0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Info de La India

India se extiende desde las montañas del Himalaya hasta los bosques del sur, limitando con Pakistán, China, Nepal, Bután, Bangladés y Birmania. La agricultura, especialmente de cereales, ha sido tradicionalmente la base de su economía, aunque recientemente ha crecido su industria de tecnología de la información. La cultura india se caracteriza por su gran diversidad religiosa y lingüística, con el hinduismo como la religión predominante, y por su rica literatura y arquitectura como el Taj Mahal. Sin embargo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Info de La India

India se extiende desde las montañas del Himalaya hasta los bosques del sur, limitando con Pakistán, China, Nepal, Bután, Bangladés y Birmania. La agricultura, especialmente de cereales, ha sido tradicionalmente la base de su economía, aunque recientemente ha crecido su industria de tecnología de la información. La cultura india se caracteriza por su gran diversidad religiosa y lingüística, con el hinduismo como la religión predominante, y por su rica literatura y arquitectura como el Taj Mahal. Sin embargo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

India tiene una superficie de 3.287.263 km2, y se extiende desde las montañas
nevadas del Himalaya hasta los bosques pluviales tropicales del sur, siendo así
el séptimo país más extenso del mundo.
Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo
de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.
La India también limita con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y
Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, la India está ubicada cerca
de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia.
Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.

AGRICULTURA
La agricultura ha sido siempre la base de la economía india. Actualmente,
representa el 18% del Productor Interior Bruto y de ella depende el 58% de la
población. Los cereales constituyen la alimentación básica de gran parte de la
ésta. Es importante también el cultivo del té, café, caña de azúcar, tabaco y
opio. Existe, además, una gran producción de árboles frutales y plantas
oleaginosas. India es el mayor productor mundial de cereales y leche; el
segundo de arroz, trigo, azúcar, frutas y vegetales; y el tercero en algodón.

GANADERÍA

La ganadería y la pesca contribuyen al 4% del Productor Interior Bruto total, y


al 26% del sector primario. La cabaña ganadera asciende a 470 millones de
cabezas de ganado (siendo la mayoría vacas), la India es el primer productor
mundial de leche, pero los rendimientos por animal son bajos. Las familias
indias desarrollan relaciones afectivas con las vacas y forman parte de la vida
cotidiana de cada uno de ellos, es por eso que no consumen su carne.

MINERÍA
India tiene grandes reservas de mineral de hierro, bauxita, cromo, mineral de
manganeso, barita, tierras raras y sales minerales. Los minerales importantes
que muestran un crecimiento positivo durante noviembre de 2022 incluyen:
diamante (87 %), fosforita (68 %), bauxita (30 %), mineral de hierro (19 %),
carbón (12 %), piedra caliza (8,6 %). Y mineral de manganeso (18,5%).

Se espera que la adición de capacidad aumente a 26 millones de toneladas con


una capacidad de generación de empleo de 70.000

INDUSTRIA

Las principales industrias son los textiles, alimentos procesados, productos


químicos, equipos de transporte, acero, cemento, petróleo, software y
medicamentos Consolidado como referente mundial en tecnologías de la
información, tercerización de procesos de gestión y telecomunicaciones, y ha
desarrollado grandes industrias en sectores como el automotriz, el
farmacéutico y el textil.

CULTURA

Comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones,


idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las
personas que lo conforman.

Idiomas: Existen entre 216 idiomas, siendo oficiales tan solo 22. Los
principales son el Hindi, Bengalí, Urdu y Panyabí.

Literatura: Las primeras obras de la literatura india fueron transmitidas


originalmente de manera oral, y siendo recopiladas en escritos algunos siglos
más tarde.
Estas obras incluyen textos de la literatura sánscrita, tales como los primeros
Vedas, las epopeyas Mahābhārata y Rāmāyaṇa

Religión: La India es uno de los países con mayor diversidad religiosa en el


mundo, con una de las sociedades y culturas más profundamente religiosas. La
religión juega un papel central y definitivo en la vida de la nación y de mucha
de su gente.

El hinduismo que es la religión de más del 80,4 % de la población del país, es


considerado el sistema religioso y filosófico más antiguo del mundo.

Arquitectura: Durante los imperios mauria y gupta y sus sucesores, se


construyeron varios complejos arquitectónicos budistas, tales como las cuevas
de Ajanta y Ellora y la estupa monumental de Sanchi. El Taj Mahal en Agra es
considerado una “maravilla arquitectónica sin parangón”

Aspecto Social: La India ha prevalecido la tradición del sistema familiar


conjunto. Es cuando los miembros extendidos de una familia (padres, hijos,
cónyuges de los hijos y sus descendientes, etc.) viven juntos. Por lo general, el
miembro masculino de mayor edad es el jefe del sistema familiar indio
conjunto. Desde hace siglos la sociedad India posee una tradición de
matrimonios arreglados. Aun en el siglo xxi, para la gran mayoría de los
indios sus matrimonios son planificados y concertados por sus padres y otros
miembros relevantes de la familia.

¿POR QUÉ LA INDIA ES TAN SOBRESALIENTE?

No sólo es por el gran patrimonio cultural y espiritual que representa en el


mundo, sino también por lo que significa en el actual panorama económico,
político y militar a nivel global.
CONTAMINACIÓN

Aún así en la India la construcción y el polvo contribuye casi al 59% de la


contaminación del aire que se produce, esto es un conflicto muy agravado. La
contaminación del aire contribuye a la muerte prematura de 2 millones de
indios cada año. Las emisiones provienen de los vehículos y la industria,
mientras que en las áreas rurales, gran parte de la contaminación proviene de
la quema de biomasa para cocinar y mantener el calor.
Este conflicto siendo muy perjudicial, no a sido del todo solucionado debido a
la evolución tecnológica e industrial que presenta el país.

También podría gustarte