Informe de Robotica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CUBO DE BASURA AUTOMÁTICO

Brassavola Bilingual School

Miembros Del Grupo:


Giuliana Gonzales
Jenessis Martinez
Daniel Zavala
David Lobo
Erick Chirinos
Mario Madrigal
Jorge Flores

Grado: 10 “A”
INTRODUCCIÓN

En este proyecto vamos a desarrollar un cubo de basura automático con Arduino un


programa especializado para probar todo tipo de modelo tecnológico de manera
artificial. Es un proyecto que podemos hacer desde casa y que es muy útil para usar de
día con día, y más en estos tiempos donde el COVID y el contacto entre personas era un
problema, con este proyecto podemos ayudar mucho ya que con solo pasar la mano por
al frente de nuestro basurero vasta, para que se pueda abrir y usted pueda verter sus
desechos sin la necesidad de tocarlo. Y es algo que va innovando día con día en el
mundo de la tecnología ya que cada vez buscamos simplificar las necesidades del ser
humano lo más que se pueda, para así poder enfocamos en otras cosas más necesarias.

1
TABLA DE CONTENIDO

Contents
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................1
TABLA DE CONTENIDO..........................................................................................................2
OBJETIVO..................................................................................................................................3
INFORMACIÓN.........................................................................................................................4
MATERIALES............................................................................................................................5
FUNCIONES...............................................................................................................................6
PROCEDIMIENTO.....................................................................................................................8
...................................................................................................................................................11
REPORTE DE TRABAJO.........................................................................................................11
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................12
Bibliografia.................................................................................................................................12

2
OBJETIVO
El objetivo de este proyecto es simplificar el uso de los basureros y evitar el contacto
con el mismo para mantener al usuario fuera de los gérmenes.

3
INFORMACIÓN
El Internet de las Cosas es un campo muy amplio pero que desde luego tiene mucho
futuro. Este trituro está limitado en principio por la imaginación de uno mismo, pero
actualmente muchos usuarios no se animan a crear proyectos inteligentes por otros
motivos, a pesar de que siempre se puede hacer algo que llame la atención de muchos
como este cubo de basura con tapa de apertura automática. El mecanismo no es muy
dificil y posiblemente tampoco requiere mucha imaginación, pero hasta el momento no
existía nada igual y los pocos gadgets que intentaban cumplir con la misma función o
bien eran muy caros o bien tenían hardware privativo. Pero este cubo de basura
inteligente funciona con Hardware Libre. Por un lado, se necesitará una placa Arduino
UNO; un sensor de ultrasonido y un servomotor. Nos descargamos el código del
proyecto y lo insertarnos en la placa Arduino, luego conectarnos el sensor que hemos
colocado en la tapa del cubo de basura a la placa Arduino y también el servomotor en la
parte trasera para que abra la tapa cuando nos acerquemos. También necesitaremos una
fuente de alimentación, algo que podremos sustituir con un cable de corriente con su
correspondiente adaptador. Uno de los problemas más urgentes de las sociedades
actuales es la gestión de la basura, todo lo que deseamos eliminar de nuestro entorno
inmediato es basura. Esto incluye restos orgánicos e inorgánicos de muy diversa
procedencia; pero siempre con el ser humano como generador de ella. Son los seres
humanos los que no encuentran utilidad satisfactoria a un producto, y desean deshacerse
de él.

La contaminación del medio ambiente va incrementando provocando una serie de


enfermedades que afectan la salud humana. Hay muchos factores que intervienen en
esta situación, entre ellos se puede destacar la falta de cultura de las personas para
buscar un depósito de basura o la impericia de los responsables de su recolección. Sin
embargo, muchas veces el vaciado de los basureros se vuelve una labor tediosa ya que
se desconoce el comportamiento de los usuarios y el tiempo preciso en el que el
basurero estará completamente lleno. (Rios, 2022)

4
COMPONENTES

• Arduino UNO

• Sensor De Ultrasonido

• Cables Macho Hembra

• Cables Macho Macho

• Servo Motor

Herramientas
• Cautín

• Estaño

• Destornillador estrella

• Destornillador plano

• Tornillos

Materiales
• Un Basurero

5
FUNCIONES

Sensor ultrasonido
Los sensores ultrasónicos miden la distancia al objeto contando el tiempo entre la
emisión y la recepción. Un sensor ultrasónico utiliza un elemento ultrasónico único,
tanto para la emisión como la recepción. (CORPORATION, 2023)

Arduino UNO
El Arduino Uno es la placa de desarrollo emblemática de Arduino Corporation y el
modelo de referencia para herramientas de creación de prototipos para la educación y
para creadores que necesiten un microcontrolador fácil de usar. (DeMeyer, 2017)

Cable Macho-Hembra
La función del cable macho-hembra es con frecuencia usado en el tablero protoboard
haciendo posible la conexión de dos elementos, uno ingresado en dicho tablero y el
extremo opuesto al sensor. (Anda, 2018)

6
Cable Macho-Macho
Estos cables se usan para conducir corriente y hacer conexiones eléctricas
principalmente en protoboard. (Caribe, s.f.)

Servomotor
Un servomotor, también conocido como servo, es un dispositivo que permite controlar
con máxima precisión la posición y movimientos de su eje. Esto significa que este se
puede mover en un ángulo, posición y a una velocidad determinada en cada momento,
algo que no puede hacer un motor eléctrico normal. (21, 2023)

ProtoBoard:
Utilizada comúnmente para pruebas y prototipos temporales de circuitos. Se usa
insertando las terminales de los dispositivos electrónicos en los orificios de la
protoboard de la forma en que tengan continuidad. Una protoboard debe usarse
meramente para hacer pruebas y prototipos temporales. (Vasquez, 2022)

7
PROCEDIMIENTO

El día de hoy nos reunimos para poder ver que tipos de materiales íbamos a necesitar
para hacer el proyecto y también para poder hacer el código que se iba a usar, en el
programa tinkercad.

Paso número #1:


Conectaremos negativo con el positivo con nuestros cables macho a macho, uno que
valla desde nuestro Arduino en el GND y el otro extremo al negativo de nuestra
protoboard. Y otro cable macho a macho conectado desde el puerto de 5v de nuestro
Arduino y el otro extremo al positivo de nuestra protoboard.

8
Paso número #2:
Conectaremos los pines de DCC de nuestro sensor ultrasonido y de GND a positivo y
negativo de nuestra protoboard.

Paso número #3:


Ahora conectaremos el pin de triger el cual se encuentra a lado de nuestro pin positivo
con el paseador digital número 9 de nuestro Arduino con un cable macho a macho. Y
con un nuevo cable macho a macho el conectamos el pin de ECO ( que se encuentra al
lado del negativo) con el paseador digital numero 8 de nuestro Arduino.

9
Paso número #4:
Ahora traeremos nuestro servo motor y a su terminal le conectaremos 3 cables macho a
macho y estos cables los conectaremos el positivo en nuestra parte positiva de nuestra
protoboard, el negativo en la parte negativa y nuestro tercer cable en el pasador digital
numero 2 de nuestro Arduino.

Paso número #5:


Conectaremos nuestro Arduino a nuestra computadora y subiremos el código que se le
detalla en la parta de abajo. Pondremos nuestras manos para hacer la prueba de si
nuestro código funciona a la perfección y luego de eso podemos ensamblar nuestro
sensor en nuestro basurero de preferencia.

10
Código: Incluimos la librería del
#include <Servo.h> servomotor

int Trig = 9; Traeremos dos variables que es el


int Echo = 8; pin de (Trig) y otra para el pin de
(Echo) y declararemos a que pines
Servo servo1; se encuentran conectados a nuestro
arduino

void setup() El servomotor lo vamos a nombrar


{ (servo1)

(Void setup) es para configurar


nuestro cogido en general y
diremos cuáles son nuestras
entradas y salidas
Serial.begin(9600);
pinMode(Trig,OUTPUT);
Activamos nuestro monitor serial
pinMode(Echo,INPUT); para que tenga una velocidad de
9600
pinMode(13,OUTPUT);
servo1.attach(2);
En el modo del pin va a ser un
servo1.write(0);
output porque este va a emitir el
} sonido que va a detectar nuestro
sensor ultrasónico

El pin de Echo va a recibir ese


sonido que choque con un objeto y
cree un eco

También vamos a tener el pin 13


como un output para conectar un
led que se va a encender o apagar
dependiendo la distancia de un
objeto

Aquí vamos a definir que el


servomotor esta conectado en el
pin numero 2 y que se mantenga
en 11
0 grados para que se mantenga
cerrada la compuerta
void loop() Aquí en el (Void loop) tendremos
{ dos variables tipo long, una para
duración y otra para distancia, los
long duracion; cuales nos permitirán almacenar
datos de tiempo y de centímetros.
long distancia;

//Estamos haciendo un disparo limpio


Aquí vamos a tener la programación
digitalWrite(Trig,LOW); básica de nuestro sensor ultrasónico la
cual vendría siendo (TrigLow) y lo
delayMicroseconds(4);
programaremos durante 4 milisegundo
con (delayMicrosecond(4)).

Aquí tendremos un (TrigHIGH)


digitalWrite(Trig,HIGH); durante 10 segundos y luego un
(TrigLOW) esto nos permite
delayMicroseconds(10); activar y desactivar el sonido de
nuestro sensor.
digitalWrite(Trig,LOW);

Luego tenemos la variable


duración que es donde se va a
almacenar el tiempo en el cual el
duracion = pulseIn(Echo,HIGH); sonido del eco de nuestro sensor lo
va a percibir y ese tiempo se
duracion = duracion/2;
divide entre 2 por que el sonido va
a ir y a va a salir

distancia = duracion/29;
Luego la variable duración la
Serial.println(distancia); dividimos entre 29 para así
delay(100); convertirlo a los centímetros que
necesitamos mostrar en distancia,
luego imprimimos esos
centímetros en nuestro motor
serial y vamos a darle un delay de
100 milisegundos

12
if(distancia >= 5 && distancia <= 30){ Aquí entramos a la etapa de las
servo1.write(90); condiciones es decir (if), siendo de
esta manera: si la distancia es
digitalWrite(13,HIGH); mayor o igual que 5 centímetros y
al mismo tiempo es menor o igual
delay(5000);
que 30 centímetros entonces el
servo1.write(0); servo motor va a moverse a
moverse 90 grados y encender el
} led que está conectado al pin
numero 13 va a durar 5 segundos
así y luego el servomotor se va a
regresar a 0 grados.

Ahora si la distancia es mayor que


30 el servo motor se va a mantener
if(distancia > 30){
en 0 grados y se va a escribir que
servo1.write(0); el pin 13 este apagado

digitalWrite(13,LOW);
}

13
REPORTE DE TRABAJO

Nombres Lunes Martes Jueves Lunes Miercoles


Giuliana Gonzales Presente Presente Presente Presente Presente
Jenessis Martinez Absente Absente Absente Absente Absente
Daniel Zavala Presente Presente Presente Presente Presente
David Lobo Presente Presente Presente Presente Presente
Erick Chirinos Presente Presente Presente Presente Presente
Mario Madrigal Presente Presente Presente Presente Presente
Jorge Flores Presente Presente Presente Presente Absente

Nombres ENTREGAR
ON
INFORMAC
ION
Giuliana Si
Gonzales
Jenessis Mart No estaba
inez
Daniel Zavala Si
David Lobo Si
Erick Chirinos Si
Mario Si
Madrigal
Jorge Flores Si

Nombres ENTREGARO FECHA


N DINERO
Giuliana Gonzales Si 27/02/23
Jenessis Martinez Si 27/02/23
Daniel Zavala Si 16/02/23
David Lobo Si 16/02/23
Erick Chirinos Si 13/20/23
Mario Madrigal Si 16/02/23
Jorge Flores Si 22/02/23

14
BIBLIOGRAFIA

Bibliografia
21, A. (2023). aula 21. Obtenido de https://www.cursosaula21.com/que-es-un-servomotor/

Anda, N. d. (24 de octubre de 2018). Factor Evolución . Obtenido de


https://www.factor.mx/portal/base-de-conocimiento/cables-jumper-macho-hembra/
#:~:text=Un%20jumper%20o%20saltador%20es,opuesto%20al%20sensor
%20(normalmente).

Caribe, E. (s.f.). Electronica Caribe. Obtenido de https://electronicacaribe.com/product/cable-


jumper-para-arduino/#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20del%20cable%20macho,de
%20los%20extremos%20del%20cable.

CORPORATION, K. (10 de Enero de 2023). Keyence. Obtenido de


https://www.keyence.com.mx/ss/products/sensor/sensorbasics/ultrasonic/info/

DeMeyer, Z. (10 de noviembre de 2017). Arrow. Obtenido de


https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/arduino-uno-product-
overview#:~:text=El%20Arduino%20Uno%20es%20la,un%20microcontrolador%20f
%C3%A1cil%20de%20usar.

Rios, E. (4 de mayo de 2022). steamacademy. Obtenido de


https://www.steamacademy.com.co/post/crean-un-cubo-de-basura-inteligente-con-
arduino

Vasquez, K. D. (12 de Abril de 2022). Obtenido de


https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-breadboard/#:~:text=Utilizada
%20com%C3%BAnmente%20para%20pruebas%20y,hacer%20pruebas%20y
%20prototipos%20temporales.

21, A. (2023). aula 21. Obtenido de https://www.cursosaula21.com/que-es-un-servomotor/

Anda, N. d. (24 de octubre de 2018). Factor Evolución . Obtenido de


https://www.factor.mx/portal/base-de-conocimiento/cables-jumper-macho-hembra/
#:~:text=Un%20jumper%20o%20saltador%20es,opuesto%20al%20sensor
%20(normalmente).

15
Caribe, E. (s.f.). Electronica Caribe. Obtenido de https://electronicacaribe.com/product/cable-
jumper-para-arduino/#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20del%20cable%20macho,de
%20los%20extremos%20del%20cable.

CORPORATION, K. (10 de Enero de 2023). Keyence. Obtenido de


https://www.keyence.com.mx/ss/products/sensor/sensorbasics/ultrasonic/info/

DeMeyer, Z. (10 de noviembre de 2017). Arrow. Obtenido de


https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/arduino-uno-product-
overview#:~:text=El%20Arduino%20Uno%20es%20la,un%20microcontrolador%20f
%C3%A1cil%20de%20usar.

Rios, E. (4 de mayo de 2022). steamacademy. Obtenido de


https://www.steamacademy.com.co/post/crean-un-cubo-de-basura-inteligente-con-
arduino

Vasquez, K. D. (12 de Abril de 2022). Obtenido de


https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-breadboard/#:~:text=Utilizada
%20com%C3%BAnmente%20para%20pruebas%20y,hacer%20pruebas%20y
%20prototipos%20temporales.

16

También podría gustarte