EIE-502: Accionamiento de M Aquinas Gu Ia 3 Accionamiento AC
EIE-502: Accionamiento de M Aquinas Gu Ia 3 Accionamiento AC
Guı́a 3
Accionamiento AC
Profesor: Carlos A. Reusser F.
Problema 1
Un motor de inducción del tipo SCIM Squirrel Cage Induction Motor de 2 pares de polos, conexión ∆ es
utilizado para mover una carga lineal cuya caracterı́stica de torque está dada por: TL = Kωr . Los parámetros
obtenidos de los ensayos de vacı́o y rotor bloqueado, se indican en la Tabla 1
Rs 0 [Ω]
′
Rr 1 [Ω]
Xσs 1,5 [Ω]
′
Xσr 1,5 [Ω]
Xm 50 [Ω]
1. el motor se conecta a una barra ∞ de 380 [VLL ], 50 [Hz]; determine el torque de operación Tq , sabiendo que
este se produce a sq = 0, 03
2. si la red a la que se conecta el motor ahora es una red débil de 380 [VLL ], 50 [Hz], con zL = j3 [Ω]; determine
el nuevo punto de operación Q (Tq , sq ) ˙
Problema 2
Un motor de inducción 3φ de rotor de “jaula” conexión ∆ es utilizado como accionamiento para mover un
ascensor. Los parámetros de la máquina son: nnom = 1480 [rpm], Vnom = 400 [VLL ] fk = 50 [Hz], Rs → 0,
x· σs = j0, 3 [Ω], Rr‘ = 0, 04 [Ω], x· ‘σr = j0, 9 [Ω], xm → ∞. El motor es alimentado desde un inversor 3φ con
control escalar, de modo de mantener la razón V/f constante. El ascensor cuenta además con un sistema de trans-
misión, tal que a nnom = 1480 [rpm] en el eje del motor, el ascensor desarrolla una velocidad lineal de v = 1, 8 [m/s]
1. determine en qué cuadrante opera la máquina; justifique con las gráficas apropiadas.
2. determine la velocidad lineal de ascenso del ascensor, si el convertidor entrega una tensión sinusoidal 3φ de
frecuencia fk = 25 [Hz], bajo la misma condición de carga inicial.
3. determine la frecuencia fk a ajustar en el convertidor, de modo que el ascensor descienda a una velocidad
lineal constante de 1,6 [m/s], sin variar la condición de carga; se debe invertir la secuencia ?
1 C.R.F. 2023
Problema 3
Un astillero cuenta con un varadero para subir a dique embarcaciones pequeñas de hasta 350 [T M ] de desplaza-
miento. Para esto cuenta con un carro de varada, una rampa de lanzamiento con rieles, un sistema de transmisión
mecánica (sin pérdidas) y un accionamiento AC basado en un motor de inducción alimentado desde la red 3φ a
través de un convertidor ideal (sin pérdidas), el cual cuenta con control escalar V-f, tal como se muestra en la
Fig. 1(a)
El motor de inducción es de rotor de “jaula” (SCIM), 4 pares de polos, conexión ∆ con parámetros nominales:
50 [kW ], 400 [V ], 50 [Hz]; Rs → 0 , Rr‘ = 0, 12 [Ω] , xσs = 0, 2 [Ω] , x‘σr = 0, 2 [Ω] , xm → ∞ , n = 720 [rpm].
El sistema de transmisión mecánica, está diseñado de manera tal que, con el motor de inducción operando en
condiciones nominales, el carro de varada se desplaza a una velocidad de 0,1 [m/s] sobre la rampa de lanzamiento,
la cual forma un ángulo θ = 15o con la horizontal, tal como se muestra en la Fig. 1(b)
1. determine la corriente consumida por la máquina, si por la rampa de varada se iza una embarcación de 150
[T M ] de desplazamiento a velocidad constante, para una frecuencia del convertidor fk = 50 [Hz]; considere
que el carro de varada tiene una masa de 5 [T M ]
2. determine la frecuencia lı́mite a ajustar en el convertidor, de modo que la máquina sea capaz de subir la
embarcación de 150 [T M ] de desplazamiento desde el varadero, partiendo del reposo.
Hint: en ambos casos deprecie la componente de la fuerza de roce dinámico, de la rampa de lanzamiento.
2 C.R.F. 2023
Problema 4
En un accionamiento industrial, se emplea una máquina de inducción 3φ de rotor devanado (WRIM), conexión
Y, nnom = 1455 [rpm], Rs → 0, x· σs = j 1, 5 [Ω], Rr‘ = 1 [Ω], x· ‘σr = j 1, 5 [Ω], xm = j 50 [Ω]. Los terminales del rotor
de la máquina se encuentran conectados a anillos deslizantes y se sabe que Ns : Nr = 1, 5
La máquina se encuentra alimentada desde una barra infinita B∞ en 380 [VLL ] fk = 50 [Hz], a través de una
lı́nea netamente inductiva con x· L = j [Ω], tal como se muestra en la Fig. 2
1. con los terminales del rotor en COCI, determine la tensión en los terminales del motor y la corriente, dutante
un arranque directo.
2. con los terminales del rotor en COCI, determine el torque nominal que desarrolla el motor.
3. calcule un bco. de resistencias conecatdo en Y a los anillos deslizantes, de modo que la máquina desarrolle el
torque máximo al arranque.
3 C.R.F. 2023