Evolucion Humana
Evolucion Humana
Color de piel, cabello , de ojos, formas de la cara, de las manos , orejas, altura, etc.
incluyendo algunas enfermedades y habilidades.
¿Qué es selección natural?
Es el proceso por el cual los organismos de una misma especie están mejor adaptados
al medio ambiente , así desplazan a los menos adaptados.
Mutación
BB: Blanco
B R B R
RR: Rojo
BB BR BR RR
BR
Los fósiles son los restos de piedra de animales o plantas que alguna vez estuvieron vivos.
Los fósiles pueden ser los huesos de un dinosaurio muerto o sus grandes huellas en la
arena. Por lo general, solo quedan los esqueletos de los animales después de millones de
años. Pero a veces un animal entero, como un mamut lanudo, queda atrapado en el hielo.
5
1
Cambios Evolutivos
Otras especies de
Australopithecus confirmaron
el origen del hombre en África.
Homo habilis
En sus primeras manifestaciones
se le conoce como Homo habilis,
y tenía una capacidad craneana
de 680 cm3 y su altura alcanzaba
el metro y 55 cms.
Era robusto, ágil, caminaba
erguido y tenía desarrollada la
capacidad prensil de sus manos.
Sabía usar el fuego, pero no
producirlo, y se protegía en
cuevas. Vivía de recolectar
semillas, raíces, frutos y
ocasionalmente comía carne.
Homo erectus
Tamaño del cerebro más
grande, su capacidad craneana
llegó a ser de 1250 cm3, era
más alto, más delgado, capaz
de moverse rápidamente en
dos pies, tenía el pulgar más
separado de la mano.
Su capacidad cerebral es de
alrededor de 1400 centímetros
cúbicos. Se cree que apareció en
Europa hace alrededor de 40.000
años. El homo sapiens sapiens
es el que protagonizó, a partir del
año 10.000 a.C., cambios muy
importantes en la organización
económica y social, como las
primeras formas de agricultura y
domesticación de animales, y la
vida en ciudades.
Para profundizar contenidos
https://www.xataka.com/investigacion/evolucion-humana-no-ha-parado-hay-razones-para-pensar-que-esta-
acelerada-que-nunca