0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Informe

El documento presenta una tarea de dinámica estructural que incluye determinar analíticamente y numéricamente la respuesta en desplazamiento de un sistema de un grado de libertad, comparar los resultados, y determinar la respuesta en desplazamiento, velocidad y aceleración mediante evaluación numérica para un sistema con diferentes parámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Informe

El documento presenta una tarea de dinámica estructural que incluye determinar analíticamente y numéricamente la respuesta en desplazamiento de un sistema de un grado de libertad, comparar los resultados, y determinar la respuesta en desplazamiento, velocidad y aceleración mediante evaluación numérica para un sistema con diferentes parámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

TAREA No.

1
FUNDAMENTOS DE DINÁMICA ESTRUCTURAL
Isabella Trujillo Samboni
2041870
Profesores: Johannio Marulanda C- Mauricio Marín.

1. Determine manualmente la respuesta en desplazamiento para la siguiente ecuación


diferencial: 𝒎𝒖̈+ 𝒄𝒖̇ + 𝒌𝒖 = 𝒑(𝒕), del ejemplo 5.1 del libro Dinámica de estructuras de Anil
K. Chopra. La respuesta debe estar expresada para t ≤ 0.6 y para t>0.6 segundos.
TAREA No. 1
FUNDAMENTOS DE DINÁMICA ESTRUCTURAL
Isabella Trujillo Samboni
2041870
Profesores: Johannio Marulanda C- Mauricio Marín.
TAREA No. 1
FUNDAMENTOS DE DINÁMICA ESTRUCTURAL
Isabella Trujillo Samboni
2041870
Profesores: Johannio Marulanda C- Mauricio Marín.

2. Realice una rutina en Matlab®, mediante alguno de los métodos de integración numérica del
capítulo 5 del libro Dinámica de estructuras de Anil K. Chopra asignado según la Tabla 1, la
evaluación numérica del punto 1. Utilice el intervalo de tiempo Δt=0.1 y evalúe durante el tiempo
total de 1 segundo.
La rutina se encuentra en la carpeta trujillo_isabella.

Ilustración 1 desplazamiento vs tiempo obtenida del ejemplo 5.1.

3. Compare los resultados obtenidos en los puntos 1 y 2 mediante la siguiente ecuación:


𝐹𝐼𝑇 = (1 – (‖𝑦 − 𝑦̂‖/ ‖𝑦 − 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜(𝑦)‖))
donde 𝑦 = Respuesta teórica; ŷ = Respuesta numérica; ||*|| = norma del vector.

Ilustración 2 Comparación desplazamiento vs tiempo analítico y numérico.


TAREA No. 1
FUNDAMENTOS DE DINÁMICA ESTRUCTURAL
Isabella Trujillo Samboni
2041870
Profesores: Johannio Marulanda C- Mauricio Marín.

Ilustración 3 FIT obtenido.

4. Realice una rutina en Matlab® que determine la respuesta en desplazamiento, velocidad y


aceleración de un sistema de 1GDL, mediante evaluación numérica usando el método asignado en la
Tabla 1. El sistema es sometido a una carga de impacto asignada en la Tabla 1 y mostrada en la
Figura 1, m es igual a la suma de los dos últimos dígitos de su código, k es igual a la multiplicación
de los dos últimos dígitos de su código y la fracción de amortiguamiento es 20%. La evaluación en el
tiempo debe hacerse hasta que el sistema se estabilice.
La rutina se encuentra en la carpeta trujillo_isabella.

Ilustración 4 Respuestas desplazamiento, velocidad, aceleración vs tiempo.

También podría gustarte