JUNIO
JUNIO
MUNICIPIO DE IQUIRA
NIT. 891.180.131-0
Alcaldía Municipal
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: DECRETO - 2020
ACTA N ° 06
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
Desarrollo de la reunión
Siendo las 03:20pm del día 06 de julio de 2023 de manera presencial se da inicio a la reunión
del Comité de Vigilancia Epidemiológica COVE del Municipio de Íquira correspondiente al mes
de junio, presidida por el doctor Cristian Camilo Perdomo Méndez, director local de salud, quien
da un saludo de bienvenida y agradecimientos a los asistentes por su participación,
compromiso y procede para que se haga la reunión:
Posteriormente se da lectura del acta anterior por parte de la profesional de apoyo al Sistema
de Vigilancia Epidemiológico (SIVIGILA) Maira Mercedes Cedeño Obregón, la cual es
aprobada, e inmediatamente da a conocer a los asistentes del COVE, los casos notificados al
aplicativo SIVIGILA durante el mes de junio, encontrando:
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
210-Dengue 2 caso
875-Violencia de Genero 6 caso
300-Mordedura por animales 1 casos
potencialmente portadores de rabia
560-Mortalida perinatal y neonatal tardía 1 Caso
113 DNT 2 Caso
Una vez socializados los casos notificados al aplicativo SIVIGILA durante el mes de junio, se dan
a conocer los casos confirmados a semana epidemiológica número # 26 del año 2023, de acuerdo
al reporte presentado por la secretaria de salud departamental del Huila, encontrando:
Una vez socializados los casos confirmados a semana epidemiológica número 26, se continua con
el orden del día, especificando la importancia de trabajar en equipo para mejorar sobre todo en los
evento que más se están presentando , como lo son las violencia de género y el caso que
mortalidad perinatal y neonatal tardía, de esta manera toma la palabra la Dra. Laura Rivas de la
dimensión de salud mental , quien nos manifiesta que se ha realizado el seguimiento a todos estos
casos de violencia, teniendo en cuenta el tipo de violencia, se ha brindado orientaciones y continuo
seguimiento, también se sigue promocionando la línea de vida número tel 3219073439 del
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
Seguidamente toma la palabra la Dra. Sandra Islena Silva, quien nos habla de la Estrategia CERSS
que busca abordar en forma amplia los problemas territoriales en el campo de la salud y los
entornos , permitiendo así la inclusión de la promoción de la salud, por medio de una ejecución
articulada y focalizada que permita disminuir las desigualdades consideradas injustas, por lo que se
indago con los integrantes del COVE y teniendo en cuenta las determinante en salud las
problemáticas que más se ven en nuestro municipio, una de ella es, el acceso a agua potable en las
veredas y las condiciones de traslado de la población las vías terciarias, por lo que en articulación
con secretaria de planeación y empresas públicas se viene realizando las proyecciones y la de la
pavimentación de la vía ìquira a Yaguará ya está aprobada, y para el acceso a agua potable en las
veredas estamos esperado una planta para realizar la ejecución.
En la estrategia de CERS, no solo verificamos el problema, sino que se hace el alistamiento,
implementación, seguimiento y evaluación de este, además de estar centrada en principios de
respeto, protección y garantía de los derechos humanos, promoviendo la inclusión social, y
promocionando la participación ciudadana.
Seguidamente toma la palabra la Dr. Yesika Marina Cedeño quien nos informa que el municipio solo
cuenta con una EPS subsidiada que es la AIC, se vienen realizando las afiliaciones de oficio en
casos de urgencia extrema, es importante tener en cuenta que para acceder a una EPS del
municipio primero debe de estar sisbenizado en el municipio y luego desafiliado alguna EPS
teniendo en cuenta que alguna EPS hasta que no cuente con una antigüedad mínima no hacen
cambio.
Seguidamente toma la palabra la Auxiliar asistencia de AIC, quien nos manifiesta que viene
trabajando en el horario habitual, de lunes a viernes de 7 am a 10 am y de 2pm a 4 pm, los días
sábado no se trabaja, este horario esta definido por el Coordinador AIC.
Seguidamente toma la palabra el sr. Hames Francisco Sánchez quien por medio de meet, nos
manifiesta que se han realizado campañas de limpieza para la prevención de dengue, como lo es la
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
eliminación de criaderos para zancudos hembras Aedes aeyipty, tales como llantas, tapas de
gaseosas, recipientes plásticos, cauchos, bolsas entre otras, de esta manera se a educado casa a
casa sobre el correcto lavado de las albercas, el papel del cepillo al restregar las paredes y el
detergente. Así mismo se viene realizando las visitas programadas por secretaria de Salud
departamental de Huila, verificando la sanidad.
Seguidamente toma la palabra Helman Sánchez ref. victimas del conflicto armado, quien nos
informa que el Sena tiene habilitado en este momento curso de repostería y pintura, preferiblemente
para personas que ha sido victimas del conflicto armado, resaltado la oportunidad y promoviendo
para que accedan ya que con esta población ha sido algo difícil de poder reunirlos.
NO TRASMISIBLES- Auxiliar de enfermería, quien nos indica que durante el mes de junio se
realizaron las siguientes actividades:
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
Referente estadísticas vitales desde la oficina de la dirección local de salud del municipio
se viene realizando continuo seguimiento del cargue oportuno y la calidad del dato por
parte de la ESE MARIA AUXILIADORA, ya que la ESE hace el cargue inmediatamente a
la plataforma RUAF ND, a la registraduría municipal suministramos certificados por
contingencia de nacido vivo y defunción, del mismo modo desde la dirección local de
salud se realiza el cargue a la plataforma RUAF ND de los certificados emitidos por la IPS
CRIHU cuando corresponde a comunidad nuestra, de esta manera se ha venido
trabajando de forma articulada en pro de la salud y bienestar de nuestro municipio.
Para constancia se firma en el Municipio de Íquira – Huila, a los seis (06) días del mes de
julio del año 2023.
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020
REGISTRO FOTOGRAFICO
Versión 1 Fecha versión: 15-Nov-08 Página de . Código del documento: OFICIO 008 – 2020