Antecedent Es
Antecedent Es
1.1 ANTECEDENTE I:
AUTOR : Torroba, Patricia Laura | Devece, Eugenio |Trípoli, María de las Mercedes |
Aquilano, Luisina
OBJETIVO: Consolidar y conectar los saberes adquiridos, así como apreciar la relevancia
realización de una actividad experimental en física que involucra el análisis de una función
integración entre diversas disciplinas. En esta etapa, los estudiantes participaron en una
relacionados con la cinemática. Esta actividad se llevó a cabo durante una clase de
sugieren que esta propuesta resultó beneficiosa y motivadora para los estudiantes
escenarios.
8266, los cuales supervisan los sensores de distancia y controlan motores de corriente
continua, así como un electroimán. Este sistema recopila información sobre variables físicas,
como distancia, tiempo y velocidad, a través de un servidor PHP que dispone de una interfaz
recurso educativo adicional ofrece una valiosa oportunidad para enriquecer la experiencia de
aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles académicos. Esto facilitará que tanto los
profesores como los alumnos puedan introducir innovaciones en sus métodos de estudio y
en el contexto actual.
TESIS: Propuesta pedagógica “el modelo 5E” para el aprendizaje del movimiento de
modelo más participativo y experimental, donde los docentes actúen como guías y
Esta propuesta pedagógica puede llevar a una educación más efectiva y preparar a los
de espacio versus tiempo, particularmente cuando hay una pendiente, ya que los
1.5 ANTECEDENTE V:
AUTOR: Montúfar Gallardo Ana Gabriela
Cinemática con animaciones en 3D, con el propósito de hacer el aprendizaje más dinámico
calidad a un costo reducido. La prueba piloto demostró que la aplicación ofrece las
5
materia de cinemática
técnica de Ambato”
DESCRIPCIÓN: Para alcanzar estos objetivos, se estableció una metodología que facilita el
CONCLUSIÓN: Este proyecto destacó por su enfoque innovador que integró la informática
un dispositivo de riel de aire junto con una aplicación móvil y software de computadora
demostró ser una solución efectiva y rentable para el estudio de movimientos de cinemática.
Bachillerato”
6
DESCRIPCIÓN:
CONCLUSIÓN: Este estudio prepara el terreno para una exitosa integración de la realidad
académico 2022-2022”
entornos virtuales de aprendizaje para mejorar las habilidades digitales de los estudiantes y
mejorar sus resultados de aprendizaje en este campo. Especialmente para la física aplicada.
7
digitales de los estudiantes. El objetivo principal del proyecto es introducir una herramienta
tiempo fortalezca sus habilidades en el campo digital. Para lograr esto, se utilizará un
entorno de aprendizaje virtual (VLE) para brindar acceso a una variedad de recursos de
aprendizaje interactivo.
una estrategia efectiva para abordar estas deficiencias y mejorar la comprensión de los
conduce a un mejor rendimiento académico y una comprensión más sólida de la física en los
estudiantes
8
CONCLUSIÓN: El uso del software educativo Modellus tuvo un claro impacto positivo en el
aprendizaje de la cinemática por parte de los estudiantes del primer ciclo en la institución
grupo control. Los resultados subrayan la eficacia de Modellus como una herramienta
contexto.
1.10 ANTECEDENTE X:
AUTOR: Yomner Luciano Puglla Puglla y Miguel Ángel Piña Ramírez
Cinemática Lineal”
OBJETIVO: Desarrollar una alternativa para resolver los diversos problemas que los
los temas de la cinemática lineal, dividiendo este trabajo de titulación en tres etapas:
a los docentes una nueva manera de enseñar utilizando la tecnología, en particular los
simuladores.
"EXPLORACIÓN DE LA
CINEMÁTICA - MRU A
TRAVÉS DE
INNOVACIONES
TECNOLÓGICAS EN LA
INGENIERÍA DE
COMPUTACIÓN Y
SISTEMAS"
10
REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/5895
Carrasco, T., & Sebastián, A. (2023). Diseño y construcción de una pista de aire
https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37102
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47310
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/9955/Jara%20Reinoso%2c
%20Andr%c3%a9s.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López Llerena, R. G., & Ríos Lass, R. L. (2022) Diseño de un eva como apoyo al
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29369
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9617
Palma, L., & Del Rosario, A. (2022). Análisis de dificultades de los futuros profesores
https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/5545
Piña Ramírez, M. Á., & Puglla Puglla, Y. L. (2022). Guía didáctica con el uso de
Cuenca. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4615381
Quispe Pilco, H. F., & Pucho Imata, L. A. (2019). Propuesta pedagógica “El Modelo
Arequipa.https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3155132
Torroba, P. L., Devece, E., Trípoli, M. de las M., & Aquilano, L. (2018). Cinemática y