El Imperio Inca
El Imperio Inca
Entre los años 1200 y 1400. aproximadamente, los incas se consolidaron en la ciudad del Cusco. Luego,
empezaron a crecer y a dominar cada vez más territorios. Muchas veces conquistaron a los pueblos
por medio de la guerra, pero otros se incorporaron pacíficamente.
Los incas a lo largo de su historia desarrollaron una de las más grandes civilizaciones a nivel mundial:
el Tahuantinsuyo.
1
La leyenda dice que el Dios Inti (Sol) hizo salir del Lago Titicaca a sus hijos Manco Cápac y Mama Ocllo
para darles el compromiso de establecer un avance humano.
Para apoyarlos, les dio un Cetro de Oro y les pidió que se establecieran en ese lugar donde el Cetro se
hundiría sin esfuerzo.
Manco Cápac y Mama Ocllo anduvieron durante bastante tiempo buscando esa tierra garantizada,
hasta que un día, al aterrizar al pie del cerro Huanacaure y poner en pie su Cetro, éste se hundió de
inmediato.
Aclamando, Manco Cápac y Mama Ocllo establecieron la ciudad de Cusco como era la petición del Dios
Inti.
Con la progresión del tiempo. Manco Cápac, instruyó a los hombres a desarrollar la tierra, a perseguir,
a montar casas, y diferentes cosas de ventaja. La madre Ocllo enseñó a las damas a tejer el vellón de
las llamas para confeccionar prendas de vestir, así como para cocinar y ocuparse de la casa.
La leyenda relata que tras un inmenso diluvio, aparecieron cuatro jóvenes, los hermanos Ayar junto a
sus esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo, Ayar Cachi y Mama Cora, Ayar Uchu y Mama Rahua, Ayar
Auca y Mama Huaco. De acuerdo a la leyenda inca el grupo iba en busca de tierras fértiles.
Fue Ayar Cachi, el hermano con más fuerza y astucia, quien luego de tener una disputa con sus
hermanos, fue ordenado a regresar a las cuevas de Pacarina. Sin embargo, a este le sellaron la salida
con una roca y nunca más pudo salir.
Los demás hermanos siguieron su camino hasta el monte Huanacauri y hallaron un ídolo de piedra al
cual mostraron respeto; salvo por Ayar Uchu quien saltó a las espaldas de la estatua y quedó
petrificado. Igual le ocurrió a Ayar Auca, que tras continuar el viaje también quedó convertido en
piedra.
Ayar Manco, fue el único hermano que llegó a Cusco y encontró buenas tierras. Tras hundir su bastón
de oro, fundó el Cusco, capital del Imperio inca.
2
¿Cómo se formó el Tahuantinsuyo?
El imperio comenzó a formarse a partir de la victoria de Pachacútec frente a los chancas en el año
1438. A partir de esa fecha. Pachacútec reorganizó el curacazgo inca y se mantuvo como capital del
imperio a la ciudad del Cusco. Luego, envió ejércitos hacia el norte, sur y oeste para conquistar más
territorios y así seguir expandiendo sus dominios.
¿Cómo se dividió el Tahuantinsuyo?
Pachacútec dividió el Tahuantinsuyo en cuatro suyos o provincias:
Chinchaysuyo al Norte
Contisuyo al Oeste
Collasuyo al Sur B
Antisuyo al Este
La capital del Imperio incaico fue la ciudad de Cusco.
3
¿Cómo fue la organización social del Tahuantinsuyo?
El Tahuantinsuyo fue una sociedad clasista, es decir, estuvo
dividida en clases sociales. Los habitantes del imperio no eran
iguales, existieron profundas diferencias sociales, determinadas
por el origen de su población. Por lo tanto, había una jerarquía
social: el primer lugar lo ocupaba el inca, sucesivamente seguían
la nobleza de sangre, la nobleza de privilegio, el pueblo, los
mitimaes y los yanaconas.
4
Sabias que: En el Tahuantinsuyo tampoco existió el dinero, no había monedas ni billetes.
5
Los andenes: Ubicados en las laderas de los cerros,
sirvieron para expandir la frontera agrícola y adaptarse a
la accidentada geografía de los Andes. Además de facilitar
el sistema de irrigación de los cultivos.
Los pisos ecológicos: Diversificaron sus cultivos usando
diversos pisos ecológicos en los andenes.
Además, están: los acueductos, canales de irrigación y otros.