Marco Teorico
Marco Teorico
✔ Marco teórico
Tal fenómeno hidrometeorológico puede tener un efecto tanto benéfico como perjudicial sobre la
existencia de los seres vivos, particularmente sobre la vida humana, pues su excesiva presencia
puede resultar en graves desastres naturales como derrumbes, vaguadas e inundaciones que
causan estragos y grandes complicaciones. simultáneamente en áreas rurales y urbanas. En
cambio, su ausencia genera sequías, que perjudican el crecimiento de muchas actividades
económicas de subsistencia como la agricultura y la ganadería. La lluvia proporciona riego
natural a diferentes tipos de flora y vegetación dentro de los ecosistemas, lo cual es un
componente crucial para sus funciones vitales. Esto permite la creación y conservación de
espacios ecológicos dentro de los conglomerados urbanos, mejorando la calidad de vida de la
población. Cuando hay menos gotas de lluvia en la superficie, tienen un diámetro de
aproximadamente 0,5 mm y se denominan lloviznas (Pereira, 2018).
1.2. Causas y fenómenos de las lluvias
Gonzalez (2020), mencionan que las causas del fenómeno de las lluvias ya que malogran el
cultivo que cosechan durante mucho tiempo y les afecta económicamente ya que pierden todo el
cultivo.Las lluvias son un fenómeno natural causado principalmente por la condensación del
vapor de agua presente en la atmósfera. Algunas de las causas y fenómenos relacionados con
las lluvias son los siguientes:
Ciclo del agua: El ciclo del agua es un proceso continuo en el que el agua se evapora desde
fuentes como océanos, lagos y ríos, formando vapor de agua en la atmósfera. Este vapor se
condensa para formar nubes y, cuando las condiciones son propicias, las gotas de agua se unen
y caen en forma de lluvia.
Frentes atmosféricos: Los frentes atmosféricos son zonas de transición entre dos masas de
aire con diferentes características, como temperatura y humedad. Los frentes cálidos y fríos
pueden interactuar, provocando el ascenso del aire caliente y húmedo, lo que conduce a la
formación de nubes y precipitaciones.
Fenómenos atmosféricos: Algunos fenómenos atmosféricos, como las tormentas eléctricas,
pueden estar asociados con lluvias intensas. Las tormentas eléctricas ocurren cuando hay una
fuerte inestabilidad atmosférica, con corrientes ascendentes y descendentes de aire, que
favorecen la formación de nubes convectivas y la liberación de precipitaciones intensas.
Estas son algunas de las causas y fenómenos relacionados con las lluvias. Es importante tener
en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar según la región geográfica y las
estaciones del año, lo que afecta la cantidad y la intensidad de las precipitaciones.
podría ofrecer algunas de las soluciones para frenar el calentamiento global. Pero ahora mismo,
algo es urgente debe decidir y poner en práctica respondiendo con medidas de adaptación a
circunstancias cambiantes Los cambios climáticos y el aumento en la frecuencia de eventos
extremos que se han visto en las últimas décadas y se prevé que continúen durante el resto del
siglo. Las lluvias pueden tener tanto efectos positivos como negativos en el sector agropecuario,
dependiendo de su intensidad, duración y frecuencia. A continuación mencionaré algunos
efectos comunes de las lluvias en este sector:
Beneficios para los cultivos: Las lluvias adecuadas y bien distribuidas son esenciales para el
crecimiento de los cultivos. El agua proporciona la hidratación necesaria para las plantas, lo que
favorece el desarrollo de raíces fuertes, el crecimiento vegetativo y la producción de frutas,
verduras.