0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Correciones

El documento presenta un plan de investigación sobre el reciclaje de desechos en la colonia Indeco. El objetivo general es concientizar a la población de la colonia para que recicle sus desechos domésticos con el fin de crear espacios limpios y proteger el medio ambiente. Se identificarán los desechos más comunes, se elaborarán estrategias de reciclaje y educación ambiental, y se implementarán dichas estrategias para reducir la basura en la colonia a través de la clasificación y el reciclaje. La hipó

Cargado por

Sergio Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Correciones

El documento presenta un plan de investigación sobre el reciclaje de desechos en la colonia Indeco. El objetivo general es concientizar a la población de la colonia para que recicle sus desechos domésticos con el fin de crear espacios limpios y proteger el medio ambiente. Se identificarán los desechos más comunes, se elaborarán estrategias de reciclaje y educación ambiental, y se implementarán dichas estrategias para reducir la basura en la colonia a través de la clasificación y el reciclaje. La hipó

Cargado por

Sergio Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1 1 de 6

Índice Tentativo

INTRODUCCION.....................................................................................................5

1.1 Antecedentes del problema.................................................................................... 6

1.2 Planteamiento del problema..............................................................................8

1.3 Objetivo general.................................................................................................... 11

1.3. Objetivo específico........................................................................................11

1.4 Justificación...................................................................................................12

1.5 Preguntas de la investigación ........................................................................15

1.6 Hipótesis................................................................................................................ 16

1.7 Presupuestos..................................................................................................17

1.8 Cronograma........................................................................................................... 18

CAPITULO 2.- MANEJO DRESIDUOS

2.1 Tipos

2.2 Características

2.3 Clasificación

2.4 Recolección

2.5 Ciclos de los residuos

2.5 Impacto ambiental de los residuos


1 2 de 6

CAPITULO 3.-RECICLAJE

3.1 Reciclaje

3.2 El reciclaje de los residuos

3.3 El reciclaje del papel

3.4 El reciclaje del plástico

3.5 El reciclaje del Vidrio

3.7 Reutilización

3.8 Estrategias R

3.8.1 Estrategias separación

3.8.2 Estrategias selección

3.8.3 Estrategias tratamiento

CAPÍTULO 4.- CULTURA AMBIENTAL

4.1-. Que es la cultura ambiental.

4.2-. Que implica la cultura ambiental.

4.3.-Cuál es la importancia de la cultura ambiental

4.4.-Desarrollo de la cultura ambiental

4.5.- La cultura ambiental desde la educación

4.6 Factores para desarrollar un programa de limpieza

4.7 Propuesta de valor


1 3 de 6

CAPÍTULO 5- EDUCACIÓN AMBIENTAL

5.1.- Que es la educación ambiental

5.1.-Tipos de educación ambiental

5.2-. Principios de la educación ambiental

5.3.-Objetivos de la educación ambiental

5.4 La educación y la gestión ambiental

CAPÍTULO 6.- METODOLOGÍA

6.1-. Tipo de investigación........................................................................................19

6.2 Población y muestra............................................................................................21

6.3 Instrumento y programa......................................................................................23

6.4 Análisis de los resultados....................................................................................29

6.5 Análisis e interpretación de los resultados..........................................................30


1 4 de 6

1.3 Objetivo general:


Concientizar a la población de la colonia Indeco (Parque Diana Laura Riojas de Colosio) para que

recicle sus desechos domésticos con el fin de crear espacios dignos para el sano desarrollo de futuras

generaciones.

1.3.1 Objetivo específico:

 Identificar los principales elementos desechados por la población.

 Elaborar estrategias de reciclaje para fomentar el cuidado del medio ambiente en la colonia Indeco (Parque

Diana Laura Riojas de Colosio)

 Implementación de estrategias de reciclaje para favorecer la educación ambiental en la colonia Indeco

 Reducir la cantidad de basura en la colonia Indeco

 Motivar a las personas de la colonia Indeco a que hagan acciones de clasificación y reciclaje de los desechos

 Enseñar a las personas de la colonia Indeco a identificar los diferentes materiales que pueden ser reciclados

y como poder tratarlos.

 Fomentar a las personas de la Colonia Indeco para hacer conciencia del cuidado del parque
1 5 de 6

1.5 Preguntas de la investigación

¿Qué residuos se reciclan?

¿Cuáles son las 3 erres?

¿Conoce la regla de las tres erres?

¿Conoce el uso que se le da a la basura reciclada?

¿Cuánto se tardan la basura en degradarse?

¿Por qué es importante reciclar?

¿Qué tipo de productos se pueden fabricar con plásticos reciclados?

¿Qué materiales no pueden ser reciclados?

¿Qué efectos para el medio ambiente ha tenido reciclar?

¿Por qué es conveniente reciclar?

¿Cuál ha sido el impacto de reciclar en los distintos niveles de la economía?


1 6 de 6

1.6 Hipótesis

1) El reciclaje permitirá disminuir la contaminación por residuos sólidos y contribuirán a su

disminución de los residuos sólidos en la colonia Indeco (Parque Diana Laura Riojas de Colosio)

También podría gustarte