo de corriente mucho menor. Sin embargo, en
muchas aplicaciones necesitamos un circuito electrónico capaz de controlar grandes
corrientes eléctricas a partir de estos circuitos electrónicos. En estos casos, es necesario
emplear un dispositivo llamado relé. Rellena los huecos:

El _____es un _______ cuya activación se puede realizar de forma electromecánica


mediante un _______ o mediante un ________.
• Relé ________: este relé es un conmutador electromagnético capaz de controlar
grandes ________ eléctricas gracias al empleo de un electroimán que se activa con una
pequeña ________. Su funcionamiento es sencillo: al aplicar una pequeña corriente
sobre un electroimán (_____ __ _____), este atrae a una pieza móvil (______)
conectada a los contactos de un conmutador (o ______) que cierra el circuito eléctrico
conectado a él (______ __ ______). Como ambos circuitos están separados
físicamente, es posible controlar cualquier circuito conectado al conmutador.
Comercialmente, los contactos del relé se presentan formando un _______, un
conmutador, un conmutador doble…, por lo que es muy fácil la identificación de los
terminales tanto del electroimán como de dichos contactos.
• Relé ______: llamado también relé de ______ _______ _ ____ (solid state relay),
carece de partes ______ y su funcionamiento se basa en la capacidad de _______ de
los _______ y otros _______. La velocidad de _______ es superior a los relés
electromecánicos.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 14
Unidad 6. Electricidad y electrónica básica

SOLUCIÓN:
El relé es un conmutador cuya activación se puede realizar de forma electromecánica
mediante un electroimán o mediante un semiconductor.
• Relé electromagnético: este relé es un conmutador electromagnético capaz de
controlar grandes corrientes eléctricas gracias al empleo de un electroimán que se activa
con una pequeña corriente. Su funcionamiento es sencillo: al aplicar una pequeña
corriente sobre un electroimán (circuito de control), este atrae a una pieza móvil
(armadura) conectada a los contactos de un conmutador (o interruptor) que cierra el
circuito eléctrico conectado a él (circuito de potencia). Como ambos circuitos están
separados físicamente, es posible controlar cualquier circuito conectado al conmutador.
Comercialmente, los contactos del relé se presentan formando un interruptor, un
conmutador, un conmutador doble…, por lo que es muy fácil la identificación de los
terminales tanto del electroimán como de dichos contactos.
• Relé semiconductor: llamado también relé de estado sólido o SSR (solid state relay),
carece de partes móviles y su funcionamiento se basa en la capacidad de conmutación
de los transistores y otros semiconductores. La velocidad de conmutación es superior
a los relés electromecánicos.

Tecnología y Digitalización A. Atención a la diversidad.

McGraw Hill 15

También podría gustarte