Boletin 3
Boletin 3
1.- Calcular el volumen molar del nitrógeno a 268 atm y 42 ºC empleando el diagrama
de compresibilidad generalizado. Datos críticos: pc = 33.5 atm, Tc = 126 K.
4.- Los valores de temperatura y presión crítica para el Ne son -228.72 ºC y 56.86 atm
respectivamente. Suponiendo que dicho gas verifica la ecuación del virial truncada en la
b c
segunda potencia del volumen pv RT 1 2 , calcular los valores de los
v v
coeficientes del virial b y c, el volumen crítico y el factor de compresibilidad crítico.
5.- Los valores de temperatura y presión crítica para el Xe son 16.60 ºC y 58.0 atm
respectivamente. Suponiendo que dicho gas verifica la ecuación de Berthelot, calcular
los valores de las constantes a y b y el volumen crítico del Xe.
6.- Desarrollar en forma virial volumétrica la ecuación de estado de Redlich-Kwong
RT a
p= - y determinar la temperatura de Boyle de un gas real que la obedezca.
v-b T v2
9.- Un gas real tiene por ecuación pv = RT + apT – bp. Calcular su temperatura de
Boyle, determinar su punto crítico, si existe, y, en caso afirmativo, sus constantes
críticas.
10.- En una habitación de 36 m3 de volumen con aire seco a 25 ºC se introduce una
vasija con 5 litros de agua. Calcular la cantidad de agua que queda en el recipiente
cuando se alcance el equilibrio.
15.- Un recipiente cuyo volumen es de 20 litros contiene aire seco a la presión de 740
mmHg y a la temperatura de 25 °C. Se introducen en el recipiente 0.25 g de agua
líquida (peso molecular = 18 g/mol). Calcular, una vez se alcance el equilibrio: (a) la
humedad relativa, (b) la temperatura de rocío del aire del recipiente. Posteriormente, se
eleva la temperatura del recipiente hasta los 40 °C. (c) ¿Qué cantidad de agua hay que
introducir simultáneamente en el recipiente para que la humedad relativa permanezca
constante? (d) ¿Cuál será la presión total en el recipiente en estas condiciones?
16.- Una muestra de aire atmosférico está formada por 12 g de vapor de agua y 1 kg de
aire seco a 22 °C y 95 kPa. Por la noche, la temperatura baja hasta los 10 °C,
manteniéndose constante la presión. Determinar: a) la humedad relativa inicial, b) la
temperatura de rocío inicial, c) la masa de agua que se condensa por la noche por unidad
de masa de aire seco
17.- Una cierta cantidad de agua se encuentra en equilibrio con su vapor a una
temperatura de 373 K y una presión de 1 atm, siendo el volumen ocupado por el vapor
de 10 litros. Se lleva entonces el sistema a un nuevo estado, donde también coexisten el
líquido con el vapor, a 2 atm de presión y siendo 15 litros el volumen ocupado por el
vapor. Éste se comporta como un gas ideal y la variación de volumen del líquido puede
considerarse despreciable. El calor de vaporización es 2260 J/g y la masa molecular del
agua es 18 g/mol. Calcular la cantidad de agua que se ha vaporizado.
20.- Un aparato de aire acondicionado actúa como una bomba de calor un día de
invierno en el que la temperatura exterior es de 3 °C y la humedad relativa del 40 %. Si
se desea mantener la habitación a 24 ºC y una humedad relativa del 60%, calcular las
humedades absolutas inicial y final del aire contenido en la habitación.