Coop 04
Coop 04
cooperativo y
competencias para la
vida
1. LAS COMPETENCIAS
El desarrollo integral de la personalidad de los alumnos es la finalidad de cualquier
sistema educativo, y ello exige desarrollar al máximo sus competencias para la vida que están
integradas por los contenidos declarativos y procedimentales, por las actitudes frente al
entorno y por la capacidad de adaptación al mismo. El pleno desarrollo de las competencias
para la vida le capacitará para ser lo que actualmente es: persona y estudiante y lo que
será; persona, estudiante y profesional, independientemente de que pueda desarrollar
otros roles (familiares, sociales, culturales, etc.) a lo largo de su vida.
Existen numerosas definiciones de lo que se considera una competencia. Así por
ejemplo, Kellerman (2001) la describe una competencia como la capacidad de desarrollar
con éxito una acción determinada que se adquiere a través del aprendizaje. Según Bunke
(1994) una competencia consiste en la disponibilidad de los conocimientos, destrezas
y actitudes necesarias para ejercer una profesión. Levy-Leboyer (1996) considera a la
competencia como un conjunto de repertorios de comportamientos que se utilizan
adecuadamente y efectivamente tanto en contextos familiares como en circunstancias
nuevas y cambiantes.
DeSeCo (2003) definió el concepto competencia como “La capacidad de responder a
demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. La competencia
“supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores
éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que
se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”. Se contemplan, pues, como