0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

MAYORDOMIA

El documento presenta preguntas y versículos bíblicos relacionados con la mayordomía cristiana. Incluye conceptos como el cuerpo como templo del Espíritu Santo, la administración de los talentos, la redención del tiempo, el amor de Dios al dar a su Hijo, que Dios es dueño de la tierra y el hombre es su mayordomo, honrar a Dios con los diezmos y ofrendas, y las bendiciones prometidas. También presenta pasajes del libro Consejos sobre mayordomía de Elena G. de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

MAYORDOMIA

El documento presenta preguntas y versículos bíblicos relacionados con la mayordomía cristiana. Incluye conceptos como el cuerpo como templo del Espíritu Santo, la administración de los talentos, la redención del tiempo, el amor de Dios al dar a su Hijo, que Dios es dueño de la tierra y el hombre es su mayordomo, honrar a Dios con los diezmos y ofrendas, y las bendiciones prometidas. También presenta pasajes del libro Consejos sobre mayordomía de Elena G. de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Iglesia Adventista

del Séptimo Día


Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

1. Responder en un pequeño párrafo tus consideraciones sobre la Mayordomía Cristiana en


los siguientes versículos:

a) ¿Qué dice 1 Corintios 6:19, 20 sobre la


mayordomía del cuerpo?
¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del
Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual
tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Porque habéis sido comprados por precio;
glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en
vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

b) ¿Qué dice Mateo 25:15 sobre la mayordomía de los


talentos?
A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro
uno, a cada uno conforme a su capacidad; y
luego se fue lejos.

c) ¿Qué dice Colosenses 4:5 sobre la mayordomía del


tiempo?
Andad sabiamente para con los de afuera,
redimiendo el tiempo.

d) ¿Qué nos dice Juan 3:16 sobre lo que Dios le dio al


hombre?
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.

e) ¿Qué nos dice Salmos 24:1 sobre aquel que es


dueño de la tierra?
De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y
los que en él habitan.

f) ¿Qué nos dice Génesis 1:26 sobre lo qué es el


mayordomo sobre la tierra?
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a
nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;
y señoree en los peces del mar, en las aves de
los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en
todo animal que se arrastra sobre la tierra.

g) ¿Qué declara Proverbios 3:9 sobre quién es


siempre el primero?
Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos;
Iglesia Adventista
del Séptimo Día
Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

h) ¿Cómo sabemos que diezmo significa una décima


parte? (Génesis 28:22)
Y esta piedra que he puesto por señal, será casa
de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo
apartaré para ti.
i) ¿A quién dice Levítico 27:30 que pertenece el
diezmo?
Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la
tierra como del fruto de los árboles, de Jehová
es; es cosa dedicada a Jehová.
j) ¿Cómo Malaquías 3:8 dice que también es posible
robarle a Dios?
¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me
habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos
robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
k) ¿Qué declara 1 Corintios 9:13, 14 sobre el uso de
los diezmos?
¿No sabéis que los que trabajan en las cosas
sagradas, comen del templo, y que los que
sirven al altar, del altar participan? Así también
ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio,
que vivan del evangelio.
l) ¿Cómo sabemos que el diezmo es diferente a las
ofrendas? (Malaquías 3:8)
¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me
habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos
robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

m) ¿Qué dice 1 Corintios 16:2 sobre cómo debemos


guardar nuestros tesoros?
Cada primer día de la semana cada uno de
vosotros ponga aparte algo, según haya
prosperado, guardándolo, para que cuando yo
llegue no se recojan entonces ofrendas.
n) ¿Qué dice Mateo 6:20 sobre dónde debemos
guardar nuestros tesoros?
Sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la
polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no
minan ni hurtan.

o) ¿Qué dice 2 Corintios 9:7 sobre nuestra actitud al


ofrendar?
Cada uno dé como propuso en su corazón: no
con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama
al dador alegre.

p) ¿Qué bendición fue prometida en Malaquías 3:10?


Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento
en mi casa; y probadme ahora en esto, dice
Jehová de los ejércitos, si no os abriré las
ventanas de los cielos, y derramaré sobre
vosotros bendición hasta que sobreabunde.
Iglesia Adventista
del Séptimo Día
Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

2. Leer las páginas 111 a 130; p. 14, 1o y 2o párrafos y p. 66, 1o párrafo, del libro Consejos
sobre mayordomía (de Elena G. de White). Discutir las consideraciones con el líder o grupo
de estudio para las especialidades.

Sección I, Capítulo 1, Página 16, Párrafos 1 y 2


La gloria del Evangelio consiste en que se funda en la noción de que se ha de restaurar la imagen divina en una raza
caída por medio de una constante manifestación de benevolencia. Esta obra comenzó en los atrios celestiales,
cuando Dios dio a los humanos una prueba deslumbradora del amor con que los amaba. “Porque de tal manera amó
Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna”. Juan 3:16. El don de Cristo revela el corazón del Padre. Nos asegura que, habiendo emprendido nuestra
redención, él no escatimará ninguna cosa necesaria para terminar su obra, por más que pueda costarle. CMC 16.1
La generosidad es el espíritu del cielo. El abnegado amor de Cristo se reveló en la cruz. El dio todo lo que poseía y
se dio a sí mismo para que el hombre pudiese salvarse. La cruz de Cristo es un llamamiento a la generosidad de todo
discípulo del Salvador. El principio que proclama es de dar, dar siempre. Su realización por la benevolencia y las
buenas obras es el verdadero fruto de la vida cristiana. El principio de la gente del mundo es: ganar, ganar siempre; y
así se imagina alcanzar la felicidad; pero cuando este principio ha dado todos sus frutos, se ve que sólo engendra la
miseria y la muerte. CMC 16.2
Sección III, Capítulo 12, Página 70, Párrafo 1
Este plan fue trazado por el Señor Jesucristo mismo, quien dio su vida por la vida del mundo. El, que dejó los recintos
celestiales, él, que dejó de lado su honor como Comandante de las huestes celestiales, él, que vistió su divinidad con
la humanidad a fin de levantar a la raza caída, y él, que se empobreció por amor a nosotros para que por su pobreza
fuésemos hechos ricos, ha hablado a los hombres, y en su sabiduría les ha presentado su propio plan para el
sostenimiento de los que llevan el mensaje al mundo.—The Review and Herald, 4 de febrero de 1902.

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

3. En los niveles de la Iglesia: Asociación/Misión, Unión, División y Asociación General:


a) Aprender cómo se usan los diezmos y las ofrendas en la iglesia.
b) Armar un gráfico, usando programas de computadora o hacerlo a mano, sobre los
porcentajes repasados y presupuestados.
_________________________________________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
____________________________________
Iglesia Adventista
del Séptimo Día
Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4. Buscar revistas y periódicos de la Iglesia, hablar con el Tesorero o Director de


Mayordomía de la Iglesia, o investigar en sitios web de la Iglesia y aprender sobre el
propósito de las ofrendas; qué gastos tiene la iglesia, y el propósito de cada punto del recibo
o sobre de diezmos en la iglesia.
Crear un pequeño bosquejo de entradas y salidas para entender el mecanismo de cómo se reciben y
gastan las ofrendas.
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________ _______________________________
Iglesia Adventista
del Séptimo Día
Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

5. Hacer un cuadro sobre el uso personal del tiempo durante una semana completa, tomando en
cuenta el tiempo gastado en:

a) Empleo g) Lectura m) Escuela (incluir trabajos escolares


b) Tiempo con la familia h) Televisión fuera del horario de clases)
c) Devoción personal i) Comidas n) Compras
d) Culto en la iglesia j) Sueño o) Hobbies
e) Culto en familia k) Necesidades personales p) Viajes
f) Cosas divertidas l) Tareas domésticas

Instrucciones: Es necesario tener cada día un total de 24 horas anotadas.

ACTIVIDAD LUN MAR MIE JUE VIE SAB

6. Completar uno de los siguientes puntos:


a) Si se tiene un empleo o se recibe propina, hacer un informe sobre la forma de gastar el dinero
durante un mes.
b) Si no se tienen ingresos propios, hacer una lista de cómo gastar un sueldo/ propina de U$50,00 por
mes en las siguientes categorías:

1. Ropas 5. Material escolar


2. Entretenimiento 6. Diezmos y ofrendas
3. Artículos personales 7. Comer fuera
4. Regalos 8. Transporte
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
Iglesia Adventista
del Séptimo Día
Mayordomía La Molina
AM015 Club: Ben-Shabbat
Realizada: 01/10/2022
Instructor: René Arancibia

7. A partir de lo escrito en la biblia y los escritos de la Hna. Elena, determinar qué


instrucciones se dieron con respecto a la variedad y uso de los talentos dados por Dios.
• Biblia: La Parábola de los Talentos (Mateo 25,14-30)
• Manuscrito 31, 1898, pág 9,10:
Cuando los hombres se separan de dios se colocan bajo el dominio de satanás los
talentos han sido dados a los hombres para que se los use al servicio de dios hay sólo
un camino seguro para cualquier hombre es el camino de la obediencia y el camino del
así dice jehová
• Investigar y citar por lo menos cinco textos (con bibliografía completa).
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
8. Relacionar tres talentos o habilidades personales. Escoger uno de ellos y hacer un
proyecto para tratar de desarrollarlo aún más.

TALENTO: ________________________________________________________________
Instrucciones:
a) El proyecto debe ser un beneficio o testimonio para otros.
b) El proyecto debe ser un esfuerzo nuevo, que no haya sido realizado antes.
c) Pasar por lo menos cinco horas en la planificación y ejecución del proyecto.
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
9. Hacer una de las siguientes tareas:
a) Ayudar, diez horas como mínimo, al Director de Mayordomía Cristiana de la iglesia, en un
programa de Mayordomía durante el año, en un fin de semana, en una semana de oración, etc.
Pedirle que haga una declaración por escrito de la ayuda recibida.
b) Ayudar durante un mes al Tesorero de la iglesia, en sus trabajos con la parte financiera de la
Iglesia, ayudándolo a recoger o distribuir los talones de diezmo, a contar las ofrendas, en los
trámites bancarios, etc. Pedirle que haga una declaración por escrito de la ayuda recibida.
c) Ayudar a planificar durante un mes las finanzas de la propia familia, las compras, pago de
compras, etc. El padre, la madre o el responsable debe dar una declaración por escrito de la ayuda
recibi

También podría gustarte