0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Comunicacion Visual

Este documento habla sobre la comunicación visual y el lenguaje de la imagen. Explica que la comunicación visual transmite ideas a través de imágenes y puede ser informativa, comercial o artística. Define los conceptos de significante y significado en los mensajes visuales. También describe elementos de la composición de imágenes como encuadre, planos, ángulos y líneas, así como conceptos como profundidad de campo y movimientos de cámara.

Cargado por

Christian Michel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Comunicacion Visual

Este documento habla sobre la comunicación visual y el lenguaje de la imagen. Explica que la comunicación visual transmite ideas a través de imágenes y puede ser informativa, comercial o artística. Define los conceptos de significante y significado en los mensajes visuales. También describe elementos de la composición de imágenes como encuadre, planos, ángulos y líneas, así como conceptos como profundidad de campo y movimientos de cámara.

Cargado por

Christian Michel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

COMUNICACIÓN

VISUAL
LIC. CHRISTIAN MICHEL AVILA
COMUNICACIÓN VISUAL
COMERCIAL PUBLICITARIA: ARTÍSTICA:
INFORMATIVA:

TODA COMUNICACIÓN
TRANSMITIDA POR MEDIO DE
IMÁGENES
LENGUAJE DE LA IMAGEN

ACTIVIDAD CREATIVA Y TÉCNICA QUE CONSISTE EN TRANSMITIR


IDEAS POR MEDIO DE IMAGENES

MENSAJES VISUALES:
SIGNIFICANTE:

CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL PRESENTES


EN LA COMPOSICIÓN DE UNA IMAGEN DETERMINADA

SIGNIFICADO:

CONJUNTO DE IDEAS, PENSAMIENTOS EMOCIONES QUE EL


EMISOR PERCIBE AL RECIBIR EL MENSAJE A TRAVES DE UNA
IMAGEN
LENGUAJE DE LA IMAGEN

ACTIVIDAD CREATIVA Y TÉCNICA QUE CONSISTE EN TRANSMITIR


IDEAS POR MEDIO DE IMAGENES

MENSAJES VISUALES:

SIGNIFICANTE:

SIGNIFICADO:
REGLAS O NORMAS QUE SE
SIGUEN PARA DARLE MAYOR
REALCE O FUERZA A UNA
IMAGEN
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN

ELEMENTOS

ENCUADRE
PLANOS
ÁNGULOS
LEY DE TERCIOS
CENTRO DE INTERÉS
PERSPECTIVA
LÍNEAS
REGLAS O NORMAS QUE SE
SIGUEN PARA DARLE MAYOR
REALCE O FUERZA A UNA
IMAGEN
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN

ELEMENTOS

ENCUADRE
PLANOS
ÁNGULOS
LEY DE TERCIOS
CENTRO DE INTERÉS
PERSPECTIVA
LÍNEAS
REGLAS O NORMAS QUE SE
SIGUEN PARA DARLE MAYOR
REALCE O FUERZA A UNA
IMAGEN
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN

ELEMENTOS

ENCUADRE
PLANOS
ÁNGULOS
LEY DE TERCIOS
CENTRO DE INTERÉS
PERSPECTIVA
LÍNEAS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
COMPOSICIÓN DE LA
IMAGEN

PROFUNDIDAD DE CAMPO
La profundidad de campo se refiere a la cantidad
de escena que aparece enfocada en la fotografía.
Si el sujeto principal está enfocado pero el primer
plano o el fondo está borroso, se dice que la foto
tiene una profundidad de campo limitada.
COMPOSICIÓN DE LA
IMAGEN

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

El movimiento de cámara se refiere, a la forma en


la que una cámara se mueve en el espacio, para
dar uso del lenguaje audiovisual.

También podría gustarte