El Principito
El Principito
EL PRINCIPITO
(Adaptación teatral de la novela del mismo nombre de Antoine de Saint Exupery)
Personajes.
1.- Principito
2.- Rey 1-2-3
3.- Vanidoso 1- 2-
4.- Sabio 1 – 2-
5.- Hombre de Negocios 1 -2
6.- Zorro
7.- Aviador
ESCENARIO: UN DESIERTO.
EL AVIADOR ESTA VOLANDO Y EL MOTOR COMIENZA FALLAR Y DECIDE ATERRIZAR EN
EL DESIERTO
PRINCIPITO: Estas aburrido, ¿No? Hablas como las personas mayores. Mira, ¿Ves esa
estrellita? Allí habita un hombre que jamás un olio el perfume de una flor ni miro
una estrella (IMITANDO) ¡Estoy ocupado! ¡Estoy ocupado! Nunca quiere a nadie
y se pasa la vida haciendo sumas, cuentas y más cuentas.
Es un hombre maquina…Desde hace algún tiempo, el cordero se quiere comer a
la flor, la flor se defiende con sus espinas, ambos guerrean, el cordero y la flor, a
nadies le importa. Dime ¿Es que son mas importantes los números, las cifras, el
tiempo, la máquina que una pequeña flor?
AVIADOR: (SIGUE ARREGLANDO LA MAQUINA FASTIDIADO, PERO POCO A POCO
CAMBIA DE ACTITUD) ¿Quién eres pequeño que hablas como un sabio? ¿es
verdad que vienes de un país lejano? (PARA SI) Podría ser, ni se cómo llegue a
este desierto, mientras le hablo de maquinas, de guerras, el me haba de flores,
de corderos. (AL PRINCIPITO) dime ¿Cómo se llama tu planeta?
PRINCIPITO: Es el planeta de la flor y del amor.
AVIADOR: ¿Cómo llegaste aquí?
PRINCIPITO: Aproveché el viaje de los patos salvajes, monte en ellos y visité otras estrellas.
Ves aquella.
AVIADOR: Si...
PRINCIPITO: Allí habitan varios reyes y reinas muy, pero muy solitarios, cuando me vieron se
alegraron bastante.
PRINCIPITO: Hola.
HOMBRE DE NEGOCIOS 1: (SIN HACERLE CASO, HACE SUMAS) tres y dos igual
cinco, cinco y tres igual ocho; trece igual a trece……….
PRINCIPITO: Buenos días.
HOMBRE DE NEGOCIOS 2: Trece y nueve igual veinte y dos y nueve igual treinta y
uno (SIN DEJAR DE SUMAR, CONTESTA EL
SALUDO) Buenas, ¡ufff! Total quinientos cuatro
millones setecientos ochenta cinco mil setecientos
ochenta y nueve…..
PRINCIPITO: Esta bien, nadies quiere jugar conmigo. ¿Habrá alguien planeta donde alguien
quiera escuchar a un niño y jugar con el?
SABIO 2: Podría ser, ¿Ves esa estrella? Es el planeta tierra, parece que allí te pueden atender.
Ah, pero no olvides que la tierra no es un planeta cualquiera, tienes diez mil millones de reyes,
cinco millones de presidentes, mil millones de borrachos, cinco millones de vanidosos y cinco mil
millones de desocupados, otro igual de burócratas y un montón de cosas mas.
PRINCIPITO: Gracias señor, de todos modos me iré para haya. (AL AVIADOR) De esta forma
llegue a la tierra. Aquí tampoco me hicieron caso, todos andaban preocupados, desesperados,
los niños estaban tristes, enfermos, no se reían y nadie quiso jugar conmigo, por eso me fui al
desierto, ¿sabes con quien me encontré?
AVIADOR: No…
PRINCIPITO: Con mi amigo el zorro.
PRINCIPITO: ¡Que planeta tan raro! ¡esta todo seco, lleno de cerros y salado!
ZORRO: (VIENDO AL PRINCIPITO TRATA DE HUIR) ¡Auxilio ¡ un hombre, un hombre.
(TIEMBLA DE PANICO).
PRINCIPITO: No tengas miedo, quiero ser tu amigo, ¿Quién eres?, eres muy hermoso
ZORRO: Me llamo zorro.
PRINCIPITO: Ven a jugar conmigo, estoy muy triste.
ZORRO: No puedo, eres un hombre y los hombres son malos, tienen escopetas, nos
cazan, nos enjaulan, nos matan.
PRINCIPITO: No soy un hombre, soy un niño, ¿no lo ves? Ven
ZORRO: Aunque quisiera, no puedo, no estoy domesticado.
PRINCIPITO: ¿Qué significa domesticar?
ZORRO: Crear vínculos, amistades, por favor, ponme tu mano en mi cabeza.
PRINCIPITO:( PONE SU MANO Y ACARICIA SU LOMO)
ZORRO: (SE REGODEA) Así, mi vida entera, esta llena de sol y conoceré el rumor de
tus pasos, diferentes a todos los demás (JUEGAN). Solo se conocen bien las
cosas si se domestican. Ya me acostumbré a ti, espero que jamás me
abandones (SIGUEN JUGANDO)
NICOLAS VALLADOLID ORCADA
FIN..