Sesion de Aprendizaje N

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 24

TITULO: Identifica el número anterior y posterior.

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Matemática Fecha: 14 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de - Expresa con diversas - Indica el Indica el número Escala de
cantidad. representaciones y lenguaje número anterior anterior, valoración
- Traduce cantidades a numérico (números, signos y posterior. posterior de
expresiones numéricas. y expresiones verbales) actividades
- Comunica su comprensión indica el anterior y posterior planteadas.
sobre los números y las de un número su
operaciones. comprensión de la decena
- Usa estrategias y como grupo de diez
procedimientos de unidades y de las
estimación y cálculo. operaciones de adición y
sustracción con números
- Argumenta afirmaciones
hasta 20.
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Búsqueda de la excelencia. Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Motivación
 Recordemos los números y comienza escribiendo 0 y les preguntas que sigue y ellos evocan
registrando en un papelografo hasta el 9.
 Salimos al patio y formamos una columna.
Saberes previos
 Pregunta: Observen ¿Hay personas antes y después que tú?
Conflicto cognitivo
 Pregunta: ¿Cómo podemos identificar el antes y el después? Da a conocer
 El propósito del día de hoy es:

Identificar el número anterior, posterior.

 Se propone las normas de convivencia: En forma conjunta con los estudiantes


 Mantener su espacio limpio y ordenado.
 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar atento las indicaciones.
Desarrollo Tiempo aproximado:
 Presenta a los estudiantes la siguiente situación.

Los niños de primer


grado tienen un
casillero en el aula
donde guardan sus
pertenencias.

 Comprende la situación respondiendo a preguntas:¿Qué número tiene el casillero de José?¿Qué


número tiene el casillero de Mari?¿Qué número tiene el casillero de Luisa?¿Qué número de
casillero tiene Raúl?¿Qué número tiene el casillero de Julia?
Busqueda y ejecución de estrategias
 Pregunta:¿Cómo podemos ubicar el número anterior y posterior?
 Simulemos a cada uno de los personajes con sus cantidades.(Con la participación de 5
estudiantes) Les indicaremos que se coloquen en fila simulando ser los casilleros con el número
de cada casillero)
 Observan y dialogan en macrogrupo y responden a preguntas verbalmente:
El número anterior a 6 es ________
El número posterior a 6 es ________
El número anterior a 9 es ________
El número posterior a 8 es ________
Socializa sus representaciones
 Responden: ¿Cómo pudimos saber cuál era el número anterior y posterior? Escucha las
respuestas de los estudiantes y registra en un papelografo.
Reflexión y Formalización
 Escribimos en nuestro cuaderno de matemática .
 Pegamos la situación en el cuaderno y completamos las respuestas.

El número anterior a 6 es _____


El número posterior a 6 es_____
El número anterior a 9 es______
El número posterior a 8 es ____

Recuerda que:

Para hallar el número anterior a otro, a este se le resta 1; y para obtener el número
posterior, se le suma 1.

Dato importante
Al número anterior se le conoce
como antecesor y al posterior
como sucesor.
Planteamiento de otros problemas o resolución de actividades.
 Monitorea las actividades para dar retroalimentación a los estudiantes que lo requieran.
1. Escribe dentro del círculo el número posterior y dentro de la casilla, el anterior según
corresponda.

a. 8 c. 4 e. 2

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición:
 Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: : Resuelve problemas de cantidad.
Capacidades
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación
Indica el número anterior y posterior.

Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes


Lo estoy
Lo logré Necesito ayuda
superando

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte