Ira
Ira
exceso de líquido y electrolitos, así como el material de desecho de la sangre. Es más común en
personas que ya están hospitalizadas, en particular las que necesitan cuidados intensivos.
La insuficiencia renal aguda representa una disminución rápida del funcionamiento del riñón
suficiente para aumentar los niveles sanguíneos de desechos nitrogenados y para alterar el
equilibrio hidroelectrolítico. Se puede corregir por medio de los factores desencadenante antes de
que se produzca una lesión renal permanente.
La IRA se da con frecuencia en los enfermos internados en terapia intensiva y las personas de la
tercera edad pero a menudo se superpone con otras enfermedades peligrosas, como
traumatismos, shocks y sepsis.
Tratamiento
El tratamiento de los pacientes con IRA puede ser conservador o mediante técnicas de dialisis, lo
que será objeto de otro apartado de este libro. El manejo conservador requiere una actuacion a
varios niveles, lo que a veces hay que hacer de forma simultánea. Este tratamiento incluye en
primer lugar el diagnostico y correccion de las causas potencialmente reversibles, tratando de
prevenir un posible daño adicional. En segundo lugar, y una vez el daño renal esté establecido, es
preciso atenuar la lesión tubular o acelerar su recuperación en los casos de NTA de origen
isquémico o tóxico a la vez que se tratan las alteraciones y complicaciones que provoca esta nueva
situación de fracaso renal.
Todos los pacientes con IRA que acuden a la Unidad de Urgencias requieren ingreso hospitalario,
en principio en la zona de Observación si son de causa prerrenal y posteriormente en el Servicio de
Nefrología si son de origen renal o en el Servicio de Urología si la causa es postrenal.
Complicaciones
Dolor en el pecho. Si se inflama la capa que cubre al corazón (pericardio), es posible que sientas
dolor en el pecho.
Debilidad muscular. Cuando los fluidos corporales y los electrolitos (la química de la sangre de tu
cuerpo) están desequilibrados, puede desarrollarse debilidad muscular.
Lesión permanente de riñón. A veces, la insuficiencia renal aguda provoca la pérdida permanente
de las funciones del riñón, o la enfermedad renal terminal. Las personas con la enfermedad renal
terminal requieren tanto de diálisis permanente (proceso mecánico de filtración usado para
eliminar del cuerpo toxinas y deshechos) como de un trasplante de riñón para sobrevivir.
Muerte. La insuficiencia renal aguda puede provocar la pérdida de las funciones del riñón y, en
última instancia, la muerte.
Efectos secundarios
La insuficiencia renal aguda puede desarrollar acumulación de líquido en los pulmones, lo que
puede provocar dificultad para respirar. Dolor en el pecho. Si se inflama la capa que cubre al
corazón (pericardio), es posible que sientas dolor en el pecho. Debilidad muscular.