0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Que Es Fisica

La física estudia las propiedades y transformaciones de los cuerpos sin alterar su naturaleza. La física clásica incluye mecánica, termodinámica y electromagnetismo, mientras que la física moderna surgió en el siglo XX con la mecánica cuántica y la relatividad. La física es fundamental para otras ciencias como química, biología, astronomía y matemáticas. Algunas áreas de la física son mecánica, acústica, óptica y física nuclear

Cargado por

mati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Que Es Fisica

La física estudia las propiedades y transformaciones de los cuerpos sin alterar su naturaleza. La física clásica incluye mecánica, termodinámica y electromagnetismo, mientras que la física moderna surgió en el siglo XX con la mecánica cuántica y la relatividad. La física es fundamental para otras ciencias como química, biología, astronomía y matemáticas. Algunas áreas de la física son mecánica, acústica, óptica y física nuclear

Cargado por

mati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

QUE ES FISICA

Es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las transformaciones que afectan a
su estado y a su movimiento, sin alterar su naturaleza. Es decir, la ciencia encargada de analizar las
transformaciones o fenómenos físicos; por ejemplo, la caída de un cuerpo o la fusión de un hielo. La física es la
ciencia más fundamental, está estrechamente relacionada con las demás ciencias naturales, y en cierto modo las
engloba a todas.

FÍSICA CLÁSICA
Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica.
Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la dinámica de
fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista, en el sentido de que el estado de un sistema
cerrado en el futuro depende exclusivamente del estado del sistema en el momento actual.

FÍSICA MODERNA
La física moderna es el conjunto de conocimientos relativos a la física que surgen a partir del siglo XX basados
especialmente a la teoría cuántica y la teoría de la relatividad.
Su objeto de estudio es de una forma genérica es la estructura, propiedades, componentes y las reacciones a
nivel atómico y subatómico y los fenómenos producidos a la velocidad de la luz o cercana a ella.
La física moderna supone un avance y profundización en el conocimiento de los fenómenos físicos en relación
con la física clásica.

DIFERENCIAS ENTRE FÍSICA CLÁSICA Y FÍSICA MODERNA

FÍSICA CLÁSICA FÍSICA MODERNA


Es determinista: Es probabilista:
Si sabemos la posición y la velocidad de Nunca se puede saber con seguridad
un objeto, se puede determinar donde va. absoluta en que se convertirá una cosa en
concreto.
Es reduccionista: Es holística:
Si se conocen las distintas partes, se El Universo es un todo unificado cuyas
entiende el todo. partes interactúan unas con otras.

El observador observa el Universo El observador influye en lo observado y


participa
Es aplicable al mundo en gran escala, pero Aplicable a todas las escalas del mundo.
no al mundo subatómico.
Es posible observar la realidad sin Es imposible observar la realidad sin
cambiarla cambiarla. Somos la naturaleza, la
naturaleza se estudia a sí misma.
Se basa en el conocimiento de “verdades Se basa en el conocimiento de “tendencias
absolutas” a existir”, o “tendencias a ocurrir”

RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS


La física es la ciencia más fundamental y general, la cual ha podido relacionarse con cada una de ellas y ha
tenido un profundo efecto en todo lo relacionado con el método científico.
La física es también conocida como Filosofía Natural, la cual proviene la mayoría de las ciencias, como lo son
las Matemáticas, la Biología, la Astronomía, la Filosofía, entre otras.
*Física -> Química
Relacionadas con los fenómenos físicos que ocurren generalmente en conjunción con los químicos.

*Física -> Deportes


Relacionadas con los deportes y la gimnasia desde el punto de vista que nuestros movimientos están regidos por
la gravedad, la atracción que ejerce sobre nuestro cuerpo (la atracción gravitatoria de la tierra)

*Física -> Biología


Relacionadas por medio de los descubrimientos de la posibilidad de amplificar las imágenes de los cuerpos
celestes, surgió en la rama de la Óptica un avance que permitió a los biólogos y médicos de la antigüedad,
acceder a poder observar el mundo de lo diminuto.
Los aportes de la física a el estudio de los seres vivos, ha permitido desentrañar los misteriosos antiguos
secretos, de la unidad fundamental de la vida : La célula

*Física -> Astronomía


Relación con la curiosidad de conocer los fenómenos de la tierra, logrando así la construcción del primer
telescopio para observar con lentes la ampliación de imágenes.

*Física -> Matemáticas


La física es una ciencia que necesita de las matemáticas para existir, si queremos analizar un fenómeno físico,
necesitamos traducirlo de algún modo a una expresión matemática, como una ecuación. Así Isaac Newton se
dio cuenta que sin matemáticas el no podría estudiar física ni llevarla a cabo con sus experimentos, entonces
tubo que desarrolla lo que ahora conocemos Calculo.

ÁREAS DE LA FISICA

Mecánica:
La física mecánica se complementa con los temas de trabajo y energía donde se incluye la energía cinética y la
potencial, el momento lineal.
Cinemática:
La cinemática (del griego κινεω, kineo, movimiento) es la rama de la física que estudia las leyes del
movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al
estudio de la trayectoria en función del tiempo.
Estática:
La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el
equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones
relativas de los subsistemas no varían con el tiempo

Dinámica:
La dinámica es una rama de la física que más transcendencia ha tenido a lo largo del surgimiento del hombre.
La dinámica se encarga del estudio del origen del movimiento como tal, por lo que su estudio recae en el saber
cuál es el origen de dicho movimiento; por otra parte la estática es la parte de la Mecánica que estudia el
equilibrio de las fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.
Hidromecánica:
La Hidromecánica es la rama de la física que se ocupa de las fuerzas que actúan sobre los fluidos (líquidos y
gases). La hidromecánica está dividida entre hidrodinámica, que estudia los fluidos en movimiento; y la
hidrostática, que estudia los fluidos en reposo.

Termología:
La terminología es un campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de
conocimientos conceptualizado en otras disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de la
información y ciencias de la comunicación).
Acústica:
Es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas
mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como líquida o gaseosa) (no pueden propagarse
en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos

Eléctrica:
El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre
cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Magnetismos:
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o
repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas
detectables fácilmente como el níquel

La óptica:
La física óptica, o ciencia óptica, es un subcampo de la física atómica, molecular y óptica. Es el estudio de la
generación de la radiación electromagnética, las propiedades de esa radiación, y la interacción de esa radiación
con la materia,

Atómica:
La física atómica es un campo de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos
(electrones y núcleos atómicos). El estudio de la física atómica incluye a los iones así como a los átomos
neutros y a cualquier otra partícula que sea considerada parte de los átomos.

Nuclear:
La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos
atómicos. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que
estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas.

NOMBRAR TRES FISICOS DESTACADOS

1. Galileo Galilei (1562-1642)


2. Isaac Newton (1642-1727)
3. Michael Faraday (1791-1867)

También podría gustarte