Drogadiccion
Drogadiccion
1
ÍNDICE
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................2
PROBLEMA...............................................................................................................................3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................................5
JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................................7
HIPÓTESIS...................................................................................................................................9
OBJETIVOS..................................................................................................................................9
METODOLOGÍA........................................................................................................................10
CONCLUSIÓN............................................................................................................................10
BIBLIOGRAFÍAS.......................................................................................................................11
2
INTRODUCCIÓN
PROBLEMA
3
en la salud individual, en la integración familiar y en el
desarrollo y la estabilidad social. Aunque en la
actualidad toda la sociedad está expuesta a las drogas,
hay grupos más vulnerables que otros a sufrir
consecuencias negativas de su uso, como los niños y los
jóvenes, quienes pueden truncar su posibilidad de
desarrollo personal y de realizar proyectos positivos de
vida.
4
más personas que consumen algún tipo de droga, en
mayores cantidades y a edades más tempranas.
5
otros) está muy presente en nuestra sociedad, y se ha
convertido en un serio problema de salud pública, que
está generando consecuencias negativas no solo en el
ámbito individual de quién consume, sino también a nivel
familiar y de la sociedad en su conjunto.
Prevenir su consumo.
Disminuir progresivamente el número de usuarios.
6
Mitigar los daños a la salud que puede causar el
abuso.
Proveer información y tratamiento a los
consumidores problemáticos o adictos.
Con miras a:
JUSTIFICACIÓN
7
Los adolescentes de entre 12 a 19 años están expuestos a la gran
variedad de drogas que hay en las calles y se han convertido en los
nuevos objetivos de la delincuencia organizada; ya que el índice de
consumo de entre los jóvenes es cada vez mayor. Muchos de estos son
estudiantes los cuales podrían ver afectados sus estudios.
También pueden sufrir grandes consecuencias cómo delincuencia o
adicciones, graves daños a la salud ya sean físicos o psicólogos y
emocionales sabemos que también la salud mental de los adolescentes
es un factor previo al desarrollo de un problema de abuso de sustancias.
8
3. Problemas familiares, raciales y sociales
4. Adicción
5. Problemas cardiovasculares
6. Debilitamiento del sistema inmune
7. Problemas respiratorios
8. Conductas antisociales
9. Aislamiento
10. Ansiedad e insomnio
11. Trastornos psicológicos
12. Sobredosis
13. Muerte
HIPÓTESIS
Por qué a los jóvenes les ofrece la ilusión de las drogas para sentirse
aceptados con las personas
OBJETIVOS
-
9
Analizar los índices de maldad que se llevan a cabo por la
delincuencia organizada respecto a la drogadicción.
Tratar de poner instituciones donde se lleven a cabo pláticas para
jóvenes que estén relacionados con sustancias psicoactivas.
Sensibilizar a los jóvenes para que asuman una actitud de rechazo
hacia el consumo de drogas, tomando una posición crítica,
autónoma que refleje el respeto por sí mismo y por los demás.
Conocer y promover la importancia de los factores que influyen en
el consumo, ya que estos causan daño a su organismo, en su
desarrollo como persona y en sus relaciones sociales.
Analizar tanto las drogas legales como ilegales para disminuir su
consumo en los jóvenes.
METODOLOGÍA
CONCLUSIÓN
10
ciudad, se presenta este problema de la drogadicción en jóvenes y
adolescentes.
Por eso considero que los padres de familia deberían inculcarles a sus
hijos valores y darles una buena educación para que no caigan en el
problema de la drogadicción.
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.unodc.org/documents/bolivia/
Prev_Problematica_de_las_drogas.pdf
http://www.cij.gob.mx/ebco2018-2024/9320/9320CD.html#:~:text=Las
%20drogas%20ilegales%20han%20sido,%25%20hombres%20y
%207.2%25%20mujeres.
https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/ODC/Paginas/Sustancias-
Psicoactivas.aspx
11