Aciertos, + 0,50 Errores, No Contestadas, 0. en Los Casos Prácticos No
Aciertos, + 0,50 Errores, No Contestadas, 0. en Los Casos Prácticos No
Tipo de examen: C
• Preguntas y criterio de evaluación. El examen consta de 20 preguntas y en cada pregunta sólo hay una
respuesta correcta. Puntuación: Aciertos, + 0,50; Errores,— 0,20; No contestadas, 0. En los casos prácticos no
se considerarán los impuestos, salvo indicación expresa en sentido contrario.
ENUNCIADO. Elija en cada pregunta la mejor respuesta y no olvide marcarla después en la Hoja de
Respuestas.
1. ¿Cuál de los siguientes es un rasgo o característica de la información contable externa?
A. Incluye datos históricos y previsionales.
B. Es esencialmente una información no financiera.
C. Es una información muy agregada.
D. No está sujeta a la legislación mercantil.
5. Una empresa individual comenzó el año con unos activos valorados en 120.000 euros y una cifra de
patrimonio neto de 40.000 euros. Durante el año obtuvo un resultado de 90.000 euros y el propietario
retiró 20.000 euros a cuenta de beneficios. Si los activos totales al final del año eran 215.000 euros,
¿cuál es el pasivo al final del año?
A. 80.000 euros.
B. 90.000 euros.
C. 105.000 euros.
D. 110.000 euros.
1
7. El reconocimiento de ingresos que no suponen cobros se registra normalmente:
A. Cargando una cuenta de activo y abonando una cuenta de ingresos.
B. Cargando una cuenta de tesorería y abonando una cuenta de ingresos.
C. Cargando una cuenta de ingresos y abonando una cuenta de activo.
D. Cargando una cuenta de activo y abonando una cuenta de pasivo.
8. Si no se realiza el ajuste para reconocer un ingreso devengado, ¿qué efecto produce tal omisión?
A. Se infravaloran los ingresos, el resultado del ejercicio y el patrimonio neto.
B. Se infravaloran el resultado del ejercicio y el pasivo corriente.
C. Se sobrevaloran los ingresos y el resultado del ejercicio.
D. Se infravalora el activo corriente y se sobrevaloran el resultado del ejercicio y el patrimonio neto.
9. Una empresa ha pagado y contabilizado dos veces la misma factura por la reparación de una
maquinaria. El importe de la factura es 1.250 euros. Una vez advertido el error, se acuerda con la
empresa de reparaciones que ésta realizará el mismo servicio el mes siguiente sin cobrar. ¿Qué
asiento hay que hacer para registrar este acuerdo?
A. 1.250 Gastos de reparaciones a Acreedores por servicios 1.250
B. 1.250 Gastos anticipados a Gastos de reparaciones 1.250
C. 1.250 Gastos anticipados a Acreedores por servicios 1.250
D. 1.250 Caja a Gastos de reparaciones 1.250
10. Señale el ajuste que procede realizar, al 31 de diciembre de 20X6, si la cuenta Suscripciones cobradas
por anticipado presenta un saldo acreedor de 56.250 euros e incluye las siguientes suscripciones:
Comienzo de la suscripción Duración I mporte
1 de abril del año 20X6 ............ 1 año 27.000
1 de julio del año 20X6 ............ 1 año 22.200
1 de octubre del año 20X6 ....... 1 año 28.800
1 de enero del año 20X7 .......... 1 año 20.700
A. 3.900 Suscripciones cobradas por
anticipado a Ingresos de suscripciones 3.900
B. 7.800 Suscripciones cobradas por
anticipado a Ingresos de suscripciones 7.800
C. 3.900 Ingresos por suscripciones a Suscripciones cobradas por
anticipado 3.900
D. El saldo que presenta la cuenta es correcto, por lo que no procede ningún ajuste.
11. Una empresa comercial, que se constituyó en los últimos días de noviembre, presentaba al 31 de
diciembre el siguiente Balance de saldos, previo a los ajustes de fin de ejercicio:
Saldos
Cuentas
Deudores Acreedores
Bancos, c/c .......................................... 53.400
Capital social ........................................ 60.000
Seguros pagados por anticipado ............... 600
Sueldos y salarios .................................. 3.000
Compras de mercaderías ........................ 12.000
Proveedores ........................................ 9.000
Totales ............................................ 69.000 69.000
Se sabe, además, que la única póliza de seguros suscrita cubre un período de doce meses contados
desde el 1 de diciembre y que la totalidad de las mercaderías compradas figuraban en inventario al 31
de diciembre. Considerando los datos anteriores, en el Balance de situación referido al 31 de diciembre
figurará una pérdida o resultado negativo de:
A. 3.050 euros.
B. 3.600 euros.
C. 15.000 euros.
D. 15.050 euros.
2
12. Considere que se utiliza el sistema de inventario permanente. Si la cuenta Inventario de mercaderías
presenta un saldo de 43.600 euros y el inventario físico realizado valora esa partida en 42.000 euros,
¿qué ajuste procede realizar?
A. 1.600 Coste de ventas a Inventario de mercaderías 1.600
B. 1.600 Inventario de mercaderías a Proveedores 1.600
C. 1.600 Proveedores a Inventario de mercaderías 1.600
D. 1.600 Inventario de mercaderías a Coste de ventas 1.600
13. Si se olvidó registrar una compra de mercancía a crédito, pero la cifra del inventario final es correcta,
¿cuál es el efecto de este error en las partidas indicadas?
Coste de ventas Proveedores Resultado del ejercicio
A. Infravalorado Infravalorado Sobrevalorado
B. Sobrevalorado Sobrevalorado Infravalorado
C. Infravalorado Sobrevalorado Sobrevalorado
D. Sobrevalorado Infravalorado Infravalorado
15. Si durante el ejercicio se dieron de baja diversos créditos registrados en la cuenta Clientes de dudoso
cobro, por considerarse definitivamente incobrables, utilizando como contrapartida la cuenta
Deterioro de valor de créditos comerciales (cuenta compensadora), ¿cuál fue el efecto de aquel apunte
o asiento sobre el activo total y sobre el resultado del ejercicio?
Activo total Resultado del ejercicio
A. Disminución Disminución
B. Disminución Ninguno
C. Ninguno Disminución
D. Ninguno Ninguno
16. El asiento para registrar el cobro del dividendo de unas acciones, operación en la que la sociedad
pagadora realiza una retención del 25% a cuenta del IRPF o del Impuesto de sociedades, requiere
entre otras cosas:
A. Cargar la cuenta Hacienda Pública, acreedora por retenciones.
B. Abonar la cuenta Hacienda Pública, acreedora por retenciones.
C. Cargar la cuenta Hacienda Pública, deudora por retenciones.
D. Abonar la cuenta Hacienda Pública, deudora por retenciones.
3
17. Una imprenta compró una máquina encuadernadora cuyo coste, según catálogo del fabricante, es
40.000 euros. Por pagarse al contado se obtuvo un descuento por pronto pago del 5% de aquel
i mporte y los gastos de transporte e instalación ascendieron a 750 euros. Si las pruebas realizadas
para verificar el correcto funcionamiento de la nueva máquina acarrearon unos gastos de 400 euros y
se pagaron 300 euros por la retirada de la máquina sustituida, ¿por qué importe ha de valorarse la
nueva máquina?
A. 38.750 euros.
B. 39.150 euros.
C. 41.150 euros.
D. 41.450 euros.
18. El 1 de julio de 20X0 se compró una maquinaria, por un coste total de 37.500 euros, que entró
inmediatamente en funcionamiento. La vida útil se estima en cinco años con un valor residual de
2.500 euros. ¿Cuál será la amortización acumulada al 31 de diciembre de 20X1?
A. 7.000 euros.
B. 9.500 euros.
C. 10.500 euros.
D. 14.000 euros.
20. El Código de Comercio, en su artículo 38, señala que el registro y valoración de los elementos que
integran las cuentas anuales debe realizarse conforme a:
A. Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
B. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
C. Las NIC y las NIIF adoptadas por la Unión Europea.
D. Los principios de contabilidad generalmente aceptados.
* * *