Apatac 1
Apatac 1
niños de 0 a 3 años
Suquilanda L. Ángel
Pedagogía-Quinto “B”
Antecedentes
Latina la realidad es otra, porque cada cuatro años cuando los aspirantes al poder luchan
por alcanzar la presidencia sale a la palestra pública la crisis en el que está envuelto el
sector educativo. Las sociedades en general se quejan de la formación que reciben niños
Es deber del Estado asegurar una educación de calidad y procurar que ésta sea impartida
ocampo, 2021).
tipo de hombre que llegará a formarse y, por ende, el tipo de sociedad. Para ello se
que favorezcan la relación armónica del saber, el hacer y el ser de las personas
0 a 3 años”
Montessori” que tiene como objetivo diseñar una guía de estrategias basadas en el
desde las perspectivas teóricas del constructivismo, humanismo y holismo, a partir del
investigación son las 11 estrategias divididas en los ejes de desarrollo personal del niño
4
en el amor.
y síntesis.
integral del niño, debido a que utilizar el juego trabajo y los diferentes rincones ayuda a
que los infantes se desenvuelvan de mejor manera en el ámbito académico y así logar en
intervino una docente de Preescolar con sus 21 alumnos. Las técnicas de recolección de
estrategias didácticas que activan los procesos de pensamiento de los niños. Estas
Lo que propone la Dra. Sánchez muestra la realidad que se vive en las aulas de
clase. Los niños al igual que los adultos necesitan estar en un ambiente lleno de alegría
y motivación, es por esa razón que es importante incitar al niño tanto de manera verbal
estímulo socio - afectivo que ayudara a que el niño capte la mayor información posible
inicial “chispitas de ternura”, menciona que uno de los aspectos principales para
propone un enfoque por competencias para un desarrollo integral de los niños y niñas.
Desde esta perspectiva, una educación de calidad es trascendental para la atención de las
6
niñas de este nivel, por este motivo este trabajo metodológico de investigación
didácticas y logro del aprendizaje en niños y niñas del nivel inicial”, el propósito de esta
investigación fue determinar la relación entre las estrategias didácticas utilizadas por los
docentes, y el logro de aprendizaje de los niños y las niñas del nivel inicial de las
didácticas utilizadas por los docentes, empleando diversos métodos y técnicas activas,
relacionan significativamente con el logro del aprendizaje de los niños y niñas del nivel
inicial.
educación temprana para niños y niñas desde 0 a los 3 años”, su objetivo es conocer las
educación en los primeros tres años de vida. Se presentan los principios y prácticas
observación con notas de campo. El resultado permite concluir que los docentes,
familias y los centros infantiles observados, coinciden en que, se deben priorizar las
relaciones afectivas y cognitivas de calidad con los infantes, y los ambientes educativos
Por esta razón los docentes deben tener en cuenta la relevancia que tiene la
niñas menores de tres años, siempre con fin de cubrir sus intereses y necesidades
básicas como salud, nutrición y cuidados esenciales. Cada persona debería asumir el
compromiso que implica el derecho del niño y de la niña a un desarrollo integral desde
calidad.
utilizadas en esta investigación son el juego, las artes escénicas, la pintura y la lectura,
integral del niño, producto de múltiples experiencias que brinda la escuela a los niños y
niñas, a través de la interacción con la sociedad y con el medio ambiente, siendo la base
arte es esencial en la evolución y formación del niño en su primera etapa de vida, ya que
los docentes deben potencializar las capacidades, habilidades y destrezas del infante que