Manual Gestión de Empresas Agropecuarias - Edición de Emergencia 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 278

MANUAL DE GESTIÓN DE

EMPRESAS AGROPECUARIAS
Grupo Disciplinario de Gestión de Empresas Agropecuarias
Departamento de Ciencias Sociales
Facultad de Agronomía
UdelaR

Autores por orden alfabético

Jorge Alvarez
Pedro Arbeletche
Pastora Correa
Carlos Molina
Ana Pedemonte
Martha Tamosiunas

EDICIÓN DE EMERGENCIA
2020
Tabla de contenidos

1. Introducción a la gestión de las empresas agropecuarias ................................................ 3


2. La información en la empresa agropecuaria. ................................................................ 18
3. Contabilidad Agropecuaria: estados contables, indicadores económico-financieros e
indicadores por sistema de producción ................................................................................ 38
4. Costos en la empresa agropecuaria ........................................................................... 120
5. Diagnóstico ................................................................................................................ 148
6. Decisiones financieras ................................................................................................ 180
7. Planificación .............................................................................................................. 229
8. El riesgo agropecuario................................................................................................ 259

Se agradece la participación en la corrección, comentarios y en la elaboración del capítulo


indicadores por sistema de producción de:
Luis Aldabe, Laura Astigarraga, Nelson Barlocco, Alvaro Barolín, Roberto Bauzá,
Antonio Formento, Félix Fuster, Esteban Hoffman, Ruben Jacques, Gonzalo Oliveira
Roberto Olivero, Antonio Vadell
2
1. Introducción a la gestión de las empresas
agropecuarias
Jorge Álvarez

1.1 Introducción

En este capítulo inicial nos vamos a referir a tres temas:

- a la administración rural o gestión agropecuaria,


- a la explotación o empresa agropecuaria,
- y al funcionamiento de dicha explotación o empresa.

Como nuestra perspectiva es realmente trabajar en una gestión aplicada, que tenga que ver
efectivamente con el funcionamiento de las empresas, vamos a discutir una serie de cuestiones que
afectan la manera en como se hace esa Gestión a nivel de las empresas agropecuarias que tenemos
en el país.

Vamos a comenzar precisando porqué ahora le llamamos Gestión de Empresas Agropecuarias a


una materia que diez años atrás se denominaba comúnmente Administración Rural1. Pues
simplemente ha sido una renovación terminológica, no tiene ninguna otra connotación y para
nosotros son exactamente intercambiables. Más adelante aportaremos nuestra definición a lo que
nosotros entendemos por Gestión de la Empresa Agropecuaria o Administración Rural.

Cuando hablamos de Gestión o Administración vamos a tener una dualidad que conviene aclarar
y volver explícita para no crear falsas contradicciones con el significado de estos términos. Y,
como las dos formas de analizar el problema son válidas, lo mejor que podemos hacer es
describirlas lo más explícitamente posible.

1
El grupo disciplinario que actualmente se denomina Gestión de Empresas Agropecuarias, surge de la vieja catedra
de Administración Rural. Este cambio tuvo lugar durante los primeros años de la década de los noventas del siglo XX.
El primer plan de estudios que incluye un curso de Administración Rural es el plan 1957, anteriormente algunos
contenidos de esta disciplina formaban parte de los cursos de Economía Agraria desde la fundación de la carrera de
Ingeniería Agronómica en 1907. La evolución histórica de la disciplina forma parte del estudio histórico realizado por
Roberto Olivero en el libro ACTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS SOCIALES DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA, publicado en forma electrónica en 2019.
3
Figura 1. Ámbitos de la Gestión: la acción y la disciplina

GESTIÓ
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓ
ADMINISTRACIÓN

la acción: la disciplina:
Actividad de los Estudia las decisiones y
productores el funcionamiento de
agropecuarios las organizaciones

TRABAJO DE LOS TRABAJO DE LA


PRODUCTORES Y INVESTIGACIÓN
ADMINISTRADORES

Transparencia elaborada por M. Figari

Por un lado, nosotros nos podemos referir a la Gestión de la Empresa Agropecuaria como a la
acción de gestionar o administrar una explotación agropecuaria. En ese caso cuando decimos “la
Gestión de la Empresa Agropecuaria” estamos hablando de lo que hacen los productores, o, en el
caso de empresas muy grandes, a la actividad que realiza un equipo de administración
generalmente profesionalizado. Por otro lado, también nos podemos estar refiriendo a “la Gestión
de la Empresa Agropecuaria” en tanto disciplina académica. En este caso se trata de la actividad
desarrollada por los investigadores sociales de las Universidades o Institutos especializados,
quienes estudian y capacitan sobre “la gestión” que hacen los productores o los equipos de
administración de las explotaciones agropecuarias. Estas dos perspectivas se representan en el
diagrama anterior.

A los efectos de profundizar nuestra comprensión sobre el concepto de Gestión de Empresas


Agropecuarias vamos a desarrollar diez aspectos de la Gestión de Empresas que creemos van a
servir para redondear la idea sobre lo que estamos hablando. Estos conceptos han sido tomados de
Mc Connell y Dillon (1997).

En primer lugar, cuando hablamos de Gestión nos estamos refiriendo a lo que hacen los
productores o empresarios con el objetivo de: hacer un uso eficiente de los recursos y de ser
eficaces en el cumplimiento de las metas. Acá debemos distinguir los conceptos de eficiencia y
eficacia. Mientras que el uso eficiente de un recurso significa producir cada unidad de producto
4
con el menor nivel de uso del recurso, la eficacia significa el nivel con el cual estoy alcanzando
los objetivos y/o metas que nos hemos propuesto. Una persona puede ser eficiente pero no eficaz
y eficaz pero no eficiente, el gran desafío de la gestión es ser eficiente y eficaz al mismo tiempo.
En segundo lugar, asociamos la idea de Gestión a la de un proceso que involucra una secuencia de
funciones. En su versión más sintética esta secuencia está compuesta por: las funciones de
Planificación, Implementación y Control. La secuencia suele denominarse ciclo de Gestión.
En tercer lugar, cuando nos referimos a la Gestión que realizan los productores o los empresarios,
estamos hablando de una actividad que involucra varios roles o funciones. En esos roles hay tres
aspectos cuyo manejo es muy importante:

 las relaciones interpersonales,


 el manejo de la información,
 y principalmente, lo que tiene que ver con la toma de decisiones.

Otro aspecto de la Gestión está relacionado con las organizaciones (empresas agropecuarias). En
este sentido se pueden identificar tres elementos clave:

 la supervisión del funcionamiento interno de las organizaciones,


 el manejo de las relaciones entre la organización y su entorno, en este caso las interacciones
de la explotación agropecuaria con el medio ambiente (físico-biológico), con los mercados,
con el espacio territorial, etc.;
 y finalmente el desarrollo de una estrategia para el crecimiento o desarrollo de la
organización o empresa agropecuaria.

Cuando nos referimos a las habilidades requeridas para realizar una buena Gestión vamos a tener
en cuenta:
 el área técnica,
 el área interpersonal,
 el área conceptual
 el área de diagnóstico.

En el área técnica se requiere tener habilidades y conocimientos que permitan implementar y/o
supervisar la ejecución solvente de los procesos técnico-productivos que componen el sistema de
producción.
En el área interpersonal son necesarias las habilidades y conocimientos que permitan tener una
buena comunicación y crear ámbitos laborales confortables, que potencien las habilidades de todos
los integrantes del equipo de trabajo. A nivel de la empresa agropecuaria, generalmente, son pocas
personas - dos a cuatro en promedio - las que están involucradas en sus actividades. Además, estas
personas relacionadas con el funcionamiento de la empresa muchas veces forman parte de la
familia del productor, lo que le da connotaciones especiales al manejo de las relaciones
interpersonales.

5
El área conceptual se refiere básicamente al proceso de toma de decisiones, que lo podemos
relacionar con muchas tareas como la identificación de los problemas, su análisis, la identificación
de alternativas, etc. Entonces, para cumplir con esos cometidos se requieren habilidades que
permitan combinar la acción con la reflexión, potenciando las diferentes estrategias que las
personas utilizamos para adquirir conocimientos como son:

 la observación,
 experimentación,
 abstracción,
 y afectos (conocimiento emocional) (Kolb, 1986).

Y por último, en el área de diagnóstico es necesario tener capacidades para poder detectar lo más
tempranamente posible los problemas y saber también aprovechar las oportunidades.

En sexto lugar, parece clave disponer de habilidades en estas cuatro áreas para poder transformarse
en un buen gestor o empresario.

Las características personales que serían claves para redondear la imagen que estamos
construyendo de un buen empresario son: habilidades, motivación y sentido de oportunidad. Las
habilidades pueden pertenecer a cualquiera de las cuatro áreas arriba mencionadas. La motivación
forma parte de un estado espiritual que permite mejorar el rendimiento en casi cualquier actividad
a la que nos enfrentemos, incluyendo la actividad empresarial. Del mismo modo, contar con un
sentido de la oportunidad desarrollado permite actuar antes y más rápido en la resolución de
problemas o en el aprovechamiento de posibilidades.

Seguramente ustedes tengan en la mente ejemplos de lo que son buenos empresarios y como esas
características realmente se encuentran en personas de carne y hueso. Y ejemplo que estén en la
dirección opuesta, gente que realmente no tiene estas características y que muchas veces cometen
errores o les va mal por la carencia de alguno de estas características personales.

Un séptimo aspecto tiene que ver con los diferentes enfoques de la Gestión. La Gestión como
disciplina no es algo en que haya un dogma terminado, por el contrario, en la elaboración
académica en Gestión existen diferentes opiniones, y enfoques. Este manual - que fue elaborado
para la docencia de gestión en el grado de Agronomía - aborda principalmente la Gestión desde
el enfoque más tradicional. Tenemos la convicción de que en la docencia de esta disciplina el tema
de los enfoques es algo que tiene que venir después de tener una primera entrada al tema. Conviene
primero aprender lo básico para después estar en condiciones de criticarlo y no actuar a la inversa.
Esa ha sido de alguna manera nuestra experiencia personal en el curso de grado en Facultad.
El enfoque tradicional de Gestión está sustentado fundamentalmente en la microeconomía como
principal referente teórico. La Gestión que vamos a ver nosotros, por lo menos durante la mayor
parte del curso de grado, es la que deriva de esos fundamentos teóricos. Una vez construido este
escalón, creemos que va a llegar un tiempo en el cual surja la necesidad de enriquecer la percepción
sobre la Gestión Agropecuaria a partir de otras visiones teóricas, pero no antes. Dentro de los otros

6
enfoques el sistémico es el que apunta más a la actividad agropecuaria. Y en este momento es la
otra gran línea de desarrollo de esta materia en Uruguay. En el capítulo de Diagnóstico hacemos
una breve referencia a él.
Otro aspecto de la Gestión, el octavo, es ser asumida como una combinación de conocimientos
científicos, creatividad y suerte. Mientras que la Microeconomía, en la cual se apoya el enfoque
tradicional, es más parecida a una ciencia exacta, la Gestión se piensa más como un arte, pero
sustentado en una serie de principios derivados de otras disciplinas científicas.
En noveno lugar, otra característica de la Gestión es que hace un buen uso de herramientas de tipo
cuantitativo, principalmente aplicados a la función de Planificación, como por ejemplo la
Programación Lineal. Sin embargo, también da cabida a herramientas de investigación cualitativa,
como por ejemplo los métodos destinados a determinar las metas y los objetivos de los productores.
Por último, hay una pregunta que es planteada con frecuencia: ¿la capacidad de Gestión se puede
enseñar, o es un atributo que viene determinado por los genes? ¿Qué implica que a algunos les
vaya bien haciendo gestión o intentando ser empresarios mientras que a otros le va mal? Sin duda,
nosotros creemos que la Gestión se puede enseñar, y es por eso que hemos realizado esta
publicación. Luego, los técnicos podrán colaborar en desarrollar la capacidad de gestión de los
productores.

Figura 2. Una definición de gestión.

GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROPECUARIA: UNA


DEFINICION

ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL, LOS


RECURSOS Y LAS SITUACIONES SON
MANIPULADOS EN FORMA CONTINUA POR EL
RESPONSABLE DEL PREDIO PARA , CON MENOS
QUE MAS INFORMACIÓN, INTENTAR ALCANZAR
SUS OBJETIVOS.
DILLON, 1980

Vamos a analizar ahora esta definición de Gestión elaborada por J. Dillon (1980). Allí queda claro
que la gestión es una actividad realizada por el productor. Por otro lado, esta actividad de gestión
o de toma de decisiones ocurre en el marco de un sistema productivo. El centro “problemático” es
7
el sistema de producción, que es aterrizado a nivel predial. Este concepto de sistema de producción
es desarrollado exhaustivamente durante la carrera de Agronomía. Sistemas de naturaleza
dinámica, tanto a nivel interno como externo, o sea que reciben una serie de interacciones,
reaccionan en consecuencia cuando los visualizamos rodeados de medio ambiente, de los
mercados, etc.

La gestión no trata sólo de la asignación de recursos, sino que refiere también al manejo de las
situaciones. Esto implica enfrentar los problemas y resolverlos, así como aprovechar las
oportunidades que se presentan. De esto se desprende que la gestión se caracteriza por su carácter
activo.

Los productores intentan a través de la gestión alcanzar objetivos. Este es el tema clave, ya que
mal podemos explicar el comportamiento de los productores si no conocemos y entendemos sus
objetivos. Estos surgen, por lo general, de sus preferencias personales y de valoraciones subjetivas,
bajo condiciones de incertidumbre y sin información completa.

La gestión está orientada por un conjunto de objetivos, dentro de los cuales la ganancia u obtención
de beneficios es uno de ellos, pero no podemos reducir el comportamiento de los productores sólo
al orientado por esta motivación. Sin duda tiene que generarse una ganancia para que las empresas
funcionen, sobrevivan, crezcan, y se desarrollen. Sin embargo, si reducimos el comportamiento de
los productores, o el de cualquier agente económico, a la búsqueda de ganancias, nos vamos a
quedar con una figura muy pobre de la realidad. La realidad no sólo funciona de esa manera, sino
que hay otro montón de objetivos o metas que también son muy importantes a la hora de explicar
la forma de actuar de las personas.

Una de las características de los predios agropecuarios en el Uruguay es que existe una estrecha
interrelación entre la actividad productiva y el desarrollo de la vida familiar. Allí se mezclan
muchos factores, que el técnico debe considerar al momento de interactuar con la unidad de
explotación y de efectuar recomendaciones.

1.2 Las actividades de gestión

Las actividades de gestión son más difíciles de observar, a diferencia de lo que ocurre con cierto
tipo de actividades que realizan los productores, como las directamente relacionadas a la
producción: una poda, el ordeñe, el uso de la maquinaria agrícola, entre otras. Entonces, dentro de
las actividades que realiza el productor, ¿cuales están relacionadas directamente con la gestión del
establecimiento?

Por detrás de cada decisión, tanto en el ámbito técnico-productivo como en el comercial o


financiero, podemos decir que existe siempre una actividad de gestión asociada. A la reparación
de un alambrado caído, le ha precedido un proceso de toma de decisión que determinó que su
reparación en ese momento era importante. También fue necesario realizar otro conjunto de

8
actividades destinadas a hacer posible la implementación de dicha reparación. Luego, el productor
deberá evaluar si el arreglo realizado fue efectivo. Esta compleja interrelación entre la gestión y
las actividades de campo hace que sea difícil separarlas, lo que nos permite definir a la gestión
también como aquello que hacen los productores. De todas formas, pese a lo anterior, es posible
identificar algunas actividades que están mas estrechamente relacionadas con el objeto de estudio
de esta publicación. Dentro de estas actividades de gestión incluimos como ejemplos:

 Elaborar proyectos.
 Realizar un estudio de mercados.
 Elegir la forma de financiamiento de las inversiones, es decir, si se van a usar fondos
propios o una línea de crédito.
 Definición de los objetivos y establecimiento de metas.
 Definir la combinación de rubros de la empresa y la mejor asignación de recursos.
 Elaborar el plan anual de producción. Sin dudas que es una actividad de gestión.
 Registrar gastos e ingresos y procesar dichos datos.
 Elegir momentos de venta.
 Definir canales de comercialización. En algunos sistemas de producción esta decisión es
clave y los técnicos deberán asesorar cuál conviene utilizar.

Como han podido ver hay un montón de actividades que realizan los productores que entran en
este paquete relacionado a la gestión. Así como también hay muchas otras que no forman parte de
las actividades de gestión. Cuando el productor está haciendo las chacras o cuando está ordeñando
está cumpliendo con su trabajo agropecuario, y no de gestión.

1.3 Los estilos de gestión

Vamos a ver ahora una serie de características que están presentes en las empresas agropecuarias
y que de alguna manera determinan la manera en como la Gestión es llevada adelante.

El primer punto es empezar por el protagonista de la Gestión, el que hace la Gestión y ver como
ese individuo que hace la Gestión, de alguna manera está influyendo en como esa Gestión se hace.
El primer punto es: ¿quién realiza la gestión en los establecimientos agropecuarios? Ciertamente
en muchas oportunidades quien “gestiona del negocio” es el productor, sin embargo, en la mayoría
de las veces hay un grupo de personas desempeñando esta tarea en las explotaciones. Podemos
tener la situación donde hay una persona que es quien toma las decisiones, o podemos tener una

9
situación donde es la pareja de productores, quienes viven en el establecimiento, los encargados
de tomar las decisiones. Casi el 80 % de las explotaciones en Uruguay son del tipo familiar,
entonces esta es una situación frecuente. Podemos tener también una situación más compleja
donde además de la pareja estén los hijos, los padres, o los hermanos.

Estudios realizados sobre este aspecto (Álvarez y Nuthall, 2001) que consistieron en visitar a los
productores y preguntarles; ¿y acá quién es el que toma las decisiones?, permiten identificar y
cuantificar quien o quienes realizan la gestión. Los productores que nos contestaron “tomo yo y
solamente yo” fueron la minoría dentro de lo que son las explotaciones lecheras en el departamento
de Florida, Uruguay. Por esta razón lo más apropiado es hablar de un equipo de gestión integrado
por diferentes miembros de la familia, que varía según las circunstancias. Y muchas veces
caracterizar en función de ese equipo de gestión es un problema en si mismo, o sea, ¿cómo están
repartidos los roles ahí?, ¿qué funciones tiene?, ¿qué funciones tiene el otro?
Con relación también a las personas - los actores de la gestión - podemos hacer una referencia a
lo que son los estilos de gestión, donde interesa el concepto del ciclo de vida del productor. La
idea es asociar el ciclo de vida de las personas a un ciclo de vida de los establecimientos. De forma
esquemática, podemos imaginar un productor joven que todavía no se casó, generalmente con poca
experiencia, que está comenzando con su etapa de productor. Está, por lo tanto, básicamente en la
etapa de acumulación primaria, donde a lo que está apostando es a la consolidación y al
crecimiento de la empresa. Esa persona joven, por lo general, llega a la etapa en la cual forma una
pareja y ahí aumenta significativamente la fuerza de trabajo de esa explotación agropecuaria. A
partir de ese momento hay etapas cruciales en la vida de la pareja que determinan los roles de cada
uno, dependiendo fuertemente de si comienzan a llegar los hijos. Entonces, en lo que tiene que ver
con la distribución de roles en la explotación, en una primera etapa, cuando los hijos son chicos,
generalmente quien se encarga de criar a los hijos es la mujer, lo que le resta tiempo para otras
tareas, particularmente las productivas del predio. Superadas las primeras etapas de la crianza de
los niños, la mujer puede volver a cumplir con ciertas actividades dentro de la explotación
agropecuaria, a las cuales comienzan a sumarse también los hijos. En la medida en que ellos van
alcanzando edades de diez años para arriba empiezan a asumir roles en la actividad agropecuaria.
Desde el punto de vista formal, cuando los niños superan los 14 años los consideramos como un
equivalente hombre, a la par de los adultos, aunque por cierto que esos niños-adolecentes deberán
estudiar y formarse, lo cual les acotará el tiempo de trabajo en el predio. Probablemente el pico de
disponibilidad de los hijos para el trabajo en la explotación familiar sea cuando tienen entre 18 y
22 años y todavía no han formado pareja ellos mismos. O sea que en ese momento es cuando la
empresa agropecuaria, desde el punto de vista del ciclo de vida del productor, alcanza su potencial
máximo en términos de trabajo familiar. Luego de esa etapa los hijos pueden formar pareja e irse,
o tomar la decisión de incorporarse, solos o con su propia familia, a la unidad de trabajo de la
explotación. Todos estos cambios y decisiones también tienen consecuencias en términos del ciclo
de vida del productor. Finalmente está la etapa de sucesión generacional, cuando el productor llega
al final de su vida útil, y el tema es si lo va a continuar un miembro de la familia o si esa empresa
se vende y el productor se va para el pueblo. Es importante ser concientes de estas etapas y su
influencia en la forma de gestión del establecimiento ya que, de acuerdo al momento del ciclo de
vida en que se encuentre el productor que nos toque asistir, será la forma de gestionar que tenga
en su predio.
10
Otro de los aspectos que afecta la manera en como cada productor realiza la gestión de su
establecimiento es su capacitación e historia de educación formal.

Cuadro 1. Número de explotaciones agropecuarias y superficie explotada según nivel de


instrucción del productor.2
Cuadro 7. Número de explotaciones y superficie explotada,
según nivel de instrucción del productor.
CENSO 2000
Explotaciones Superficie explotada
Nivel de
instrucción Número Porcentaje Hectáreas Porcentaje

TOTAL. . . . . .
5 7.
. 1.
3 1. . 100,0 16.419.683 100,0

Ninguno. . . . . 1.
. 3.
7 8. . 2,4 93.154 0,6

Primaria
incompleta . . .
1 0.
. 1.
4 9. . 17,8 949.857 5,8

Primaria
completa . . . .
2 1.
. 7.
3 0. . 38,0 2.742.545 16,6

Secundaria
incompleta . . . 5.
. 5.
7 1. . 9,8 1.551.830 9,5

Secundaria
completa . . . . 6.
. 9.
8 9. . 12,2 3.681.864 22,4

Técnica
incompleta . . . . 8.
0 4. . 1,4 173.161 1,1

Técnica
completa . . . . 2.
. 9.
2 0. . 5,1 1.166.283 7,1

Universitaria
incompleta . . . 1.
. 7.
3 5. . 3,0 1.278.302 7,8

Universitaria
completa . . . . 4.
. 8.
0 1. . 8,4 4.437.122 27,0

Otro . . . . . . . 5.
6 1. . 1,0 188.299 1,1

No aplicable 1/ . .
4 9.
3 . . . 0,9 157.266 1,0

1/ Incluye las explotaciones en las que el titular no es una persona


física.

Fuente: MGAP (2002)

El cuadro tomado del Censo Agropecuario del 2000 muestra cual era la capacitación promedio de
los productores uruguayos. En este censo se relevaron 57.131 explotaciones, con un total de 16
millones de hectáreas. De acuerdo a estos datos, si sumamos los que tienen primaria completa y
menos da un valor cercano al 60% (sin ninguna educación 2,4 %, con primaria incompleta 17,8
%, con primaria completa 38 %), o sea que la capacitación del 60 % de los productores es de
primaria para abajo, hablando de capacitación formal. Los que tienen un nivel de educación
secundaria, completa e incompleta llegan a un 20 %. Y por último, los productores que tienen
algún año de educación técnica son un 6 % y los que tienen educación universitaria son un 11 %.
En este último nivel están incluidas todas las carreras universitarias, no sólo agronomía o
veterinaria, hay médicos, abogados, o escribanos que son propietarios de los predios

2
Este cuadro muestra los datos sobre los niveles de educación formal de los productores agropecuarios a la fecha del
CGA 2000. En el anexo 1 se presentan los datos de la misma variable para el CGA de 2011.
11
agropecuarios. Evidentemente que esa formación terciaria no genera capacidades inmediatas para
las actividades técnicas de ese tipo de productores. La distribución por nivel educativo cambia si
vemos esto mismo desde el punto de vista de la distribución de las hectáreas. Por ejemplo, más del
30% de la superficie está controlada por productores que tienen educación terciaria completa o
incompleta (que son el 11 % de los productores). Mientras que el 60 % de los productores, que
tenían un nivel de primaria o menor, solamente están gestionando empresas que abarcan el 20 %
de la superficie agropecuaria del país. De acuerdo a estas cifras entonces, se puede decir que, a
mayor superficie de la empresa productiva, mayor capacitación del productor.

1.4 Características de las explotaciones, los requierimientos


externos y la gestión

Continuando con estos aspectos que nos permiten aterrizar la gestión en términos de las empresas
uruguayas, vamos a analizar la relación que existe entre la gestión y los predios. Dicho análisis
será hecho en términos del tamaño de los predios, su nivel de complejidad y de otras determinantes
externas.

El tamaño de las explotaciones es una variable clave que determina el reparto de tiempos que el
productor dedica a los trabajos en el establecimiento. Por lo general cuanto más grande es la
empresa, el productor tiene la tendencia a estar más especializado en la Gestión del
establecimiento. Y, cuanto más pequeña es la empresa, el productor tiende a estar menos
especializado en un área concreta y en cambio, se encarga de hacer todo, por lo que, en términos
porcentuales los tiempos que dedica a la Gestión son menores. Un productor en un establecimiento
pequeño tiene que realizar la casi totalidad de las tareas: arar, cultivar, alimentar el ganado,
ordeñar, arreglar los alambrados y además, tiene que tomar las decisiones. En tanto, un productor
en una empresa grande, por lo general contrata mano de obra asalariada que realiza las faenas de
campo mientras que él le puede dedicar más tiempo a la Gestión del establecimiento. Esto es una
simplificación, y por supuesto que hay montones de variantes, pero es lo que ocurre de manera
general.

Cuanto mayor sea la diversificación de la empresa, más compleja será la Gestión del
establecimiento. Por otro lado, cuanto más sofisticado sea el proceso tecnológico que se lleve
adelante y menor la dependencia del ambiente, mayores serán los requerimientos de trabajo en la
Gestión de estos tipos de sistemas de producción.

Respecto a los requerimientos externos deben considerarse un conjunto de situaciones. En el


aspecto fiscal, el sistema tributario define que, a mayor tamaño de empresa, mayores serán las
obligaciones fiscales. Es así que, las empresas de menos de 200 hectáreas índice CONEAT 100 no
tienen prácticamente obligaciones tributarias. Por tanto, a nivel de la horticultura y de la lechería,
así como del grueso de las explotaciones de la granja este nivel de superficie determina que no
haya que tributar impuestos directos. Como consecuencia empresas de esa escala no necesitan

12
realizar ningún cálculo asociado a ese pago de impuestos, por lo cual los requerimientos de la
Gestión por lo menos desde el punto de vista de la contabilidad son menores.

Las explotaciones que realmente hacen una tributación real sobre la renta real ya son empresas de
mayor porte, y esas en general deben disponer de asistencia técnica de Contadores.

A nivel internacional podemos decir sin exagerar que estos requerimientos fiscales han sido los
que han desarrollado la Gestión Agropecuaria en otros países donde si existen requerimientos
fiscales y son para todo tipo de empresa.

A nivel internacional fueron justamente estas obligaciones fiscales las que contribuyeron al
desarrollo de la Gestión Agropecuaria, como por ejemplo en Nueva Zelanda. A finales de los
noventa en aquel país se incorporó el I.V.A. a los requerimientos fiscales de las explotaciones
agropecuarias, por lo cual dichas empresas pasaron a ser agentes de retención de este impuesto.
En Uruguay el sistema fiscal no incluye a las empresas agropecuarias como agentes de retención
del IVA. ¿Qué quiere decir ser agente de retención? Quiere decir que un productor agropecuario
cuando vende un camión de novillos le cobre el IVA al frigorífico. O sea que el frigorífico debe
pagarle el IVA al productor, así como éste paga IVA por los insumos que compra. Periódicamente
cada agente de retención tiene que hacer un balance entre el IVA que cobró y el que pagó. Si la
diferencia está a su favor tiene un crédito por ese valor y si está en su contra deberá pagar por ese
valor. La opinión de los técnicos neozelandeses respecto a la imposición del tributo es que ese
cambio había sido muy beneficioso para involucrar a los productores agropecuarios con la
contabilidad. A partir de la imposición del nuevo tributo ellos debían estar más atentos y seguir de
cerca los ingresos y egresos, justamente para poder cumplir con el requisito fiscal (Nuthall, P.
2002).

El acceso al crédito es otro de los elementos que genera requerimientos externos a la manera en
como se hace la Gestión de las empresas agropecuarias, ya que casi siempre implica la elaboración
de un proyecto sin el cual no se destinan los fondos para su financiamiento. Por lo general son los
agrónomos los encargados de elaborar dichos proyectos productivos para que los bancos u otras
instituciones (Programa de Producción Responsable, Plan Ganadero, etc.) los financien. Y en
definitiva, la elaboración de un proyecto es todo un acto de planificación, por lo que puede pasar
de ser una obligación a ser una cosa positiva, un requerimiento externo al predio para mejorar la
gestión del establecimiento agropecuario.

En el país hemos tenido ejemplos muy interesantes, como el Plan Agropecuario, que en sus inicios
brindaba crédito asistido (fondos para inversión y asistencia técnica) para la producción de pasturas
en las empresas ganaderas durante los años 70 y 80.

El otro elemento que podemos ver como un requerimiento externo que afecta la forma de hacer
Gestión en la empresa agropecuaria es la integración vertical y acá el ejemplo más claro es la
lechería. Los productores que remiten a CONAPROLE como a cualquier otra planta tienen que
cumplir con una serie de requerimientos que terminan definiendo como es la Gestión de esas
empresas. Uno de ellos son las liquidaciones, que prácticamente son una cuenta corriente de los
13
ingresos y egresos, que cubren – en la mayoría de los predios – como mínimo un 90 % de los
movimientos de caja. Con esa sola información el productor tiene una visión mucho más clara de
lo que está pasando en su empresa desde el punto de vista financiero, lo que facilita mucho el
manejo de la información. Hay además otros requerimientos, como por ejemplo todo lo
relacionado a la calidad de la leche, que ha generado cambios en el funcionamiento de las empresas
lecheras para poder recibir los beneficios de un sistema de precios que premia determinados tipos
de comportamientos. Entonces, todos estos ejemplos de requerimientos externos han provocado
cambios en la Gestión.

Otros relacionamientos en la cadena de valorización, que apuntan más hacia la comercialización


tienen también el potencial de afectar la forma en como se realiza la gestión.

La trazabilidad en el ganado vacuno, o sea, la identificación de cada animal, es otro requerimiento


externo que puede cambiar la forma de producir y gestionar de las empresas ganaderas.

En el caso de la fruticultura, el control integrado puede ser un ejemplo de un manejo que determina
la gestión del establecimiento. Existe un segmento de productores frutícolas que están dentro del
Programa de Producción Integrada, lo que implica que deban gestionar sus empresas frutícolas de
tal manera de cumplir con una serie de requerimientos relativos al manejo fitosanitario. Uno de
ellos es la toma de registros de las actividades de campo, lo que permite tener un mejor manejo de
la información, aspecto que como veremos más adelante es clave en la Gestión.

En la Producción Orgánica también hay una regulación que determina quién es o no productor
orgánico, en consecuencia, el cumplimiento de la misma es condición sine qua non para poder
vender bajo ese rótulo. Es otro ejemplo de cómo una condicionante externa puede hacer variar la
forma de gestionar un establecimiento.

Actualmente se esta implementando un programa del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca


(MGAP) - el Proyecto de Producción Responsable - que va a generar una serie de subsidios para
productores que tengan interés de involucrarse en ese programa, eso va a estar cambiando también
la manera en como se gestionan las explotaciones de los productores participantes.

1.5 Sintesis

Luego de ver los primeros apuntes del tema, subrayaremos acá algunos puntos importantes que
serán desarrollados más adelante.

Así como podemos decir que no hay dos predios iguales y dos productores que sean idénticos, lo
mismo ocurre con el proceso de gestión, el cual es particular de cada establecimiento. Allí, cada
productor va a tener su manera de hacer la Gestión y las bondades dependerán de las características
del predio. O sea, no hay sistemas de Gestión que sean universales, ni universalmente buenos para

14
todo el mundo, en la medida que la Gestión va a depender de las características de cada productor,
y de cada explotación. Por eso, como técnicos que vamos a trabajar con productores, tenemos que
desarrollar la capacidad de ajustar la propuesta de Gestión que le vayamos a plantear a la situación
particular de cada predio.

A continuación, se presenta un esquema del Ciclo de la Gestión, que como aclaramos al principio
del capítulo, es una de las maneras de ver esta disciplina.

Figura 3. Ciclo de la Gestión.

EL CICLO DE GESTIÓN

SITUACION
FUNCIONES DE ACTUAL O GESTION
LA ADMINISTRACION
EVALUACIÓ
EVALUACIÓN

OBJETIVOS
PASADO
CONTROL PLANIFICACIÓ
PLANIFICACIÓN
FUTURO
RESULTADOS

PRESENTE

EJECUCIÓ
EJECUCIÓN
Transparencia elaborada por M. Figari

De acuerdo a este esquema, existen cuatro momentos (funciones) principales de la gestión que
forman un ciclo, el cual puede empezar por cualquiera de ellos. Partiendo de la situación actual
estamos en la etapa de evaluación, o sea determinar qué aspectos andan bien en función de los
objetivos planteados. A partir de allí debemos plantear qué cosas y de qué forma podemos llevarlas
a cabo para mejorar esa situación anterior, lo cual forma parte de la planificación. Esos planes de
mejora hay que llevarlos luego a la práctica, ejecutarlos, y esas actividades que se llevan a la
práctica deben ser controladas luego de un cierto tiempo de funcionamiento del sistema. Allí se
cierra el ciclo y se vuelve a empezar.

Dentro de este ciclo hay varios participantes que es preciso definir.

15
La empresa agropecuaria es vista como la unidad económica donde tiene lugar la Gestión, y a su
vez es el lugar donde ocurre todo el sistema de producción, o sea el lugar donde ocurren los rubros,
donde se aplican las tecnologías, donde vemos los resultados, etc.

Un actor fundamental de todo el proceso es el empresario agropecuario, que es el portador de los


objetivos y las metas. Puede ser una o varias personas, con distintas funciones dentro de la
empresa. Algunas de ellas están relacionadas con la Gestión y otras están ligadas a las faenas de
campo.

El asesor técnico dentro de este ciclo va a ser un apoyo a la gestión que realiza el empresario.

Entonces, la gestión vista como aquella actividad que realizan los productores, es un proceso
continuo de toma de decisiones, manejo de información, implementación y control de actividades.
Y es a su vez una disciplina que nos toca desarrollar a nosotros en el curso, donde la idea es proveer
herramientas y metodologías para poder conocer lo que hacen los productores. Los conceptos que
iremos viendo en la parte teórica serán luego aplicados en la materia de Taller, donde deberán
ajustarlos a la situación de los predios que les toque visitar.

1.6 Bibliografía

ALVAREZ J.; NUTHALL, P. 2001. Factors affecting farmer adoption and use of computerised
information systems: a case study of Florida, Uruguay dairy farming. Research report 012/2001,
Farm and Horticultural Management Group. Canterbury. Lincoln University.

KOLB, D.A. 1984. Organizational Psychology. Cuarta edición. New Jersey, Prentice-Hall, INC.

Mc CONNELL, D.; DILLON, J. 1997. Farm Management for Asia: a systems approach in FAO.
Farm systems management series Nº 13. Roma, FAO.

MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. 2002. Censo General


Agropecuario 2000. Grafica Digital. Montevideo.

MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. 2013. Censo General


Agropecuario 2011. Montevideo.

16
1.7 Anexos

Anexo 1

Cuadro 1. Número de explotaciones y superficie explotada, según nivel de instrucción del productor
Superficie
Nivel de instrucción del productor Explotaciones explotada
Número (%) Hectáreas (%)
Total 44.781 100,0 16.357.298 100,0
Ninguno 364 0,8 44.892 0,3
Primaria completa 14.042 31,4 1.655.741 10,1
Primaria incompleta 4.322 9,7 468.352 2,9
Secundaria completa 5.656 12,6 1.945.704 11,9
Secundaria incompleta 5.191 11,6 1.115.217 6,8
Técnica completa 1.830 4,1 568.305 3,5
Técnica incompleta 419 0,9 64.087 0,4
Universitaria completa 4.025 9,0 2.167.167 13,2
Universitaria incompleta 1.187 2,7 540.614 3,3
Otro 236 0,5 65.860 0,4
Sin información 1/ 7.509 16,8 7.721.359 47,2
1/ Comprende todas las explotaciones en que falta el dato, incluyendo aquellas en que el productor no es persona
física, no resultando posible establecer el nivel de instrucción del titular.
Fuente: MGAP (2013)

17
2. La información en la empresa agropecuaria.
Jorge Álvarez y Carlos Molina

2.1 Introducción

La inmensa mayoría de los productores agropecuarios realiza en cada una de las jornadas de trabajo
que dedican a sus establecimientos, un conjunto diverso de tareas, en las cuales los productores
combinan sus destrezas físicas e intelectuales. Esta diversidad de actividades es probablemente
uno de los factores que influye para que este grupo de personas –los productores agropecuarios-
permanezca dedicado al negocio agropecuario como forma de vida. En forma esquemática este
conjunto diverso de actividades puede ser dividido en dos tipos de tareas: las faenas de campo
(arreo de ganado, ordeño, laboreos, reparación de alambrados, etc.) y las actividades relacionadas
con la administración del establecimiento.

Desde el punto de vista del productor esta distinción es irrelevante. Ambos tipos de trabajo son
realizados de acuerdo a las necesidades, generalmente, sin que sea necesario un acto de tomar
conciencia por parte del productor. No obstante ello, es posible observar variaciones en los énfasis
que uno y otro tipo de tareas tienen en diferentes tipos de establecimientos respecto del tiempo y
la energía con que son atendidas por los productores. Como generalización puede establecerse que
la proporción entre ambos tipos de trabajo (faenas de campo/actividades de administración) es
inversamente proporcional al tamaño económico y a la diversificación productiva de
establecimiento. Existen por supuesto muchas excepciones a esta generalización, las cuales
obedecen a aspectos relacionados con la personalidad del productor, sus antecedentes
educacionales, y su historia profesional entre otros factores.

El objetivo general de este trabajo es contribuir a la mejor comprensión del conjunto de tareas
relacionadas con la administración de los establecimientos agropecuarios y en particular clarificar
el papel que cumple el manejo de la información dentro de estas tareas. Para ello se desarrollará el
concepto “Sistema de Información para la Gestión del Establecimiento Agropecuario” (en adelante
SIGEA). A través de su uso se esperan alcanzar los siguientes objetivos específicos. Primero,
describir en forma sistemática la estructura del sistema de información de un productor
agropecuario promedio. Segundo, analizar el concepto de innovación informativa y su papel en el
mejoramiento del SIGEA. Finalmente, se esbozarán un conjunto de lineamientos que orienten los
esfuerzos al desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de información utilizados por los
productores agropecuarios.

18
2.2 La administración en el establecimiento agropecuario

La administración del establecimiento realizada por cada productor, como parte del trabajo que
este asigna al establecimiento, puede ser definida como aquel conjunto de tareas orientadas a:

a) Definir las metas y objetivos para el establecimiento.


b) Planificar las acciones, en las diversas áreas de funcionamiento de la firma, para intentar
alcanzar dichas metas y objetivos.
c) Organizar los recursos y aspectos necesarios para poder implementar las acciones
seleccionadas.
d) Supervisar dicha implementación.
e) Controlar los resultados generados a través de las acciones implementadas y accionar los
mecanismos compensatorios (corregir o sustituir acciones) en caso de ser necesario.
f) Evaluar los resultados finales.

Como fue dicho anteriormente, el productor agropecuario típico realiza estas tareas
simultáneamente al conjunto de sus tareas de campo. Cada productor agropecuario realiza la
administración de su establecimiento en una forma particular, dependiendo, tanto de las
características del establecimiento como de las características propias del productor y de las
circunstancias que lo rodean (personales, familiares, climáticas, de mercado, políticas). En muchos
casos estas funciones son compartidas con otros miembros de la familia como esposa o hijos,
constituyendo en realidad un verdadero equipo de administración pluripersonal.

Tanto la actividad empresarial como las faenas de campo están destinadas a intentar alcanzar o
satisfacer las metas y objetivos del productor y su familia. Ambos planos de la actividad se
potencian mutuamente y la calidad del resultado final depende de la calidad del trabajo aplicado
en ambas dimensiones.

En lo que sigue desarrollaremos con un poco más de detalle la naturaleza y el alcance de estas
tareas de gestión.

Los objetivos son propósitos o intenciones sobre la forma de encarar la vida de las personas, donde
se entremezclan aspectos personales, familiares, sociales y económicos. Ejemplos de objetivos (o
conjunto de objetivos) pueden ser: tener un reconocimiento por mantener un estilo de vida rural,
lograr un ingreso que permita un determinado nivel de consumo, mantener e incrementar la
capacidad productiva de los recursos del establecimiento para transmitirlos a las futuras
generaciones, etc.

En la mayoría de las situaciones, los objetivos que orientan el quehacer del productor agropecuario
están imprecisamente establecidas, es muy raro, por ejemplo, encontrarlas expresadas como
registros escritos. No obstante ello, si pretendemos evaluar o contribuir a mejorar el trabajo del
productor, dichos objetivos resultan imprescindibles puntos de referencia, para poder establecer,
por ejemplo, que una forma particular de manejar el negocio es mejor, igual o inferior a otra
19
alternativa. Posteriormente veremos que hacer explícitas estos objetivos es relevante a la hora de
redefinir o intentar mejorar los SIGEA.

Las metas son estados futuros deseados, con un nivel de concreción mayor que los objetivos, lo
cual permite establecer más claramente cuantificaciones. Las metas pueden tener diferentes
horizontes temporales de concreción: en el presente ciclo de producción, en el presente año, en el
próximo ejercicio, en los próximos tres o cinco años, etc. Por ejemplo, en el presente ciclo de
producción el productor puede plantearse el logro de las siguientes metas: obtener una cosecha de
trigo que totalice “x” toneladas, o realizar puntualmente los pagos del crédito utilizado para la
renovación de la maquinaria. Una meta para los próximos cinco años puede ser que el
establecimiento cuente con una rotación forrajera estabilizada en el área asignada al pastoreo del
rodeo lechero.

Para poder implementar cualquier acción, por ejemplo un cultivo de trigo en 1000 hectáreas con
un rendimiento estimado de 4000 kg/há, es necesario contar con el soporte de una cierta
infraestructura que vuelva viable la concreción de la meta seleccionada. En este ejemplo, será
necesario disponer de la chacra a partir de determinado momento. De los insumos necesarios para
desarrollar el cultivo: semilla, fertilizante, herbicida, etc. De los servicios de maquinaria para
realizar las labores de acuerdo a un calendario predeterminado, que pueden ser alternativamente
organizados dentro de la empresa o contratados a terceros. Además, los trabajos involucrados
pueden requerir mano de obra adicional, en cuyo caso será necesario seleccionar y entrenar nuevo
personal. Por último, la movilización de ciertos recursos tendrá implicancias financieras (gastos
en efectivo por compra de insumos o pago de salarios; o ingresos en efectivo que se dejaran de
recibir, por ejemplo, el que provenía de la renta que se estaba percibiendo por la superficie que
ahora será cultivada) a ser tenidas en cuenta como parte de la infraestructura de soporte.

Durante la implementación de una acción, el productor típico realiza simultáneamente tres clases
de tareas. La más obvia consiste en la implementación misma, es decir el conjunto de faenas de
campo que involucra la acción. El productor puede, por ejemplo, ser el tractorista, es decir quien
va a realizar las labores necesarias para el cultivo del trigo. Simultáneamente, es el responsable de
supervisar que las labores se realicen correctamente y en fecha. También es el responsable de
controlar que los resultados que van ocurriendo durante la implementación sean los esperados o
caigan dentro de límites aceptables. Si este no es el caso, es el responsable de seleccionar e
implementar acciones correctivas, o en casos extremos de interrumpir totalmente la acción.

Una de las características distintivas de la actividad agropecuaria es el alto nivel de dependencia


de factores no controlables que presentan alta variabilidad. Los procesos agropecuarios utilizan
intensivamente recursos naturales, que son generalmente heterogéneos (no estandarizados).
Utilizan también procesos biológicos (el desarrollo de la planta de trigo) los cuales no son
totalmente conocidos y controlados. Adicionalmente utiliza el medio ambiente (radiación solar,
lluvia, viento, humedad relativa, temperatura) el cual no es totalmente controlable ni previsible (en
términos de un ciclo de producción).

20
Una vez finalizada la implementación de la acción, ésta y su resultado son evaluados con respecto
al objetivo que la originó. Esta tarea comprende el análisis de las razones que pudieron llevar a
alcanzar el objetivo mediante la acción, o a no alcanzarlo. Mediante esta tarea se va construyendo
el acervo de conocimientos que constituye lo que denominamos la experiencia de una persona.
Este conjunto de conocimientos, no necesariamente “ciertos” desde el punto de vista científico, se
va fijando en la memoria del productor o del equipo de administración. Se conforma así, una
estructura de modelos (usualmente almacenada en la memoria) que posteriormente será utilizada
en subsiguientes ciclos de selección de acciones para alcanzar objetivos y metas.

2.3 Estructura del SIGEA

Los productores normalmente utilizan información con tres finalidades. En primer lugar, para
actualizar el conocimiento sobre la tecnología de producción y sobre el ambiente que rodea al
establecimiento. En segundo término, para entender los cambios en los marcos sociales y
económicos donde opera. Finalmente, utilizan la información para poder realizar el control del
desempeño (productivo, financiero, comercial) del establecimiento (Wright, 1988).

Para implementar estos usos de la información, cada productor en su carácter de responsable de la


explotación o cada equipo de gestión - cuando las responsabilidades son compartidas con
miembros de la familia - posee su propio sistema de información para apoyar la gestión de su
establecimiento agropecuario (SIGEA). El SIGEA puede ser definido en un sentido amplio como
la colección de registros escritos y/o electrónicos, de herramientas de planificación, de
procedimientos de control, de servicios externos, y de tecnologías empleadas para juntar,
organizar, almacenar y procesar información destinada a asistir la administración de la empresa
agropecuaria. Las personas involucradas en el diseño, implementación, utilización y soporte del
sistema también forman parte del SIGEA. Este grupo incluye al propio productor, a miembros de
la familia del productor, empleados, asesores, y proveedores de servicios entre otros (Boehlje &
Eidman, 1984; Cross, King, Craig, & Fuller, 1994).

Es común observar que los productores agropecuarios poseen una o varias redes de
relacionamiento entre sí y con otros agentes socioeconómicos vinculados al sector (otros técnicos,
proveedores de insumos, agentes de comercialización, asesores, agentes bancarios, y autoridades
locales entre otros). Uno de los cometidos principales de estas redes de relacionamiento es el
intercambio y circulación de información. Debido a ello, el SIGEA de un productor puede estar
interconectado en uno o varios aspectos con sistemas de información correspondientes a otros
productores y/o a otros actores del medio agropecuario. El uso de Internet es un caso particular de
este concepto de interconexión a través de una red computarizada.

Los productores usualmente desarrollan y mejoran sus SIGEA de una forma espontánea y/o
inconsciente, es decir, sin recorrer un procedimiento estructurado o formalizado orientado a esa
finalidad. El desarrollo de un SIGEA refleja en un momento dado los antecedentes (educacionales
y profesionales) del productor y las características principales del establecimiento. Generalmente,

21
los productores son poco conscientes, tanto de este proceso como del propio sistema de
información. Ello obedece al hecho de que la mayor parte de información usada para tomar
decisiones es utilizada a través de procedimientos automáticos (no conscientes), que han venido
siendo aprendidos desde la niñez. Esta aseveración es fácil de reconocer respecto de decisiones
rutinarias, como las que se pueden presentar al manejar un tractor, o las asociadas al arreo de un
rodeo de lecheras. En cambio, cuando las acciones a implementar son totalmente nuevas, el manejo
de la información se hace conscientemente, lo que implica realizar algún tipo de procesamiento
explícito para orientar la decisión. Un ejemplo de este último caso puede ilustrarse a través del
caso de la adopción de una nueva práctica tecnológica. Un productor que estrena el uso de análisis
químico de las reservas forrajeras para racionalizar el manejo alimenticio del ganado, deberá
aprender a interpretar el significado del análisis, y a utilizar dicha información para orientar sus
decisiones. Una vez habituado a la nueva práctica, puede esperarse que el productor automatice el
manejo de la información correspondiente.

Esta forma habitual de manejar y utilizar la información a través de automatismos mentales, hace
que, en el caso de la empresa agropecuaria, el SIGEA sea difícilmente observable y analizable.
Ante ello, la estructura de los SIGEA es usualmente descripta con relación al proceso de
administración de un establecimiento agropecuario típico (Eleveld, Huirne, Dijkhuizen, &
Overbeek, 1992). Es decir, en vez de analizar el SIGEA particular de un productor o de un grupo
de productores, y a partir de ello derivar como es la estructura del sistema de información de un
productor típico, la estructura es derivada a partir de un modelo teórico de administración. Este
modelo incluye el conjunto de decisiones que un productor debería procesar y a partir de este
conjunto se deriva el sistema de información que soporta dichas decisiones.

2.3.1 La estructura del SIGEA y el proceso de administración

En lo que sigue, la descripción de la estructura de un SIGEA seguirá la tradición normativa. El


próximo cuadro (nº1) combina las funciones gerenciales tradicionales (las que han sido
denominadas etapas del proceso de administración) con la dimensión temporal que domina su
realización. La versión del ciclo de administración contenida en el cuadro es un poco diferente
(más sencilla) de la utilizada para describir las actividades de administración de los productores
rurales. Cada celda del cuadro representa cada una de las piezas que idealmente deberían integrar
un sistema de información completo. En el cuadro han sido aisladas dos funciones gerenciales -
recopilación de datos y el intercambio de información a través de redes de comunicación - de las
funciones gerenciales agropecuarias tradicionales - planeamiento, implementación y control - para
indicar que estas funciones pueden y frecuentemente suceden simultáneamente con las demás.
Otro aspecto de la información también asociado al nivel de gerenciamiento es el grado de
estructuración del proceso decisorio que soporta. Una decisión altamente estructurada puede ser
planeada y especificada anticipadamente, por ejemplo, con la ayuda de un algoritmo. En cambio,
esto no es posible con decisiones altamente desestructuradas. Una decisión estructurada puede ser
programada, en el sentido de que un conjunto de reglas decisorias es especificado en forma
anticipada. Por el contrario, una decisión desestructurada no es programable. El primer tipo de

22
decisiones tiende a ser rutinario y muy frecuente; el segundo tiende a ocurrir con poca frecuencia
y a ser típicamente excepcional (no rutinario).

Cuadro 1: Sistema de información para la gestión de la empresa agropecuaria


Horizonte de planeación
Función empresarial Operacional Táctico Estratégico
Recopilación y reprocesamiento de datos
 -Manejo de datos y contabilidad
 -Acceso a datos externos estructurados
Planeamiento
 -Presupuestación
 -Simulación y optimización
Implementación
Control y evaluación
 -Comparación con estándares internos
 - Comparación con estándares externos
 -Sistemas expertos
Intercambio de información a través de redes de
comunicación
 -Transferencia de información no estructurada
y adquisición de conocimientos
Fuente: Eleveld et al., 1992

Cuadro 2: Requerimientos de información según el nivel de gerenciamiento


Nivel de Control operacional Control gerencial Planeamiento
gerenciamiento estratégico
Características de la
información
Fuente Mayoritariamente Externa
interna
Alcance Bien definido Más impreciso
Nivel de agregación Detallada Agregada
Horizonte temporal Histórico Futuro
Actualidad Muy reciente Histórico
Exactitud Alta Baja
Nivel de Baja Alto
incertidumbre
Frecuencia de uso Muy frecuente Poco frecuente
3
Fuente: Davis & Olson, 1985; y Bywater , 1999

3
Comunicación personal. Curso de Manejo de Sistemas de Información Agropecuarios (1999), Universidad de
Lincoln, Nueva Zelanda
23
Figura 2: Sistema de Información para la Gestión de la Empresa Agropecuaria (SIGEA)
La mayoría de las decisiones que son tomadas en el nivel operacional son relativamente

SIGEA

Niveles de gerenciamiento

Estratégico
Táctico
Operacional

Produc ión
c
Comer ión ifi cac ación
cializa
ci Plan lement
Financ
iamien ón Imp trol
to
Con
Areas es
empres cion s
ariales Fun esariale
r
emp

estructuradas. A su vez, las que se toman en el nivel de planeamiento estratégico son típicamente
desestructuradas. Nuevamente el nivel gerencial intermedio, el control gerencial, corresponde a
toma de decisiones con un nivel de estructuración también intermedio, denominadas semi-
estructuradas. El cuadro 3 presenta ejemplo de decisiones de los tres tipos dentro del contexto del
gerenciamiento agropecuario.

24
Cuadro 3: Algunos problemas de decisión típicos del contexto agropecuario

Nivel de Control operacional Control gerencial Planeamiento


gerenciamiento estratégico
Estructuración de la
decisión
Estructurada Alimentación Formulación de
Fertilización y riego raciones
(hidroponía) Análisis financiero-
Manejo de contable
inventarios Compra de
Calibración de reemplazos
equipos y maquinaria
agrícola
Servicios
reproductivos
Semi-estructurada Presupuestación Preparación de Financiamiento
alimenticia (pastoreo) presupuestos
Fertilización y riego Selección de
(extensivo) rotaciones
Control de malezas,
enfermedades y
plagas
Compra de tierra
Manejo reproductivo
Desestructurada Selección de Contratación de Desarrollo de nuevos
cultivares y pedigrees personal rubros
Venta de productos Planeamiento de
estrategias de
mercadeo

Fuente: adaptado de Bywater, 1999

25
2.4 El desarrollo de la capacidad empresarial y el fortanecimiento
del SIGEA

Mientras que buena parte de las diferencias en el resultado de las empresas agropecuarias puede
atribuirse a diferencias en los valores, metas y objetivos que enmarcan la función empresarial de
los productores, otra parte de estas diferencias (de resultado económico de las empresas
agropecuarias) puede ser atribuida directamente a la eficacia con que la función empresarial es
realizada.

Como fue mencionado anteriormente, la función empresarial incluye tanto actividades destinadas
a la selección de cursos de acción como otras destinadas por ejemplo a la generación de
condiciones para que estos planes sean implementados. Este último grupo incluye decisiones y
actividades relacionadas con la organización de los recursos: instalaciones, rodeos de cría, mejoras
agrícolas, capacidad para realizar las faenas de campo, entre otros. Otros factores, que sin duda
caen fuera de la órbita normal de competencias del empresario agropecuario individual, como el
tipo de suelo, las economías externas (servicios extraprediales, infraestructura de transporte) y
otros efectos de localización, pueden, sin embargo, ser “seleccionados” por éste, cuando se toman
las decisiones relativas a localizar los rubros, o respecto de la empresa misma.

La función empresarial agropecuaria tiene, en consecuencia, diversos niveles de acción o de


gerenciamiento: estratégico, táctico y operacional. Es común observar que los productores hacen
un mayor énfasis en los dos últimos niveles. Ello tal vez esté asociado al hecho de que la actividad
normal del productor consiste en una combinación, tanto de actividades de campo como de tareas
de gerenciamiento. El desempeño de las tareas de campo genera una vinculación lógica muy fuerte
con los niveles tácticos y operacionales del gerenciamiento, y simultáneamente debilita la
focalización de los aspectos estratégicos de la función. Otro tipo de situación, como la que se
asocia con la agricultura de contrato (alta articulación agro-industrial o agro-comercial), simplifica
la tarea empresarial del productor, permitiéndole prescindir (o simplificar en buena medida) del
ejercicio estratégico de la función empresarial.

A continuación, nos vamos a concentrar en los niveles táctico y operacional del gerenciamiento
agropecuario. El gerenciamiento táctico se refiere a la planificación, implementación y control de
los cursos de acción en el mediano y corto plazo. También incluye las acciones destinadas a
organizar la accesibilidad de los recursos necesarios y a su mantenimiento en el mismo horizonte
temporal. El gerenciamiento operacional se refiere a la implementación y supervisión en el día a
día de los planes tácticos.

¿Cómo es posible fortalecer el desempeño empresarial en este nivel?, ¿Qué papel juega el manejo
de la información? La primera pregunta aborda una temática que trasciende el objetivo de este
capítulo. Una respuesta imperfecta establecería que el desempeño empresarial de los productores
agropecuarios puede ser fortalecido o mejorado a través de la adopción de innovaciones de
administración rural. Estas innovaciones son técnicas o procedimientos desarrollados por los
expertos de la ciencia, que son investigadores de administración rural, destinados a mejorar las
26
funciones empresariales. Por ejemplo, procedimientos más eficientes para seleccionar planes de
producción, comercialización y/o financiamiento, que también pueden extenderse a otros aspectos
del negocio agropecuario.

Algunos ejemplos de estas técnicas y procedimientos de planificación son la presupuestación


(parcial y total), la programación lineal y no lineal, así como la presupuestación financiera.
También existen técnicas para mejorar el desempeño de las otras dos funciones gerenciales, es
decir la implementación y el control.

Los productores agropecuarios han demostrado un comportamiento casi indiferente hacia estas
innovaciones, el cual contrasta, por otro lado, con el comportamiento demostrado respecto de otros
tipos de innovaciones (innovaciones biológicas, químicas, de manejo y mecánicas). No está claro
cual o cuales son los problemas que actúan como barrera a la adopción de las tecnologías de
gestión. Dentro de la tradición rogersiana (Rogers, 1983) una posible explicación estaría
relacionada a la dificultad de percibir por parte del productor los beneficios económicos del uso
de una innovación de gestión en vez de utilizar el procedimiento corriente para realizar el
gerenciamiento. Dentro de la tradición denominada “Farmer First” (Chambers, Pacey, & Trupp,
1989) el problema estaría asociado a que las innovaciones de gestión no reflejarían la forma de ver
el problema de gerenciamiento que posee el productor, y por lo tanto existiría como una especie
de incompatibilidad cultural para su utilización.

Las innovaciones informativas (técnicas alternativas para manejar la información) comparten los
mismos problemas de las innovaciones de gestión. La medición del beneficio económico que
originan no es sencilla (ver, por ejemplo, Verstegen, Huirne, Dijkhuizen, & Kleijnen (1995)). Por
otro lado, en la medida que pueden ser consideradas como una parte del proceso de gestión (la que
suministra la información), pueden heredar el mismo problema de incompatibilidad cultural de la
innovación de gestión a la cual están asociadas.

2.5 La innovación informátiva

El sistema de información que maneja un productor opera en estrecha relación con la manera en
que éste realiza el gerenciamiento del sistema de producción del predio. Como vimos al analizar
la estructura del SIGEA, es posible identificar varios sub-sistemas de información en su interior.
Cada uno de ellos provee información que soporta las diferentes funciones gerenciales
(planeamiento, implementación y control) en sus diferentes niveles (estratégico, táctico y
operacional), con relación a las diferentes áreas de la empresa (técnica, comercial, financiera).
Diferentes sistemas de producción (empresa agrícola, empresa forestal, empresa avícola) requieren
diferentes SIGEA. Por otro lado, la mayor complejidad del sistema productivo (por ejemplo, una
empresa que opere varios rubros simultáneamente) probablemente se vea reflejada en un SIGEA
con una estructura mas compleja. Sin embargo, dada las características de un establecimiento, no
es posible establecer sin el productor cual sería el mejor SIGEA. La próxima figura ilustra este
concepto.

27
Estilo de gerenciamiento del Productor

Sistema de información

Proceso de gestión

Procesos
productivos

Figura 2: El SIGEA y sus interrelaciones


Entonces, el cambio de un SIGEA existente, independientemente de las razones del mismo, puede
ocurrir bajo tres escenarios hipotéticos. En primer lugar, puede ocurrir que el cambio solo incluya
al sistema de información en sí mismo, o mas propiamente dicho, un subsistema de información.
Este caso se representa en la figura por el círculo externo. Dentro de este escenario hay dos tipos
de situaciones. La primera situación queda definida cuando el cambio solo afecta la forma en que
la información es manejada, sin modificar su contenido. Este puede ser el caso en que un sistema
manual de contabilidad es sustituído por una versión computarizada. Al no existir cambio en el
contenido de la información, la economía de la innovación es fácilmente evaluable a través del
contraste de las ventajas y desventajas de ambos procedimientos (el manual y el computarizado).
El cuadro 5 presenta un contraste de este tipo para una situación genérica.

28
Cuadro 4: Contraste entre procedimiento manual y computarizado

Manual Computarizado
Ventajas Barato. Un buen programa puede
facilitar el ingreso de datos.
Fácil de usar. Un buen programa puede
facilitar la recuperación de
información necesaria.
Si el procedimiento está bien Un buen programa puede
diseñado, la recuperación de la producir reportes que sean
información es sencilla y precisos, informativos, y fáciles
rápida. de leer.
Las formas para recoger los
datos pueden trasladarse a la
chacra o al galpón, permitiendo
que el ingreso de datos se
realice simultáneamente con las
faenas de campo.
Desventajas La síntesis de los registros Este tipo de procedimiento es
puede ser muy demandante de usualmente mas caro cuando se
tiempo y fuente de errores. toman en cuenta los costos de la
compra y del entrenamiento,
mas el valor del tiempo usado
para ingresar datos y generar
reportes.
Problemas y oportunidades Este tipo de procedimiento está
importantes se pueden perder sujeto a “caídas” y a fallas de
como consecuencia de que el los equipos, lo que puede
centro de atención del productor ocasionar demoras en el acceso
está focalizado en los detalles a los datos o la pérdida de ellos.
de los eventos productivos y de
las transacciones financieras
mas que en los aspectos
centrales del negocio.
El desarrollo de planes y Si los diferentes procedimientos
presupuestos puede ser una no están integrados, los datos
tarea que consuma mucho ingresados y almacenados en un
tiempo y tediosa. Como programa no estarán disponibles
resultado de ello, el para otras aplicaciones.
planeamiento puede no ser
hecho tan cuidadosamente
como sería necesario.
La preparación de reportes
fiscales y otros tipos de reportes
puede volverse una tarea muy
demandante de tiempo y difícil
Fuente: adaptado de Cross et al., 1994
29
2.6 Estudio de caso sobre los sistemas de información utilizados
por los productores lecheros de Florida

Entre octubre y noviembre del año 2000 fue realizado un estudio relacionado con los sistemas de
información que involucró 61 productores lecheros localizados en el departamento de Florida. La
finalidad fue, justamente, conocer sus prácticas de manejo de la información y sus opiniones sobre
el uso y el potencial de la tecnología informática para mejorar dicho manejo. Esta información fue
utilizada como insumo en la investigación “A Study of Factors Affecting the Adoption and Use of
Computer Software in Canterbury (New Zealand) and Florida (Uruguay) Dairy Farming”,
(Alvarez, 2002).

Algunos resultados del trabajo serán presentados aquí con la finalidad de ilustrar en términos
prácticos parte de los conceptos teóricos desarrollados en esta publicación.

El estudio focalizó el manejo de información interna al establecimiento, identificando tres áreas


principales: el área financiera, el área del ganado y el área de pasturas y alimentación. Para cada
una de estas áreas los productores debieron describir el tipo de sistema que estaban utilizando
desde una lista de opciones que fue sugerida por el autor de la investigación.

Para el área financiera las opciones sugeridas fueron:


a) Sistema informal respaldado con liquidaciones, y/o estados bancarios
b) Sistema de registros manual (o escrito), tipo libro de caja
c) Sistema computarizado
d) Sistema manual y computarizado
e) Servicio contable o similar
f) Otro

En las otras dos áreas las opciones sugeridas fueron:


a) Mi memoria
b) Notas en calendarios
c) Libreta de notas
d) Libro de registros de ganado o campo (manual)
e) Sistema computarizado
f) Servicio de asistencia técnica
g) Otro

Los resultados obtenidos se presentan en los próximos tres cuadros (ver cuadros 5, 6, y 7). Para el
manejo de la información financiera, más de la mitad de los productores, señalaron el uso de
sistemas informales complementados con las liquidaciones de CONAPROLE y otro tipo de
documentos (facturas, resúmenes bancarios, etc.). Más de un cuarto de los productores maneja esta
información a través de servicios provistos por técnicos y contadores, y un 15% utiliza sistemas
manuales, tipo libro de caja. Solamente un 5% utiliza procedimientos basados en computadora.

30
Cuadro 5. Sistema de información financiera: porcentaje de productores lecheros de Florida*
utilizando cada tipo de sistema

Sistema de información financiera


Sistema computarizado 4.88%
Servicio 26.83%
Sistema manual formal 14.63%
Sistema informal 53.66%
Total 100.00%
* numero de observaciones: 41.

Cuadro 6. Sistema de información para el manejo de la alimentación y la producción forrajera:


porcentaje de productores lecheros de Florida* que utilizan cada tipo de sistema

Sistema de información para el


manejo de la alimentación y la
producción forrajera
Sistema computarizado 0%
Servicio 26.83%
Cuaderno de campo 17.07%
Calendario 21.95%
Memoria 35.15%
Total 100.00%
* numero de observaciones: 41.

Cuadro 7. Sistema de información para el manejo del ganado: porcentaje de productores lecheros
de Florida* utilizando cada tipo de sistema

Sistema de información para el


manejo del ganado
Sistema computarizado 14.63%
Servicio 19.51%
Libro de registros o sistema de 58.54%
fichas
Calendario 7.32%
Memoria 0%
Total 100.00%
* numero de observaciones: 41.

Para el manejo de la información sobre pasturas y alimentación, el procedimiento utilizado por la


mayoría de los productores fue simplemente su memoria. Casi un 40% de los productores utiliza
algún tipo de registro manual (calendario y libro de campo) y un cuarto de los productores ha
delegado este manejo a servicios técnicos. En la muestra aleatoria no se entrevistó a ningún
31
productor que utilizara algún programa de computadora para asistirse en el manejo de la
información sobre pasturas y alimentación.

El área sobre el manejo del ganado fue el área de la gestión donde el nivel de formalidad de los
sistemas de información fue mayor. Casi el 60% de los productores utilizan libros de registros
(procedimiento manual), otro 20% se asiste con servicios técnicos y un 15% utiliza procedimientos
computarizados para asistir el manejo de la información.

Según los datos presentados se puede observar que el sistema de información depende del área de
manejo que involucra la información. Mientras que para el manejo de determinado aspecto del
predio - como la información sobre el ganado - el productor utiliza un procedimiento formal,
puede ocurrir que, en otros aspectos, o bien utilice su memoria (pasturas y alimentación) o bien un
sistema informal basado en documentos de la industria, proveedores o servicios bancarios

La investigación mencionada (Álvarez, 2002) también permitió identificar algunos factores que
están asociados al tipo de sistema de información utilizado. Dentro de estos se destacan el tamaño
del predio, la educación formal del productor, y sus características personales4 (posiblemente
asociadas a su personalidad). Estos tres factores asociados al predio y al productor tuvieron
coeficientes de regresión significativos (menores al 10%) en una ecuación de regresión logística
formulada para explicar el uso de programas de computadoras.

Este estudio permitió iniciar el conocimiento sobre los sistemas de información que los
productores agropecuarios (lecheros en este caso) efectivamente están usando y al mismo tiempo
generó información para mejorar nuestra comprensión sobre el proceso de cambio (adopción de
innovaciones informativas) en la gestión de la información de las empresas agropecuarias.

2.7 Algunas ideas para mejorar los SIGEA de los productores


agropecuarios

El primer punto a establecer es que no existe una solución óptima para mejorar o fortalecer el
SIGEA de cualquier productor agropecuario. Esto se justifica por las siguientes razones:

a) Para que el SIGEA responda apropiadamente con su finalidad de suministrar información


relevante, debe existir una correspondencia entre el SIGEA y las características de la empresa.
Por tanto, empresas agropecuarias con diferentes características (orientación productiva,
combinación de rubros) demandarán sistemas de información específicos.
b) Además, la estructura del SIGEA también debe corresponder a la forma en como el productor
realiza el gerenciamiento del establecimiento. Productores con diferentes estilos de gestión,

4
Puntaje obtenido en la variable “capacidad de conceptualización abstracta” perteneciente a un test psicológico que
evalúa el estilo personal de aprendizaje (Kolb, 1984).
32
realizarán probablemente un manejo de la información también diferenciado. Esto mismo
también fue confirmado por el estudio de caso de los productores de Florida.

c) Finalmente, aún en el caso de similitud en las características de los establecimientos y en los


estilos de gerenciamiento, pueden existir diferentes necesidades de información, por ejemplo,
asociado a diferentes etapas del ciclo empresarial. Para una empresa “joven”, en pleno proceso
de crecimiento, la información financiera puede ser el aspecto clave del sistema de
información. Por otro lado, una empresa consolidada, “madura”, puede estar requiriendo
información vinculada al proceso sucesorio, de la generación saliente a la generación entrante.

Parece existir consenso entre varios autores (Davis & Olson, 1985; Whitten, Bentley, & Barlow,
1994; Kendall & Kendall, 1995) en que los mejores resultados para fortalecer el sistema de
información de cualquier organización se logran mediante el desarrollo planificado del sistema.
Este también parece ser el caso de la empresa agropecuaria (Cross et al., 1994).

Davis y Olson (1985) recomiendan un proceso de desarrollo basado en la elaboración de un plan


de largo plazo compuesto por cuatro etapas:

a) Definición de objetivos del sistema de información acompañado con una descripción de sus
componentes principales
b) Identificación de las fortalezas y debilidades del sistema existente
c) Realización de un pronóstico de los aspectos principales que pueden afectar la implementación
de un plan de desarrollo informativo
d) Formulación del plan, identificando las inversiones necesarias en la implementación de
procedimientos (programas), entrenamiento del productor, equipo de oficina (informática,
comunicaciones) y servicios extraprediales.

Deberá existir una estrecha interrelacion entre los objetivos del sistema de información y las metas
y objetivos establecidos para la empresa agropecuaria. Esto es así ya que el SIGEA es simplemente
una herramienta para intentar alcanzar esas metas y objetivos. En forma similar, los componentes
mayores del SIGEA deberán reflejar las características principales de la empresa, su combinación
de rubros y la forma de gerenciamiento realizado.

Las metas empresariales proveen una guía de acción para la orientación de los esfuerzos destinados
a desarrollar el SIGEA. Los objetivos de las empresas, desde que son mucho más concretos,
deberían permitir establecer qué aspectos del funcionamiento de la empresa requieren ser
observados e informados y cuales no. Tanto las metas como los objetivos del sistema de
información deberán estar suficientemente especificados, para contribuir así en la orientación de
futuros mejoramientos y para permitir la realización de cambios en respuesta a nuevas
oportunidades.

En cualquier proceso de planeamiento, un buen entendimiento de la situación de partida es tan


importante como una clara visión de cuales son los objetivos a ser alcanzados. La recomendación
de “no pretender cambiar algo antes de intentar entenderlo” (Whitten et al., 1994) es un sabio
33
consejo, y debería llamar la atención lo poco que es utilizado. Para diagnosticar la situación de
partida, se recomienda realizar un inventario del SIGEA existente. Y debe tenerse en cuenta que
siempre hay un SIGEA. Este inventario deberá ser una evaluación realista de que tan bien el
sistema actual está satisfaciendo las metas y objetivos con respecto al manejo de la información.
El inventario deberá también identificar los componentes del SIGEA, en particular las personas,
quienes juntan y registran los datos, quienes usan la información y cuales son las principales
fuentes de información extraprediales.

El pronóstico de los factores que se espera afecte el plan de desarrollo del SIGEA deberá incluir
la descripción de los cambios posibles en el negocio, que a su vez puedan afectar o alterar las
necesidades de información. Así un cambio ocurrido en el sector lechero (1994) basado en el uso
de un nuevo esquema de pago de la leche - por proteína, grasa, contenido de agua, y otras variables
asociadas a la calidad del producto - generaron nuevas necesidades informativas, las cuales
debieron ser atendidas por los productores lecheros. Un ejemplo más reciente es el próximo
esquema de trazabilidad que el MGAP es encuentra por instrumentar en el campo de la producción
de carne vacuna y ovina. Los diferentes esquemas de certificación (producción orgánica, de calidad
(ISO 9000)) constituyen otros ejemplos. También, si es posible, deberá incluirse dentro de este
pronóstico el análisis sobre la evolución futura de la tecnología relacionada a los sistemas de
información. Estos nuevos desarrollos seguramente sumarán nuevas posibilidades que podrán ser
manejadas en el mejoramiento de los SIGEA.

Finalmente, la especificación de un plan de desarrollo del SIGEA deberá identificar los


mejoramientos deseables dentro de los procedimientos y componentes del sistema existente y los
nuevos recursos que serán necesarios para alcanzar las metas y objetivos del sistema. El plan podrá
incluir la adquisición de servicios informativos extraprediales, mejorar el actual sistema de
recolección de datos, compra de computadoras y programas, y/o realización de actividades de
capacitación. El plan debería incluir también un calendario especificando el horizonte temporal de
cada acción que deba ser implementada.

2.8 Algunas implicancias para el fortalecimiento de los SIGEA en


Uruguay

Esta parte final será dedicada a aportar algunas ideas relacionada al mejoramiento de los sistemas
de información para el gerenciamiento de los predios agropecuarios en Uruguay. Dicho
mejoramiento constituye uno de los capítulos a recorrer en el camino de mejorar la capacidad
empresarial de los productores agropecuarios.

2.8.1 Estudio de la oferta de innovaciones informativas

Si bien no existen estudios en el Uruguay que describan el estado de la oferta de innovaciones


informativas, si se encuentran disponibles sistemas de procesamiento para transacciones
financieras (denominadas carpetas) y de eventos productivos, para los tipos más frecuentes de
34
empresas agropecuarias (ganadera, lechera, agrícola). Unos ejemplos de estos sistemas pueden ser
los destinados a procesar datos reproductivos. Las versiones pueden ser tanto manuales como
computarizadas. Hay también algunos sistemas de soporte de decisiones, principalmente en el área
de manejo alimenticio y producción forrajera. La información sobre estos sistemas es aportada por
los autores de éstos, muchas veces complementadas con opiniones de los usuarios.

Parecería importante contar con estudios y evaluaciones independientes a los autores de los
sistemas, que permitieran aportar información sobre las ventajas y desventajas de las innovaciones
informativas. Los criterios de evaluación deberían ser derivados de las necesidades - actuales y
futuras previsibles - de los usuarios de estos sistemas. Para esto último, es necesaria a su vez la
realización de estudios básicos sobre el comportamiento empresarial de los productores
agropecuarios. Estos estudios deberían focalizarse en el entendimiento de la naturaleza, contenido
y forma del manejo empresarial, tal como es realizado por los productores (un enfoque positivo).
Sin embargo, en Uruguay ha sido tradicional que la investigación en administración rural se
concentre en desarrollar ideas sobre como estos comportamientos deben ser realizados (enfoque
normativo).

2.8.2 Promover emprendimientos asociativos para desarrollar innovaciones


informativas

Los autores de innovaciones informativas para el sector agropecuario han sido caracterizados
como personas con “buenas ideas a la búsqueda de usuarios” (Parker, 1999). Seguramente existen
honrosas excepciones, pero hay suficiente evidencia en el ámbito internacional para poder afirmar
que ha existido (y existe) una falta de participación de los usuarios en los procesos de desarrollo
de las innovaciones informativas (King, Harsh, & Dobbins, 1990; Parker & Campion, 1997;
Beers, 1996; entre otros). La experiencia uruguaya no constituye una excepción a este patrón
internacional.

La forma de instrumentar esta participación no ha resultado un problema sencillo de resolver. Por


otro lado, el contenido teórico-práctico de esta participación tiene varios significados o finalidades.

En primer lugar, facilitar la identificación de necesidades informativas y evitar el desarrollo de


sistemas que solucionan un problema equivocado. Debe verificarse además que esas necesidades
informativas están en concordancia con las necesidades generales del manejo empresarial que
realiza el productor. Es decir que exista una consistencia entre los objetivos del mejoramiento del
sistema de información y los objetivos y metas de la empresa.
Como se ha mencionado, el mejoramiento del SIGEA debe pensarse como un proceso a largo
plazo. Ello requiere que se establezcan prioridades respecto a que partes del sistema van a hacer
atendidas primero y cuales lo serán posteriormente. Sin duda que es el productor agropecuario
quien tiene la primera palabra (y podríamos decir la última) sobre como ordenar esas prioridades.

35
Otro aspecto a considerar a partir de este involucramiento del usuario es el correspondiente a la
compatibilidad que deberá existir entre el proceso de desarrollo del SIGEA, los estilos de
gerenciamiento del productor y el desarrollo de sus habilidades para la operación del sistema.

2.8.3 Necesidad de una política de información agropecuaria

Podríamos decir que la necesidad de contar con una política de información agropecuaria es un
buen corolario de los aspectos recién presentados. Dentro de la experiencia internacional, Holanda
puede ser citada como un caso interesante para analizar (Beers, 1996; Huirne, 1990).

En el caso del Uruguay, una política de información agropecuaria debería contemplar al menos
tres aspectos. Un capítulo destinado a instrumentar la generación de conocimiento, tanto en lo
referente a los estudios básicos de comportamiento empresarial como a los estudios de evaluación
(independiente de los desarrolladores de sistemas) de la oferta disponible para mejorar los SIGEA
de los productores agropecuarios. Un segundo capítulo debería instrumentar la definición de
estándares tecnológicos y conceptuales a ser utilizados en el desarrollo y mejoramiento de los
SIGEA. Una consecuencia inmediata de este esfuerzo sería la posibilidad de aprovechar las
grandes economías de escala existentes en el manejo de la información (para la creación de bases
de datos, por ejemplo), así como posibilitar procesos de integración y complementación entre
diferentes componentes de los SIGEA. Finalmente, un tercer capítulo debería instrumentar la
necesidad de complementar diversos ámbitos de la acción estatal y privada, en particular los
referidos a la creación de tecnologías agropecuarias (políticas de investigación), al desarrollo
agropecuario y a la capacitación de recursos humanos en los planos de la identificación, creación
de contenidos de información necesarios y en la generación de las capacidades técnicas y humanas
para su utilización.

2.9 Bibliografía

ALVAREZ, J. 2002. A Study of Factors Affecting the Adoption and Use of Computer Software
in Canterbury (New Zealand) and Florida (Uruguay) Dairy Farming. PhD Thesis.
Canterbury, New Zealand. Lincoln University. 215 p.

BEERS, G. 1996. The meaning of ODI-research: a framework for classification of research on the
field of objectives, decision making and information requirements of farmers.
Farmers in small-scale and large-scale farming in a new perspective: objectives,
decision making and information requirements. Onderzoekverslag-Landbouw-
Economisch-Instituut.

BOEHLIE, M., EIDMAN, V. 1984. Farm Management. New Cork. John Wiley & Sons.

CHAMBERS, R.; PACEY, A.; Trupp, L. 1989. Farmer First: Farmer Innovation and Agricultural
Research. London. Intermediate Technology Publications.
36
CROSS,T.; King; R.; Craig, L.; Fuller, E. 1994. Information management for your farm:
facilitator's guide. Minnesota. Minnesota Agricultural Experiment Station.

DAVIS,G.; Olson, M. .1985. Management information systems: conceptual foundations, structure


and development. Segunda edición. Nueva York. McGraw-Hill Book Company.

ELEVELD. B.; HUIRNE, R.B., DIJKHUIZEN, A., OVERBEEK, G. 1992. Urers in search of farm
computer information technology: what do farmers want or need? Proceedings for
the 4 international congress for computer technology in Agriculture. pp. 27-32.

HUIRNE, R. 1990. Basic concepts of computerised support for farm management decisions.
European Review of Agricultural Economics.17: 69-84.

KENDALL, K.E. ; Kendall, J.E. 1995. Systems analysis and design. Tercera edición. Englewood
Cliffs, NJ: Prentice Hall.

KING, R.P.; HARSH, S.B.; Dobbins, C.L. 1990. Farm information systems: farmers needs and
system design strategies. pp 34-59.

KOLB, D. A. 1984. Organizational Psychology. Cuarta edición. Prentice-Hall, INC., New Jersey.

OHLMER, B.; OLSON, K.; Brehmer, B. 1998. Understanding farmers' decision making processes
and improving managerial assistance. Agricultural Economics.18: 273-290.

PARKER, C. 1999. Decison support systems: lessons from past failures. Farm Management (UK).
10 (5): 273-289.

PARKER, C.; Campion, S. 1997. Improving the uptake of decision support systems in agriculture.
First European Conference for Information Technology in Agriculture.

ROGERS, E. 1983. Diffusion of innovations. Tercera edición. New York. The free press.

VERSTEGEN, J.; HUIRNE, R.; DIJKHUIZEN, A.; KLEIJNEN, J. 1995. Economic value of
management information systems in agriculture: a review of evaluation approaches.
Computers and Electronics in Agriculture. 13: 273-288.

WHITTEN, J.L.; BENTLEY, L.D.; BARLOW, V.M. 1994. Systems analysis and design methods.
Tercera edición. Burr Ridge, Ill.: Irwin.

37
3. Contabilidad Agropecuaria: estados contables,
indicadores económico-financieros e indicadores por
sistema de producción
Carlos Molina y Jorge Álvarez

3.1. Estados o Informes contables

El Control, una de las etapas dentro del ciclo de Gestión, requiere verificar periódicamente el resultado
obtenido. Para ésta etapa se debe obtener información de lo sucedido en la empresa, ordenarla,
analizarla y luego interpretar los resultados alcanzados. Los Estados o Informes Contables son
entonces, herramientas que permiten llevar adelante la etapa de Control.

Son en síntesis cuadros que resúmen la información contable de un establecimiento a los efectos
de poder cumplir no sólo con la etapa de control, sino también con la de evaluacion y
planificación.

Los Estados Contables describen y caracterizan la dotación de recursos de la empresa, la propiedad


de los mismos, los flujos de ingresos y gastos que se generan a partir de la utilización productiva de
esos recursos, y los movimientos de dinero producido en un ejercicio. También, mediante su adecuado
análisis, permiten evaluar el desempeño de la empresa y los beneficios que obtiene el empresario de
la misma, así como identificar sus fortalezas y debilidades del ejercicio bajo análisis.

El período de tiempo que se analiza, se lo denomina “ejercicio” y tiene una duración de un año. Dicho
ejercicio, por definición, comienza el 1 de julio de cada año y finaliza el 30 de junio del año siguiente.
Es en éstas fechas, cuando por lo general, la actividad en el campo tiene menor intensidad, este es uno
de los motivos por el cual en el pasado se definieron las mismas para realizar el “cierre” del ejercicio.

Principalmente la contabilidad en las empresas agropecuarias a nivel mundial se ha desarrollado


para ser utilizada con fines impositivos. En Francia en 1946 se crea la “Comisión de Normalización
de Contabilidades”, que elabora un Plan Contable General aprobado en 1957, obligatorio a partir
de 1960. En Nueva Zelanda, a partir de 1961 y bajo los auspicios del Ministerio de Agricultura, una
comisión designada por la Sociedad neocelandesa de Contadores comenzó a preparar un manual de
definiciones y recomendaciones contables uniformes a utilizar por las empresas agrarias, también con
fines fiscales. Más recientemente en 1999, el “Steering Comittee on Agriculture” con participación
de las instituciones de contabilidad de Francia, Nueva Zelanda, Holanda, Gran Bretaña y
observadores del Banco Mundial, ha aprobado un “International Accounting Standars for
Agriculture”, que contienen una serie de principios y recomendaciones. Dichos principios y
recomendaciones apuntan a una mayor uniformidad de información con fines impositivos y de
gestión, teniendo en cuenta la particularidad de los procesos biológicos de la agricultura. En nuestro
país, la base para el procesamiento de registros físicos y económico-financieros de empresas

38
agropecuarias más difundida ha sido el sistema de “Carpeta Verde” desarrollado por el Plan
Agropecuario en los comienzos de 1970; sistema de registración que aún perdura al día de hoy.

LOS “EC o IC” EN EL CICLO DE GESTIÓN

EVALUACIÓN

INDICADORES

CONTROL PLANIFICACIÓN

INFORMACION
REGISTROS

EJECUCIÓN
Autoria: M.Figari

Los Estados Contables que se tratarán son tres: Balance, Estado de Resultados y Estado de Usos y
Fuentes de Fondos.

39
3.1.1 Balance o Estado Patrimonial

¿Qué recursos posee una empresa para producir?. Normalmente se hace referencia al conjunto de
capitales de la empresa. Estos, en la actividad agropecuaria, en general son tierra, construcciones,
montes, praderas, maquinaria, ganado, insumos y productos en depósito, dinero en caja y bancos y
derechos sobre terceros. El valor monetario de los mismos constituye el ACTIVO de la empresa.
Pero, ¿quién puede reclamar derechos sobre esos recursos ?, o ¿quién es propietario de los mismos?.
Por una parte están las deudas con terceros (créditos a corto o largo plazo con entidades financieras
(bancos por ejemplo), deudas con proveedores (agroveterinaria por ejemplo), etc.). Se trata de deudas
cuyo pago puede ser exigido a la empresa y constituyen el PASIVO EXIGIBLE.
Por otra parte hay una porción variable de esos recursos sobre los que sólo el propietario tiene
derechos, constituye el PASIVO NO EXIGIBLE O PATRIMONIO.

En toda empresa se cumple que el ACTIVO TOTAL es igual al PASIVO TOTAL. Esto es así porque
el PATRIMONIO se obtiene de descontar del ACTIVO el monto del PASIVO EXIGIBLE.

La ecuación que vincula a las partidas entre sí se denomina ECUACION PATRIMONIAL y


establece que:

ACTIVO TOTAL = PASIVO EXIGIBLE + PATRIMONIO

PATRIMONIO = ACTIVO TOTAL – PASIVO EXIGIBLE

El Balance o Estado Patrimonial es posible definirlo como el informe que mide la situación de la
empresa en un momento dado en lo que respecta a sus bienes y derechos (ACTIVO) así como a sus
obligaciones (PASIVO), y se basa en la ecuación patrimonial. Es una medida de stocks, en un
momento determinado, es una visión estática de la situación patrimonial y financiera de la empresa.
Recordar que es el valor monetario, es decir se deben de valorizar la totalidad de componentes del
Balance, en pesos uruguayos o en dólares.

Para interpretar los balances y la estructura financiera y sus implicancias derivadas, es muy importante
la clasificación de las partidas que lo componen teniendo algún criterio.
El criterio de ordenamiento de los activos es el de la liquidez. La liquidez significa la facilidad con
que un activo se convierte en dinero. En el balance, los activos se ordenan de los más líquidos a los
menos líquidos.
El ordenamiento de los pasivos exigibles (deudas), sigue el criterio de plazo de exigibilidad. Los
pasivos exigibles de corto plazo son aquellos que se vencen en plazos de hasta un año de la fecha de
realización del balance y los pasivos exigibles de largo plazo son aquellos cuyo vencimiento excede
un ejercicio.

ACTIVO: Es el conjunto de capitales con los que cuenta la empresa para producir. Se clasifica el
inventario de activos según liquidez en:

40
Activo circulante: es el que se supone circula en el ejercicio, y cuya venta o consumo no afecta la
estructura productiva de la empresa, incluye las partidas más líquidas del activo.

a) Disponible:
dinero en caja.
dinero en depósitos bancarios.

b) Exigible:
cuentas por cobrar (dinero que le deben a la empresa, venta de producto no cobrada
por ejemplo).
c) Realizable:
productos en depósito.
insumos en depósito.
animales en terminación (novillos, lechones, terneros, etc.).
cultivos en proceso (cuyo ciclo de producción está sin finalizar al momento de
realizar el balance).

Activo fijo: son los activos que duran más de un ejercicio y que en caso de enajenarse afectan la
estructura productiva de la empresa, incluye las partidas menos líquidas del activo.

a) Bienes muebles
maquinaria, equipos, y vehículos
ganado (rodeo de cría, animales en producción, animales de reposición,etc.)

b) Bienes inmuebles
praderas y otras mejoras agrícolas
mejoras fundiarias e instalaciones no arrendadas
tierra propia

PASIVO: constituyen el conjunto de deudas u obligaciones de la empresa con terceros. Los pasivos,
como ya se mencionó, se clasifican según el horizonte temporal de exigibilidad en:

a) Pasivo exigible de corto plazo:


deudas que vencen dentro del ejercicio, incluyendo los vencimientos de las deudas de
largo plazo que deberán ser pagas en el ejercicio.

b) Pasivo exigible de largo plazo:


deudas que vencen en futuros ejercicios.

c) Pasivo no exigible o Patrimonio:


es la diferencia entre los activos y los pasivos. Mide el valor de los activos que son
propiedad del productor.
41
CRITERIOS PARA ORDENAR LA INFORMACIÓN:
LA ESTRUCTURA DEL BALANCE

ACTIVOS PASIVOS

 Circulante  Exigibles
 Disponible  Corto plazo
 Exigible  Largo plazo
 Realizable

 Fijo  No Exigible
 Muebles e Inm.
•Ganado
PATRIMONIO
• anado
Maquinaria
• Tierra y mejoras

PATRIMONIO
ACTIVO TOTAL = PASIVO TOTAL
Ganadero/Lechero
La utilidad del Balance es dependiente de clasificar de forma adecuada las partidas de activo y pasivo
según su liquidez y plazo de exigibilidad. Esto da la posibilidad de describir y caracterizar la
estructura financiera de la empresa, lo que es sumamente importante. La estructura financiera
caracteriza las relaciones y proporciones que mantienen entre sí las distintas partidas del balance, a
través del cálculo de determinados indicadores financieros, como la Solvencia y la Liquidez.
También es posible establecer la estructura de los Pasivos exigibles (corto y largo plazo).
Asimismo la realización de balances sucesivos (inicio y fin de ejercicio), permite visualizar la
evolución de la situación patrimonial.

Los activos arrendados (tierra, mejoras, animales) se clasifican y se valorizan con el mismo criterio
que los activos propios. Deben ser tenidos en cuenta para el cálculo de los activos totales utilizados
42
en el proceso de producción, para el cálculo de indicadores económicos pero lógicamente no deben
ser tenidos en cuenta al momento de calcular indicadores financieros ni al momento de calcular el
patrimonio.

En la práctica, la elaboración de un Balance comienza con la realización de un inventario físico


(listado), de la totalidad de los recursos con que dispone la empresa para llevar adelante el o los
procesos productivos, en un determinado momento.

Se deben inventariar (listar), registrando características y cantidad, el total del capital disponible
para producir :
Tierra
Mejoras
Instalaciones
Casas
Galpones
Montes de abrigo y sombra
Montes frutales
Praderas y otros cultivos perennes
Maquinaria, equipos y vehículos
Ganado (rodeo de cría, animales en producción y de reposición,
novillos, lechones, terneros, etc.)
Productos en depósito (lana en galpón, fruta en cámara,…)
Insumos en depósito (fertilizante en galpón, herbicida, ….)
Cultivos en proceso (cultivo en chacra en desarrollo)
Dinero en caja y en Bancos

También se deben de inventariar los derechos generados con terceros (cuentas por cobrar) y las
obligaciones con terceros (cuentas por pagar, deudas).

Posteriormente a la elaboración del inventario en un determinado momento, se debe de realizar la


valoración de ése inventario.
La valoración de los activos es un problema complejo. La valoración debe ser tan exacta como la
situación lo permita, de lo contrario se podrían tomar decisiones no adecuadas en la gestión de la
empresa.

A continuación se revisan y describen ligeramente algunos procedimientos relativamente simples


de valoración.

Valoración por valor de adquisición: Se valora el activo basándose en el costo de adquisición del
mismo, al momento de ser adquirido por la empresa. Es de utilización en activos de reciente
adquisición solamente.

Valoración al costo o precio de mercado: Se valora el activo basándose en el costo o precio de


mercado, seleccionandose el más bajo de los dos.
43
Valoración al precio neto de venta: Se valora el activo basándose en el precio probable que podría
obtenerse si éste se vendiera, menos los correspondientes gastos de comercialización. Es de
utilización en activos que tengan la posibilidad de ser comercializados (ganado, productos en
galpón, etc.).

Valoración al costo de reposición: Se valora el activo basándose en lo que costaría reproducirlo,


según precios actuales y de acuerdo con los actuales sistemas de producción. Este método se
adecua claramente a la valorización de instalaciones y mejoras fijas.

Valoración por capitalización de rentas: Se valora el activo basándose en la capitalización de sus


rentas futuras (ingresos futuros). Si las rentas futuras, derivadas del uso de ése activo, pueden
estimarse, existe una base firme para realizar la valoración del mismo.

Cada método es útil en algunos casos, pero no en otros, por lo que no se debe seguir ciegamente uno
determinado, se debe saber seleccionar aquel que se ajuste en mejor medida a la naturaleza del activo
que se está valorando.

3.1.2 Estado de Resultados

El segundo informe contable que se trata es el Estado de Resultados o de Pérdidas y Ganancias. Este
informe contable, es el informe que presenta el monto de ingresos y costos generados por el proceso
productivo durante un ejercicio económico ( 1 de julio – 30 de junio). Es una típica medida de flujos,
a diferencia del balance que es una medida de stocks.
Este informe es también un resumen contable del proceso de transformación ocurrido en la empresa
en el ejercicio. Proceso en el que una serie de recursos (tierra, capital, trabajo, tecnología y capacidad
empresarial) se combinaron de cierta forma para dar origen a uno o una serie de productos.

Al realizar la comparación entre los ingresos y los costos ocurridos durante un ejercicio ( 1 de julio –
30 de junio), se llega a determinar el Resultado económico del mismo. Se entiende por ingresos y
costos a la valorización de todo lo producido y todo lo consumido en un ejercicio económico por el
proceso productivo.
Existen pues, dos conceptos fundamentales para la comprensión y elaboración de éste informe
contable; por un lado el concepto de Producto Bruto y por otro lado el concepto de Costos. Pasemos
entonces a definir esos dos conceptos.

PRODUCTO BRUTO: es la producción final valorizada, producida en un período dado (un


ejercicio) con los recursos de la empresa.
Existen dos aspectos fundamentales a destacar, el primer aspecto se refiere a que sólo se consideran
los ingresos que resultan de la actividad productiva del establecimiento y el segundo aspecto refiere
al criterio económico, se considera la totalidad de lo producido en la empresa con destino final,
hallan generado ingresos en efectivo o no.

44
COSTOS: es el valor de los recursos consumidos y la cuota parte de los recursos desgastados,
en el proceso productivo durante un ejercicio económico.
Existe un conjunto de recursos (insumos intermedios) que se consumen íntegramente en el proceso
productivo y existen otros que no se consumen íntegramente en el proceso productivo, por lo cual
solamente constituye un costo del ejercicio la cuota parte de los mismos que se consume. Esa cuota
parte que se consume se estima a través de la depreciación de esos recursos.

El Estado de Resultados se puede presentar en dos columnas: a la izquierda se coloca el Producto


Bruto y a la derecha se colocan los Costos. De la sumatoria de los diferentes productos brutos (en
efectivo y en no efectivo) que se obtienen en la empresa se obtiene el Producto Bruto Total, y de la
sumatoria de los costos ( en efectivo y en no efectivo) se obtiene el Costo Total.
La diferencia entre el Producto Bruto Total y los Costos Totales (económicos), se denomina Ingreso
de Capital (IK). El ingreso de capital es la ganancia de la empresa, luego de un ejercicio productivo.
Posteriormente se consideran los Costos por la utilización de capital ajeno, renta por la utilización de
activos arrendados e intereses por la utilización de dinero ajeno.
La diferencia entre el Ingreso de Capital y los Costos por la utilización de capital ajeno, se denomina
Ingreso de Capital Propio (IKP). Estos indicadores serán oportunamente definidos y analizados con
profundidad.

45
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
RESULTADOS

Producto Bruto TOTAL (en pesos Costos TOTALES (en pesos o en


o en dólares) dólares)

Producto Bruto Ganadero Costos de Producción

Producto Bruto Lechero Costos de Estructura

Producto Bruto Agrícola INGRESO DE CAPITAL ( IK )

Producto Bruto Hortícola Costos de Capital Ajeno ( renta e


intereses)

Producto Bruto Frutícola


INGRESO DE CAPITAL PROPIO
(IKP)
Producto Bruto Otros

Pasaremos a explicitar la forma de calcular el Producto Bruto y los Costos.


Comenzando con el Producto Bruto, se debe identificar claramente cual o cuáles son los procesos
productivos que se llevan adelante en la empresa bajo análisis, los productos producidos, los
productos vendidos, los productos consumidos por humanos en la empresa y las compras de ése
producto (por ejemplo : reposición de animales) que se realizaron en el ejercicio.
Se debe de tener información de los inventarios existentes al inicio y al fin del ejercicio, de productos
y de animales.

El producto bruto, como ya se definió anteriormente es la valorización de la producción final de la


empresa en un ejercicio económico.
El producto bruto, de acuerdo a la empresa que se esté analizando tendrá una diferente composición.
Habrá situaciones donde existirá un producto único y situaciones donde existirá una diversidad de
productos.

46
La fórmula general de cálculo del producto, es única y es válida para cualquier tipo de proceso de
producción y de producto. Se realiza en pesos uruguayos o dólares, la moneda más utilizada es el
dólar norteamericano.

FORMULA DE CALCULO DEL PRODUCTO BRUTO DE CUALQUIER PROCESO


DE PRODUCCIÓN

+ VENTAS DE PRODUCTO – COMPRAS DE PRODUCTO (existe en casos muy


particulares) + CONSUMOS DE PRODUCTO POR HUMANOS +/- DIFERENCIA DE
INVENTARIO DE PRODUCTO = PRODUCTO BRUTO ....

Es muy importante tener en cuenta que el valor del Producto Bruto Total de una empresa en un
determinado ejercicio es la sumatoria de los diferentes Producto Bruto de los procesos productivos
que en la misma se desarrollaron. Asimismo es muy importante recordar que el valor del Producto
Bruto es independiente de si la producción fue vendida o no y de si fue efectivamente cobrada o no.

En las empresas agropecuarias existen situaciones en que las ventas de un ejercicio son nulas o incluso
inexistentes, es el caso típico de empresas forestales y en ocasiones de empresas ganaderas, en éstos
casos las diferencias de inventario existentes entre fin e inicio del ejercicio (crecimiento del monte,
aumento del stock de ganado) serán un componente importante del producto bruto del ejercicio.

En el caso de producciones intermedias, como ensilajes, fardos, etc., si se consumen íntegramente en


el ejercicio, no se deben de contabilizar como producto bruto. Ahora bien, si no se consumieron
totalmente en el ejercicio se contabilizarán como producto bruto, teniendo en cuenta la diferencia de
inventario entre fin e inicio de ejercicio.

Existen también situaciones en las que se venden servicios a otras empresas, con los recursos de la
empresa, tal es el caso de servicios de maquinaria (laboreos, siembras, cosechas, etc.), pastoreos
otorgados, servicios de recría, etc. En éstas situaciones ésos ingresos por “ventas de servicios” deberán
ser contabilizados como parte del producto bruto del ejercicio.
La valorización del producto bruto, en caso de no generar ingresos en efectivo, se realiza con el
criterio de precio de mercado, y en caso de productos cuyo mercado es inexistente o poco frecuente,
se utiliza el criterio de costo de producción (ensilajes, por ej.).

Por el lado de los costos, se debe de contabilizar el conjunto de bienes y servicios consumidos en él
o los procesos productivos en el ejercicio económico.
Se debe de conocer los insumos utilizados en el proceso productivo (las cantidades y los precios de
combustible, semillas, fertilizantes, específicos veterinarios, reparaciones, etc) y otros gastos
realizados (pago de salarios, impuestos, rentas, intereses, etc.)
Asimismo se debe de tener información de los inventarios existentes al inicio y al fin del ejercicio de
insumos, de maquinaria y de instalaciones y mejoras; recordar que los tenemos en los Balances de
inicio y de fin de ejercicio.

47
Los costos se originan entonces por recursos que se consumen totalmente en un ciclo productivo como
son los: insumos intermedios, servicios contratados, gastos de comercialización e impuestos.
El factor de producción trabajo, también da origen a costos: salarios, aportes al Banco de Previsión
Social, otros beneficios y los salarios fictos.

Costos también se originan por el uso de recursos que duran más de un ciclo productivo como:
depreciación (pérdida de valor debido al uso, desgaste u obsolescencia) y reparaciones y
mantenimiento de maquinaria, bretes, cámaras de frío, galpones, vehículos, balanzas, etc.

La utilización de capital ajeno, por ejemplo tierra arrendada y dinero prestado (activos arrendados y
préstamos), lógicamente que origina costos: renta e intereses.

Es importante recordar que el considerar el consumo de recursos como un costo es independiente de


si fueron efectivamente pagados o no y de si son en efectivo o no. Es decir es posible que existan
costos que no se hayan pago aún (se adeudan) y también es posible que existan costos que no
signifiquen movimiento de efectivo (pago de salarios en especies, consumo de leche por asalariados,
consumo de carne por asalariados, salario ficto familiar, depreciación de activos, diferencia de
inventario de insumos, etc.). La valorización de los costos en no efectivo (excepto la depreciación) se
realiza con el criterio de precio de mercado.

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE INSUMOS INTERMEDIOS


(semillas, fertilizantes, combustible, fitosanitarios, ración, etc.)

Fórmula de cálculo:

+ GASTO TOTAL ORIGINADO POR LAS COMPRAS DE INSUMOS +/-


DIFERENCIA DE INVENTARIO DE INSUMOS = COSTOS INSUMOS INTERMEDIOS.

No se debe olvidar que lo que realmente interesa es el valor de lo consumido en el proceso de


producción, es por eso que es importante la información de los inventarios de insumos. La
diferencia de inventario de insumos en galpón entre fin e inicio del ejercicio es utilizada de la
siguiente manera:
*Diferencia de inventario ( final – inicial ) = POSITIVA : Se descuenta ese valor de los gastos
originados por las compras de insumos ( se consumió en el proceso de producción menor cantidad de
insumos de lo que se compró ).
*Diferencia de inventario ( final – inicial ) = NEGATIVA : Se suma ese valor a los gastos originados
por las compras de insumos ( se consumió en el proceso de producción mayor cantidad de insumos
de lo que se compró ).
Esta forma de calcular los costos originados por la utilización de insumos intermedios es factible
de ser utilizada en caso de exisitir información contable o boletas de compras en la empresa.

48
De no existir información contable o boletas, se deberá de reconstruir los costos a través de
información productiva (nivel de uso de insumos) y utilizando un criterio de valorización de los
mismos. Al no existir información, no es posible realizar corrección por diferencias de inventario.

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE SERVICIOS CONTRATADOS,


GASTOS DE COMERCIALIZACION E IMPUESTOS

Fórmula de cálculo:

+ GASTO TOTAL ORIGINADO POR UTILIZACION DE .....

Los costos de servicios contratados (Ute, Antel, maquinaria, recría, pastoreos tomados, esquila,
asesoramiento técnico, inseminación artificial, etc.), gastos de comercialización e impuestos, de
existir registros contables o boletas, se suman todos los gastos realizados por la utilización de los
mismos, independientemente de si fueron o no pagados. En caso de no exisitir registros contables
o boletas se deberá reconstruir el proceso productivo, de manera de poder identificar acciones
realizadas, cantidades utilizadas, y valorar cada una, utilizando un criterio de estimación de precios
unitarios.

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE FACTOR TRABAJO

Los costos originados por el factor trabajo, pueden ser divididos en dos. Por un lado el trabajo
asalariado y por otro lado el trabajo familiar (productor y familia que trabajan en la empresa, puede
ser tiempo completo o parcial).

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE MANO DE OBRA ASALARIADA

Fórmula de cálculo:

Costo = Salarios + Aportes al BPS + pago en especies o contraprestaciones ((costo en NO


EFECTIVO) (leche, carne, vivienda, surtido, etc.))

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE MANO DE OBRA FAMILIAR

Fórmula de cálculo:

Costo = Salarios FICTOS (costo en NO EFECTIVO) + Aportes al BPS

49
El Salario Ficto, es un valor estimado utilizado para valorar el trabajo familiar (trabajo de campo)
y/o el esfuerzo de administración incorporado al proceso productivo que no recibió una
remuneración en dinero efectivo, es por lo tanto un costo en no efectivo.

COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE RECURSOS QUE DURAN MAS


DE UN EJERCICIO ( Instalaciones, Mejoras, Praderas, Montes frutales, Maquinaria, etc.)

Fórmula de cálculo:

Costo = Depreciación (costo en NO EFECTIVO) + Reparaciones + Mantenimiento


Existen bienes que no se consumen íntegramente en un ejercicio (instalaciones, mejoras, maquinaria,
praderas, etc.). La medida que estima la cuota parte de los bienes que se consume en el ejercicio es la
Depreciación.
La Depreciación es la pérdida de valor de un bien de capital debido a la edad y al uso. Es decir que la
depreciación tiene dos componentes: tiempo y uso.
La depreciación por uso está constituída por un desgaste físico del recurso y depende del tiempo que
se utilice el mismo. La depreciación por tiempo está constituída fundamentalmente por el
envejecimiento técnico del recurso (obsolescencia), como consecuencia de la aparición de
innovaciones tecnológicas.
Lo que constituye el costo del ejercicio es solamente la cuota parte de los bienes que se consume, que
es estimado a través de la depreciación de los mismos.
Existe más de un método para estimar la depreciación de un bien, veremos a continuación los más
importantes.

A) Método lineal: es el método más sencillo y el más extendido. Según éste procedimiento, la cuota
de depreciación anual se calcula dividiendo la depreciación total que se supone ha de tener el bien,
entre el número de años de vida útil.

Depreciación anual = Valor a Nuevo – Valor Residual


Vida útil en años

Se admite que la depreciación del activo se produce a un mismo ritmo a lo largo del tiempo; por lo
tanto las cuotas de depreciación anuales son iguales.
Además de realizar el cálculo por año de vida útil, es posible realizarlo por hora de uso del activo.
Depreciación horaria = Valor a Nuevo – Valor Residual
Vida útil en horas

B ) Método de porcentaje fijo: éste método consiste en deducir un porcentaje fijo al valor residual
del bien estimado para el año anterior. Es decir, que cada año se calcula como cuota de depreciación
un porcentaje fijo del valor inicial, reducido en las depreciaciones de los años precedentes.

50
Depreciación anual= (%) x Valor Inicial anual
(%) = 2 / vida útil

En éste método el valor residual y la cuota de depreciación van disminuyendo a medida que transcurre
la vida útil del bien.

C) Método de los dígitos anuales o de la suma de los números naturales:


éste método también da origen a cuotas anuales de depreciación decrecientes y tiene la ventaja, sobre
el sistema de procentaje fijo, de que deprecia la inversión hasta el valor residual previsto. El
procedimiento para calcular las cuotas decrecientes consiste en hacerlas proporcionales a una
progresión aritmética decreciente arbitrariamente elegida, la de los números naturales.

Depreciación anual= (VI – VF ) ( n – e + 1 )


n (n + 1)/ 2
e = año actual
n = vida útil en años

D) Método de la curva de producción: éste método deprecia al activo en cada año en forma
proporcional a la curva de producción esperada.

Depreciación anual= Valor total a depreciar x Coeficiente

Coeficiente = Producción del año


Producción total
Este método es ampliamente utilizado para calcular la depreciación de montes frutales.

E) Método del fondo de amortización o recuperación del capital: éste método supone que el
fondo de depreciación será reinvertido en el negocio y allí crecerá a interés compuesto.

Depreciación anual = ( Valor a Nuevo – Valor Residual) x i________


n
( 1+ i ) - 1

i = tasa de interés
n= vida útil

Por otro lado, existen también costos de reparaciones y de mantenimiento de esos bienes , los que
deben ser considerados como costos del ejercicio.

51
COSTOS ORIGINADOS POR UTILIZACION DE CAPITAL AJENO (Activos
Arrendados y Créditos)

Los arrendamientos de activos, tierra por ejemplo, originan un costo denominado renta. Las rentas
tienen una doble naturaleza: desde el punto de vista económico no son un costo, son parte del ingreso
del predio, asignado al propietario del bien arrendado. Desde el punto de vista financiero, son en
cambio un costo.

La utilización de créditos, origina un costo denominado interes. El interes al igual que lo que sucede
con la renta, tienen una doble naturaleza, desde el punto de vista económico estos intereses son parte
del ingreso del predio correspondiente a los propietarios del capital bancario (préstamo). Desde el
punto de vista financiero son un costo.

Es decir al momento de realizar el análisis económico y obtener el Ingreso de Capital del predio, ni
la renta, ni los intereses deben ser considerados como un costo. Ahora bien, cuando se quiere conocer
el Ingreso de Capital Propio, ambas partidas deben ser consideradas como costo.

COSTO vs. INVERSION

Es necesario tener en cuenta, la diferencia existente entre el concepto de “costo de producción” y


el de “inversión”. Los recursos que se combinan en un proceso productivo pueden consumirse
completamente durante el proceso o pueden desgastarse sólo parcialmente, de tal forma que al
finalizar el proceso exista un valor residual o de rescate de tales recursos.
Se llama pues “costo de producción” al valor de los recursos consumidos totalmente durante un
proceso de producción o de transformación acotado en el tiempo, tanto como a la fracción del valor
correspondiente al desgaste de los recursos que poseen valor de rescate al finalizar ese período de
tiempo. Una “inversión” es todo recurso que posee valor de rescate mayor a 0 al finalizar el proceso
de producción. La diferencia entre el valor de rescate y el valor original del recurso corresponde a su
depreciación debido a su uso o al simple paso del tiempo. Esta distinción es muy importante, ya que
el Estado de Resultados compara productos finales contra costos de producción, nunca contra
inversiones.

En resumen, el Estado de Resultados permite determinar la ganancia o beneficio que es retenido


por el empresario al cabo de un ejercicio productivo y con el cual se remunera al capital invertido.

La información contenida en el Estado de Resultados permite evaluar el desempeño


económico de la empresa, y explica gran parte de las diferencias que se aprecian entre
balances sucesivos.

Existe un aspecto fundamental que aún no ha sido analizado. Una empresa puede mostrar un
resultado económico satisfactorio aún cuando no genere ingresos en efectivo.

52
Sin embargo gran parte de sus costos sí son en efectivo, lo que indica que si no se obtienen
fuentes de fondos para financiar los usos de fondos requeridos (salarios, insumos,
impuestos, etc.) la actividad de la empresa podría ser inviable.

Algo también para ser analizado es la forma en que la empresa ha financiado la actividad (fuentes
de fondos) y en qué se ha utilizado el efectivo (uso de fondos).
También es de sumo interés conocer el monto de dinero en efectivo que queda en manos del
productor al finalizar el ejercicio económico.

En el tercer estado contable, “ Fuentes y Usos de Fondos ”, se analiza la problemática de la


circulación de fondos, en que se utilizaron y de dónde se obtuvieron los mismos.

2.9.1 Estado de Fuentes y Usos de Fondos

El Flujo de fondos es un proceso continuo dentro de la empresa. Para cada uso debe existir una fuente
que lo provee.

El Estado de Fuentes y Usos, brinda una visión del flujo de fondos ocurrido en la empresa entre dos
momentos sucesivos en el tiempo, esto es, entre dos balances.
Es un resúmen de todas las transacciones de caja (= movimientos de dinero) ocurridas durante un
cierto período de tiempo ( 1 julio- 30 junio).

Constituye el efectivo control financiero del negocio: permite conocer las fuentes y los usos de
dinero (origen y uso).
Ni el Balance ni el Estado de Resultados permite conocer cuándo y en qué magnitud se necesitó
de efectivo.

El centro de interés es el “efectivo”, a diferencia del Estado de Resultados, no importa si se originó


dentro del ejercicio ni a partir del proceso de producción, sólo interesa que se haya registrado un
movimiento de caja en el ejercicio, que haya habido un movimiento de dinero.

Las reservas de efectivo de las empresas fluctúan a través del ejercicio agrícola, dependiendo su
dinámica del ciclo biológico de las actividades, de la diversificación de la empresa y de la forma de
comercialización, entre otras.

Se analiza a través de éste informe la problemática de la circulación de fondos, en qué se usaron y de


dónde se obtuvieron.

Las fuentes de fondos constituyen el inventario de las fuentes de fondos disponibles para financiar
la caja durante un ejercicio y los usos es el inventario de los usos dados a los fondos líquidos durante
el ejercicio.

53
Existen varias formas de elaborar éste informe, dependiendo básicamente de la información que
se disponga.
Se presentarán aquí dos formas diferentes de elaboración, las cuales cumplen sin restricción alguna
los objetivos de éste informe contable.

¿Cuáles son las fuentes de fondos más frecuentes de una empresa agropecuaria?

Dinero disponible en caja que viene del ejercicio anterior


Ventas de productos cobradas
Cobro de cuentas atrasadas
Venta de bienes de capital cobradas
Créditos recibidos
Aportes de dinero en efectivo del productor

Entre los usos más frecuentes se encuentran:

Compra de bienes de capital pagas


Compra de insumos pagos
Salarios, servicios, impuestos y otros pagos
Devolución de préstamos
Pago de intereses por préstamos
Rentas pagas
Pago cuentas atrasadas
Retiros de dinero en efectivo del productor

Puede apreciarse que existe cierta superposición entre éstas partidas y las de Ingresos y Costos.
Ciertamente gran parte de los ingresos proveen fondos, así como gran parte de los costos utilizan
fondos.
Sin embargo existe una diferencia sustancial, mientras los ingresos y costos del ejercicio se referían
a la valorización de los bienes y servicios producidos y consumidos respectivamente en el proceso
productivo de ese período, en el caso de fuentes y usos de fondos la preocupación radica en el
movimiento de fondos, sin intentar reflejar los resultados económicos del ejercicio.

54
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
FUENTES Y USOS DE FONDOS (I)

FUENTES ($ o Dólares) USOS ($ o Dólares)


Saldo en caja del ejercicio anterior Compras de insumos pagas
Ventas de productos cobradas Compras de bienes de capital pagas
Cobro cuentas atrasadas Salarios, servicios, impuestos y otros pagos
Ventas de bienes de capital cobradas Devolución de préstamos pagos
Créditos recibidos Intereses de préstamos pagos
Aportes de dinero del productor Rentas pagas
Pagos de cuentas atrasadas
Retiros del productor
TOTAL de FUENTES ($ o U$S) TOTAL de USOS ($ o U$S)

SALDO DE CAJA ($ o U$S) = TOTAL DE FUENTES DE FONDOS – TOTAL DE USOS DE FONDOS

La segunda forma de elaboración, para la cual es necesario disponer de un mayor nivel de


información del resultado del ejercicio económico, parte del Estado de Resultados ya elaborado, se
presenta a continuación.

FUENTES DE FONDOS:

Ingreso del capital: es la diferencia entre el Producto bruto total y el total de Costos (sin considerar
renta e intereses). El ingreso del capital es una fuente de fondos cuando es positivo. En caso contrario
el ingreso del capital pasa a ser un uso de fondos.

Costos en no efectivo: desde que el calculo de los costos del Estado de Resultados incluye gastos que
no implican un movimiento de efectivo como son los salarios fictos, y la depreciación, estos montos
pueden ser utilizados como fuentes de fondos. En una situación "equilibrada" los montos por
depreciación deberían de corresponderse aproximadamente a las inversiones de reposición en el
cuadro de usos de fondos. Si esto no sucede durante varios ejercicios, y sí la depreciación pasa a ser
una fuente permanente de liquidez (sin su contrapartida de inversión) el productor se esta "comiendo
el capital del predio" y va a tener problemas para poder mantener el nivel de actividad de la empresa
a lo largo del tiempo. Razonamiento similar es posible realizar para el caso de los salarios fictos; no
es sustentable una empresa en la que sistemáticamente un componente importante de su fuente de
fondos son los salarios fictos familiares. Esta situación estaría significando que la empresa se está
financiando en gran medida con el esfuerzo de los integrantes de la familia que trabajan en la misma.

55
Ventas de activos cobradas: la venta de activos fijos de la empresa también es una fuente de fondos.

La disminución de los inventarios de ganado, y de productos o insumos en stock. Estas partidas están
deducidas en el ingreso de capital, por lo que deben adicionarse a éste como una fuente adicional de
fondos en efectivo.

Créditos recibidos en el ejercicio.

Aportes realizados por el productor.

Cobro de cuentas atrasadas.

Caja y depósitos bancarios al 1º de julio (inicio del ejercicio).

USO DE FONDOS: Es el inventario de los usos dados a los fondos líquidos durante el ejercicio y
está constituido por:

Ingreso del capital: en el caso que el resultado sea negativo.

Servicio de deuda o pagos por créditos tomados:


i) Intereses pagos en el ejercicio de créditos tomados.
ii) Amortizaciones de créditos realizadas en el ejercicio (devolución del dinero solicitado).

Pagos de cuentas atrasadas.

Pagos por arrendamientos.

Inversiones donde se incluyen inversiones en tierras, mejoras, pasturas, maquinarias.

Aumento de inventarios de ganado, de productos y de insumos. La acumulación de inventarios en


ganado, se valora en el ingreso de capital, a través del Producto Bruto Carne, pero no significa
movimiento de efectivo. Para compensarlo, a los efectos del flujo de caja se la considera como uso
de fondos. Para acumulación de inventarios de productos del establecimiento (reserva forrajera,
semilla fina, etc.) el criterio es el mismo.
Análogamente los incrementos de inventarios de insumos en depósito también se incluyen dentro de
los usos, ya que usaron efectivo, pero no se computaron como gasto del estado de resultado porque
no fueron utilizados.

Consumos de productos del predio por la familia. El consumo de productos del predio por la familia,
se valora en el ingreso de capital, a través del Producto Bruto, pero no significa movimiento en
efectivo. Para compensarlo, a los efectos del flujo de caja se la considera como uso de fondos.

56
Ventas de productos del ejercicio no cobradas. Las ventas de productos del ejercicio no cobradas, se
valoran en el ingreso de capital, a través del Producto Bruto, pero no significa movimiento en efectivo.
Para compensarlo, a los efectos del flujo de caja se las considera como uso de fondos.

Retiros del productor para su uso personal o familiar.

El residuo, el resto, que queda como diferencia entre el total de fuentes utilizadas y los usos
realizados, es el Saldo de Caja y depósitos bancarios al 30 de junio (cierre del ejercicio). Siempre
debe ser cero o positiva, en caso de ser negativo se omitió de considerar alguna posible fuente de
fondos, y debe coincidir con el dinero que dispone el productor al cierre del ejercicio económico.

ESTRUCTURA DEL ESTADO DE


FUENTES Y USOS DE FONDOS (II)

FUENTES ($ o Dólares) USOS ($ o Dólares)


Ingreso de Capital positivo Ingreso de Capital negativo
Costo en no efectivo: depreciaciones de Inversiones realizadas
activos
Costo en no efectivo: salarios fictos
familiares
Créditos recibidos en el ejercicio Servicio de deuda (devolución de dinero
prestado e intereses)
Ventas de activos cobradas Pago de cuentas atrasadas
Disminución de inventarios de ganado, Aumento de inventarios de ganado,
productos e insumos productos e insumos
Pagos por arrendamientos (pago de rentas)
Consumos de productos por la familia

Cobro de cuentas atrasadas Ventas de productos del ejercicio no


cobradas
Caja y depósitos en Bancos al inicio del
ejercicio

Aportes de dinero del productor Retiros de dinero del productor


TOTAL de FUENTES ($ o U$S) TOTAL de USOS ($ o U$S)

SALDO DE CAJA ($ o U$S) = TOTAL DE FUENTES DE FONDOS – TOTAL DE USOS DE FONDOS

57
Este segundo método (II) para la realización del Estado de Fuentes y Usos de Fondos, si bien es algo
más compleja y menos intuitiva su realización que el método anterior (I); ofrece información de suma
importancia e imposible de generar sino es a partir de este método.
Este método (II) nos permite identificar de forma clara el origen y destino de los fondos utilizados en
el ejercicio, incluyendo las variaciones de stock, algo realmente importante. Esto es posible al
considerar en Fuentes o Usos, dependiendo de la situación, las Variaciones de inventario de ganado,
productos e insumos.
También permite identificar, al considerar los costos en no efectivo como Fuente, en que magnitud la
empresa se está financiando con el deterioro y/o desgaste de sus activos (depreciaciones) y el esfuerzo
de los integrantes de la familia que trabajan en la misma (salarios fictos familiares).

Además de permitir estimar el monto de efectivo disponible para el productor, el análisis de las fuentes
y usos de fondos resulta de suma utilidad en gestión para comprender la forma en que las diferentes
empresas financian su actividad productiva, o sea de dónde sacaron los fondos para hacer frente a las
obligaciones contraídas. En general la observación de lo ocurrido en el pasado inmediato constituye
una buena información para comprender lo que puede suceder en el futuro y por tanto es de suma
utilidad para construir la presupuestación financiera.

Se destaca además, que si bien se presentaron tres estados contables diferentes para describir lo
que ocurre en una empresa, ésta es una sola, y las problemáticas descriptas en cada informe están
íntimamente relacionadas, por lo que las conclusiones en general deben extraerse de la
consideración conjunta de los tres informes contables. Más aun, como ya se presentó en el método
(II) de realización del Estado de Fuentes y Usos de Fondos, donde se utilizó información
proveniente del Estado de Resultados y también del Balance, para la construcción del mismo; se
hace evidente que tiene que existe una concordancia contable entre los tres estados contables.

Finalmente, la evolución patrimonial (valor del patrimonio final menos valor del patrimonio
inicial) tiene que equivaler al valor del ingreso de capital propio menos los retiros de dinero que
el productor haya efectuado durante el ejercicio en consideracion.

Evolución patrimonial = Ingreso del Capital propio – Retiros del Productor

La comparación de dos balances consecutivos también permite analizar e identificar las diferentes
fuentes y usos de fondos. Estas se muestran esquemáticamente en el próximo cuadro.

58
Cuadro de consolidación de los Estados Contables
Balance Inicial (1-7-Año) Balance Final (30-6-Año+1) Flujo de fondos (1-7-Año al
30-6-Año+1)
Activo Disponible (caja) Fuente de fondos (caja al
principio del ejercicio)
Activo Disponible (caja) Uso de fondos (caja al final
del ejercicio)
Activo Exigible Fuente de fondos, en la
medida que se vayan
cobrando las cuentas
Activo Exigible Uso de fondos por ventas
realizadas a crédito
Activo Realizable Fuente de fondos, en la
medida que se utilicen
insumos en depósito o se
realicen productos
acumulados
(desacumulación de stocks)
Activo Realizable Uso de fuentes por
acumulación de insumos o
productos en depósito
Activos fijos Fuente de fondos por
realización de bienes de
capital (ganado, maquinaria,
tierra)
Activos fijos Uso de fondos por inversión
en bienes de capital
Pasivo Exigible Fuente de fondos por
incremento del
endeudamiento
Pasivo Exigible Uso de fondos por reducción
del endeudamiento

59
3.1.3 Metodos de registración o contabilización

En éste punto se analizarán los dos métodos o procedimientos más utilizados para registrar las
transacciones de una empresa con el fin de reflejar la evolución de la misma, la determinación de
los resultados y la cuantificación del patrimonio.
Los dos métodos más utilizados son los denominados Partida Simple y Partida Doble.

Partida Simple

Este método contable se limita a registrar o anotar lo que pueda constituir un movimiento de
valores tangibles o de derechos y obligaciones.
El resultado de las operaciones sólo se conoce cuando se realiza un inventario general de disponible,
bienes, derechos y deudas, con lo cual es posible determinar el nivel de activos, pasivos exigibles y
patrimonio a esa fecha. Al compararlo con valores iniciales, se determina la evolución que sufrieron
los mismos.
La ventaja de la partida simple se centra en su sencillez; las principales desventajas son:
*Carencia de posibilidad de control instantánea, es imposible apreciar en forma permanente e
instantánea la evolución de la empresa.
*Se debe de realizar un inventario general para conocer el resultado del proceso productivo.

Partida Doble

Este método parte del supuesto, de que en toda operación que una empresa realiza, existen por lo
menos dos conceptos opuestos que se balancean entre sí, por eso éste método es balanceante y, su
fundamento técnico está dado por las ecuaciones estáticas y dinámicas. En todas las registraciones
que se efectúan en un conjunto de cuentas el DEBE debe ser igual al HABER. Para que ello ocurra
es necesario:
*Que las cuentas estén divididas en dos partes: DEBE y HABER
*Que al asentar o registrar cada operación, se anote al mismo tiempo en el debe y en el haber una o
varias cuentas; que, al sumarlas, los débitos sean igual a los créditos (DEBE=HABER).

El DEBE siempre va a la izquierda y representa:


a) Un bien que ingresa
b) Una deuda que se paga
c) Un gasto o un costo
d) Una cuenta que es adeudada

El HABER siempre va a la derecha y representa:


a) Un bien que sale
b) Una deuda que se cobra
c) Un ingreso
d) Una cuenta que se adeuda

60
Las ventajas de la partida doble son:
*Permite el control matemático de todas las operaciones
*Permite el control instantáneo de la evolución y marcha de la empresa.

3.2. Sistema de indicadores para el análisis de la empresa


agropecuaria

¿Qué son los indicadores?


Definición de indicador: un indicador es un valor numérico (generalmente un cociente) que
expresa o describe sintéticamente una medida de manejo, una situación productiva o su resultado
en términos (unidades) que pueden ser físicos o monetarios.
Son un instrumento de observación que permite “conocer” la empresa. Permiten caracterizar los
recursos y los medios de producción, medir los resultados y posibilitan la detección de los
“problemas” de la empresa. Hay un tipo de indicadores que en lenguaje técnico se denominan
coeficientes técnicos. Estos son utilizados principalmente para describir la forma en cómo trabaja
el productor (relaciones físicas entre recursos y productos, eventos asociados a períodos de tiempo,
etc.). En general son bastante específicos para cada sistema de producción (hortícolas, frutícolas,
lecheros, etc.). Al final de este capítulo se presenta un anexo con indicadores característicos de
diferentes sistemas de producción agropecuarios (ver anexo 2).

Para analizar la gestión de una empresa cualquiera y poder aplicar el análisis comparativo es necesario
seleccionar indicadores.

La selección debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

**Los indicadores deben ser relevantes, es decir deben aportar información a la interpretación 5.
**Existe un orden jerárquico entre los indicadores . Los indicadores de igual jerarquía representan
caminos diferentes a seguir en el análisis. Estos indicadores a su vez se explican por los indicadores
de jerarquía inferior , consituyendo lo que se denomina el árbol de análisis.
**En el análisis empresarial, el indicador de mayor jerarquía será siempre aquel que cuantifica en
que medida se cumplen los objetivos del empresario.
Los indicadores de resultado global intentan cuantificar los objetivos del empresario, y
representan una medida de la performance de la empresa en términos globales.
Los indicadores económico-financiero generales, se derivan directamente de los indicadores de
resultado global y son la primera aproximación a la explicación del valor de éstos. Permiten
detectar fortalezas o debilidades de la empresa en las distintas áreas de gestión.
Se definen también indicadores dentro de cada una de las áreas de gestión, los que pretenden
explicar los valores de los indicadores económico-financiero generales.

5
Este aspecto será discutido con más detalle en el capítulo de Diagnostico. La relevancia de los indicadores esta
directamente relacionada a la explicación de los fenómenos con la cual se realiza el análisis. Debe considerarse como
punto de partida, que al menos, esa explicación no tiene por que ser la misma para el productor y el técnico.
61
ORDEN JERARQUICO
DE LOS INDICADORES

INDICADORES DE RESULTADO GLOBAL

INDICADORES ECONOMICOS
FINANCIEROS GENERALES

INDICADORES INDICADORES INDICADORES


TÉCNICO PRODUCTIVOS COMERCIALES FINANCIEROS

A continuación se describen una serie de indicadores económico-financieros cuya estimación se


realiza a partir de la información contenida en los informes contables. Estos indicadores,
conjuntamente con los de eficiencia técnica convencionalmente utilizados para analizar a la
producción, constituyen la herramienta principal del diagnóstico.

La selección que se presenta representa el aporte de infinidad de economistas agrarios, que tanto a
nivel nacional como internacional han intentado profundizar el conocimiento del funcionamiento de
las empresas agropecuarias en general.

3.2.1. Indicadores de resultado global

Cuantifican los objetivos del productor-empresario y representan una medida del comportamiento
de la empresa en términos globales. Son los que muestran en qué grado se están cumpliendo los
objetivos del titular de la unidad de producción.
Cuando se analizan empresas relativamente grandes, que utilizan fundamentalmente mano de obra
asalariada, la Rentabilidad sobre Patrimonio debería ser el indicador fundamental. El empresario
estaría interesado en hacer máximo el retorno obtenido en relación al capital que él ha invertido
en la empresa.
62
En caso de trabajar con empresas de pequeño tamaño relativo, que utilizan fundamentalmente la
mano de obra de la familia, se hace difícil separar a ésta de la empresa. Por lo tanto, el productor
se comportaría como lo haría una familia que depende de un ingreso para vivir: lo que le
preocupará será contar con el ingreso suficiente para poder cubrir sus necesidades y las de su
familia. Es así que perdería peso la preocupación empresarial por aumentar el retorno en relación
al capital invertido (lógica capitalista), y gana la lógica del productor-consumidor que intenta
satisfacer sus necesidades de reproducción de la unidad familiar. En estos casos el indicador de
resultado fundamental debería ser el Ingreso Familiar o también denominado Ingreso Neto
Familiar.

Sin embargo aún en segundo caso, el indicador de Rentabilidad sobre Patrimonio aporta
información relevante sobre el funcionamiento de empresas sujetas a una lógica más de tipo
familiar. Es decir, si el productor obtiene elevado Ingreso Familiar pero baja Rentabilidad sobre
Patrimonio, su empresa no será todo lo saludable que podría, y pueden intentarse estrategias que,
reasignando recursos, logren aumentar esa Rentabilidad, lo cual podría redundar en un Ingreso
Familiar aumentado. Por tanto no está demás también analizar el indicador Rentabilidad sobre
Patrimonio, en empresas familiares, teniendo muy claro su significado y utilidad.

i) INGRESO DE CAPITAL PROPIO: mide el resultado de operación (como monto absoluto) en el


sentido de la capacidad de crecimiento del negocio. Se obtiene deduciendo del Producto Bruto el total
de los Costos incurridos, incluidos en éstos los pagos por arrendamiento y los pagos por intereses de
créditos. Es la remuneración del capital propio del productor, es la remuneración al Patrimonio del
productor.

IKP = PRODUCTO BRUTO TOTAL – COSTOS TOTALES (considerando Renta e


Intereses)

ii) INGRESO NETO FAMILIAR: mide el resultado de operación (como monto absoluto) en el
sentido de la capacidad de la familia de captar los beneficios, tanto para ser destinados al consumo o
a la ampliación del negocio. Se obtiene sumándole al Ingreso de Capital Propio el monto de los
Salarios familiares Fictos.

INF = INGRESO DE CAPITAL PROPIO + SALARIOS FICTOS

iii) RENTABILIDAD PATRIMONIAL (%): mide el resultado de operación en sentido financiero y


patrimonial como retorno por cada 100 unidades de activos propios utilizado en la actividad durante
el ejercicio agrícola (medida relativa). Así mismo en su cálculo se utiliza el patrimonio promedio que
resulta de promediar el PATRIMONIO del Balance inicial (1º de julio) con el PATRIMONIO del
Balance final (30 de junio) (en caso de tener los 2 balances, en caso de tener 1 balance únicamente se
realiza sobre el valor de patrimonio del balance que se dispone).

63
r% = (IKP/PATRIMONIO PROMEDIO) x 100

iv) TASA DE EVOLUCION PATRIMONIAL: mide el resultado de operación en el sentido de la


capacidad de crecimiento del negocio como retorno por cada 100 unidades de activos propios
utilizados en la actividad durante el ejercicio agrícola (medida relativa). Se calcula como el porcentaje
entre la variación de patrimonio entre comienzo y fin del ejercicio y el Patrimonio inicial del ejercicio.

EP% = ((PATRIMONIO FINAL- PATRIMONIO INICIAL )/ PATRIMONIO


INICIAL)) x 100

3.2.2. Indicadores económico- financieros generales

Estos indicadores miden la eficiencia en el uso de los factores de producción en términos económicos-
financieros.

3.2.2.1. Económicos

i) INGRESO DEL CAPITAL: mide el resultado de operación (como monto absoluto) en sentido
económico durante un ejercicio agrícola. Se obtiene deduciendo del Producto Bruto el total de costos
incurridos (en efectivo y en no efectivo) sin considerar la renta de la tierra ni los intereses pagados
por el uso de capital ajeno. Representa la remuneración del total de activos involucrados en el proceso
productivo.

IK = PRODUCTO BRUTO – COSTOS TOTALES ECONOMICOS (sin considerar en


los costos ni Renta ni Intereses)

ii) RENTABILIDAD ECONÓMICA (%): mide el resultado de operación en sentido económico


como retorno por cada 100 unidades de activos utilizado en la actividad durante el ejercicio agrícola
(medida relativa). Este indicador puede interpretarse como una medida de la productividad económica
de la empresa o del sistema de producción bajo análisis. En el cálculo se utiliza el activo promedio
que resulta de promediar el ACTIVO del Balance inicial (1º de julio) con el ACTIVO del Balance
final (30 de junio). A éste activo promedio se le debe agregar, en caso de corresponder, el valor
promedio de los activos arrendados durante el ejercicio.

64
R% =( IK / ACTIVOS UTILIZADOS PROMEDIO*) x 100

*incluir además del valor de los activos que surgen del Balance el valor de los activos arrendados

iii) LUCRATIVIDAD (%): mide el retorno por cada 100 unidades monetarias producidas. Se calcula
como porcentaje entre el IK y el Producto Bruto Total del Estado de resultados. También es conocido
con el nombre de Beneficio de Operación (BOP)

BOP% = (IK / PRODUCTO BRUTO) x


100

iv) RELACIÓN INSUMO-PRODUCTO: mide la proporción que representa el gasto total por cada
100 unidades monetarias producidas. Se calcula como porcentaje entre el total de costos y el Producto
Bruto.6

Relación I/P = COSTOS TOTALES / PRODUCTO BRUTO

Es muy fácil deducir que la Lucratividad y la Relación I/P son complementarias y por tanto, deberán
sumar la unidad (deben sumar 1). Ambos son indicadores de la eficiencia económica del sistema
productivo.

v) VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE ACTIVOS (%): mide la proporción que representa el


Producto Bruto por cada 100 unidades monetarias del total de Activos utilizados por la empresa.7

RA% = (PRODUCTO BRUTO / ACTIVOS UTILIZADOS PROMEDIO*) x 100


*incluir además del valor de los activos que surgen del Balance el valor de los activos arrendados

Es un indicador de actividad o intensidad de la empresa.

¿Cuál es el significado que tienen éstos indicadores?. Puede verse desde dos puntos de vista.
En primer lugar, la Rotación de Activos expresa las veces que se mueve el capital de la empresa.
Puede decirse que la rotación de activos es una medida de la productividad del capital de la

6Desde que la relación I/P evalúa la eficiencia económica, el total de "insumos" solo incluye los costos en sentido

económico. No se tienen en cuenta los pagos por arrendamiento ni los pagos por intereses de créditos.

7Como ya se dijo el total de Activos Utilizados se calcula sumando al ACTIVO PROMEDIO el valor promedio de los
activos arrendados durante el ejercicio. Será promedio si tenemos 2 balances, en caso de tener solo 1 balance, será el valor
de los activos del balance que se disponga.

65
empresa. Está diciendo cuan eficiente es ésta en el empleo de ese recurso. Cuánto mayor sea la
rotación, mayor producto obtiene la empresa por peso de capital invertido en ella. Es de esperar
que las empresas más intensivas en el uso de capital tengan mayor rotación que las más extensivas.
Como contrapartida el Beneficio de Operación, está expresando la cantidad de ingreso de capital
que se gana por peso producido.
Es decir, de manera muy simplista, es posible decir que para aumentar la Rentabilidad sobre
activos existen dos vías: o se aumenta la rotación y se produce más por peso invertido, o se
aumentan los beneficios que se perciben por peso producido, o se utilizan ambas estrategias
inteligentemente combinadas.

3.2.2.2. Financieros

i) RAZÓN DE LEVERAGE (%): mide la proporción de los PASIVOS EXIGIBLES (deudas) por
cada 100 unidades monetarias de PATRIMONIO. Tanto los PASIVOS exigibles como el
PATRIMONIO debe calcularse como un promedio para el ejercicio (promedio de valores de balance
inicial y balance final).

L % =( PASIVO EXIGIBLE PROMEDIO / PATRIMONIO PROMEDIO) X


100

Mide el riesgo financiero, la vulnerabilidad de la empresa a cambios en los valores del activo, así
como la potencialidad del apalancamiento financiero.

ii) RAZÓN DE ARRENDAMIENTO (%): mide la proporción de los ACTIVOS ARRENDADOS


por cada 100 unidades monetarias de PATRIMONIO. Tanto los ACTIVOS ARRENDADOS como
el PATRIMONIO debe calcularse como un promedio para el ejercicio.

A% = ( ACTIVOS ARRENDADOS PROMEDIO / PATRIMONIO PROMEDIO) X


100

iii) COSTO DE LA DEUDA (%): mide la relación entre los pagos de intereses realizados en el
ejercicio y el PASIVO EXIGIBLE PROMEDIO.

Cd % = (INTERESES / PASIVO EXIGIBLE PROMEDIO) X


100

iv) TASA DE RENTA (%): mide la relación entre los pagos por arrendamiento y el valor de los
ACTIVOS ARRENDADOS.

66
Tr % = (RENTA / ACTIVOS ARRENDADOS PROMEDIO)
X 100

v) RENTABILIDAD PATRIMONIAL (%) (ecuación de apalancamiento)8: mide el efecto de las


decisiones sobre como componer la estructura de propiedad de los ACTIVOS TOTALES:
PATRIMONIO, PASIVO y ACTIVOS ARRENDADOS y sus costos asociados, costo de deuda y
tasa de renta, sobre la rentabilidad patrimonial.

r% = R% + L * (R% - Cd%) + A * (R% - Tr%)

La rentabilidad sobre patrimonio ( r % ) depende por un lado de la rentabilidad sobre activo total
(R%) y por otro del nivel de endeudamiento medido a través de lo que se denomina el Leverage
(pasivo exigible/patrimonio) y la tasa promedio de intereses que paga la empresa anualmente por
concepto de deudas con terceros y del nivel de arrendamiento medido a través de lo que se
denomina la razón de Arrendamiento (activos arrendados /patrimonio) y la tasa de arrendamiento
promedio que paga la empresa anualmente por concepto de arrendamientos con terceros
(renta/valor activos arrendados).
Se puede ver entonces que la rentabilidad sobre patrimonio ( r % ) depende por un lado del manejo
financiero de la empresa ( cuan endeudada está y que costos tiene por ese endeudamiento, al igual
que cuanto activo arrienda y cuanto paga por ese arrendamiento) y por otro lado de la eficiencia
en la asignación de recursos en el proceso de producción, lo que se mide a través del retorno sobre
el capital total (activo) de la empresa (R%).

Cuando la Rentabilidad sobre activos y el costo de deuda difieren en sus valores el financiamiento
externo está provocando un efecto apalancamiento o Leverage sobre la rentabilidad del capital propio
o patrimonio. Este puede ser negativo o positivo dependiendo de que el costo de deuda sea mayor o
menor a la Rentabilidad sobre activos y permite extraer conclusiones sobre el apalancamiento que
está provocando el financiamiento externo sobre la rentabilidad del capital propio (r%) . El mismo
razonamiento se realiza para los activos arrendados.

8
En el anexo 1 se presenta a deducción matemática de la ecuación de apalancamiento
67
SISTEMA DE INDICADORES

rent.patr. r%
(IKP/Patrimonio)
Indicadores de
resultado global IKP
I. N.Fliar.

Indicadores
económico
financieros
generales Rent.Ec. R% L cd
(IK/AT) (PE/PN) (i/PE)
A tr
(AA/PN) (r/AA)

RA (PB/AT) Bop (IK/PB)

1/AT PB I/P = CT- i / PB IK / CT-i

Indicadores área
financiera, comercial
y técnica

68
3.3. Indicadores por área de gestión (financiera, comercial,
técnica)

3.3.1. Indicadores Área Financiera

Estos indicadores miden aspectos relacionados con el financiamiento de la empresa.

i) Saldo de Caja: resulta de descontar a las FUENTES DE FONDOS los USOS DE FONDOS en el
Estado de Fuentes y Usos de Fondos. El saldo de caja (1º de julio-30 de junio) en el cuadro de USOS
mide esta diferencia. Permite determinar si todos los costos en efectivo de operación y las necesidades
familiares también en efectivo pueden cubrirse. Este flujo de caja "excedente" es una herramienta útil
para programar "otros" usos del efectivo.

SC = FUENTES - USOS

3.3.1.1. De riesgo financiero


Permiten medir el efecto del financiamiento sobre la rentabilidad y el riesgo.

i) Razón de apalancamiento: mide en términos relativos la diferencia entre el valor de la


rentabilidad patrimonial y la económica.

Ra = ((r + 1) / (R + 1)) – 1
*r y R utilizar valores en decimales, no en porcentaje

La razón de apalancamiento muestra directamente el efecto del crédito y la renta sobre la Rentabilidad
económica, con relación a la rentabilidad patrimonial, cuantificando su efecto en signo (si es positivo
o negativo) y magnitud9.

ii) Veces que se ganan los pagos por intereses

Vi = IK / INTERESES

Representa el costo anual de las deudas con relación al ingreso de capital obtenido.

iii) Veces que se ganan los pagos por intereses y amortizaciones de créditos.

9
Usando la ecuación de apalancamiento puede demostrarse que :
Ra = (L * (R% - Cd%) + A * (R% - Tr%))/(R% + 1)
69
Vi+a = IK / SERVICIO DE DEUDA

Resulta interesante además, comparar el servicio de deuda total con el ingreso de capital anual.

3.3.1.2. De liquidez
Permiten medir la capacidad de la empresa para afrontar sus compromisos de corto plazo.

i) Liquidez corriente: proporción entre el ACTIVO CIRCULANTE y el PASIVO EXIGIBLE DE


CORTO PLAZO.

Lc = ACTIVO CIRCULANTE / PASIVO EXIGIBLE de CORTO


PLAZO

Representa la capacidad de la empresa para enfrentar las deudas en el corto plazo. Al igual que para
la solvencia el valor mínimo deseable es de dos. Ambos indicadores miden el riesgo financiero de la
empresa pero no indican un mejor desempeño de estas. En general, un exceso de seguridad puede
atentar contra la rentabilidad, por no utilizar fondos externos (alta solvencia) o por disponer de una
alta proporción de activos líquidos inmovilizados solo para garantizar altos niveles de liquidez.

ii) Prueba ácida: proporción entre el ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE y el PASIVO EXIGIBLE
DE CORTO PLAZO

Pa = ACTIVO DISPONIBLE + EXIGIBLE / PASIVO EXIGIBLE de CORTO PLAZO

Esta es una prueba más exigente en cuanto a la disponibilidad de liquidez, y su valor mínimo deseable
es de uno.

3.3.1.3. De solvencia
Permiten medir la seguridad financiera de la empresa en el largo plazo.

i) Solvencia: proporción entre el ACTIVO TOTAL y el PASIVO EXIGIBLE TOTAL

S = ACTIVO TOTAL / PASIVO EXIGIBLE


TOTAL

Mide la seguridad financiera de la empresa en el largo plazo. Analiza si el total de activos es capaz
de cubrir el total de deudas. Normalmente se considera que el valor mínimo deseable es de dos.

70
3.3.2. Indicadores Área Comercial

El objetivo es detectar que precio recibe efectivamente el empresario por el producto que ofrece
en el mercado, y dar los elementos para poder explicar las causas que determinan ese precio.
Es importante determinar las características del producto vendido, su calidad, el momento del año
de venta, de forma de definir el producto, el mercado al que accede y los precios que es posible
esperar por ese producto en particular.
Lo que también es fundamental es identificar el conjunto de gastos en que incurre la empresa para
vender su producto: flete, forma y canal a través del cual el productor vende su producción y los
costos en que incurre para utilizar ese canal, además de almacenamiento y transporte.
La razón de precios recibidos, calculada como el cociente entre el precio del producto de predio
y el precio promedio del mercado en el periodo es un indicador de eficiencia comercial.

INDICADORES ÁREA COMERCIAL

Objetivo: Detectar PRECIO FINAL


OBTENIDO e identificar
o explicar causas

Gastos de Flete
comercializa
ción

Gastos de
almacenaje

Canal de Precio del


comercializa
mercado
ción

Momen
Tipo de 71
to
producto Calidad
de
venta
También el margen de comercialización, calculado como la diferencia entre el precio de
mercado $ M recibido por el productor y el precio en el predio $ P , descontados todos los
gastos , dividido el precio en el predio.
($ M - $ P )/ $ P., es un indicador de eficiencia comercial.

3.3.3. Indicadores Área Técnica

La eficiencia técnica global en el ámbito de la empresa tiene dos componentes básicos. En primer
lugar la eficiencia está determinada por la particular asignación de recursos entre distintas posibles
actividades, y en segundo lugar, depende de la eficiencia con que se lleven a cabo los procesos de
producción de cada actividad.
De acuerdo con esto, a partir de los indicadores globales de eficiencia económica, se pasa a analizar
por un lado el grado de diversificación y combinación de actividades de la empresa y por otro, la
eficiencia con que se produce el o los rubros principales.

3.3.3.1. Diversificación y combinación de actividades

En este punto interesa determinar el grado de diversificación de la empresa y el aporte que hacen
sus distintas actividades al resultado global. Para esto, se utiliza un índice de diversificaron y los
Márgenes Brutos por actividad.

Indice de Diversificación: ID = 1 / Sumatoria de cuadrados de los porcentajes con que


contribuye cada rubro al Producto Bruto de la empresa.

Cuanto mayor valor toma este índice, mayor es la diversificación, siendo 1 el valor mínimo, lo que
significa especialización absoluta.

Además de este índice puede resultar de interés la presentación de la estructura del Producto Bruto,
medida la participación de cada actividad como porcentaje del Producto Bruto Total.

3.3.3.2. De resultado económico por actividad o resultado parcial

Los resultados de cada una de las actividades se miden a través del Margen Bruto.

Margen Bruto sobre Costos Directos: calculado como la diferencia entre el Producto Bruto de
la actividad elegida y los costos fijos y variables directamente atribuibles a esa actividad. La
actividad puede ser un cultivo, un proceso de recría, un proceso de invernada, etc.

Margen Bruto sobre Costos Variables: calculado como la diferencia entre el Producto Bruto de
la actividad elegida y los costos variables directamente atribuibles a esa actividad.
72
3.3.4. Eficiencia en las actividades

Una vez determinada la incidencia de las distintas actividades sobre el resultado global,
verificando el Margen de cada una, interesa analizar el resultado individual de las principales
actividades de la empresa. Lo que se intenta es explicar los valores de R %, RA, BOP y I/PB,
indicadores que miden la eficiencia técnica de la empresa en términos globales. En empresas
diversificadas, el análisis individual puede hacerse si se tiene información discriminada por rubro.
En empresas especializadas este análisis puede realizarse considerando los datos globales de la
empresa, con algunas salvedades.
La definición de indicadores a este nivel del análisis obliga a ubicarse en cada actividad definiendo
los determinantes fundamentales del resultado y en función de esto, seleccionar los indicadores
más apropiados. Es muy importante para la selección de indicadores a este nivel tener claro que es
lo que se quiere saber de la empresa, ya que existe un importante número de indicadores de
productividad, eficiencia, relaciones de costos, etc.

3.4. Bibliografía

Alvarez, J; Mezquita, C.; Molina, C; “Notas sobre Gestión de Empresas Ganaderas” Publicación de
interés docente, Facultad de Agronomía, Montevideo, 1998.

Barnard.C.S y J.S. Nix. “Planeamiento y Control Agropecuarios” EL Ateneo. Bs. As. 1984.

Cátedra de Administración Rural, “Notas en torno a la evaluación del resultado económico de


empresas ganaderas”, Código 398. AEA. Facultad de Agronomía.

Convenio Conaprole-Facultad de Agronomía; “Primeros resultados, Gestión Empresarial,


Programa Nacional de Predios Piloto Lecheros y Sistema de Monitoreo de Empresas Lecheras”,
Conaprole, Montevideo, Uruguay, 1995.

Nin, A. y Freiría H., “Introducción a la Gestión de Empresas Agropecuarias”, Código 319. AEA.
Facultad de Agronomía.

Pagés, W.; “Administración de empresas agropecuarias”, Editorial Hemisferio Sur, ISBN:9974-


645-22-0; Montevideo, 2001.

Ravaglia, F.; “Manual de supervivencia para la empresa agropecuaria”, ISBN 987-43-0606-8,


Argentina, 1999.

Rivera, C.; “Gestión y análisis de empresas agropecuarias”, Editorial Hemisferio Sur, Montevideo,
2008.

73
3.5. Anexos

3.5.1. Anexo 1: Ecuación de Apalancamiento


Como fue definida la rentabilidad patrimonial es calculada como la relación entre el ingreso del
capital propio y el patrimonio promedio:

(1) r% = Ikp / Ap

Primer paso: multiplicar y dividir el cociente por (Ap + Ad + Aa)

(2) r% = Ikp * (Ap + Ad + Aa) / ((Ap + Ad + Aa) * Ap)


(3) r% = (IkpAp + IkpAd + IkpAa) / ((Ap + Ad + Aa) * Ap)

Segundo paso: sumo y resto en el numerador Apr y Api

(4) r% = (IkpAp + IkpAd + IkpAa + Apr – Apr + Api – Api) / ((Ap + Ad + Aa) * Ap)

Tercer paso: separo el cociente en dos términos

(5) r% = IkpAp + Apr + Api / ((Ap + Ad + Aa) * Ap) +

+ (IkpAd + IkpAa – Apr – Api) / (Ap + Ad + Aa) * Ap

Cuarto paso: saco factor común Ap en el primer término y simplifico

(6) r% = (Ikp + r + i) / (Ap + Ad + Aa) * Ap / Ap +

+ (IkpAd + IkpAa – Apr – Api) / (Ap + Ad + Aa) * Ap

Como R% = (Ikp + r + i) / (Ap + Ad + Aa),

(7) r% = R% + (IkpAd + IkpAa – Apr – Api) / (Ap + Ad + Aa) * Ap

Quinto paso: sumo y resto Aar, Adr, Adi y Aai en el numerador del segundo termino

(7) r% = R% +
+ (IkpAd + IkpAa – Apr – Api + Aar + Adr + Adi + Aar – Aar – Adr - Adi – Aai)
/ (Ap + Ad + Aa) * Ap

Sexto paso: saco factor comun Aa y Ad

(8) r% = R% + (Aa * (Ikp + r + i)) + (Ad * (Ikp + r +i)) - Apr – Api – Aar – Adr –
- Adi – Aai) / (Ap + Ad + Aa) * Ap
74
Septimo paso: saco factor comun i y r

(9) r% = R% + (Aa * (Ikp + r + i)) + (Ad * (Ikp + r +i)) – (r * (Ap + Aa + Ad)) –


- (i * (Ap + Aa + Ad)) / (Ap + Ad + Aa) * Ap

Octavo paso: vuelvo a separar terminos

(10) r% = R% + (Aa * (Ikp + r + i)) – (r * (Ap + Aa + Ad)) / (Ap + Ad + Aa) * Ap +


+ (Ad * (Ikp + r +i)) – (i * (Ap + Aa + Ad)) / (Ap + Ad + Aa) * Ap

Noveno paso: reagrupo y simplifico

(11) r% = R% + Aa/Ap * R% - r/ Ap + Ad/Ap * R% - i/Ap

Decimo paso: multiplico y divido el tercer termino por Aa y el quinto termino por Ad

(12) r% = R% + Aa/Ap * R% - r * Aa / Aa * Ap + Ad/Ap * R% - i * Ad / Ad * Ap

Undecino paso: saco factor comun Aa/Ap y junto el segundo y terner termino y saco factor
comun Ad/Ap y junto el cuarto y quinto termino

(13) r% = R% + Aa/Ap * (R% - r / Aa) + Ad/Ap * (R% - i / Ad)

Aa/Ap es la razon de arrendamiento (A%), r/Aa es la tasa de renta (Tr%), Ad/Ap es la razon de
Leverage (L%), y i/Ad es el costo de la deuda.

(14) r% = R% + A% * (R% - Tr%) + L% * (R% - Cd%)

Significado de los simbolos utilizados:

r%: rentabilidad patrimonial


Ikp: ingreso del capital propio
Ap: patrimonio promedio
Aa: activos arrendados promedio
Ad: pasivo exigible promedio
r: renta
i: monto de intereses
R%: rentabilidad económica
A%: razon de arrendamiento
Tr%: tasa de renta
L%: razon de Leverage
Cd%: costo de la deuda

75
3.5.2. Anexo 2: Indicadores por sistema de producción

3.5.2.1. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnostico de


sistemas de producción lecheros 1011

Jorge Álvarez, Carlos Molina y Laura Astigarraga

Área económica

Indicadores de escala o tamaño productivo: se utilizan para referirse al tamaño económico de


los establecimientos; estos pueden hacer énfasis en un solo recurso o integrar varios elementos al
mismo tiempo.

Total de unidades de trabajo: mide la cantidad de trabajo, cuantificados en equivalentes hombre


(equivalente hombre = EH=300 jornadas de 8 horas por año).

Superficie lechera de pastoreo12: mide la cantidad del recurso tierra (suelo) utilizado por el
productor lechero bajo cualquier tipo de tenencia (propia, arrendada, pastoreos tomados, otras
formas, incluyendo las hectareas utilizadas en campos de recría). Se mide en hectáreas planas (foto
aérea), las cuales pueden llevarse a una base Índice CONEAT 100. Generalmente se considera
tanto el área destinada al pastoreo de las vacas adultas (área vaca masa) como el área destinada al
pastoreo de los animales de remplazo (área de recría). En este segundo caso se tiene en cuenta la
superficie utilizada bajo la modalidad de campos de recría o pastoreos tomados, aún cuando esta
superficie no es usufructuada directamente por el productor. Esta superficie se estima a través de
las unidades de carga que el productor mantiene en el campo y la dotacion promedio de este.

Total de vacas adultas o vaca masa: mide la cantidad de animales potencialmente productores
de leche. Se estima como un promedio de 12 meses.

Total de vacas en ordeño: mide la cantidad de animales que se encuentran en lactancia.

Total de vacas secas : mide la cantidad de animales que se encuentran en el período seco.

Total de producción de leche13: es una medida indirecta de tamaño o escala productiva.

10
Esta sección excluye aquellos indicadores que son utilizados genéricamente en cualquier sistema de producción
agropecuario, como ser el producto bruto por hectárea, o la rentabilidad económica.
11
El cálculo de los indicadores que se presenta a continuación esta referido a un lapso de tiempo de 12 meses
(ejercicio agrícola estadístico: del 1 de julio al 30 de junio de siguiente año).
12
La practica de realizar reservas forrajeras y de grano humedo se ha venido extendiendo en el sector. Estas areas
deben incluirse en la superficie lechera de pastoreo.
13
En el Uruguay, tanto en el ámbito productivo como técnico se sigue cuantificando la producción en litro (o kilo)
de leche. No obstante ello, la valorización del producto es realizada en términos de kilos de proteína y kilos de grasa,
76
Total de ventas (remisión) de leche: es un indicador también indirecto de tamaño o escala
productiva. Este indicador también se estima por día, resultando de dividir el anterior entre 365.

Área técnica

Indicadores de manejo, también llamados coeficientes técnicos, son utilizados para describir la
forma de trabajo del productor. Esta descripción se basa generalmente en la forma en como son
combinados (utilizados) los recursos.

Por ejemplo para describir el manejo de la alimentación del ganado en producción.

Kg. de materia seca de reservas por vaca masa, distinguiendo producida en la superficie lechera
de pastoreo de la comprada.

Kg. de materia seca de concentrado por vaca masa, distinguiendo producida en la superficie
lechera de pastoreo de la comprada.

Vaca masa por hectárea de superficie lechera

También se pueden referir a la duración (en un sentido de tiempo) de determinados procesos. Por
ejemplo la mayoría de los indicadores reproductivos se refieren al lapso de tiempo que dista entre
determinados eventos reproductivos.

Intervalo parto-primer celo


Intervalo parto-concepción
Intervalo Interpartos
Duración del período seco

El cálculo de estos indicadores requiere una buena registración de eventos reproductivos. El


indicador que es utilizado para evaluar la performance reproductiva en la mayoría de los tambos
es el:

Porcentaje de procreos, el cual se estima relacionando en numero de ternera/os nacidos entre el


promedio de vacas masa.

Existen muchos indicadores de manejo o coeficientes técnicos empleados en la descripción de los


diferentes componentes del proceso de producción de la leche.

a lo cual hay que descontar los kilos de agua, para la leche “industria”, mientras que la leche “cuota” se paga
solamente por los kilos de grasa, y recibe una penalización cuando el contenido de grasa supera el 3.6%.
77
Resulta importante realizar una distinción entre los que podríamos denominar coeficientes técnicos
que describen una forma de hacer una práctica, en el sentido que el productor puede decidir como
se realiza esa práctica. En este caso hay implícito una decisión técnica.
Kg. de materia seca de concentrado por vaca masa
Duración del período seco

Otros coeficientes técnicos simplemente describen un componente del proceso productivo, pero
no son fruto de decisiones, es decir el productor no puede fijarlos en determinado valor, siempre
hablando de condiciones normales de producción. Ello no quiere decir que no se puedan tener
control sobre los aspectos productivos que reflejan estos indicadores. Simplemente que ese control
(para modificar el valor del indicador hacia un nivel deseado) se realiza indirectamente.

Intervalo Interpartos
Gramos de concentrado por litro de leche producido

Este último indicador ha sido utilizado incorrectamente para indicar la estrategia en el uso del
concentrado a las vacas en ordeño. Sin duda el productor decide cuando concentrado (medido en
Kg. de materia seca) es ofrecido a los animales en ordeñe. Midiendo el rechazo, sabe exactamente
cuanto de ése concentrado ofrecido fue realmente consumido. Lo que no puede decidir el productor
es cuanta leche van a dar las vacas. Ello resulta de mucho factores (alimenticios, ambientales,
sanitarios, fisiológicos, genéticos) que no viene al caso detallar aquí. En consecuencia el indicador
Gramos de concentrado por litro de leche producido indica un resultado, no una decisión de
manejo. Tanto esto es así que un valor alto del indicador puede estar indicando una situación
productiva en la cual el concentrado se use intensamente, o por el contrario, una situación en la
cual su uso es moderado pero se encuentra asociado a baja producción. En la otra vereda, un bajo
valor del indicador puede reflejar una estrategia de bajo uso, o por el contrario una estrategia de
uso moderado a alto pero asociado a altas producciones de leche. Cuando ocurren estos casos
donde los indicadores pierden su capacidad de señalar claramente situaciones deseables o evitables
lo mejor es dejarlos de usar.

Área técnico-económica

Indicadores de eficiencia, productividad o de resultado: estos indicadores miden el correcto


uso de uno o varios recursos empleados para obtener los productos. El concepto de correcto uso
se puede explicar en términos de ahorro de recurso. Decimos que un manejo o forma de trabajo
es más eficiente cuanto menos recursos son necesarios para obtener cada unidad de producto. Esta
forma de definir la eficiencia tiene una traducción monetaria muy directa: mayor eficiencia
significa menor costo, y en consecuencia dado un precio por unidad de producto, mayor eficiencia
significa mayor margen (ingreso menos costo) por unidad de producto.

Comencemos viendo los indicares de eficiencia técnica, que relacionan el producto (el Total de
leche producida) con los principales recursos utilizados en la producción lechera.

Litros por unidad de trabajo


78
Litros por vaca masa

Litros por hectárea de superficie lechera

Cada uno de estos indicadores expresa en forma sintética el concepto de eficiencia, producto-
recurso, vinculándolo a aspectos o componentes del sistema de producción que viene siendo
implementado en una situación concreta.

Así los Litros por unidad de trabajo miden o están más directamente relacionados con la
organización del trabajo. En esta organización del trabajo el sistema de ordeño juega un papel
preponderante, al igual que otros medios de producción (otras maquinas, instalaciones,
infraestructura, etc.) que harán más o menos eficiente el uso de trabajo, finalmente, tambien lo
juega la capacidad y el empeño de cada trabajador involucrado.

Los Litros por vaca masa miden aspectos relacionados con el componente animal (genética,
manejo alimenticio, sanidad, y reproducción).

Finalmente los Litros por hectárea de superficie lechera de pastoreo miden la eficiencia del
recurso tierra. En tal sentido focaliza la relación producto-recurso con el componente pastura
(producción y utilización). Sin embargo es utilizado como indicador global de la eficiencia técnica
en el marco de los sistemas lecheros basados en el pastoreo a cielo abierto durante todo el año
(Nueva Zelandia, Australia, Argentina, Uruguay, etc.).

A partir de este indicador se construye el “árbol de indicadores técnicos” para sistemas lecheros
pastoriles:

Usando matemática básica (multiplicar y dividir por un mismo factor) introducimos las VM
descomponiendo el indicador en una expresión con dos términos:

L/ha >>> L/ha (VM/VM) >>> L/VM * VM/ha

el primero de los términos es el indicador que mide los litros producidos por VM, mientras que el
segundo mide la cantidad de VM por hectárea.
Repitiendo el mismo procedimiento podemos abrir el indicador L/VM mediante la incorporación
de las VO:

L/VM >>> L/VM (VO/VO) >>> L/VO * VO/VM

el primero de los términos es el indicador que mide los litros producidos por VO, mientras que el
segundo mide la cantidad de VO como proporción del total de VM. Este último indicador describe
la composición del rodeo adulto.

79
Siguiendo la misma rutina podemos también abrir el indicador de dotación, VM/ha, incorporando
todos los animales que conforman el rodeo. Su medición se realiza de dos maneras: a) sumando el
número de cabezas de cada categoría y obteniendo un total de cabezas para cada rodeo; b)
sumando unidades de carga, por ejemplo los equivalentes vaca lechera, EVL14; que permite
expresar el rodeo en unidades animales homogéneas desde el punto de vista de sus requerimientos
alimenticios.

VM/ha >>> VM/ha (Stock/Stock) >>> VM/Stock * Stock/ha

el primero de los indicadores señala la cantidad de VM como proporción del total de animales que
componen el rodeo. Si el productor se autoabastece de reemplazos, como ocurre en la mayoría de
los casos, este indicador, señala la eficiencia de esta actividad. Pero puede pasar que el productor
halla decidido criar y recriar más reemplazos de los necesarios porque también se dedica a su
venta. En este segundo caso el indicador pierde sentido. El segundo de los términos se denomina
carga y puede medir el grado de aprovechamiento forrajero que se esta haciendo del recurso suelo.

A continuación se presenta en forma de diagrama el “árbol de indicadores técnicos lecheros”

ÁRBOL DE INDICADORES TÉCNICOS

Litros por
hectárea

litros por Vaca masa


vaca masa por hectárea

litros por Relación Rodeo


vaca en VM/Rodeo
VO/VM por hectárea
ordeñe

Este esquema de interrelación de los diferentes indicadores permite visualizar rápidamente donde
se localizan los principales problemas en un establecimiento determinado.

Aún manteniéndonos en el terreno de la eficiencia técnica, podemos definir un indicador que


resuma la relación producto-recurso en el terreno físico.

14
Un EVL corresponde a una vaca adulta de 500 kg. de peso vivo la cual produce 14 litros de leche por día.
80
Litros por cada 1000 unidades monetarias de Activo contable

Este indicador mide la eficiencia global del sistema de producción resumiendo el efecto de los
aspectos vinculados al uso de los recursos individuales (organización del trabajo, componente
animal, componente pastura, etc.) así como la combinación de éstos (composición de los activos
utilizados).

Indicadores de costos de producción

El cálculo del costo unitario de producción ha constituido un significativo avance para


el análisis y diagnóstico de los sistemas de producción lechera.

En empresas especializadas en actividad lechera, donde el Producto Bruto Leche es igual o mayor
al 75 % del Producto Bruto Total, se ha diseñado un procedimiento sencillo que permite calcular
el costo unitario de producción por litro de leche.

El conocimiento del costo unitario de producción, es importante ya que el productor puede


facilmente realizar una comparación con el precio pormedio por litro que esta recibiendo de la
industria. Sin embargo su uso para realizar una “gestión de costos” es más discutible, y algunos
analistas lecheros consideran que este indicador puede considerarse como un indicador de
resultado.
En teoria, el productor, podría incidir de dos maneras sobre el costo unitario de produccion:
aumentando la eficiencia del proceso de producción, lo que significa obtener más producto por
unidad de recurso (litros por unidad de superficie, litros por vaca masa, litros por EH ), o
aumentando la eficiencia del proceso de adquisición de bienes, insumos o servicios ( comprar más
barato).

El costo unitario se calcula realizando el supuesto que el Producto Bruto no lechero, tiene una
relación Insumo / Producto (I/P) igual a la unidad ( = 1). De ésta forma, se logra obtener el Costo
Total Lechero, el que se calcula restando a los Costos Totales de la empresa el Producto Bruto no
lechero ( Costo Total Lechero = Costos Totales – Producto Bruto no lechero).

Posteriormente al Costo Total Lechero, se lo divide por los litros de leche producidos, y se llega
al indicador costo unitario por litro de leche producido.

La Estructura del costo unitario, es una estructura también sencilla, está compuesta por cinco
componentes:

Costo del alimento comprado : incluye el alimento para animales comprado fuera del
establecimiento ( ración, concentrados, fardos, etc.)

Costo del alimento producido : incluye insumos para verdeos y praderas, elaboración de reservas,
costos de maquinaria de alimento producidos para animales en el establecimiento.
81
Costo de rodeo : incluye sanidad, inseminación, gastos de ordeñe y electricidad

Costo de trabajo : incluye salarios, aportes al Banco de Previsión Social y salarios fictos

Costo otros : incluye los costos de estructura (costos indirectos) y el resto de las partidas

El análisis de los valores de cada una de las partidas y su distribución porcentual permite identificar
relaciones entre algunas decisiones puramente técnicas y el resultado económico. Dichas
decisiones técnicas son de responsabilidad del productor.

Área Comercialización

Históricamente la habilidad de comprar y vender (la función comercial) no ha sido tenida en cuenta
como un aspecto significativo a la hora de evaluar los resultados en los establecimientos lecheros.
Sin embargo con la intensificación en el uso de insumos, especialmente los concentrados, y la
revalorización del componente carne (vaquillonas, producción de carne con animales Holando)
pueden volver necesario el desarrollo de indicadores que expresen estos componentes del negocio
lechero. Un capítulo aparte es la creciente diferenciación que se viene observando para el pago de
la leche. Por un lado esta el sistema de Conaprole y otras cooperativas menores, basado en
mecanismos de fijación universales y transparentes. Luego hay un segmento caracterizado por
contratos productor por productor, que incluyen una clausula de confidencialidad del precio y
condiciones pactadas, y finalmente contratos basados en un porcentaje por encima del precio
pagado por Conaprole (venta de leche a Argentina).

Los principales indicadores de comercialización son:

Precio por litro de leche remitido: este indicador señala la política de precios de la empresa
mayoritaria (CONAPROLE), la calidad de la leche remitida y su composición (grasa, proteína y
agua).

Precio del kilo de ganado vendido: este precio indica el valor recibido por las ventas de ganado, el
cual incluye generalmente ganado de refugo, terneros machos, y excedentes de remplazos.

Precio del kilo de MS de concentrado comprado: este precio indica el valor pagado por los
concentrados extraprediales utilizados para la alimentacion animal. Como tal señala la política de
compras (momentos, volumenes), el tipo de concentrado.

82
3.5.2.2. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnóstico de
sistemas de producción ganaderos

Gonzalo Oliveira

Indicadores de eficiencia técnica

Los indicadores son los que nos permiten analizar la estructura de la empresa, y la eficiencia con
la que se llevan a cabo los procesos de producción de cada actividad.

1) DESCRIPCION DEL ESTABLECIMIENTO

1.1) Indice Coneat: capacidad productiva de los suelos. Se especifica el valor del índice
del padrón, en caso de ser más de un padrón, corresponde al promedio ponderado.
1.2) Superficie útil: incluye toda la superficie explotada a cualquier título de tenencia
durante el ejercicio, es decir, área propia, arrendada, medianerías tomadas,
pastoreos tomados, capitalizaciones otorgadas (ganado propio sacado afuera) y
otras formas.
Se calcula como la diferencia entre la superficie total menos el área improductiva,
siendo aquella área que no puede ser usada con fines productivos (agrícola,
pecuario, forestal, etc.).
1.3) Superficie de pastoreo total (SPT): corresponde a la superficie dedicada al
pastoreo. Según sea un establecimiento ganadero o lechero se denominará
superficie de pastoreo ganadero (SPG) o superficie de pastoreo lechero (SPL). En
caso de coexistir ambos rubros y no saber exactamente la superficie dedicada a cada
rubro, se prorrateará por las unidades ganaderas de cada rubro.
1.4) Superficie de pastoreo ganadero (SPG): es el área destinada a los vacunos de
carne y lanares.
1.5) Superficie mejorada: es un indicador que describe el grado de intensificación del
uso del suelo en materia de pasturas. Corresponde a las áreas que recibieron algún
tipo de mejoras ( siembras en cobertura, praderas permanentes, verdeos, etc) para
su utilización con fines forrajeros.
1.6) Campo mejorado (%): se expresa en relación porcentual a la superficie de
pastoreo total. Es el promedio de cuatro momentos (1/7 - 1/10 - 1/1 - 1/4) de la
relación campo mejorado sobre la superficie de pastoreo de cada fecha.
1.7) Praderas (%): es el promedio de los cuatro momentos también, entre el área de
praderas en relación a la superficie de pastoreo de cada fecha.
1.8) Total mejorado: es la suma de los dos ítem anteriores.
1.9) Verdeos: de invierno (%): corresponde al promedio de las hectáreas sembradas de
verdeos en julio y abril del siguiente año, sobre la superficie de pastoreo promedio
del ejercicio.
De verano (%): corresponde a las hectáreas sembradas al 1 de enero sobre la
superficie de pastoreo promedio del ejercicio.
83
1.10) Relación lanar/vacuno: expresa la cantidad de cabezas lanares por
cada vacuno presente en el establecimiento. Estos valores se calculan al inicio y
cierre de cada ejercicio y no se promedian.
Cada empresa conforma un sistema de producción que puede ser similar a otros de
la zona o del país (aunque no idéntico). Dicose definió los tipos de explotación por
la relación lanar/vacuno y las orientaciones de los rubros por las relaciones
novillo/vaca de cría y capón/oveja de cría, según se visualiza en el Cuadro 1.

Cuadro 1: Tipos de explotación y orientación productiva


Rel. L/V
Ganadero <1
Mixto 1-4
Ovejero >4 Rel Nov/ V. cría
Criador < 0.5
Ciclo completo 0.5 - 3
Invernador >3 Rel. Capón/Ov. cría
Criador < 0.25
Ciclo completo 0.25 - 0.35
Lanero > 0.35

2) RESULTADOS DE LA GANADERIA

2.1) Dotación o carga: se define como la cantidad de animales expresados por hectárea
de pastoreo ganadero, considerándose el promedio de las cuatro fechas. Este
indicador se puede expresar en animales/ha, kg de peso vivo/ha (más utilizados en
la invernada intensiva) y como más generalizado a nivel nacional en UG/ha. Dentro
del cálculo de la dotación total, se separan las dotaciones de cada rubro:
2.1.1) vacunos de carne propio: vacunos propios en el establecimiento y vacunos a
capitalizar fuera del establecimiento.
2.1.2) vacunos ajenos a capitalizar.
2.1.3) lanares propios
2.1.4) lanares ajenos a capitalizar

2.2) Equivalente ganadero: basada en la UG se establecieron relaciones en cuanto a


requerimientos y performance de diferentes categorías, expresadas en función de
los requerimientos de la Unidad Ganadera. Se entiende que la unidad ganadera
(U.G.) corresponde a las necesidades de mantenimiento de una vaca de 380 kg con
el ternero al pie o una vaca seca y vacía de 450 kg.
2.3) Evolución de la dotación (UG/ha): es la variación de la carga en los cuatro
momentos del ejercicio, comprendiendo el total del ganado existente en el
establecimiento (propio y ajeno a capitalizar).
84
2.4) Carga instantánea: es un indicador que mide la intensidad de pastoreo para un
momento dado y en una superficie determinada. Usualmente toma relevancia en
sistemas de pastoreo intensivos.
2.5) Producción por unidad de superficie (kg de carne/ha SPG)

2.5.1 Vacunos: es la producción de carne vacuna expresada en quilos por hectárea


de superficie de pastoreo ganadero. Los quilos totales producidos surgen de la
siguiente expresión matemática:

Kg totales producidos:
Kg vendidos - kg comprados + kg consumidos +/- kg de diferencia
de stock (kg finales - kg iniciales).

Esta producción de kg totales se relaciona con las hectáreas de pastoreo. En esta


producción de carne total se diferencian:
 Producción de vacunos propios: tanto del ganado propio dentro del
establecimiento como el ganado propio a capitalizar.
 Producción de vacunos propios a capitalizar: producción de vacunos ajenos
dentro del establecimiento. Corresponde a los kg vendidos, los kg de diferencia
de inventario y los consumidos.
 Producción de carne vacuna total: suma de los dos ítem anteriores.

2.5.2 Lanares: para la carne ovina por ha, la forma de cálculo es la misma que la
que se presenta en el recuadro presentado, también relacionándola con las hectáreas
de pastoreo ganadero. Dicha producción está integrada por los mismos
componentes que la producción de carne vacuna.
 Lana (kg/ha SPG): comprende la suma de los quilos de lana vellón y no vellón
(barriga, desojes, descole, etc) + la lana de corderos, expresada por hectárea de
pastoreo. La producción de lana está integrada por:
 Producción de lana de ovinos propios: también incluye los propios a
capitalizar fuera del establecimiento.
 Producción de lana de ovinos ajenos a capitalizar: lana de animales ajenos
a capitalizar en el establecimiento

2.5.3 Producción total: kg de carne equivalente/ha de S.P.G.: este indicador


permite realizar comparaciones entre empresas con diferentes proporciones de
actividades ganaderas.

C. equivalente: kg c. vacuna/ha + kg de c. ovina + kg lana/ha *2.48

2.6) Producción individual

85
2.6.1 Vacunos: la producción de carne se puede expresar por Unidad ganadera o
por animal. La producción por UG (kg/Ug) es la producción de carne vacuna total
referidas al promedio de las unidades ganaderas vacunas del ejercicio. La
producción por animal (kg/animal) es la producción de carne vacuna total
referidas al promedio de los animales entre las existencias en los cuatro momentos
del ejercicio.

2.6.2 Lanares: en esta especie también se expresa por UG ovina y cabezas ovinas,
con las mismas consideraciones que en los vacunos.
Respecto a la producción de lana (kg/animal) se construyen dos indicadores que
son: la producción de lana/adulto, que se calcula como la suma de los kg producidos
de lana vellón y no vellón referida al total de animales esquilados y la producción
de lana de cordero siendo esta la lana de cordero sobre el número de corderos
esquilados. 15

2.7) Eficiencia física o de stock: este indicador se construye porcentualmente como los
kg producidos referidos a los kg en stock promedio de la empresa. Es igual para
vacunos y lanares, en este sentido, si bien en nuestro país es poco utilizado, es más
común observar valores en los sistemas de invernada.
2.8) Tasa de extracción: su utilidad radica en poder determinar la rotación del stock y
su consecuente comercialización (tasa de venta). Este indicador se puede calcular
en cabezas, kg, etc y es igual a la siguiente relación:

Tasa de extracción (%):


Kg vendidos + kg consumidos * 100
Kg del stock inicial

15
Cuando en la empresa existe lana en stock realizar la corrección pertinente por la diferencia de inventario.
No incluir como lana de cordero a la lana producida por los corderos pesados, que según el largo de mecha se
considera lana de adulto y también de esa forma se liquida.
86
2.9) Pérdidas de stock

2.9.1 Vacunos: el total de mortandad de vacunos, no incluye la muerte de terneros


orejanos, ya que estos están comprendidos en la mortandad de terneros.

Mortandad (%):
Nro. De anim. Muertos(sin considerar terneros orejanos) * 100
Nro. Promedio de animales en stock

Mortandad jóvenes (terneros)(%):


Nro. De terneros Muertos (sin considerar terneros orejanos) * 100

Terneros nacidos (marcados + orejanos muertos)

2.9.2 Lanares: se construyen de la misma forma que los vacunos por lo que se
determinan para adultos y corderos.

2.10) Indicadores de eficiencia reproductiva: en este apartado se presentan los que son
más posible encontrar y/o calcular en los sistemas comerciales de ganadería.
Es la relación porcentual entre el número de animales destetados o señalados según sea el
indicador y el número de vientres entorados u ovejas encarneradas.

2.10.1 Vacunos
2.10.1.1 % de preñez: número de vacas preñadas sobre el total de vientres
2
entorados.

2.10.1.2 % de parición: número de terneros nacidos sobre vientres


entorados.
2.10.1.3 % de procreo o destete: es el total de terneros/as destetados
referido al número de vientres entorados. 3

2
No considerar solo los animales que se "traen" para el tacto o la ecografía, sino referirlo al total de vientres
entorados.
3
Tener en cuenta que cuando se determina el número de vientres entorados, se refieren a las vacas puestas en
servicio el ejercicio anterior, cuyos productos (terneros) nacen y se destetan en el ejercicio analizado.
87
2.10.3 Lanares:
2.10.3.1 Fertilidad (%): número de ovejas preñadas a término sobre el
número de ovejas encarneradas.

2.10.3.2 Prolificidad (%): es el número de corderos nacidos referido al total


de ovejas paridas.

2.10.3.3 % de Parición o fecundidad: es el número de corderos nacidos


sobre el total de ovejas encarneradas. Es decir, es el producto de la fertilidad por la
prolificidad.

2.10.3.4 Supervivencia (%): es el número de corderos señalados respecto


al número de corderos nacidos. Se puede definir la supervivencia al nacimiento (neonatal),
a la señalada o al destete.

2.10.3.5 % de señalada (%): es el número de corderos señalados respecto


a los vientres encarnerados. Es lo mismo que construirlo por el producto de la fecundidad
y la supervivencia.

88
2.11) Arbol de indicadores técnicos

2.11.1 Sistema de cría vacuna4

Kg de carne vacuna por hectárea

Kg de terneros destetados/ha + Kg de carne invernada/ha


(

Vaca entorada/ha Kg de tern. destet/ V.Entorada

Nro. de tern destet/ V.Entorada Peso al destete de terneros (kg)

En un sistema de cría y/o ciclo completo también como indicadores descriptivos


se presentan:

Relación Vaca cría/stock: es el promedio de los cuatro momentos en relación al


stock promedio total. Es claro que en un sistema estabilizado, el referir el cálculo a una
fecha, por ejemplo al entore (1/1) estaría determinando el resultado de este coeficiente.

Proporción de vacas de cría / hembras mayores a 1 año: determina del total de


vientres en producción respecto al stock de hembras mayores a 1 año.

Proporción de vaquillonas de 2 años entoradas: se refiere al número de


vaquillonas de 2 años entoradas por primera vez, respecto al total de vaquillonas de más de
2 años.

% de refugo: total de animales refugados referido al total de vientres de cría que


componen el rodeo en producción.

4
Respecto a la producción de carne del refugo de un sistema de cría sean vacas de invernada (flacas o gordas) y las
vaquillonas sobrantes y refugo de otras categoría se visualizan en la producción de carne de un sistema invernada.

89
% de reposición: total de hembras entoradas por primera vez, respecto al total de
vientres entorados.

2.11.2 Sistema de invernada

Kg de carne vacuna por hectárea

UGvac / ha Kg de carne por UG vac

UG vac / UG total UG total / ha Kg carne/Cab vac Cab vac/ UG vac

/365
d

Ganancia diaria

En los sistemas con invernada otro indicador utilizado es el porcentaje invernador (%)
es el promedio de los cuatro momentos de las categorías de invernada con relación al stock
total.

90
2.11.3 Sistemas con ovinos: en este caso respecto a la producción de carne ovina
corresponde el mismo árbol de análisis que para los sistemas con vacunos. En el
árbol para la producción de lana, este se puede construir como sigue:

Kg de lana por hectárea

UGov / ha Kg de lana por UG ov

Kg lana /Cab Cab/UG ov

2.11.4 Resultados globales de sistemas ganaderos con vacunos y ovinos: lo que


corresponde a la producción de carne equivalente por hectárea, teniendo los tres
componentes como se visualizó en el punto 2.4.3.

Kg de carne equivalente por hectárea

Kg de carne vacuna/ha + Kg de carne ovina/ha + Kg de lana equivalente/ha

91
3.5.2.3. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnóstico de
sistemas agrícolas

Pedro Arbeletche, con comentarios Esteban Hoffman

Superficie agrícola efectiva: mide la cantidad del recurso tierra (suelo) utilizado por el productor
en agricultura anualmente.

Superficie agrícola efectiva (SAE) = Superficie total sembrada * meses de ocupación


12

Superficie agrícola potencial: mide la cantidad del recurso tierra (suelo) potencialmente utilizable
por el productor en agricultura.

Superficie sembrada (ha): proporciona una medida del tamaño de la explotación. Representa la
totalidad de hectáreas sembradas en el año.

Superficie cosechada (ha): es el registro del total de superficie efectivamente cosechada en el


año.

Area técnica

Indicadores de manejo, también llamados coeficientes técnicos que son utilizados para describir
la forma en como trabaja el productor. Esta descripción se basa generalmente en la forma en como
son combinados (utilizados) los recursos.

Cultivo antecesor

Epoca de siembra: Distribución del área sembrada por cultivo, según época.

Densidad de siembra: kg/ha por cultivar o variedad sembrada.

Fertilización: en unidades o kg por hectárea, según época de aplicación. (Fertilización basal y de


cobertura – Z30 y Z32)
Defensivos agrícolas: porcentaje de área tratada, por cultivo y según defensivo (herbicidas,
funguicidas, insecticidas).

Relación entre superficie cosechada y superficie sembrada:


92
Porcentaje de participación del cultivo: mide la importancia del cultivo en el total del área
agrícola de la empresa

% de Participación = hectáreas de cultivo / superficie total sembrada (ha)

Porcentaje de participación cultivos de verano = hectáreas de cultivos de verano /


superficie total sembrada (ha)

Porcentaje de participación de cultivos de invierno = hectáreas de cultivos de invierno /


superficie total sembrada (ha)

Area técnico-económica

Indicadores de eficiencia, productividad o de resultado: estos indicadores miden el correcto


uso de uno o varios recursos empleados para obtener los productos. El concepto de correcto uso
se puede explicar en términos de ahorro de recurso. Decimos que un manejo o forma de trabajo
es más eficiente cuanto menos recursos son necesarios para obtener cada unidad de producto. Esta
forma de definir la eficiencia tiene una traducción monetaria muy directa: mayor eficiencia
significa menor costo, y en consecuencia dado un precio por unidad de producto, mayor eficiencia
significa mayor margen (ingreso menos costo) por unidad de producto.

Rendimiento de las agricultura: producción por hectárea de superficie sembrada para cada
cultivo.

Rendimiento (kg/ha) = Producción (en kg) / superficie sembrada (en ha)

Indice de rendimiento de cultivos:

El método para su calculo es tomar la producción de cada cultivo en la empresa y dividirla por el
promedio de rendimiento en la zona (o región), para hallar las hectáreas necesarias para obtener la
misma producción, si los rendimientos fuesen iguales al promedio
Tiene la ventaja de combinar los distintos rendimientos de los cultivos en una sola cifra.

93
Ejemplo

Cultivo Superficie Rendimiento Producción Rendimiento Hectáreas


sembrada (kg/ha) (ton) promedio región requeridas
(ha) (kg/ha) (ha)
Trigo 100 2.500 250 2.100 119
Cebada 120 2.800 336 2.300 146
Soja 230 3.300 759 2.500 304
Total 450 569

Indice de rendimiento = (ha requeridas/ ha sembradas) * 100 = (569/450) * 100 = 1,2644

La empresa necesita un 26% menos de superficie para obtener igual producción que el promedio de la zona.

Producción por Unidad de Trabajo: representa las toneladas producidas por equivalente hombre
utilizado.

Producción por UT = Producción (ton) / EH

Ingreso bruto por hectárea de cultivo: representa la producción total por el precio obtenido en
su venta (Ingreso Bruto) dividido el total de hectáreas sembradas.

Costo por hectárea de cultivo: representa el costo total (fijo mas variable o directos mas
indirectos) incurridos en la producción de cada hectárea de cultivo.

Margen bruto por hectárea de cultivo: representa la diferencia entre el ingreso bruto y los costos
variables (o directos) de cada cultivo por hectárea.

Margen neto por hectárea de cultivo: es la diferencia entre el ingreso bruto y la totalidad de
costos del cultivo por hectárea.

Ingreso bruto por hectárea agrícola anual: se calcula como la suma de todos los ingresos
brutos de los cultivos dividido la superficie agrícola efectiva. Representa el ingreso anual
obtenido por cada hectárea agrícola, independientemente de la cantidad de cultivos que se
realicen en la misma.

Margen bruto por hectárea agrícola anual: representa la diferencia entre la totalidad de ingresos
brutos agrícolas y los costos variables (o directos) de la agricultura por hectárea agrícola efectiva.

Margen neto por hectárea agrícola anual: representa la diferencia entre la totalidad de ingresos
brutos agrícolas y los costos totales de la agricultura por hectárea agrícola efectiva.

94
Cada uno de estos indicadores expresa en forma sintética el concepto de eficiencia, producto-
recurso, vinculándolo a aspectos o componentes del sistema de producción que viene siendo
implementado en una situación concreta.

Relación insumo/producto: representa la relación entre la totalidad de costos del cultivo (sin
considerar intereses ni renta de la tierra) y el ingreso bruto recibido.

Rendimiento de equilibrio: es el rendimiento necesario para cubrir la totalidad de costos del


cultivo.

Rendimiento de equilibrio = costos por ha del cultivo / precio de venta

Indicadores de costos de producción

El cálculo del costo unitario de producción ha constituido un significativo avance para


el análisis y diagnóstico de los sistemas de producción.

El costo unitario de producción, es importante, ya que el productor puede actuar sobre el mismo,
es una variable, sobre la que el productor puede incidir.

Costo por kilo de producto: se calcula como el cociente entre la totalidad de costos (sin renta e
intereses de crédito) por kilo de producción obtenida.

Costo variables por kilo de producto: se calcula como el cociente entre los costos variables del
cultivo y los kilos de producción obtenida.

Costo fijo por kilo de producto: se calcula como el cociente entre los costos fijos atribuibles al
cultivo y los kilos de producción obtenida.

Area Comercialización

Los principales indicadores de comercialización son:

Precio de venta del producto – (Precio según calidad de producto)

Precio de venta / precio promedio de mercado (según calidad de producto)

Costos de comercialización sobre precio final.

95
3.5.2.4. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnostico de
sistemas de producción hortícolas 16
Luis Aldabe

Ubicación: distancia en kilómetros a los mercados principales y a los centros de abastecimiento


de insumos.

Recursos de la producción:

> Suelos:
Tamaño: Superficie en hectáreas
Calidad: materia orgánica, pH, P, K y Na
Superficie hortícola/superficie agrícola disponible

> Agua: caudal disponible o volúmen almacenado.

> Mecanización:
HP Totales
HP por hectárea cultivada
Capital en maquinaria por hectárea cultivada

> Capacidad de Almacenamiento


m3 disponibles de de galpones, zarzos, etc.

Indicadores de la organización de los sistemas de producción

> Número de Rubros: cantidad de rubros principales, secundarios y ocasionales explotados en


el predio. Informa sobre la especialización o diversificación de la producción.
> Superficie cultivada anualmente/suerficie disponible: Area cultivada en el año/ área
disponible. Informa sobre la intensidad del uso del suelo.
> Superficie regada/superficie cultivada en secano: Idem para los cultivos con seguridad en el
suministro de agua.
> Superficie cultivada en verano/cultivada en invierno: Expresa la importancia de los cultivos
en las diferentes época del año.
> Cultivos protegidos/cultivos a campo: área de cultivos protegidos sobre área de cultivos a
campo. Expresa la proporción de cultivo con amplio control del ambiente del total de área
cultivada.

16
Esta sección excluye aquellos indicadores que son utilizados genéricamente en cualquier sistema de producción
agropecuario, como ser el producto bruto por hectárea, o la rentabilidad económica.
96
> Cultivos con siembra escalonada y cosecha escalonada/siembra y cosecha concentradas.
Indica la dispersión o concentración de las principales actividades en el sistema y define la
concentración de la demanda de la mano de obra.

Indicadores de Productividad

> Productividad / superficie: producción física anual por hectárea.


> Productividad/jornal: producción física por jornal.
> Productividad/ HP: producción física por HP utilizado

Indicadores del área Técnica

> Kilogramos de Fungicidas + insecticidas/há/año


> Kilogramos de fertilizantes o abonos/há/año
> HP/há: HP disponibles por hectárea explotada
> Jornáles/há: Trabajadores en equivalentes hombre por hectárea
> Capital/há: Capital total utilizado en la explotación por hectárea
> U$ en mecanización/há: Dólares invertidos en mecanización por unidad de superficie

Disponibilidad y uso de mano de obra

> Mano de obra disponible: Disponibilidad en equivalente hombre (1EH = 300 jornadas de 8
horas durante el año).
> Mano de obra familiar/asalariado: relación entre la mano de obra familiar y la mano de obra
contratada.
> Mano de obra permanente/zafral: relación entre la mano de obra que tiene trabajo
permanente en el predio y la mano de obra zafral.

97
3.5.2.5. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnostico de
sistemas de producción frutícolas 17

Félix Fuster, Antonio Formento

Indicadores del establecimiento

1. Superficie total del predio

Superficie en hectáreas total incluido edificaciones, aguadas, etc.

2. Superficie total trabajada

Superficie en hectáreas dedicadas a la agricultura

3. Superficie dedicada a frutales

Superficie dedicada al cultivo de frutales

i. Adultos

Superficie implantada de montes en producción

ii. En formación

Superficie implantada de montes en formación (jóvenes no productivos)

iii. Por especie, variedad y portainjerto

Área destinada a cada especie y variedad. En particular en manzanos; interesa distinguir montes
con portainjertos francos (baja y media densidad) y con portainjertos clonales (Alta densidad)

4. Producción Total Anual

Kilogramos o toneladas de frutas producidas en el establecimiento. Pueden distinguirse 3 tipos:


Producción promedio anual, producción del año considerado y producción acumulada en
determinado período de años.

17
Esta sección excluye aquellos indicadores que son utilizados genéricamente en cualquier sistema de producción
agropecuario, como ser el producto bruto por hectárea, o la rentabilidad económica.
98
5. Producción por especie y por variedad

Kilogramos o toneladas de fruta por variedad y por especie. Se realizan las mismas
consideraciones que para Producción Total Anual.

De los montes

6. Densidad – plantas por há

Distancia de plantación entre plantas y entre filas (marco de plantación) y/o Número de plantas
por hectárea.

7. Polinizadoras (% sobre el total)

Porcentaje de árboles implantados de una variedad diferente a los efectos de cumplir la función
de polinizar la variedad o cultivar cultivada.

8. Productividad por cuadro (kg/há)

Kilogramos o toneladas de fruta por variedad y por especie, aunque en este caso interesa en
particular la producción promedio del monte en los años. También es considerada la producción
del año.

9. Fruta total

Kilogramos o toneladas de frutas efectivamente cosechados sin considerar descartes por hectárea
o cuadro. Debe acotarse que existe una pérdida significativa, que es variable de acuerdo a la
metodología de cosecha, por fruta que cae al suelo por diversos motivos (naturalmente, vientos,
etc.)

10. Fruta comercial total

Kilogramos o toneladas de frutas aptas para comercializar, totales por especie, variedad o por
cuadro. No se consideran aquí los descartes.

11. Fruta comercial por categoría

Kilogramos o toneladas de frutas según las categorías comerciales, totales por especie, variedad
o por cuadro

99
12. Porcentaje de fruta de descarte – fábrica, etc.

Porcentaje de fruta no comercializable en fresco respecto del total, por defectos varios (manchas,
picaduras, rajaduras, etc.). Un porcentaje de esta fruta puede ser comercializable a fábrica
(sidrería, jugos concentrados, pasta), cuando no presenta podredumbres.

13. Fruta del piso

Kilogramos o toneladas de fruta recogida del piso, debido a caídas por diferentes motivos. La
misma se comercializa en fresco (con precios inferiores) o se destina a fábrica.

14. Nº yemas por há

Número total de yemas FRUTÍFERAS por hectárea. Su determinación se realiza mediante


muestreos en plantas al azar, realizándose un conteo de estas yemas. Es una medida de
pronóstico muy anticipado de la futura cosecha.

15. Tipo de poda

Se consideran podas de montes en formación (juveniles), de montes adultos (de raleo, de rebaje,
de acortamiento – poda larga o poda corta) y de montes senescentes.

16. Intensidad de poda

Se considera el porcentaje o kilogramos de poda de ramas del año, respecto del total de ramas
emitidas en la anterior brotación.

17. Época de poda

Se consideran podas invernales y podas en verde o de verano.

18. Intensidad de raleo

Número, kilogramos o porcentaje de fruta que se ralea (se quita de la planta) respecto del
número, kilogramos o porcentaje de frutas total que la planta “cargó” en ese año y que tiene en
ese momento. Esta práctica se realiza con una cierta anticipación a la cosecha, anticipación esta
determinada por la incidencia que tendrá en el tamaño final de la fruta en cosecha y que es
variable de acuerdo a la especie y el cultivar.

100
De las plantas

19. Kg/planta

Kilogramos de fruta promedio por planta en cada cuadro.

20. Diámetro de tronco

Determina la cantidad de fruta potencial que cada planta es capaz de producir en número y
tamaño adecuados, con el menor descarte y con el balance adecuado que permita una producción
homogénea en los diferentes años. Se muestrea y se establecen promedios por cuadro.

21. Nº yemas por rama (fructíferas)

Conteo de yemas fructíferas por rama. Es una predicción de la carga futura.

22. Nº de varas por árbol

Número de ramas con yemas fructíferas por árbol. El producto de este índice con el anterior dá
una predicción de la cosecha futura de la planta.

23. Nº yemas por árbol

Es el producto de los dos índices anteriores.

24. Distancia entre frutas

El correcto desarrollo de una fruta está determinado por el número de hojas cercanas a este, y
que sirven de abastecimiento de nutrientes para su adecuado crecimiento y desarrollo. Se
consideran, de acuerdo a la variedad y la especie, entre 30 y 50 hojas por fruto, determinando
esto que el resto deba ser raleado. Es un índice que determina el raleo a realizar, además.

Mano de obra, maquinaria e insumos

25. Equivalente hombre/há

Cantidad de trabajo (1 equivalente hombre = 300 jornadas de 8 horas por año) necesaria para
atender una hectárea de frutales. Se subdivide en montes juveniles y montes adultos.

26. Total eq. hombre/ año

Cantidad de trabajo anuales del establecimiento

101
27. Eq hombres permanente, familiares, zafrales

Cantidad de trabajo discriminada de acuerdo a su categoría. Se refiere al total del


establecimiento.

28. Nº jornadas/año y por há

Número de jornadas de 8 horas destinadas a atender una hectárea de frutales por año.

29. Combustible/año

Combustible necesario para atender una hectárea por año. También se mide el requerimiento
anual total de combustibles.

30. Horas tractor/año/há y totales

Número de horas necesarias para atender una hectárea de frutales en un año y el total de horas
necesarias para todo el establecimiento.

31. Kg producidos/ unidad de trabajo (eq/h o por jornada)

Kilogramos producidos (totales, comerciales, por cultivo, por variedad, etc.) por una unidad de
trabajo

32. Capacidad del tanque del pulverizador / atomizador

Capacidad en litros del tanque de la maquinaria de aplicación de fitosanitarios. Está determinada


por la superficie total a cubrir y determina en parte la eficiencia y mejor aprovechamiento de la
mano de obra. (cuanto más rápido se vacíe una máquina, mayor es la cantidad de tiempo
necesaria para realizar las aplicaciones)

33. Presión máxima de la bomba del atomizador

Presión máxima en kg por cm2 capaz de desarrollar la bomba del o los pulverizadores o
atomizadores.

34. Diámetro de la turbina

Diámetro en pulgadas de la turbina del atomizador .Determina los requerimientos de potencia del
tractor a utilizar

35. Gasto de agua por hectárea

102
Litros de agua utilizados para una pulverización. Existen aplicaciones de alto y bajo volumen y
determina la cantidad de producto a diluir en el agua (dosis).

36. Presión de trabajo de la bomba

Presión necesaria para un adecuado tamaño de gota de pulverización.

37. Volumen de aire expelido por la turbina

Litros de aire expelidos por la turbina de la atomizadora. Está determinado por el diámetro de la
turbina, y permite determinar el grado de cobertura de la aplicación y, también, si la cobertura es
adecuada o no.

Otros indicadores

38. Índices de cosecha


39. Fertilización
40. Riego
41. Maquinaria
42. Manejo sanitario

103
3.5.2.6. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnostico en
criaderos de cerdos 18

Nelson Barlocco, Roberto Bauza, y Antonio Vadell

Los registros en producción porcina son datos obtenidos de la realidad de un criadero. Estos datos
son los que interesan para poder tener una idea sobre la producción y se van a referir a hechos o
cambios en la vida de los animales con los cuales se trabaja. De manera simple se pueden dividir
los datos en tres categorías: fechas, cantidades y pesos. Las fechas de interés son: de nacimiento,
de servicio, de parto, de destete y de refugo. Las cantidades se refieren a: número de lechones
nacidos vivos, de nacidos muertos, de vivos a las 48 horas y de destetados. En cuanto a los pesos
de interés son: peso al nacimiento de los lechones, a los 21 días y al destete. Este último tipo de
datos puede ser individual o colectivo (de la camada) según las posibilidades del criadero.
Parámetros de productividad

Un parámetro de productividad es una medida referente a una característica previamente definida


y relacionada a la producción. La base de esta medida es aportada por los registros de producción.
Es así que podemos cuantificar las características de interés para comparar el comportamiento de
los animales. Podemos definir las principales características relacionadas a la cría de cerdos, de la
siguiente manera: precocidad, se considera como el tiempo que demora un animal en alcanzar la
pubertad. Los animales más precoces son aquellos que antes llegan a la madurez sexual. La
fertilidad es la capacidad de cualquier animal de reproducirse. La fecundidad se relaciona a una
buena tasa ovulatoria y su frecuencia. Característica muy importante en los cerdos es la
prolificidad, considerada como la capacidad de generar camadas numerosas. A continuación de
esto es necesario que la cerda mantenga y destete la mayor cantidad de los lechones que parió, a
esta característica se le llama habilidad materna y normalmente se expresa como porcentaje de
lechones muertos en lactancia. Relacionado al peso de la camada a los 21 días obtenemos una
buena idea sobre la producción lechera de la madre. Esto se debe a que los lechones desde que
nacen hasta aproximadamente los 21 días de vida se han alimentado básicamente con leche de la
madre, siendo despreciable en ese período la cantidad de alimento sólido ingerido. Por lo tanto la
ganancia de peso lograda por los lechones al día 21, sirve de forma indirecta para estimar la
producción de leche de la cerda. Por último consideramos la longevidad productiva como medida
del tiempo de vida útil de una cerda.

18
Esta sección excluye aquellos indicadores que son utilizados genéricamente en cualquier sistema de producción
agropecuario, como ser el producto bruto por hectárea, o la rentabilidad económica.
104
Parámetros de interés y su forma de cálculo

A los indicadores productivos se pueden agrupar en los relacionados a la parte reproductiva por
un lado y por otro a los concernientes al rendimiento después del parto, es decir en la lactancia.
Algunos de estos indicadores solo tienen significado relacionándolos al contexto productivo del
cual se extraen, mientras que otros sirven como apoyo complementario a índices mas complejos,
facilitando la tarea de interpretación. Un ejemplo del primer caso es la relación madres/verracos,
la cual es muy diferente si es en monta natural a si es con inseminación artificial. Ejemplo del
segundo caso es la duración de la lactancia, la cual se la puede considerar buena o mala, según
sean los resultados que se alcancen, asociándola a otros parámetros que en difinitiva aportan a la
descripción del sistema.

Indicadores técnicos de la reproducción

1. Número de madres productivas/verraco. El término madres productivas se refiere a toda


cerda que se encuentra en el período que va de su primer parto hasta su último destete. Esta
relación se obtiene dividiendo el número de madres sobre el total de verracos aptos para la
reproducción.
2. Tasa de concepción. Se halla dividiendo el total de partos sobre el total de servicios,
pudiéndose también expresar como cerdas que quedaron preñadas de primer servicio. Este
parámetro junto al anterior nos brindan la información sobre el comportamiento de los
verracos.
3. Edad promedio al primer parto. Se refiere a las edades de las primerizas al momento de
parir, obteniéndose datos sobre la precocidad de los reemplazos. Se expresa en días.
4. Porcentaje de cerdas de primer parto. Dividimos el número de primerizas sobre el total
de madres, obteniendo la tas de reposición.
5. Duración de la lactancia. Sumamos la cantidad de días de lactancia durante un período y
lo dividimos entre la cantidad de camadas destetadas.
6. Intervalo destete-celo. Es el tiempo transcurrido entre el destete y el próximo celo,
obteniendo información sobre el estado de las cerdas luego de la lactancia.
7. Intervalo destete-celo fecundante. Aquí se introduce el término “celo fecundante”, como
aquel estro en el que realizado el servicio la cerda comienza la gestación. Algunos autores
denominan este período como “días no productivos”, abarcando el tiempo en el cual la
cerda no está gestando ni amamantando.
8. Intervalo entre partos. Tiempo entre el último parto y el anterior. El cálculo también se
obtiene de sumar las tres variables que lo integran: duración de la lactancia, intervalo
destete-servicio fecundante y duración de la gestación que en la especie porcina es de 114
días. Se halla para las cerdas con más de un parto.
9. Número de partos/cerda/año. Se obtiene dividiendo los días del año (365) entre el
intervalo entre partos.
10. Intervalo último destete-refugo. Tiempo entre el último destete y la venta de la cerda.
11. Edad promedio de las cerdas al refugo. Es la suma de todas las edades de las cerdas
refugadas, sobre el número de cerdas refugadas.
105
12. Número de partos/cerda refugada. Total de partos de las cerdas refugadas, sobre el
número de las cerdas refugadas. Este índice junto al anterior nos muestran la vida útil o
longevidad productiva de las cerdas.

Indicadores técnicos de la parición

1. Lechones nacidos vivos/parto. Se halla dividiendo la cantidad de lechones nacidos vivos


sobre el total de partos.
2. Lechones nacidos muertos/parto. Total de nacidos muertos sobre el total de partos. No
se consideran los lechones momificados.
3. Total de lechones nacidos/parto. Incluye todos los lechones nacidos (vivos y muertos)
sobre el total de partos. Estos tres primeros parámetros cuantifican la prolificidad de un
plantel reproductor.
4. Tamaño de camada a las 48 horas. Total de lechones salvados en los primeros dos días,
sobre el total de partos.
5. Porcentaje de muertes a las 48 horas. Total de muertos en las primeras 48 horas de vida
sobre los nacidos vivos. Este parámetro y el anterior están relacionados al confort térmico
y a la seguridad que ofrecen las instalaciones de maternidad.
6. Tamaño de camada al destete. Total de lechones destetados sobre el número total de
partos.
7. Porcentaje de mortalidad en lactancia. Total de muertes sobre total de lechones nacidos
vivos. Estos dos últimos indicadores nos muestran la habilidad materna de las cerdas.
8. Promedio de peso de los lechones al nacimiento. Esta medida, al igual que las dos
siguientes, se obtiene sumando los pesos individuales de todos los lechones nacidos vivos
y dividiéndolo entre el total de lechones nacidos vivos. Otra manera es pesando las camadas
y dividiendo sobre el total de nacidos vivos.
9. Promedio de peso de los lechones a los 21 días. Se relaciona a la producción lechera de
la cerda.
10. Promedio de peso de los lechones al destete. Es la media del peso individual de todos los
lechones destetados.
11. Kilos de lechón destetado/cerda productiva/año. Total de pesos de lechones destetados
sobre el número de cerdas productivas, durante el año.
12. Lechones destetados/cerda productiva/año. Se divide el número total de lechones
destetados en el año, sobre el número de madres productivas.
13. Lechones destetados/cerda presente/año. El concepto de cerda presente se refiere a toda
hembra desde los 8 meses de edad hasta su venta. Como se ve introduce dos períodos
considerados improductivos en la vida de la cerda. El primero abarca desde la decisión de
dejarla como futura madre hasta el primer celo fecundante. El segundo va del último destete
a la venta de la cerda refugada.
14. Porcentaje de partos destetados. Se divide el número de camadas destetadas sobre el total
de partos producidos, de esta manera se pone de manifiesto aquellas cerdas que pierden
toda su camada antes del destete.

106
Como forma de referencia se presentan cuadros con datos generados en la Facultad de
Agronomía, correspondientes a un período de 10 años del criadero ubicado en Sayago. El
mismo poseía características que lo definían como confinado con períodos de salida a
pastoreo. La información se complementó con datos obtenidos de dos encuestas a
productores porcinos. Con toda esa información se diseñaron tres columnas donde se
ordenaron los datos con el criterio de asimilar la media obtenida a un “nivel medio” de la
producción en nuestro país. Los datos inferiores a esa media se los llamó “a mejorar” y los
superiores se los consideró “buen Nivel”. Una última columna nos brinda información que
procede de ocho años de actividad de la Unidad de Producción de Cerdos (UPC) del Centro
Regional Sur. El sistema de producción de la UPC es a campo, donde todo el plantel
reproductor está de forma permanente en piquetes empastados. La información presentada
es producto del SINAPOR (sistema de registros porcinos), herramienta de captura y
procesamiento de datos generada dentro del Proyecto “Evaluación de rodeos de cría
porcinos” de la Facultad de Agronomía.

CUADRO 1. Indicadores de nivel técnico en reproducción.

A Nivel Buen UPC -


mejorar medio nivel CRS
N de madres productivas/verraco (*) --- 6 a 10 --- 7
Porcentaje de concepción < 70 75 > 80 87
Edad al primer parto (meses) > 16 15 < 14 13
Porcentaje cerdas de primer parto (*) --- 25 a 40 --- 10
Duración de la lactancia (días) (*) > 60 56 < 56 45
Intervalo destete-celo (días) > 45 30 < 15 10
Intervalo destete-celo fecundante > 70 55 < 40 14
(días)
Intervalo entre partos (días) > 250 230 <210 173
N de partos/cerda/año < 1,5 1,6 > 1,7 2,1
Intervalo último destete-refugo (días) > 60 50 < 40 20
Edad al refugo (meses) (*) --- 48 --- 66
N de parto/cerda refugada (*) --- 4a5 --- 9

(*) estos indicadores dependen mucho del tipo de criadero y el manejo realizado, por lo tanto
es arriesgado brindar información de forma aislada. Para poder usar en toda su dimensión estos
indicadores, es necesario poseer la descripción detallada del sistema implementado en el
criadero de cual se extrae la información.

107
CUADRO 2. Indicadores de nivel técnico en parición.

A Nivel Buen UPC-


mejorar medio nivel CRS
Lechones nacidos vivos/parto <8 9 > 10 9,7
Lechones nacidos muertos/parto > 1,5 1,25 <1 0,56
Total de lechones nacidos/parto <9 10 > 11 10,2
Tamaño de camada a las 48 horas. <7 8 >9 8,69
Mortalidad a las 48 horas (%) > 14 12 < 10 9,1
Tamaño de camada al destete < 6,5 7,8 >9 8,27
Mortalidad en lactancia (%) > 20 18 < 16 14
Promedio de peso de los lechones al < 1,1 1,2 > 1,3 1,2
nacimiento (kg.)
Promedio de peso de los lechones a los 21 < 3,5 4,0 > 4,5 5,1
días. (kg.)
Promedio de peso de los lechones al destete, < 10,0 12,0 > 14,0 12,7
(kg.)
Kilos de lechón destetados/cerda < 100 115 130 220
productiva/año.
Partos destetados (%) < 85 90 > 95 97

CUADRO 3. Productividad numérica de la cerda.

A Nivel Buen UPC-


mejorar medio nivel CRS
Lechones destetados/cerda < 10 12,5 > 15 17,6
productiva/año
Lechones destetados/cerda presente/año < 8 10,5 > 13 15,9

108
3.5.2.7. Indicadores utilizados para el análisis y el diagnostico en
“engorde” de cerdos 19

Roberto Bauza

Genéricamente se define como periodo de engorde aquel que va desde el destete de los lechones
hasta su venta como cerdos terminados. Técnicamente este periodo se divide en tres etapas,
diferenciadas básicamente en los requerimientos nutricionales y las exigencias locativas de los
animales:
- Post destete: desde el momento del destete (variable según el sistema de manejo
adoptado) hasta los 25 kg de peso vivo
- recría: de los 25 a los 60 kg de peso vivo
- terminación: desde los 60 kg hasta el peso de venta (normalmente en el rango de 100 a
120 kg).

Cuando se llevan registros productivos, lo ideal es llevar la información por etapa, a fin de generar
indicadores parciales, además de los indicadores globales de todo el periodo. En la práctica de la
mayoría de los criaderos de nuestro país, cuando se llevan registros no se hace la diferenciación
por etapa y se obtiene, cuando mucho, los valores globales. En el caso de los criaderos de ciclo
completo, se puede separar claramente el sector cría y el sector engorde (desde el destete en
adelante), siendo difícil obtener información por etapa. Los invernadores, normalmente
comprenden las etapas de recría y de terminación, manejando la información como un todo, sin
diferenciar periodos.
Con respecto a la forma en que se puede llevar la información, existen dos sistemas
complementarios:
a) información por lote: en ese caso se registra la performance de un lote de animales
ingresados simultáneamente, desde su ingreso hasta su venta. Esta información resulta
de gran utilidad para determinar diferencias entre lotes, entre épocas del año, tipos de
alimentación, etc. Exige, sin embargo, registros de peso y de alimento ofrecido por lote,
información que es dificilmente disponible en un establecimiento comercial.
b) Información para un periodo determinado: se toma el criadero en su conjunto, o cada
galpón, y se establecen los indicadores obtenidos en un lapso de tiempo (un mes, un
año, etc). Para obtener esta información se requiere realizar recuentos periódicos de
stock de animales, diferenciados por categoría de peso; registros de movimientos
(ingresos, ventas, muertes, etc), registros de alimentos comprados así como recuentos
de alimentos en stock, simultáneos con los recuentos de animales.

19
Esta sección excluye aquellos indicadores que son utilizados genéricamente en cualquier sistema de producción
agropecuario, como ser el producto bruto por hectárea, o la rentabilidad económica.
109
Sistema de registros

La base para el cálculo de indicadores de resultado es la existencia de registros confiables. Para el


caso del sector engorde se deben generar las siguientes bases de información:

a) Movimientos de animales.
Se deben incluir por un lado los ingresos de animales al sector, ya sean compras o pasajes desde
otro sector del criadero. En cada caso se debe anotar la fecha del ingreso, el nº animales ingresados
y el peso total (o promedio). En la columna de salidas de animales, se debe registrar la fecha, el
tipo de movimiento (venta, muerte, consumo, pasaje a otro sector), el nº de animales salidos y el
peso de salida (total o promedio).

b) Ventas y compras
Se debe llevar un registro de las ventas y compras realizadas, comprador (o vendedor) nº de
animales vendidos (comprados), peso total y precio. Esta información permite hacer
comparaciones en el tiempo, determinar evolución de precios, comportamiento de los
compradores, evolución de los pesos de venta, etc.
c) Muertes
Se deben registrar todas las muertes ocurridas: fecha, nº, peso, brete o galpón y causa posible de
muerte

d) Compras de alimentos
Se deben registrar todas las compras de alimentos realizadas, fecha, origen, volumen comprado y
precio.

e) Recuentos de stock
Periódicamente se debe hacer un “cierre parcial”, con un recuento de animales diferenciados por
categoría (20 – 40; 40 – 60; 60 – 80; 80 – 100 y + de 100 kg) y de alimentos en stock. En criaderos
medianos y grandes se recomienda hacer cierres mensuales.

Definición de los principals indicadores

a) kg producidos por periodo:


= kg stock final + kg vendidos + kg consumidos – kg stock inicial – kg ingresados
(comprados o provenientes de otro sector del mismo criadero)
En esta información están implícitas las muertes ocurridas en el periodo, ya que los
animales muertos fueron incluidos en el stock inicial y no figuran en el final.
Para que este dato aporte información de utilidad es muy importante la veracidad en los
valores de kg en stock. Si bien seria ideal realizar una pesada de los animales en cada
momento, en la practica se realiza una estimación del peso medio de cada lote y un
recuento de los animales en cada uno. Ayuda mucho en esta estimación que los animales
estén loteados por peso, en bretes separados. Existe un margen de error que será mayor o
menor en función de la experiencia de quien realice el recuente. Es de gran ayuda,
realizar pesadas de animales representativos de cada lote, a fin de mejorar la precisión.
110
Otro punto de gran importancia es el registro de ingresos y egresos de animales, tanto en
número como en kg.

b) Velocidad de crecimiento

= (peso final promedio – peso inicial promedio) / nº de dias

normalmente se expresa en gramos por dia. Se puede utilizar cuando se realiza el


seguimiento de un lote de cerdos por pesada de todos los animales o de una muestra
debidamente identificada.

c) Consumo de alimento por periodo

= ∑(stock inicial de cada alimento + compras – stock final)


Este indicador resulta de mayor utilidad cuando se trabaja con raciones balanceadas o alimentos
concentrados. Por otra parte, es interesante realizar la discriminación del consumo por tipo de
alimento, ya que permite visualizar mejor la composición global de la dieta utilizada en el criadero.

d) Costo de alimentación por periodo

= ∑ (kg consumidos de cada alimento x precio de compra)

Cuando se trabaja con alimentos no convencionales voluminosos este dato puede ser de mayor
utilidad para un análisis comparativo que el de kg totales consumidos.

e) Eficiencia de conversión del alimento

= kg de alimento consumidos/ kg producidos

Cuando se trabaja con alimentos concentrados este valor es un buen indicador de la


eficiencia biológica de utilización del alimento, no sucede lo mismo cuando se trabaja con
alimentos voluminosos. En estos últimos casos se mejora la información modificando el
indicador:

EC = kg de materia seca consumidos / kg producidos

De este modo se obtiene un indicador que permite realizar comparaciones de eficiencia


biológica de utilización del alimento. Para que la información generada sea veraz se
requiere la realización de determinaciones periódicas del contenido de materia seca de los
alimentos utilizados.
Cuando se trabaja con alimentos voluminosos propios (por ejemplo suero o pastura) se
suele calcular la eficiencia de conversión del alimento concentrado:
EC concentrado = kg de alimento concentrado / kg producidos

111
f) Costo de alimentación por kg producido

= costo de alimentación del periodo / kg producidos en el mismo periodo

Este indicador permite la comparación entre criaderos, no solo de la eficiencia biológica sino
también de la eficiencia de la gestión, ya que engloba resultados técnicos y capacidad de
selección de alimentos según costos comparativos, capacidad negociadora, etc.
En el caso de establecimientos que utilizan alimentos no convencionales es el indicador que
mejor refleja los resultados y de mayor valor comparativo entre criaderos.

g) Tasa de mortalidad

= {nº de animales muertos / (stock inicial + ingresos - ventas)} x 100

Este indicador puede ser utilizado tanto para realizar un análisis de un lote en particular o
global del criadero en un periodo considerado.

h) Kg perdidos por muertes

= ∑ (animales muertos x peso)

Es un indicador de gran utilidad para cuantificar las perdidas reales del criadero. Si se
multiplica este valor por el precio de venta correspondiente a la categoría, permite
cuantificar el monto potencial perdido.

112
3.5.2.8. Indicadores para análisis de sistemas avícolas
Roberto Olivero20 y Alvaro Barolin21

En primer lugar digamos que en avicultura es necesario discriminar ciertos tipos productivos
fundamentales,que son los pollos de carne o parrilleros, las gallinas ponedoras,las cuales son
productoras de huevos y los reproductores. Se analizarán separadamente los principales
indicadores para parrilleros y ponedoras.

POLLOS PARRILLEROS

Área técnico – económica


1.Peso Final de Engorde.
Es el peso promedio del lote al final del período de crianza. El mismo se obtiene dividiendo el
peso final del lote entre el número de pollos retirados. En Uruguay ese valor ronda los 2,83 Kg./
ave, con una edad promedio de 54 días (DIEA – OPYPA – INIA, 2003).
PF (kg.) = peso total lote (kg.)/ número de pollos retirados

2.Consumo de ración
Este dato sirve para calcular la conversión alimenticia.
El mismo puede obtenerse de tres formas:
1. Consumo diario (g./ave/día) Ej. El día 21 consume 88,6 gr.
2. Consumo Promedio Semanal (g./ave/día) Ej. En la 3° semana, el ave tiene un consumo diario
promedio de 77,57 gr./ave/día.
3. Consumo Acumulado (g./ave). Ej.: El consumo acumulado al final de la 3° semana es de
1047,9 g./ave.
El consumo de ración al final del proceso (54 días en promedio) se ha estimado para el Uruguay
en 6,3 Kg./ave (DIEA – OPYPA – INIA, 2003).

3.Ganancia de peso diaria (GDP).


Se puede calcular con la siguiente fórmula:
GDP (g./ día) = Peso promedio (g.)/ edad (días).
Por ejemplo para un peso a la faena 2,900 kg., y una edad de 52 días, la ganancia de peso diaria
será:
GPD = 2900 = 55,77 g./día
52

20
Prof. Adj. Depto. Producción Animal
21
Técnico privado
113
4.Indice de conversión (IC)
La conversión alimenticia se define como:
IC = Ración consumida (Kg.)
Peso vivo final (kg.)
El índice de conversión final (IC) estimada para el Uruguay es de 2,23 (DIEA – OPYPA – INIA,
2003).

5.Mortalidad y trías.
La mortalidad se calcula como:
Mortalidad (%) = N° de bajas X 100
N° aves inicial
Cuando nos referimos al número de bajas, el mismo puede generar la duda acerca de si alude al
número de aves muertas o al de aves muertas más las trías (descartes). Es por esto que al momento
de calcular la mortalidad, incluiremos la suma de ambos datos. Se recomienda igualmente no dejar
de registrar los mismos por separado, ya que de esta manera podemos ante una situación
determinada, ver cuales son las causas que más pesan sobre el valor de mortalidad.
Viabilidad es un parámetro que se calcula por diferencia sobre la mortalidad, de la siguiente forma:
Viabilidad (%) = 100 – mortalidad (%)
Desde el punto de vista técnico, mortalidades del 4% al 5% sería lo adecuado. Valores de 3 a 3,5%
se pueden obtener controlando bien todos los factores. Para Uruguay, el promedio de mortalidad
ronda el 6,5 %.

6.Eficiencia Productiva Global (EPG)


Para calcularla se puede usar la siguiente fórmula:
EPG = % viabilidad X GDP X 100
Conversión
Por ejemplo, supongamos un productor que tubo un % de mortalidad de 4,0 %, en un lote que se
retiró a los 52 días con un peso promedio de 2,984 Kg., y con un índice de conversión de 1,94.
En este ejemplo la eficiencia será la siguiente:
EPG = 96,0 % X 0,05738 Kg./día X 100 = 283,942
1,94
Cabe aclarar que en el caso de este tipo de eficiencia calculada, a valores más altos de la misma,
los resultados son considerados más favorables, a diferencia con la eficiencia de conversión. Para
Uruguay, el dato de eficiencia productiva global ronda los 218,7 (DIEA – OPYPA – INIA,
2003).

Área comercialización
1.Precio de BB.
En este sentido digamos que el valor del pollito parrillero para criar aparece comúnmente
identificado como “BB carne”.

2.Precio del kg. de pollo en pie.


114
Es el precio que recibe el productor por un kg. de pollo vivo.

3.Precio del kg. de pollo faenado.


Es el precio que recibe el productor por un Kg. de pollo faenado.

4.Precios de raciones.
Se define un precio de ración de iniciación y un precio de ración de terminación o terminador
parrillero.

PRODUCCION DE HUEVOS

Parámetros Técnico-económicos
Los parámetros a considerar son:

1.Edad al inicio de postura.


Se refiere al momento en que el lote de gallinas llega al 5% de postura, lo cual se considera inicio
de la madurez sexual. Se mide en semanas de edad.
Algunos manuales de líneas híbridas incluyen también la variable “edad al primer huevo”, también
medida en días.
Por citar un ejemplo, ya que es variable según líneas, manejo, etc. se puede hablar de 19 semanas
como edad al 5% de postura. Una línea de ponedoras de huevo de color da la referencia de edad
al primer huevo 133-140 días de edad.

2.Porcentaje de postura.
Es un indicador de la producción de huevos del lote.
Tiene dos formas usuales de medirse, las cuales se conocen como porcentaje de postura “gallina-
día” y porcentaje de postura “gallina alojada”.

 Porcentaje de postura gallina-día.

Indica la productividad de las aves vivas en postura para cualquier día en particular. Se calcula
por la siguiente fórmula:

%Post.gall.-día= (N° huevos producidos/N° gall.vivas).100

Si en lugar de referirse a un día el cálculo involucrara varios, por ejemplo una semana, se coloca
en el denominador el número de días multiplicando al número de gallinas vivas, ej. para una
semana, siete días. El cálculo puede variar si durante la semana se produjera la muerte de una o
varias gallinas. En ese caso Castelló, Sabaté y Orozco (1970) recomiendan tomar el promedio del
número de las gallinas presentes en el período en cuestión.

115
Ej.: número de gallinas al inicio de la semana: 100, número de gallinas al fin de la semana: 98,
número de gallinas promedio: 99.

En otros casos, cuando la mortalidad se manifiesta en distintos momentos de la semana, el cálculo


presenta una variación, y Castelló, Pontes y Franco (1989) sugieren calcular un “índice gallina-
día” que actúe como denominador para contemplar dicho inconveniente.
Supongamos un lote de 3000 aves que en la semana produjeron 17.600 huevos, y que en siete días
haya habido sucesivas muertes según este detalle: día 1,una gallina; día 3 ,dos gallinas, y día 5
descarte o tría de cuatro gallinas.
En ese caso el cálculo del porcentaje de postura se hará así:

Postura potencial de 3000 aves en 7 días 21.000


Descuento de una muerte por 6 días -6
Descuento de dos muertes por 4 días -4
Descuento de cuatro trías por 2 días -8

Índice gallina-día 20.978

% Post.gall.-día = (17.600/20.978)100=83,9%

De esta manera el cálculo es más exacto que considerando simplemente el promedio.


El porcentaje de postura varía a lo largo del ciclo para lo cual se consulta una tabla de referencia,
con su gráfica respectiva, que viene con el manual de cada línea.

 Porcentaje de postura gallina alojada.


En este caso se considera solamente el número de gallinas alojadas inicialmente en el galpón, o
sea el número inicial de aves que comenzaron la postura. El cálculo se realiza por esta fórmula:

%Post.gall. alojada = (N° huevos producidos /N° aves alojadas).100

Como la producción por gallina alojada tiene usualmente un denominador mayor que la
producción gallina-día(pues comprende el número original de gallinas), la fracción es más chica.
De esta forma el porcentaje de postura gallina alojada es menor que el porcentaje de postura
gallina-día, subestimándose la producción total. No obstante, el dato es fácil de llevar por el
productor, por lo que aparece citado por muchos manuales de líneas híbridas.

Los indicadores de producción de huevos son expresados en las tablas en forma semanal.

3.Número de huevos por año.


Esta variable también indica la productividad, en este caso se refiere a una gallina y por lo tanto
no se mide en porcentaje. Debe procederse con cautela al momento de interpretar los datos que
aparecen en los manuales, pues a veces hacen referencia a períodos mayores de postura.

116
Tomando el valor de una línea de ponedoras de huevos marrones en particular, observamos que el
dato de número de huevos por gallina alojada (promedio a las 72 semanas de edad) es de 298
huevos, mientras que a las 76 semanas es de 318. Estos datos suelen variar según líneas y tipos
productivos, simplemente se proporciona como ejemplo para reflejar la importancia de la
referencia de una edad determinada.

La encuesta avícola realizada en 2003 considera que la cantidad de huevos por gallina alojada para
Uruguay es de 269 huevos /ave /año como valor promedio, considerándolo como muy aceptable,
pero para las 15 explotaciones de mayor tamaño el valor es de 290 (DIEA-OPYPA-INIA,2003).

4.Edad al 50% de producción.


En algunos casos se utiliza este indicador que muestra el avance del lote. Se mide en días,
apareciendo un rango, ej.147-154 días de edad.

5.Indicadores de pico de producción.


Comprenden la edad al pico de postura y el valor de porcentaje de postura alcanzado por el lote en
ese momento.

La primer variable se refiere a la edad en la cual se verifica el máximo de postura del lote, el cual
se conoce como “pico de producción”, y es expresada en días o semanas. La segunda variable se
expresa en porcentaje.
La edad al pico puede expresarse como un rango, ej.182-189 días de edad, y dicho pico puede
tener valores de 90% o mayores. En el caso de expresar la edad al pico en semanas, podemos citar
por ej.un rango de 26 a 29 semanas.

6.Edad de descarte.
Se refiere a la edad de descarte o refugo del lote, expresándose en días o semanas. A partir de allí
el lote puede ser sometido a un replume forzado para lograr continuar el ciclo, o vendido para
faena. Puede citarse un valor de 78-88 semanas de edad como rango.

7.Porcentaje de mortalidad.
Se define de igual forma que para pollos parrilleros. Puede además incluir las trías, que son las
aves descartadas durante el período considerado, en cuyo caso el valor se incrementa. Estos
descartes pueden ocurrir por pesos bajos, aspecto enfermizo, defectos, etc. Los valores de
mortalidad en cría pueden oscilar en 2,6%; en recría 1,7% y en postura rondan el 1% mensual.
La mortalidad puede expresarse indirectamente, a través de la diferencia entre el número de aves
vivas menos la mortalidad, lo cual se conoce como viablilidad. También se puede diferenciar en
semanal o por período, siendo usual en este último caso dividirla en cría (0-18 semanas) o en
postura (19-76 semanas).Puede valer 96-98% en cría y 92-96% en postura, por ejemplo.

8.Consumo de ración.
Se expresa en forma individual, como gramos /ave /día, o en su defecto en forma acumulada
(kilogramos consumidos por el ave en el período considerado). Las tablas pueden marcan valores

117
semanales para ambos parámetros, o de lo contrario expresar el consumo acumulado en cría (0-18
semanas) y en postura.
El consumo diario durante la postura puede valer, por ejemplo,120 g./ave/día, siendo el consumo
acumulado en la cría de 6,85 Kg. Datos nacionales muestran la división en cría-recría,
correspondiendo al consumo acumulado en la cría 1,2 Kg./ave, y en la recría 6,3 Kg., lo cual
totalizan 7,5 Kg. de ración por ave hasta su inclusión en el galpón de postura.

9.Peso de huevo.
Se expresa en gramos, indicándolo las tablas en forma semanal. Puede aparecer una discriminación
de los pesos a nivel de tablas, abriéndose rangos como por ejemplo: extra-grandes, grandes,
medianos, chicos, etc.
y estos valores también aparecen expresados por semana.
El peso promedio de un huevo ronda los 60 g.

10.Conversión alimenticia.
Puede expresarse como kilogramos de ración necesarios para producir un kilogramo de huevos,
como kilogramos de ración necesarios para producir una docena de huevos o como kilogramos de
ración necesarios para producir un cajón de huevos de 30 docenas. Las fórmulas respectivas son:

Conv.(Kg. alim./Kg. huevo) = Kg. ración/ Kg. huevos

Conv.(Kg. alim./doc. huevo)= Kg. ración/ núm. docenas de huevos

Conv.(Kg. alim./cajón)= Kg. ración/ N° cajones de huevos

Valores aproximados de los parámetros citados serían de 2,08-2,28 para el primer caso y 1,5-1,7
para el segundo (línea de ponedoras de huevo marrón). Deben referirse asimismo a una edad
concreta, en este caso en el entorno de las 72 semanas. El tercer parámetro toma valores promedio
para nuestro país, de 68,5,valor calculado para el año 2001(DIEA-OPYPA-INIA,2003). Este valor
incluye el alimento consumido en cría,recría y postura.
Es menos utilizada la expresión de la conversión en función de gramos de alimento por huevo.

La conversión alimenticia es expresada por las tablas en forma semanal.

Parámetros de comercialización
Las variables más usualmente mencionadas son:

1.Precio de la pollita BB.


Es el precio de la polla de un día de edad, identificándose usualmente como “BB”o “BB
postura”.

2.Precio de la polla de reposición.

118
Es el precio de la polla próxima a la postura, a la cual se le conoce como de reposición o de
reemplazo.

3.Precios de raciones.
Pueden definirse los precios para raciones de cría, recría, prepostura y postura, y dentro de esta
última aparecen los precios de ración de ponedora a piso y ración de ponedora en jaula. Menos
frecuentemente pueden aparecer los precios de raciones de ponedoras discriminadas por etapa del
ciclo, como ser “fase 1” y “fase 2”.

4.Precios de huevos.
En este caso puede aparecer el precio que recibe el productor por la docena o cajón de huevos
expresándose según el canal de comercialización. Es utilizado como referencia el precio del
cajón de huevos al mayorista. Otros precios pueden ser manejados por el productor, tales como
el precio al minorista o al supermercado.
El precio del cajón de huevos usualmente aparece discriminado para huevos blancos y de color.
El boletín de precios de la Junta Nacional de la Granja (JUNAGRA) establece un máximo y un
mínimo para cada caso.

Bibliografía citada

Castelló,J. ,Pontes,M. y Franco,F.1989. Producción de huevos. Real Escuela Oficial y Superior


de Avicultura. Barcelona. p177.

Castelló,J., Sabaté,J.y Orozco,F. 1970. Alojamiento y manejo de las aves. Real Escuela Oficial y
Superior de Avicultura. Barcelona.587-610pp.

DIEA-OPYPA-INIA.2003. Encuesta Avícola 2002.Serie Encuestas. Núm.30.51p.

JUNAGRA. MGAP.2002.Boletín de precios de animales de granja.7(39).2p.

119
4. Costos en la empresa agropecuaria 22
Jorge Álvarez, Ana Pedemonte, Martha Tamosiunas y Ruben Jacques

4.1. Introducción

En este capítulo se continúa trabajando en la temática de costos de producción, ya vista


anteriormente a nivel de toda la empresa. Se hace énfasis en las actividades particulares que se
realizan en el establecimiento y se finaliza viendo cómo se relacionan los costos con resultados
parciales.

4.2. Concepto de costo de producción

A continuación se presentan dos definiciones de costo en la producción agropecuaria:

a. La expresión monetaria de todo lo que debe hacerse y usarse, en un plazo de tiempo


determinado, para lograr el funcionamiento de la empresa y para obtener una cantidad
determinada de producto (Rivera, 2009)

b. Todo sacrificio económico necesario para la obtención de un producto o servicio capaz


de generar un ingreso futuro (Durán & Scoponi, 2009)

Agrupando ambas definiciones podemos decir que el costo es el valor monetario de los recursos
escasos consumidos y la cuota parte de los recursos (también escasos) desgastados, para la
obtención de una determinada cantidad de producto durante un período de tiempo definido. Esta
definición es general y aplicable a cualquier sistema de producción. Se adapta tanto a las empresas
productoras de bienes agropecuarios o madereros como a las empresas industriales y de servicios.

En la definición hay determinados conceptos que se deben comprender, entre ellos:

Valor monetario: Los costos expresan el valor a retribuir por el uso de los recursos en unidades
monetarias. Para poder calcularlos se debe identificar la cantidad física de cada recurso aplicado
al proceso de producción y determinar un precio para cada unidad de recurso, ya sea que se
comercialice o no. En el caso de los insumos y servicios comprados, la valorización consiste en
determinar la cantidad utilizada y multiplicarla por el precio de cada unidad. Pero para el caso de

22
Este capítulo es el resultado de un trabajo colectivo varios miembros del Grupo Disciplinario de Gestión de
Empresas de la Facultad de Agronomía, con los aportes del Profesor de Maquinaria Ruben Jacques. Se destaca su
elaboración inicial para la 1 y 2 edición del manual de Gestión de Empresas Agropecuarias (2009 y 2011) y una
posterior reelaboración realizada por la Profesora Ana Pedemonte en el marco de un curso de redacción de
materiales didácticos, incorporando un apartado sobre Análisis de Márgenes.
120
los recursos no comprados se debe determinar la cantidad utilizada y ponerle un precio, lo que
plantea el problema de identificar el valor o precio de cada unidad de esos recursos.

Recursos escasos: este concepto tiene que ver con los principios económicos, ya que la
contabilidad privada solo asigna valor a los recursos escasos (como pueden ser el capital, la tierra,
el trabajo, recursos tecnológicos) y no a los recursos libres, aunque también imprescindibles (como
la energía provista por el sol o el CO2 para la fotosíntesis). El concepto de recurso libre es dinámico
y evoluciona en las sociedades a través de los tiempos.

Actualmente la contabilidad ambiental incluye asignación de valor como costos a hechos


anteriormente identificados como nocivos, pero que no eran medidos en unidades monetarias. De
esta manera, los costos por el deterioro del medio ambiente (contaminación del agua, erosión,
degradación de la biodiversidad, etc.) se incluyen de manera explícita junto con los costos por el
uso de los recursos escasos.

Como contrapartida, la contabilidad ambiental incluye también beneficios expresados en unidades


monetarias, como por ejemplo tener sistemas productivos que reducen las emisiones que dañan la
capa de ozono o que recuperan suelos degradados.

A nivel de la gestión agropecuaria o administración rural todavía se siguen manejando los sistemas
antiguos de contabilidad, que consideran el viejo tema de recurso escaso y recurso libre.
Internacionalmente ya se ha conformado el denominado “mercado del carbono”, a partir de las
resoluciones enunciadas en el Protocolo de Kyoto23. A partir de esta reunión internacional fijar
CO2 pasó a ser un bien de mercado que genera ingresos en efectivo. Dicho de otra manera, la
calidad del ambiente para las generaciones futuras pasó a ser un bien escaso y, por lo tanto, la
sostenibilidad de los sistemas productivos se volvió algo deseable y con valor de mercado24. A
partir de la Agenda 21 aprobada por los países que integran las Naciones Unidas, la sostenibilidad
deja de ser una noción académica para ser una guía concreta en la orientación productiva y en la
toma de decisiones.

Retomando el concepto de costo, queda por analizar un tercer elemento que es el de recurso
consumido y recurso desgastado. Para poder explicar las nociones de consumo y desgaste es
preciso asociar los recursos utilizados con una determinada cantidad de producto o servicio
obtenida a partir de ellos, así como con un período de tiempo definido en el cual ocurre esa
producción. Es preciso, por ende, separar recursos consumido de inversión.

Recurso consumido o insumo: es todo aquel recurso que dada su naturaleza es aplicado al proceso
de producción y se agota durante su desarrollo, o sea, dura solo ese ciclo por lo que su valor se
debe recuperar con la venta de productos de ese mismo ciclo productivo. Los ejemplos más obvios
son las semillas de cultivos anuales, los fertilizantes (sin considerar su persistencia ni residualidad),

23
Ver: http://www.fao.org/Newsroom/es/news/2005/89781/index.html
24
Ver: Naciones Unidas Agenda 21 capítulo 8 Integración del medio ambiente y el desarrollo en la adopción de
decisiones. http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21spchapter8.htm
121
la energía (gas oil, electricidad), las raciones, los servicios contratados (esquila, trasplante,
siembra, cosecha, poda) y el trabajo. Asumimos que el trabajo se contabiliza como un recurso
consumido durante el proceso productivo, dado que el tiempo de trabajo que fue aplicado ya no
estuvo disponible para otro uso.

Inversión: es una asignación monetaria que, por su naturaleza, es empleada en varios ciclos de
producción. Por esta misma razón la recuperación del valor invertido con los ingresos por la venta
de productos debe ser realizada en varios ciclos productivos. Estos activos contribuyen con el
proceso no con la totalidad de su valor sino que con una cuota parte en cada ciclo productivo en el
que intervienen. Esta cuota parte en administración se denomina depreciación.

El costo que presentarán las maquinarias (sembradoras, tractores, pulverizadoras, esquiladoras,


enfardadoras, máquina de ordeñe, tanque de frío, bomba de riego, etc.) y las instalaciones
(galpones, cámaras de frío, sala de ordeñe, invernáculo, bretes, equipos de riego, etc.) se va a
corresponder con esa cuota de depreciación.

La depreciación también se aplica a aquellas mejoras agrícolas que son inversiones necesarias para
la obtención de determinado producto y que duran más de un ciclo productivo, como son los
montes frutales, las praderas para la producción pastoril, los cultivos hortícolas plurianuales
(frutillas, espárragos), los montes madereros que rebrotan luego de la cosecha (eucaliptos, álamos,
mimbres) y los árboles semilleros o productores de estacas.

El concepto de depreciación se aplica igualmente a las piezas de cría que permanecen en el sistema
de producción por más de un año. Sin embargo, en la contabilidad pecuaria (vacas, ovejas, cerdos,
etc.) frecuentemente se simplifican los cálculos, asignando al animal de refugo un valor similar al
de un animal que recién ingresa al plantel de cría, por lo que no se depreciaría el valor del rodeo25.

Costo: valor monetario de los insumos y la cuota parte de la depreciación de instalaciones,


equipos y mejoras utilizados, para la obtención de una determinada cantidad de producto
durante un período de tiempo definido.

4.3. Momento de análisis

Para que un costo de producción tenga sentido debe referirse a un período de tiempo determinado.
El estudio de los costos puede hacerse sobre los costos ya incurridos o realizados (un análisis ex

25
Ver más adelante, apartado 4.6.4 Depreciación.
122
post de control o evaluación) o puede hacerse una previsión de costos a futuro a fin de considerar
diferentes alternativas y poder tomar decisiones.

Cuando se evalúan costos a futuro deben considerarse los costos hundidos, o sea, aquellos que ya
fueron realizados y no se pueden modificar, y los costos relevantes, que son los que contribuyen,
en forma positiva o negativa, con la obtención de un beneficio y sobre los cuales es posible tomar
decisiones de efectuarlos o no. Otro costo importante cuando se deciden acciones a futuro es el
denominado costo de oportunidad.

Figura 1. Los costos según el período de referencia

Pasado Hoy Futuro

Costos históricos: Costos futuros:


Resultado Toma de decisiones Presupuestos
económico de Costo de oportunidad de costos de
actividades tareas a
ejecutadas realizar.

En resumen, de la lectura del gráfico surge que de acuerdo con los datos estudiados puedo tener:

Costos históricos: aquellos que ya ocurrieron en el tiempo y que son el resultado de las decisiones
tomadas por la empresa. Son costos reales pues efectivamente ocurrieron en la actividad
económica. El objetivo de analizar estos costos es el de explicar los costos determinando la
cantidad de recursos consumidos, su precio y su relación con el producto bruto.

Costos a futuro: aquellos que se calculan de acuerdo con diferentes hipótesis de producción y
mercado. Son costos supuestos ya que aún no ocurrieron y por tanto están sujetos al riesgo de que
la realidad sea diferente a la estimada previamente. En muchas ocasiones debemos desglosar los
costos relevantes de los costos hundidos y de los costos futuros identificados. El objetivo de
analizar estos costos es estudiar los rendimientos económicos asociados con los usos posibles de
los recursos. Se busca estudiar todas las combinaciones de recursos en el papel para poder tomar
una decisión. La herramienta por excelencia para realizar este análisis es el presupuesto.

Para explicar los costos relevantes y hundidos se tomará como ejemplo la producción de una
hortaliza. Para su cultivo hay que preparar la tierra (laboreo primario y secundario), fertilizar,
sembrar y/o trasplantar, regar, hacer protección contra enfermedades e insectos y, por último,
cosechar el producto. Estas serían las actividades principales que deben ser realizadas en la
producción de una hortaliza. Cada una de ellas tiene un costo asociado que, de acuerdo con el
momento del ciclo productivo, ya va a haber ocurrido o no.

123
Entonces, los costos hundidos son aquellos costos que ya se ejecutaron y que a los efectos de tomar
una decisión respecto de si seguir o no con un cultivo no interesan. No son relevantes en un análisis
económico de costo/beneficio. Por ejemplo, si las máquinas necesarias para la producción (arado,
disqueras, tractores) están adquiridas previamente a la siembra, la decisión de cultivar o no la
hortaliza no las tendrá en cuenta porque ya no se puede volver atrás en esa decisión de compra;
son por lo tanto costos hundidos. Otro caso: si se ha cultivado la hortaliza y se está en el momento
de decidir si se cosecha o no, el único costo relevante es el costo de cosecha, los anteriores son
costos hundidos.
Costo relevante es entonces aquel sobre el cual se puede incidir al tomar una decisión. Es un costo
al que aún no se ha incurrido. Siguiendo con el ejemplo anterior, en el momento en que la
producción está lista para cosechar, prácticamente la única decisión que se puede tomar es si se
cosecha o no. Los costos relevantes en ese caso son los costos de cosecha. La decisión dependerá
entonces de si la venta del producto cosechado cubrirá esos costos relevantes. Si la diferencia es
positiva conviene cosechar.

Costos de oportunidad: en el momento de tomar la decisión de hacer o no una actividad


presupuestada, se compara su rentabilidad con la mejor alternativa desechada y se incluye el
resultado explícitamente en los costos como lo que se deja de ganar por ella. En otras palabras, es
el ingreso de la mejor alternativa que dejamos de obtener por el uso de los recursos.

Al invertir recursos en una actividad durante un tiempo, los inmovilizamos en esa actividad. Por
lo tanto, los recursos no están disponibles para realizar la segunda mejor alternativa. Al decidir
debemos tener en cuenta como un costo lo que no podemos ganar por hacer la segunda mejor
opción productiva. Al decidir realizar trigo resignamos de ganar por la producción de cebada en el
mismo suelo, al utilizar una pradera para la producción de leche, perdemos de ganar por el engorde
de novillos en la misma pradera.

El costo de oportunidad se contabiliza de acuerdo con el recurso que se comprometa, puede ser
una renta si afectamos la tierra, un salario si usamos el trabajo disponible o un interés si se refiere
al capital.

El costo de oportunidad es el valor en términos de retorno que tendría el mejor uso alternativo del
recurso. Es dependiente de las opciones productivas o de otras oportunidades disponibles. Se
contabiliza como un costo la no ganancia en otra actividad. Este concepto es muy usado en la
evaluación de proyectos en los que el costo de oportunidad se expresa como una tasa de interés
que remuneraría el capital invertido en la mejor opción financiera alternativa. Por ejemplo, es la
rentabilidad financiera que no voy a obtener por comprar bonos del tesoro y destinar el capital a
comprar una línea de packing de frutas.

124
Costos históricos: valores de costos del pasado.
Costos futuros: proyección de costos, considerando costos hundidos y relevantes, según
momento de análisis.
Costo de oportunidad: valor del mejor uso alternativo del recurso (tierra: renta, capital:
interés, trabajo: salario).

4.4. Clasificación de costos

La clasificación de costos va a depender del objetivo con el que se esté realizando el análisis. Las
siguientes preguntas pueden guiar en esa línea:
 ¿Cuáles son los costos de mantener abierta la empresa?
 ¿Qué parte de los costos corresponde al funcionamiento general del predio?
 ¿Qué cantidad de dinero se requiere para realizar las actividades?
 ¿Cuáles son los costos en efectivo? (Supone que también hay costos en no efectivo.)
 ¿Cuánto cuesta producir una unidad de producto?
 ¿En qué se está gastando para producir?
 ¿Cómo es la estructura de costos de la empresa?
 ¿Dónde se pueden reducir los costos de producción?

Las preguntas están relacionadas con diferentes problemas comunes en la empresa agropecuaria,
que llevan a decisiones acerca de:
 Continuar o no con determinada inversión.
 Elegir qué producir ante diferentes situaciones de liquidez de la empresa.
 Seguir produciendo sin efectivo en ciertos sistemas productivos o comprar insumos en el
mercado en otros, para lo que se necesita efectivo.
 Elegir las actividades sobre la base de los costos unitarios y de las expectativas de precios
futuros de esos productos.

Los sistemas de clasificación de costos han sido creados para responder estas preguntas e incluyen:
 Costos fijos y costos variables
 Costos directos e indirectos
 Costos en efectivo y no efectivo
 Costos unitarios
 Costos de actividades productivas

El último sistema de costos es muy importante, aun cuando muchos productores realizan las
actividades con los propios recursos de la empresa. Muchas veces existe la posibilidad de
realizarlas por contrato de servicios con terceros, ya sea porque son necesarios equipos
125
especializados o porque los recursos propios pueden destinarse a otra actividad en forma paralela.
Por tanto, el costeo de las actividades productivas es una herramienta de apoyo en la toma de
decisiones a nivel de la empresa agropecuaria.

4.4.1. Fijos y variables


En la primera clasificación que se aborda la visión se da desde la explotación en su conjunto y se
relaciona con su presencia o no entre los costos.

Costos fijos
Son aquellos costos en los que la empresa incurre —o debería incurrir—
independientemente del rubro explotado o del volumen de producción obtenido durante el
período analizado (Rivera, 2002).

A modo de ejemplo se puede citar: depreciación del alambrado perimetral (debe realizarse por
ley y es independiente de los rubros producidos dentro del predio), salarios de la mano de obra
permanente (administrador, personal fijo), impuestos (como la contribución inmobiliaria), valor
ficto que remunera la mano de obra familiar, depreciación, mantenimiento de las mejoras fijas y
renta.

Estos costos se denominan como fijos no porque mantengan un mismo monto, sino porque siempre
están presentes. Suelen expresarse por unidad de actividad o de producto. Hay una relación
importante entre los costos fijos y la escala de producción, en general a medida que aumenta el
tamaño de la empresa, o sea que alcanza una mayor escala, los costos fijos se diluyen.

También debemos destacar que muchas veces las empresas se distinguen entre sí no tanto por sus
costos variables, sino por sus costos fijos. Esto es más visible si comparamos la estructura de costos
de una empresa capitalista (con administrador, necesidad de contadores para la liquidación de
impuestos —como el IRAE—, importante dotación en equipos) con la de una empresa familiar en
igual rubro; esas diferencias son las que van a condicionar la capacidad de reducir los costos.

Cuando se piensa en reducción de costos por unidad de producto, por lo general lo que se puede
reducir son los costos fijos, los costos variables son más difíciles de bajar a menos que se esté
cambiando la intensidad de la producción (cambios tecnológicos) o directamente aceptando una
caída en la producción. Normalmente es más fácil reducir los costos fijos, ya que ello no afecta la
producción directamente. A modo de ejemplo, si comparamos dos establecimientos que cuentan
con un costo de asistencia técnica de 3600 dólares anuales, por efecto de la escala, si uno tiene
1000 hectáreas paga 3,6 dólares/ha, mientras que uno de 500 há paga 7,2 dólares/ha. El efecto de
la escala se visualiza en la siguiente situación: si ambos obtienen el mismo rendimiento productivo
(kg de producto por há), el primero cubre este costo con la mitad de producto que el segundo, por
lo que para reducir el peso de este costo para el segundo caso habría que buscar la forma de
aumentar la superficie productiva o de reducir la asistencia técnica (menor cantidad de jornadas o
menor duración de las mismas).

126
Costos variables
Son los costos que la empresa incurre vinculados al volumen de producción a obtener en
los rubros explotados (Rivera, 2009).

Por definición, estos costos están vinculados al volumen de productos o rubros explotados y, por
tanto, varían en función de las cantidades producidas, en muchas ocasiones también están
relacionados con la calidad. Es decir, se pueden obtener cantidades constantes de producto, pero
tener costos variables que se explican con la mejora en la calidad, que a su vez van a mejorar los
precios o colocación de los productos. Estos costos también son variables, pues existen cuando
hay producción y no están cuando se deja de producir ese rubro.

Para entender la dinámica de los costos variables se debe aplicar el principio de la teoría de la
producción, la ley de los rendimientos decrecientes.

Ley de los rendimientos decrecientes:


A medida que se aumenta la cantidad utilizada de un factor variable, mientras que los otros
permanecen fijos, el producto marginal primero aumentará, pero llegará un punto en que
comience a disminuir, hasta llegar a hacerse negativo. (Eco-finanzas.com, 2013)

Es un concepto económico que muestra la disminución de producto a medida que se añaden


factores productivos a la creación de un bien. Se trata de una disminución marginal, es
decir, el aumento es menor cada vez. Según la cual, incrementar la cantidad de factor
productivo en la producción de un bien o servicio en cuestión, provoca que el rendimiento
de la producción sea menor a medida que se aumenta este factor. Siempre y cuando se
mantenga el resto de los factores a nivel constante. (Sanchez Galán, 2015).

Esta ley explica cómo varía la cantidad de producto al suponer que todos los recursos son fijos
menos uno que es el variable. Al ir agregando sucesivas cantidades del insumo variable la respuesta
en cantidad de producto es primero creciente, luego crece a tasas decrecientes, para llegar
finalmente a un decrecimiento absoluto. A partir de esta respuesta se derivan los principios de
optimización de beneficios y con ellos las cantidades de recursos variables óptimas a utilizar. Dada
esa relación funcional, esa cantidad óptima dependerá de la relación de precios entre el producto
y el recurso variable.

Muchas veces la relación entre los costos variables y los costos totales (variables más fijas) es
utilizada como un indicador de uso intensivo de los recursos. Cuanto mayor sea la participación
de los costos variables en los costos totales, más intensivo será el proceso de producción o más
intensiva será la tecnología que se utilice.

Por otra parte, en las empresas especializadas (un alto porcentaje de la producción agropecuaria
nacional produce solo un rubro) muchas veces existe dificultad para clasificar los rubros como
fijos o variables.

127
Esta separación entres costos variables y fijos en el punto de partida del denominado “Análisis
Marginal” (Yardin, A., 2012), el cual es utilizado para la determinación del punto de equilibrio en
el funcionamiento de las empresas. Este enfoque serán presentado en el capítulo de planificación.

Por ultimo, una clasificación genérica de costos variables y fijos para una empresa agropecuaria
podría ser como la que se presenta en el cuadro 1.

Cuadro 1: Clasificación en costos fijos o variables para una empresa agropecuaria hipotética

Costos fijos Costos variables

Mano de obra permanente y leyes sociales Mano de obra zafral

Contribución inmobiliaria Semillas, fertilizantes, agroquímicos

Electricidad doméstica Fletes

Patente vehículos Sanidad animal

Teléfono Impuestos a la comercialización

Honorarios profesionales Raciones y suplementos

Pago de arrendamiento o pastoreo Contratación de maquinaria

Almacén Reparaciones (maquinaria, vehículos)

Fuente: Adaptado (Rivera, 2002)

Costos fijos: siempre están presentes en la explotación independientemente de los rubros


que se realicen.

Costos variables: su presencia y magnitud se relaciona con los rubros realizados en la


explotación.

128
4.4.2. Directo e indirecto
Es relevante clasificar entre costo directo e indirecto cuando hablamos de una empresa
diversificada (con más de un rubro). Para empresas de un solo rubro todos los costos están
relacionados con el rubro de producción y, por tanto, son costos directos. Cuando se clasifican
costos como fijos y variables el foco de atención está puesto en la empresa agropecuaria. Cuando
se estudian costos directos e indirectos el foco es el rubro productivo.

Costos directos:
Son los costos en que la empresa incurre debido a la explotación de un rubro o una
actividad, vinculados directamente al producto que se desea obtener. Son costos
directamente imputables o atribuibles a ese rubro o actividad o proceso productivo (Rivera,
2002).

Estos costos pueden ser tanto fijos como variables. A modo de ejemplo se pueden citar: insumos
como semillas, fertilizantes, combustible; trabajo de personal permanente y zafral; servicios
contratados; depreciación ponderada para la actividad, entre otros costos.

Costos indirectos:
Son aquellos que no se asocian directamente a un rubro o actividad productiva determinada.
Son los costos atribuibles a la empresa en su conjunto, con independencia de los rubros que
ella explote y del volumen relativo o absoluto de cada uno de ellos (Rivera, 2002).

Otra forma de denominarlos es como costo de estructura de la empresa.

En el cuadro 2 se presentan algunos ejemplos de costos directos e indirectos y su clasificación


como variables o fijos.

129
Cuadro 2: Combinación de costos directos o indirectos y fijos o variables en una empresa
agropecuaria hipotética

Costos fijos Costos variables

Costos indirectos Costos directos


Mano de obra y aportes a la Mano de obra y aportes Semillas, fertilizantes,
seguridad social específicos de cada rubro agroquímicos

Maquinaria (combustible. y
Contribución inmobiliaria Electricidad del tambo reparaciones)

Vehículo (combustible,
reparaciones, patente) Detergente del tambo Fletes

Electricidad doméstica Sanidad animal

Teléfono Impuestos a la comercialización

Honorarios Raciones y suplementos

Mantenimiento de instalaciones Contratación de maquinaria

Almacén Semen

Fuente: Adaptado (Rivera, 2002)

Costos directos: imputables a determinada actividad, incluidos los costos fijos y los
variables relacionados a la obtención de un producto o servicio.

Costos indirectos: costos fijos que no se pueden atribuir a una actividad en particular.

130
4.4.3. En efectivo y no efectivo
La tercera clasificación de costos tiene que ver con el criterio de transacción en el mercado y su
categorización en efectivo y no efectivo.

Costos en efectivo:
Son los costos que demandan efectivamente un desembolso para ser apropiados,
independiente de la forma de pago que ese desembolso adquiera (moneda o documento)
(Rivera, 2002).

Ejemplos típicos de costos en efectivo, es decir, los que se relacionan con un desembolso, son:
salarios de mano de obra remunerada, compras de insumos y servicios, etc.

Costos en no efectivo:
Son los costos de bienes, insumos o servicios que no requieren efectivizar un pago
monetario para que la empresa los utilice (Rivera, 2002).

A este tipo de costo se le adjudica un valor en dinero, pero que no debe ser desembolsado al
momento de incurrir en él. Por ejemplo: depreciaciones, salario de mano de obra familiar, mano
de obra no remunerada, salario en especies (que se paga con productos del predio, por ejemplo una
oveja para consumo).

En el cuadro 3 se combinan todas las clasificaciones presentadas, considerando sus diferentes


focos de atención: la empresa, el rubro y la necesidad de dinero.

131
Cuadro 3. Organización de los costos de producción según el criterio fijo/variable;
directo/indirecto; efectivo/no efectivo

Costos fijos Costos variables

Costos indirectos Costos directos

Granos, raciones y
Mano de obra asalariada Mano de obra asalariada destinada suplementos
destinada a tareas generales a rubros específicos comprados
Costos
Almacén comestibles
en efectivo comprados

Granos propios
Mano de obra familiar no utilizados para
remunerada alimentación

Almacén, consumo
producción del
establecimiento
Costos en
Depreciación de bienes de Depreciación de bienes de capital
no efectivo capital de uso general de uso específico en un rubro

Fuente: Adaptado (Rivera, 2002)

Costos en efectivo: demandan desembolso de dinero.

Costos en no efectivo: no requieren efectivizar un pago.

132
4.5. Cálculo de costos unitarios

Costo unitario:
Es el costo total de producción por unidad de producto obtenido (Rivera, 2009).

Se
puede
determinar el costo por cabeza de ganado, por tonelada, por kilo, por litro, etc., para poder
compararlo directamente con los precios que se reciben por cada unidad de producto en el mercado
y con ello tomar decisiones como: seguir produciendo, dejar el rubro, hacerlo más intensivamente,
etc.

Para el cálculo de los costos unitarios, en general se encuentran dos situaciones: la de una empresa
que produce solo un rubro, especializada, o la de una empresa que produce más de uno,
diversificada.

En empresas diversificadas es necesario tener un sistema de registro y control que permita


identificar claramente los costos directos e indirectos de cada rubro, para poder hacer un buen
costeo unitario.

También se debe considerar que en la producción agropecuaria hay rubros que dan un solo
producto y otros rubros que son multiproductos. El cuadro 4 muestra algunos ejemplos del tipo de
productos que pueden encontrarse habitualmente en la producción agropecuaria.

Cuadro 4: Clasificación de productos en diferentes producciones agropecuarias

Rubros multiproducto
Rubros uniproducto
Rubro Productos
La mayoría de las hortalizas Lechería Leche , vacas refugo, terneros
Cultivos cerealeros y oleaginosos Ganadería mixta Vacuno y lanares
Frutales Cría vacuna Terneros ,vacas refugo, reemplazos
Invernada (vacuna, cerdos) Cría cerdos Lechones, cerdas de refugo y
reemplazos
Manzana roja Roja y verde de los polinizadores
Ovinos Carne ovina y lana
Cultivos combinados Zapallo y maíz, porotos y maíz

Es claro que, en la producción de hortalizas, cereales, oleaginosos, frutales, engorde de animales


el producto, en la mayoría de los casos, es uno solo. En otros rubros, en cambio, puede haber varios
productos. Un ejemplo puede ser la lechería, en la que el producto principal es la leche, pero se

133
produce también carne por el refugo de animales y terneros. Lo mismo ocurre en la producción de
cerdos, en la que se pueden vender lechones y animales de refugo. La ganadería mixta obviamente
combina vacuno y lanar. A su vez, los ovinos producen carne y lana. En la producción de manzana,
cuando se utiliza la variedad Granny Smith como polinizador se produce además de manzana roja,
la manzana verde como subproducto. Por otra parte, hay sistemas productivos combinados más
asociados a agriculturas campesinas, como la combinación zapalla y maíz o poroto y maíz. La
corriente de agricultura agroecológica también recomienda la combinación de cultivos.

En los rubros que brindan más de un producto, si es posible identificar productos principales y
subproductos (productos secundarios) para poder tomar decisiones de costos, se toma como
supuesto que el ingreso neto de los subproductos es cero, o sea, que el costo total de producción
del subproducto es igual a su ingreso bruto. Se supone que con el subproducto no se gana ni se
pierde y, por tanto, todos los esfuerzos de obtener un beneficio económico se concentran en el
producto principal.

Para saber el costo de producción del producto principal se resta al costo total de producción el
producto bruto del subproducto, o sea, se descuenta la producción total valorizada del subproducto
(ventas menos compras más la diferencia de inventario). En el ejemplo de la lechería, al costo total
de la producción de leche se le debe descontar lo que se origina por la producción de carne (venta
de terneros, vacas y reemplazos de refugo).

Cuando se cuenta con un rubro que produce dos productos que son de alguna manera de igual
importancia, coproductos, por ejemplo carne y lana, esta simplificación no se puede hacer y es
preciso prorratear los costos, o sea que se tiene que asignar un criterio objetivo de distribución.

Este porcentaje de contribución al costo total se puede asignar según diferentes criterios, entre
ellos los de uso más común son:
 Superficie utilizada
 Unidad de carga animal
 Producto bruto
 Carne equivalente
 Equivalente energético

La superficie utilizada es muy útil para la producción vegetal y las unidades de carga animal, en
el caso de animales (unidades ganaderas por hectárea). El criterio de porcentaje de aporte al

134
producto bruto total sugiere que paga más costos el producto que aporta más ingresos. En estos
tres métodos de prorrateo se considera que la proporción del total (de la superficie, las unidades
animales o el producto bruto) se relaciona al producto principal que se está analizando, o sea que
surge de dividir el valor obtenido para este producto sobre el total.

Para el caso particular de la producción ovina, en la que de la misma oveja se produce lana y carne,
Rivera (2009) propone utilizar los tres últimos criterios presentados para el prorrateo de los costos
para cada uno de esos productos. Para ampliar la información ver el capítulo 6 de la publicación
Gestión y análisis de empresas agropecuarias (Rivera, 2009). El indicador de carne equivalente
(CE) permite sumar los kg de carne vacuna producida con los de ovina, kg de lana (se multiplican
por 2,48) y los litros de leche producida (se dividen entre 7), una vez obtenido este total se
determina cuanto de los kg CE se corresponden con lana (kg CE lana dividido CE total) y la carne
ovina.

El método de ponderación por producto bruto es el mismo expuesto anteriormente (producto bruto
de la lana/ producto bruto total de la producción ganadera, y producto bruto de la carne ovina/ total
de la producción ganadera, ídem para carne vacuna). Y el equivalente energético (EE) se relaciona
con la energía metabolizable necesaria. Para su determinación se suman kg de carne vacuna más
kg de carne ovina más kg de lana multiplicados por 2,01, y se adicionan litros de leche por 0,17.
Para la ponderación se opera igual que el en caso de CE.

Costo unitario: costo por unidad de producto; permite la comparación con precios
obtenidos. Producto principal: los costos del producto se dividen por la producción total.
Producto principal y subproducto: a los costos del producto principal se le descuentan
los productos brutos de los subproductos. El costo unitario surge de la relación entre el
resultado de la operación anterior y la producción del producto principal.
Coproductos: con criterios de prorrateo se determinan los costos de cada producto
principal. El costo unitario se determina como los costos de cada producto dividido por
su producción.

4.6. El costo de la maquinaria agrícola

Cuando se estudian los costos por actividad podemos encontrar los costos por el uso de mejoras
(ya sea agrícolas como praderas o cortinas de abrigo o mejoras pasivas como las instalaciones) y
los costos de labores específicas dentro del rubro (poda, curas, laboreos, etc.). En muchas de estas
labores participa de forma importante la maquinaria agrícola y es por esto que analizaremos más
en detalle el cálculo de sus costos.

135
El cálculo del costo de la maquinaria agrícola incluye la determinación de los tiempos operativos
de labor, el consumo de insumos para el funcionamiento del tractor (gasoil, lubricantes, elementos
de mantenimiento y repuestos), la asignación de costos en no efectivo, como la depreciación, y el
interés, como costo de oportunidad.

La mano de obra puede estar asignada en exclusividad a esta función y por tanto incidir en forma
directamente proporcional en las horas trabajadas (caso de contratistas de maquinaria) o puede
estar incluida en el salario del trabajador en la empresa y por tanto asignarle específicamente un
costo a cada labor.

4.6.1. Tiempos operativos


Estos tiempos de trabajo se pueden estimar sobre la base de coeficientes técnicos elaborados con
registros históricos de la empresa o calculados en función de coeficientes de operación. Producto
de la investigación a nivel nacional sobre estas temática, se puede encontrar el trabajo realizado
por Fucrea (Federación Uruguaya de grupos CREA) - GTZ26 o del Ministerio de agricultura,
ganadería y pesca (MGAP)27.

El tiempo operativo es función de la velocidad de avance, del ancho de trabajo y del coeficiente
de eficiencia. La fórmula de cálculo es la siguiente:

Donde,
TO: tiempo operativo (hectáreas /hora)
V: velocidad de avance (kilómetros por hora)
AT: ancho de trabajo (metros)
CE: coeficiente de eficiencia expresado en tanto por uno

Se incluye un coeficiente de eficiencia, dado que existe cierta superposición entre las pasadas con
el implemento, por lo que el ancho de trabajo real es inferior al ancho de trabajo.
El tiempo operativo también se puede expresar en hora/ha, y se obtiene como el inverso de la
formula anterior (1/TO).

26
FUCREA-GTZ. Costos operativos de maquinaria agrícola. Editorial Hemisferio Sur. 1993.
27 Agricultura de secano. Coeficientes técnicos y presupuesto. 2004. Disponible en: http://www.mgap.gub.uy/unidad-
ejecutora/oficina-de-programacion-y-politicas-agropecuarias/estadisticas/produccion-vegetal/agricultura-de-secano/coeficientes-
tecnicos37
136
4.6.2. Consumo de combustible y lubricante
Otro componente de los costos de la maquinaria agrícola es el consumo de combustible. Este gasto
se relaciona con la potencia de la máquina (tractor) y del aprovechamiento de esa potencia. Este
último componente, a su vez, depende del tipo de trabajo que se está realizando y del consumo
específico de combustible por el motor. El consumo de combustible se determina como:

El
consumo se calcula a partir de la potencia expresada como caballos de vapor (CV). Recordar que
CV equivale a 0,986 HP, para simplificación práctica en los ejercicios se puede asumir que son
equivalentes. Este valor se multiplica por un porcentaje de aprovechamiento y por un coeficiente
de 0,1.
El aprovechamiento tiene que ver con la eficiencia de la tracción de las ruedas sobre la tierra,
cuando más pesada es la tarea mayor la eficiencia de aprovechamiento de la potencia disponible
por el tractor. Es una medida de la transformación de energía química en cinética.

Cuadro 4: Porcentaje de aprovechamiento de la potencia del tractor en diferentes actividades

Actividad % Aprovechamiento

Laboreo suelos 70-100%

Afinado, siembra directa 60-70%

Cosecha forraje, enfardadora 50-60%

Zorra, pala niveladora 40-50%

Fertilizadora, sembradora, pastera 30-40%

Viajes en vacío 10-20%

Promedio 40%

El consumo de aceite lubricante se estima en función del consumo de combustible y, por tanto, se
lo expresa como un porcentaje de dicho consumo. El coeficiente empleado es el 2% del consumo
de combustible.

137
Para determinar el costo de combustible y el de los lubricantes se debe multiplicar los valores de
consumo de cada uno de ellos por su respectivo valor de mercado.

4.6.3. Reparaciones y mantenimiento


Las reparaciones se pueden contabilizar sobre la base de los costos registrados por la empresa, con
un detalle exhaustivo de las máquinas a las que se les está efectuando determinada reparación y
cuáles son los costos previstos para el próximo ejercicio. En ausencia de tanta información también
se pueden emplear coeficientes fictos.
La reparación se calcula sobre la base del valor del coeficiente de reparación (de tablas) mediante
la siguiente expresión:

Donde:
R : valor de reparación ($/año o $/hora)
VN : valor a nuevo de la máquina ($)
VU : vida útil (años u horas)
CR : coeficiente de reparación.

Si se usa la vida útil en horas, el costo de reparación se asignará por horas de uso; si es en años
será un valor global anual.
Para el mantenimiento existen tablas que indican un coeficiente, pero también se puede contar con
los registros de la propia empresa, sobre la frecuencia de cambios de aceite, filtros, correas, etc. A
modo de estimación se puede aplicar un factor relacionado con el consumo de combustible se
propone aplicar un 15 % del gasto monetario en combustible como partida de mantenimiento de
maquinaria.

4.6.4. Depreciación
La depreciación es la contribución del valor de las maquinarias y los equipos en el proceso de
producción. Su expresión contable es la cuota de depreciación o amortización28. El costo de la

28
Ambas denominaciones son usadas en Gestión Agropecuaria. Amortización también refiere a la devolución del
principal de los préstamos bancarios. Por ello sugerimos el uso de depreciación para referirse a este concepto,
evitando ambigüedades.
138
depreciación se genera aun cuando la máquina o mejora no son utilizados en ningún proceso
productivo de la empresa. Es generada tanto por su desgaste como por su obsolescencia.
La depreciación puede calcularse por varias fórmulas, de las cuales la más utilizada es la lineal.

Donde:
VN: valor a nuevo ($)
VR: valor residual ($)
VU: vida útil (años u horas)

El valor nuevo es el valor de compra de la máquina, mientras que el valor residual se da cuando
la máquina terminó su vida útil y es equivalente, entonces, a su valor como chatarra.

La depreciación puede ser un costo fijo o variable. Para el 99 % de los productores agropecuarios
es un costo fijo, sin embargo, para un prestador de servicios de maquinaria agrícola (contratista de
maquinaria) será un costo variable. La diferencia entre ambos conceptos está dada por el umbral
de uso de la maquinaria, que es la relación entre vida útil en horas sobre vida útil en años.

Si se está por debajo del umbral de utilización se considera la depreciación anual. Pues hay que
considerar que además del desgaste por el uso de la maquinaria está la obsolescencia tecnológica.
Cuanto más rápido es el progreso tecnológico más rápido se volverá obsoleta la maquinaria, pues
va a haber en el mercado una máquina que genera lo mismo, pero más barato.

En el caso de que las horas de uso superen las horas anuales, la depreciación sería función de las
horas usadas y sería un costo variable.

4.6.5. Intereses
Los intereses son tomados como un costo de oportunidad por el capital inmovilizado y se calculan
en base al valor medio del capital de la máquina:

Donde:

VN: valor a nuevo ($)


VR: valor residual ($)

139
i%: tasa de interés

Se toma el valor medio del capital, pues corresponde al valor de la máquina en la mitad de su vida
útil. Como estimador de la tasa de costo de capital un buen estimador sería la tasa de
financiamiento de créditos para la compra de maquinaria agrícola, expresada como tasa efectiva
anual, o una alternativa de colocación de dinero que tenga el productClasificación de costos de
maquinaria

Los costos de la maquinaria agrícola se pueden clasificar en fijos y variables según se presenta en
el cuadro 4.

Cuadro 4. Clasificación general de costos de la maquinaria agrícola

Costos variables Costos fijos


Combustible Depreciación
Lubricantes Reparaciones
Mantenimiento Interés

La clasificación de arriba es general, debe tenerse en cuenta que si las reparaciones fueron
calculadas en base a los registros de la empresa pasan a ser costos variables y si fueron
determinadas en base a coeficientes serían costos fijos, pues no serían proporcionales al tiempo de
uso de la máquina. El mantenimiento podría ser un costo fijo, pero si se calcula en base al consumo
de gasoil pasa a ser variable. En el caso de las depreciaciones, si se estudia un caso de productor
que utiliza las maquinarias por encima del umbral de uso la depreciación sería un costo variable
en función de las horas de uso.

Costo maquinaria:
 Depreciación
 Reparaciones
 Intereses
 Combustible
 Lubricante
 Mantenimiento

En función del tiempo operativo se puede determinar el componente de costo de las


diferentes actividades realizadas con maquinaria en el establecimiento.

140
4.7. Costo de instalaciones y mejoras

Los recursos fijos utilizados en la producción, además de la maquinaria, incluye a la propia


infraestructura disponible en el establecimiento, como, por ejemplo: galpones, cámaras de frío,
invernáculo, tubo, embarcadero, sala de ordeñe, corrales, depósitos de agua, etc. El criterio de
valoración de estos bienes se relaciona con el costo de instalación (que puede medirse por metro
cuadrado de construcción o por metro cúbico en función del tipo de mejora). Los costos fijos de
estas instalaciones son las depreciaciones y los intereses. Los dos costos van a depender de la vida
útil de la mejora y su valor residual (que en algunos casos es cero, como por ejemplo en
invernáculos) y se determinan igual que el caso de la maquinaria que se trabajó anteriormente en
este capítulo.

La asignación de los costos fijos de las instalaciones a cada rubro o actividad se establece de
acuerdo al criterio de prorrateo seleccionado, dicho de otra forma, en función a cuanto lo utiliza el
rubro (pueden considerarse para la ponderación los presentados para la determinación de producto
bruto en caso de coproductos). Este cálculo puede ser más trabajoso en producciones como la
hortícola donde un galpón o un invernáculo es compartido en forma dinámica por varios rubros a
la vez en temporada de cosecha. En estos casos además de la ponderación en función del tiempo
de ocupación se debe considerar la superficie ocupada.

En el caso de las explotaciones especializadas en un único rubro, como por ejemplo un tambo o
un sistema de porquerizas, las instalaciones se asignarán al 100% solo a ese rubro que se realice
(leche o cría de cerdos respectivamente).

En las instalaciones además de los costos fijos de la infraestructura se identifican diferentes costos
variables como el relacionado a la energía (por ejemplo, para frío o iluminación), reparaciones y
mantenimiento, los que pueden determinarse en base a coeficientes de tablas o al registro de la
empresa.

Entre las mejoras se encuentran: montes frutales, praderas y cortinas de abrigo entre otras. Son
inversiones en seres vivos que están destinadas a permanecer más de un ejercicio en funciones. El
criterio de valorización es el costo de producción asociado al ciclo de producción o sea a los años
que durará la mejora. Los costos fijos también van a ser la depreciación y el interés (costo de
oportunidad del capital). El costo de oportunidad se determina igual que en la maquinaria. El
método de determinación del costo de depreciación anual para estas mejoras, especialmente para
los montes frutales, se relaciona a conocer cuánto de la curva de producción que tiene la mejora
para toda su vida útil productiva y en función de la edad al momento de la evaluación se determina
cuanto fue lo que liberó en el año en estudio.

Depreciación por curva de producción para un año se calcula a partir de la siguiente fórmula.

141
Donde:
VN: valor a nuevo ($)
Prod x: cantidad producida en el año x (kg o toneladas)
Prod total: producción en toda la vida útil (kg o toneladas)

En el caso de las praderas se puede determinar de la misma manera que el de montes frutales si se
dispone de información de su curva de producción, o de forma más simplificada se utiliza el
método lineal como en el caso de la maquinaria, pero considerando que el valor residual es de
cero.

Los componentes del costo variables de las mejoras incluyen al mantenimiento. En el caso de los
montes frutales el mantenimiento se corresponde con refertilización y renovación del monte
(sustitución de plantas, reparación y mantenimiento del sistema de conducción, del riego, alomado,
etc.). En el caso de las praderas las refertilizaciones constituyen el componente de mantenimiento.

4.8. Costos y relación con los márgenes

El diagnóstico de la empresa agropecuaria implica la obtención de los resultados y su análisis de


forma de colaborar en el proceso de toma de decisiones. Las áreas clásicas incluyen el análisis:
global de la empresa (a nivel tecnológico o productivo), de la comercialización y del
financiamiento. Además se puede incorporar análisis referidos al área de investigación y desarrollo
si el tamaño económico de la empresa lo amerita.

Estos estudios se pueden complementar con un análisis particular de los diferentes rubros o
actividades desarrollados en la empresa. Si se cuenta con varios rubros o actividades en el sistema
de producción surge la necesidad de conocer los resultados parciales de los mismos. Como forma
de determinar el aporte realizan al ingreso global del establecimiento y brindar información de
apoyo a la toma de decisiones.

Para el análisis se puede optar por algunos y no necesariamente todos los rubros o sistemas
productivos que se desarrollan en el establecimiento. Cada sistema o rubro en estudio será
delimitado como un centro de costos, en los cuales podría ser fraccionada la empresa.

Centro de costos: conjunto de recursos reunidos bajo una misma unidad de mando y aplicados con
una finalidad determinada. Este concepto teórico establece que el conjunto de recursos se maneja
de forma autónoma y que sobre ellos se puede tomar decisiones en forma independiente al resto
de la empresa. Los ejemplos más obvios serían los rubros de producción o los servicios de
maquinaria, la conservación de la fruta, el riego, alimentación de los animales, etc. Referido a las

142
decisiones autónomas puedo (o no) dejar de hacer una actividad con recursos propios y contratar
un servicio provisto por terceros, que la sustituye, de acuerdo a los costos que involucre cada
alternativa.

Cuando el centro de costos genera un producto o servicio final la relación entre los ingresos de
este producto y sus costos da lugar a los márgenes. Si el producto generado es un producto
intermedio del proceso (bien o servicio) serán tomados como indicadores para el análisis el costo
directo y el costo total del producto.

4.8.1. Margen bruto y margen neto


Los márgenes surgen de la relación entre la producción valorizada de una actividad, Producto
Bruto, y sus costos.

Producto Bruto (PB) de una actividad es: toda la producción valorizada en forma
monetaria, haya sido vendida o no (Rivera, 2009).

En función de los costos que se consideren en el análisis se pueden identificarse dos categorías de
márgenes: el Margen Bruto y el Margen Neto.

Margen Bruto (MB): Es la diferencia entre el producto bruto producido por una actividad
y los costos directos necesarios para obtener dicho producto. Se expresa como un monto
en moneda (Rivera, 2009).

O sea que el Margen bruto surge de la diferencia entre el producto bruto de la actividad y los costos
directos (CV y CF atribuibles) incurridos para obtener esos productos. Permite conocer el aporte
de cada rubro al financiamiento de los costos indirectos de la empresa, dado que se obtiene el nivel
de ingresos que se generan que exceden a los costos que se tuvieron para obtenerlos.

Margen Neto (MN): es la diferencia entre el producto bruto de una actividad y los costos
totales (directos más indirectos) necesarios para obtenerlo (Rivera, 2009).

143
En definitiva el Margen Neto se obtiene a partir de la diferencia entre el Margen Bruto y los costos
indirectos prorrateados. La validez que tenga el indicador va a depender del criterio empleado para
prorratear los costos indirectos entre las diferentes actividades, pues con diferentes criterios los
resultados pueden variar sustancialmente.

Los criterios clásicos de prorrateo son de costos fijos indirectos son:

1. Contribución de las actividades en el producto bruto total de la explotación.


2. Hectáreas utilizadas por cada rubro o actividad. Este criterio es válido cuando las producciones
son equivalentes, o sea que en las que el uso de suelos es comparable.
3. Capital requerido para la producción.
4. Criterios mixtos en base a la contribución del producto bruto o al uso de los recursos en las
diferentes actividades.

Es importante destacar que la suma de los Márgenes Netos de todas las actividades del
establecimiento debe ser igual al Ingreso del Capital, pues al Producto Bruto Total (suma de todos
los PB) se le descuentan los Costos Directos (total de los CD de cada actividad) y los Costos
Indirectos.

4.8.2. 10 pasos para realizar el análisis de márgenes para un rubro o


actividad

A continuación, se presenta una propuesta metodológica para realizar el análisis de los márgenes
de una actividad en particular desarrollada en 10 pasos.

1 Describir tamaño económico de la actividad en base al principal recurso involucrado, el


más común sería la superficie ocupada (hectáreas, metros cuadrados, etc.).

2 Definir el horizonte temporal en el cual ocurrió la actividad que se analiza (período de


referencia: año, ejercicio, meses o años a los que se acota el análisis).

3 Elaborar el calendario de prácticas realizadas durante ese ciclo y para esa actividad en
particular. Es importante determinar en el calendario los periodos en que se va a subdividir,
en algunas actividades los meses serán adecuados, mientras que en rubros más intensivos
quizás corresponda acotarlo a semanas o quincenas.

4 Identificación y cuantificación de los recursos de producción involucrados en cada etapa


determinada en el calendario.

144
El objetivo principal es el de conocer el uso que hace de los recursos fijos para la actividad: suelo
(tiempo ocupado por la actividad, etc.), bienes de capital (uso de tractores y equipos en horas, uso
de instalaciones como galpones, invernáculos, etc.).
Y por el lado de los recursos variables, determinar cantidades de insumos, mano de obra y servicios
contratados utilizadas en cada periodo de análisis. Esta determinación permite determinar la
distribución temporal de los mismos y la magnitud de las cantidades necesarias.

5 Elaborar el flujo de fondos para la cuantificación de las entradas y salidas de dinero que
surgen de la producción que se vende y de los costos variables involucrados.

Para determinar los flujos se parte de las cantidades de producto colocado en cada mes y las
necesidades de recursos variables utilizados. Como se trata de un análisis de lo que ya ha ocurrido
en el pasado se cuenta con gran parte de la información de las ventas y gastos en boletas, por lo
que cuando no se cuente con el dato se recurre a información de precios de mercado.

6 Realizar un cuadro de movimientos económicos agregando los costos en no efectivo como


ser las depreciaciones y costos de oportunidad.

Partiendo del flujo de fondos anterior se la agregan las partidas en no efectivo para conocer como
esta actividad cubre sus costos directos durante el periodo de análisis.

7 Calcular indicadores de resultado que más se adapten a las situaciones particulares de la


explotación.
Producto bruto: con las cantidades vendidas y precio obtenido. Si parte de la producción se
almacena además de las ventas de esa zafra al momento de realizar en análisis se debe agregar el
valor de los inventarios finales (descontando posibles pérdidas que ocurran en el almacenamiento).

Costos directos: en base al monto de costos en efectivo y en no efectivo determinar el costo directo
total de la actividad. Y contando con la información del volumen productivo se puede determinar
a cuanto asciende el costo unitario (unidades monetarias por unidad de producto). Este último
indicador es muy útil para la comparación con los precios obtenidos por unidad de producto.

Margen bruto sobre costos directos: determinado como la diferencia entre el producto bruto y los
costos directos. Se puede relativizar a unidad de tamaño económico (unidades monetarias por
hectárea, por ejemplo) o a horizonte temporal (unidades monetarias al año), de forma tal que
permita realizar comparaciones con otras actividades en la misma explotación o de otros
establecimientos. Otros indicadores que se pueden determinar en base al margen se relacionan al
margen por unidad de producto o por unidad de recurso (los principales son en función de la tierra
o trabajo utilizado).

Margen neto: una vez determinado el margen bruto se le descuenta la cuota parte correspondiente
a los costos indirectos. En base al prorrateo de los costos indirectos se determina cual es el aporte
que la actividad en particular realiza a ingreso de capital del establecimiento, cubriendo además

145
de los costos directos en los que se ha incurrido para la misma, haciendo un aporte para cubrir los
costos indirectos.

8 Determinar indicadores técnicos de resultado: como una forma de conocer cómo se


desempeña técnicamente la empresa respecto a los potenciales o a otros productores en
cada actividad particular que realiza.

Algunos ejemplos de indicadores de este tipo incluyen:

Relaciones de uso de insumo por unidad de producto. Por ejemplo, el uso de fertilizantes o semillas
por unidad de producto obtenida. El uso de árboles de indicadores técnicos constituye un método
gráfico que facilita la visualización de la producción obtenida y los encadenamientos que pueden
tener con los diferentes insumos utilizados.

Relaciones entre insumos.

Relaciones con recursos, como los rendimientos, en los que se relaciona la producción obtenida
con la superficie utilizada. Y para evaluar el desempeño en término de calidades obtenidas, se
puede determinar el porcentaje de la producción que correspondió a diferentes categorías de
calidad.

Análisis comparativo. Como herramienta de análisis tanto entre actividades de la misma


explotación como para comparar la misma actividad de diferentes empresas. La base de este
análisis está en tomar situaciones comparables e indicadores adecuados (como ser indicadores por
unidad de superficie, que permiten comparar distintas actividades y diferentes explotaciones).

Indicadores resultado comercial. El resultado de la etapa de comercialización puede ser medido


desde la perspectiva de los productos o de los insumos. En el caso de los productos se puede
estudiar qué porcentaje de mejora o empeoramiento tiene el productor por sus productos respecto
a diferentes alternativas con las que pueda contar. Ese mismo tipo de análisis se puede desarrollar
para los insumos, midiendo que tan costosos o baratos los adquiere el productor que se está
estudiando. En el análisis de la comercialización también se puede estudiar el margen de
comercialización.

Costos y márgenes:
 Centro de costos
 Comparación costos
 Márgenes:
- Margen Bruto
- Margen Neto

146
4.9. Preguntas síntesis del capítulo

1- Defina que es el costo en las empresas agropecuarias.


2- ¿Cómo se define si un costo es fijo variable? Cite ejemplos de cada uno de ellos.
3- ¿Cómo se determinan que costos son directos o indirectos? Mencione ejemplos de ambos.
4- ¿Cómo se determinan los costos en efectivo y en no efectivo? Cite algunos ejemplos típicos
de ambos.
5- ¿Cómo se determina el costo unitario en situaciones con un producto principal y un
subproducto?
6- ¿Cómo se calcula el costo unitario de un producto en situaciones con coproductos?
Mencione los diferentes criterios de ponderación.
7- Respecto a los costos de maquinaria, como se determina el tiempo operativo, costo de
combustible, costo de lubricante, reparación, mantenimiento e intereses.
8- Respecto a los costos asociados al uso de mejoras agrícolas, como se calculan las
depreciaciones y mantenimientos.
9- Defina que es un margen.
10- ¿Que diferencia el margen bruto del margen neto?

4.10. Bibliografía

Rivera, C. (2009). Gestión y análisis de empresas agropecuarias. Montevideo: Hemisferio sur.

Durán, R., & Scoponi, L. (2009). El gerenciamiento agropecuario en el siglo XXI (2a edición
ed.). Buenos Aires.

Rivera, C. (2002). Costos y márgenes en la empresa Agropecuaria. Montevideo: Hemisferio Sur.

Eco-finanzas.com. (2013). Productividad marginal. Recuperado el 22 de julio de 2017, de Eco-


finanzas.com: http://www.eco-finanzas.com/index.htm

Sanchez Galán, J. (2015). Ley de rendimientos decrecientes. Recuperado el 22 de julio de 2017,


de Economipedia: http://economipedia.com/

147
5. Diagnóstico
Jorge Álvarez y Pastora Correa

5.1. Introducción

Las explotaciones agropecuarias enfrentan diferentes tipos de conflictos. profesionales y decisores


tratan de encontrar las soluciones correctas, enfrentándose a dificultades conceptuales y técnicas.

Con el objetivo de aportar a técnicos asesores en su tarea de colaborar con los productores en la
toma de decisiones, en este capítulo se pretende simplificar conceptos y métodos aplicados para
evaluar el funcionamiento de los establecimientos agropecuarios y presentar una clasificación
general de los problemas más comunes.

Hoy en día se están desarrollando enfoques metodológicos que permiten abordar las dificultades
según su tipo y complejidad. Nos proponemos presentar los dos enfoques teóricos mas utilizados
en nuestro país y algunas de las herramientas o métodos que se vienen perfeccionando para ser
aplicadas a nivel de empresas agropecuarias.

Ambas posiciones se sustentan en distintos marcos epistemológicos. Se diferencian en la clase de


problema que le interesa, la forma en que lo abordan y el conocimiento que generan. En este caso
no se pretende oponer enfoques, sino buscar la forma en que se complementan 29. Para poder
comprender las propuestas, aplicarlas convenientemente y perfeccionarlas se deben tener claras
las teorías que están implícitas en las herramientas presentadas. No se pretende teorizar, solamente
repasar algunos conceptos que entendemos se deben tener claros a la hora de aplicar herramientas
que nos llevan a tomar decisiones o recomendar acciones.

Los enfoques económicos analíticos basados en desarrollos epistemológicos positivistas son los
más difundidos. En un enfoque tradicional neoclásico basado en la teoría de la racionalidad, la
economía se define como la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos de usos
múltiples, con fines competitivos. El mecanismo que decide la distribución estos recursos en una
economía de mercados son los precios.

29
Morin que es uno de los precursores de abordar la realidad desde su complejidad, aclara que esta corriente de
pensamiento no se trata de una nueva ciencia…para sustituir una ciencia obsoleta. Es nueva porque propone una
nueva perspectiva, un nuevo horizonte. Están ligadas a un tronco común. El concepto sufre una metamorfosis, una
revolución…una reorganización teórica y conceptual en cadena, que desde el cuestionamiento epistemológico y de
los paradigmas desemboca en la idea de un nuevo método para acceder al conocimiento…que debe permitir un
encadenamiento de pensamiento y acción capaz de evocar lo que estaba “mutilado”, de articular lo que estaba
separado y de pensar lo que estaba oculto….
148
La causa de los problemas es que las aspiraciones de las personas no logran satisfacerse
plenamente porque las economías no generan la cantidad de bienes y servicios continuamente
deseados. Los agentes económicos buscan lo mismo: la maximización del beneficio (aumentar
ganancias o minimizar costos).

En esta línea de pensamiento la administración de las empresas agropecuarias abarca el conjunto


de acciones orientadas a manejar los recursos. El negocio agropecuario busca la mejor forma
posible de combinar los factores de producción para obtener la máxima utilidad en forma continua.

La gestión es un proceso continuo y autoalimentado, donde resultados y decisiones están en


permanente interacción. Existe una actividad de planificación, organización y control. La toma de
decisiones se apoya en una secuencia de etapas sucesivas que integran el Ciclo de Gestión. Este
contiene 4 funciones: diagnóstico de la situación actual, planificación relacionado a objetivos del
productor, ejecución de las tareas y control de resultados.

La ejecución del control permite realizar la evaluación o diagnóstico de los resultados y es el punto
de partida de la planificación. En esta etapa evaluamos la actividad que se está desarrollando. La
función del agrónomo es identificar aquellos aspectos de funcionamiento de la empresa en los que
tiene sentido hacer cambios para mejorar, mediante la implementación de aquellas alternativas que
sean seleccionadas.

Los problemas que se enfrentan a nivel mundial comienzan a ser cada vez más complejos y
difíciles de interpretar. El rol de la agricultura no es solamente producir alimento, ahora se la
involucra con la Sustentabilidad ambiental y social. Esto lleva a algunos científicos a pensar en
nuevos paradigmas metodológicos y abordar temas que los enfoques tradicionales disciplinares no
pueden interpretar.

Hoy, nuestra necesidad histórica es encontrar un método que sea capaz de detectar y no de
ocultar, las relaciones, las articulaciones, las complementariedades, las implicaciones,
imbricaciones, las interdependencias y las complejidades. Debemos partir de la extinción o
decadencia de las convicciones. No de lo claro y lo distinto, sino de lo oscuro y lo incierto, no
del conocimiento seguro sino de la crítica de la certidumbre (Morin, E. 1077, El método30)

Para comprender los problemas que enfrentamos se deben mirar la articulación ciencias naturales-
ciencias sociales y la relación funcional con el ambiente. Se debe pensar la complejidad de los
problemas. Están fundamentados en corrientes epistemológicas basadas en el constructivismo, la
teoría de sistemas y aquellas que proponen a abordajes interdisciplinarios.

Según J. L. Le Moigne (1990), un sistema complejo se define como un « entretejido» de acciones


que se identifican por sus finalidades y que evoluciona en un ambiente activo en el seno del cual
se organiza y transforma….

30
Morin, Edgar. O método. A naturaleza da NATURALEZA.Segunda Edición. Traducción de MG Braganca
Edtidion de Seuil 1977. Publicaciones Eurpopa-América.
149
Al definir el sistema como un conjunto de acciones o procesos, se sitúa la acción como el objeto
de estudio. La organización se transforma en un concepto central.

El sistema organiza su acción en su ambiente, sin perder identidad. Mantiene la autonomía:


responde a cambios, pero no es totalmente predecible…. La autonomía de acción es la capacidad
de los actores de concebir, organizarse e inventar soluciones a los problemas. El sistema se
organiza para resolver los problemas que percibe y decide su comportamiento, interesa conocer
como decide este comportamiento y las consecuencias de las elecciones.

La organización no es la estructura…pero la contiene. La pregunta no es de qué está hecho el


sistema sino que hace el sistema. Se modela por que interesa extraer lo que es importante: se
describen flujos, funciones que cumple y resultados…teniendo en cuenta los objetivos.

Se sitúa en un enfoque de gestión fundamentado en la teoría de la racionalidad limitada que parte


por cuestionar cuales son los objetivos que persiguen las personas. Demuestra que a la hora de
encarar un negocio se busca más de un objetivo, algunos no relacionados con beneficios
económicos (sucesión31, manejo de riesgos, estilo de vida, etc.). Estos son particulares de cada
persona y pueden llegar a ser contradictorios. Los individuos tienen limitaciones particulares para
acceder a toda la información (inherentes a cada persona relacionada a sus capacidades como la
memoria y externos como el costo y tiempo limitado).

Desde la gestión interesan las personas por que son quienes toman las decisiones. Los productores
deciden teniendo en cuenta la opinión de sus familias, las finalidades que les dan a su empresa y
de la situación que perciben. La situación entendida como lo que les es posible o no, está influida
por experiencias anteriores.

Esta epistemología permite elaborar metodologías que permiten identificar finalidades y reglas
estratégicas a partir de decisiones tomadas. Se propone comenzar por comprender el
comportamiento de los productores. El rol del experto es identificar las dificultades que se tienen
para alcanzar el propósito o fines que le impusieron a la empresa basado en juicios normativos y
comprensivos.

5.2. La noción de diagnóstico

Durante mucho tiempo, fundamentalmente en las décadas de los 60 y los 70 era muy común
escuchar que Uruguay era “el país de los diagnósticos”. Se decía que lo único que hacían los
políticos y los servicios técnicos del gobierno era hacer diagnósticos pero que después a la hora
aplicarlos nadie hacía nada. Hoy las cosas han cambiado y debemos dejar atrás esta representación
de los resultados obtenidos y su conveniencia.
El diagnóstico se define como “una actividad intencional desarrollada con el objetivo de explicar
la estructura y funcionamiento de un sistema de producción sujeto a estudio”.

31
En el sentido de transferir el negocio a las próximas generaciones.
150
¿De dónde viene ésta expresión? En la literatura francesa (Marshal, E. et col., 1994) aparece como
análogo al concepto que se utiliza en medicina. Cuando vamos al doctor, lo primero que éste hace
es ver si existe un problema, identificar una enfermedad a través de los síntomas.

Este concepto con el que probablemente ya estemos familiarizados fundamentalmente a través de


la ciencia médica, puede ser aplicado a nivel agropecuario. La empresa puede compararse a un ser
vivo, ella nace, crece, se transforma y muere y puede sufrir enfermedades: desequilibrios
financieros, baja rentabilidad, mala imagen, conflictos internos no controlados, etc. Los
diagnósticos se basan en “signos”, en una empresa estos son los balances y los indicadores cuanti
y cualitativos.

En un sentido más restrictivo, se trata de identificar problemas. Una parte importante de los
requerimientos del profesional agronómico está asociado a su capacidad de identificar problemas.
También se trata de identificar lo que anda bien. Interesa identificar aciertos, fortalezas y
oportunidades.

Antes de resolver y cambiar cualquier situación es recomendable empezar por un buen diagnóstico
para identificar los problemas pertinentes y plantear soluciones eficaces. Para analizar una empresa
nos basamos en “signos” (balances, indicadores cuantitativos y cualitativos) que nos permiten
conocer como se encuentra funcionado. Los problemas que se desean investigar y los indicadores
utilizados para el análisis orientan la naturaleza y el campo del diagnóstico.

La imagen médica del diagnóstico sugiere la presencia de un “consejero o consultor” quienes


devuelven a los productores las conclusiones de su investigación.

Los enfoques sistémicos proponen el diagnóstico como el lugar de encuentro de los referentes o
visiones del productor y del técnico. Es el resultado de la interacción de ambas comprensiones y
prevé una propuesta de cambio participativa.

5.3. Principales enfoques para realizar diagnósticos prediales

Los números condicionan “lo que puede ser medido” y “la forma en que se ajustan los conceptos”
para que puedan ser medidos…(March, J. G., Análisis de la toma de decisiones)

Para algunos autores el diagnóstico involucra el control y la planificación, incluyen el análisis de


la información recabada a los efectos de controlar la toma de decisiones. Otros entienden que la
información se maneja en todas las etapas del proceso. En la realidad el productor cada vez que
encuentra información interesante vuelve a evaluar el problema y sus posibles soluciones, no se
analizan todas las posibilidades, los planes se revisan continuamente y en la implementación se
van mirando los resultados y se va corrigiendo. (Ohlmer et al. citado por Alvarez, J).

151
A continuación, se presentan los dos desarrollos teóricos que hoy se están aplicando a nivel de la
Gestión Agropecuaria en el país. El Enfoque Analítico por problemas y el Enfoque Global de las
Empresas Agropecuarias.

Como se dijo en la introducción previo a presentar las propuestas y métodos es importante


explicitar las teorías y los enfoques epistemológicos a partir de los cuales se desarrollaron. A pesar
de que parezcan obvios los conceptos vertidos conviene tenerlos presentes a la hora de aplicar las
herramientas y proponer soluciones.

La diferencia de ambos enfoques parte de cómo se pone en práctica la génesis o creación del
conocimiento. El objetivo de la ciencia es crear conocimiento, los enfoques se diferencian por el
tipo de conocimiento que generan y por lo tanto los métodos propuestos para alcanzarlo.

Siguiendo la evolución de los mismos partimos del enfoque analítico, por ser el método mas
conocido y a partir de sus limitantes se presenta el enfoque centrado en la complejidad.

El enfoque analítico al que llamaremos clásico por ser el más utilizado, se preocupa por la
veracidad o credibilidad. Es racionalista en el sentido que debe estar libre de empirismos y mitos,
lo que se asegura cumpliendo con los cuatro pasos del método científico clasico: formular la
pregunta pertinente, recoger datos válidos, formular una hipótesis explicativa y verificarla.

Si nuestro problema requiere una solución de este tipo debemos cumplir al menos los cuatro
principios básicos que resumimos a continuación:
- evidencia: no se debe aceptar una cosa como verdadera sin poderla conocer efectivamente como
tal. De una manera tan clara y distinta que no se tenga motivos para dudar…..
- reduccionismo: para poder comprender los problemas, éstos se deben subdividir en tantas
dificultades como sea necesario…
- causalidad: se debe comenzar por analizar los objetos mas sencillos y fáciles de conocer, para
progresar gradualmente hacia los mas complicados. Se analiza cada parte, el volver a ubicar cada
pieza del rompecabezas en su lugar me permite comprender la totalidad.
- exhaustividad: se deben realizar inventarios y revisiones lo suficientemente completos como para
asegurarnos de que no nos olvidamos de nada.

Partimos de un paradigma que comprende los fenómenos articulados como en un gran “mecano”
donde es posible distinguir cada unidad e identificar sus consecuencias, en este caso el desorden e
incertidumbres son la causa de la perturbación de los fenómenos.

5.3.1. El enfoque sistémico

Cambiar de paradigma implica cambiar la otra forma ver las cosas, los fenómenos se entienden
como una organización activa donde se toman en cuenta todos los rasgos de la complejidad real
en donde las incertidumbres, aleatoriedades y contradicciones son parte del fenómeno.

152
El objeto de estudio es dinámico, autorregulado y genera organización: busca estabilizarse dentro
de un medio que cambia. Al recibir señales internas o externas, se reorganiza para lo que debe
generar nuevas capacidades (organización- reorganización-información).
El concepto de información se vuelve clave, se cuestiona como se genera y como se almacena y
trasmite; existe una información – respuesta y una información-pregunta.

De la causalidad se pasa a la doctrina teleológica, donde se interpreta el comportamiento de un


hecho según sus causas finales. De la exhaustividad se pasa a la agregación que analiza e interpreta
solo los hechos que nos interesan. Apoyados en la construcción de modelos resaltamos lo esencial,
dejando de lado lo que no hace al problema.

Se considera que la interacción entre los objetos (el mundo real y el observado) nos dan una
construcción mental de donde resultará el juicio que se haga de la realidad. El conocimiento será
una representación intencional hecha por el observador del objeto estudiado Este concepto permite
entender que en el enfoque sistémico la complejidad en sí no es una propiedad de los fenómenos
reales, sino una propiedad de los modelos o representaciones de los fenómenos percibidos como
complejos. Interpreta que la realidad no es una, depende del observador. Este a su vez tiene su
manera de ver y comprender los sucesos.

La complejidad impone la imposibilidad de simplificar, como método propone una manera


abordarla, que implica interpretar la realidad con una finalidad. Los objetos de estudio no son solo
cosas, se conciben en función de su organización, su entorno y el observador. Se genera un nuevo
conocimiento de la organización y una nueva manera de conocer la organización.
El conocimiento se integra, se transforma en un proceso retroactivo y recurrente, recordando a una
evolución en espiral. Se tienen nuevas respuestas que permite un nuevo análisis, nueva
información que nos facilita la comprensión y generar nuevas preguntas para volver a encarar el
problema.
Se abstrae el nivel de análisis hasta lograr una visión que permita relativizar las contradicciones y
lograr asociar las nociones antagónicas para encontrar sus complementariedades.

Aplicando estos enfoques a la gestión de empresas agropecuarias, un enfoque analítico focaliza y


simplifica, se basa en supuestos económicos de la racionalidad de los agentes. El objetivo de la
toma de decisiones es la administración de los recursos.

La Macroeconomía considera el sistema económico en su conjunto, niveles generales de empleos,


de precios, valor de la corriente total de bienes, etc. La Microeconomía se relaciona con la
actividad de unidades económicas, consumidores, propietarios de recursos y las empresas. Se
ocupa de la asignación de recursos escasos en empleos alternativos, lo que se relaciona con los
precios y cantidades.
Se identifican cuatros grupos de recursos, el empresario, el trabajo, el capital y la tecnología. Los
tres primeros son considerados como parte de la empresa. El empresario es quien observa la
realidad, la analiza para tomar decisiones, experimentando los riesgos como consecuencia de la

153
acción. La tecnología en este enfoque es un factor independiente y aislado, es difícil de representar
y se ve como consecuencia de los cambios de los anteriores.
Estos factores básicos son los que pueden transformar los recursos naturales (tierra, bosque y agua)
en productivos…la inventiva y el esfuerzo del hombre, vistos como capacidad empresarial y de
trabajo crean capital y tecnología para lograr las metas de producción requeridas por un
empresario.

La Gestión comprende las actividades de coordinación necesarias para operar el sistema y/o
implementar un cambio técnico. Se entiende como un proceso dinámico en el tiempo, donde el
empresario asume la difícil tarea de combinar recursos escasos que admiten usos alternativos,
en un marco de incertidumbre (mercados y precios, ciclos biológicos y clima) en los que se
sustentan los procesos productivos de la empresa agropecuaria.

Desde el punto de vista de las decisiones éste enfoque visualiza o tiende a simplificar los procesos
de toma de decisiones basado en elementos económicos, supone un productor que está
persiguiendo el lucro, o sea que, dentro del problema de funcionamiento, la selección de las
alternativas va a estar asociada a maximizar el beneficio.

Utiliza modelos, el funcionamiento adecuado implica alcanzar objetivos conocidos. Interesa la


opinión del técnico como experto en el tema.

Un enfoque sistémico se interesa por la organización y el “complejo” de la información. Lemoigne


define un único modelo para todos los sistemas, que adaptado a la empresa identifica dos niveles
de acción: el de la elaboración de las decisiones (sistema de decisiones) y el de las acciones en el
tiempo real (sistema operativo o de producción).

Es la organización la que garantiza la coordinación entre éstos dos niveles. El sistema de


información registra los indicadores del sistema de producción, los memoriza y los pone a
disposición del sistema de decisión. Mientras el proceso de producción es específico de cada
empresa, los procesos de decisión e información se pueden generalizar basados en:
- que las decisiones se pueden descomponer en tres sistemas: de inteligencia (comprensión
y formulación del problema), de concepción (resolución y evaluación de posibles
soluciones) y de selección (elección multi criterios)
- la teoría de la racionalidad limitada que entiende que las decisiones son resultado de la
búsqueda de soluciones satisfactorias. La persona decide actuar cuando cree que ha
encontrado una buena opción contrastándola son sus finalidades y la visión que tiene de su
situación.

Definir el concepto de gestión nos permite comprender el alcance y complementariedad de las


propuestas y porque algunos autores afirman que los métodos más contradecirse se potencian. El
enfoque tradicional entiende que la gestión como ciencia se encarga de desarrollar herramientas y
métodos que resuelvan la administración de los recursos. En un enfoque sistémico la gestión se
define por tres subsistemas que se distinguen por la información que genera y los retroalimenta: el
de la ciencia, cuyo objetivo es crear conocimiento sobre como se toman las decisiones, el de los
154
métodos al que le interesa generar herramientas adecuadas para apoyar la toma de decisiones y el
de la acción o la toma de decisiones propiamente dicha.

En el siguiente cuadro se presentan algunas de las características que permiten sintetizar las
diferencias entre los dos enfoques aplicados a la gestión de empresas agropecuarias.

Enfoque analítico Enfoque sistémico

Objetivo Logro de resultados Identificación y resolución de


problemas
Sistema EA Separación Conducida por productor y su
Empresa/Empresario familia, quienes son parte del
sistema
La gestión se Comparación de indicadores. Identificación y discusión de
basa en finalidades, reglas estratégicas y
de acción
Se parte de Cálculo de indicadores y Observar lo que se hace
registros contables
Interesa Eficiencia (costo/resultados) Efectividad
Se busca el mejor resultado. La opción mas satisfactoria
Se predice el riesgo utilizando
cálculos estadísticos Se buscan resultados
(probabilidad, medias y suficientemente buenos.
varianzas).

Juicios Normativos Normativos y comprensivos

Si tenemos en cuenta el problema, la decisión será tomada de distintas maneras. Una misma
situación lleva a diferentes decisiones según se busque la utilidad de la innovación o mantenerse
en el mercado.

Para comprender mejor las propuestas se sugiere mirar que es lo que está determinando las
alternativas consideradas: las expectativas frente a las consecuencias, las preferencias y las reglas
de decisión utilizadas.
Cuando se demanda que se explique cierto comportamiento la mayoría de las personas tiene en
cuenta las alternativas y sus consecuencias. Es un enfoque analítico, dentro del cual nos hemos
formado, se tienen en cuenta las alternativas seleccionadas en función del valor de las
consecuencias futuras y preferencias del decidor o utilidad. Esto se explica por que las elecciones
se razonan en un modelo microeconómico de distribución de recursos y teorías estadísticas para
apoyar las decisiones. No se explican las acciones individuales en tanto no se cuestiona los
155
objetivos de los agentes económicos, estos ya se conocen y son similares (maximizar las ganancias
y supone se puede acceder a toda la información y analizar todas las alternativas).

El objetivo es tratar de identificar y entender un problema. Las propuestas técnicas tienen en


cuenta el plazo y el alcance de las decisiones.

Se encarga de problemas generales como el funcionamiento global de la empresa. Son decisiones


de mayor plazo que involucran cambios estructurales. Se calculan indicadores que permiten
evaluar el comportamiento económico teniendo en cuenta el conjunto de actividades de la empresa
en un ejercicio o período de producción considerando todos los costos e ingresos.
Las decisiones de corto plazo o parciales estudian el efecto económico de las decisiones sobre los
recursos involucrados en una de las actividades realizadas o las consecuencias de introducir una
nueva actividad. Como ejemplo podemos citar el tratamiento de una enfermedad en frutales, en
ese caso interesa identificar el agente causal, entender como es que se llegó a esa situación, y la
solución que se propone es el tratamiento fitosanitario que corresponda.
Según el tipo de decisiones que se está planteando, es que hay que elegir la técnica:
presupuestación total, parcial y/o márgenes (Margen Bruto o Margen Neto).
Las opciones pueden ser seguir utilizando los recursos de la misma manera o continuar con una
actividad o realiza cambios modificándola, eliminándola o crear una nueva.
El enfoque sistémico introduce la idea de la racionalidad individual, entiende que las personas no
acceden a toda la información y por lo tanto el conocimiento de las consecuencias depende de
procesos personales como atención, memoria, comprensión y comunicación.
Se estudian las estrategias en que se basan las personas para lidiar con las limitaciones conocidas.
Estas estrategias se pueden definir como la manera en que se hacen las elecciones basadas en
expectativas del futuro, pero con información incompleta. Las expectativas dependen de
convicciones o teorías personales que se construyen a partir de la historia o experiencias, de lo que
piensan que puede pasar y de lo que creen que debe pasar.
Son dos enfoques epistemológicos diferentes, se distinguen en como se define el problema, la
información que se entiende se debe seleccionar y lo que se requiere evaluar. La perspectiva con
que se miran los problemas, define que preguntas deben hacerse y que tecnologías o herramientas
deben usarse para responder a estas preguntas.

5.3.2. Diagnóstico global de la explotación agropecuaria

El Método Enfoque Global de la Explotación Agropecuaria (EGEA) proviene de la escuela


francesa. Se basa en la teoría de los sistemas complejos y busca comprender el funcionamiento de
las explotaciones agropecuarias. El sistema se organiza para solucionar los problemas o trabas que
no le permiten alcanzar sus objetivos. Es un enfoque por problemas con una perspectiva multi-
dimensional. Tiene en cuenta la globalidad del sistema, las finalidades, las interacciones entre los
procesos técnicos y biotécnicos que intervienen (Marshall, E., Bonnevialle, J.R. y Francfort, I.,
1994).

156
En el país se desarrolla a partir la segunda mitad de los años 90. Lo introdujeron en la Facultad de
Agronomía aplicándolo a la enseñanza en el Ciclo De Introducción a la Realidad Agropecuaria.
El equipo de Extensión en la Estación Experimental M. A. Cassinoni lo desarrolla y adapta a
condiciones locales para realizar diagnósticos en predios familiares coherentes con propuestas de
desarrollo sustentables.

Hoy es uno de los cambios principales que está aplicando el Plan Agropecuario para reorientar el
análisis de las empresas ganaderas. El grupo de Gestión de Facultad de Agronomía, lo está
adaptando en los Talleres de cuarto año y desde el año 2003, en la opción de proyectos de
desarrollo predial como trabajo final de la carrera.

Este enfoque se basa en dos postulados, uno es que las empresas se comportan como sistemas
complejos y comparten sus propiedades.

Según J. L. Le Moigne (1990), J. Morin (1992), un sistema complejo se define como un


« entretejido» de acciones que se identifican por sus finalidades y que evoluciona en un ambiente
activo en el seno del cual se organiza y transforma….
Al definir el sistema como un conjunto de acciones o procesos, se sitúa la acción como el objeto
de estudio. La organización se transforma en un concepto central.

El sistema organiza su acción en su ambiente, sin perder identidad. Mantiene la autonomía:


responde a cambios pero no es totalmente predecible…. La autonomía de acción es la capacidad
de los actores de concebir, organizarse e inventar soluciones a los problemas. El sistema se
organiza para resolver los problemas que percibe y decide su comportamiento: interesa estudiar
el sistema de decisiones.

La organización no es la estructura…pero la contiene. La pregunta no es de qué está hecho el


sistema sino que hace el sistema. Se modela por que interesa extraer lo que es importante (lo
esencial)…no ir a los detalles: se describen flujos, funciones que cumple y resultados…teniendo
en cuenta los objetivos. A juicios objetivos y se agregan juicios comprensivos: eficiencia
(insumos/unidad producida) + eficacia (si se alcanzaron las metas) + efectividad (en que grado las
metas alcanzadas aportan a lograr los objetivos).

El segundo postulado es que los productores tienen sus razones para hacer lo que hacen. Esto
implica comenzar por comprender por que los productores hacen. Luego el experto está en
condiciones de realizar un diagnóstico comprensivo donde se identifican problemas Se proponen
resolver aquellas cosas que a juicio del técnico puedan ser mejorables.

Representación esquemática para comprender el funcionamiento de la explotación agropecuaria

157
AMBIENTE

SISTEMA DE DECISIÓN
SITUACIÓN FINALIDADES

Elaboración
de reglas y
decisiones
Decisiones
de inversión
y de
financiamiento Sistema de
información y SISTEMA
de SISTEMA
memorización OPERATIVO SOCIAL

Resultados

Decisiones de arbitraje
AMBIENTE

Marshall E, Bonneviale J.R., Francfort I. 1994

Esta corriente presenta “un sistema general” (aplicable en todos los casos) donde se identifican
tres subsistemas. De decisión donde se modelan las finalidades, las reglas y decisiones estratégicas.
Los productores toman sus decisiones teniendo en cuenta las finalidades que le dan al sistema y la
situación que perciben.

El sistema de las operaciones o acciones se refiere a los procesos de producción de bienes y


servicios, de organización técnica y de flujos de caja y fuentes de financiamiento. Están atados a
los ciclos biológicos. En él se identifican reglas permanentes o de adaptación. Las primeras son
aquellas decisiones que se mantienen a través de los diferentes ciclos de producción (ejemplo
época de entore) y las segundas comprenden las reacciones a las incertidumbres externas o
internas.

El sistema de información es el que le da coherencia, recoge datos del sistema de producción y del
ambiente y los transforma en información disponible para el sistema de decisión. En este punto
son interesantes los aportes de March, J. G. quién describe tres tipos de medidas: representaciones
del medio ambiente (indicadores económicos), representaciones de procesos relacionados al
desempeño del trabajo y representaciones de resultados (ventas, ganancias, producción…).

Se agrega un sistema social, que modela las relaciones entre las personas. Las personas persiguen
finalidades que pueden estar en coherencia o no con las del sistema o las demás personas. Esto
puede facilitar o distorsionar los procesos. Si el problema es que los actores no se ponen de
acuerdo, por ejemplo en una sucesión, los agrónomos tenemos poco para aportar.

158
El método se presenta como un marco de reflexión que se adapta a la diversidad de situaciones
concretas y usuarios (esto no significa que se pueden tomar las partes que convengan).
Propone actividades alternadas de campo y escritorio para
- estudiar la historia del establecimiento con el objetivo de explicar la situación actual,
- describir los procesos de producción (bienes y servicios, de organización técnica y de flujo
de caja), donde se identifican reglas de permanentes y de adaptación.
- Modela el sistema de decisiones Identifica las finalidades que tienen el productor y/o
quienes toman las decisiones a nivel de la empresa y hace énfasis en la detección reglas
estratégicas como determinantes de sus decisiones.
- Se identifican los aciertos/fortalezas y debilidades del sistema según la opinión del
productor.
- Los modelos representan la visión que se tiene del funcionamiento global de la Explotación
Agropecuaria. Se describen los objetivos de los decidores, sus reglas y decisiones.
Para evaluarlos es necesario validarlos: se deben contrastar con la opinión de los productores.
Facilita la interacción del referencial del experto y del productor. Permite una explicación de los
productores del funcionamiento así como de los problemas encontrados y sentidos por ellos.
Facilita la reflexión de los actores sobre el presente y el futuro de la EA y al técnico le permite una
comprensión rápida de la lógica de las decisiones.

Verificando que la interpretación de la visión del productor es acertada, el técnico en su rol de


experto realiza su diagnóstico. Debe detectar lo que a su juicio funciona adecuadamente o se debe
mejorar en la empresa. En la calidad del diagnóstico influye la capacidad especialista.

Se evalúan los procesos claves en función de las finalidades. Se identifican procesos de producción
que difieren por el tipo de problema a resolver relacionado a la naturaleza de las interacciones a
administrar:
o de bienes y servicios (productos obtenidos y/o servicios prestados),
o de organización técnica (organización trabajo, uso del suelo, uso infraestructura,
…)
o recursos monetarios (flujo de caja),
o organización social,
o gestión financiera y patrimonial,
o elaboración de orientaciones estratégicas y proyectos

Cada proceso es evaluado por si mismo y por la capacidad de favorecer o desvaforecer a otro
proceso o al conjunto de la explotación. Se discuten las decisiones, se proponen nuevas
orientaciones posibles, nuevas formas de operar.

Se tienen en cuenta criterios de juicios (variables cuantitativas se agregan variables cualitativas):


eficiencia, eficacia, coherencia, durabilidad, adaptabilidad y desarrollo.

- La eficiencia, es el elemento común en ambos enfoques. Mide la manera con la cual yo


estoy usando los recursos escasos esa es una idea tradicional relacionada con el análisis
costo / beneficio.
159
- La eficacia mira el grado en el que se alcanzan los objetivos. Está afectado por la
percepción de logros y márgenes que se da el productor

- La coherencia entre las prácticas (genética- alimentación) y de las decisiones con


finalidades (tiempo-esfuerzo-resultados globales). Se observa como los diferentes
componentes del sistema de producción coordinan para alcanzar las finalidades.

- La adaptabilidad hace referencia a la capacidad de hacer frente a las incertidumbres


externas o internas, de soportar cambios en el ambiente. Se alinea con la idea de resiliencia.
Como reacciona por ejemplo frente a una sequía, una inundación o a cambios de mercado
de un producto agropecuario.

- Por último la dimensión del desarrollo, tiene en cuenta las ventajas o limitantes que
favorecen o no al desarrollo de la explotación. Refleja la capacidad del establecimiento de
crecer, de proyectarse y de llevar adelante lo planificado.

5.4. Enfoque analítico de diagnóstico de explotaciones


agropecuarias

En el diagrama que sigue se presenta el corazón de éste enfoque. El punto de partida es la detección
de un problema. Una vez identificado el problema, comienza un proceso de interrogación sobre
cuales son las causas, por que existe ese problema, que en términos metodológicos corresponde a
formular una hipótesis sobre la existencia del problema. Seguidamente se colecta información.
Mediante esa información se incrementa el conocimiento sobre el problema, lo describo, lo
analizo, observamos sus partes, podemos formular modelos de problema (representaciones
abstractas), podemos hacer experimentos con esos modelos y como consecuencia de toda esa
actividad analítica llego a una conclusión. En términos esquemáticos esta conclusión consistirá en
aceptar o rechazar la hipótesis formulada en el segundo paso. La hipótesis tiene que ver con las
causas, y en definitiva con la estructura del problema. Sí se acepta la hipótesis, paso a la etapa de
planificación. En la etapa de planificación lo que hacemos es seleccionar aquellas alternativas que
van a ser la mejor respuesta para cambiar o resolver el problema. Si después de haber acumulado
toda la información rechazo la hipótesis entonces tengo que volver a repetir el ciclo reformulando
la hipótesis.

160
Es un enfoque por problemas
SE DETECTA UN PROBLEMA

Se formulan hipótesis SE REFORMULAN


LAS HIPÓTESIS
Se releva información

Se describe y analiza

Se llega a una conclusión:


Se rechaza o acepta la/s hipótesis

SI SE ACEPTA SI SE RECHAZA

SE PASA A LA ETAPA DE PLANIFICACIÓN

El diagrama presentado representa una de las versiones del método científico. En definitiva, en el
enfoque tradicional de diagnóstico por problemas o enfoque analítico la propuesta básica
metodológica se sustenta en el método científico tradicional.

Este enfoque busca los síntomas de mal funcionamiento, muchas veces esos mal funcionamientos
se van a manifestar a nivel de indicadores económicos o van a tener consecuencias en la economía
de la empresa. A partir de ésta identificación del problema, debemos interrogarnos sobre cuales
son las causas del problema, requiriendo para ello describir la estructura del problema orientado a
buscar soluciones.

Cuando se está analizando el funcionamiento de las empresas agropecuarias el conjunto de


problemas a encontrar esta relativamente acotado. En términos de los problemas clásicos, podemos
decir que hay problemas técnicos, financieros, comerciales y también problemas de gestión. Esta
manera de presentar las familias de problemas sigue las funciones de la Gestión Agropecuaria
Clásica. Podríamos haber incluido problemas de manejo del personal, pero en realidad este tipo de
problema corresponde a la gran empresa agropecuaria, la cual por cierto no es frecuente en la
realidad agraria nacional.

161
5.4.1. Problemas técnicos

Dentro de los problemas técnicos podemos tener problemas derivados de un incorrecto manejo de
las técnicas o tecnologías. Este tipo de problemas tal vez sea el más común y sea la principal área
de acción de los ingenieros agrónomos. Está mayormente asociado a la incorporación del cambio
técnico y como el cambio técnico es cada vez más acelerado, este tipo de problema pasa a ser
bastante común de encontrar, sobre todo en aquellos sistemas de producción donde la tasa de
cambio técnico es más alta.

Su origen esta asociado a la realización de nuevas practicas, cuando se empieza a hacer algo nuevo,
hasta que la tecnología no se domina existe la posibilidad se cometer errores. A pesar de que las
nuevas tecnologías se venden empaquetadas y se busca ofrecer al usuario para que sean lo más
sencillas posibles, en el caso de los sistemas de producción agropecuarios donde hay poca
capacidad de controlar el ambiente o medio en el cual se va a aplicar esa tecnología, los problemas
que pueden presentarse pueden ser diversos y significativos.

Un segundo tipo de problema técnico se deriva de tener una ineficiente combinación de recursos.
En realidad, lo que hay ahí es una incorrecta selección de tecnologías para una determinada
combinación de recursos, sobre todo cuando esta combinación es difícil de modificar. Un ejemplo
de este tipo de problema se relaciona con el tipo de mano de obra que está disponible, y si esta
disponibilidad es limitante, el intento de aplicar una tecnología que presenta altos requerimientos
en la calidad de este recurso va a llevar a problema de implementación.

También puede haber una inadecuada combinación de rubros o una inadecuada selección de rubros
principales. Esta combinación de rubros está relacionada con el tipo de sistema de producción de
que se trate, por ejemplo, en nuestra lechería pastoril tenemos que combinar una producción
vegetal con una producción animal. La producción vegetal genera el insumo intermedio que es la
pastura que las vacas van a transformar en leche, de ahí la importancia de contar con una buena
oferta de producción forrajera por vaca. También se puede cuantificar la cantidad de producción
forrajera por vaca necesaria para generar una lechería competitiva.

En fruticultura el patrón de diferenciación es el de tener 4 o 5 tipos de frutales combinados en el


establecimiento. Y eso no es porque los productores sean entusiastas de la diversificación, sino
que de ésta manera logran dos ventajas: una es ser más resistentes a cambios de los precios en el
mercado o sea vender varias cosas en vez de vender una sola; y la otra tiene que ver con los ciclos
de producción y un más eficaz uso de los recursos, el personal, la maquinaria, el packing, la cámara
de frío, etc. Lo mismo ocurre con los rubros hortícolas excluyendo la papa, donde en general
tenemos productores que realizan cuatro o cinco cultivos.

El problema de los rubros principales tiene una fuerte asociación a la localización geográfica de
los predios, y en definitiva dada esa localización, debemos seleccionar adecuadamente que es lo
que nos conviene producir.

162
Finalmente puede haber un desajuste en le escala de producción, a la que yo estoy tratando de
producir. Se esta tratando de producir algo, pero el tamaño del emprendimiento en el cual se esta
produciendo, la escala de producción, es inadecuado con las características del sistema de
producción. Por ejemplo, si un productor de Canelones en un predio de 20 hectáreas quisiera hacer
ganadería de cría extensiva, ¿tendría alguna chance de éxito por más que aplicara una tecnología
de las mil maravillas para realizar esa ganadería? Difícilmente, porque el excedente económico
que estaría logrando difícilmente estaría soportando el personal fijo y otros costos fijos de hacer
una ganadería de cría extensiva.

Dados estos problemas técnicos, su determinación va a requerir el manejo de determinados


indicadores que permitan identifícalos.

Para el análisis sobre sí una técnica o tecnología se está usando correctamente tenemos coeficientes
técnicos claves en cada una de las áreas de producción que está funcionando de acuerdo a la
tecnología utilizada. La información contenida en estos coeficientes técnicos complementa la
observación directa de los procesos productivos implementados por el productor.

Así, por ejemplo, un productor que haga horticultura protegida sea tomate o morrón, nos dice que
saca 4.000 o 5.000 kilos por hectárea, es muy probable que allí haya un problema en la tecnología
utilizada que esté explicando esos bajísimos rendimientos para un sistema de producción del tipo
invernáculo.

Entonces, contamos con coeficientes técnicos que son específicos para los diferentes sistemas de
producción que se trate y dentro de cada sistema productivo para el tipo de tecnología que se esté
aplicando.

A los efectos de identificar problemas técnicos en la combinación de factores, en general lo que


tenemos son indicadores de relación entre factores. En la lechería la carga animal es un caso típico,
son dos factores, vaca masa y superficie de pastoreo, y eso ya me está diciendo mucho de cómo es
el sistema de producción que se viene implementado.

La intensidad de uso para analizar los problemas técnicos, el Producto Bruto (PB) por hectárea, el
PB por unidad de capital, el PB por equivalente hombre.

Sin dudas esta es una parte sustancial del conocimiento que un ingeniero agrónomo tiene que
manejar para poder diagnosticar problemas técnicos y poder identificar a través de los coeficientes
técnicos la existencia de problemas en el área de las tecnologías de producción.

163
5.4.2. Problemas de comercialización

La segunda área a la cual queremos referirnos es al tema de comercialización. Los problemas de


comercialización desde la perspectiva de los productores pueden ser bajos precios o altos costos
de comercialización, así como altos precios de insumos.

Los bajos precios recibidos por los productos pueden estar asociados a problemas de calidad o de
características del producto final que hagan que exista un “castigo” con el precio que el productor
recibe, puede haber inadecuada política de ventas tanto sea por el momento en el cual se vende la
cosecha, o la forma en como se reciben los pagos. Y también podemos atribuir los bajos precios
como los problemas de comercialización a una inadecuada selección de los canales de
comercialización. Éste tema es clave en fruticultura y horticultura y que muchas veces el productor
esta haciendo todas las cosas bien en el establecimiento y después llega ésta etapa, en que en
general el productor promedio está bastante distante, y todo lo bien que se hizo a nivel de la
explotación agropecuaria se “malogra” con una mala comercialización.

Para completar el tema de la comercialización no solo alcanza con vender bien, sino que también
hay que comprar bien los insumos sobre todo en aquellos sistemas que son intensivos en el uso de
los insumos comprados.

En la identificación de problemas de comercialización tal vez uno de los indicadores más


importantes sea la relación de precios, o sea los precios a los cuales yo estoy consiguiendo vender
la producción en relación a un estándar de precio en el mercado.

Adicionalmente a mejorar la comercialización, existen algunas estrategias empresariales que están


destinadas a mejorar lo que se denomina el valor agregado (definida como el porcentaje del valor
final que se puede apropiar el productor). En este capitulo entran estrategias de diferenciación de
la producción, el tratar de ocupar un nicho de comercialización, el agregarle alguna calidad o
cualidad especial al producto. Ejemplos de producción orgánica, de producción integrada,
obviamente cumpliendo con los requerimientos para poder certificar esos tipos de productos.

Otro de los niveles de los indicadores serían los gastos de comercialización que los podríamos
expresar por unidad vendida, esto sin duda va a tener que ver con el canal de comercialización que
se elija, permitiendo hacer un ranking de los canales de comercialización, ya que éste es sin duda
uno de los aspectos claves a considerar cuando se esta seleccionando el canal de comercialización.

El momento de venta es otro elemento a tener en cuenta, ya que puede estar alterando todo el
esquema de comercialización. Y obviamente el concepto calidad del producto. El grueso de la
agricultura en Uruguay sigue siendo una agricultura denomina de “commodities”, o sea de
productos indiferenciados. Productos que se venden al kilo (o tonelada). En estos últimos años se
está viendo todo un cambio que, por supuesto no se inició en Uruguay, sino que se ha iniciado en
las agriculturas de los países desarrollados donde eso está cambiando.

164
En la lechería es notable los cambios que ha habido en el tema calidad de leche y como eso ha
cambiado todas las rutinas de trabajo a nivel de la empresa. Para que tengan una idea, hay un
diferencial de precio de un 18 % entre una leche de triple A (que es la forma en que se denomina
la leche de mejor calidad) y una leche aceptable (que industria la recibe). Esas cosas que hay que
hacer para lograr una leche AAA, ¿cómo están en comparación con obtener un 18 % más de
precio? Este es un tipo de decisión que el productor debería estar tomando. Por supuesto que la
mayoría de los productores están trabajando sobre eso. La calidad es algo que está empezando a
cambiar drásticamente.

5.4.2.1. Ejemplos de problemas de comercialización


La elección del mercado, los canales, el tipo de producto, el manejo de la poscosecha, y del
momento de venta, la organización de la actividad de comercialización, el packing, la distribución,
el marketing, etc. son los tipos de problemas de comercialización que deben resolverse. El
productor agropecuario puede decidir sí se incorporan actividades de post-cosecha y de
comercialización dentro de su organización empresarial. Tales decisiones generan la necesidad del
rediseño del sistema de producción frente a cambios en las estrategias de comercialización.

¿Cuáles son los principales canales de comercialización en la parte de frutas y hortalizas? Tenemos
que fuera de la portera del establecimiento, la producción como llega a los consumidores finales,
estos serían los canales de comercialización. Están los consignatarios, tenemos ventas directas,
ventas a los supermercados, a las ferias, cada una de ellas tiene sus reglas de juego muy diferentes.
Y algunos productores pueden elegir entre algunos canales de distribución, otros no tienen estas
opciones.

Sin duda que la organización tecnológica y en definitiva la gestión en una empresa agropecuaria
va a ser diferente dependiendo del canal de comercialización al cual esté inserta, no es lo mismo
una agricultura de contrato con un supermercado donde hay determinadas reglas de juego, hay
determinados calendarios de entregas, estándares de calidad, exigencias de cumplimientos, de
empacado, de distribución, metidas dentro del establecimiento; que alguien que deja los cajones
que cosechó en la puerta de la casa y espera que pase el camión. Son dos ejemplos extremos, dos
tipos de empresas diferentes con requerimientos o problemas de gestión diferentes. Lo que no
quiere decir que uno sea mejor que el otro.

5.4.3. Problemas financieros

La tercera área sobre la cual nosotros vamos a estar focalizando el estudio de los problemas es el
área financiera. ¿Cuáles son los posibles problemas financieros? Elegimos algunos: inadecuada
planificación de los flujos de dinero, cuando el bolsillo se me quedó seco y no me alcanza para
pagar las cuentas; inadecuada planificación de fuentes, escaso uso del crédito, descapitalización
para cubrir los gastos de operación; inadecuado manejo del crédito, alto costo y excesivo nivel de
endeudamiento, una mala relación corto plazo/ largo plazo. Estos son todos problemas típicos.

165
5.4.3.1. Indicadores financieros
Los indicadores financieros ya vistos anteriormente a nivel de la estructura financiera, la relación
entre pasivos y entre activos, más concretamente la solvencia y la liquidez (relación entre pasivos
y activos). A los efectos del flujo de caja, a partir del estado contable de usos y fuentes, sobre todo
en su expresión mensual, podemos construir lo que se denomina un presupuesto de caja para
conocer cuales van a ser mis necesidades y de esa manera elegir para los momentos en los cuales
tenga fondos en rojo, o sea en el cual hay déficit, entonces hay que elegir las fuentes que sean lo
más baratas posibles.

5.4.3.2. Ejemplo de problemas financieros

Un ejemplo típico de problemas financieros es falta de liquidez para afrontar la compra de insumos
y servicios necesarios para la operativa del establecimiento. Este, tal vez, sea el más común y
porque al tratar de enmendarlo se corre el riesgo de entrar a tomar decisiones que pueden llevar a
pérdidas significativas.

La desinformación sobre la situación de pasivos bancarios. Aunque parezca mentira un altísimo


porcentaje de productores agropecuarios, y no tanto el segmento que uno podría decir que por
carencias de educación formal o por dificultades de movilidad o poco contacto con el banco no
tienen ni la menor idea, no es lo más común incluso productores con un alto nivel educativo que
van todos los días al pueblo, muchas veces no tienen ni la menor idea de lo que están pagando el
banco.

No obstante, los temas de endeudamiento se han atenuado como tipo de problema frecuente, en el
pasado reciente (1999-2006) fue un tema dramático asociado al fenómeno de la apreciación del
peso y los problemas que se desencadenaron sucesivamente desde el 1999 a 2003, las crisis
climáticas, la aftosa, después la crisis de Argentina, la devaluación, la crisis bancaria en Uruguay.
Toda esta serie de episodios fueron como una bola de nieve que llevó a que el endeudamiento se
transformara en un problema para algunos sectores agropecuarios.

Una de las secuelas de este problema es el comportamiento de los productores, quienes


masivamente han decidido no trabajar con los bancos, lo cual significa que todo lo que son
inversiones y planes de desarrollo se autofinancian o se financian con fuentes bastante más
costosas que los créditos bancarios. Los productores consideran como algo sano, como una
estrategia sana para sus empresas no tener créditos con los bancos. Es cierto que esto muchas veces
está alimentado por la ausencia de líneas de crédito que se adecuen a los requerimientos del tipo
de inversión y del tipo de sistema de producción, características del mercado donde éstos
productores operan.

166
Las otras fuentes de financiamiento como prestamistas privados que generalmente cobran intereses
mucho más altos, en otros casos son los proveedores de insumos o vendedores de maquinarias.
Otros productores invierten cuando tiene recursos o acomodan el funcionamiento de las empresas
para generar excedentes que después permitan cubrir inversiones, eso tiene particularidades
específicas en los diferentes sistemas de producción.

A nivel de la lechería, por ejemplo, la cría de los terneros machos es la famosa caja de ahorro de
los productores pequeños, pero criar los machos en el establecimiento genera una competencia de
los recursos forrajeros entre producción de leche y producción de carne. Ahora que la carne tiene
altos precios, esto no es tan ilógico, pero muchas veces el productor lechero es más eficiente
produciendo leche y no necesariamente es eficiente produciendo carne con razas lecheras. Aún
cuando sea eficiente produciendo, vendiendo algunos animales en el mercado obtiene bajos
precios, dada su reducida capacidad de comercialización.

5.4.4. Problemas de gestión

Finalmente llegamos a los problemas de gestión. Además de los problemas clásicos en las áreas
técnica, comercial y financiera, los productores también tienen o enfrentan problemas de gestión.
Deberíamos de empezar por decir que cualquiera de los problemas antes mencionados, también
puede definirse como problemas de gestión, como problemas de toma de decisiones en términos
generales. Sin embargo, podemos reconocer un conjunto de problemas específicos del área de
gestión, por ejemplo, la imperfecta determinación de objetivos y metas, el inadecuado manejo de
la información, el inadecuado manejo del “timing”32 en la toma de decisiones. Se refiere, por
ejemplo, al manejo de la época de parición y del pico de lactancia, que es cuando el ganado lechero
tiene mayores requerimientos alimenticios, tengamos al mismo tiempo la oferta de forrajes, la
producción de pasturas, de modo tal que esta oferta pueda estar cubriendo éstos altos
requerimientos.

5.4.4.1. Indicadores de la capacidad de gestión


Así como hicimos en las otras áreas deberíamos de poder hacer en el área de gestión indicadores
que nos digan cuando la gestión está siendo bien hecha y cuando la gestión está siendo mal hecha,
lamentablemente no es el caso. No hay un conjunto de indicadores que midan la capacidad de
gestión en las empresas agropecuarias y que esos indicadores sean universalmente aceptados. Lo
que tenemos son seudo-indicadores que algunos son los que están ahí planteados: la capacitación
de los recursos humanos aplicados a la gestión, ese sería uno de los indicadores, por lo menos del
potencial de hacer una buena gestión a nivel de la empresa y obviamente que el correlato de esto
es la demanda que hacen los productores en gestión agropecuaria. El uso de las herramientas de
gestión, la planificación, presupuestos, uso de la programación, ese podría ser otro indicador del
nivel de gestión. Uso de herramientas de control, los registros, como manejan los registros los
productores y en general todo lo que es el manejo de la información interna del establecimiento.

32
“Timing” es un anglicismo derivado de la palabra “time”, que en inglés quiere decir tiempo y “timing” quiere
decir que las cosas se ajustan, se sincronizan. Tal vez la palabra sincronización sea la traducción más similar a
“timing”, como se acomoda el tiempo para que las cosas se den como tienen que darse.
167
Así como el uso de fuentes de información y su manejo o sea lo que es el manejo de la información
externa al establecimiento.

Podemos decir también que la capacidad de gestión se evalúa indirectamente a través del
desempeño de las otras áreas, a través de los coeficientes técnicos, a través de los resultados
económico-financieros. Globalmente el poder decir que la gestión es o no un problema y como
evaluamos eso, es en realidad un área de investigación.

Resumiendo lo que hemos estado viendo hasta ahora antes de pasar a las etapas del diagnóstico.
El diagnóstico analítico, que es el enfoque que estamos viendo, tiene la finalidad de identificar la
existencia de un problema, que la empresa no funciona en una de sus áreas, se buscan los
determinantes, se intenta de dar una interpretación sobre como actúan los factores en el problema
y ello orienta la búsqueda de información que yo voy a hacer.

5.4.5. Etapas del enfoque analítico aplicando el diagnóstico global del


predio

Ubicados en éste enfoque, vamos a repasar las etapas necesarias para realizar el diagnóstico
analítico o por problema, centrándonos ahora en lo que sería un diagnóstico analítico definiendo
el problema del funcionamiento global de la empresa. Como este enfoque nos permite trabajar
con diferente tipo de problemas, vamos a ubicarnos en lo que es el funcionamiento global de la
empresa.

Las etapas del diagnóstico se presentan en el próximo diagrama. Se comienza por obtener
información. Dada la naturaleza del problema (el funcionamiento global de la explotación), esta
etapa deberá ser lo suficientemente exhaustiva, cubriendo todos los ámbitos relevantes del
funcionamiento de la explotación agropecuaria, así como de su entorno.

Una vez que tengo disponible esa información paso a la siguiente etapa que es la de procesamiento
de la información donde voy a identificar tres momentos principales, el que se refiere a tener una
descripción y características de los recursos disponibles, los recursos con los cuales cuenta la
empresa para producir; la estructura y funcionamiento del sistema actual; y el cálculo de
indicadores, coeficientes técnicos e indicadores económico- financieros de éste sistema actual
funcionando.

168
ETAPAS DEL DIAGNOSTICO
1)Obtener informació
información
• Del establecimiento
• Del entorno

2)Procesamiento

DESCRIPCIÓN - CARACTERIZACIÓN

Recursos Estructura y Cálculo de


disponibles Funcionamiento resultados
del sistema

3)Aná
3)Análisis

PARA PODER LLEGAR A CONCLUSIONES

Identificar Prognosis Establecer


fortalezas y prioridades
debilidades
4)CONCLUSIONES

Con ésta información relevada paso a la etapa de análisis, en la etapa de análisis voy a estar
identificando fortalezas y debilidades de ese sistema que estoy estudiando, voy a hacer lo que se
denomina la prognosis, que mas adelante vermos de que se trata. Vamos a tratar de establecer
prioridades, o sea que un problema complejo como el funcionamiento global de una empresa
agropecuaria, sin duda que va a poder generar toda una serie de aspectos a mejorar, no todos los
aspectos tienen el mismo nivel de prioridad, o no todos los problemas tienen el mismo nivel de
prioridad. Yo tengo que, a la vez de confirmar las hipótesis sobre los malos funcionamientos, tratar
de ordenar jerárquicamente estos diferentes problemas. Y estos tres elementos me van a permitir
llegar a una conclusión que va a dar como resultado el diagnóstico.

5.4.5.1. Etapa 1: Relevar información


En la etapa 1, relevar información, o relevar datos del establecimiento, relevar todos los registros
disponibles. Y acá hay diferentes fuentes de datos a nivel de la empresa: almanaques, planillas,
cuadernos, boletines, liquidaciones, sistemas de registros, mapas. A nivel del sistema de
producción: procesos y tecnologías empleadas. Probablemente tenga que hacer una buena
entrevista o tener una buena conversación con el productor, recorrida del establecimiento,
observación directa de lo que está sucediendo en los potreros, ver los procesos de producción de
la mejor manera posible, estudiarlos con detenimiento.

En relación al entorno, datos del clima, de los precios, de los mercados (por ejemplo, distancias,
canales de comercialización utilizados), tanto se refiere a productos finales, como al
169
abastecimiento de insumos y servicios necesarios a nivel de la empresa. Los rendimientos en los
rubros que el productor está realizando y otros datos de los procesos productivos implementados.

Respecto de otros predios: el resultado económico, resultados físicos (coeficientes técnicos),


alternativas de producción. Acá fundamentalmente voy a consultar fuentes secundarias, datos del
censo, de encuestas como las de DIEA, pueden consultar a otros técnicos, o conocedores de la
zona.

5.4.5.2. Etapa 2: Procesar la información


Una vez que junte esa información voy a la etapa de procesamiento. La primera etapa del
procesamiento va a tener una finalidad descriptiva o de caracterización.

Son éstos tres ámbitos específicos en los cuales estamos haciendo esa descripción.

ETAPA 2: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION


ECONÓMICO-
 Cantidad y calidad Recursos disponibles FINANCIEROS
Tierra y mejoras Globales
 Mano de obra r, R, INF
 Maquinaria y animales
EFG:
 Capital circulante
Bop, I/P, etc
 Caracterí Parciales:
Características del/los proceso y tecnologí
tecnologías
Mb, Mn
de producció
producción
CALCULO DE
Combinació
Combinación de rubros INDICADORES
 Cantidad y calidad de insumos empleados
 Técnicas empleadas TECNOLÓGICO-
PRODUCTIVOS
 Informació
Información econó
económico-
mico-financiera
Coeficinetes
Egresos e ingresos (cantidad y momento) técnicos
 Formas de financiamiento
 Caracterí
Características del endeudamiento

En término de los recursos disponibles obviamente que empezando por el recurso suelo, el clima,
las instalaciones, la maquinaria, los animales, las mejoras que pueda tener el establecimiento. En
esa descripción debería también de incluirse la capacidad de la mano de obra o sea la cantidad y
calidad de la misma. La estructura y el funcionamiento del sistema, esto tiene que ver a como está
organizada la empresa internamente desde el nivel de toma de decisiones de mayor jerarquía a las
de menor jerarquía desde la parte estratégica hasta la parte operacional. Luego como esto se
concreta en términos del sistema de producción, que componentes tiene, cuales son las actividades,
los rubros, de que manera están organizados los recursos de maquinaria, los recursos de
170
infraestructura, etc. y obtener obviamente los resultados económicos. Ahí sería: Estado de
Resultados, Estado de Usos y Fuentes, el Balance, los coeficientes e indicadores que se derivan de
esos informes contables, los coeficientes técnicos que hacen más bien a la parte de producción
física.

Acá tenemos esto mismo que acabo de decir, más identificada cantidad y calidad de recursos
disponibles, indicadores económicos, los globales, rentabilidad, patrimonio; económicas, ingreso
neto familiar; los indicadores económico- financieros, el beneficio de operación, la relación
insumo/ producto. Los indicadores parciales para las actividades, el margen bruto y el margen
neto.

En la parte de caracterización de procesos tecnológicos de producción, combinación de rubros,


cantidad y calidad de insumos, técnicas empleadas. Información económico-financiera, egresos e
ingresos, formas de financiamiento, características del endeudamiento.

5.4.5.3. Etapa 3: Análisis


Una vez que produje esa información que básicamente tiene por finalidad describir, caracterizar el
sistema de producción, se entra en la etapa tres que es la etapa de análisis. Y esto lo tenemos que
ver como que, en éste contexto, analizar quiere decir comparar con un estándar; ningún
coeficiente es bueno o es malo en abstracto, en absoluto, es bueno o es malo cuando lo comparamos
con un estándar. Los objetos de análisis van a ser identificar los problemas y sus causas, determinar
las fortalezas y debilidades del sistema de producción; hacer la prognosis, y establecer las
prioridades.

Para desarrollar el patrón de comparación o sea contra que me voy a estar comparando, tengo
muchas alternativas.

Una primera es compararme con la historia del establecimiento, que en definitiva es la


experiencia que tiene el productor o que el productor ha ido acumulando a través de su trayectoria,
y que en la medida en que también nosotros vamos acumulando experiencia, también se vuelve
conocimiento adquirido y acumulado por nosotros.

Un segundo patrón de comparación es con predios similares o lo que en el lenguaje más corriente
se denomina compararse con lo que realizan los vecinos. No tengan dudas que de ésta comparación
con los vecinos es un elemento fundamental en la toma de decisiones que hacen los productores
en forma cotidiana. La mayoría de las veces, “los vecinos” son una fuente de información mucho
más importante que las recomendaciones que hacen los técnicos. Esa es la realidad, no estoy
diciendo que esto sea ni bueno ni malo, en los productores agropecuarios funciona mucho de ésta
manera, sobre todo el estrato de productores del tipo familiar característico o predominante en las
producciones intensivas.

171
Un tercer modelo de comparación es mis expectativas, ¿qué era lo que yo esperaba que sucediera
(el presupuesto)?

Un cuarto modelo de comparación es lo que está ocurriendo a nivel experimental, en la estación


experimental. Ir al INIA-Las Brujas y tomar una parcela experimental como modelo de
comparación. O ir al CRS o la EEMAC y hacer lo mismo.

También en un nivel un poco más realista podríamos considerar predios comerciales pilotos, ha
habido varios planes de extensión que han utilizado los predios pilotos como punto de referencia.
En particular a mí me tocó participar en uno lechero, se llamaba Proyecto de predios pilotos
lecheros. Y han existido predios pilotos en otros sistemas de producción, por lo menos en ganadería
vacuna yo también he conocido.

Por último, podemos tener un modelo teórico generado del potencial biológico o modelo
matemático simulado. En la actualidad existen software disponibles que basados en modelos de
simulación generan estándares con programas de computación; uno introduce los datos, las
características del sistema y el programa simula un ciclo de producción, en general se usan con
fines experimentales más que con fines de generar estándares a los efectos de hacer el análisis
sobre el diagnóstico. En la lechería existe uno muy bueno a nivel nacional, el Plan Tambo,
lamentablemente se quedó obsoleto cuando cambiamos de milenio.

5.4.6. Prognosis
A partir de la prognosis podemos proyectar como será el despeño futuro de la explotación (o de
uno de sus componentes interno) proyectando el funcionamiento actual tal cual lo hemos
analizamos. Este tipo de estudio es necesario cuanto requerimos un punto de referencia a los
efectos de contrastar posibles resultados de intervenciones.

PROGNOSIS

Situación deseable

Situación pronosticada
incorporando efectos
de hechos recientes

Situación actual Situación alcanzable


con las tendencias
actuales

Período o base
Pasado diagnosticado

172
De alguna manera promoviendo un cambio a partir del diagnóstico, habiendo identificado un o
varios problemas, requerimos la capacidad de decir que el cambio que estamos proponiendo es
positivo. Como los sistemas de producción a lo largo del tiempo no son estáticos, tenemos que
tener una herramienta metodológica para saber como un sistema si no recibe intervenciones va a
estar dentro de tres años, por ejemplo.

La variable a analizar puede ser el producto bruto de una explotación, variable que estimamos con
los datos actuales. Sería un error técnico es suponer que el producto bruto se va a mantener
constante a lo largo del tiempo. Si hay razones objetivas y científicas como para decir que el
producto bruto va a decrecer, esa es la prognosis.

Para cada sistema de producción, obviamente habrán características que nos permitan incluso
hacer una prognosis más elaborada, más detallada, más en profundidad, en otros casos la carencia
de información impedirá cualquier proyección razonable.

5.4.7. Análisis
Vamos a pasar al último tema de la unidad de diagnóstico, que son los métodos de diagnóstico,
que son los que yo utilizo para realizar el análisis, para hacer esa comparación de la cual estábamos
hablando más temprano. Previo a la comparación, se deben disponer de los indicadores, que van a
ser los elementos que vamos a estar comparando. Tenemos que desarrollar un patrón de
comparación que en definitiva se refiere a esos por lo menos cinco modelos de comparación de los
que hablamos anteriormente. Y en la comparación yo tengo que tener la capacidad de identificar
los problemas que están por detrás de esas discrepancias que hay entre los indicadores.

5.4.8. Métodos de análisis


¿De qué depende la elección del método a utilizar? Acá no hay recetas, acá lo que hay es
practicidad, o más bien pragmatismo, y sobre todo un proceso de conocimiento y de ganancia de
experiencia de ustedes. Para decirlo sistemáticamente va a depender del tipo de problema, de los
datos disponibles, esto es crucial para aplicar algunos de los métodos vamos a ver que no hay datos
disponibles. Entonces por más “entusiasta” que se sea de ese método no lo puedo aplicar. Va a
depender del tiempo disponible y obviamente de otros recursos que yo tenga para el diagnóstico.
A veces el cliente tiene preferencias y me dice que le gustaría ver aplicadas determinadas
metodologías de diagnóstico, esto sobre todo cuando el cliente es una institución estatal o
internacional, eso se hace de esa manera. Si el cliente es un productor, hay algunos productores
que son muy exigentes en la metodología de diagnóstico que uno tiene que aplicar, por ejemplo,
si a ustedes les toca trabajar con FUCREA, van a tener que aplicar la metodología FUCREA para
hacer el diagnóstico. Si ustedes trabajan con un productor que a priori no tenga un requerimiento
en términos de la metodología, ahí tienen ustedes la libertad de aplicar la metodología ustedes
quieran. Y en la medida en que ustedes vayan desarrollando experiencia y se sientan más

173
familiarizados con determinado método, lo que le dé con más certeza, por seguridad, ustedes van
a ir eligiendo cual es el método de trabajo de ustedes.

Los métodos se dividen en globales (toda la empresa) y parciales (actividades dentro de la


empresa). Dentro de los primeros vamos a ver el análisis vertical, el análisis horizontal, el análisis
de impacto y el análisis FODA. Los que no los vamos a ver, pero es importante mencionarlos, pero
se usan muy poco realmente en el país, realmente por falta de información, son el análisis de
margen bruto y margen neto.33

5.4.8.1. Métodos globales

El análisis vertical consiste en comparar los resultados de la misma empresa en diferentes años, o
sea que es básicamente un análisis de tendencia donde la prognosis es muy importante.

El análisis horizontal consiste en comparar los resultados de las diferentes empresas en un mismo
año. El análisis horizontal también se denomina análisis comparativo. Este probablemente sea el
método que más extensamente se utiliza en la Gestión Agropecuaria.

El análisis de impacto es una comparación de los resultados y permite fundamentalmente


identificar las áreas prioritarias en las cuales uno estaría logrando mayor impacto a la hora de
proponer un cambio. Lo vamos a ver con más detalle, este tal vez sea el más difícil de entender.
Lo mismo con el FODA, lo vamos a ver después.

5.4.8.1.1. Análisis vertical

Para analizar la tendencia de una empresa a lo largo del tiempo, tenemos que tener información
histórica. Este tipo de análisis permite medir la mejora o el deterioro de la empresa, nos da una
visión dinámica de la empresa, permite identificar situaciones problemáticas, o sea cuando los
cambios o la evolución en la tendencia están asociados a cuestiones endógenas de la empresa o
cuando es el contexto; por ejemplo, cuando hay una sequía, hay factores exógenos que pueden
estar explicando el resultado.

5.4.8.1.2. Análisis horizontal

En el análisis horizontal realizamos una comparación de la empresa problema con otras empresas
en un mismo momento del tiempo. El tema clave es tener ese grupo de comparación, es disponer
de información para poder establecer ese grupo de comparación. Y el tema clave es que estar
comparando “cosas comparables”. Para formar esos grupos homogéneos existen varios criterios,
un criterio es el tamaño de las explotaciones, otro criterio puede ser el potencial de producción,

33
En el capítulo 4 de costos de producción se presenta una metodología en 10 pasos para realizar un análisis de
márgenes. Este análisis puede tener dos finalidades, una destinada a seleccionar aquellas actividades que mejor
contribuyan al resultado global de la explotación. El segundo, más referido a que tan bien o mal estamos haciendo
las cosas, requiere disponer de algún estándar contra el que poder compararnos.
174
que esto ya es mucho más difícil de saber, más aún el potencial humano y económico de la empresa
o el grupo de empresas.

El procedimiento es ordenar las empresas; por ejemplo, en tercios, el grupo de la cabeza serán las
empresas que tiene el mejor desempeño en el indicador que yo esté usando como criterio; un grupo
medio y una cola, para eso obviamente tengo que calcular indicadores que sean homogéneos, que
expresen situaciones de las empresas, de una manera consistente.

Un ejemplo de esto tiene que ver con el Ingreso del capital; recuerden que el IK se calcula
independientemente de cómo era la estructura de la propiedad de los activos de la empresa, tanto
daba que la empresa arrendara o no, estuviera endeudada o no endeudada. Es un ejemplo típico de
cómo uno construye un indicador para justamente poder comparar empresas que tenga diferencias
estructurales entre sí y lo que yo estoy comparando es justamente un indicador que hace a la
eficiencia económica y no a la forma en como el productor obtuvo los recursos para producir. El
paso que sigue es comparar los valores obtenidos e identificar las diferencias.

¿Cuáles son los desafíos para llevar adelante el análisis horizontal o comparativo?, obviamente el
primero y más importante es la disponibilidad de información, un sistema de registros
estandarizado de un conjunto grande de predios, cuantos más predios tenga para hacer la
comparación, más robusta es la comparación.

¿Cómo armar los datos para armar los grupos de referencia? En parte esto es un arte. Puedo armar
los grupos de referencia usando una variable o puedo armar los grupos usando más de una variable.
A su vez las variables tienen que ver con un resultado, por ejemplo, la rentabilidad, parecerá una
variable cantada para armar los grupos de referencia, entonces comparamos el predio problema
con aquellos que tuvieron más alta rentabilidad y trato de identificar por que el establecimiento
problema tuvo menos rentabilidad que el resto.

Éste es un enfoque, hay otros enfoques que hacen más énfasis en el uso de variables estructurales
y hay quienes dicen que las variables de resultado son justamente eso, variables de resultado y que
las causas que generan el diferencial de rentabilidad van a estar en otro nivel (por ejemplo, a nivel
de decisiones de manejo) y no en la propia diferencia de rentabilidad.

Finalmente el tercer desafío del análisis comparativo es poder determinar cuales son las
recomendaciones que se derivan del mismo. A veces las recomendaciones son evidentes a veces
no lo son, y sobre todo hay un problema que es complicado, sobre todo cuando el predio problema
es el mejor del grupo ya que ese caso nos quedamos sin recomendaciones. Lo único que podemos
decir es que se siga como se está, que va bien.

5.4.8.1.3. Ejemplos de análisis comparativo

Yo les decía FUCREA, tiene una metodología muy establecida de análisis comparativo, si les toca
trabajar en FUCREA van a tener que usarla. Yo lo he visto aplicar en lechería, pero también se
aplica en ganadería y en sistemas mixtos ganadero-agrícolas, lo que hacen los productores
175
FUCREA a diferencia de la población global de los establecimientos en cualquiera de los sistemas
de producción son mucho más homogéneos, por que los productores que se asocian a CREA
comparten una serie de características que hacen que sean mucho más parecidos. Entonces ellos
lo que hacen es trabajar con un 25 % superior, justamente los que hacen las cosas bien, el pelotón
(50 %) y los que les está yendo mal. Entonces ésta es de alguna manera la forma en que trabaja.

A nosotros nos tocó participar en el proyecto con CONAPROLE, que de alguna manera trabajaba
con ésta metodología del análisis comparativo y produjo durante ocho años información sobre el
funcionamiento de las empresas. Informaciones estandarizadas que permitían la comparación.

Otra de las instituciones que utiliza el análisis comparativo es el Plan Agropecuario, en épocas de
la carpeta verde, que viene generando información y usando éste análisis comparativo. Yo a nivel
de país no conozco otras situaciones en que se esté utilizando ésta metodología.

5.4.8.1.4. Análisis de impacto

El tercer método global que vamos a ver es el análisis de impacto, y básicamente en lo que consiste
es en la utilización de los árboles de indicadores.

Arbol de indicadores lecheros


r%

R% L%, i% A%, tr%

IK AT

CT PB

PB-otros PB-lechero

$/lt Lt/ha

Lt/VM VM/ha

VM/R R/ha
Lt/VO VO/VM

Por ejemplo, el de la rentabilidad patrimonial relacionada con la rentabilidad económica, el manejo


de la deuda, manejo del arrendamiento. Y a su vez dentro de la rentabilidad económica, lo que es
la rama del IK, PB, Bop, Lucratividad. Y por otro lado del producto bruto, ya yendo a la parte
176
física donde por un lado tenemos el precio y por el otro la cantidad, y a su vez los litros por hectárea
(esto es para la lechería) relacionados con los litros por vaca masa (l/VM), con la carga, esto en la
lechería se usa mucho. Entonces básicamente lo que hacemos con el análisis de impacto, nosotros
podemos en una planilla Excel, armar un esquema de fórmulas todas relacionadas entre sí;
entonces yo por ejemplo cambio el precio y veo ese cambio de precio como va a estar afectando
la rentabilidad. Ya mencioné que por pasar de leche C (rango inferior de calidad que es aceptado
en planta) a leche AAA (calidad superior) el productor puede obtener un 18 % de incremento del
precio, sin duda que ese cambio de leche C a leche AAA va a tener un costo entonces podemos
aquí simular cambios de precio y tratar de estimar los cambios que estarán siendo necesarios para
obtener esa mejora en el precio y ver cual es el impacto por ejemplo en la rentabilidad patrimonial.

Podemos, por ejemplo, simular un financiamiento y determinar que impacto tendría tomar
determinado crédito para por ejemplo hacer una ampliación del funcionamiento de la empresa, o
cambiar el parque de maquinaria. Vamos a tener un cierto endeudamiento y probablemente ese
cambio en el parque de maquinaria va a tener un impacto en los costos, acomodo los nuevos valores
y vemos cual es el impacto en la nueva rentabilidad patrimonial (indicadores clave). El análisis de
impacto tiene limitaciones, la limitante mayor es que en los sistemas de producción “todo depende
de todo”, entonces difícilmente yo pueda estar moviendo una cosa y suponer que el resto se
mantiene constante, pero dentro de determinados límites hay cosas que son más modificables o
cuyo cambio afecta poco otras variables. Esto es una cuestión a manejar con criterio personal. Esa
sería la principal crítica al análisis de impacto. Uno de los principales beneficios o fortalezas en el
análisis de impacto es que nos permite definir prioridades, ¿cómo estaría definiendo las
prioridades?, de acuerdo al impacto que tengan sobre los indicadores de resultado global principal
de mayor nivel jerárquico que definamos. El cambio que tenga mayor impacto será el que
trataremos de hacer en primero lugar.

5.4.8.1.5. Método “FODA”

Pasemos al último método global de diagnóstico, el FODA, que también se lo conoce como
“Planificación Estratégica”. Este análisis combina aspectos cuantitativos, con otros más del tipo
cualitativo. Y se basa en la identificación de las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las
amenazas (de ahí lo de FODA) de la empresa en relación al problema que estamos trabajando. Las
fortalezas y debilidades son aspectos internos a la empresa, obviamente que las fortalezas son
cosas positivas, y las debilidades son negativas. Las oportunidades y amenazas son aspectos
externos a la empresa, o sea que están fuera de control del empresario y forma parte del contexto
donde funciona la explotación. Yo puedo usar los otros métodos de Diagnóstico que vi para
identificar éste tipo de cosas, sobre todo fortalezas y debilidades, yo voy a ver que el manejo que
yo estoy haciendo de la información ambiental o extrapredial, van a surgir cosas importantes para
éste tipo de análisis. Las oportunidades y amenazas me van a estar determinando las alternativas
que me convienen o no. O sea en definitiva esto es un diagnóstico a mayor plazo, introduciendo
elementos de dinámica en nuestro análisis. En éste sentido se parece a la planificación estratégica
pero estamos todavía en el diagnóstico.

177
INTERNAS A EXTERNAS A LA
LA EMPRESA EMPRESA
fortalezas oportunidades

•Niveles productivos •Mercado de productos


•Capacidad comercial •Demanda
•Solidez financiera •Posibilidades turísticas
•etc •Proyectos zonales
•etc

debilidades amenazas
•Localización
•potencial de los RRNN •Caída de precios del
•Capacidad empresarial producto x
•Escala •Cierre de mercados
•Problemas financieros •Pronósticos climáticos
•Etc •etc.

Acá hay algunas ideas que probablemente podrían llegar a encontrarse en relación a una empresa
agropecuaria en particular. Como fortalezas podríamos tener una empresa que ande bien en la parte
productiva o tecnológica, niveles de producción, capacidad comercial, solidez financiera,
obviamente estos aspectos podrían ser debilidades si presentaran valores que estuvieran mal. Del
mismo modo, las debilidades identificadas, localización, potencial de los recursos naturales,
capacidad empresarial, de escala, problemas financieros, podrían ser fortalezas si presentan valores
que anduvieran bien. Retengan el tipo de elementos que pueden ser fortalezas o debilidades y
visualicen que en todo momento nos estamos refiriendo a aspectos internos a la empresa. Por el
lado de los aspectos externos a la empresa, pueden ser oportunidades, como, por ejemplo, el
mercado de productos, las posibilidades turísticas, los proyectos zonales. O amenazas, caídas del
precio del producto X, cierre de mercado, pronósticos climáticos, caída de status sanitario.

5.4.8.2. Métodos parciales


Los métodos parciales que se utilizan para analizar el desempeño de actividades específicas están
basados en el análisis del Margen Bruto o Margen Neto. Esto sería una continuación de lo que
estuvimos viendo de los indicadores parciales (Capítulo 4), obviamente que voy a tener que haber
definido las actividades. Tengo que tener cálculo de costos por actividad para calcular los
márgenes. Actividades complementarias, valorización de los recursos empleados, esto me permite
identificar como está el conjunto de actividades que conforman la estructura productiva de la
empresa. Acá obviamente el foco del diagnóstico pasó del funcionamiento global de la empresa al
funcionamiento de una actividad, esto me sirve para analizar una actividad. Entonces para analizar
una actividad además de los coeficientes técnicos de la actividad, si es trigo, rendimiento, uso de
178
insumos, otros aspectos como la calidad del trigo, o cualquier otro, podría ser el MB por hectárea,
o por tonelada.

5.5. A modo de resumen

A modo de resumen el diagnóstico es ineludible para el control de la Gestión pasada. A través de


él se identifican fortalezas y debilidades, es la primera etapa en la elaboración de un plan de
explotación; el que deberá contener las estrategias para superar las debilidades detectadas. Esas
estrategias van a, en última instancia, significar la implementación de alternativas de cambio o de
intervenciones. Recuerden que una buena solución tiene que haber partido de haber identificado
correctamente el problema que se quiere solucionar sino esa buena solución no tiene sustento.

5.6. Bibliografía

Autores varios: Indicadores técnicos para el análisis y diagnóstico de sistemas de producción, in


Manual de Gestión de Empresas Agropecuarias, Código 606, AEA. Facultad de Agronomía

Nin, A. y Freiría H., “Introducción a la Gestión de Empresas Agropecuarias”, Código 319. AEA.
Facultad de Agronomía.

Cátedra de Administración Rural, “Notas en torno a la evaluación del resultado económico de


empresas ganaderas”, Código 398. AEA. Facultad de Agronomía.

Barnard.C.S y J.S. Nix. “Planificación y Control Agropecuario” EL Ateneo. Bs. As. 1984

Marshall,E, Bonneviale J.R., Francfort I. Funcionamiento y Diagnostico Global de la Explotación


Agropecuaria, (versión traducida) 1994

179
6. Decisiones financieras
Pedro Arbeletche

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

6.1. Introducción

Recibir un peso en el presente no es lo mismo que recibirlo en el futuro, sea dentro de una semana,
un mes, un año, o más. Este concepto se mantiene aun asumiendo un estado no inflacionario de la
economía y la no existencia de riesgo. El tiempo es un elemento central en la definición del valor
del dinero, ya que este tiene la característica particular de poder multiplicarse en el tiempo. Es por
eso que uno de los principales problemas económicos está relacionado con "el valor tiempo del
dinero". Este valor es de suma importancia para determinar qué es económico en el largo plazo, o
para poder comparar ganancias que se perciben en distintos períodos de tiempo.
Las diferencias de valor a percibir entre dos sumas de dinero en dos momentos diferentes de tiempo
surgen de que entre ambas cantidades, existe un período de tiempo en el cual el dinero puede ser
usado en inversiones productivas que tienen un cierto rendimiento o puede ser consumido. Es por
eso, que se está sacrificando el rendimiento (o ganancia) que el dinero hubiese generado en
inversiones alternativas.

Un inversionista por tanto seleccionará una inversión o una colocación para su dinero, si el
rendimiento que le representa la misma le devuelve lo invertido y a su vez le compensa por
sacrificar los rendimientos de inversiones alternativas.

Como la inversión le representa lo que se considera equivalente a otras alternativas, al inversionista


le es indiferente recibir una suma en el presente o su equivalente en el futuro.

Aceptado este valor del dinero en el tiempo surge la pregunta ¿cuánto es éste valor? Aquí aparecen
entonces los conceptos de interés, tasa de interés y tasa de actualización, los que junto al concepto
de equivalencia financiera constituyen la base de la evaluación de proyectos y de las matemáticas
financieras.

En este capitulo se analizan los conceptos de interés y equivalencias financieras entre sumas de
dinero o entre tasas de interés. Se tiene el supuesto de no existencia de inflación y que los precios
de productos, insumos y factores de producción se mantienen constantes en el tiempo.

180
6.2. Interés financiero

Definiremos interés (I) como aquella cantidad de dinero pagada por el uso de dinero tomado "en
préstamo" o en un sentido más amplio como "el retorno que se obtiene de una inversión productiva
de capital".

Ese pago se hace con el objetivo de compensar a la persona que prestó o colocó el dinero por
sacrificar usos alternativos. Se reconoce que el dinero podría haberse utilizado para inversiones
que hubieran generado una cierta ganancia, o para consumo que hubiera generado alguna
satisfacción, por lo que el interés es el monto de dinero que compensa ese retorno o placer que
genera una colocación alternativa.

También se puede ver el interés como aquella suma de dinero que compensa el utilizar el dinero
hoy o aplazar su uso en el tiempo. El interés es el mecanismo que hace equivalente una suma
presente y una suma futura, por lo que:

M=C+I (1)

donde:

C = Capital actual
M = Monto futuro.

Cuando el interés recibido se relaciona con el capital invertido estamos frente a lo que se llama
tasa de interés y que representaremos mediante una "i".

i (%) = (M – C) * 100 (2)


C

En general esta tasa de interés tiene una referencia anual, pero puede ser sustituida por cualquier
otro periodo: día, mes, semestre, etc. La tasa siempre se debe referir al período base utilizado en
el análisis financiero y es vencida porque se cobra o se retira la ganancia, vencido el plazo de
operación.

Por convención, las equivalencias financieras se definen en base a una tasa de interés efectiva y
vencida, o sea a una tasa que capitaliza los intereses al terminar el período para el que se ha
definido.

Existen otras formas de referirse a las tasas o de pagar los intereses que se detallaran más adelante
en este capitulo.

34
El concepto de tasa efectiva será analizado más adelante.
181
6.3. Fórmulas de equivalencia

El concepto de equivalencia financiera surge al comparar ganancias o rendimientos que son


percibidos en distintos momentos en el tiempo. Dos cantidades diferentes logradas en distintas
fechas pueden ser equivalentes una a la otra. Por ejemplo, en el cuadro 1 se comparan cuatro flujos
de dinero que difieren en monto y fecha que se realizan, pero que son equivalentes al considerar
una tasa de interés compuesto de 10% anual.

Para una persona es indiferente poseer US$ 1.000 hoy, recibir US$ 200 durante cuatro años y US$
590 al quinto año (alternativa 2), o recibir una cuota anual de US$ 263,8 durante cinco años
(alternativa 3), o poseer US$ 1.610,5 al quinto año (alternativa 4).

Estas cuatro series de pagos son equivalentes solamente a la tasa de interés del 10% anual; a
cualquier otra tasa que se use no lo son.

Por lo tanto, se puede concluir que todo pago o serie de pagos futuro que signifiquen la misma
suma o ganancia presente, con intereses incluidos y a la tasa establecida, son equivalentes entre sí.

Cuadro 1. Series de rendimientos equivalentes al 10% de tasa de interés.

AÑO Alternativas

1 2 3 4

0 1.000 0 0 0
1 0 200 263,8 0
2 0 200 263,8 0
3 0 200 263,8 0
4 0 200 263,8 0
5 0 590 263,8 1.610,5

182
6.4. Las tasas de interés

Existen diferentes formas de pactar el pago de intereses y tres son los aspectos que se deben tener
en cuenta:

. la forma de capitalización de los intereses: tasas simples y compuestas


. la frecuencia de capitalización: tasas nominales y efectivas
. el momento de pago de los intereses: tasas vencidas y anticipadas.

Describiremos las distintas modalidades y las formulas que las hacen equivalentes entre si..

6.4.1. Interés simple

Si la tasa de interés pagada es una tasa simple, se paga interés solamente sobre el capital invertido
y los intereses acumulados no generan interés.

A una tasa de interés i, el monto a pagar (M) será: el monto inicial (C) más los intereses
(C i):

M = C+Ci

M = C (1 + i)

Pero si se desea saber a cuanto asciende esta misma suma (M) al cabo de tres años, esta será:

M = C+Ci+C i+Ci

M = C + 3 (C i)

M = C (1 + 3 i)

Generalizando para n períodos queda:

M = C (1 + n i) (3)

Es importante aclarar que i y n deben estar expresados en la misma unidad de tiempo. Por ejemplo
si la unidad de tiempo son años la tasa debe ser anual.

Si un inversionista desea saber cuanto es la cantidad actual (C) que debe invertir para recibir una
suma M en el futuro a una cierta tasa de interés durante n periodos; podemos deducir a partir de
la formula (3):
183
C = M / (1 + n i) (4)

Si se quiere calcular la tasa de interés:

i = ((M/C) – 1) / n (5)

Ejemplos:

Una persona deposita $ 100 durante 2 meses a un interés simple del 5% mensual. ¿Cuánto dinero
debe retirar al término del segundo mes?

M = 100 (1 + 2 * 0,05)

M = 100 (1,10)

M = 110

Una persona deposita $ 100.000 durante 3 meses y retira al final de dicho período $ 108.500 ¿Qué
tasa de interés simple pagó por su depósito?

M = C (1 + n i)

108.500 = 100.000 ( 1 + 3 i)

i = { (108.500/100.000) -1 } / 3

i = 0.0283 (la tasa de interés simple fue de un 2,833% mensual).

¿Cual es el valor presente de $ 100 que se recibirán dentro de 5 años, si el interés es del 5% anual
?

C = M / (1 + ni)

C = 100 / ( 1 + 5 * 0.05)

C = 80

184
6.4.2. Interés compuesto

La tasa de interés compuesto significa que los intereses no se pagan solamente sobre el principal
(C), sino también sobre los intereses acumulados, al final de cada período.

La diferencia entre el interés compuesto y el interés simple es que entre el período 0 y el período
n en que se retira el capital, existe un número de períodos en que se van acumulando intereses e
intereses sobre intereses. En el interés simple es únicamente el capital originalmente colocado el
que genera intereses, mientras que en el interés compuesto, lo que genera interés es el valor de la
colocación al comienzo de cada periodo.

Si se invierte una suma C, al cabo de un año esta valdrá:

M = C + C i = C (1 + i)

Al cabo del segundo año valdrá:

M = C (1 + i) (1 + i) = C (1 + i)2

Al final del tercer año:

M = C (1 + i)3

Así, si el número de períodos es n, se tendrá:

M = C (1 + i)n (6)

Al factor (1 + i)n se le llama factor de interés compuesto o capitalización y muestra la tasa de


crecimiento del capital inicial a una determinada tasa de interés compuesto.

Si se desea conocer que suma se necesita en el presente para tener M monto dentro de n periodos,
a una tasa de interés dada tenemos que:

C = M / (1 + i)n (7)

Al factor 1 / (1 + i)n se le conoce como factor de actualización o de descuento.

Si quisiera calcular la tasa de interés, la formula sería:

ie = (M/C)1/n - 1 (8)

Ejemplos:

185
Una persona deposita $ 100 durante 2 meses a un interés compuesto del 3% mensual. ¿Cuánto
dinero debe retirar al término del segundo mes?

M = 100 (1 + 0,03)2

M = 100 (1,1025)

M = 110,25

Una empresa solicita un préstamo por $ 100 al cabo de 5 años paga la suma de $ 127,628. ¿Qué
tasa de interés pagó?

i = (M/C)1/n -1

i = (127,628/100)1/5 - 1

i = (1,27628)1/5 - 1 = 0,05 = 5%

¿Cuál es el valor presente de $ 100 que se recibirán dentro de cinco años, si el interés es del 5%
anual?

C = M /( 1 + i)n

C = 100/(1 + 0,05)5

C = 78.35

El rendimiento que se obtiene con el interés compuesto es mayor que el que se obtiene con una
tasa simple, ya que el calculo de intereses sobre intereses incrementa el resultado de una inversión.

6.5. Los períodos de capitalización de los interéses

Los conceptos de tasas de interés nominal y efectiva están asociados al interés compuesto. Son dos
formas de expresar una tasa de interés compuesta teniendo en cuenta la forma en que se liquidan
los intereses.

La tasa nominal es aquella pagada durante un periodo de inversión, sin tener en cuenta la
acumulación de los intereses que se da dentro del periodo y sin tomar en cuenta la forma de pago.

186
Se entiende por período de inversión a aquel período de tiempo que transcurre desde que se realiza
la inversión hasta que se retiran los fondos con sus ganancias. Es el que se utiliza para la
construcción del flujo de fondos y es tomado como referencia para la definición de la tasa de
interés.

Los periodos de capitalización o liquidación de intereses son aquellos en los cuales los intereses
se liquidan y son acumulados al principal o capital. Pueden no coincidir con el periodo de inversión
referido.

La tasa de interés efectiva toma en cuenta la capitalización de los intereses dentro del periodo de
inversión y su forma de pago y por lo tanto expresa la rentabilidad o rendimiento de una tasa
compuesta.

En general en el mercado financiero se habla de las rentabilidades de las distintas inversiones


tomando en cuenta tasas efectivas, independientemente de que los intereses se paguen o se
capitalicen.

6.6. Forma de pago de los interéses

La forma de pago hace referencia a si la acumulación de intereses al capital se hace al comienzo o


al final del periodo de liquidación.

Los intereses pueden pagarse en forma anticipada o vencida. El interés vencido es aquel que se
paga al terminar el periodo de causación de los mismos.

El interés anticipado se paga al momento de iniciarse el periodo de causación de intereses. Por


ejemplo al recibir un préstamo se descuenta (al momento de recibirlo) el monto de intereses que
se debe pagar, por lo que el prestatario recibe el monto que pidió menos los intereses que
corresponde pagar al fin del primer periodo

El costo del dinero que se utiliza pagando en forma anticipada los intereses es superior al costo
que se pagaría si los intereses se pagaran en forma vencida, suponiendo la misma tasa de interés.

6.7. Las tasas de interés y la inflación

Cuando estamos analizando las tasas de interés en situaciones con inflación tenemos que las tasas
de interés vigentes en el mercado contienen dos elementos que son: la tasa de interés que se cobra
y la tasa de inflación esperada en el periodo. La tasa que contiene la inflación se llama tasa

187
corriente y la que tiene quitado el efecto de la inflación se llama tasa real.

Hasta ahora hemos supuesto la no existencia de inflación o sea inflación cero, por lo que se han
estado calculando tasas corrientes. Veamos la formula de calculo de la tasa real:

Dado que : i es la tasa del préstamo


h es la tasa de inflación esperada
r es la tasa real

La tasa corriente tiene un componente que es la tasa real (1 + r) más un componente que es la
inflación (1 + h).

Todas las tasas (real, corriente, inflación) están definidas en la misma unidad de tiempo.

(1 + i) = (1 + h) * (1 + r)

Despejando se obtiene la tasa real:

(1 + r) = (1 + i)
(1 + h)

r = (1 + i ) - 1
(1 + h)

Multiplicando y dividiendo por (1 + h)

r = (1 + i) - 1 * (1 + h)
1 + h) (1 + h)

Sacando factor común:

r = 1+i–1–h
1+h

r = (i – h) (9
(1+ h)

Ejemplo:

¿Cual es la tasa de interés real de un préstamo con una tasa de interés anual efectiva y corriente

35
En muchas publicaciones también se la denomina como tasa nominal. En nuestro caso preferimos nominarla como
tasa corriente para diferenciarla de la tasa nominal ya analizada.
188
del 30% si la tasa inflación anual es del 24%?

r = (0,30 – 0,24) = 4,839 % real efectiva


( 1 + 0,24)

6.8. Equivalencia financiera entre sumas de dinero en


distintos momentos del tiempo

Dos sumas se definen como indiferentes o equivalentes cuando a la misma tasa de interés es lo
mismo recibirla en el presente que en el futuro.

Las equivalencias más comunes son entre:

Una suma presente y una suma futura


Una suma presente y una serie de pagos
Una suma futura y una serie de pagos.

6.8.1. Una suma presente y una suma futura

Ya fue planteado al momento de analizarse el calculo de la tasa de interés simple y compuesta.


Ver ecuaciones 6 y 7.

6.8.2. Una suma presente y una serie de pagos

Hasta el momento se han analizado situaciones en que sólo se efectúa un pago en el tiempo; de
ahora en adelante nos ocuparemos de series de pagos, o sea devolución del capital en un conjunto
de pagos o cuotas que se realizan con una cierta periodicidad.

6.8.2.1. Acumulación de una serie de cuotas desiguales

Suponiendo una serie de pagos (o cuotas): A1, A2, ...... An que se realizan al final de los periodos
1, 2, ..... n, para calcular el valor capitalizado al final del periodo n, se aplica la fórmula (6) y se
tiene:

M = A1(1 + i)n-1 + A2(1 + i)n-2 ......+ An-1(1 + i) + An

La cuota del periodo 1 recibe interés en todos los periodos menos en el primero, pues se efectúa al
final de éste, y así sucesivamente hasta la cuota n que no recibe por ser al final del período de
inversión.

189
n
M = Aj (1 + i)n-j (10)
j=1

De igual manera, aplicando la fórmula (9), se puede calcular el valor presente de una serie de pagos
desiguales:

C = A1/(1 + i) + A2/(1 + i)2 +..... An /(1 + i)n

n
(11) C = Aj / (1 + i)j
j=1

Ejemplos:

¿ Cual es el valor presente (C) del siguiente flujo de fondos: Año 1: 120; año 2: 60 y año 3: 100,
si la tasa de interés anual es del 12%?

C = 120/(1 + 0,12)1 + 60/(1 + 0,12)2 + 100/(1 + 0,12)3

C = 226,15

¿ Cual es el valor futuro (M) del mismo flujo de fondos anterior: si la tasa de interés anual es del
12%?

M = 120 (1 + 0,12)2 + 60 (1 + 0,12)1 + 100

M = 317,728

190
6.8.2.2. Serie uniforme o cuotas iguales
En este caso A1 = A 2 = A 3 .... = A n corresponden a una anualidad y son iguales. Se busca la
relación que existe entre la serie uniforme de valores anuales, el valor presente C y el valor final
o futuro M. Lo que se considera es la equivalencia entre una serie de inversiones o pagos de igual
valor y una suma futura o presente.

En primer lugar, si se desea calcular el valor capitalizado M de una serie uniforme se tiene que la
anualidad A1 colocada al final del año 1 ganará n-1 años de interés, la del año 2, n-2 y así
sucesivamente, hasta la anualidad An que no ganará interés.

M = A + A(1 + i) + A(1 + i)2 +.... A(1 + i)n-2 + A(1 + i)n-1

M = A(1+(1 + i) + (1 + i)2 + ....(1 + i)n-2 + (1 + i)n-1)

Toda la expresión entre paréntesis corresponde a la suma de los términos de una progresión
geométrica, cuyo valor es:

( (1 + i)n - 1) / i

de donde se deduce que:

M = A [ ( (1 + i)n - 1) / i ] (12)

Al factor ( (1 + i)n - 1) / i se le conoce como factor de interés compuesto de una serie uniforme.

Ejemplo:

¿Cual es el monto (M) que se obtiene colocando $ 100 al final de cada año, al 12% de interés y
durante 6 años?

M = 100 ((1 + 0,12)6 –1)


0,12

M = 811,52

A partir de la fórmula (12) es posible calcular A, que equivale a determinar la suma anual o
anualidad que es necesario colocar durante n períodos, a la tasa de interés i para alcanzar al final
del año n un valor M.

191
A = M [i / {(1 + i)n - 1} ] (13)

Al factor i / (1 + i)n – 1 se le denomina factor del fondo de acumulación.

Un ejemplo para el cual puede ser relevante esta acumulación es el caso de que se quiera constituir
un fondo (por ejemplo de depreciación) con el objetivo de acumular la suma necesaria para
reemplazar un equipo al final de un periodo.

Ejemplo:

¿Cuánto deberá depositar una empresa al 6% de interés anual durante 5 períodos, para tener al
final del último período $1.000?

A = 1.000 {0,06 / ((1 + 0,06)5 - 1)}

A = 177,40

Cuadro 2: Comprobación de cálculo de cuota o anualidad.

Período Anualidad Intereses ganados Capital


sobre Capital Acumulado
Acumulado
Final año 1 177,4 ---- 177,4
Final año 2 177,4 10,644 365,44
Final año 3 177,4 21,92664 564,77
Final año 4 177,4 33,8862384 776,0569
Final año 5 177,4 46,5634127 1000

Otra relación importante con respecto a anualidades surge al buscar la equivalencia entre la
anualidad y el capital inicial C.

Reemplazando la fórmula (6) en la (13), se tiene:

A = C {i (1 + i)n / (1 + i)n - 1} (14)

La anualidad así calculada es aquella cuota que es necesario colocar al final de cada uno de los n
192
períodos a la tasa de interés i, para obtener al final del año n lo mismo que se obtendría colocando
el capital C a la tasa de interés i al comienzo de los n períodos.

Al factor i (1 + i)n / (1 + i)n - 1 se le denomina factor o coeficiente de recuperación del capital.


(CRC)

Ejemplo:

Una empresa adquiere maquinarias por valor de $ 5.000; paga $ 1.000 al contado, y por el resto se
compromete a pagarlo en cinco años con el 8% de interés anual en cuotas iguales. ¿Cuál es el valor
de la cuota?

A = 4.000[0.08 (1 + 0,08)5/{(1 + 0,08)5 - 1}]

A = 1.001,8258

La equivalencia de la formula (14) permite calcular el valor de la cuota de repago de un crédito


(amortizaciones mas intereses) concedido en el año cero y que debe ser pagado en n cuotas iguales
y consecutivas, pagándose intereses sobre saldos.

Cuando se requiere separar las amortizaciones o devolución del capital, de los intereses de un
crédito se puede construir una tabla como la del cuadro 3, donde se considera un crédito de $ 1000
pagadero en cinco cuotas iguales con una tasa de interés del 5%.

Para su construcción se calcula primero la cuota mediante la formula (14).

A = 1000 (0,05 * (1 + 0.05)5 ) = 230,97


(1 + 0.05)5 – 1

Luego se calculan los intereses de cada año sobre el saldo inicial multiplicando el saldo inicial (SI)
por su tasa de interés i:

SI * i = I

Se calcula la amortización (AM), restando los intereses calculados (I) a la cuota:

AM = A - I

Se obtiene el saldo final (SF) del período restando el pago de amortización (AM), al saldo inicial
(SI) del período:

SF = SI – AM

El saldo final pasa a ser el inicial del período siguiente.


193
El procedimiento se repite para cada año.

Cuadro 3: Calculo de amortizaciones e intereses en un crédito que se paga en cuotas iguales

Período Saldo inicial cuota Interés Amortización Saldo final


(n) (SI) (A) (I) (AM) (SF)
1 1000 230,97 50 180,97 819,03
2 819,03 230,97 40,95 190,02 629
3 629 230,97 31,45 199,52 429,48
4 429,48 230,97 21,47 209,5 219,98
5 219,98 230,97 11,00 219,98 0

Se observa que las amortizaciones aumentan a medida que pasa el tiempo y el monto de intereses
disminuye.

Despejando C de la fórmula (14) se tiene el valor presente de una anualidad.

C = A [(1 + i)n - 1 / i (1 + i)n ] (15)

Al factor (1 + i)n - 1 / i (1 + i)n se conoce como factor de actualización de la serie o factor de


valor presente.

La fórmula (15), cuando el número de períodos tiende a infinito se reduce a:

C = A/i (16)

6.9. Equivalencia entre tasas de interes

Todas las equivalencias financieras calculadas son función de una tasa de interés efectiva y
vencida. Como pueden ocurrir casos que necesitemos expresar la tasa de interés nominal o
anticipadas existen mecanismos que hacen equivalentes a estas tasas.

6.9.1. Tasa de interés nominal vencida y una tasa efectiva

En este caso debemos saber que cuando el periodo de inversión y el de capitalización son los
mismos, la tasa de interés nominal y vencida es equivalente (o igual) a la tasa de interés efectiva.
Cuando tenemos una tasa de interés nominal y la queremos llevar de un periodo a otro esto se
194
realiza multiplicando el interés del período de capitalización por el número de períodos de
capitalización comprendidos dentro del periodo de inversión.

i nominal anual = i nominal mensual * numero de meses en el año (17)

Por ejemplo si la tasa de interés nominal vencida mensual es de 2%, la tasa de interés nominal
vencida anual es 24%.

24% = 2 % * 12

Si se dispone de la tasa nominal anual, la tasa nominal mensual se calcula dividiendo la tasa anual
entre el número de meses (12).

En el caso de una tasa efectiva, para pasar una tasa mensual a una tasa anual se calcula la potencia
12 de uno más la tasa de interés.

ia = ( 1 + im)12 - 1 (18)

donde:

ia es la tasa anual
im es la tasa mensual

Ejemplo:

Si la tasa de interés efectiva mensual es de 2 % la tasa efectiva anual será:

( 1 + 0,02)12 = (1 + 0,2682)==> 26,82% anual efectiva

Para pasar de una tasa efectiva anual a una mensual, se debe realizar la raíz 12 de uno más la tasa
anual y al resultado restarle uno.

im = (1 + ia)1/12 -1 (19)

Por tanto si se tiene una tasa de interés nominal vencida, se la debe llevar al período de
capitalización, utilizando la fórmula (17) , donde es exactamente igual a la efectiva, y luego se
calcula la tasa efectiva para el periodo de inversión realizando la potencia correspondiente.
(fórmula 18).

36
En un año (período de inversión) hay 12 meses (período de capitalización).
37
Porque hay 12 períodos de capitalización dentro del período de inversión.
195
Ejemplo:

Considere una inversión de $ 100 capitalizable semestralmente, a una tasa nominal vencida del
10% anual. ¿ Cual es la tasa de interés efectiva anual equivalente ?

i nominal semestral = 10% / 2 = 5 %

tasa nominal semestral = 5 % = tasa efectiva semestral

tasa efectiva anual = (1 + tasa efectiva semestral) 2 - 1 = 10,25%

Cuando el periodo de capitalización es mas corto que el de inversión, la tasa efectiva es mayor que
la nominal y viceversa.

Generalizando si se define como m al número de veces qué, en el periodo de inversión se


capitalizan los intereses, tenemos que la tasa efectiva (ie) es igual a

ie = ( 1 + (i nom./m))m - 1 (20)

Nótese que si m es igual a uno, la tasa de interés nominal vencida es igual a la tasa de interés
efectiva.

6.9.2. Tasa de interés nominal anticipada y tasa de interés efectiva y la


equivalencia entre la tasa de interés nominal vencida y tasa de interés
nominal anticipada

Cuando se dice que el interés sobre un préstamo C es i , pagadero año anticipado significa que al
momento de recibir el préstamo se deben pagar los intereses del primer periodo iguales a:

(inoma * C)

quedando con:

(1 - inoma) * C

Por lo tanto, es como si no hubiera sacado todo el préstamo por el valor C, sino una suma menor,
pero donde el valor que debe pagar al final del periodo de préstamo es C.

196
Partiendo de la fórmula (8):

ie = (M/C)1/n - 1

La tasa de interés anticipada hace que:

C = (1 - inoma) * C

M=C

por tanto a partir de la formula (8):

inom = ( C/(C*(1 - inoma)) - 1

de donde se deduce que:

inom = ( 1 /(1-inoma)) – 1 (21)

de donde aplicando (20)

ie = (1 + inom)m - 1

Entonces:

1+ ie = (1 + inom)m

y de la ecuación (21)

1 + inom = ( 1 /(1-inoma))

1 + ie = (1 /(1 - inoma)m

ie = (1/( 1 - inoma)m-1 (22)

Mientras mayor numero de periodos de capitalización de intereses tenga una tasa de interés
197
anticipada, menor será la tasa de interés efectiva, ya que se requiere un menor compromiso
adelantado de los recursos.

6.9.3. Transformación de interés anual a mensual y vice – versa

Otra situación corriente en el uso cotidiano de las equivalencias financieras es la transformación


de tasas anuales a tasas mensuales equivalentes o cualquier otro período (trimestre, semestre,
trienio, etc.).

Si se capitaliza una suma de dinero durante el período de un año, sabiendo que la tasa anual es ia,
la operación es, la siguiente:

M = C (1 + ia)

Pero si se necesita ahora capitalizar C en períodos mensuales durante un año obteniendo la misma
cifra final, entonces:

M = C (1 + im) 12

Donde im es la tasa mensual compuesta equivalente a la tasa anual ia.

Igualando ambas ecuaciones y eliminando C:

(1 + im) 12 = 1 + ia

De donde:

ia = (1 + im) 12 - 1 (18)

im = (1 + ia) 1/12 - 1 (19)

Las expresiones (18) y (19) son las correctas para transformar tasas entre períodos de diferente
extensión, conservando su equivalencia.

Para transformar una tasa anual en su equivalente trimestral, por ejemplo, basta con obtener las
raíz cuarta de (1 + ia), o elevar al cubo (1 + im) y luego restar 1.

Ejemplos:
38
Son las mismas que se vieron en las equivalencias entre tasas nominales y efectivas.
198
La tasa mensual equivalente de tasa anual de 12% es 0,00948879, o bien 0,949%.

La tasa trimestral equivalente es 0,0287, ó 2,87%.

6.9.4. Descuento anticipado del interés

Cuando se usa este método el usuario del crédito recibe una cantidad equivalente al valor nominal
del crédito menos los intereses de éste. En estos casos la verdadera tasa de interés está dada por:

i = d / (1 – d) (23)

donde d es la tasa de descuento cobrada.

Ejemplo:

¿Cuál es la verdadera tasa de interés de un préstamo de $ 1.000 al 5% (d) de interés pagado


anticipadamente?

i = 0,05 / (1 – 0,05)

i = 0,0526

La verdadera tasa de interés es 5,26% en el período.

6.9.5. Tasa de interés global

Cuando se aplica una tasa de interés global, independiente de la longitud del período de pago, el
interés se carga sobre la cantidad inicial del préstamo. Este tipo de interés se usa mucho en el
comercio en compras a plazos.

La formula para transformar esta tasa de interés global (ig) a una tasa equivalente de interés
efectivo (i) está dada por:

i = 2 ig / (t + 1) (24)

Donde t es el número de cuotas en que se paga el préstamo.

199
Ejemplo:

Suponga que realiza una compra a 3 meses plazo de $ 1.000 al 20% de interés global. El interés
total a pagar será $ 200, lo que da una suma total a pagar de $ 1.200 (incluyendo el interés) en tres
pagos mensuales de $ 400. ¿Cuál es el interés simple mensual equivalente?

i = 2 ig / (t + 1)

i = 2 (0,2) / (3 + 1)

i = 0,10

El interés efectivo es del 10% mensual.

6.9.6. Cargo de costos fijos al crédito.

A veces las entidades que prestan dinero cargan algunos costos fijos además del interés, tales
como: comisiones, costos por administración, etc. Todos estos cargos fijos deben ser agregados
antes de calcular la tasa de interés del crédito.

a) Si el tipo de crédito es con descuento anticipado de intereses, el costo fijo deberá ser expresado
primero como un porcentaje (k) del préstamo total. En este caso la fórmula (13) se transforma
en:

i = (d + k) / (1 – d – k) (25)

Ejemplo:

Un préstamo de $ 1.000 a una tasa de descuento anticipado de intereses de 5% con un cargo


adicional de $ 10 por período. ¿A qué tasa de interés equivale?

i = (0,05 + 0,01) / (1 – 0,05 – 0,01)

i = 0,0638

Equivale a un 6,38% de interés efectivo.

b) En el caso de que el tipo de crédito sea con una tasa de interés global (ig) el costo fijo se carga

200
también como un porcentaje del crédito total, en este caso la fórmula (24) se transforma.

i = 2 (ig + k) / t + 1) (26)

Ejemplo:

Se realiza una compra a cuatro meses crédito de $ 1.000 con un 7% de interés global y un costo
fijo adicional de $ 10 el interés a pagar será $ 80, lo que da una suma total de $ 1.080 incluyendo
intereses y costos, y un pago mensual de $ 270. ¿Cuál es el interés mensual realmente cobrado?

i = 2 (0,07 + 0,01) / (4 + 1)

6.9.7. Tasa interna de retorno

La tasa interna de retorno (TIR) es la rentabilidad o tasa interna de interés que produce una
inversión.

Al actualizarse todos los saldos que genera una inversión, sean estos positivos o negativos, con
una tasa de interés similar a la rentabilidad de la inversión, el saldo final será cero.

Por tanto la TIR es aquella tasa donde el valor actual de los ingresos menos el valor actual de los
egresos es cero.

La TIR puede utilizarse para calcular el interés de un crédito que se paga en varias cuotas iguales
(o desiguales) y del cual no sabemos cual es la verdadera tasa.

Ejemplo: Un crédito de $ 5.000 se devuelve en 5 años con dos cuotas en los dos primeros años de
$ 1.500 y 3 cuotas posteriores de $ 1000. ¿Cual es la tasa de interés del crédito?

5.000 = 1.500 + 1.500 + 1.000 + 1.000 + 1.000


(1+i)1 (1+i)2 (1+i)3 (1+i)4 (1+i)5

TIR = i = 7,03 %

201
6.10. Crédito

El crédito normalmente tiene múltiples usos tales como la financiación de inversiones, de cultivos
o producciones y de capital de giro.

Cada uno de estos usos recurren a distintas fuentes de crédito el cual debe ser acorde en plazo y
forma de pago al tipo de financiamiento al cual es aplicado.

6.10.1. Fuentes de crédito

Las fuentes tradicionales de crédito lo constituyen el sistema bancario (banca pública y privada),
y las fuentes no bancarias constituidas por las agroindustrias, cooperativas y el comercio en
general.

Actualmente han surgido nuevas formas de financiamiento del sector agropecuario, las cuales
analizaremos en un capitulo posterior.

Para tomar decisiones sobre que fuente utilizar se requiere contar con información tal como el
plazo del crédito, la forma de pago, la existencia o no de periodos de gracia, las garantías necesarias
y el costo de dicho crédito, el cual esta representado por la tasa de interés.

En este sentido debemos prestar especial atención al tipo de moneda, forma de pago etc., lo cual
deberá permitir calcular el costo real del crédito.

6.10.2. Componentes del crédito

Todo crédito esta compuesto por un capital, monto del crédito, principal, y es el que efectivamente
se recibe al tomar el préstamo.

Este capital debe ser pago en una o varias amortizaciones y que son las devoluciones del capital.

A su vez, se debe pagar un costo por el uso del crédito, el cual constituye el interés que se paga a
lo largo del plazo del crédito.

La suma de la amortización, más los intereses que se pagan en cada oportunidad constituye la
cuota(s) del crédito que se debe(n) pagar.

La especificación de las cuotas a pagar, con sus componentes (amortización e interés) y los plazos
de pago constituye el perfil del crédito.

202
6.10.2.1. Concepto de amortización de créditos

Amortizar una deuda es el proceso por el cual se devuelve el capital prestado en un único pago o
en una sucesión de pagos (o cuotas) en un determinado periodo de tiempo.

Estos pagos pueden ser constantes o variables, dependiendo del tipo de crédito.

6.10.2.2. Interés del crédito

Aquí se aplican los conceptos de interés financiero, vistos en el capitulo anterior, teniendo en
cuenta que las tasas son efectivas y vencidas.

6.10.2.3. Cuota del crédito

La cuota es el pago que se realiza en cada período por el credito.

Puede ser constante o variable. Cada cuota en general, consta de una parte que es la devolución o
amortización del capital prestado (principal) y otra parte que corresponde al pago de interés sobre
ese capital.

Por lo tanto cada cuota (A) se compone de:

Cuota = amortización + intereses

6.11. Tipos de créditos

Las formas usuales de devolución del crédito, dependen en general de que tipo de financiación se
trate, pero pueden ser:

De una sola vez, donde se devuelve en una cuota sola todo el capital prestado (amortización),
más los intereses generados en el periodo, de acuerdo con la tasa especificada.

En varias amortizaciones iguales, con el pago de intereses sobre saldos, lo cual hace que se tenga
una cuota decreciente a lo largo del periodo total de pago.

En varias cuotas iguales, donde las amortizaciones crecen a lo largo del tiempo y el monto de

203
intereses a pagar (sobre saldos) disminuye.

En cuotas de amortización variable y creciente, donde en general se corresponden a una forma


particular de negociación, donde los pagos de amortización o devolución del capital son
crecientes, y los montos de interés al ser sobre saldos disminuyen a lo largo del periodo.

Veamos ejemplos de cada caso:


Pago de una sola vez:

Generalmente corresponde a los créditos de corto plazo, para cultivos anuales. Se devuelve al fin
del plazo del crédito el total de capital (amortización) más el total de intereses generados en el
período.

Ej. crédito para cultivos agrícolas a 8 meses, por un monto de $ 1.000, a una tasa efectiva anual
del 12%.

El Monto (M) total a devolver al cabo del periodo es:

M = 1000 ( 1 + 0,12)(8/12) = 1.078

donde 1000 corresponden a la amortización y 78 al interés generado en el periodo.

Pago de amortización constante

El monto a amortizar en cada cuota es igual y su valor se calcula dividiendo el capital total entre
el numero de cuotas.

El interés se paga sobre saldos, lo cual hace que la cuota a pagar en cada oportunidad no sea
igual y vaya disminuyendo a lo largo de los periodos de pago.

Ejemplo: Perfil de un préstamo de $ 1000 a cuatro años, en amortizaciones iguales, con pago de
un interés del 12% sobre saldos.

Período 0 1 2 3 4
Saldo 1000 750 500 250 0
Amortización 250 250 250 250
Interés 120 90 60 30
Cuota 370 340 310 280

204
Pago en cuotas iguales:

Se debe calcular una cuota igual de pago en cada periodo teniendo en cuenta que los intereses se
pagan sobre saldos.

Para ello se debe calcular el coeficiente de recuperación de capital (CRC) de acuerdo a la


formula (14), teniendo en cuenta la tasa de interés y el numero de cuotas a pagar.

El valor que se obtiene se lo multiplica por el monto del crédito y se obtiene el valor de cada
cuota. 39

Ejemplo: Perfil de un préstamo de $ 1000 a cuatro años, en cuotas iguales, con pago de un
interés del 12% sobre saldos.

Se calcula el CRC:

CRC = (1 + 0,12)4 * 0,12 = 0,32923


(1 + 0,12)4 - 1

Por tanto la cuota será:

A = 1.000 * 0,32923 = 329,23

Período 0 1 2 3 4
Saldo Inicial 1000 790,77 556,42 293,96 0
Amortización 209,23 234,34 262,46 293,96
Interés 120 94,89 66,77 35,28
Cuota 329,23 329,23 329,23 329,23

El interés se calcula multiplicando el saldo Inicial (SI) de cada período por la tasa de interés.

La amortización resulta de restar a la cuota los intereses pagos.

Amortización creciente:

El monto que se amortiza en cada pago es creciente y se fija de común acuerdo con la entidad
financiadora. La cuota en general es creciente y los intereses son sobre saldos y por tanto son

39
El valor de la cuota, el monto de intereses y de amortización se pueden determinar a través de las funciones
financieras de Excel: PAGO, PAGOINT y PAGOPRIN, respectivamente. Ver anexo II
205
decrecientes.

Los intereses se calculan igual que en el apartado anterior.

Ejemplo: Perfil de préstamo de $ 1000 a cuatro años, en amortizaciones crecientes del 10% el
primer año, 20% el segundo, 30% el tercero y el 40% restante el cuarto año., con pago de un
interés del 12% sobre saldos.

Período 0 1 2 3 4
Saldo Inicial 1000 900 700 400 0
Amortización 100 200 300 400
Interés 120 108 84 48
Cuota 220 308 384 448

Los periodos de gracia

Cuando se conceden prestamos de largo plazo para inversiones, sobre todo si estas son de lenta
maduración, se posponen en el tiempo el pago de las amortizaciones del principal, con el fin de
que el productor logre incrementar la producción de su empresa, antes de tener que comenzar a
devolver el préstamo. A esta característica del crédito es lo que se denomina periodo de gracia.

Lo usual es que durante el periodo de gracia se efectúe el pago de los intereses sobre el monto
adeudado al final de cada periodo, pero existen casos en que la gracia es tanto para amortizaciones
como para intereses, por lo que estos se capitalizan (se agregan al principal) para comenzarse a
pagar junto con el capital adeudado.

Estos periodos de gracia pueden aplicarse tanto a créditos de amortización constante, como de
cuota constante. En este ultimo caso es necesario tener en cuenta que al momento de calcularse la
cuota el numero de periodos a considerar en la formula es el que corresponde a la cantidad de
pagos y no a la totalidad del plazo del préstamo.

Ejemplos:

206
Sin capitalización de intereses

Tomemos un crédito de $ 4.500 a 5 años de plazo con dos de gracia para amortizaciones y con
pago de una tasa de interés del 10% sobre saldos, pagaderos al final de cada periodo.

Período 0 1 2 3 4 5
Saldo Inicial 4500 4500 4500 3000 1500 0
Amortización -- -- 1500 1500 1500
Interés 450 450 450 300 150
Cuota 450 450 1950 1800 1650

En cada período los intereses se calculan sobre el saldo inicial (SI) de cada período.

El mismo crédito de $ 4.500 a 5 años de plazo que se paga en cuota constante con dos de gracia
para amortizaciones y con pago de una tasa de interés del 10% sobre saldos, pagaderos al final de
cada periodo.

Se debe determinar el valor de la cuota:

A = 4.500 ( 0,10 (1+0,10)3 / (1+0,10)3 – 1)

A = 1.809,5

Período 0 1 2 3 4 5
Saldo Inicial 4500 4500 4500 3140,5 1645 0
Amortización -- -- 1359,5 1495,5 1645
Interés 450 450 450 314 164,5
Cuota 450 450 1809,5 1809,5 1809,5

Como se ve, en ambos casos en el año 3 se hace el primer pago del capital adeudado, debiéndose
pagar los intereses sobre el saldo que se debía al comienzo del periodo.

Con capitalización de intereses

Cuando las condiciones del crédito establecen que los intereses serán capitalizados al principal,
durante el periodo de gracia, significa que no se pagaran intereses durante el mismo y al terminar
la gracia se comienza a pagar el principal y los intereses generados agregados al principal.

En esta situación el capital del crédito más los intereses pasan a integrar el capital a amortizar. Los
montos de cada amortización se calculan a partir del monto original más los intereses acumulados.

Ejemplos:

207
Tomemos el mismo crédito de $ 4.500 a 5 años de plazo con dos de gracia para amortizaciones e
intereses. La tasa de interés es del 10% sobre saldos pagadero al final de cada periodo de
amortización.

Período 0 1 2 3 4 5
Saldo Inicial 4500 4950 5445 3630 1815 0
Amortización -- -- 1815 1815 1815
Interés -- -- 544,5 363 181,5
Cuota -- -- 2359,5 2178 1996,5

La amortización se calcula dividiendo el saldo inicial (SI) del año en que se comienza a pagar
dividido el número de periodos de pago que restan.
El mismo crédito de $ 4.500 a 5 años de plazo que se paga en cuota constante con dos de gracia
para amortizaciones e intereses. La tasa es del 10% sobre saldos pagadero al final de cada periodo
de amortización.
Se debe determinar el valor de la cuota:

El capital integra los intereses capitalizados de dos años por lo que pasa a ser de $ 5.445

A = 5.445 ( 0,10 (1+0,10)3 / (1+0,10)3 – 1)

A = 2.189,5

Período 0 1 2 3 4 5
Saldo Inicial 4500 4950 5445 3800 1990 0
Amortización -- -- 1645 1809,5 1990
Interés -- -- 544,5 380 199
Cuota -- -- 2189,5 2189,5 2189,5

Como se ve, en ambos casos en el año 3 se hace el primer pago del capital adeudado más los
intereses capitalizados y los intereses generados en el periodo sobre saldos.

Créditos reajustables

La utilización de créditos reajustables es común en economías con inflación . Lo que se realiza es


ajustar o indexar, periodo a periodo el capital del préstamo buscando que mantenga su valor. La
tasa de interés que se utiliza es generalmente similar a una tasa real y el crédito se reajusta en
función de un índice que puede haber sido generado para otros fines o puede ser generado
específicamente para esa línea de crédito. Es común, utilizar como índice de ajuste la Unidad
reajustable (UR) o la Unidad indexada (UI), generadas por el Banco Hipotecario del Uruguay.

También, en algunos casos se han generado índices ad-hoc, a través de “canastas de productos”
208
como lo fueron en el pasado los índices en “canasta lechera, ganadera, etc”.
Sobre el perfil de crédito sin ajuste, se aplican los índices, sobre todos los valores del mismo.
Ejemplo: Perfil de un préstamo de $ 1000 a cuatro años, en amortizaciones iguales, con pago de
un interés del 12% sobre saldos, ajustado por un índice de precios.

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 1000 750 500 250 0
Amortización 250 250 250 250
Interés 120 90 60 30
Cuota 370 340 310 280
Indice de precios 100 130 170 230 300

A cada uno de los valores del perfil se aplica el ajuste periodo a periodo.
La amortización del año 1 (AM1) seria:

AM1 = 250 * (130/100) = 325

El perfil de crédito luego de aplicar el reajuste seria:

Período 0 1 2 3 4
Saldo inicial 1000 975 850 575 0
Amortización 325 425 575 750
Interés 156 153 138 90
Cuota 481 578 713 840

El costo real del crédito , de acuerdo con el índice de ajuste, se mantiene en 12%.

6.12. El costo del crédito

El costo del crédito es la tasa de interés o rentabilidad (TIR) que hace equivalente el valor actual
del préstamo con los montos a pagar (amortizaciones e intereses) en cada periodo, actualizados
al período cero. Esta representado por la tasa de rentabilidad que tiene para el inversor o el
prestamista la operación que se efectúa.
Como concepto general se debe tener en cuenta que para el calculo del costo de deuda existe un
capital que se recibe en términos netos, que da lugar a una serie de pagos futuros por concepto de
servicio de deuda (amortización e interés).

Si se llama C al capital recibido, P1, P2, P3 ... Pn, a los servicios de deuda de los años 1,2,3...n e i
al costo de deuda, se puede calcular como aquel que satisface la siguiente igualdad:

n
209
C =  Pn .
n=1 (1 + i)n

La forma de calculo consiste en determinar la tasa de interés que hace cero el valor actual de la
serie de ingresos y egresos que genera el crédito.
Ejemplos:
¿Cual es la tasa de interés de un crédito de $ 1000, que se devuelve en 5 cuotas iguales de $
230.?
Se calcula la tasa que hace equivalente:

1000 = 230/(1+i)1 +230/(1+i)2 +230/(1+i)3 +230/(1+i)4 +230/(1+i)5


i = 4,85%

Calculo de costo de crédito otorgados en distintas monedas

Es muy común querer comparar dos créditos que son otorgados en distintas monedas. Para poder
realizarlo se debe en primera instancia homogeneizar las monedas, es decir pasar el perfil de
crédito en moneda extranjera a moneda nacional y a partir de ahí, calcular el costo del crédito, o
en su defecto a partir del costo del crédito en moneda extranjera, transformarlo este a costo en
moneda domestica corriente del país.

En el primer caso debemos conocer o estimar la evolución del tipo de cambio (U$S/$) para el o
los período/s del crédito, y transformar el crédito en moneda extranjera a pesos, multiplicando los
montos en dólares de amortizaciones e intereses de cada periodo por el tipo de cambio
correspondiente. Al nuevo perfil se le puede calcular la TIR y se tiene el costo del crédito en
moneda domestica corriente.

Otra forma de realizar el calculo, seria, transformar el costo del crédito en moneda extranjera a
moneda domestica, mediante la aplicación de la siguiente formula:

id = ((1 + ie) * (1 + d) ) - 1

donde:
id = interés en moneda domestica
ie = interés en moneda extranjera
d = tasa de devaluación del periodo40.

Esta forma, solo es aplicable si la tasa de devaluación es uniforme para todo el periodo del crédito.
De ser variable se recomienda aplicar la primer forma de calculo del costo del crédito en moneda
extranjera transformada a domestica.

40
La tasa de devaluación entre dos periodos se calcula como:

d = (tipo de cambio de fin de periodo – tipo de cambio de comienzo de periodo)/ tipo de cambio de comienzo
210
Ejemplos:
Cual es la tasa de interés domestica (en moneda nacional) de un crédito de 1000 dólares, con 4
años de plazo, pagadero en amortizaciones iguales, con una tasa de interés del 12% en dólares.

Perfil de crédito en dólares

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 1000 750 500 250 0
Amortización 250 250 250 250
Interés 120 90 60 30
Cuota 370 340 310 280
Evolución 100 110 121 130 136
prevista del tipo
de cambio

Considere un tipo de cambio actual (periodo cero) de $ 30/dólar.

Se transforma el perfil esperado a pesos:

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 30000 24750 18150 9750 0
Amortización 8250 9075 9750 10200
Interés 3960 3267 2340 1224
Cuota 12210 12342 12090 11424
Tipo de cambio 30 33 36,3 39 40.8

Calculando la TIR del flujo resultante, resulta una tasa de interés (en moneda doméstica) del
22,21%.

¿Cual es la tasa de interés en dólares de un crédito de 10000 pesos, con 4 años de plazo,
pagadero en amortizaciones iguales, con una tasa de interés del 42%..

Perfil de crédito en pesos

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 10000 7500 5000 2500 0
Amortización 2500 2500 2500 2500
Interés 4200 3150 2100 1050
Cuota 6700 5650 4600 3550
Evolución 100 110 121 130 136
prevista del tipo
de cambio
211
Considere un tipo de cambio actual (periodo cero) de $ 30/dólar.

Se transforma el perfil esperado a dólares:

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 333,33 227,27 137,74 64,10 0
Amortización 75,76 68.87 64,10 61,27
Interés 127,27 86,77 53,85 25,74
Cuota 203,03 155,65 117,95 87,01
Tipo de cambio 30 33 36,3 39 40.8

Calculando la TIR del flujo resultante, resulta una tasa de interés (en dólares) del 29,81%.

¿Cual es la tasa de interés doméstica (en moneda nacional) de un crédito de 1000 dólares, con 4
años de plazo, pagadero en amortizaciones iguales, con una tasa de interés del 12% en dólares, si
se espera una devaluación del 15% anual en forma constante.

Aquí se aplica la formula:

id = ((1 + ie) * (1 + d) ) - 1

id = ((1 + 0,12) * (1 + 0,15) ) - 1

id = 28,8% (en pesos)

¿Cual es la tasa de interés en dólares de un crédito de 10000 pesos, con 4 años de plazo, pagadero
en amortizaciones iguales, con una tasa de interés del 42% en pesos, si se espera una devaluación
del 15% anual en forma constante.

Aplicando la misma formula anterior:

ie = ((1 + id) / (1 + d) ) - 1

ie = 23,48% (en dólares)

Costo de un préstamo reajustable

Para calcular el costo real del crédito se debe deflactar el flujo de fondos generado por el crédito
indexado, llevándolo a moneda constante, para de esa manera calcular el costo real del crédito.

212
Ejemplo:

Perfil de un préstamo de $ 1000 a cuatro años, en amortizaciones iguales, ajustado por un índice
de precios.

Período 0 1 2 3 4
Saldo inicial 1000 975 850 575 0
Amortización 325 425 575 750
Interés 156 153 138 90
Cuota 481 578 713 840
Indice de precios 100 130 170 230 300

La tasa de interés corriente es de 46,94%

El perfil en moneda constante sería:

Periodo 0 1 2 3 4
Saldo inicial 1000 750 500 250 0
Amortización 250 250 250 250
Interés 120 90 60 30
Cuota 370 340 310 280

Calculando la TIR del flujo resultante en moneda constante, resulta en una tasa real de interés del
12%.

6.13. Comparación de alternativas de renegociación de deudas

Cuando se están analizando distintas alternativas de renegociación de una deuda, se deben tener
en cuenta que la renegociación se debe considerar como un proyecto, donde existe una inversión,
(el capital que se adeuda y que se esta renegociando, o el valor que tiene esta deuda en el mercado
financiero) y a su vez existe un flujo de ingresos netos de la alternativa, calculado como la
diferencia entre el servicio de deuda con y sin renegociación. Sin renegociación es el servicio
vigente de la deuda que no se puede cumplir, y con renegociación es el resultante del acuerdo al
que se llega con el acreedor.

A partir de aquí se calcula el VAN de cada opción y aquella que tenga mayor VAN esperado es la
mas conveniente. Se puede incluir en el costo de oportunidad una prima de riesgo, para contemplar
al mismo en el cálculo.

213
6.14. Planes de refinanciación

Con frecuencia se tiene la posibilidad de comprar determinado insumo o producto pagándolo


contado o en cuotas con diferentes plazos de pago. La forma de decidir es comparar las distintas
líneas de financiación para lo cual se tienen dos alternativas.

La primera de ellas y la mas sencilla, es comparar los costos del crédito , para lo cual se calculan
las tasas de interés de las distintas líneas (o TIR) y elegir por la de menor costo.

La segunda opción y a su vez la más utilizada, ya que normalmente no se conocen las tasas de
interés, es a partir de un costo de oportunidad que se fije, calcular el valor actual de las distintas
opciones. Los resultados se comparan entre si y se elige aquella opción que nos genere el menor
valor actual.

Ejemplo:

¿Determinar cual es la opción mas conveniente para la compra de un insumo, asumiendo un


costo de oportunidad del 4% mensual?.

a. Comprar al contado a $ 100


b. Pagar el $60 al contado y $20 por mes durante 3 meses.
a. Pagar $ 125 a los 90 días.

Se plantea el perfil de cada alternativa, y se calcula el valor futuro con un costo de oportunidad
del 4% mensual efectivo.

Alternativa Contado 30 días 60 días 90 días


A 100 -- -- --
B 60 20 20 20
C -- -- -- 125

VFa = 100 *(1 + 0.04)3 = 112,49

VFb =60*(1+0.04)3+20*(1+0.04)2+20*(1+0.04)1+20*(1+0.04)0= 129,92

VFc = 125 *(1 + 0.04)0 = 125

La alternativa más conveniente es la a (pago contado).

Si calculamos la tasa de interés de cada alternativa nos resulta:

Tasa a: 4% (es el costo de oportunidad)

214
Tasa b: 23,4%

Tasa c: 7,7%

La más conveniente es la alternativa a.

6.15. Ventas de productos financiados a plazo o venta contado

Cuando la decisión a tomar implica distintas posibilidades de cobro por la venta de nuestros
productos, se aplica la misma forma de calculo del ítem anterior, con la diferencia que la decisión
se tomara por aquella que nos genere el mayor valor actual neto o la mayor tasa de interés.

Ejemplo:

Determine cual es la mejor opción de venta, si el costo de oportunidad es del 4% mensual:

a. Vender al contado a $ 100 la tonelada.


b. Vender a los180 días a $ 125 la tonelada.
c. Vender a los 90 días a $ 110 la tonelada.

Si hacemos el Valor Actual neto de cada alternativa, nos resulta:


Alternativa a: $ 100
Alternativa b: (125 /(1+0,04)6) = 98,79
Alternativa c: (110 /(1+0,04)3) = 97,79

La alternativa mas conveniente es la a.

Si calculamos las tasas de interés, a través de la TIR resulta:

Tasa a: 4% (es el costo de oportunidad)

Tasa b: 3,8%

Tasa c: 3,2%

La mas conveniente es la alternativa a, tal cual se había determinado, ya que es la de tasa de


interés más alta.

215
6.16. Evaluación de inversiones

Cuando evaluamos la factibilidad de distintas inversiones, debemos tener en cuenta que utilizar
dinero en una inversión significa sacrificar ganancias alternativas, las cuales son definidas por el
costo de oportunidad del inversionista.

En toda decisión de inversión hay recursos que se asignan y resultados que se obtienen de dicha
asignación. Estos beneficios en general se producen en períodos más o menos largos de tiempo,
por lo cual se deben evaluar a través de indicadores que contemplen esta característica..

Los elementos básicos que se deben tener en cuenta para evaluar inversiones consisten en disponer
de:

Un flujo de fondos que represente los ingresos y egresos productos de esa inversión a lo
largo del tiempo.
Un rendimiento o rentabilidad mínima requerida a la inversión
Un criterio de decisión
Ciertas consideraciones sobre el riesgo involucrado.

6.16.1. Flujo de fondos

A los costos y beneficios que genera una inversión en los distintos periodos se le llama flujo de
fondos.

Consiste en un esquema donde se representan sistemáticamente los costos e ingresos en efectivo


registrados período a periodo41 y que son producto de la realización de la inversión.

Los elementos básicos que componen el flujo de fondos son.

Los beneficios de operación (en efectivo)


Los costos de inversión o inversión propiamente dicha
Los costos de operación (en efectivo)
El valor de salvamento o de rescate de los activos al final del periodo de inversión.

Cada uno de esto elementos se caracterizan por un monto y por una ubicación en el tiempo.

Las normas de construcción del flujo de fondos deben contemplar que:

se construye con estricta contabilidad de caja, o sea la información se registra al momento

41
Los periodos en general tienen una duración anual
216
de efectuarse el pago efectivo, pudiendo no coincidir con el momento de compra o de venta, en
caso de que exista una financiación.

la unidad de tiempo utilizada para definir cada periodo es única. En general todos los
periodos son anuales, aunque pueden utilizarse otras espacios temporales tales como meses,
semestres, etc, lo cual depende del tipo de inversión.

por convención se considera que todos los ingresos y egresos se realizan el ultimo día del
periodo considerado.

el flujo de fondos, se define para la totalidad de la vida útil de la inversión.

el año en que se hace la inversión se le llama periodo cero o “año cero” y es el único que
no tiene porque durar igual a los demás.

Ejemplo 1:

Flujo de fondos generado por la realización en una inversión.

Periodo 0 1 2 3 4
Inversión (-) 10000
Ingresos (+) 3000 5000 5500 6000
Egresos (-) 1500 1800 2000 2200
Flujo neto -10000 1500 3200 3500 3800

6.16.1.1. Tipos de flujos de fondos

Los flujos de fondos pueden ser:

Puros
Incrementales
Con financiamiento

Flujo de fondos puro: se llama así cuando incluye los ingresos y egresos, exclusivamente
generados por la inversión. Se utiliza en general en inversiones donde se va a realizar una actividad
totalmente nueva, o donde se pueden identificar perfectamente los ingresos y egresos que genera
la inversión. Se supone que se realiza con fondos propios del inversionista, sin recurrir a ningún
tipo de financiación externa.

217
Flujo de fondos incremental: cuando la inversión se realiza en una unidad de producción en
funcionamiento, donde es muy difícil distinguir cuales son los ingresos que son producto de la
inversión y cuales son los beneficios que ya se obtenían en la situación anterior. Lo mismo ocurre
con los egresos. En estos casos se construye un flujo de fondos incremental, a partir de una
estimación de los ingresos y egresos que produce la unidad de producción con la inversión (flujo
con proyecto) y la estimación de los ingresos y egresos que produciría esa unidad de no realizarse
la inversión (flujo sin proyecto).

La suma algebraica (período a período) de estos dos flujos es lo que genera el flujo de fondos
incremental.

Ejemplo 2:

Flujo con proyecto:

Periodo 0 1 2 3 4
Inversión (-) 12000
Ingresos (+) 6000 7000 9100 9500
Egresos (-) 2500 3300 3500 3700
Flujo neto c/p -12000 3500 3700 5600 5800

Flujo sin proyecto:

Periodo 0 1 2 3 4
Inversión (-) 0
Ingresos (+) 3000 3600 4000 4000
Egresos (-) 2000 2300 2400 3000
Flujo neto s/p 0 1000 1300 1600 1000

Flujo incremental:

Periodo 0 1 2 3 4
S/proyecto (-) 0 1000 1300 1600 1000
C/proyecto (+) -12000 3500 3700 5600 5800
Flujo neto -12000 2500 2400 4000 4800

Flujo de fondos con financiamiento:

En este caso se incluye el financiamiento externo dentro del flujo de fondos. Se considera dentro
de los ingresos, el crédito recibido y en los egresos se incluyen el servicio de deuda (amortizaciones
e interés) del mismo.
218
Se aplica en los flujos de fondos puros y /o incrementales.

Ejemplo 3:

Flujo de fondos generados por la realización en una inversión.

Período 0 1 2 3 4
Inversión (-) 10000
Ingresos (+) 3000 5000 5500 6000
Crédito (+) 6000
Egresos (-) 1500 1800 2000 2200
Amort e int. (-) 2100 1950 1800 1650
Flujo neto -4000 -600 1250 1700 2150

6.16.1.2. Componentes del flujo de fondos

Ingresos o beneficios de operación:

Se contabilizan en los ingresos todas las ventas realizadas y cobradas en el ejercicio, las ventas de
equipo que son desechados por la realización de la inversión, los subsidios recibidos. Si alguna
venta se realiza a crédito en un periodo, y se cobra en el siguiente, los ingresos se contabilizan en
el período en que efectivamente ingreso el dinero.

En caso de recibir financiamiento externo se contabiliza el crédito como ingreso.

Egresos de operación:

Se contabilizan todas las salidas en efectivo que genera la inversión. Aquí van todos los gastos en
insumos comprados, mano de obra efectivamente pagada, impuestos, etc.

En inversiones financiadas con crédito se incluye el pago de amortizaciones e intereses.

Costos de Inversión:

Se contabiliza el total de dinero que egresó para la adquisición de la inversión. Se incluye además
como inversión los costos resultantes de su instalación, montaje o puesta en marcha.

El valor de salvamento de los activos:

Se refiere al valor que tiene la inversión una vez finalizado el periodo de evaluación. Muchas veces
al fin de la vida útil de la inversión, los activos pueden tener un valor de salvamento o de reventa,
219
que debe ser incluido como un ingreso o recupero al final del período de inversión.

6.16.2. El costo de oportunidad

Para determinar si una determinada inversión es conveniente o no, debemos tener una comparación
del flujo de fondos que genera, con la alternativa que es el costo de oportunidad de los recursos
utilizados en la inversión y a partir de ahí comparar con algún indicador que permita tomar una
decisión..

La tasa de interés de oportunidad representa una tasa con la cual se comparan los resultados de la
inversión. Esta tasa de oportunidad no necesariamente coincide con la tasa de interés financiera
del sistema bancario, si bien se utiliza muchas veces por razones de simplicidad..

En general la tasa de interés de oportunidad es propia del inversionista y refleja las alternativas de
inversión que tiene el mismo en forma alternativa para los recursos que incluye en la evaluación.

Un criterio de evaluación y comparación de proyectos de inversión utiliza el factor de descuento


1/(1 + i)n con (i) igual a la tasa de descuento. La relación entre tasa de interés y tasa de descuento
no es tan clara en la medida que el mercado de capitales no sea perfecto.

Cuando el mercado de capitales es perfecto, es decir, es factible que una empresa se endeude sin
restricciones de cantidad, la tasa de interés será igual a la tasa de descuento, ya que medirá el costo
de posponer el recibo del dinero. Por el contrario cuando el mercado es imperfecto esta igualdad
no se cumple, ya que la tasa de interés puede variar al aumentar o disminuir la cantidad que se
solicita, o bien, la tasa de interés que se puede obtener al prestar el dinero puede ser menor al costo
de adquirirlo.

Si convenimos de que en el mercado pueden existir distintas tasas de interés ya sea, por los distintos
medios de financiamiento que existen, o por los distintos riesgos involucrados en las operaciones
o plazos de éstas, debemos usar como tasa de descuento para los cálculos de actualización ,el costo
de oportunidad del capital pertinente al inversor, es decir, el valor que se le asigna por el hecho de
poseer un capital hoy en vez de mañana.

220
De lo antes expuesto puede deducirse que la tasa de actualización para evaluar una
inversión dependerá del origen de los recursos (tipo de préstamos).

Así, la primera posibilidad de financiamiento de un proyecto de inversión, es con recursos


propios (utilidades no distribuidas, reservas para depreciación). El costo de oportunidad
para estos recursos será equivalente a la rentabilidad de la mejor alternativa que tenga la
empresa.

Si las necesidades de capital son mayores, un financiamiento adicional se puede obtener


emitiendo acciones o consiguiendo créditos internos y externos de mediano plazo.

Finalmente, la última alternativa crediticia, e indudablemente la de más alto costo,


corresponde a los créditos de corto plazo de bancos y financieras.

La tasa de actualización que deberá elegirse será aquella donde el beneficio marginal
anual de la inversión es igual a la tasa de interés del crédito marginal (último crédito
utilizado); es decir, donde el rendimiento del último peso invertido sea igual al interés del
último crédito.

Criterios de decisión 42

Para definir si una determinada inversión es conveniente o no debemos tener un criterio


de decisión. Consideraremos aquí los criterios mas utilizados en la selección de la
conveniencia o no de una inversión.

6.16.2.1. Valor Actual neto (VAN)43

El valor presente neto es la equivalencia presente (o valor actual) de los ingresos y egresos
que genera una inversión.

VAN =  Beneficios netosi /(1 + iop)n

La corrección de los beneficios netos periodo a periodo por la tasa de oportunidad,


significa que dichos fondos podrían haber sido utilizados en otra alternativa.

En el ejemplo 1 planteado anteriormente, en el flujo de fondos puro, el VAN con una tasa
de interés de oportunidad del 6% es:

VAN = 211,71

42
En Anexo II se muestra su forma de calculo en planilla Excel
43
También llamado Valor Presente Neto (VPN)
El VAN depende de la tasa de interés de oportunidad que se utiliza para dicho cálculo. Y
se la puede representar a través del ejemplo 1 que se viene trabajando:

Tasa de interés de oportunidad VAN


4% 760.63
6% 211.71
8% -296.10
10% -766.68
12% -1203.49

El criterio de decisión es que si el VAN es mayor que cero la inversión es conveniente, o


sea los beneficios generados por la inversión son capaces de pagar todos los costos de
operación, la inversión y el costo de oportunidad del inversionista.

Si es menor que cero la inversión no es conveniente y si es igual a cero resulta indiferente


invertir los fondos en la inversión o en la mejor alternativa que tenga el inversionista.

En el ejemplo anterior la inversión es conveniente al 4 y al 6% de costo de oportunidad,


pero no lo es si la tasa de oportunidad es del 8, 10 o 12%.

Como se observa la evolución del VAN para las distintas tasas de interés no es una línea
recta, sino que conforma una curva. Esto adquiere importancia como se vera mas adelante
en la interpretación de la Tasa interna de retorno (TIR).

Evolución del VAN con distintas tasas


de oportunidad

1000

500

0
VAN

4%

5%

6%

7%

8%

9%

-500
10

11

12

-1000

-1500
Tasa de oportunidad

En la medida que la tasa de interés aumenta el VAN disminuye y viceversa, esto es porque
a medida que se exige una mayor tasa de descuento, el futuro se hace menos importante.

El VAN parte del supuesto que los fondos excedentes del proyecto (beneficios netos
liberados) serán reinvertidos a la tasa de oportunidad del inversionista.

En un proyecto financiado, si la tasa de interés del crédito es superior a la tasa de


oportunidad, el VAN del proyecto financiado será menor que el proyecto sin
financiamiento.

222
Esto no quiere decir que la inversión no sea factible, ya que este elemento lo determina
el hecho de que el VAN sea mayor o menor que cero.

En el ejemplo 3, donde la tasa de interés del crédito es de 10% y la tasa de oportunidad


es del 6%, el VAN del proyecto financiado pasa a ser de $ -323. O sea disminuye de $
211 a $ -323, cambiando incluso la decisión. En este caso el proyecto es conveniente, si
se hace con fondos propios, pero no lo es, si se hace con un crédito tomado a una tasa de
interés del 10%.

Si en cambio el interés del crédito fuese del 7% y la tasa de oportunidad del proyecto
financiado se mantiene en 6%, el VAN disminuye a $ 77,98. En este caso la inversión
sigue siendo conveniente (VAN mayor que cero), pero es menos conveniente que
realizarla con capital propio.

Lo contrario ocurre si el costo del financiamiento es inferior a la tasa de oportunidad. En


este caso el VAN con financiamiento será superior al que tendría la inversión realizándose
con capital propio.

Suponga en el caso anterior que la tasa de interés del crédito es del 2%. Aquí el VAN
pasa de $ 211 a $ 746. El proyecto mejora el VAN, solamente por ser financiado.

6.16.2.2. La Tasa Interna de Retorno (TIR)

Es la tasa de descuento intertemporal a la cual los beneficios de la inversión apenas cubren


los costos de operación y de inversión, y sus costos de oportunidad. Es la verdadera
rentabilidad de la inversión. Corresponde a su vez a la tasa de interés de oportunidad que
hace que el VAN de la inversión sea cero.

En el caso del ejemplo 1 la TIR es del 6,82%.

La TIR asume que los flujos excedentes generados por el proyecto son reinvertidos a la
misma tasa del proyecto, o sea se considera como si pudieran ser “reinvertidos” en la
interna del proyecto a la misma tasa.

 Beneficios netosi /(1 + iop)n = 0

Su forma de cálculo en forma manual, generalmente es complicada y debe realizarse por


método de aproximaciones, viendo cual es el resultado que se obtiene a distintas tasas.44

Para el calculo de la TIR es necesario tener en cuenta que el flujo de fondos debe tener
un cambio de signo (y no mas de uno), para que la ecuación precedente tenga solución.

En caso de existir más de un cambio de signo existe la posibilidad de que existan múltiples
soluciones, por lo cual no se recomienda el calculo de la TIR.

La TIR tiene como desventajas que considera la reinversión de los excedentes a la misma
tasa de rentabilidad y a su vez como es una tasa, no indica las magnitudes de las

44
Ver en Anexo II la forma de calculo en EXCEL

223
inversiones y de los beneficios. Ocurre, por lo tanto, que inversiones pequeñas generan
TIR muy altas, generando en si un beneficio adicional relativamente pequeño.

Muchas veces ocurre, cuando comparamos dos inversiones, que la decisión a tomar es
diferente, según consideremos la TIR o el VAN. Esta contradicción existente es producto
de que la TIR y el VAN consideran que los excedentes se reinvierten a distinta tasa. En
estos casos se recomienda en general, tomar la decisión de acuerdo al VAN y descartar la
TIR como criterio de decisión.

6.16.2.3. La Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM)

Para solucionar el problema de que los beneficios excedentes de una inversión se


consideran que son reinvertidos a la misma tasa del proyecto se ha planteado la utilización
de la TIR modificada o TIRM.

En este caso, se considera que los fondos utilizados para financiar el proyecto o los
beneficios excedentes pueden ser reinvertidos a una tasa distinta a la tasa de retorno. Este
indicador se puede calcular mediante el uso del EXCEL, tal cual se plantea en anexo.

En el ejemplo 1 hasta ahora considerado la TIRM es de 6,56%, inferior a la TIR, ya que


considera que los excedentes se reinvierten al 6% y no al 6,82% que es la TIR.

6.16.2.4. La Relación Beneficio /Costo

Es la relación que existe entre los beneficios netos actualizados y los costos (incluyendo
a la inversión) actualizados.

RBC = VP beneficios/ VP costos (de operación mas inversión).

La actualización de los beneficios y de los costos se realizan a la tasa de oportunidad del


inversionista.

El criterio de decisión es que si la relación es mayor a uno, la inversión es conveniente,


si es menor a uno no es conveniente y si es igual a uno la decisión es indiferente.

224
6.17. Bibliografía

Bussoni, A. (1996) “Decisiones sobre crédito” Area de Ciencias Sociales, Cátedra de


Administración Rural, Código AEA 397

Lemes, E. “Elementos de matemática financiera” Curso de Proyectos Agrícolas –


Universidad de la República – BROU (mimeo)

Lerdon, J.J "Matemáticas financieras" Universidad de Valdivia, Chile. (mimeo)

Martínez Ferrario “Estrategia y administración agropecuaria” Ed. Troquel

Mokate, Karen " Evaluación financiera de Proyectos de inversión" Universidad de los


Andes - Bogotá , Colombia, 1998, 300 pp.

Pascale, R. “Decisiones Financieras”. Ediciones Macchi, Bs. As. 1992.

Porteiro, Julio C., “Proyectos de Inversión”, Fundación de Cultura Universitaria, 1997,


Tomos I, II y III.

Zhender, R.A.; Schilder, E. “Programación de Establecimientos Ganaderos” INTA-


Rafaela, Publicación Miscelánea 64, Argentina, Agosto 1992.

225
6.18. Anexo

Resumen de fórmulas de matemáticas financieras

Valor Presente C = M/(1+i)n

Valor futuro M = C (1+i)n

Valor Actual de una Anualidad constante C = A (1+i)n –1 / i


Anualidad a pagar A = C i(1+i)n / (1+i)n –1

Valor Presente de una Anualidad C = A (1+i)n –1/i(1+i)n


Fondo de Acumulación A = C i / (1+i)n –1

ESQUEMA PARA USO DE FORMULAS

Factor usado Factor de Factor Factor de Factor Factor de Factor


Interes de Interés de Recupera- Actualiza-
Compues- Actuali- Compues- Fondo ción ción
to zación to Acumu- De capital De la serie
lado
Período de tiempo D I D I D I D I D I D I
Año 0 C C C C
Final del año 1 A A A A
Final del año 2 A A A A
Final del año 3 A A A A
...
.... A
Final del año n M M M M A A A

Número de
Fórmula usada (6) (7) (7) (12) (13) (14) (15)
Fuente: adaptado de Lerdón, J.J.

El presente esquema tiene por finalidad facilitar la determinación de cual fórmula usar de
las presentadas en el texto. Por ejemplo, si nuestro dato es del valor de la anualidad (A) y
la incógnita es el valor capitalizado en el año n (M) deberemos usar el Factor de Interés
Compuesto de la Serie (Fórmula 12).

D = Dato
I = Incógnita

226
Funciones financieras de Excel

NPER: permite calcular el número de periodos necesarios para pagar un cierto crédito a
una determinada tasa de interés y cuota.

Por eso te pide TASA que es la tasa de interés en porcentaje.


PAGO : valor de la cuota a pagar.
VA : valor actual o monto del crédito solicitado.

Los otros dos items son opcionales y corresponden a:

Valor final (VF) que solo se llena en caso de existir un valor final o residual al final del
periodo de pago y TIPO que indica si la tasa de interés es anticipada, en cuyo caso se
pone 1.
Si no se pone nada se asume Valor final de cero (lo normal) y tasa de interés vencida.

TASA: es la tasa de interés de un determinado crédito, donde se conoce el monto (VA),


la cuota (PAGO) y el numero de cuotas o periodos a pagar (NPER).

El valor final (VF) y tipo de interés (TIPO) son igual que en el ítem anterior, opcionales
y siguiendo los mismos criterios.

PAGO: es el calculo de una cuota donde se conoce el interés (TASA), el monto (VA) y
el numero de periodos (NPER)

PAGOINT y PAGOPRIN: es para calcular cuanto corresponde a intereses y a


principal (o amortización) respectivamente en una determinada cuota. Se conoce el
interés (TASA), el monto (VA) , el numero de periodos (NPER) y la cuota especifica
para el cual se quiere calcular estos valores (PERIODO).

VA - VF: permiten calcular Valor actual o valor futuro respectivamente de una serie de
pagos constantes. Por eso se pide la tasa de interés (TASA), el numero de periodos
(NPER) y la cuota (PAGO).

TIR: nos permite calcular la Tasa interna de retorno. Se debe tener el flujo de fondos,
desde el periodo cero hasta el periodo final en una fila o columna de la planilla EXCEL.
Debe fijarse una celda de salida de la información y desde allí, se hace el calculo con la
función. En VALORES se marca todo el rango del flujo de fondos. En ESTIMAR, se
utiliza para poner un valor de referencia para el calculo de la TIR. En general no se debe
poner nada.

TIRM: es la TIR modificada donde permite utilizar una tasa diferente de reinversión de
los excedentes del proyecto y de costo de oportunidad de los fondos con que se financia
el proyecto. Después funciona igual que la TIR. En VALORES va el rango del flujo de

227
fondos, La TASA-FINANCIAMIENTO, es la tasa de interés de oportunidad de los
fondos que se utilizan en el proyecto, o en caso de ser utilizado crédito, el costo del
mismo. La TASA-REINVERSION es la tasa a la cual se pueden invertir los fondos que
resultan como excedente del proyecto periodo a periodo.

VNA: Permite el calculo del Valor Actual Neto de proyecto. Las celdas a llenar
corresponden a TASA que es el costo de oportunidad de la inversión, utilizado para el
calculo del VAN y VALOR1 que corresponde al rango del flujo de fondos al cual se
quiere calcular el VAN. Se puede colocar todo el rango en VALOR1, o cada uno de los
valores de cada año en VALOR1, VALOR2, VALOR3, etc. Debe si respetarse los
signos como entrada o salida de caja.

En el VAN (o VNA) el año cero se debe restar fuera de la formula, porque EXCEL
asume que se actualiza incluso hasta el primer valor.

UNA TEMA IMPORTANTE: el criterio de EXCEL es el de caja, o sea si el préstamo


entra tienen valor positivo (es una entrada) y las cuotas llevan con valor negativo (salida
de caja) . Se puede hacer a la inversa y da lo mismo, lo importante es que los valores
que ingresan van con un signo y los que salen van con el contrario.

228
7. Planificación
Jorge Álvarez y Martha Tamosiunas

7.1. Definición y conceptos básicos

Cuando hablamos de planificar el funcionamiento de un negocio (o de cualquier


actividad) generalmente nos referimos al propósito de manejar el tiempo futuro para
poder influir los eventos o situaciones que podrán ocurrir de modo tal que podamos
alcanzar las metas y objetivos que nos hemos planteado.

La planificación ha sido una de las temáticas clásicas en la gestión agropecuaria y, se


puede decir que podemos reconocer un enfoque tradicional de la planificación dentro de
la gestión, que se refiere específicamente al problema técnico.

Dentro del problema técnico se incluyen algunos problemas clásicos,

1. Manejo de la propia tecnología,


2. Combinar los recursos de manera provechosa
3. Combinar los productos de la mejor manera
4. Elección adecuada de la escala de producción

Estos problemas se analizaron en forma teórica al estudiar la teoría de la producción en


microeconomía. Mediante el empleo de la función de la producción es posible contestar
todo ese tipo de preguntas cuando postulamos un tomador de decisiones que decide
tratando de optimizar su beneficio económico. Estas decisiones se pueden resumir en
preguntas de qué, cuándo y cómo producir...

La respuesta a estas preguntas sería el enfoque tradicional de la planificación: selección


y combinación de rubros. En base a él se desarrollaron los primeros métodos de
planificación.

Pero los problemas que enfrenta el productor no solamente están referidos al área técnica,
sino que también están en otras áreas de funcionamiento de la empresa agropecuaria, esto
es las áreas comercial, financiera, de manejo de personal, de innovación, de gestión en sí
misma como problema a ser resuelto.

Cuando se intenta planificar abarcando estos otros aspectos la microeconomía a veces nos
sirve y a veces no. Para este problema surgen enfoques más modernos de la planificación.

7.1.1. Horizontes temporales y objeto de planificación

Planificar es anticiparse en el tiempo o proyectarse en el tiempo, entonces un elemento


clave es definir cuál es el horizonte de planificación. El más lejano en el tiempo es el
punto en el cual el decisor establece que se deben lograr las metas y los objetivos, esa
decisión puede significar cinco o diez años, es el largo plazo de un problema de
planificación. La idea en este caso de la planificación a largo plazo sería como la de trazar

229
una hoja de ruta para que al cabo de esos cinco o diez años el empresario pueda llegar a
la meta preestablecida.

Otro plazo que define horizontes de planificación es el ciclo biológico del producto
principal de la empresa, desde un ciclo forestal de diez o veinte años hasta un cultivo
hortícola de tres o cuatros meses.

Cuando hablamos de planificación de corto plazo por lo general nos estamos refiriendo
al próximo ejercicio de producción que involucra las actividades a realizar en la empresa
durante las cuatro estaciones que involucran el año calendario en nuestro país45. Como
sabemos, el transcurso de las estaciones tiene un impacto muy fuerte en lo que es la
realización de ciclos biológicos. En este año- que por convención se define como el plazo
de planificación mas corto- se planificará por ejemplo la sucesión de cultivos hortícolas
o las etapas de manejo del cultivo perenne, lo mismo que las diferentes etapa productivas
y reproductivas de las especies animales utilizadas en la ganadería.

Reduciendo aún mas el rango podemos referirnos a la planificación de operaciones que


ocurren dentro de un ciclo de producción, y un ejemplo es la fruticultura. El ciclo de
producción en la fruticultura dentro del ciclo anual y ahí se puede referir la planificación
a cada una de las etapas que se irán sucediendo a lo largo de la vida útil de un monte
frutal, por ejemplo, la poda, las curas, la cosecha, o sea distintos momentos del desarrollo
productivo.

También se puede referir a la planificación en el uso de una innovación técnica y ahí


el horizonte de planificación dependerá de la naturaleza de la misma, puede demorar sólo
unos meses o involucrar algunos años. Presenta una mayor flexibilidad de plazos.

Otro horizonte de planificación se puede referir a la planificación de actividades


rutinarias o que se repiten constantemente, el ordeñe en lechería es sin duda un ejemplo
bien claro para todos, entonces muchas veces el elemento central de la planificación va a
ser la gestión de personal, o la organización del trabajo.

Por último, sería el ejemplo de planificación mas corto, en un futuro mas inmediato,
podemos planificar la actividad de la semana o incluso la actividad del día en aquellas
empresas donde hay necesidad de organizar actividades coordinadas de un gran número
de personas, por ejemplo, la cosecha zafral o la logística de embarque de un producto en
un muy corto plazo.

7.1.2. La secuencia lógica de la planificación

La lógica temporal de las secuencias de las etapas a planificación sería ir desde lo de más
largo plazo a lo de menos plazo, primero saber las grandes líneas estratégicas que se
plantea la empresa para el logro de sus objetivos y luego el detalle particular de las
actividades necesarias para el logro del mismo, la figura 1 lo presenta en esquema.

45
En otras latitudes, en buena parte de América Latina, el año calendario involucra dos estaciones, la
estación de seca y la estación de lluvia.

230
Figura 1: Diagrama de la secuencia lógica de planificación Giles y Stansfield,
1995

Planes estratégicos de Tiene en cuenta los


largo plazo objetivos del productor de
largo plazo

Tiene en cuenta las


Planes tácticos de corto oportunidades y la
plazo disponibilidad actual de
recursos

Planes de las unidades Tiene en cuenta las


individuales habilidades y niveles de
resultado esperados

Planes operativos en Tiene en cuenta las


el día a día necesidades del día a día

Los planes estratégicos de largo plazo tienen en cuenta los objetivos del productor y a
partir de esa planificación de largo plazo se construyen los planes tácticos que involucran
los ciclos de producción. En este caso tiene en cuenta las oportunidades y la
disponibilidad actual de recursos que la empresa está enfrentando en ese momento
concreto. Por debajo de los planes tácticos tenemos los planes de las unidades
individuales en una empresa mas o menos compleja donde existen partes que se pueden
manejar con relativa autonomía, en ese caso se tiene en cuenta las habilidades y niveles
de resultado esperado incluyendo las complementariedades o la sinergia que tienen que
generarse entre esas unidades para que el plan táctico esté funcionando bien. Por último,
los planes operativos en el día a día: estos van a tener en cuenta las necesidades del día
a día entonces los distintos niveles temporales de la planificación también los podemos
ver como integrados.

 Ejemplo: A largo plazo se formula el plan estratégico por ejemplo


aquel que permita a un tambo poseer un rodeo lechero estabilizado
que no requiera compras externas de vientres, con una producción
media de leche por vaca de 20 litros como mínimo con un 70% del
área mejorada y con un sistema de recría de vaquillonas en un
campo de recría. Plazo para el logro de este objetivo 5 años. En el
corto plazo; en cada año de los cinco planteados como estrategia,
se define el criterio de refugo, el entore (número de vientres,
genética) y la superficie de mejora (verdeo, pradera, reservas) este
es el contenido de los planes tácticos para lograr la línea
estratégica. Dependiendo del tamaño de la empresa puede haber
una unidad dedicada al manejo animal y otra al manejo forrajero.

231
El plan de las unidades debe ser de tal manera que se aproveche
las potencialidades de cada una de ellas cumpliendo con ese plan
táctico o sea el resultado final debe ser que se tenga el pasto para
que las vacas coman, en el último nivel en el día a día se formulan
los planes operativos donde tengo que hacer funcionar cada una
de estas unidades o sea que todos los días se ordeñen las vacas,
que todos los días las vacas en celo sean servidas por el toro, que
la chacra que tengo que hacer en ese momento efectivamente se
haga, que reciba la semilla, etc.

7.1.3. Los problemas básicos de la planificación

La estructura lógica del sistema de planificación, al igual que se trabajó con el


diagnóstico por problemas, debe considerar el horizonte temporal sobre el cual se
pretende hacer la planificación, las opciones posibles para resolver los problemas
identificados, las restricciones para aplicar las opciones y los recursos involucrados en
cada una de ellas. El ciclo de toma de decisiones, se puede representar en un diagrama
que vincula las diferentes etapas dentro del proceso de planificación. Obviamente este
proceso no es lineal y las definiciones de cada etapa se realizan por aproximaciones
sucesivas al tener grados crecientes de información del productor y del contexto en el que
se desempeña. Hay pasos intermedios, pero como esquema sirve.

Planificar es tomar decisiones hacia el futuro, y no necesariamente ese futuro es


muy lejano, a veces puede ser de muy corto plazo, como tomar las decisiones del día, eso
también es planificar. La figura 2 presenta el diagrama del proceso

El diagrama se inicia en la definición de un objetivo, y su consecuente expresión


en metas (cuantificación de este objetivo), es la primera etapa o el arranque del proceso.
Ese objetivo es el que genera el proceso de toma de decisiones pues hay un estado de
“problema” identificado que es la brecha entre la situación actual y la que se desea tener
en el futuro. Este problema es el generador de un conjunto de opciones disponibles, de
ideas o caminos, para llegar desde donde la empresa se encuentra hacia donde se aspira
que esté en el plazo propuesto. La identificación de este problema, o conjunto de
problemas, puede ser (y debería ser) el resultado de la etapa de diagnóstico (ver capítulo
5, enfoque analítico de diagnóstico).

232
Figura 2: Diagrama del proceso de toma de decisiones

OBJETIVOS

Condiciones
Externas Problemas identificados

Opciones disponibles

RESTRICCIONES
RECURSOS Información
SS

EVALUACION

DECISION

ACCIONES

RESULTADOS

Para evaluar la viabilidad y la conveniencia de las opciones disponibles es


necesaria información. La información necesaria es interna de la propia empresa, cuantos
de sus recursos (de capital, trabajo, capacidad gerencial, etc.) están disponibles y a
cuantos de los recursos externos a la misma puede acceder. El contexto en el cual
desarrolla su actividad no sólo significa oportunidades sino también restricciones y
amenazas. En suma, junto con el stock de recursos disponibles se debe evaluar las
restricciones y esto demanda un manejo de información abundante.

Una vez que se identificaron las opciones mas prometedoras, se presentan los
resultados a quien debe tomar la decisión, si la idea es aprobada comienza el plan de
implementación, luego de ejecutado se obtienen resultados y a partir de ahí, de los
resultados, se inicia un nuevo proceso de toma de decisiones.

233
7.1.3.1. Horizonte de planificación

En cuanto al horizonte temporal vimos que había tres horizontes básicos, de


largo plazo, de corto plazo u operacional, y después había uno que se movía entre uno y
otro plazo más referido a la planificación de operaciones ó la planificación de introducir
innovaciones técnicas. Por tanto, se debe referir el horizonte temporal al problema de
planificación que se esté tratando.

7.1.3.2. Selección de las opciones

La selección de la mejor alternativa siempre va a estar asociado al concepto de


opciones disponibles, si no hay opciones la noción de planificación se vuelve relativa.
Las opciones planteadas son alternativas para resolver el problema identificado y ahí
debería hacerse una primera clasificación de alternativas:

 las que se consideran como alternativas viables,


 las que podrían serlo, pero no entran dentro del marco temporal que se
definió en el primer paso y,
 las que son inviables.

Un ejemplo de opciones viables: Un problema de planificación de corto plazo, por


ejemplo, en un tambo, sería la organización de reservas forrajeras, la cantidad de
reservas a realizar dentro del ciclo de producción. ¿Cuáles serían las alternativas, que
tendría? Una alternativa es si se auto produce o se va al mercado y se compra. Ambas
son temporalmente viables, salvo que hubiera un tema climático que estuviera
inviabilizando la generación de cultivos de reserva forrajera. Suponiendo que nos
ubicamos dentro de la auto-producción de reservas. ¿Cuáles serían las opciones viables
dentro de un ciclo de producción? Hablando de los cultivos anuales que entran en ese
período, va a depender del momento del año en que esté. ¿Por ejemplo, hacer reservas
de alfalfa podrían ser viables? No, porque no sería temporalmente viable, ya que la
cosecha de alfalfa se realiza a partir del segundo año del cultivo.

7.1.3.3. Las restricciones y los recursos en el proceso de


planificación

Las restricciones son aquellos impedimentos para realizar las opciones


inicialmente planteadas.

Estas restricciones pueden ser permanentes o aplicables sólo al horizonte de


planificación preestablecido, por ejemplo, mano de obra no capacitada para tareas que
requieran habilidades especiales, es una restricción de corto plazo que se supera mediante
la capacitación en un mediano plazo. Otro tipo de restricción puede ser permanente como
por ejemplo la presencia de rocosidad que impide realizar el laboreo en una determinada
superficie. En general, las restricciones para utilizar los recursos agropecuarios son
escasas, se pueden citar, por ejemplo, realizar la cría de cerdos en centros urbanos, al
igual que tampoco se puede tener un apiario dentro de la ciudad, ambas actividades no
permitidas por regulaciones municipales.

234
Obviamente hay regulaciones como el Código de suelos y aguas que impone
restricciones a prácticas que deterioren los recursos como el vertido de sustancias tóxicas
o potencialmente contaminantes en los cursos de agua, o prácticas de laboreo o cultivo
que incentiven la erosión del suelo.

Las restricciones que pueden citarse en la etapa de planificación pueden agruparse


en:

 relativas a los recursos humanos donde es determinante la cantidad,


calidad y distribución estacional. Hay que considerar también que en
algunas empresas una parte de los recursos humanos lo constituye el
propio empresario que puede condicionar los resultados por su capacidad
gerencial o su acceso al conocimiento de las técnicas de producción.

 Relativas a los recursos naturales calidad y cantidad de suelos y agua,


pasturas naturales, topografía, clima.

 Relativas a los recursos de capital: instalaciones. Mejoras, maquinaria,


semovientes, capital de giro

 Restricciones externas e institucionales (de mercado, sanitarias, legales,


etc.)

Para definir la estructura básica del problema del planeamiento también importan
los recursos involucrados en la decisión, disponer de ellos en la cantidad, calidad y
tiempo adecuado es un tema clave.

Entonces, horizonte temporal, opciones, recursos y restricciones, son los


cuatro elementos centrales en toda estructura de un problema de planificación.

7.1.3.4. La planificación y la naturaleza de la decisión

Según la naturaleza de la decisión hay diferentes tipos de planes y de metodología


de proyectos, son herramientas específicas para generar las mejores alternativas para
tomar las mejores opciones.

 Según la naturaleza de la decisión hay planes:


• de inversión
• de producción
• de comercialización
• de financiamiento
• de consumo
 Según la magnitud de los recursos comprometidos la planificación es:
• global o total
• parcial
• puntual o coyuntural

235
La metodología a emplear según la magnitud de los recursos comprometidos,
es quizás donde aparecen reflejadas de mejor modo las distintas herramientas que
aparecen en la planificación.
Cuando nos referimos a un problema global que involucra la totalidad de la
explotación agropecuaria vamos a tener la herramienta más potente que es la
presupuestación total.

Cuando es el problema de decisiones involucra un conjunto de elementos de la


empresa, pero no su totalidad estamos ante un problema de planificación parcial. Para
ellos podemos emplear herramientas como la presupuestación parcial y el análisis del
punto de equilibrio.

Para problemas más puntuales o coyunturales las dos mencionadas anteriormente


son también de aplicación, haciendo más énfasis en la consideración de los costos
relevantes.

Lo antedicho se puede esquematizar en la tabla siguiente donde se agrupan los


problemas de recursos y restricciones según el plazo de la planificación:

HORIZONTE RECURSOS
RESTRICCIONES
TEMPORAL RELEVANTES

TODOS LOS
LARGO PLAZO NO HAY
RECURSOS DE
RESTRICCIONES
LA EMPRESA

VARIABLE VARIABLE
MEDIANO PLAZO SEGÚN EL TIPO SEGÚN EL TIPO
DE DECISIÓN DE DECISIÓN

MUY POCOS MUCHAS


CORTO PLAZO RECURSOS RESTRICCIONES
INVOLUCRADOS

De acuerdo a este gráfico podemos interpretar que en el largo plazo todos los
problemas son relevantes y las restricciones son menores pues pueden ser levantadas con
diferentes estrategias. En el mediano plazo los recursos involucrados serán variables
dependiendo del problema que estemos considerando y, en el corto plazo o dentro de un
ejercicio, en general, hay pocos recursos involucrados en la decisión y sí hay muchas
restricciones, por lo que el conjunto de alternativas va a estar más acotado.

236
Ejemplo: Caso de reservas forrajeras en un tambo: si se plantea una política de
reservas a cinco años cualquier tipo de reservas es posible, y en el largo plazo se puede
invertir en distinto tipo de maquinaria para hacer las reservas y en distintos tipos de
fardos. Cuando se evalúa en el corto plazo probablemente el tipo de reserva va a estar
acotada por la maquinaria disponible o por los contratistas que estén en la zona. La
cantidad de fardos dependerá de las existencias de forraje en el campo.

Las decisiones de largo plazo involucran la totalidad de los recursos de la empresa


y en general se asocian con los siguientes problemas:

 cambios de rubro (pasar de lechería a ganadería, incorporar cultivos


perennes, etc.)
 compras de tierra (por cambio de escala o introducción de nuevos rubros)
 realización de inversiones (productivas o de equipamiento e instalaciones)

En general es preciso reformular todos los costos e ingresos de la empresa.

En el corto plazo en general los cambios no involucran cambios estructurales, por


ejemplo, la decisión de cultivar trigo o cebada sería un ejemplo típico de corto plazo o
para horticultura la decisión entre tomate o morrón. En cambio, la evaluación de
conveniencia entre manzana o pera, se enmarca en el criterio de largo plazo.

En las decisiones de corto plazo solo se puede influir sobre los insumos variables
y ya existen ciertas restricciones fijas sobre las que no se pueden hacer modificaciones,
por ejemplo, el que tenga o no tenga riego, la mano de obra, el tipo de comercialización
que se viene realizando.

Finalmente tenemos las decisiones de muy corto plazo, como la decisión entre
cultivares una vez plantado se sigue tomando decisiones. En el muy corto plazo puede
decidirse si aplicar una cura o refertilizar.

Este tipo de decisiones se vincula con el tema de la determinación de los costos


hundidos y los relevantes. En general en este contexto es donde hay muchas restricciones
y son muy pocas las variables que pueden manejarse para la toma de decisiones.

7.2. Etapas del proceso de planificación

Las etapas del proceso de planificación se aplican cualquiera sea el problema de


planificación que se esté enfrentando y es un proceso universal para los distintos métodos
de planificación.
El esquema del proceso de toma de decisiones es la base del proceso de
planificación. En un primer paso, no por cierto fácil, se ubica la identificación clara de
los objetivos.

7.2.1. Objetivos y metas

237
En general los objetivos se generalizan y expresan de forma vaga constituyéndose
así en una de las primeras limitantes al proceso de planificación. Sin tener claro a dónde
se quiere ir cualquier camino es posible.

Hay un objetivo que es universal que es tratar de obtener el mayor beneficio


posible, que es clásico de la microeconomía. Pero este objetivo debe expresarse como una
meta de forma tal que sea posible medir su cumplimiento.

La expresión de las metas debería ser un enunciado que cumpla con los requisitos
de ser medible (para el objetivo del beneficio puede ser un porcentaje de rentabilidad
sobre el capital propio o la posibilidad de hacer retiros familiares mensuales equivalente
a “x” valor), acotada (en el primer año o al cabo de cinco años), realizable (con los
recursos y restricciones objetivas) específica (que no de lugar a dos interpretaciones), que
signifique un reto para permitir el proceso de mejora continua. Por ejemplo, obtener al
cabo de cinco años de aplicación del plan de mejoramientos forrajeros del tambo, una
rentabilidad del 7% sobre el capital propio.

7.2.2. Inventario de recursos

La segunda etapa sería hacer un inventario de recursos que sean relevantes para
mi decisión, si yo tengo un problema de decisiones parcial no tengo porque estar
valorizando todos los recursos por ejemplo para decidir sobre las reservas no tengo por
qué valorizar la instalación del tambo.

7.2.3. Selección de las alternativas

El tercer paso, crucial, es formular el conjunto de alternativas que sean viables,


identificadas y analizadas, en este paso básicamente se identifican las líneas de trabajo.
Si hay un solo curso de acción posible, este paso no tiene sentido.

7.2.4. Selección de los distintos coeficientes técnicos

Para cada alternativa se deben seleccionar los coeficientes técnicos relevantes.


Este paso es imprescindible sobre todo cuando las distintas alternativas involucran el uso
de distinta tecnología. Para esta etapa la información puede ser originada en la experiencia
del propio productor, de otras empresas o incluso datos de estaciones experimentales.

7.2.5. Selección de los precios

Conjuntamente con la selección de los coeficientes técnicos la información debe


completarse con los precios tanto de insumos como de productos, sobre todo cuando esas
alternativas generan distintos productos.

238
7.2.6. Organización de la información

Un sexto paso sería organizar los coeficientes técnicos para la selección de las
opciones. Esta organización de los datos por lo general se logra utilizando un modelo, de
acuerdo al tipo de plan serán presupuestos por cultivo, o proyecciones de los flujos de
caja, por ejemplo. Herramientas informáticas como las planillas electrónicas son
especialmente útiles para organizar esta información.

7.2.7. Evaluación de las alternativas

El último paso previo a la toma de decisiones es evaluar las alternativas. Para la


evaluación se compara el resultado a obtener con cada alternativa, con las metas
prefijadas.

Se selecciona aquella alternativa más próxima a alcanzar las metas u objetivos,


para hacer esa selección, en planes de corto plazo el indicador más común es el margen
bruto. El cálculo del margen bruto depende del contexto, en general se calcula con los
costos directos, (MB = PB-CD), y se aplica con mas frecuencia a problemas de selección
de rubros.

La información es el insumo básico para realizar la gestión de la empresa, es


fundamental para la planificación; tanto la información interna de la empresa como la
externa: mercados, precios etc. Un segundo nivel de información es la capacidad de los
recursos involucrados para las decisiones técnicas bajo estudio.

La lógica del proceso de planificación se inicia con el diagnóstico, donde además


de recolectar toda la información interna de la empresa y de su relación con el contexto,
es posible elaborar un conjunto de hipótesis válidas respecto a los problemas percibidos
en la empresa bajo estudio.

A partir de esa identificación de problemas, comienza la etapa de planificación en


la cual se sigue estudiando el problema, de financiación o de comercialización o de
producción, para encontrar la mejor alternativa de resolución. Muy sintéticamente en eso
consistiría la planificación.

La selección de esas alternativas se apoya en un documento que formalmente


contiene un plan en él se cuantifican y organizan cronológicamente las inversiones,
ingresos y egresos y se explicita el proceso de producción (ciclo de rotación, dotación y
categorías de ganado, coeficientes técnicos, indicadores meta) que en definitiva es la
propuesta al productor. Esos planes finalmente serán ejecutados y se cierra ese ciclo de
la gestión para iniciar un nuevo ciclo.

Planear se refiere al propósito de manejar ese tiempo futuro para definir


situaciones o eventos que podrían ocurrir ¿Porqué hacemos el planeamiento?

Podríamos iniciar el ciclo de gestión en el planeamiento, eso básicamente se


refiere a una manera de ver las decisiones humanas donde la toma de decisiones puede
ser pensada como reacción a un conjunto de circunstancias, que sería lo que se llama un
enfoque de la gestión reactivo. Hay otro enfoque denominado proactivo donde el decisor

239
se anticipa a los problemas que puedan ocurrir. En esa perspectiva el empresario está
tratando siempre de estar un paso mas adelante, de forma que su toma de decisiones,
adopte lo que se denomina en la jerga de gestión,” el aprovechar una oportunidad”, los
problemas generan oportunidades cuando uno los intenta resolver.

Entonces ubicarse en el ciclo de gestión desde el ciclo de planeamiento sería


adoptar una posición proactiva, si se ubica el ciclo de la gestión en la etapa de diagnóstico
es una gestión orientada a solucionar problemas, es un enfoque reactivo.

Los empresarios no son tan claramente proactivos o reactivos, el productor como


empresario va a reaccionar a problemas y en alguna medida tomando decisiones para
poder anticiparse a otros problemas. La definición del tipo de gestión que hace, depende
de cómo privilegia uno u otro comportamiento.

7.3. Los métodos de planificación

Los métodos de planificación, entendiendo por tal el conjunto de herramientas que


se aplican para seleccionar la mejor alternativa pueden organizarse según el tipo de
resultado que brindan en métodos no optimizante (la solución es la mejor aproximación,
pero no necesariamente la óptima) y métodos optimizantes donde la solución es el
óptimo dado un conjunto definido de recursos y restricciones.

Dentro de los métodos no optimizantes se tratarán:


 el presupuesto global o total,
 presupuesto parcial
 análisis de puntos de equilibrio,
hay otros métodos que no se detallarán, como la planificación programada.

Dentro de los métodos optimizantes se desarrollará sólo la programación lineal.


Luego hay otras variantes de la programación lineal como la teoría de juegos, que tiene
el interés de ubicarnos en un plano de la realidad mucho más “realista”, que se aplica
cuando el problema de decisión afecta a la decisión que toman los otros, y se aplica mas
bien a un conjunto de empresas, simulando resultados en base a las hipotéticas respuestas
de las otras empresas.

Para la empresa agropecuaria se trabaja con el supuesto que las decisiones de cada
productor individual no afectan los resultados de las empresas vecinas, las decisiones son
independientes de las que toman el resto de las empresas, eso sería para una situación de
competencia perfecta, y puede aplicarse para un horticultor familiar pero no es tan así
cuando hay agentes de mercado con capacidad de competencia diferencial (monopolios,
oligopolios) ya sea por su propia escala o porque se asocien para competir.

7.3.1. Métodos no optimizantes

Con la aplicación de estos métodos, la solución no permite conocer la mejor


alternativa posible, sino que sólo compara las opciones entre si o respecto de una meta
preestablecida. Los métodos no optimizantes pueden servir para describir un sistema de
producción.

240
Dependiendo de la experiencia y de la naturaleza de los problemas a solucionar,
es posible llegar a una situación satisfactoria sin necesidad de aplicar los algoritmos de
los métodos optimizantes, tan sólo con evaluar 2 o 3 alternativas se puede tomar una
decisión.

Dentro de este tipo, como fue antedicho se presentarán la presupuestación global,


presupuestación parcial y la determinación de puntos de equilibrio.
Previo a la aplicación de estos métodos es necesario cumplir las etapas del ciclo
de la planificación anteriormente citadas:

 primera etapa es el diagnóstico que permite identificar y analizar el problema,


parte de la identificación y análisis tendrá que ver con el criterio que voy a utilizar
para obtener una solución.

 Luego hay que identificar los recursos y las restricciones que hacen a las
soluciones del problema, esos recursos podrán ser el suelo, el trabajo, el capital y
las restricciones en general, se asocian con las cantidades fijas existentes de esos
recursos, o la ausencia o poca calidad de alguno de ellos por ejemplo agua para
hacer riego.

 El tercer paso es identificar las opciones factibles, cuales podrían ser los rubros
posibles de ser implementados. Para realizar esa identificación, se apela a los
conocimientos técnicos del productor y del asesor y también se apela a fuentes
secundarias de información, como los rubros que se desarrollan en predios
similares ubicados en la región.

 En base a esta preselección de alternativas, se trabaja en la identificación de


precios relevantes para proyectar los costos e ingresos, el objetivo es transformar
todas las unidades físicas derivadas de los coeficientes técnicos en una unidad
común que es la moneda. Cuando todo se ha transformado a unidades de valor es
posible calcular el beneficio de cada uno de los rubros y comparar en una base
homogénea las diferentes alternativas.

 Finalmente, una vez que se cumplieron los pasos anteriores se selecciona el


método de planificación más idóneo para el caso en estudio.

7.3.1.1. Presupuesto total

Los presupuestos, en un sentido literal consisten en cuantificar una serie de


actividades que ocurren en un plano físico, desde el punto de vista monetario. Permite
simplemente comparar opciones, no garantizan el resultado óptimo, su utilidad depende
de la calidad de información trabajada.

Son más que nada descriptivos, y muy amigables para comunicar los resultados a
personas sin formación específica en gestión agropecuaria.

Los presupuestos son la enunciación cuantitativa detallada del plan o de un cambio


de plan y el pronóstico de resultado económico asociado. Debe recordarse que siempre

241
los resultados son a futuro, que por lo tanto están sujetos a nuestro conocimiento limitado
de cómo será ese futuro46. Se arman en dos pasos, primero definir las variables físicas,
que producir y cuanto con qué recursos. En un segundo paso se fijan los precios a las
variables, o sea costos e ingresos.

El presupuesto total que es el primero a tratar, involucra la formulación de un


plan que abarca la totalidad de los recursos y tiene sentido cuando estoy analizando
decisiones que afecta todo el plan de una empresa. Se presupuestan las actividades a
realizar durante todo el ciclo del proyecto y se organiza la información en un flujo de
fondos

La técnica de formulación de proyectos mediante presupuestos también puede


combinarse con la simulación, estos son modelos matemáticos que generan escenarios de
producción a partir de un conjunto de variables. Los modelos permiten generar los
resultados físicos de distintos tipos de rotaciones, y combinándolos con los precios
permiten seleccionar diferentes rutas de acción.

Para confeccionar un presupuesto total se deben seguir estos 6 pasos:

1. Listado de recursos y enunciación de objetivos.


2. Definición del uso de esos recursos: área de cultivo y cantidad de animales
3. Estimación de los insumos necesarios y los productos físicos a obtener.
4. Estimación de precios de factores y productos; cálculo de costos e ingresos
5. Estimación de los “costos fijos” son los costos indirectos que se asignan a la
estructura del funcionamiento.
6. Finalmente tengo los resultados, expresados de alguna manera para presentarlos.

Las aplicaciones del presupuesto total:

 Permite evaluar la conveniencia o no de un único plan de explotación: plan actual


“normalizado”
 Permite comparara distintos planes: presupuestos “básicos”
 Presupuestos finales y presupuestos de desarrollo
 Herramienta de control

El Presupuesto Total también es una herramienta de control. Permite comparar lo


proyectado con los resultados que se están obteniendo por la aplicación del plan. El
presupuesto total es un modelo de cómo debería funcionar la empresa a futuro, la realidad
provoca desvíos y se debe entender la causa de tales desvíos y su impacto en la
rentabilidad.

Cuando hablamos de fase de control la relacionamos a la rentabilidad agropecuaria.

46
Ver capítulo sobre riesgo agropecuario.

242
Figura 3: Diagrama del proceso de elaboración de un presupuesto total

La figura 3, presenta un diagrama que intenta reflejar los pasos del proceso de
formulación de un presupuesto total, siempre el punto de partida refleja los objetivos de
la empresa, en base a este objetivo rector se puede encontrar un plan de largo plazo, de
cinco o diez años. Dentro de ese período, para cada año se pueden formular objetivos y
metas de corto plazo, y para cada ejercicio se seleccionan actividades productivas y se
pronostican las ventas (precios, calidad y cantidad). Para explicar los resultados se debe
tener un plan de producción, un plan de ventas y compras, presupuesto financiero y
finalmente una organización general de los recursos.

Dos puntos importantes a tener en cuenta es cuando comienza el proceso de inversión


y cuando finaliza o sea definir el horizonte de planeación. Estas decisiones son
particularmente importantes en proyectos de inversión.

Al punto de partida se lo llama convencionalmente “Año 0”, ese el momento en que


efectivamente se comienza a implementar la inversión.

El proyecto en general involucra varios años de producción y se debe presupuestar


por tanto todas las acciones previstas desde ese año 0 hasta el año meta. En general la
información se organiza por año, y dura tantos años como los necesarios para que madure
la inversión, y permita la expresión de todas las consecuencias económicas y productivas.

243
Como criterio de definición del “Año meta” se puede tomar la vida útil del activo
principal de la inversión, el período necesario para que se estabilicen las rotaciones entre
otros criterios. Por ejemplo, en el caso de invertir en un galpón de ordeñe y la máquina
de ordeñar, la vida útil del activo principal está definida por la máquina de ordeñar pues
de ella depende la generación de ingresos. Si se piensa en la inclusión de pasturas
permanentes el año meta se define cuando se estabilizan las rotaciones, si se habla de
plantaciones de frutales la vida útil y por tanto el horizonte de planificación es el ciclo de
vida de los frutales. Si se piensa en la instalación de viñas y bodega el año meta es cuando
exista una producción regular de vino de calidad comercial.

Otro aspecto de esta planificación es el criterio en cuanto a los precios y coeficientes


técnicos a usar. En general en estos presupuestos totales se trabaja con una relación de
precios insumo/producto constante, para la formulación de la línea de base y se hace un
esfuerzo por identificar las relaciones de precios que se encontrarían con más frecuencia
en los próximos años. En el caso de los coeficientes técnicos cuando se plantean cambios
importantes en los resultados físicos a obtener, se debe atender como un tema central la
transición desde la situación actual a la situación meta (transición abrupta, gradual, etc.).

7.3.1.2. 3.1.2 Presupuesto parcial

El otro método a considerar es el presupuesto parcial. Aquí cambia el tipo de


problema, el objetivo de estudio es un aspecto parcial del funcionamiento de la empresa.
Por ejemplo, un rubro o una práctica dentro del rubro. En general sustitución de
productos, cambios de actividades, sustitución de factores, etc.

Cambia también el horizonte temporal, para el presupuesto global el horizonte es de


un año o más en el presupuesto parcial es un año o menos, o sea dentro del ciclo de
producción o periodos más cortos.

La justificación teórica para utilizar este método es que los cambios a evaluar no
afectan la estructura global de la empresa. Justamente el presupuesto parcial consiste
solamente en analizar aquellos cambios de costos e ingresos que se afectan con la decisión
a tomar.

Lo que realmente particulariza a la presupuestación parcial es el tipo de actividades, es


una metodología que permite responder la pregunta de qué se pierde o se gana con el
cambio, si conviene o no seguir trabajando como antes. Lo que realmente particulariza a
esta herramienta es el tipo de decisiones, o sea el problema es distinto. Siempre va a haber
un indicador que estará recogiendo los efectos de estas alternativas en general la ganancia,
el margen bruto, y cuanto más global el indicador mayor será la información que se
necesita para comparar.

El presupuesto parcial se enfoca en tres tipos principales de cambios:

a) Sustitución de productos: una actividad se reemplaza por otra (ajo por cebolla,
trigo por cebada, etc.), o cambios en actividades que usan tierra, cambios de rubros.
b) Cambio de actividades sin sustitución: se introducen, o expanden, se descartan o
reducen, actividades que no usan tierra (aves, cerdos,) o modificación de carga

244
c) Sustitución de factores: asociados a cambios de técnicas de producción,
sustitución de contratación de un servicio por compra de una máquina, cosecha manual o
mecánica, etc.

Lo que no existe Situación A


más luego de la antes de Lo nuevo luego de
decisión la decisión la decisión

Situación B
después de la decisión

Lo que no cambia
Brossier et al. 1997
con la decisión

El diagrama ayuda a reflejar estos cambios parciales. Frente a una situación A que es la
actual, se plantea realizar como alternativa la situación B. Ambas alternativas, A y B,
comparten un espacio, que les es común, como esto es común y no cambia, sólo se trabaja
sobre lo que va a cambiar, desde la situación actual a la situación alternativa. No se
necesita cambiar todo el sistema de producción. Permite ahorros de tiempo en la
formulación del presupuesto dejando como una constante todos los costos e ingresos que
se mantienen invariantes.

Para usar esta técnica se requiere especificar claramente la situación o el problema en


cuestión, se trabaja comparando alternativas por lo general son dos, pero pueden ser mas.

En el planteo básico del presupuesto parcial se inicia con una alternativa A y una B, que
se deben comparar. Ambas tienen ventajas y desventajas al inclinarse por una u otra en la
decisión, se parte de A y la alternativa es hacer B.

Un primer paso es identificar las ventajas de la decisión de cambio: genéricamente el


producto bruto de B que determinan aumento de ingresos, por ejemplo, por aumento de
calidad, mejor precio, menores pérdidas post cosecha, etc. Además, se encuentra una
segunda ventaja que es el descenso de costos por dejar de hacer A, ambas se expresan en
unidades monetarias y se suman para conocer el monto total de las ventajas.

Por otro lado, se organizan las desventajas del cambio, entre ellas, el incremento de costos
por hacer B y el descenso del producto de A por dejar de hacerla. También estas
desventajas se expresan en unidades monetarias y se calcula el total.

Las ventajas y desventajas expresadas por sus respectivos totales se comparan. Si las
ventajas son mayores conviene el cambio, de lo contrario me quedo con A como estaba,

245
si el resultado es 0 la decisión es neutra y puedo hacer tanto A como B tomándose otros
factores quizás cualitativos o subjetivos para la decisión.

Un ejemplo: Decisión de conveniencia sobre el cultivo de trigo o cebada en una empresa


agrícola. Para ambos cultivos se identifican precios, rendimientos, y necesidad de
insumos. Las desventajas son los costos de trigo y la ausencia de la producción de cebada
y las ventajas son los ingresos del trigo y el ahorro de los costos de cebada.

Trigo Cebada
Precio U$/tt 90 85
Rendimiento tt/ha 2,9 2,3
Fertilizante U$/ha 49 28
Semilla (U$/ha) 20 35
Agroquímicos U$/ha 16 10

La información se organiza en dos columnas en una están las ventajas y en otra las
desventajas y se calculan los totales.

Ventajas de hacer trigo Desventajas de hacer trigo


Aumento de ingresos: Aumento de costos
45 ha x 2,9 tt x 90U$ (49+20+16) x 45

Disminución de costos: Disminución de ingresos


(38+35+10)x 45ha 45 ha x 2,3 tt x 85 U$

Total ventajas = 15480 Total desventajas = 12622

 (R)= +2858
La resultante es positiva, entonces conviene hacer trigo en vez de cebada

En el caso del presupuesto parcial además de los costos que pueda estar cambiando por
el ahorro o por la optimización del recurso también tengo que considerar el costo de
oportunidad.

En un presupuesto parcial solo se incluye el costo de oportunidad de los recursos


involucrados, hay tres situaciones, capital circulante, capital fijo y mano de obra. Muchas
veces tengo dos alternativas que tienen dos ecuaciones distintas del capital circulante,
existe por tanto costos financieros diferentes, que pueden requerir acceso a
financiamiento externo por una línea bancaria o por financiación de los proveedores de
los insumos.

También puede haber un costo de oportunidad por el uso del capital fijo, por ejemplo, si
se sub-utiliza tierra al sustituir una alternativa extensiva por una intensiva, puede
considerarse con la nueva alternativa, arrendar el excedente. El costo de oportunidad de
la mano de obra puede implicar la necesidad de usar personal asalariado adicional a la

246
mano de obra familiar, que no se remunera habitualmente y por tanto mayor necesidad de
efectivo o pasar de trabajar con zafrales a trabajar con personal permanente.

• Limitaciones para el uso del presupuesto parcial: Las dos o más alternativas
que se comparan deben tener similitudes en cuanto a:
– Uso de los recursos
– Interacción con otros centros de costeo del predio
– Patrón temporal
– Interrelación con el ambiente

La aplicación más eficaz de esta herramienta, se da cuando las dos situaciones


son muy similares tanto en términos del uso de los recursos o a la interacción con respecto
a los otros componentes del predio. En el segundo caso, depende a su vez, de que se
relacionen con el resto del ambiente de manera similar, por eso trigo y cebada es un
ejemplo básico y no sería aplicable en la decisión de ganadería vacuna vs. lechería.

7.3.1.3. Planificación programada

La planificación programada, es un método que se utiliza para elaborar planes


de explotación o para seleccionar rubros y combinarlos, emplea la información de los
márgenes brutos de la empresa.

También se denomina presupuesto de actividades, el objetivo es sustituir


actividades de menor margen por otra de mayor margen. Un ejemplo sencillo es elegir
entre cultivos de un ciclo similar como trigo y cebada.

Se diferencia con el presupuesto parcial por el tipo de problema de decisión. El


problema es la mejora del plan de explotación en base a la combinación de rubros, se
analiza la combinación de modo de aumentar el margen bruto considerando las
restricciones, por ejemplo, de calidad de sitio para la elección de rubros o la distancia al
mercado en el caso de horticultura, o la ausencia de agua. Cuando el criterio de
planificación es la sostenibilidad de los recursos naturales, hay rubros que se incluyen
para optimizar una rotación, la lógica es llevar adelante la explotación como un todo y no
incluir sólo los componentes de mayor margen bruto.

Otras veces las limitantes parten del uso del capital fijo de la empresa entonces no
es simple elegir según el margen bruto para sustituir un rubro por otro. Con la mayor
accesibilidad de capacidad de computación para aplicar el método de programación
lineal, es uso de esta metodología ha dejado de utilizarse.

247
7.3.1.4. Análisis del punto de equilibrio

El análisis del punto de equilibrio, se aplica cuando el problema radica en un


tamaño mínimo a partir del cual la decisión es favorable. Su utilización requiere el uso de
la clasificación de costos fijos y variables, según estos varíen o se mantengan fijos cuando
se modifica el nivel de actividad47.

Aplicaciones del análisis de punto de equilibrio en el contexto de la actividad de


las empresas agropecuarias. En general, el uso de este tipo de análisis se asocia con el uso
de recursos no divisibles como una máquina, en la cual podemos identificar costos fijos
(usualmente depreciación, costo de oportunidad, reparaciones) de los costos variables
(energía, lubricante, trabajo, mantenimiento). Se debe determinar la escala mínima de
operación de la máquina. Otro ejemplo, es saber si la superficie de cultivo de una empresa
agrícola justifica la compra de una máquina de siembra directa en vez de contratar el
servicio de esa maquinaria para ello.

En el punto de equilibrio, en forma muy esquemática asumiendo relaciones lineales en


los ingresos (cada unidad adicional producida vale exactamente igual a la anterior e
incrementa el producto bruto en igual cantidad que el nivel anterior) y en los costos (los
costos fijos no se modifican para cualquier unidad producida y los costos variables son
directamente proporcionales) se puede identificar un nivel de producción en el que el
beneficio es 0. Debe acotarse que en las relaciones de producción se pueden considerar
relaciones lineales sólo en tramos pequeños de la curva de producción, pues en general
se aplica la teoría de los incrementos decrecientes.

Para niveles de producción mayores, al punto de beneficio cero, hay beneficios y por
debajo pérdidas, por eso se denomina punto de equilibrio, se define como el nivel de
actividad en el cual se igualan los ingresos brutos y los costos totales, en ese nivel de
actividad el producto bruto por unidad va a ser igual a los costos fijos mas los costos
variables.

En forma gráfica (figura 4) se puede representar en un eje de coordenadas las siguientes


relaciones:

47
Para que la separación entre costos fijos y variables sea más precisa, el nivel de actividad en la
producción agropecuaria debe definirse como la cantidad de unidades productivas que utilizamos para
producir. Por ejemplo, la cantidad de hectáreas o metros cuadrados que utilizamos para el cultivo de
granos u hortalizas. En el caso de la producción animal, los niveles de actividad podrán definirse
refiriéndonos a la cantidad de animales que dimensionan un rodeo lechero, de cría vacuna, porcina, aviar
u ovina. En el caso del engorde, contabilizaremos el nivel de actividad a través de la cantidad de animales
en engorde. En la fruticultura y la forestación, el nivel de actividad puede medirse tanto contabilizando la
cantidad de hectáreas de monte o rodales, contabilizando los árboles.
A diferencia de la actividad industrial, en la actividad agropecuaria el nivel de producción (toneladas de
grano, cajones de hortalizas y fruta, litros de leche, kilos de carne, metros cúbicos de madera) dependerá
tanto de factores intencionales (tecnologías de producción, nivel de insumos, otros asociados al control de
los procesos) como no intencionales (factores no controlables, clima, incidencia de plagas y
enfermedades, otros factores que se encuentran fuera del control empresarial).

248
Figura 4. Grafico del punto de equilibrio

INGRESOS
$

Costo Total

Costo variable
PE
$

Costos fijos

U Nivel de actividad –unidades de producto

La respuesta es a partir de cuantas hectáreas o número de cabezas conviene


producir; en general, a partir de cuantas unidades o nivel de actividad se consigue el
equilibrio en ingresos y egresos.

En la representación gráfica la línea de producto bruto es proporcional a las


unidades de producto, el costo fijo no varía al cambiar las unidades de producto En
general el mantenimiento, las reparaciones y el costo de oportunidad son costos fijos
principales, que se tendrán use o no la máquina.

A su vez se grafica un costo variable, en una máquina sería combustible, mano de


obra de tractorista o el costo oportunidad de la persona que trabaje de la familia.

La línea de costo total se obtiene agregando ambos costos, es paralela al costo


variable y comienza en el punto donde costo fijo se cruza con las ordenadas. El punto de
equilibrio es aquel nivel de unidades donde el producto bruto se cruza con el costo total.
Permite determinar el nivel mínimo que hace atractiva la actividad, es también usado para
determinar el tamaño mínimo para cambiar una actividad por otra en la que existen
iguales ingresos y sólo se modifican los costos.

Como ejemplo clásico está la decisión de contrato de servicios o compra de


máquina, muchas veces conviene alquilar los servicios si se tiene una superficie pequeña,
pero, la actividad tiene probabilidades de no hacerse en el momento preciso,
determinando así una caída de la productividad, por ello además de los costos hay que
analizar los ingresos.

En el ejemplo de arrendar una máquina o sea de sustituir el arrendamiento por la


compra, voy a tener la alternativa actual con los costos de arrendar el servicio que son el

249
número de hectáreas por el costo por hectárea que en general es fijo, y por otro lado el
costo de comprar el equipo que según el número de hectáreas determina los costos
variables más el costo fijo.

Las dos situaciones las igualo y mi variable, mi incógnita, va a ser el número de


hectáreas a partir de la cual ocurre la igualdad.

“n” has * precio contrato por ha = CF + (“n” has *CV por hectárea)

En esa igualdad se pueda despejar la incógnita número de hectáreas,

CF = No. de has *(Valor contrato por ha- CV maquina propia por ha)

Los costos fijos de la maquinaria comprada deberán ser financiados con el ahorro
que se genera por tener la máquina propia (mayores ingresos y menores costos por
hectárea) en el ejemplo, los ingresos son iguales y el beneficio, es un menor costo entre
el precio de contrato y los costos variables de operar la máquina propia. Por tanto, el
número mínimo de hectáreas para justificar la decisión de compra de la máquina es:

No. de has = CF / (beneficio por hectárea por aplicar la alternativa compra)48.

Se puede graficar de la siguiente manera:

Costos contrato
$

Costo Total
Maq.
propia

Costo variable
PE Maq. propia
$

Costos fijos
Maq. propia

Ha Hectáreas

48
La solución lógica de un problema de punto de equilibrio existe si el valor (beneficio por hectárea por
aplicar la alternativa compra) es positivo, es decir, si el Valor contrato por ha es mayor que los CV
maquina propia por ha. Pero puede pasar que el Valor contrato por ha sea menor CV maquina propia por
ha, en cuyo caso en vez de un beneficio por hectárea por aplicar la alternativa compra voy a tener un
déficit. En este caso, no va a existir ningún tamaño que me permita alcanzar el punto de equilibrio.

250
7.3.2. Métodos optimizantes

Este grupo de métodos a diferencia del presupuesto global o parcial nos permite
identificar y seleccionar la mejor alternativa posible y por eso es tan atractivo utilizarla.
Dentro de los métodos optimizantes hay toda una familia, se desarrollará el más antiguo
y el más sencillo, que está disponible a partir de la década del año 50, y que en la
actualidad se ha facilitado mucho a través del uso de las computadoras y se ha
desarrollado velozmente que se denomina programación lineal.

Hay otros tipos entre ellos se pueden citar:

• Variantes de la programación lineal


– Programación Entera
– MOTAD
• Programación cuadrática
• Programación multi-criterio
• Teoría de juegos

En forma sucinta la programación entera aborda el problema de tener recursos


no divisibles, y el MOTAD es una variante de la programación lineal que permite
introducir el tema riesgo para tener las soluciones óptimas. En la versión MOTAD de la
programación lineal se permite introducir por lo menos dos objetivos como forma de
trabajar el tema del riesgo, por ejemplo, en un predio familiar, se define como primer
objetivo tener una base de producción que garantice la subsistencia de la familia y después
de tener ese objetivo garantizado se exige al programa el objetivo de maximización del
beneficio.

La programación lineal en la versión más sencilla, el objetivo que conduce las


decisiones del productor y que está cuantitativamente identificado en general es la
maximización del beneficio. En realidad, el tomador de decisiones se maneja con un
conjunto de objetivos al mismo tiempo, entonces la técnica de programación multicriterio
justamente permite introducir varios objetivos al mismo tiempo.

La teoría de juegos es poco usada en la planificación agropecuaria y se emplea


mayormente en el análisis macroeconómico. Habitualmente en la planificación
agropecuaria, existe una única persona que toma decisiones y el resto de los actores
económicos (“los otros jugadores”) prácticamente lo que hace es adaptarse a aquel que
toma las decisiones. ¿Qué pasa cuando suponemos una situación mucho mas realista?
Pues esta herramienta permite evaluar ambientes donde todos los agentes económicos son
tomadores de decisiones y tienen que prever las reacciones que van a tener cuando ellos
están definiendo determinadas cosas.

La programación lineal está basada en procesos de álgebra matricial, donde se


producen soluciones óptimas en función de un objetivo preestablecido de maximización
o minimización. Está compuesto por un conjunto de relaciones matemáticas lineales
capaces de representar todas las combinaciones posibles dentro de una empresa. Desde el
punto de vista matemático este sistema de relaciones es un sistema de ecuaciones.

251
Como ejemplos de aplicación:
– Determinar cual es la combinación de actividades y de técnicas que
maximiza el margen bruto global del predio dado un cierto nivel de
recursos limitados
– Obtener la ración de mínimo costo que satisface ciertas restricciones de
composición alimenticia.

El primero quizás sea el ejemplo típico del uso de la programación lineal para la
planificación agropecuaria, frente a una empresa agropecuaria con un conjunto de
recursos que le ponen limites se tiene una serie de rubros que se representan en términos
matemáticos como ecuaciones.

Para resolver un problema de programación lineal se necesita una planilla de


cálculo y una computadora, (aunque se puede hacer en forma manual, aplicando el
método simplex). La programación lineal maximiza o minimiza una función lineal, que
vamos a llamar función objetivo.

7.3.2.1. Programación lineal principios y procedimientos:

Como fue expresado anteriormente la programación lineal maximiza (o minimiza) una


función lineal (función objetivo) de variables sujetas a restricciones. Estas restricciones
están expresadas como desigualdades lineales y se define también que los valores que
pueden tomar las variables deben ser no negativos.

O sea:
– maximiza una función objetivo
– max Z = a x1 + b x2
– donde las “x” son superficies de dos cultivos, y los coeficientes a y b son
los márgenes brutos por ha de esos cultivos.

Las variables que estarán sujetas a restricciones que se expresan como un conjunto
de inecuaciones. Son desigualdades lineales, en vez de igualar términos hay un signo de
desigualdad en la ecuación.

Las variables también van a tener rangos de variación que se definen como parte
del sistema de ecuaciones, esos rangos son valores no negativos, queriéndose significar
no se pueden sembrar hectáreas negativas, numéricamente pueden existir, pero en la
lógica productiva no tienen sentido.

La fórmula básica, con dos actividades, x1 y x2, y donde Z es el objetivo que en


este caso lo estoy maximizando. Las x podrían ser las superficies de los cultivos, y los
coeficientes de las x serían los márgenes brutos por hectárea de esos cultivos. Los
coeficientes a y b indican cuanto aporta cada actividad al margen bruto total.

Esa función objetivo está sujeta a desigualdades lineales, como por ejemplo
expresar que la superficie máxima es 60 hectáreas. Por tanto la actividad x1 y x2 en
conjunto no deben superar esas 60 hectáreas, puede hacerse 60 hectáreas o menos, la
solución mayor a 60 hectáreas no es lógica. Se expresa como restricción:

Restricción superficie: x1+x2 < o = 60

252
También se debe agregar que las actividades sean no negativas por tanto x1 y x2
pueden ser igual o mayor que 0 ya que no puede hacer cultivos con superficie negativa.

Este conjunto de inecuaciones se organiza en una matriz, con una lógica definida.
En general las actividades encabezan las columnas de la matriz y las filas se emplean para
describir los diferentes tipos de recursos son utilizados por las actividades. En la primera
fila se coloca la función objetivo y en las subsiguientes filas se incluyen las restricciones
lineales asociadas a los recursos. Cada coeficiente de la matriz, “aij”, cuantifica cuánto
gasta o produce una unidad de la actividad “i” del recurso “j”.

Se arma la matriz con un programa de cálculo y se obtiene un conjunto de resultados.


Los resultados que brinda el programa se pueden agrupar en:

• El ingreso neto de la explotación (o margen bruto, depende de lo que se


maximice).
• Los niveles de las actividades incluidas en la solución
• La cantidad de recursos utilizados
• Los insumos sobrantes
• El costo de sustitución de las actividades excluidas (o sea el margen bruto
necesario para que necesiten ser incluidas)
• El costo marginal de oportunidad de los recursos totalmente consumidos

Dentro de los resultados si se está frente a un problema de maximización del margen


bruto se entrega el margen bruto de la explotación. Si fuera un problema de formulación
de raciones ahí aparecería el costo unitario de las raciones. El segundo grupo de resultados
serán las actividades que elige como parte de la solución optima pueden ser rubros o, en
un problema de formulación de raciones serán los alimentos que compondrán finalmente
la ración.

Otro resultado que brinda el programa es identificar los recursos usados y aquellos
que no se emplean totalmente. A partir de aquí se genera una serie de informaciones
complementaria de gran utilidad como el costo de sustitución de las actividades excluidas.

En el caso de un rubro que no entró en la solución óptima (por ejemplo, porque el


producto tenía bajo precio) este programa indicaría cuanto debería subir el mismo para
que el rubro participara de la solución óptima.

Para el óptimo se identifican los recursos sub-utilizados y para los que están
plenamente utilizados se calcula el precio “sombra”. En la “jerga” de la programación
lineal el “precio sombra” equivale al valor monetario que convendría pagar por una
unidad adicional de unos de los recursos limitantes, que ha sido totalmente utilizado en
la solución óptima.

Por ejemplo, mi programa de producción utiliza tierra, capital circulante, algunos


se van a usar totalmente, otros no. Entonces para un recurso que quedó sobrando su precio
sombra en la solución óptima va a ser cero. Pero aquellos que sí fueron utilizados
plenamente, si pueden hacen crecer el margen bruto de la empresa al agregar unidades
adicionales. Este aumento de valor en el margen bruto es lo que se denomina el “precio

253
sombra” y valora el impacto que tiene el agregado de una unidad adicional de ese recurso,
dejando todo el resto constante.

Desde el punto de vista de la Teoría de la Producción, el precio sombra equivale


a la productividad marginal es cuanto producto más se obtiene si se agrega una unidad
adicional de insumo.

En la programación lineal no hay un óptimo de la relación insumo-producto en


términos individuales, lo que determina una solución es el agotamiento de uno de los
recursos. Interesa saber, por tanto, en cuanto contribuye al producto global de la empresa,
el agregado de una unidad adicional de estos recursos agotados.

Ese precio sombra es una información muy valiosa para saber cuanto se podría
pagar por una unidad adicional de tierra, o “x” cantidad de capital circulante. Permite
saber si agregar mas recurso dado un precio del mercado “P1” es rentable o no para la
empresa.

Trabajar de esta manera supone hacer toda una serie de supuestos. Las cinco
consideraciones teóricas que son más importantes y que de alguna manera definen los
usos de esta técnica son:

• Linealidad
• Divisibilidad o continuidad
• Independencia entre actividades y recursos
• Se trabaja en condiciones de certidumbre
• La producción es instantánea
El concepto de linealidades porque se considera operando segmentos de la relación
insumo-producto donde existe la linealidad, cada tramo lineal son distintos niveles de
producción. El concepto de divisibilidad implica que de alguna manera se puede incluir
en las ecuaciones el fraccionamiento de los recursos, para algunos la divisibilidad no es
importante, por ejemplo, la tierra se puede parcelar, pero no así cuando trabajo las
máquinas.

La certidumbre indica que no hay variaciones en las relaciones insumo/producto a tal


dosis le corresponde determinada cantidad de producto, y las decisiones se toman con
todas las relaciones ocurriendo en un instante no hay efecto tiempo que pueda alterar los
resultados o las decisiones.

• Ejemplo: Se dispone de un establecimiento de 100 ha donde es posible


plantar trigo y cebada, con un máximo de capital circulante de 17000 y 90 horas
tractor en los meses de junio y julio, período donde son restrictivos el uso del
tractor.
• El trigo consume 120 $/ha, 1,2 horas/ha de tractor en junio julio, y se obtiene un
margen de 150 $/ha.
• La cebada consume 190 $/ha y 0,5 horas/ha con un margen de 200 $/ha.

254
La información se organiza como matriz:

Trigo Cebada Disponibilidad


Margen bruto 150 200
Tierra 1 1 100
Capital 120 190 17000
Tractor 1,2 0,5 90

Los máximos de cada actividad:

Trigo Cebada
Tierra 100 100
Capital49 141,67 89,47
Tractor 75 180

El margen bruto por unidad de recurso:

Trigo Cebada
Tierra 150 200
Capital50 1,25 1,05
Tractor 125 400

La resolución gráfica:

cebada
180

150

100

A
89
B
C

75 100 140 200

trigo

49
141.67 ha de trigo resulta de dividir 17.000 unidades monetarias de CC entre 120 $/ha
50
1.25 $ de MB de trigo por unidad de capital circulante resulta de dividir 150 $/ha de (el MB del trigo
por ha) entre 120 $/ha (el requerimiento de CC por ha).

255
Las tres líneas punteas del gráfico (…; ---;_ _ _) representan todas las posibles
combinaciones de trigo y cebada (ambos con valores no negativos) que es posible cultivas
con la disponibilidad de recursos.

La línea entera representa una línea de isovalor, cuya pendiente indica la relación de
precios entre la cebada y el trigo.

El espacio que queda por debajo de las líneas punteadas representa la superficie de
producción factible, es decir todos los programas de producción que podemos generar
con esta disponibilidad de recursos. Desde el punto 0, donde no produzco nada de ningún
cultivo, pasando por el punto A donde solo produzco 89 ha de cebada, al punto D donde
solo produzco 75 ha de trigo.

La frontera de producción, línea quebrada que arranca el en punto A hasta el punto B,


donde se intersectan las líneas de tierra y capital circulante, hasta el punto C, donde se
intersectan las líneas de capital circulante y tractor y luego hasta el punto D representa
los puntos eficientes de producción. Son eficientes porque en cada uno estoy produciendo
los máximos de cebada y trigo. En estos puntos algunos recursos se agotan y otros quedan
sobrando, pero todos son factibles.

Tabla donde se identifican los puntos del gráfico

Punto trigo cebada MB TR CC T


0 0 0 0 0 0 0
A 0 89 17984 45 17000 89
B 29 71 18572 70 17000 100
C 57 43 17143 90 15000 100
D 75 0 11250 90 9000 75
Para cada punto se presenta la superficie de las actividades, el margen bruto total, las
horas de tractor usadas, la cantidad de capital circulante y la tierra empleada en la
actividad.

En el cuadro se puede observar el máximo MB se alcanza en el punto B. En este punto es


donde se hace tangente la frontera de producción y la línea de isovalor.

La resolución grafica pretende facilitar la conceptualización de cómo opera el método de


programación lineal. Desde el punto de vista práctico vamos a usar un programa
denominado Solver que funciona en la planilla electrónica Excel.

Usando ese programa Solver-Excel se deben seguir los siguientes pasos:


• Formulación de la matriz
• Uso del Solver
• Análisis del Informe de respuestas 1
• Análisis del Informe de sensibilidad
• Análisis del Informe de limites

La formulación de la matriz y los principales resultados que se emiten en el programa


Solver se presentan a continuación:

256
Matriz original
trigo cebada Disponibilidad
0 0
Margen
bruto 150 200 0
Tierra 1 1 0 100
Capital 120 190 0 17000
Tractor 1,2 0,5 0 90

Matriz con la solución optima


trigo cebada Disponibilidad
28,5714286 71,4285714
Margen
bruto 150 200 18571,4286
Tierra 1 1 100 100
Capital 120 190 17000 17000
Tractor 1,2 0,5 70 90

Informes:

Microsoft Excel 8.0 Informe de respuestas


Hoja de cálculo: [Libro1]Hoja1
Informe creado: 26/04/03 09:42:04 a.m.

Celda objetivo (Máximo)


Celda Nombre Valor original Valor final
$D$3 Margen bruto 0 18571,42857

Celdas cambiantes
Celda Nombre Valor original Valor final
$B$2 trigo 0 28,57142857
$C$2 cebada 0 71,42857143

Restricciones
Celda Nombre Valor de la celda fórmula Estado Divergencia
$D$4 Tierra 100 $D$4<=$E$4 Obligatorio 0
$D$5 Capital 17000 $D$5<=$E$5 Obligatorio 0
$D$6 Tractor 70 $D$6<=$E$6 Opcional 20

257
Microsoft Excel 8.0 Informe de límites
Hoja de cálculo: [Libro1]Hoja1
Informe creado: 26/04/03 09:42:05 a.m.

Celda objetivo
Celda Nombre Igual
$D$3 Margen bruto 18571

Celdas cambiantes Límite Celda Límite Celda


Celda Nombre Igual inferior objetivo superior objetivo
$B$2 trigo 28,571 0 14285,7 28,5714 18571,4
$C$2 cebada 71,429 0 4285,71 71,4286 18571,4

Microsoft Excel 8.0 Informe de sensibilidad


Hoja de cálculo: [Libro1]Hoja1
Informe creado: 26/04/03 09:42:05 a.m.

Celdas cambiantes
Valor Gradiente Coeficiente Aumento Aumento
Celda Nombre Igual reducido objetivo permisible permisible
$B$2 trigo 28,57142857 0 150 50 23,68421053
$C$2 cebada 71,42857143 0 200 37,5 50

Restricciones
Valor Sombra Restricción Aumento Aumento
Celda Nombre Igual precio lado derecho permisible permisible
$D$4 Tierra 100 64,28571429 100 8,333333333 10,52631579
$D$5 Capital 17000 0,714285714 17000 2000 2000
$D$6 Tractor 70 0 90 1E+30 20

258
8. El riesgo agropecuario
Martha Tamosiunas

8.1. Introducción

El presente capítulo introduce el tema del tratamiento del riesgo en la empresa


agropecuaria. El problema aplicado a la planificación por tanto, a los hechos futuros, se
desarrolla en cuatro bloques: fuentes de riesgo, actitudes del decisor frente al mismo,
estrategias para la mitigación de los impactos y por último las herramientas para medir
el impacto y la probabilidad de los resultado esperados de la actividad.
El término riesgo se utiliza para expresar diferentes conceptos, pero la
característica común a todos es la amenaza al bienestar del que decide.
Riesgo, incertidumbre y certeza se relacionan según el grado de certidumbre que
tenemos de los eventos futuros. Llamamos evento a un resultado esperado por ejemplo,
el porcentaje de parición de un rodeo, los litros de leche por vaca en ordeñe por día, el
incremento anual de madera en metros cúbicos por hectárea, los kilos de manzana por
árbol o los kilos de materia seca por hectárea de campo natural. No sólo son eventos
aleatorios los coeficientes técnicos también lo son los precios de insumos y productos o
el tipo de cambio, en síntesis, para el objeto de este capítulo evento es toda variable
aleatoria que contribuye al resultado económico de una empresa. Los eventos ciertos son
los que tienen un 100% de probabilidad de ocurrencia en cualquier condición se
clasifican en imposibles y seguros. Los que no cumplen con la condición de ciertos
tienen una probabilidad variable de ocurrencia. Cuando se conoce la distribución de
probabilidad del evento y los parámetros de la función lo definimos como un evento de
riesgo, cuando no se saben los parámetros y/o la probabilidad se define como un evento
incierto.
La mayoría de las variables aleatorias que explican el resultado económico y
financiero de una empresa vinculada al agro tienen distribución de probabilidad
conocida, caracterizada por una esperanza y una varianza51. Al realizar la proyección del
resultado se emplea en general como dato numérico la esperanza de cada variable
aleatoria o, según las circunstancias se le asigna otro valor dentro de los límites de la
distribución de probabilidad. El resultado económico por ejemplo el margen bruto o el
IK es una combinación lineal de variables aleatorias por tanto tiene una esperanza, una
varianza y es posible definir su distribución de probabilidad lo que lo define como un
evento de riesgo.
La palabra “riesgo”, en general, tiene una connotación negativa: nadie entiende
que está expuesto a riesgo si la cotización de sus productos sube extraordinariamente o
si las condiciones climáticas son extremadamente favorables. La distribución de
probabilidad del resultado económico tiene una cola con valores inferiores a la esperanza
y otra cola con valores superiores a la esperanza, el riesgo se define por los resultados
inferiores a lo esperado En este punto es importante la simetría de la función de
probabilidad y la varianza
El estudio del riesgo tiene sentido cuando se hace previo a iniciar el proceso de
producción, en la fase de planificación pues, ese es el momento donde se puede tomar
51
Para repasar el tema se sugiere consultar Canavos, 1988 Probabilidad y estadística. Aplicaciones y
Métodos. México, Mc Graw Hill. 650p . Disponible on line

259
la decisión de invertir o no o, es posible decidir cuál es el nivel de inversión adecuado
para disminuir los riesgos dada la rentabilidad esperada. En el caso de proyectos de
inversión un indicador usado frecuentemente en la evaluación es la tasa de interés que
rinden los capitales invertidos en el proyecto. Como criterio de aceptación básico se
compara la tasa que rinde el proyecto como inversión riesgosa con las tasas de interés
seguras. Se aceptan proyectos cuando el retorno de la inversión riesgosa sea mayor al de
la inversión libre de riesgo52. Ese incremento en el retorno esperado es la Prima por
riesgo: compensación de las personas por aceptar inversiones no seguras.

Todos los resultados, excepto los seguros y los


imposibles, están sujetos a variación aleatoria y es
posible asociarle una probabilidad de ocurrencia.
Calcular la probabilidad asociada a los posibles
eventos que deprimen la rentabilidad de un proyecto,
mas allá de lo normal, es estudiar el riesgo

Mediante la probabilidad tenemos una medida de la confianza asociada a la


incertidumbre de las previsiones, este instrumento permitirá tratar el tema el riesgo en las
inversiones de manera explícita.

8.2. Fuentes y tipos de riesgos agropecuarios


Todos los coeficientes técnicos usados en una proyección así como los precios de
insumos y productos son variables aleatorias, se espera que la variación de un 1% de su
valor central provoque algún cambio en el resultado. Dependiendo de la importancia que
esa variable tenga como explicativa del resultado final esa variación del 1% causará
mayor o menor impacto. Como primer paso básico para el estudio del riesgo de una
inversión o plan de producción se debe identificar las variables que definen cambios
importantes en el resultado. Las fuentes de riesgo son variables que por su frecuencia o
magnitud causan cambios significativos en el resultado esperado hay fuentes que se
asocian directamente a la actividad y se pueden agrupar en
a) Riesgos de producción o riesgos técnicos_ son aquellos específicos de la actividad
productiva que pueden generar diferentes resultados en el producto final tanto en
calidad como en cantidad, por ejemplo, los riesgos climáticos (heladas, exceso de
lluvias, sequía, fuertes vientos), los riesgos sanitarios, etc. Al planificar se busca reducir
al mínimo su frecuencia por ejemplo elegir variedades que se adapten a las condiciones
climáticas, plantar genotipos resistentes a heladas o enfermedades pero aún así existe
probabilidad de resultados desfavorables que en algunos casos se pueden mitigar por
seguros.

b) Riesgos de mercado o riesgos de precio_ responde a las variaciones que pueden


darse en los precios de productos o de insumos durante el período necesario para lograr

52
Para los que deseen ampliar en el tema prima de riesgo: Nuñez-Nickel, M., & Cano-Rodriguez, M.
(2002). Las tres caras del riesgo estratégico: riesgo sistemático, riesgo táctico y riesgo idiosincrásico *.
Documento de Trabajo 02-15 Serie de Economía de la Empresa 08 Departamento de Economía de la
Empresa Universidad Carlos III de Madrid

260
el producto agropecuario. Algunos de estos riesgos se reducen por medidas de
comercialización como es el caso de la compra de futuros u opciones para la producción
de granos.

c) Riesgos tecnológico_ la innovación tecnológica existe y eso ocasiona que las


tecnologías hoy utilizadas mañana sean obsoletas. Este tipo de riesgo debe considerarse
por ejemplo en los procesos de postcosecha (enfriado de la leche, almacenaje de granos,
etc.), o el cambio varietal en cultivos asociadas a la industrialización o a mercados muy
selectos y asociados a ciclos de producción prolongados (ej. frutales)

d) Riesgos legales o sociales_ provienen de los cambios que pueden ocurrir en la


política impositiva, comercial, crediticia o ambiental. Además, se incluyen nuevos
riesgos provenientes de la creciente integración entre empresas en el sector
agropecuario, tanto a nivel nacional como internacional.

e) Riesgos humanos_ son aquellos que se originan en el conjunto de personas que


llevan adelante la actividad tales como rotación del personal, falta de mano de obra
calificada, enfermedades u otros problemas de salud.

Hay otro conjunto de riesgos que no se asocia a la producción sino a la gestión de la


unidad de producción

a) Riesgos de liquidez_ es el riesgo de que la empresa no pueda cumplir con sus deudas
de corto plazo a partir de sus activos corrientes. Si esto se vuelve recurrente puede llevar
a un paulatino endeudamiento a largo plazo que llegue a determinar la liquidación
comercial de la empresa.

b) Riesgos de insolvencia_ es el riesgo de no poder atender las deudas u obligaciones


financieras mediante la venta de los activos, esto provoca la no disponibilidad de crédito
teniendo que desarrollar su actividad en base exclusivamente a los saldos de caja diarios
pero lo que es peor, esta situación imposibilita una reestructuración de las finanzas de
la empresa.

c) Riesgos de carecer de reservas crediticias_ es el riesgo de no disponer de crédito


en un momento determinado por tener todas las garantías ya comprometidas si bien, a
diferencia de la situación anteriormente mencionada, la empresa puede reestructurar su
hoja de balance buscando atender parte o todas las obligaciones financieras contraídas
para así obtener entonces disponibilidad de crédito.

Estos problemas potenciales se aumentan cuando la empresa es especializada en


un único producto. En términos generales, una estructura diversificada de productos
permitirá complementar los riesgos de las diferentes actividades y se comportará mejor
frente a las oscilaciones que una estructura que se apoya en pocos productos o en el caso
extremo en un producto único. También cuando más largo es el ciclo de maduración del
proyecto mayor será la exposición al riesgo, ya que las condiciones de entorno pueden
cambiar radicalmente.

Los riesgos productivos se pueden subsanar con un creciente nivel de inversión


como es el caso del riego en cultivos que se ven afectados por la sequía, o producción
bajo cubierta en los afectados por la baja temperatura. Se debe tener en cuenta que no
siempre el incremento de producción paga la mayor inversión, sobre todo cuando el

261
riesgo productivo deriva de usar zonas marginales para la producción. Es frecuente que
el precio se fije en base a la oferta de las zonas ecológicamente aptas que producen con
un nivel de inversión menor.

El riesgo de mercado es uno de los más mencionado por los productores. En


Uruguay, la cotización de los productos de exportación más relevantes está directamente
relacionada a la evolución en los mercados internacionales y allí las empresas uruguayas,
por su escasa incidencia en la oferta total del mercado, son netamente tomadoras de
precios. También aquellos productos nacionales que deben competir con los importados
son afectados por este precio internacional.

El contexto macroeconómico que hace al ambiente de negocios es también un


factor de riesgo. Dentro de este contexto se destacan el tipo de cambio, la política de
inflación, las tasas de interés y los impuestos. En general ni los impuestos ni las tasas de
interés oscilan en períodos tan cortos que las empresas no puedan incorporarlos de
alguna forma en su cálculo económico. En contraposición el tipo de cambio o la
inflación, son variables que presentan una gran volatilidad a lo largo del tiempo.

La gestión que realiza cada unidad de producción determina el nivel de riesgo al


que se expone. Al momento de planificar y una vez identificadas las posibles fuentes de
riesgo se deberá evaluar el impacto esperado de cada variable en el resultado final. Como
primera aproximación se puede realizar una matriz de riesgo en la cual las fuentes de
riesgo se clasifican por impacto y probabilidad, atendiéndose en primera instancia y con
mayor profundidad las variables con mayor frecuencia de ocurrencia y que con
pequeñas variaciones de su valor esperado causan cambios significativos en el resultado
final.

8.3. Actitudes y estrategias para manejar el riesgo


Al identificar las fuentes de riesgo, en el proceso de planificación es posible
aceptar el riesgo, mitigarlo o evadirlo.
Aceptar el riesgo es no tomar acción frente a los eventos riesgosos, la decisión
es seguir con el curso planificado aun cuando se sepa que hay una probabilidad de
resultados desfavorables. Mitigar el riesgo significa adecuar el plan inicial para que el
evento de riesgo minimice su impacto, acciones como escalonar las fechas de plantación,
definir reservas forrajeras, invertir en el riego de cultivos o, la elección de variedades
resistentes a la helada son típicas de medidas de mitigación en el orden técnico también
el contratar seguros de precios o de producción son medidas de mitigación en el orden
económico Evadir el riesgo es tomar acción para desechar las actividades que puedan
enfrentarse a esa situación de riesgo por ejemplo dejar de plantar una variedad de alto
rendimiento porque existe probabilidad de que las plantas industriales no la reciban
Incluir estas acciones en el plan o proyecto depende de la actitud hacia el riesgo
del productor o inversor. La actitud depende de las características personales, de la
situación en la que está la empresa y del rol que juega la empresa agropecuaria en
referencia a la estrategia personal y familiar del productor. En general los empresarios
prósperos con buen desempeño que se enfrentan a proyectos destinados a mejorar sus
resultados son aversos al riesgo, destinan más recursos a mitigación y es frecuente que
directamente rechacen proyectos. Cuando los empresarios están en dificultades son mas
propensos a ser preferentes al riesgo y aceptar proyectos con una ligera probabilidad de
beneficios.

262
La actitud frente al riesgo es independiente de la habilidad como administrador
de un productor. No existen actitudes correctas o incorrectas frente al riesgo. Se
distinguen tres tipos: aversión, preferencia y neutralidad.
Los aversos al riesgo son típicamente cautos, con preferencia por fuentes de
ingresos e inversiones de bajo riesgo. En general sacrifican cierta cantidad del ingreso
esperado en orden de reducir la probabilidad de un ingreso bajo o una pérdida.
Los que tienen una actitud de preferencia al riesgo ante dos proyectos de igual
retorno esperado, eligen la alternativa con alguna probabilidad de generar más altos
ingresos, aún cuando la misma se asocie con la probabilidad de la más alta pérdida.
El neutral, elige la alternativa de más alto retorno, independientemente de las
probabilidades asociadas a los diferentes niveles de pérdida o ganancia.
Una vez identificados los riesgos que pueden afectar a un proyecto y ante la
decisión de mitigar se deben incorporar un conjunto de estrategias para manejar el
riesgo esperable. No todas estas estrategias pueden ser aplicadas por el productor con
igualdad de éxito. Hay algunas que poseen una alta capacidad de manejo interno a la
empresa como son la diversificación de producto, la técnica de producción, o la
consistencia de los contratos que se suscriben. En cambio, otros son de baja capacidad
de modificación como por ejemplo el contexto macroeconómico.
Las estrategias se pueden dividir en productivas, comerciales o financieras. A
título de ejemplo se enumeran estrategias para el manejo de cada tipo de riesgo.
Estrategias productivas:
 selección de la actividad productiva,
 selección de la zona donde se desarrollará la actividad,
 diversificación de actividades,
 diversificación geográfica de la actividad productiva,
 mantener un stock de insumos elevados (maquinaria, reservas nutricionales,
etc.),
 incentivos en el pago del trabajo,
 uso de tecnología probadas,
 selección de las prácticas tecnológicas,
 sistemas de producción flexibles para poder responder a situaciones
riesgosas,
 mejoras en el rendimiento.
Estrategias comerciales:
 selección de actividades con baja variabilidad en los precios,
 acopio de producto y venta en diferentes momentos,
 producción escalonada para vender durante el año,
 fijación de precio de los productos con anticipación (contratos, mercados de
futuros, etc.),
 compromisos de venta escalonada,
 contratos para la compra de insumos,
 sistemas de producción flexibles para poder responder a situaciones
riesgosas,
 integración vertical,
 desarrollo de marca.
 Diferenciación de productos.

263
Estrategias financieras:
 Presupuesto financiero detallada de cada emprendimiento previo al inicio de
su implementación.
 disminución de costos (fijos y variables),
 tener una mayor proporción de activos como activos líquidos,
 hacer coincidir los pagos de deuda y renta con la generación de ingresos,
 financiarse a largo plazo (cuotas anuales menores),
 disponer de margen de endeudamiento,
 incrementar el patrimonio respecto a la deuda,
 alquilar activos (maquinaria, equipo, tierra), leasing
 contratación de seguros para diversas contingencias,
 diversificación del capital fuera del establecimiento.
Así una empresa que se orienta a un solo producto, de largos ciclos productivos,
muy sensible a variaciones del clima (ejemplo sequía), y con una tecnología productiva
sofisticada y poco conocida por el empresario, somete a la empresa a alta probabilidad de
obtener resultados no deseados (riesgo) que deberá ser compensada con una muy buena
rentabilidad.

8.4. Herramientas para medir el riesgo


Considerando el proceso de toma de decisiones, ubiquemos la etapa donde,
tenemos un objetivo empresarial más o menos definido, y una posible estrategia para
lograrlo. Aún no hemos iniciado la implementación de la estrategia, y está en estudio el
proceso de producción mas conveniente, como parte de este proceso formulamos un plan
productivo o un proyecto.

Al formular el proyecto se lo hace desde un punto de vista determinístico, es


decir se busca dentro de la información disponible los coeficientes técnicos que
representan la secuencia de actividades para lograr el producto, se definen los insumos
a aplicar, la eficiencia en el uso de los factores, y de acuerdo a estos supuestos técnicos
se prevé la cantidad de productos a obtener; por otra se valorizan todos estos datos
técnicos con la relación de precios insumo/producto que representa de mejor manera las
expectativas de mercado futuro.

Organizando adecuadamente esa información por ejemplo mediante un


presupuesto podemos visualizar los resultados esperados de la propuesta y decidir si
frente a esa rentabilidad es atractiva la opción.

Analizamos la propuesta y llegamos a un único valor de margen bruto,


rentabilidad o VAN (VAN: valor actual neto =VPN: valor presente neto: medida de la
bondad de un proyecto). En resumen, tenemos una estrategia plasmada en un documento
- el proyecto- y un indicador de su bondad.

Ese resultado único sin más discusión supone que el resultado es seguro
conceptualmente se dice que existe un 100% de chance de que el resultado final del
proceso dé exactamente ese valor de rentabilidad.

En la práctica se sabe que la probabilidad igual a 1 es muy difícil de obtener en


la realidad. Bajo condiciones de riesgo (las de la realidad) el resultado posible se
encuentra dentro de una distribución de probabilidad definida por su esperanza y
varianza como se presenta para el VAN de un proyecto en el gráfico 1

264
Gráfico 1: Distribución de probabilidades del VAN de un proyecto

F(VAN): función de densidad: probabilidades de cada valor de VAN

50%

0 15 100 Valor de VAN


En realidad del resultado de un proyecto, en el mejor de los casos, podemos decir
cuál es la probabilidad de que el VAN tome valores entre 15 y 100 o cual es la
probabilidad de que VAN sea positivo. No podremos decir que el VAN del
emprendimiento será 45, pero sí podemos saber que la probabilidad de que esté entre 45
y 50 es del 20%.

En la práctica proyectual muchas veces se toma el atajo de no considera


explícitamente el riesgo y se utilizan estimaciones muy conservadoras de las variables -
aún cuando el proyecto suponga mejoras significativas de la producción o la calidad del
producto-y luego se asume que estos resultados conservadores tienen una condición de
total certidumbre. Una de las causas fundamentales que condicionan estos
comportamientos es la ignorancia de cómo tratar eventos aleatorios.

Algunas soluciones que intentan aproximarse a una medida del riesgo son:

1. Invertir sólo en aquellas actividades que demuestren ser rentables en la


peor combinación de eventos.

2. Estudiar la sensibilidad del proyecto a cambios de algunos valores críticos

3. Evaluar tres escenarios: optimista, el normal o más probable y el pesimista.


Luego asumir una probabilidad de ocurrencia y estimar los parámetros
como si fuera una distribución triangular

Los pro y contra de cada una de estas aproximaciones se presentan a continuación:

Invertir sólo en aquellos rentables en la peor opción

265
El supuesto de este criterio es que si el proyecto se demuestra rentable en el peor escenario
no se tiene riesgo de perder Se puede observar mediante un ejemplo
. Dado dos proyectos A y B de los cuales se sabe:

Proyecto A B
Hipótesis mas pesimista VAN = -4 VAN =2
Probabilidad de obtener un VPN <0 10% 0%
Probabilidad de obtener un VPN>10 60% 0%
Probabilidad del 50% VAN= 12 VAN = 6
Aplicando el criterio de invertir sólo cuando es rentable en la peor circunstancia
debemos invertir en el proyecto B., pues tiene probabilidad del 0% de obtener retornos
negativos y además rinde 2 cuando está en un escenario pesimista

El proyecto A en el escenario pesimista no logra pagar la tasa de interés definida


por el costo de oportunidad del capital y tiene un 10% de probabilidad de obtener
resultados negativos pero, tiene alta posibilidad de obtener retornos mayores a 10 y una
probabilidad del 50% de que su VAN sea 12 mientras que el proyecto B no obtiene
nunca un resultado superior a 10 y tiene un 50% de obtener un VAN de 6.

Con el criterio de rentabilidad positiva en la peor circunstancia se aceptan sólo


las inversiones de bajísimos riesgos, aunque con bajas “ganancias”, mientras que
inversiones que tienen una pequeña probabilidad de no obtener ganancias pero una
probabilidad grande de obtener grandes ganancias se rechazan.

Este criterio asegura rentabilidades positivas, pero no asegura la opción mas


rentable.

8.4.1. Análisis de sensibilidad


Otra opción de estudio del efecto de las condiciones de incertidumbre es
realizar el análisis de sensibilidad. Para su cálculo se conforman diferentes escenarios
con variaciones de las variables aleatorias de mayor impacto y frecuencia. Una forma
práctica de realizarlo es definir porcentajes de incremento y decremento del valor
esperado de dichas variables

Por ejemplo se definen aumentos en el precio del insumo principal del 5,


10, 15, 20 y 25%, caída de los precios del producto en un 5, 10, 15, 20, 30, 40%,
rendimientos variables en un 5, 10, 15% en más y en menos . estas variaciones
porcentuales se aplican al cálculo del resultado y se grafican

En resumen, el Análisis de sensibilidad consiste en:

1. calcular los resultados de base y los indicadores de rentabilidad

2. Identificar los precios y/o cantidades susceptibles de modificación ya sea


en porcentaje de la cantidad inicial o como valores absolutos

3. Recalcular los indicadores con las modificaciones

4. Organizar los resultados en un gráfico

266
5. Analizar la pendiente de cada variable, el proyecto es más sensible a
aquella variable que muestre la mayor pendiente como se puede observar en el gráfico
2

Grafico 2: Análisis de sensibilidad del VAN al 8% para un proyecto

Flujo de caja del proyecto Variación del VAN al 8%


año 0 año 1 año 2 año 3 egresos Ingreso 1 Ingreso 2
Inversión -100 15% 114 144 158
Egresos 40 30 30 10% 119 138 148
Ingreso1 20 60 50 5% 123 133 137
Ingreso 2 60 90 90 1 127 127 127
-5% 132 122 117
FNC -100 40 120 110 -10% 136 116 107
VAN 8% $ 127 -15% 140 111 99

Al subir y bajar 5, 10 y 15% el egreso operativo anual y los ingresos 1 y 2 se observa


como varía el resultado. Por su orden el proyecto es más sensible a la variación del
ingreso 2 (el VAN cambia entre 158 y 99) que del ingreso 1 (este sólo cambia entre 144
y 111) y entre el ingreso 1 y la variación de los egresos operativos (VAN entre 114 y
140) habría que seleccionar a los egresos operativos por ligera diferencia. Si solo se
tuviera capital para invertir en una medida de mitigación se debería atender a las
cantidades o precios que explican el ingreso 2.

8.4.2. Opción optimista, más probable y más pesimista


De similar forma en lugar de definir precios por tanteo, es posible organizarlos en
escenarios donde se definen las condiciones optimistas, las más probables y las
pesimistas.

Esta categorización se puede realizar en base al estudio de información,


experiencia del productor o de quien formula el plan o consultas con expertos.
Seguidamente a estos valores es posible asociarle, aunque más no sea en forma intuitiva,
una probabilidad de ocurrencia.

De acuerdo con nuestro conocimiento del sector y de las fuentes de información


estudiadas, es posible asignar una estimación de probabilidad a cada escenario

De esta forma podemos formular nuestro plan en un escenario optimista y calcular


la rentabilidad, un escenario donde todos los coeficientes y precios sean los mas
probables, y por último un escenario donde todos sea lo mas pesimista.

Con estos puntos extremos es posible calcular para la rentabilidad su esperanza


(su valor esperado) el desvío estándar y el coeficiente de variación y con ello definir las
probabilidades de obtener diferentes resultados.

El cálculo de la esperanza de la rentabilidad será la sumatoria de las


rentabilidades ponderadas por sus probabilidades.

Esperanza de rentabilidad =Σ po(ro)+pmp(rmp)+ppe(rpe)

Donde : Po: probabilidad de resultados optimistas


Pmp: probabilidad de resultados mas probables

267
Ppe: probabilidad de resultados pesimista.
en forma genérica pi
ro: rentabilidad de resultados optimistas
rmp: rentabilidad de resultados mas probables
rpe: rentabilidad de resultados pesimista
en forma genérica ri
E (r)=Σ (pi *ri )

Proyecto A Proyecto B

r p r p
Rentabilidad escenario
optimista 15% 30% 14% 40%

Rentabilidad mas probable 7% 50% 7% 55%

Rentabilidad pesimista 2% 20% 1% 5%

Esperanza de la rentabilidad E (r) 8,4% 9,5%

El desvío estándar es una medida estadística de la magnitud de la dispersión o


variación de los resultados esperados, y por ende es una medida de la magnitud del riesgo.

Desvío estándar: s=√ Σ (p)(ri-E(r))2

Los desvíos al cuadrado de cada resultado calculado de rentabilidad con respecto


a la esperanza se ponderan por la probabilidad y a la suma de todos estos resultados se le
halla la raíz cuadrada.

Para el ejemplo anterior el desvío del proyecto A: 4,7% y para el proyecto B:


21,9%, siendo la inversión B mas riesgosa en función de su mayor desvío.

Se explica el mayor desvío por la amplitud existente entre la optimista con una
probabilidad del 40% y la mas pesimista con una probabilidad del 5% pero con tan sólo
1% de probabilidad de ocurrencia. La confianza en estos resultados depende de la
confianza de nuestras estimaciones sobre la oportunidad optimista o pesimista.

8.4.3. Estudio del riesgo mediante simulación


Con la simulación podemos lograr una solución aproximada al problema de la
determinación de la función de distribución del indicador de resultado por ejemplo VPN,
obteniendo lo que se denomina función empírica.

268
Si el proceso de simulación se repite un número lo suficientemente grande de
veces, la distribución aproximada que se obtiene conduce básicamente a los mismos
resultados que se obtendrán en caso de conocer la distribución analítica exacta.

El modelo de simulación de Monte Carlo se apoya en conceptos estadísticos como


la Ley de los grandes números que establece que cuanto mayor sea el tamaño de la
muestra, mayor será el ajuste entre la distribución muestral y la distribución teórica sobre
la que se basa la muestra; el otro concepto básico es el teorema central del límite, este
establece que la media muestral de un conjunto de n variables muestreadas en forma
independiente a partir de una misma distribución f(x) se ajusta a una distribución aprox.
Normal con los siguientes parámetros:

x = Normal ( μ,σ)

En otras palabras, la distribución del promedio de un conjunto de variables


aleatorias depende tanto de la cantidad de variables aleatorias promediadas como de la
incertidumbre aportada por cada variable.

La suma de n variables aleatorias independientes da como resultado una


distribución aproximadamente Normal, sin importar la forma de la distribución de las
variables sumadas (siempre y cuando no haya una variable cuya contribución a la
variabilidad total sea dominante).

El producto de n variables aleatorias independientes da como resultado una


distribución aproximadamente Lognormal, independientemente de la forma de la
distribución de las variables intervinientes.

Como método de muestreo el método Monte Carlo es totalmente aleatorio, y el


método de Hipercubo latino es un muestreo estratificado sin reemplazo.

El punto más crítico del estudio de riesgo es asignar las probabilidades y la


distribución de las mismas a las variables identificadas como relevantes
fundamentalmente cuando no hay la suficiente información y se deben realizar
estimaciones de la misma. Las fuentes de información para cuantificar la incertidumbre
en variables aleatorias:

1. Series de datos: esta fuente de datos puede provenir de datos externos por ejemplo
precios de insumos o productos publicados, registros climáticos (lluvias, heladas, sequias)
o registros históricos del productor. Estos datos se deben homogenizar por ejemplo en
unidades (toneladas secas o húmedas con determinado porcentaje de humedad, kilos) o
en el caso de los precios definirlos como producto constante en calidad, en precio sacando
el efecto de la inflación y en un lugar fijo (en portera, sobre camión, en planta). Una vez
que se tiene la serie homogénea se ajustan las distribuciones de probabilidad en las cuales
se comparan la media y varianza de los datos reales con los parámetros teóricos de las
diferentes funciones eligiéndose el mejor ajuste con los estadísticos de comparación de
medias

2. Opinión de expertos: cuando no hay series disponibles es posible consultar expertos


por ejemplo se puede saber el rango de un dato (define mínimo y máximo y se asume una
función uniforme donde todos los valores entre el mínimo y el máximo tienen igual

269
probabilidad de ocurrir; o se puede conocer un tercer valor como el más probable que
define así la función triangular)

3. Por datos publicados: por ejemplo la mayoría de las dosis de fertilizantes, o los
coeficientes técnicos de producción que determinan rendimientos surgen de programas
de investigación que ajusta modelos estadísticos Las publicaciones definen para estos
coeficientes el valor medio y sus varianzas bajo el supuesto de distribución normal.

Cuando se procura caracterizar a una variable aleatoria a partir de los datos


disponibles se parte del supuesto que los datos observados son una muestra aleatoria de
una distribución de probabilidad que trataremos de identificar

En el anexo I se hace referencia breve a las distribuciones de probabilidad y sus


características como para poder hacer la elección del tipo de variable que integra el
estudio y poder identificar sus parámetros estadísticos,

Los softwares que se comercializan para realizar el estudio de riesgo (aRISK;


crystallball, Evalas entre otros) parten de que el usuario tiene una idea de inversión,
conoce las principales variables que afectan los resultados de su proyecto y puede inferir
los parámetros estadísticos que caracterizan la función de probabilidad de cada variable.
Estas herramientas calculan escenarios seleccionado aleatoriamente un valor para cada
variable aleatoria dentro de los límites establecidos por la distribución de probabilidad.
Cada resultado de escenario por ejemplo el VAN o la TIR de un proyecto constituye una
muestra . Cada muestra es registrada y luego al conjunto de las muestras se le calculan
los parámetros para definir esperanza y varianza del resultado . En su forma mas
elemental el proceso es:

1. Diseñar el modelo lógico de decisión


2. Especificar distribuciones de probabilidad para las variables aleatorias
relevantes.
3. Incluir posibles dependencias entre variables.
4. Muestrear valores de las variables aleatorias
5. Calcular el resultado del modelo según los valores del muestreo (iteración) y
registrar el resultado
6. Repetir el proceso hasta tener una muestra estadísticamente representativa
7. Obtener la distribución de frecuencias del resultado de las iteraciones
8. Calcular media, desvío y curva de percentiles acumulados.
En general los pasos 1 a 3 son realizados por el proyectista y del 4 al 8
son realizados en forma automática por el software. Los resultados se presentan en un
gráfico como el que se muestra en el gráfico 3.

270
Grafico 3: Salida de una simulación de riesgo de un proyecto

En el grafico se observa una curva próxima a la normal definida por histogramas,


con dos líneas de definición que marcan los límites del VAN al 8% que corresponden al
90% de probabilidad de ocurrencia. El VAN =0 existe pero su probabilidad es inferior al
5%.

8.4.4. Alternativas para el manejo del riesgo


Una vez definida el nivel de riesgo de la propuesta cuando sabemos su media
varianza y probabilidades asociadas, se debe administrar el mismo, en el sentido de
evaluar la necesidad y tipo de correcciones a realizar, algunas de las opciones posibles en
proyectos agropecuarios:

Buscar más información: si el proyecto resulta excesivamente variable e incierto


el problema puede ser de formulación del mismo y del empleo de probabilidades o
distribuciones que son muy intuitivas yuizás desconectadas de la realidad. Puede suceder
que por ejemplo los precios que se consideren probables sean de un rubro y no consideren
los nichos de mercado (ej rubro madera y no se contemple si es leña o madera aserrable
de primera calidad, los precios tienen así para el rubro madera una amplia dispersión y la
probabilidad de cada precio es mas difícil de asignar en relación a mi producto concreto)

Tomar precauciones adicionales: por ejemplo realizar una discriminación mas


detallada de la aptitud de los suelos para cada cultivo y presentar los resultados por
estrato, quitando del sistema productivo las áreas límite.

Compartir el riesgo: Otra herramienta disponible es la operación en Mercados


de Futuros, donde las empresas (proveedores de materia prima o industrias) pueden
intentar cubrirse contra riesgos de bruscas oscilaciones en los precios de productos o
insumos. Emplean contratos de precios que se ejecutan a futuro y son contratos
comercializables en Bolsas virtuales, donde los precios se fijan en función de los stocks,
de las áreas sembradas y de las expectativas futuras de producción /consumo a nivel
mundial. Comparten el riesgo pues el vendedor no quiere que el precio de su producto

271
caiga y el comprador no quiere que suba. Comparten el riesgo que para ambos significa
la modificación del precio

Transferir el riesgo: la herramienta clásica es el seguro. Significa seleccionar un


socio que en caso de una situación desfavorable remunere las pérdidas que voy a tener,
pero en el caso de no ocurrencia de siniestros se apropia de la prima por riesgo de mi
actividad. El tomar un seguro significa un costo no productivo por ejemplo Tomar un
seguro contra incendio y riesgo climáticos para la producción forestal (decisión operativa)
implica pagar una prima anualmente y cumplir todos los requisitos de prevención y
sistematización de la actividad, que implican gastos en seguridad y no se explican como
mayor cantidad ni calidad de producto. Pero asegura que en caso de daños no se pierde la
inversión o un porcentaje de los gastos ya realizados.

Formular planes de contingencia: tomar definiciones previas al inicio de la


actividad por ejemplo si determinado mercado no paga lo suficiente cambio el destino
(en lugar de vender madera a pulpa la vendo como leña)

Cancelar el proyecto: solución drástica pero probable cuando existe mas de una
idea de proyecto propuesta por diferentes proyectistas a una institución financiera con
carteras de inversión limitadas.

Administración de portfolio: Diversificar la producción disminuye riesgos, pero


disminuye la rentabilidad media de la inversión al incluir dentro de la empresa rubros no
tan atractivos por rentabilidad, pero indispensables para garantizar retornos promedios
constantes a lo largo del tiempo. Esto es lo que se denomina enfoque de portafolio. Este
es un concepto que está incorporado al saber popular (“no hay que poner todos los huevos
en la misma canasta”). Lo importante es realizar un análisis sistemático de la
diversificación, analizando en qué forma se relaciona la evolución de la rentabilidad en
las diversas colocaciones a lo largo del tiempo.

8.5 Bibliografía consultada

1. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Oficina de Apuntes


Probabilidad: Fundamentos de Teoría .Capitulo14.Inversiones en condiciones
de riesgo pgs.371 a 396
2. Facultad de Agronomía: Departamento de Ciencias Sociales. Curso de
Administración Rural. Riesgo e Incertidumbre. Repartido mimeografiado 541.

3. Financiamiento del Sector Agropecuario: Alternativas existentes vs.


NuevasOportunidades”
Instituto de Economía – Instituto Plan Agropecuario, Diciembre 2004.
http://www.iica.org.uy/online/cyber_ficha.asp?grupo=4&doc=6

4. El riesgo en el Sector Agropecuario: un enfoque de portafolio


Anuario 2003 - OPYPA
http://www.mgap.gub.uy/opypa/ANUARIOS/Anuario03/ArchivosPDF/45

5. Sistemas alternativos de financiamiento del Sector Agropecuario


Anuario 2002 – OPYPA

272
http://www.mgap.gub.uy/opypa/ANUARIOS/Anuario02/ARCHIVOS

6. Managing Farm Risk: Issues and Strategies


USDA – ERS, February 2000.
http://www.ers.usda.gov/publications/agOutlook/Feb2000/AoReprint/AOreprint.
pdf

7. Managing Risk in Farming: Concepts, Research, and Analysis


USDA – ERS, Marzo 1999.

http://www.ers.usda.gov/publications/aer774/
8. Bustamante A. Simulación Monte Carlo. Curso MEP-UCEMA Instituto
tecnológico Buenos Aires. Tópicos especiales II. Evaluación de riesgo.
www.itba.edu.ar

8.6 Anexo

Distribuciones de probabilidad y criterios de asignación de probabilidades


subjetivas

El objeto de este anexo es brindar información sucinta sobre distribuciones de


probabilidad y forma de estimar los valores a incluir en los simuladores de riesgo. Las
variables aleatorias se pueden clasificar como: discretas o continuas
Discretas
Una variable aleatoria representada mediante una distribución discreta de
probabilidad puede tomar un valor de entre un conjunto de valores, cada uno de los
cuales tiene asignada una determinada probabilidad de ocurrencia.
Ejemplos: Binomial, Geométrica, Poisson,
Continuas
Una distribución continua de probabilidad puede tomar cualquier valor dentro de un
rango determinado.
Ejemplos: Normal, Uniforme, Triangular, Histograma
Además de esta clasificación se pueden ordenar según el criterio de los valores probables
que puede tomar: las no limitadas toman valores entre +infinito y -infinito. En cambio las
limitadas el conjunto de valores quedan confinados entre dos valores extremos.
Ejemplos: Binomial, Beta, Uniforme, Triangular, Histograma
Las distribuciones pueden ser paramétricas, en ellas la probabilidad se ajusta a la
descripción matemática de un proceso aleatorio que cumple con determinados supuestos
teóricos. Los parámetros que definen la distribución esperanza, varianza, en general no
guardan relación intuitiva con la forma de la distribución. Ejemplos: Normal, Lognormal,
Exponencial, Beta;Son de aplicación cuando:
1. la teoría sobre la que se fundamenta una determinada distribución es aplicable al
problema.
2. se acepta que esa distribución da un buen ajuste de la variable aleatoria, aunque no
haya una teoría para explicarlo.
3. la distribución se ajusta aproximadamente a la opinión del experto y no se requiere
mucha precisión.

273
Pero también están las no paramétricas donde los parámetros que se usan para definir
estas distribuciones describen la forma de la distribución. No se apoyan en una teoría que
describa el proceso de generación de valores aleatorios. Ejemplos: Triangular,
Histograma, General, Uniforme, Acumulada
Estas distribuciones en general son más útiles cuando se busca recabar la opinión
subjetiva de expertos, con las siguientes excepciones:
1. el experto puede estar muy familiarizado con los parámetros que definen una
distribución paramétrica.
2. a veces los parámetros de una distribución paramétrica son intuitivos (p.ej. Binomial)
Se asignan probabilidades subjetivas cuando es la única alternativa para describir una
variable aleatoria porque no hay una base de antecedentes, los datos del pasado no son
relevantes o son muy escasos y no cubren el rango de posibles valores, también cuando
la investigación es muy cara o tener datos confiables llevara mucho tiempo
En las estimaciones subjetivas hay dos fuentes de incertidumbre por un lado la
variabilidad asociada a la propia variable aleatoria y por otra la falta de conocimiento del
comportamiento de la variable. Al trabajar con probabilidades subjetivas se agregan
ambas fuentes de incertidumbre
Muchas veces las probabilidades subjetivas se asignan a través de la opinión de expertos.
Las distribuciones más usadas:
Uniforme: Todos los valores dentro del rango factible tienen la misma densidad de
probabilidad, sus parámetros: Unif ( min . max)
Aplicaciones: U(0,1) se usa en la generación de los valores de todas las demás
distribuciones de probabilidad en el muestreo aleatorio. Es una aproximación muy cruda
para usar como estimación de la incertidumbre percibida de un parámetro.
Triangular: Aplicaciones: estimar subjetivamente la distribución de la variable aleatoria
cuando todo lo que puede precisarse de la misma es el valor mínimo, el valor más
probable y el valor máximo (la empleamos como una aproximación del estudio del
riesgo, aplicándola sólo al resultado final y no a sus componentes) Parámetros: Triang
(min, +prob, max)
Sus propiedades estadísticas se derivan de su forma, no de una teoría subyacente.
Es de definición intuitiva y de gran flexibilidad en cuanto a geometrías posibles.
La forma de la distribución usualmente lleva a sobreestimar la densidad de las colas y a
subestimar la densidad en el “tronco” de la distribución.
Se pueden definir el valor mínimo y el valor máximo como umbrales de ocurrencia
práctica. En vez de tomarlos como valores absolutos, se los toma como percentiles,
dejando “abiertas las colas”.
Histograma: se usa para representar la forma de la distribución de una serie de datos o la
opinión de un experto acerca de la forma de la distribución de una variable.
Parámetros: Histogram (min, max, {pi}
Todos los intervalos de la distribución tienen el mismo “ancho”.
Discreta: Describe una variable aleatoria que puede tomar uno de entre un conjunto de
valores discretos. También describe probabilidades condicionales para distintos estados
de la naturaleza, donde cada estado de la naturaleza tiene una probabilidad de
ocurrencia.Otra aplicación es para armar distribuciones de probabilidad compuestas a
partir de la opinión de dos o más expertos, donde la opinión de cada experto se le otorga
una ponderación p.
Parámetros: Discreta ({xi},{pi}
Xi representa el valor asignado a la variable y pi es la ponderación que se le otorga, lo
que no se debe hacer es tomar sólo el valor mas conservador o promediar todos los
resultados pues se subestima la variabilidad.

274
Cuando se trabaja con series de datos se debe especificar
1. ¿Se trata de una variable discreta o continua?
2. ¿Es realmente necesario ajustar los datos a una distribución de probabilidad teórica?
3. ¿Hay correspondencia entre el rango teórico de la variable y la distribución a ajustar?
Algunas opciones para variables discretas:
1. Si la cantidad de datos no es muy elevada, la frecuencia de datos para cada valor de x
puede ser usada directamente para definir una distribución Discreta.
2. Si hay muchos datos, es más fácil ordenar los datos en forma de histograma y definir
entonces una distribución Acumulada con parámetros {xi} , {F(xi)} , min , max.

Para variables continuas:


1. Se plotea la frecuencia acumulada de los datos observados.
2. Se hace un ranking de los datos en orden ascendente.
3. Se estima un mínimo y un máximo en forma subjetiva.
4. Se calcula la probabilidad acumulada para cada valor de x según la fórmula:
F(xi) = i / (n+1)
i = rango del dato observado
n = cantidad de datos observados
{xi} , {F(xi)} , min , max serán parámetros que se usen para definir una distribución
Acumulada.
La distribución normal es útil en finanzas pues la suma o diferencia de variables que se
distribuye normal resulta también en una distribución Normal con parámetros que pueden
ser determinados a partir del Teorema Central del Limite.

275
Índice general

1. Introducción a la gestión de las empresas agropecuarias ................................... 3


1.1 Introducción ........................................................................................................3
1.2 Las actividades de gestión ....................................................................................8
1.3 Los estilos de gestión ...........................................................................................9
1.4 Características de las explotaciones, los requierimientos externos y la gestión .... 12
1.5 Sintesis.............................................................................................................. 14
1.6 Bibliografía ........................................................................................................ 16
1.7 Anexos .............................................................................................................. 17
2. La información en la empresa agropecuaria. ................................................... 18
2.1 Introducción ...................................................................................................... 18
2.2 La administración en el establecimiento agropecuario ........................................ 19
2.3 Estructura del SIGEA .......................................................................................... 21
2.4 El desarrollo de la capacidad empresarial y el fortalecimiento del SIGEA ............. 26
2.5 La innovación informátiva.................................................................................. 27
2.6 Estudio de caso sobre los sistemas de información utilizados por los productrores
lecheros de Florida ........................................................................................................ 30
2.7 Algunas ideas para mejorar los SIGEA de los productores agropecuarios ............. 32
2.8 Algunas implicancias para el fortalecimiento de los SIGEA en Uruguay ................ 34
2.9 Bibliografía ........................................................................................................ 36
3. Contabilidad Agropecuaria: estados contables, indicadores económico-
financieros e indicadores por sistema de producción ............................................... 38
3.1. Estados o Informes contables............................................................................. 38
PASIVOS ........................................................................................................................ 42
3.2. Sistema de indicadores para el análisis de la empresa agropecuaria .................... 61
3.3. Indicadores por área de gestión (financiera, comercial, técnica) .......................... 69
3.4. Bibliografía ........................................................................................................ 73
3.5. Anexos .............................................................................................................. 74
4. Costos en la empresa agropecuaria .............................................................. 120
4.1. Introducción .................................................................................................... 120
4.2. Concepto de costo de producción .................................................................... 120
4.3. Momento de análisis ....................................................................................... 122
4.4. Clasificación de costos ..................................................................................... 125
4.5. Cálculo de costos unitarios............................................................................... 133
4.6. El costo de la maquinaria agrícola .................................................................... 135

276
4.7. Costo de instalaciones y mejoras...................................................................... 141
4.8. Costos y relación con los márgenes .................................................................. 142
4.9. Preguntas síntesis del capítulo ......................................................................... 147
4.10. Bibliografía ...................................................................................................... 147
5. Diagnóstico ................................................................................................... 148
5.1. Introducción .................................................................................................... 148
5.2. La noción de diagnóstico .................................................................................. 150
5.3. Principales enfoques para realizar diagnósticos prediales ................................. 151
5.4. Enfoque analítico de diagnóstico de explotaciones agropecuarias ..................... 160
5.5. A modo de resumen ........................................................................................ 179
5.6. Bibliografía ...................................................................................................... 179
6. Decisiones financieras ................................................................................... 180
6.1. Introducción .................................................................................................... 180
6.2. Interés financiero ............................................................................................ 181
6.3. Fórmulas de equivalencia ................................................................................ 182
6.4. Las tasas de interés .......................................................................................... 183
6.5. Los períodos de capitalización de los interéses ................................................. 186
6.6. Forma de pago de los interéses ........................................................................ 187
6.7. Las tasas de interés y la inflación...................................................................... 187
6.8. Equivalencia finan.entre sumas de dinero en distintos momentos del tiempo….189
6.9. Equivalencia entre tasas de interes .................................................................. 194
6.10. Crédito ............................................................................................................ 202
6.11. Tipos de créditos ............................................................................................. 203
6.12. El costo del crédito .......................................................................................... 209
6.13. Comparación de alternativas de renegociación de deudas ................................ 213
6.14. Planes de refinanciación .................................................................................. 214
6.15. Ventas de productos financiados a plazo o venta contado ................................ 215
6.16. Evaluación de inversiones ................................................................................ 216
6.17. Bibliografía ...................................................................................................... 225
6.18. Anexo ............................................................................................................. 226
7. Planificación ................................................................................................. 229
7.1. Definición y conceptos básicos ......................................................................... 229
7.2. Etapas del proceso de planificación .................................................................. 237
7.3. Los métodos de planificación ........................................................................... 240
8. El riesgo agropecuario................................................................................... 259
8.1. Introducción .................................................................................................... 259

277
8.2. Fuentes y tipos de riesgos agropecuarios.......................................................... 260
8.3. Actitudes y estrategias para manejar el riesgo .................................................. 262
8.4. Herramientas para medir el riesgo ................................................................... 264
8.5 Bibliografía consultada .................................................................................... 272
8.6 Anexo ............................................................................................................. 273

278

También podría gustarte