0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

3.2 Los Ámbitos Del Desarrollo de La Profesión en El Contexto Social

La ingeniería civil se encarga de la construcción de grandes infraestructuras para uso público como edificios, obras hidráulicas y de transporte. Los ingenieros civiles trabajan en varias ramas como ingeniería estructural, geotécnica, ambiental, de transporte, recursos hídricos e ingeniería sísmica. Algunas de sus funciones incluyen el diseño y construcción de obras hidráulicas, puentes, carreteras y el análisis estructural para garantizar la resistencia y seguridad de los ed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

3.2 Los Ámbitos Del Desarrollo de La Profesión en El Contexto Social

La ingeniería civil se encarga de la construcción de grandes infraestructuras para uso público como edificios, obras hidráulicas y de transporte. Los ingenieros civiles trabajan en varias ramas como ingeniería estructural, geotécnica, ambiental, de transporte, recursos hídricos e ingeniería sísmica. Algunas de sus funciones incluyen el diseño y construcción de obras hidráulicas, puentes, carreteras y el análisis estructural para garantizar la resistencia y seguridad de los ed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

3.

2 LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO


SOCIAL.
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física,
química y geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios, obras
hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público y como tal es
la ingeniería de la civilización.
Los ingenieros civiles en la sociedad son los que se encargan de muchas de las
necesidades que existen día a día en la sociedad.
Hay varios tipos de ingeniería civil. Un ingeniero civil puede especializarse en varias
ramas de la ingeniería civil.

Esas ramas se describen breve mente a continuación:

1. Ingeniería estructural
2. Ingeniería geotécnica
3. Ingeniería ambiental
4. Ingeniería de transporte
5. Ingeniería de Recursos Hídricos
6. Ingeniería Sísmica
7. Ingeniería de materiales
8. Ingeniería de construcción
9. Encuesta
10. Ingeniería Municipal
11. Ingeniería costera
12. Ingeniería de Túneles

Los ingenieros civiles trabajan con los topógrafos para servir proyectos fijos dentro de
su sitio dado. Pueden desempeñarse en areas como:

LA INGENIERIA HIDRAULICA.- Esta se ocupa de la proyección y ejecución de obras


relacionadas con el agua, obtención de energía, la irrigación, potabilización,
canalización entre otras. Para la construcción de estructuras en:

* Mares
* Rios
* Lagos
* Canales
* Puertos
* Muelles
* Rompeolas

LA INGENIERIA ESTRUCTURAL.- Se encarga de estimar la resistencia máxima de


elementos sometidos a cargas variables, permanentes y eventuales.

* Se responsabiliza por la selección de materiales de construcción, el análisis, diseño


de estructuras con una resistencia segura, el uso eficiente de dinero para obtener sus
objetivos.
* El Análisis Estructural es uno de los pasos más importantes del proceso de diseño.La
modelación matemática permite predecir las fuerzas internas actuando en los
diferentes elementos de la estructura y su comportamiento.

Los elementos que componen las estructuras se clasifican en:

* CARGAS MUERTAS. - Actúan de forma continua y sin cambios significativos:


» El peso de una estructura
» Tensores
» Refuerzos
» Asentamientos permanentes

* CARGAS VIVAS. - Varían en su intensidad con el tiempo por uso o exposición de la


estructura:
» Transito en puentes
» Cambios en temperaturas
» Maquinaria
» Acumulación de nieve o granizo
* CARGAS ACCIDENTALES. - Se originan en sus acciones externas al uso de la
estructura y cuya manifestación es de corta duración
-Eventos sísmicos
-Ráfagas de viento
LA INGENIERIA DE TRANSPORTES. INFRAESTRUCTURA VIAL.- Satisface las
necesidades sociales sobre movilidad de personas y bienes.

En base al beneficio de la sociedad le corresponde:


* Planificación del transporte y su economía
* Diseño geométrico de:
» Carreteras
» Vías ciclistas
» Estacionamientos
» Mantenimiento de pavimentos
INGENIERIA DE CONSTRUCCION.- Realizar estimaciones de cuanto costará un
proyecto, del tiempo en realizarse una obra, tramitar permisos correspondientes,
elaborar contratos entre propietario e ingeniero, inspecciones para corroborar todo se
haga de acuerdo a los planos y especificaciones, calendario de actividades por el cual
se regirá el contratista al realizar el plan.
TOPOGRAFIA.- Estudia los principios y procedimientos que tienen por objeto la
representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles. Esta
representación tiene lugar sobre áreas planas utilizando un sistema de coordenadas
tridimensional, siendo X, Y planimetría y Z altimetría.

LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD


El área técnica y administrativa son dos sistemas en el ámbito de trabajo del ingeniero
civil. En la primera se desarrolla la ejecución del análisis y diseño de los proyectos,
mientras en la segunda se desempeña la planeación, control, organización y dirección
de tal proyecto.
La Sociedad inicia por definir tres grupos de ideas fundamentales para fines del trabajo:
país, desarrollo e ingeniería.
Viabilidad del país en el mundo global, que en lo político se fractura continuamente.
Una constante es la apreciación de que el mercado y los procesos de información son
globales, o sea, no se detienen en las fronteras políticas.
Desarrollo. Presupone la definición aceptada del rumbo de la nación. Es indispensable
identificar los nichos de actividad productiva accesibles en el mundo y cómo
conquistarlos. El reto implica concebir procedimientos para ver al mismo futuro. Queda
por abordar, tal vez mediante las técnicas de planeación estratégica dinámica.
La ingeniería es el vehículo para llegar al futuro deseado. Se nutre de las ciencias, las
humanidades, las artes. La profesión se desempeña en un marco mundial cada día
más claro de leyes, normas y otras expresiones del entorno social.

También podría gustarte