0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas4 páginas

Pre6 Elec

Este documento describe cómo medir y calcular resistores fijos y circuitos de resistores mixtos aplicando el código de colores. Explica que los resistores introducen resistencia eléctrica en un circuito y que la energía eléctrica se convierte en energía térmica al pasar a través de ellos. Además, proporciona instrucciones para calcular la resistencia total equivalente de circuitos en serie y paralelo.

Cargado por

Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas4 páginas

Pre6 Elec

Este documento describe cómo medir y calcular resistores fijos y circuitos de resistores mixtos aplicando el código de colores. Explica que los resistores introducen resistencia eléctrica en un circuito y que la energía eléctrica se convierte en energía térmica al pasar a través de ellos. Además, proporciona instrucciones para calcular la resistencia total equivalente de circuitos en serie y paralelo.

Cargado por

Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Objetivo

• Medir resistores fijos, circuitos de resistores mixtos y aplicar el código de


colores.
• Obtener y comprobar la tolerancia de los mismos.

Resumen teórico
Se llama resistencia eléctrica a la propiedad que tiene un cuerpo de oponerse al
paso de la corriente eléctrica. Existen diversos tipos, los más comunes son los
variables y los fijos, entre los primeros está es reóstato y el potenciómetro, y los
segundos generalmente son de carbón o de alambre.
Los resistores suelen ser catalogados en 4 tipos, esto debido a su potencia en watts,
y sus resistencias en ohm:
• Leyéndolo directamente en el cuerpo de la resistencia.
• Aplicando la ley de ohm R= V/l (colocando el resistor en un circuito, midiendo
su voltaje y la corriente que circule por él).
• Midiéndolo directamente con un óhmetro.
• Aplicando el código de colores, ya que este método permite determinar con
facilidad el valor de algunos resistores.
El método del Código de colores para resistencias consiste en leer el valor de los
colores de las bandas (generalmente cuatro), que tienen los resistores sobre su
cuerpo. Las primeras dos bandas indican cifras significativas según el código dado
en esta introducción, la tercera banda indica un factor multiplicador y la cuarta es la
tolerancia, que es una medida de precisión. Se conoce como tolerancia como al
porcentaje de variación entre el valor marcado y el valor real de un resistor. La
energía eléctrica suministrada a una resistencia aparece en forma de energía
interna (energía térmica) en la resistencia; entonces como la carga se mueve de un
punto a otro a través de ella, pierde energía potencial eléctrica debido a las
colisiones de sus átomos lo que produce energía térmica.

GUIA DE ESTUDIO:
1. ¿Qué es un resistor y qué función tiene en un circuito eléctrico?
R=Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir
una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. Es un
dispositivo electrónico de dos terminales y que no tiene polaridad, su principal
función es la disipación de calor, proceso en el cual se convierte la energía
eléctrica en energía térmica, es decir calor, su unidad de medida es ohm (Ω).
Los resistores se utilizan en los circuitos para limitar el valor de la corriente o
para fijar el valor de la tensión.
2. ¿Por qué la energía eléctrica se transforma en energía calorífica,
cuando pasa por una resistencia? ¿Qué nombre recibe dicho
fenómeno?
R= Se le conoce como efecto joule cuando la energía eléctrica se transforma
en energía calorífica, esto sucede cuando los electrones dentro de la
corriente eléctrica empiezan a chocar con las paredes de la resistencia, la
energía cinética de los electrones se transforma en calorífica.

3. Cite ejemplos de dispositivos o aparatos que constituyen aplicaciones


del efecto de Joule.
• Las bombillas con filamento
• Tostadoras
• Calefacciones eléctricas
• Hornos eléctricos
• Las planchas

4. ¿Qué es un circuito de resistores conectados en serie y en paralelo?


¿Cómo se conoce el valor de la Resistencia total equivalente del
circuito para cada caso particular?
Resistores en serie: Se dice que los resistores están en serie cuando la
corriente fluye a través de ellos de forma secuencial. Como solo hay un
camino por el que fluyen las cargas, la corriente es la misma a través de cada
resistor. La resistencia equivalente de un conjunto de resistores en una
conexión en serie es igual a la suma algebraica de los resistores individuales

Resistores en paralelo: Los resistores están en paralelo cuando un extremo


de todos los resistores está conectados por un alambre continuo de
resistencia insignificante y el otro extremo de todos los resistores también
están conectados entre sí por un alambre continuo de resistencia
insignificante. Para los resistores en paralelo, la resistencia total es el inverso
de la suma de los inversos de los resistores individuales.

5. ¿Cómo es el voltaje y la intensidad en un circuito de resistencias


conectadas en paralelo y en serie?
Circuito en serie:
• El voltaje se distribuye entre las resistencias, siendo la suma de todos los
voltajes igual al total
• La intensidad de corriente es igual en todo el circuito
Circuito en paralelo:
• El voltaje es igual en todas las ramas del circuito.
• La intensidad de corriente se distribuye entre cada rama, siendo la
suma de todas las intensidades igual a la total. Para la rama con más
resistencia habrá menos intensidad y viceversa.

6. Se dice que cualquier dispositivo de 3 resistencias en paralelo tiene


una resistencia total menor que la de los tres, esto es verdadero, ¿por
qué?
R=Es verdadero, debido a que tiene mayor corriente que los resistores en
separado.

7. ¿A qué se llama tolerancia de un resistor?


R= Se conoce como tolerancia como al porcentaje de variación entre el valor
marcado y el valor real de un resistor.

8. ¿Cuáles son los factores que intervienen para que se queme una
resistencia de un circuito?
R= Si se excede la potencia que una resistencia puede soportar, eso genera
un sobrecalentamiento de esta (pues no está diseñada para poder disipar
esa cantidad de calor en forma adecuada), que puede ocasionar que se
dañe en forma permanente o incluso puede llegar a quemarse.

9. ¿Qué se entiende por potencia eléctrica y cuáles son las expresiones


que se utilizan para calcularla?
R= Se define como la potencia eléctrica es la cantidad de energía por unidad
de tiempo que la fuente de continua le entrega al circuito. La potencia
eléctrica se mide en vatios (W), kilovatios (kW) y megavatios (MW).

10. ¿Por qué las resistencias de mayor wattaje tienen un mayor volumen?
R=Cuanto mayor sea el tamaño de la resistencia, mayor será su capacidad
en watts, dado que habrá una cantidad más grande de material para
absorber y transmitir el calor fácilmente.

Bibliografía
• Resistencias equivalentes - Electricidad y electrónica - Picuino. (s. f.).
Picuino - Home. https://www.picuino.com/es/electric-serie-paralelo-
resistencias.html
• Resistores en serie y en paralelo - FÃsica universitaria volumen 2 |
OpenStax. (s. f.). OpenStax. https://openstax.org/books/física-
universitaria-volumen-2/pages/10-2-resistores-en-serie-y-en-
paralelo#:~:text=Se%20dice%20que%20los%20resistores,de%20ello
s%20de%20forma%20secuencial.
• Edminister, J. (1998). Circuitos Electricos. McGraw-Hill Companies.
• Manual práctico de electricidad y electrónica (2a ed.). (2006). Grupo
Cultural.

También podría gustarte