Prenda e Hipoteca
Prenda e Hipoteca
D. real garantía real constituida s/ bienes que Los bienes hipotecados quedan sujetos al gravamen aunque pasen a 3º.
no se entregan al acreedor y que da D. En caso
Sólo puede recaer s/bienes especialmente determinados.
de incumplimiento, a ser pagado con el valor de
los bienes.
Se extiende aunque no se exprese: A las accesiones naturales del bien hipotecado.
A las mejoras hechas x el propietario
A los objetos muebles incorporados al bien.
A los nuevos edificios que el dueño incorpore al terreno hipotecado y a los
nuevos pisos que levante s/ los edificios.
Salvo pacto en contrario, no comprende: o Frutos industriales, siempre que se produzcan, antes de la exigencia del pago.
o Rentas vencidas y no satisfechas al tiempo de la exigencia del pago.
No se puede hipotecar: Frutos y rentas pendientes con separación del predio que los produzca.
Los objetos muebles colocados permanentemente en edificios. Salvo que sea
en conjunto.
Las servidumbres, salvo que sea en conjunto con el predio dominante.
El d. De los frutos en el usufructo concedido a los ascendientes s/ los bienes
de sus descendientes.
El uso y la habitación,
Los bienes litigiosos
Sí se puede hipotecar: Pueden hipotecarse bienes ya hipotecados.
La constituida s/ds. Reales sólo durará mientras éstos subsistan.
Puede ser constituida por el dueño o por otro a su favor.
Sólo s/bienes que pueden ser enajenados.
El dueño no puede arrendarlo x un periodo mayor al de la hipoteca, bajo pena
de nulidad en el excedente.
El acreedor puede adquirir el bien hipotecado por venta jud o adjudicación.
Prescribe en 10 años, a partir de que pueda ser exigible
Si se prorroga la obligación, se entiende prorrogada la hipoteca. Conservando
el tiempo de su origen p/la prelación. Pero si es x 2ª o 3ª, se tomará la última
fecha.
Plazo
s/plazo, no se puede estipular por + de un año su renta. (rústica) 2 (urbana).
No puede durar + de 10 años.
Mientras no sea cancelada, produce VOLUNTARIA: Las convenidas x las partes.
todos sus efectos jcos. Vs 3º. La constituida p/obligación futura o sujeta a condición suspensiva inscrita, surte
efectos vs 3º. desde su inscripción.
Puede cederse cumpliendo las formalidades y dando aviso al deudor.
Si es p/ garantía de obligaciones a la orden, puede transmitirse con el sólo
endoso.
Si es p/ “ “ al portador, con la sola entrega del título.
NECESARA: X disposición de la ley están obligadas a constituir ciertas
personas p/asegurar los créditos q administran o garantizar créditos de
determinados acreedores.´2935 (2936 quienes pueden pedirla y tienen d a
objetarla 2938)
Se extingue: I. Cuando se extinga el bien hipotecado;
II. Cuando se extinga la obligación a que sirvió de garantía;
III. Cuando se resuelva o extinga el derecho del deudor sobre el bien hipotecado;
IV. Cuando se expropie por causa de utilidad pública el bien hipotecado,
observándose lo dispuesto en el artículo 2910;
V. Cuando se remate judicialmente la finca hipotecada, teniendo aplicación lo
prevenido en el artículo 2325;
VI. Por la remisión expresa del acreedor;
VII. Por la declaración de estar prescrita la acción hipotecaria.