0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

Perineo

El perineo es la región entre el diafragma pélvico y la piel, que se divide en el triángulo urogenital anterior y el triángulo anal posterior. Contiene estructuras como la uretra, clítoris o bulbo del pene, así como músculos como el bulboesponjoso e isquiocavernoso. El perineo recibe inervación del nervio pudendo a través de ramos superficiales y profundos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

Perineo

El perineo es la región entre el diafragma pélvico y la piel, que se divide en el triángulo urogenital anterior y el triángulo anal posterior. Contiene estructuras como la uretra, clítoris o bulbo del pene, así como músculos como el bulboesponjoso e isquiocavernoso. El perineo recibe inervación del nervio pudendo a través de ramos superficiales y profundos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Perineo

El perineo es un conjunto de tejidos o estructuras blandas ubicado en el espacio entre el diafragma


pélvico y la piel. La región superficial o anatomía de superficie se denomina REGIÓN PERINEAL.

Diafragma
pélvico

Triángulo urogenital

Región perineal Triángulo anal

Los límites del perineo son articulares y óseos y son los siguientes:
● Anterior: Sínfisis púbica.
● Lateral: Ramas isquiopúbicas y tuberosidad isquiática.
● Posterior: Vértice del coxis.

El perineo se puede dividir en 2 regiones a partir del trazado de una línea entre ambas tuberosidades
isquiáticas:

● Anterior: Denominada triángulo urogenital.


● Posterior: Denominada triángulo anal.

Dentro de las fascias del perineo encontramos:


● Fascia membranosa: Es la continuación de la fascia membranosa de la pared abdominal
hacia el pubis. En esta zona se divide en 2 hojas; una superficial y otra profunda.
Dentro de las capas del perineo (de superficial a profundo) encontramos:
1. Piel.
2. Tejido celular subcutáneo.
3. Fascia perineal superficial: También denominada fascia de Colles.
4. Bolsa subcutánea del perineo: Formada entre fascia superficial y profunda. En ella
discurren elementos vasculares y nerviosos del perineo.
5. Fascia perineal profunda: También denominada de Gallaudet´s.
6. Espacio perineal superficial: Profundo a la fascia profunda.
7. Membrana perineal: Separa al espacio perineal superficial del espacio perineal
profundo.
8. Espacio perineal
profundo.
9. Fosas isquioanales: Parte
del espacio perineal profundo.
10.Diafragma pélvico: Límite
del perineo.

Espacio
perineal
superficial
● Masculino: Comprende las siguientes estructuras: (estructuras asociadas al pene)
○ Cuerpos cavernosos y esponjosos: Hacia la región perineal se denomina el
BULBO Y PILARES (raíz) del pene y que están revestidos por estructuras
musculares asociadas. Encontramos el músculo bulboesponjoso (recubre bulbo) y
músculo ISQUIOCAVERNOSO (recubre pilares del pene).
○ Músculo transverso superficial.
○ Cuerpo perineal.
○ Membrana perineal: Entre el músculo transverso superficial y los músculos
bulboesponjoso e isquiocavernoso. Separa el compartimento superficial del profundo.
○ Ramos perineales profundos: A partir de los vasos y nervios pudendos internos.
○ Porción proximal de la uretra.

● Femenino: Comprende las siguientes estructuras:


○ Clítoris: Con sus segmentos, cuerpos y pilares. Está recubierto por el MÚSCULO
ISQUIOCAVERNOSO.
○ Bulbos del vestíbulo y glándulas vestibulares mayores: rodean a la vulva, están
recubierto por el MÚSCULO BULBOESPONJOSO.
○ Músculo transverso superficial.
○ Cuerpo perineal.
○ Membrana perineal. Separa compartimiento superficial del profundo, por ahí pasan
los ramos perineales profundos
○ Ramos perineales profundos: A partir de los vasos y nervios pudendos internos.
Espacio perineal profundo- triángulo
urogenital
Tiene las siguientes limitaciones:
● Superior: Fascia inferior del diafragma pélvico.
● Lateral: Fascia obturatriz.
● Inferior: Membrana perineal.

Fascia inferior
del diafragma
pélvico

Fascia obturatriz

Membrana perineal

El espacio perineal profundo en ambos géneros contiene:


● Parte central de la uretra.
● Extensiones de las fosas isquioanales.
● Porción inferior del esfínter de la uretra.
● Femenino: Encontramos la porción proximal de la uretra, masa de músculo liso asociado al
cuerpo perineal, paquete vasculonervioso dorsal del clítoris.

● Masculino: Encontramos la porción intermedia de la uretra, músculos transversos


profundos del perineo, glándulas bulbouretrales y estructuras vasculonerviosas dorsales del
pene.

mujer hombre

Cuerpo perineal
Se encuentra POSTERIOR al vestíbulo de la vagina (mujer) o bulbo del pene (hombre) y ANTERIOR
al ano y conducto anal. Es un tejido fibroelástico en el que convergen FIBRAS DEL MÚSCULO
BULBOESPONJOSO, ESFÍNTER EXTERNO DEL ANO Y MÚSCULOS PERINEALES
TRANSVERSOS. También convergen haces de MÚSCULO LISO Y VOLUNTARIO del esfínter
externo de la uretra, fibras músculo elevador del ano y capas musculares del recto.
Fibras músculo bulboesponjoso

Músculo transverso perineal

Esfínter externo del ano

Triángulo anal - Fosas isquioanales


En el triángulo anal encontramos las fosas isquionales, que se ubican a los lados del conducto anal
(grandes comparados al espacio del triángulo urogenital). Estas fosas tienen los siguientes límites:

● Medial y superior: Músculo esfínter externo del ano y músculo elevador del ano con su
fascia.
● Lateral: Músculo obturador interno.
● Posterior: Músculo glúteo mayor y ligamento sacrotuberoso.
● Anterior: Borde posterior de los espacios perineales superficial y profundo, los recesos
anteriores llegan hasta la sínfisis.
● Inferior: Fascia y piel del perineo.

Músculo elevador del ano

Músculo obturador interno Esfínter externo del ano

Fascia y piel del perineo

En el contenido de las fosas isquioanales tenemos:


● Grasa.
● Nervios y vasos rectales inferiores: Todos ramos de los elementos pudendos
internos (arteria, vena y nervio pudendo).

Laterales a las fosas isquionales encontramos los ELEMENTOS PUDENDOS (nervio, vena y arteria),
los que van por el CONDUCTO PUDENDO que está en contacto con el músculo obturador interno.
De ella nace el VASO RECTAL INFERIOR.

Inervación del perineo


Está dada por el nervio pudendo (S2-S4) y los ramos perineales; estos últimos recorren la bolsa
subcutánea del perineo y dan origen a ramos superficiales y profundos:

● Ramos superficiales: Asociados a la PIEL. Nervios escrotales o labiales, posteriores


laterales.
● Ramos profundos: Asociados a ESTRUCTURAS MUSCULARES como el esfínter
externo del ano, elevador del ano, bulboesponjoso, isquiocavernoso, transverso superficial y
profundo del perineo.
1. Nervio rectal inferior
2. Nervio perforante cutáneo
3. Rama perineal del nervio cutáneo
posterior del músculo
4. Rama superficial nervio perineal
5. Rama profunda nervio perineal
6. Nervio pudendo
7. Rama labial anterior
8. Rama labial posterior
9. Nervio dorsal del clítoris
10. Nervio anococcígeo

También podría gustarte