0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Plan de Trabajo Del Estudiante

Este documento presenta el plan de trabajo final de una estudiante sobre seguridad e higiene industrial. Incluye información general del estudiante, el cronograma de actividades, preguntas guía sobre temas como el almacenamiento de herramientas, equipos de protección personal, condiciones de seguridad en el trabajo y acciones ante accidentes. También contiene hojas de respuestas a las preguntas guía, planificación del proceso de ejecución y recomendaciones de seguridad para mejorar las condiciones de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Plan de Trabajo Del Estudiante

Este documento presenta el plan de trabajo final de una estudiante sobre seguridad e higiene industrial. Incluye información general del estudiante, el cronograma de actividades, preguntas guía sobre temas como el almacenamiento de herramientas, equipos de protección personal, condiciones de seguridad en el trabajo y acciones ante accidentes. También contiene hojas de respuestas a las preguntas guía, planificación del proceso de ejecución y recomendaciones de seguridad para mejorar las condiciones de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

“SEGURIDAD
E
HIGIENE
industrial”

ALUMNO: Stefany Janina

APELLIDO: Paico Namuche

TEMA: Ejercicios aplicando las herramientas estadísticas aprendida

PROFESOR: Marco Adolfo Catillo

1. INFORMACIÓN GENERAL

2
Apellidos y Nombres: PAICOTRABAJO
NAMUCHE FINAL DEL CURSO
STEFANY ID: 001459108
Dirección Zonal/CFP: PIURA -TUMBES
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Tema del Trabajo: Mejoras en las condiciones de seguridad y atención de emergencia

1. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO


ACTIVIDADES
° FINAL
IMFORMACIONES 24/10
1 GENERALES
/2022
2 PLANIFICACION 24/10/2022
3 PREGUNTAS GUIA 27/10/2022
27/107202
PRIMERA ENTREGA
2
PROCESO DE noviem
4 EJECUCION
bre
DIBUJOS / noviem
5 DIAGRAMAS
bre
RECURSOS noviembr
6 NECESARIOS
e
SEGUNDA noviem
ENTREGA bre

2. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
2.
¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las herramientas de
3.
1 trabajo?
¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?
2
¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de trabajo?
3
¿Al ocurrir un accidente de trabajo, qué acciones se deben implementar?
4
¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa como la descrita en el
5
caso?
¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?
6

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las


herramientas de trabajo?
.
Importancia del adecuado almacenamiento de las herramientas de trabajo

Es importante almacenar las herramientas de trabajo de forma segura y ordenada


para mantener el área de trabajo limpia y organizada, y para evitar que las
herramientas se dañen o se pierdan. algunas recomendaciones para
el almacenamiento de las herramientas de trabajo son las siguientes:
*Se deben guardar en espacios secos, libre de humedad, polvo o cualquier otro
agente que puede afectar las mismas.
*El almacenamiento se debe realizar de una forma ordenada, esto permite encontrar
las mismas fácilmente cuando sea necesario.
*Antes de guardar o almacenar las herramientas es fundamental que las mismas
estén limpias.
*Guardarlas en armarios, cajones, cofres o cajas, las herramientas quedarán
recogidas y bien almacenadas.

2. ¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?

Los equipos de protección personal son artículos que están diseñados


para proteger a los empleados de lesiones o enfermedades que puedan ser
originadas por el contacto con radiaciones, con sustancias químicas, con peligros
físicos, eléctricos, mecánicos entre otro.

es de mucha importancia usarlos ya que protege al propietario del uniforme de todo


tipo de accidentes.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de


trabajo?

El uso de equipo de protección personal es esencial para proteger a los trabajadores


de lesiones en el lugar de trabajo. Los trabajadores deben usar el equipo de
protección personal adecuado según el tipo de trabajo que realicen y el riesgo de
lesiones asociado con ese trabajo.

El control de los riesgos en el lugar de trabajo es esencial para garantizar la


seguridad de los trabajadores. Los riesgos deben evaluarse y, si es necesario, se

deben tomar medidas para minimizar o eliminar los riesgos.

4. ¿Al ocurrir un accidente de trabajo, qué acciones se deben implementar?

Cuando se ocasiona un accidente en el trabajo lo que se deben hacer es buscar


ayuda a los especializados en accidentes como médicos, policías o bomberos
dependiendo del accidente ocurrido.
en caso de ser una lesión en cualquier parte del cuerpo el empleado debe acudir
inmediatamente al centro médico más cercano para recibir la atención necesaria. En
caso de no poder moverse, la empresa debe contar con personas capacitadas para

realizar los primeros auxilios mientras los servicios de emergencia se realizan de


urgencia

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
la evaluación y análisis de riesgos está concebida
para: Ley N° 29783 (Ley de Seguridad
*analizar los pasos individuales o actividades que y salud en el trabajo)
conforman un trabajo o la designación de trabajo
específico.
*detectar algunos peligros potenciales o actuales que se
nos puedan presentar.
*aumentar el compromiso del trabajador en el proceso de
seguridad.
identificar los peligros potenciales en cada paso:

*una vez que el trabajo ha sido dividido en pasos se revisa


cada paso para lograr identificar los peligros que pudieran
estar presentes como resultado de la tarea misma.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

Recomendaciones de seguridad para mejorar las condiciones de la empresa


Limpiar el taller, tanto sus pisos como sus estantes, recoger la basura del suelo, entre
otros.
Colocar una mayor cantidad de bombillas en el taller, esto con la finalidad de mejorar
la iluminación.
Mantener el orden de las herramientas utilizadas en el taller

Implementar un sistema de protección personal adecuado para todos los


trabajadores, de forma que dispongan de elementos de protección adecuados y en
buen estado

Proporcionar orientación laboral y capacitación para el trabajo

Los trabajadores deben mantener una higiene limpia antes y después de una
reparación

Evitar quitarse la protección a la hora de laborar

Acciones que se debieron implementar antes, durante y posterior a la


emergencia .
Acciones antes de la emergencia
 Implementar un sistema de orden y limpieza en el taller.
 Estar capacitados en caso que se presente un evento de riesgo sean accidentes,
emergencias, sismos, incendio, etc.
 Siempre tener un botiquín de primero auxilios en caso de cualquier emergencia,
extintores y señales de seguridad en el pasillo del trabajo.
Durante la emergencia
 Tomar acciones de primeros auxilios, utilizando métodos correctamente en el
control del incidente.
 Mantener la calma para tomar acciones correctas trasladando al herido hacia un
establecimiento de salud cercano.
Posterior a la emergencia
 Informaciones de accidentes
 Requisitos del accidente
 Revisión de los procedimientos de como sucedió el accidente

También podría gustarte