0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas

Movimientos Sociales

Los movimientos sociales son grupos organizados que buscan promover cambios sociales de manera coordinada y sostenida en el tiempo. Se tipifican en movimientos sindicales, ecologistas y de derechos de los animales. Logran sus objetivos a través de redes de interacción entre personas e organizaciones que comparten una identidad y estrategias de acción colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas

Movimientos Sociales

Los movimientos sociales son grupos organizados que buscan promover cambios sociales de manera coordinada y sostenida en el tiempo. Se tipifican en movimientos sindicales, ecologistas y de derechos de los animales. Logran sus objetivos a través de redes de interacción entre personas e organizaciones que comparten una identidad y estrategias de acción colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Alexa Fernanda Ibarra Mora 4-F T/V

Act. 2.2

Movimientos sociales
Los movimientos sociales son grupos de base organizados en torno a la defensa o
promoción de una causa que, de manera coordinada, planificada y sostenida en el
tiempo, pretenden el cambio social. ... Esto distingue al concepto de movimiento social
de los conceptos de comportamiento y acción colectivos.

¿Qué objetivos tienen?


El objetivo de los movimientos
sociales es promover cambios ¿Cómo logran sus objetivos
¿Cómo se tipifican los en las estructuras sociales y los los movimientos sociales?
movimientos sociales? valores que las legitiman, ya que Se tratan de redes de
Tipos de movimiento social dichas estructuras, por su interacción entre individuos,
propensión a la estabilidad, grupos y organizaciones.
Sindicalismo: Reivindica los tienden a naturalizar el estado Poseen una identidad
derechos de los trabajadores y de las cosas, lo que es causa del compartida, un sentido de
controla sus manifestaciones. estancamiento y la perpetuación pertenencia que los aglutina.
Ecologismo: Propone una de condiciones anacrónicas Se organizan a partir de una
sociedad respetuosa con el medio generadoras problemática o un conflicto
ambiente. Antiespecismo: común que los afecta.
Defiende la igualdad social, Desarrollan estrategias acción
jurídica y moral entre seres colectiva para lograr cambio
humanos y animales. en el orden social.
Conclusión:

Los movimientos sociales son manifestaciones de tipo colectivo que tienen algún grado de
repercusión en la manera en que se desenvuelve la sociedad en un momento específico. En
algunos casos, los movimientos sociales pueden ser extremadamente relevantes en lo que
respecta a los cambios que pueden acarrear, generando un quiebre en la historia y dejando un
legado de enorme importancia para el futuro; un ejemplo al respecto puede encontrarse en la
Revolución Francesa, revolución que significó un quiebre abrupto con una sociedad estamental y
que dio lugar a valores burgueses y a una concepción democrática y republicana de la política.
Cada época tiene sus movimientos sociales, pero solo en algunas oportunidades los mismos tienen
una trascendencia de esta tesitura.

También podría gustarte