B.PC - .SGA - .002 Protocolo Manejo Integral de Residuos Químicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Sistema de Gestión Ambiental

Protocolo para el Manejo Integral de Residuos


Químicos

1. Información General del Documento

Objetivo: Describir las actividades necesarias para realizar el manejo adecuado de los residuos químicos generados
en la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.

Alcance: El presente protocolo aplica para el manejo y disposición final de los residuos químicos generados en la
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.

Definiciones: 1. Residuos peligrosos: Son aquellos residuos con alguna de las siguientes características: infecciosas,
combustibles, inflamables, explosivas, reactivas, radiactivas, volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que
pueden causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente. Así mismo se consideran peligrosos
los envases, equipos, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
2. Residuos Químicos: Son los restos de sustancias químicas, mezclas y sus empaques o cualquier otro
residuo contaminado con éstos, los cuales, dependiendo de su concentración y tiempo de exposición
pueden causar la muerte, lesiones graves o efectos adversos a la salud y al medio ambiente.
3. Unidad Generadora: Cualquier laboratorio, Instituto o dependencia cuya actividad produzca residuos o
desechos peligrosos químicos. Si la unidad es desconocida será la persona que está en posesión de
estos residuos.
4. Segregación: Separar y disponer adecuadamente los residuos.
5. Aprovechamiento y/o valorización. Es el proceso de recuperar el valor remanente o el poder calorífico
de los materiales que componen los residuos o desechos peligrosos, por medio de la recuperación, el
reciclado o la regeneración.
6. Disposición final. Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos, en especial
los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados, diseñados y debidamente
autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.
7. Receptor. El titular autorizado para realizar las actividades de almacenamiento, aprovechamiento
y/o

Código: Versión: Página 1 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

1. Información General del Documento

valorización (incluida la recuperación, el reciclado o la regeneración), el tratamiento y/o la disposición


final de residuos o desechos peligrosos, para tal caso puede también, recibir el nombre de gestor
externo.
8. Incompatibilidad química: Se refiere a las reacciones químicas que se pueden presentar cuando las
sustancias, residuos o los recipientes se vean expuestos a otras sustancias, residuos o recipientes
durante su transporte, almacenamiento y uso.
9. Ficha de datos de seguridad: Es un documento que indica las particularidades y propiedades de
una
determinada sustancia o residuo para su adecuada manipulación, almacenamiento y eliminación.
10. Rótulo de seguridad: Es un conjunto de elementos de información relevantes de una sustancia o
residuo que brinda información de manipulación y almacenamiento adecuado.
11. Sistema Globalmente Armonizado (SGA): Es un conjunto de recomendaciones que ofrece la
alternativa de poner en común un sistema de clasificación y etiquetado que en conjunto con las fichas
de seguridad facilite la comprensión de los peligros de las sustancias químicas.
12. Centro de Acopio: Lugar acondicionado de manera segura y ambientalmente adecuada para el
almacenamiento temporal de residuos o desechos peligrosos en un espacio físico definido y por un
tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o
disposición final.
13. Recolección: Ruta establecida donde se recogen los residuos y son transportados hasta el lugar para
su tratamiento y disposición.

Documentos 1. Decreto 1076 de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible: Por medio del cual se
de expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
Referencia: 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Procedimiento Gestión Integral de Residuos peligrosos.

Código: Versión: Página 2 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

1. Información General del Documento

Código. U.PR.SGA.008.
3. Ley 1252 de 2008 del Congreso de Colombia: por el cual se dictan normas prohibitivas en materia
ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.
4. Resolución 1164 de 2002 del Ministerio de Ambiente y Ministerio de Salud: Por la cual se adopta el
Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares
5. Resolución 1402 de 2006 del Ministerio de Ambiente: por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto
4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos.
6. Resolución 1362 de 2007 del Ministerio de Ambiente: por la cual se establece los requisitos y el
procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen
referencia los artículos 27º y 28º del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005.
7. Resolución 1754 de 2011 de la Secretaría Distrital de Ambiente: por la cual se adopta el plan para la
gestión integral de residuos peligrosos para el Distrito Capital.
8. Decreto 351 de 2014 de la Presidencia de la Republica: Por el cual se reglamenta la gestión integral
de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades.
9. Decreto 4741 de 2005 de la Presidencia de la Republica: por el cual se reglamenta parcialmente la
prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión
integral.
10. Decreto 1079 de 2015 sección 8 (decreto 1609 de 2002) del Ministerio de Transponte: Por el cual se
reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
11. Decreto 1469 de 2018 de la Presidencia de la República: Por el cual se adopta el Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras
disposiciones en materia de seguridad química.
12. Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – MPGIRHS

Código: Versión: Página 3 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

1. Información General del Documento

Ministerio de Medio Ambiente, Bogotá D.C. Colombia 2002.


13.Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá D.C. Colombia 2005.

Condiciones 1. Todas las personas de la comunidad Universitaria que manejen residuos químicos contarán con
Generales: capacitación para el desarrollo esta actividad y deben utilizar el equipo de protección personal que defina
la División de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. La capacitación de las personas en manejo de residuos químicos estará a cargo de la OGA, de
forma presencial o virtual, de acuerdo al reporte previo por parte de la unidad generadora.
3. Todas las personas de la comunidad universitaria que realicen actividades en los laboratorios deben
seguir las recomendaciones de buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) de la Dirección de
Laboratorios de Sede.

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

Los residuos químicos se deben segregar como Todas las


Segregación de indica la ruta de asignación de tipos de residuos
1 unidades
residuos químicos peligrosos –RESPEL que se puede encontrar en el generadoras
Anexo 6a del Plan de Gestión Integral de

Código: Versión: Página 4 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

Residuos Sólidos. En la tabla 1 se establece para


cada tipo de residuo la clasificación de Basilea
(columna 2) y la clasificación según la resolución
1164 de 2002, para efectos de registro del RH1
(columna 3).

Es responsabilidad de cada miembro de la


comunidad universitaria garantizar la correcta
segregación de los residuos químicos.

Todos los residuos químicos generados en el


Campus Universitario contarán con la
correspondiente ficha de datos de seguridad y Oficina de Ficha de
Fichas de datos de
rótulo de residuos; estas pueden ser Gestión datos de
seguridad y rótulos
descargadas directamente desde la plataforma Ambiental. seguridad y
2 de residuos
HERMES de la División de Laboratorios o a Todas las rótulo de
químicos.
través de la página web unidades residuos
http://oga.bogota.unal.edu.co/. generadoras Plataforma
HERMES
Las personas que manejen los residuos deberán
leer y conocer la información presentada en las
fichas y los rótulos para conocer las

Código: Versión: Página 5 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

características de peligro y las condiciones de


manipulación adecuada del residuo.

La persona encargada de la segregación y


almacenamiento temporal de los residuos
químicos en las unidades generadoras deberán
emplear los elementos de protección personal División de
que indique la sección 8 de las fichas de datos de seguridad y
Elementos de seguridad y reconocer los pictogramas de salud en el
protección personal. precaución que se incluyen en el rótulo. El Trabajo.
3
personal deberá contar mínimo con una bata
blanca de dril gruesa y larga, guantes de nitrilo o Todas las
butilo, gafas de seguridad y pieza facial media unidades
cara, con cartucho multipropósito, cuando la generadoras
ficha de seguridad lo indique.

Todas las Formato de


4 El área de almacenamiento temporal de residuos unidades recepción de

Código: Versión: Página 6 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

Acopio temporal de de cada unidad generadora, debe ser una zona generadoras residuos
residuos químicos. identificada por todos los usuarios, esta área químicos
debe contar con la señalización adecuada, debe Dirección de Código:
estar en una zona fresca, ventilada, con poca luz, Ordenamiento B.FT.SGA.007
no cercana a fuentes directas de temperatura y y Desarrollo
corriente eléctrica, alejada de áreas comunes Físico.
como pasillos o zonas de trabajo múltiple,
condiciones que se describen en la sección 7 de Dirección de
las fichas de seguridad. Adicionalmente, para el laboratorios
almacenamiento de los residuos se deben tener
en cuenta las incompatibilidades químicas que se
describen en las secciones 7 y 10 de las fichas
de datos de seguridad. También, en la sección 7
se deben verificar las características de los
recipientes donde se debe envasar el residuo.

En el caso que el almacenamiento temporal se


haga sobre el piso, los recipientes deben estar
ubicados sobre estibas de material resistente a
sustancias químicas que eviten el volcamiento
por choque accidental en el tránsito interno de

Código: Versión: Página 7 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

los laboratorios.

En el anexo 6c se encuentran los planos de ruta


de recolección interna dentro de cada edificio de
interés sanitario o unidad generadora.

El responsable de la unidad generadora debe


solicitar la recolección a la División de Logística
tanto de residuos como de equipos contaminados
por vía e-mail ([email protected]) o por
teléfono (ext: 11451). Estas solicitudes se reciben
hasta el martes a las 4pm, las solicitudes Todas las
Solicitud de
recibidas después de este horario se programan unidades Correo
5 recolección de
para la siguiente semana. generadoras. electrónico
residuos químicos

En los predios que están fuera del Campus


Universitario será el gestor ambiental el
encargado de hacer la solicitud de recolección a
la división de logística y esta a su vez solicitará la
recolección al gestor externo.

Código: Versión: Página 8 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

La división de logística es la responsable de la


recolección de residuos químicos, la ruta se
realizará semanalmente el día miércoles de 8:00
Formato ruta
a.m. a 12:00 m, en el Campus Universitario (ver
de
anexo 6j PGIRS).
recolección
Durante la recolección de residuos químicos se
de residuos
debe diligenciar el formato de ruta
químicos
B.FT.SGA.008.
Código:
Frecuencia de la
División de B.FT.SGA.008
recolección La División de Logística es responsable también
6 logística
(aplica solo para de la recolección de equipos contaminados con
Campus químicos; éstos se recolectarán una vez a la
Formato de
Universitario) semana los días lunes en una ruta separada a la
ruta de
de los demás residuos químicos, deberá
recolección
diligenciarse el formato de ruta de recolección de
de equipos
equipos contaminados B.FT.SGA.009
contaminados
Código:
Si se presentan alteraciones del orden público o
B.FT.SGA.009
condiciones meteorológicas adversas, la ruta se
cancela inmediatamente y será reprogramada
para el próximo día de recolección de residuos

Código: Versión: Página 9 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

químicos.

Los residuos se deben entregar con los rótulos


específicos del Sistema Globalmente
Armonizado, para cada mezcla; y se deben
relacionar las cantidades en el Formato de
recepción de residuos químicos, el cual será
diligenciado por unidad generadora.
Formato de
Recolección de
En el Campus Universitario el operario de la recepción de
residuos químicos División de
División de Logística empezará la ruta de residuos
7 (aplica solo para logística
recolección partiendo de la unidad de mayor químicos
Campus
generación y continuando con la ruta programada Código:
Universitario)
tal como se aprecia en el anexo 6j PGIRS. El B.FT.SGA.007
operario llamará a la extensión desde la portería
de cada unidad generadora y esperará en la
puerta del edificio para hacer la recepción de los
residuos. Los operarios encargados de la
recolección de los residuos químicos no están
autorizados para ingresar los laboratorios para

Código: Versión: Página 10 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

recoger los residuos.

En caso que la persona encargada de la unidad


generadora no se presente a la entrega de
residuos o no conteste la llamada de
confirmación el día de la ruta, se cancelará la
recolección y debe volver a programar.

Después de hacer la recolección por todo el Formato de


Campus Universitario, los residuos se recepción de
almacenarán temporalmente en el Centro de residuos
Acopio de Residuos Químicos para su posterior químicos
entrega a un receptor o gestor externo quien Código:
División de
Almacenamiento de estará a cargo de hacer el aprovechamiento o B.FT.SGA.007
8 logística
residuos químicos disposición final de los residuos químicos.
B.FT.SGA.011
Los operarios deben pesar los residuos y RH-1 Formato
registrar el peso en el Formato de recepción de de generación
residuos químicos, proporcionado por cada interna de
unidad generadora. Para el caso de los predios residuos

Código: Versión: Página 11 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

complementarios el único formato que se debe


diligenciar es el RH1.

En el caso de los residuos peligrosos el tiempo


de almacenamiento deberá corresponder al
mínimo posible, solo como un paso previo a su
disposición final o aprovechamiento por parte del
receptor o gestor externo. Los residuos
indiferentemente de la cantidad no podrán
almacenarse por más de dos meses.

Los residuos químicos generados en la


B.FT.SGA.006
Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
Formato de
estarán sujetos a los procesos que se describe
Disposición final, entrega de
en la tabla 1, según su composición química. Sin
Aprovechamiento residuos
embargo es necesario aclarar que, si surge otro División de
9 y/o valorización de químicos a
proceso, de un gestor externo que pueda Logística
residuos químicos gestores
remplazar disposición final de algún tipo de
externos
residuo por procesos de aprovechamiento o
valorización, primarán estos últimos.

Código: Versión: Página 12 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

La Oficina de Gestión Ambiental proporcionará


las directrices ambientales para la contratación
del gestor externo de forma que la División de
Logística pueda asignar según la oferta de la
zona un gestor para cada predio y manejar los
recursos y contratos que se requieran para
garantizar el servicio de recolección,
tratamiento y disposición de los residuos.

Para los residuos generados en el Campus


Universitario la División de Logística debe
programar la recolección con el gestor externo.
En los otros predios de la Sede, el gestor
ambiental realizará la solicitud a la División de
Logística para que sean ellos quienes programen
la recolección con el gestor externo. Los
operarios deben diligenciar el formato
B.FT.SGA.006 y se debe reportar los datos al
gestor previo al cargue.

10 Digitalización de Todos los formatos anteriormente mencionados y División de Todos los

Código: Versión: Página 13 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

residuos químicos documentos entregados por el gestor externo en Logística / formatos de


generados. el momento del cargue deben ser digitalizados y Oficina de este protocolo
enviados mensualmente a la Oficina de Gestión Gestión
Ambiental dentro de los primeros 5 días del mes Ambiental
para coordinar proceso de elaboración de
informes a los que haya lugar.

La Oficina de Gestión Ambiental debe solicitar los


certificados de disposición final a los gestores
Oficina de
externos. La División de logística en su calidad
Gestión
de interventor del contrato, debe revisar la
Certificados de Ambiental
11 facturación u orden de compra que emita el
disposición final
gestor, para dar el visto bueno para realizar el
División de
pago o generación de cuentas de cobro según
logística
corresponda.

Realizar campañas La Oficina Gestión Ambiental garantizará la


Oficina de
para difundir el ejecución del plan de formación ambiental en lo Postmaster y
12 Gestión
adecuado manejo que a gestión integral de residuos sólidos refiere capacitaciones
Ambiental
de los residuos y adicionalmente debe divulgar los días y rutas
de

Código: Versión: Página 14 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

2. Información Específica del Procedimiento

Responsable Sistemas de
ID Actividad Descripción Registros
Cargo/Rol Información

químicos recolección de estos residuos, conforme con lo


establecido con la División de Logística.

El equipo de apoyo de la OGA debe realizar


actividades para realizar seguimiento y control al
adecuado manejo de residuos químicos
generados en la Universidad Nacional de
Colombia Sede Bogotá de acuerdo a lo
establecido en el componente de seguimiento y Programas de
Oficina de
Seguimiento y control del Plan de Gestión Integral de Residuos mejora
13 Gestión
control Sólidos. Acta de
Ambiental
La OGA debe garantizar visitas de verificación de reunión
cumplimiento a protocolo en las unidades
generadoras de forma regular, lo cual se puede
realizar mediante: visita de alertas tempranas,
auditoria a PGIRS y visita específica por parte de
profesional de la OGA.

Elaboró: Revisó: Aprobó: Jefe Oficina de


Equipo OGA Equipo OGA
Gestión
Ambiental

Código: Versión: Página 15 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos

Cargo: Cargo: Cargo: Jefe Oficina de


Profesional OGA Apoyo Calidad OGA
Gestión
Ambiental

Fecha: Abril de 2020 Fecha: Mayo de 2020 Fecha: Junio de 2020

TABLA 1
CLASIFICA

BASILEA

CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

1 A4130 Reactivos Aprovechamiento Lavado, trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

2 Y3 Fármacos Aprovechamiento Lavado y trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

3 Y3 Fármacos Aprovechamiento Lavado y trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

4 A4130 Reactivos Aprovechamiento Lavado y trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

Código: Versión: Página 16 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos
CLASIFICA

BASILEA CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

5 A4130 Reactivos Aprovechamiento Lavado y trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

6 A4130 Reactivos Aprovechamiento Lavado y trituración y posterior entrega


a gestor para fundición y reutilización.

7 Y29 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.

8 Y29 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.

9 A1010 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.

10 A1010 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.

11 Y13 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de


incineración.
12 Y15 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
13 Y40 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición por
proceso de incineración o celda de seguridad

Código: Versión: Página 17 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos
CLASIFICA

BASILEA CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

según composición química.

14 Y45 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición por


proceso de incineración o celda de seguridad
según composición química.

15 A2 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de


incineración.
16 A3 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
17 A4140 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
18 Y15 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
19 A3170 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición por
proceso de incineración o celda de seguridad
según composición química.
20 Y45 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición por
proceso de incineración o celda de seguridad
según composición química.
21 Y4 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda
se seguridad

Código: Versión: Página 18 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos
CLASIFICA

BASILEA CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

22 Y29 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
23 B3010 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
24 A1010 Metales pesados Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
25 A4050 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
26 Y34 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización e incineración.
27 Y34 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización e incineración.
28 Y34 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización e incineración.
29 Y34 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización e incineración.
30 Y35 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización y celda de seguridad.
31 Y35 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
neutralización e incineración.
32 Y35 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de

Código: Versión: Página 19 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos
CLASIFICA

BASILEA CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

incineración.

33 Y34 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de


incineración.
34 Y35 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
35 A1180 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
36 Y42 Reactivos Aprovechamiento Entrega a gestor para destilación y
aprovechamiento.
37 Y3 Fármacos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
38 Y42 Reactivos Aprovechamiento Entrega a gestor para destilación y
aprovechamiento.
39 Y45 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
40 A3 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
41 Y9 Aceites usados Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
42 A3 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.

Código: Versión: Página 20 de


Sistema de Gestión Ambiental
Protocolo para el Manejo Integral de Residuos
Químicos
CLASIFICA

BASILEA CLASIFICACIÓN SEGÚN PROCESO DE DISPOSICIÓN FINAL,


CIÓN

TIPO RESOLUCIÓN 1164 DE APROVECHAMIENTO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


2002 VALORIZACIÓN

43 Y9 Aceites usados Disposición final Entrega a gestor para proceso de


incineración.
44 Y9 Aceites usados Aprovechamiento y/o valorización Venta a gestor para proceso de
aprovechamiento.
45 Y9 Aceites usados Aprovechamiento y/o valorización Venta a gestor para proceso de
aprovechamiento.
46 Y9 Aceites usados Aprovechamiento y/o valorización Entrega a gestor para proceso de
incineración.
47 A2 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para proceso de
incineración.
48 Y16 Reactivos Aprovechamiento Entrega a gestor para destilación y
aprovechamiento.
49 Y16 Reactivos Disposición final Entrega a gestor para disposición en celda se
seguridad.
50 Y9 Reactivos Aprovechamiento y/o valorización Venta a gestor para proceso de
aprovechamiento.
51 A4130 Contenedores Disposición final Entrega a gestor para destrucción según
presurizados NTC 3264.

Código: Versión: Página 21 de

También podría gustarte