Instituciones de Gobierno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Procuraduría de Derechos Humanos (PDH)

Es la institución encargada de velar por el respeto y cumplimiento de los


derechos de las personas. Puedes contactar a la PDH si has sufrido algún tipo
de violación a tus Derechos Humanos.

Procuraduría General de la Nación (PGN)


Es la institución responsable de defender los intereses del Estado y dar
asesoría jurídica a la población. ACNUR trabaja con la PGN brindando
atención, protección y resguardo a favor de la niñez y adolescencia que
carecen de un representante legal, y que han sido víctimas de amenaza
o violación a sus Derechos Humanos. Promovemos procesos de
protección ante los órganos jurisdiccionales competentes.

Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas


(SVET)
Es la entidad responsable de prevenir, atender y proteger a las personas
sobrevivientes de violencia sexual, explotación y trata. Brindan orientación
y refieren a servicios de asistencia en estos casos.

Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado (DRER)


Es un departamento del Instituto Guatemalteco de Migración, y es la autoridad
encargada de recibir las solicitudes y acompañar a las personas que necesitan
protección internacional en su proceso de reconocimiento bajo la condición de
refugiado. Trabaja junto a la Comisión Nacional para Refugiados (CONARE).

Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS)


Impulsa a través de sus programas el respeto y promoción de los derechos de
la niñez y la adolescencia.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación es el ente responsable


de atender los asuntos concernientes al régimen jurídico de la producción
agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológica, así como aquellas que tienen por
objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población nacional, de
conformidad con lo establecido en el Decreto Número 114-97, “Ley del
Organismo Ejecutivo”, y sus modificaciones en el Decreto No. 90-2000,
ambos del Congreso de la República de Guatemala.

MINECO | Ministerio de Economia


Guatemala

Formular y ejecutar la política de inversión nacional y extranjera, de promoción


de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial, y proponer las
directrices para su ejecución.
Ministerio de Finanzas Públicas

Su objetivo es el manejo de los activos y pasivos financieros del Fisco (incluido el


monitoreo de los pasivos contingentes), la revisión y aprobación de los
presupuestos de caja, inversión y endeudamiento de empresas públicas y la
coordinación y ejecución del presupuesto.

Corte de Constitucionalidad

El fin primordial de la Corte de Constitucionalidad es defender el orden


constitucional de la República de Guatemala. Es un tribunal colegiado
permanente, de jurisdicción privativa y es independiente de los
demás organismos del Estado. Su funcionamiento se basa en
los Artículos 268 al 272 de la Constitución Política de la República
de Guatemala. Está conformada por cinco magistrados titulares e
igual número de suplentes. La duración en funciones de estos es
de cinco años.

Contraloría General de Cuentas

La Misión de esta entidad rectora del control gubernamental en Guatemala, es velar por la transparencia y
honestidad de la gestión pública, y en particular, por la calidad y el buen uso de los recursos públicos.

Según lo establece la Constitución en el artículo 232, la


Contraloría fiscaliza los ingresos y egresos de todos los
organismos del Estado, de los contratistas de obras públicas y
de cualquier persona que invierta y maneje fondos públicos. De
acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal y Contraloría de
Cuentas, entre las atribuciones de la entidad se encuentran:
efectuar el examen de operaciones y transacciones financieras-
administrativas a través de la práctica de auditorías, normar el
control interno institucional y la gestión de las unidades de
auditoría interna, evaluar los resultados de la gestión,
coadyuvar con el Ministerio Público en la investigación de los
delitos en contra de la hacienda pública, requerir la suspensión
inmediata de funcionarios en caso de detectarse hechos delictuosos, nombrar interventores en asuntos de su
competencia, entre otras.

Fiscalía General / Ministerio Público

A partir de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal, en 1993, le fueron


asignadas una serie de funciones que se pueden agrupar en dos grandes áreas:
dirección de la investigación en la “etapa preparatoria”, y acusación para el
desarrollo de la persecución penal. La Ley Orgánica del Ministerio Público,
Decreto No. 40-94 por otra parte, establece su actuación y organización de la
entidad.

La Superintendencia de Administración Tributaria, se creó en 1997, como


una institución autónoma y descentralizada, con competencia y jurisdicción
en todo el territorio nacional, responsable de la administración tributaria y
aduanera. Goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y
administrativa y cuenta con personería jurídica, patrimonio y recursos
propios. Su función se fundamenta en el Decreto 1-98.

Uno de los propósitos primordiales para su creación fue el de “incrementar


los ingresos tributarios en forma sostenida, honesta y transparente.”

También podría gustarte