Imperialismo
Imperialismo
contemporáneo en Chile y
el mundo
OA6 Analizar el imperialismo europeo del siglo XIX, considerando su incidencia en la
reconfiguración del mapa mundial, su impacto en los pueblos colonizados y su
influencia en la ampliación de los mercados y en la expansión del capitalismo, entre
otros.
Definición
Proceso de ocupación y
dominación de los territorios
en África, Asia y Oceanía
desarrollado por las
principales potencias
Europeas durante el S.XIX.
página 92 y 93
África
Imperialismo
Asia
Europeo S. XIX
Oceanía
Causas del Imperialismo
El aumento
El auge El espíritu
de la
industrial nacionalista
población
La
justificación El interés
ideológica científico
Pág. 94 y 95
1. El auge industrial
Materias
Búsqueda de primas
nuevos
mercados Venta de
productos
2. El aumento de la población
Búsqueda de
fuentes
Migraciones laborales
europeas Mejorar las
condiciones
de vida
3. El espíritu nacionalista
Expansión
de los
dominios
Conquistar
nuevos
territorios
4. Justificación ideológica
Darwinismo social
Superioridad
civilización occidental
Progreso a aquellas
naciones que no lo
han alcanzado
5. Interés científico
Exploraciones
geográficas a nuevos
territorios
Características del
Imperialismo
1º Etapa
Iniciativa privada
Exploraciones
científicas
Henry Morton Stanley y Kalulu
Pág. 94 Explorador del río Congo en nombre del
recurso 3 Imperio Belga
Reparto del
mundo
1. Colonias
Congo Belga
Egipto
Protectorado Inglés
2. Protectorados
La metrópolis controla
la política exterior y la
explotación de riquezas
El país mantiene su
independencia
La metrópolis
establece
privilegios
comerciales
Australia
Dominio inglés
4. Dominios
Llegada de muchos
migrantes que instauran
su propio gobierno
La política exterior se
decide junto a la
metrópolis
Consecuencias
1884-1885
Conferencia de
Berlín
Acuerdos para
regular la
ocupación de
África
Libertad de Libertad de
comercio navegación
Pág. 96
Creación de
fronteras
Fronteras políticas
impuestas por los
colonizadores
No se respeta la
división territorial
tribal
Conflictos políticos y
sociales
La resistencia
Cipayos: Soldados
rebeldes del
ejército británico
1857- 1858
levantamiento
con Inglaterra
Reorganización
del imperio
La Resistencia
Bóxer
Bóers
Descendientes
de los colonos
en Sudáfrica
Luchan contra
el dominio
extranjero
Surgen conflictos entre
las potencias
imperialista por la
cantidad de dominios
Antecedente de la
Primera Guerra
Mundial
El impacto en los
pueblos dominados
Introducción
de la
Imposición del medicina
estilo de vida
occidental
urbanización
Pág. 98 y 99
La población
occidental
controla la política
y economía
Diferencias sociales
y económicas
La población local
Segregación vive marginada
social
Asimilación de la
aculturación
cultura occidental
Café, azúcar,
Explotación Plantaciones
cacao, té
de los
recursos
naturales Oro, carbón,
Minería
diamantes
Consecuencias
Inversión en
infraestructura
(ferrocarriles,
carreteras y puertos. Ej.
Canal de Suez)
Pág.100
Hegemonía
Industrialización Imperialismo
europea
¿Qué pasa
mientras con
Estados Unidos?
IMPERIALISMO EUROPEO XIX - XX
Factores
Políticos
Económicos
Sociales
Culturales
Desarrollo
Formación de imperios coloniales en África y
Asia, mayormente
Consecuencias
Intensificación de las rutas comerciales
Crecimiento de la infraestructura comercial en la
metrópoli y colonia
Conflictos armados por territorios coloniales y europeos
Desarrollo de la Paz Armada